You are on page 1of 8
acerca de PULSO radica su nombre en un sistema de sentimientos, sensaciones, ‘emociones, que actian desde las entrafias dando paso a un efecto ‘oculto, que solo se siente como bien se entiende << en el Interior >>. La necesidad de expresar lo que ‘sentimos ha sido reflejada en Jetras que contiene pulso, algo asi como “estudiarse Interiormente a uno mismo” en. ‘un determipado momento; a veces con sutiles. mensajes, Implicitos con clerto grado. de dlfcultad pata deductlos, <> st se lo puede amar asi. Alinstante de leet se puede estar acompafiado de una misica ambiental que sirva como medio de transporte trasladéndonos a tun espacto propio dando forma a tuna interpretacién muy personal de cada escrito. Creacién: Mauricio U. Sugerencias y comentarios: urrutiamx@gmall.com Links www hiersonica.com vwonw cucharasenica eww portalatenstivo ew 0musica.com wenn arings net ny theadolpos.com ar ew 22> ‘racks com/es/M.siea_Ambental, urrutiamx@gmail.com ULTIMG ALIENTS ENCONTRE UNEXTRAMO CALOR ERUELTOEN Tus Mavos NO NECESITA EXPLICACION. .. EXPLICIT SENSACiON. AHORA ACARICHDO DEL ROZAR DE Tus LaBios ESPERO LEVANTAR Y NO CAER EX SERTIOS GCULTOS SONDOS DE PALPITOS ADORNECIDOS Y COMO CHOGUE DE COCHES UN ENTE $6 AccHENTO CON Tus GESTOS cALiDos SOLO OLVIDAREL INFERNO ESE INFERNO QUE TRANSFORNG EN CENIZAS EL COLOR, RO QUERO SERLO QUE TU No QUIERES TENER BVSCO HACER LO Que NIE Fal TA ‘TALWEZ EL TIEMPO NO ACABO: SATISFACER Tus SENTDOS BAJO EL ESTIOMA DE TY SER BUSCO L4 REALIDAD EMPIEZO 4 CREERY 4 ELEGIR Y NO VOLVER 4 CAER. +o» WER, QUEDATE ¥ SORPRERDEME, Nos encontranes ste habitual lugar guiado de direceiones que contradicen tu instinto una false vollunted esconaiaa sobre 18 piel una situactéa fuera de 1a realidad y movimientos transformados en rutings... ruidos fideidos nada mas, Sensaciones que alteran 2evan a 19 desesperacién y brutalided aon solo pases sobre finos hilos como eabello de mufieca muerta que sostienen Jos miedos ‘esperando un movimiento inconsclente x ener al vacto sin dejar huelles que saracteriaan tu exrtineién peace distmulados que hen 2evado hacia un cruel adiéa.. Pero nadie se did cuenta de 10 aue paso, ‘ABORTO EL DOtor SOLO SE ESCUCHAN PASOS QUE RECUERDAN DoLOR UN SOLEDAD VISITA TU SER ACOMPAHADA DE PIAS COTAS DE SABORES AemuES SUENAR BOS EN LIS CRILES LLENAS DE vacio WIRAS GENTE INERTE DANDO SILENCIOSCS Prise ‘AHORA SOU PIENSAS QUE HARAS EN TU VIDA PENSAMIENTOS BIAS ALLA DE LA PSIQUIS NORMAL WO ENTIENBES QUE AICISTE BAL TE PREGUNTAS PORQUE IN VIDA TE CRSTIGO CON FRIALA NO ENTIENDES QUE ESTA ML AAS CALLES SE TERMINAN ¥ NO ENCUENTRAS Ef, coon ‘TW VEZ YA SE FUE PERO SABES QUE VOLVER #5 EL Cicto DE TU vipa ESAS COTAS FRIAS TE MOIARON DE DESESPERACIEN PERO VA SECAS No TIENEN SENTIDO 8 ncowin se DETOVO Y SOLO ESPERAS QUE SIGK Asi VER MAS ALLA DE 10 QUE NORMMALMENTE RAS ‘OW DESTINO PISOTEARDOTE LA VIA AACABA GOR ESTO YR ‘SABES QUE SOLO ENCONTRAR EL COLOR ES.LA SOLUCHON, Be Bla NOCTURNAL Uk ALTERADO WING =5TA_ ORANDO... LA TIMIDEZ PRODUCE UNA ToRCDA RISA FALSA, SILENGIOSO HAMIFIESTS ALA SAUDA DEL SOL, ALCANZO A ole ON INNO VIE 6EITO, ES INDE RID® OPONERST AL TIENPO EL. EFI MERO AMBIENTE ES SACUDIBO POR UN S\WLENCIOSO ABRAZO. VER EL incuto EHOCIONAL. EN LA NOCHE ACOSAOA POR LA PEOR BRILL ANTEZ MOCTURNAL, ESTO BS COSTUMBRE Ew PEINAVE RA + ELMUERPO MO SOPORTAMIS HAG ITOS. CUS e grits per ti tu vez ne me habla... le camine TUS pases ne Me aceMpanan... Atermentads y Mis séntides las neches, MIS akerrecidas neches sé délatan al escucharte tu