You are on page 1of 2
Santiago, 18 de octubre de 2013, sr. pases ens EPARTTABAENTO A>" Peercina He oct 28 Nelson Adrian Flores Secretario Regional Ministerial De Salud Regién del Libertador Gral. Bdo. O’Higgins Rancagua | soreM sali” Ref. Solicitud de proroga por el Deereto 14, segtin lo establecidcS¥n $i Ministerio de Salus, De nuestra consideracién: JORGE TAPIA CASANOVA, en representacion de Aguas CCU-Nestlé- Chile 5.A., RUT N°76,007.212-5, ambos domicilindos para estos efectos en Santiago, Avenida Presidente Eduardo Frei Montalva N° 1500, comuna de Renca, por medio de Ia presente venimos en solicitar una présroga de un periodo que se indica junto a esta presentacién o el que estime conveniente para nuestros productos que se individualizan en cl ancxo, Hacemos presentes « Ud. que en lx actualidad envasamos nuestros productos en més de decenas de formatos. Nuestra Compaitia da estricto cumplimiento a la normativa sanitaria vigente y hemos hecho enormes esferzos econdmicos para adecuar fa gran mayorin de nuestros productos a los cambios reglamentarios, contenidos en el Decreto 88 del MINSAL de 24/11/2011 Asimismo, nuestra Compaiiia como miembro de Chilealimentos, esta dando cumplimiento al Avenimiento ante el Consejo de Autorregulacién y Etica Publicitaria (CONAR) de 03 de mayo de 2011, modificando, en lo que fuere pertinente, la informacién nutvicional complementaria contenida en fas ctiquetas de nuestros productos conocida como GDA (Guia Diaria de Alimentacién). Es asi que no obstante los enormnes esfuverzos desplegados, s6lo los formatos de nuestros productos que se individualizan en el anexo de esta presentacién, por razones de stocks de ctiquetas y menor rotacién de los formatos y problemas con el productor de las mismas, no contardn con la totalidad de los cambios de rotulacién contenidos en el Decreto N°14. que entrar en vigencia el 18 de octubre de 2013, en especial el referido a la familias tipogréficas y la informacién nutricional de los azucares totales. Para Aguas CCU-Nestlé- Chile S.A suspender Ia elaboracién de tales productos, comprometiendo de este modo el cumplimiento de compromisos comerciales previamente adquiridos, y asumir la obsolescencia de los referidos materiales de envasado significaria un enorme impacto econémico. Es por ello y por nuestro habitual esfierzo para cumplir a cabalidad con la normativa sunitaria vigente, que solicitamos a Ud. autorizar a nuestra Compaiia a comercializar los productos en los empaques especificos sin cumplir con las modificaciones contenidas en el Decreto 88, por los plazos que para cada uno de los formatos se indica en el anexo, contados desde la fecha de su entrada en vigencia, esto es desde el 18 de octubre de 2013 0 cl plazo que vuestra SEREMI determine. Dejamos constancia que copia de esta carta fue presentada en la Seremi de Salud de Santiago con fecha 17 de octubre de 2013 y que se adjunta a esta presentacién, Esperando una positiva acogida a nuestra solicitud, le saluda atentamente, ee: Archivo

You might also like