Vez particnaeme per dentre, Calide Sel que cen tus Manes me calienta @nWiada per receger Mi cUerpe adermecide atrapaste Mis sentwes al caer S sale erite par ti Y tu vez ne me habla... S sele caine Y tus pases ne me acempanan... Beserientaee mi fueila te Marcard. SSeS SSSes SSeS GSS sSetenneee! % x Se Sh ae Re < *S BOW s Se % eS DESAHOGA LA IRA MI MENTE... FUSCO INTERIORIZAR MIS SENTIDOS PARA NO RMINAR SUMERGIDO EN ABORRECIDOS PROTOTIPOS DE VIDA. A VECES CON ERRONEOS CONCEPTOS DE LO QUE ESTA BIEN Y LO QUE ESTA MAL...UN EXTRAHO ESTILO DE VIDA AL QUE HASTA AHORA NO TE HAS ACOSTUMBRADD..LA NECESIDAD DE SER TU MISMO. QUE TE SIENTAS FELIZ EN LO QUE CREES SOLO CUMPLIR MIS IDEALES SIN TEMORES A ENFRENTAR ERRORES PENSAMIENTO RONDANDO HUMANAMENTE IMPRESCINDIELES UN SOLO ES Fuente: http://rockvedette. blogspot.com! Trip Hop EL Trip Hop, conocido también como Bristol sound; se c126 con este nombre la imaisica que provenia especialmente desde la chidad inglesa del mismo nombre con bandas como Massive Attack, Tricky y Portishead, para describ el estilo musical de D3 Shadow que transportaba al oyents a un viaje relajante, donde la misica se ‘catacteriza por ser lenta y espaciada, Ideal pata acompaiiar una conversacion, en ef ambiente laboral o para permanecer en un ambiente calmado; hiego esta corrlente muskal se masificé en los afios 90's. El Tiip Hop es misica electrdnica downtempo (as texturas son relajadas, las melodias tenues y a diferencia del Ambient propiamente dicho, posee "Groove" con Beats claramente mas estables) que sallé de la escena del hip hop y house, cetimoligicamente, el término « trip-hop » viene de la contracclén de « abstract hip- hop », una rama més musical y ‘experimental del hip-hop. Este estilo se caracteriza por el uso de bbreakbeats, pero a una velocidad lenta (entre 60 y'120 bpm), cuenta a menudo ‘con samples de Jazz, normalmente tomados de viejos vinilos de Jazz Contato a lo que caractariea a otros ‘éneros musicales, no es neceserio que leye letras (voz); la ausencla de letras produce un efecto que enftiza la naturaleza intrnseca, permitiendo al oyente sumer gs en un terttorio desconocido (como ver una pintura de arte abstracto) ‘on una textura relajada, es conocklo también por su sonido temperamental y frecuentemente oscuro, Quienes realizan este estilo se dedican mas, ben a experimentar y a hacer creaciones proplas, lo que hace que el individuo se lbere y loge creaciones tinicas que delet a los amantes de la misica modema, una ver que se conoce este estilo, no se puede dejar de disfrutarlo,es muy adictivo y apto para todas las edades, incluyendo a los bebés. La voz “hurafia” de la cantante femenina de Portishead, Beth Gibbons, fue remezclada con Cortes de miisica de los 1960 y los 1970, al Igual que con efectos de sonido de LPs, dandole al grupo su estilo distintivo. El estilo del cantante Tricky estuvo caracterizado por os murmulos y su canto con tonos bajos. ‘Tricky y Portishead lideraron la segunda ola del movimiento de Bristol después de Massive ‘Attack quien lide la primera ola del ‘movimiento Bristol. Este movimiento produjo sonidos mis ensofiadores y atmosférios, vyeces profundos y oscuros. Finalmente, el Trip hop se convirtié en un ‘eco may aria (Post Tip Hop), se Integraron el Tip hop con Ambience, RAB, Brit-Hop,Sreakbeat, Drum and Bass, Ac Jazzy el ew Age, ene otros, También las ‘voces se expandieron més alld de la exclusiva Inclusién de voces femeninas melancdlicas; ano fue limitado solamente a esto “profunde y oscuro” de sus primeros tempos, abandonando la Impresién original de ser solo “oscuro y tonebroso”. Links TripHop net ‘Mundo del Tro Hop TripHop CR itp: Pw aclalmedmusicnet/S187.him Portishead ‘Seguramente, de no haber existido Massive Attack ‘ahora no estariamos hablando de Portishead. Pero este grupo tiene un gran mérito: haber levado a la cima de las preferencias populares a un estilo ‘que parecia destinado eternamente a un culto. Ells le agregaron al tip hop una impronta melddica que se torné Iresistible para la gran | audiencia. ‘Al igual que sus antecesores, Portishead tuvo su ‘una en la nublada chidad de Bristol durante 41991. Inspirado fuertemente en Ble Lines, la fundacional obra de los Massive, Geoff Barrow decide armar una banda que pueda representa ‘un nuevo perfil del trip hop. Elprimer paso fue reclutar a Beth Gibbson, quien fa una joven que solia ganarse el pan cantando en pubs y grabando voces para comerclales. Juntos empezaron a componer hasta que, Un par de afios despus, se les sume el guitarista Adrien. Utley, de interesante trayectoria en la misica jazz. Graclas a fos contactos de Barrow Portishead consigue musicalizar To KIA Dead Man, una Pelicula que homenajeaba a los flms de espias de la década del sesenta, en la cual también actuaron haciendo papeles secundarios, dura unos 10 ‘minutos y es una historia de intriga en la que no hhay dislogos, solo las imagenes. El soundtrack om la atenciin del sello Go! que los Suma a sus fllas y en 1994 lanza al mercado Dummy, la placa ‘debut del tio. En olla definleron su propuesta Lutlizando el ritmo elistico de trip hop, ‘acompaiiado por melodias soul y detalles Jazzisticos. Estaba a la vista que la propuesta de Portishead no apuntaba al purismo de artistas ‘como Tricky 0 los inventores Massive Attack, sino ‘que lo de ellos era un sonido mas digerble. En Contradicciin, Beth y Geoff eran personas timidas YYoptaban porno offecer entrevistas y mostrarse co en pico. A esto se debis de que Dummy {uviera muy poca atencién fuera de la prensa britinica. No obstante, la discogréfica ided una estrategla para posicionar al grupo. Con los Sencllos "Numb" Y "Sour Times” sonando en las ‘adios, mas el lamativo video-clip de este citimo en alta rotackin, Portishead se habia asentado en ‘St pais y salté a los rankings norteamerkanos. Para fn de esa temporada, Dummy ya competi por el ‘premio al disco del ‘allo con pesos. ‘pesado como Bla, ‘Oasis, Pulp o Suede. El bio se habia convertido fen un éxito, y una Jegién de initadores ‘aparecia per todas partes, cconwirtiéndese en la Anica bands inglesa de fa historia que antes de pisar los Estados Unidos ya habian vendlio mas de 150,000 discos. Portishead se toma con mucha tranquildad el ‘proceso creativo que desemboceria en su segundo album. Asi, a casi tres afios del debut, vuelven a ser naticla graclas a Partishedr. El trabajo homdnimo carga las tintas sobre las Influenclas del grupo y los presenta con una ‘sana madurez, la cual es visible por el lao de la composkién, En noviembre del afo préximo, la banda decide dejar un registro de su conctesto memorable en New York Cty, y de alli se ddesprenden un documenta con la Imagenes de la performance y lo que seria su tercer cba: NYC (Live). Con Portishead en boxes, durante 1 2003 Beth Gibbons se une al ex Talk Tak, Paul "Rustin Man" Webb, y graban el exquisto ‘Out Of Season. ‘parte de estos trabajos han colaborado con ttros grupos y artistas remixando algunos de sus temas. Entre estos artistas se incluyen Depeche ‘Mode, Paul Weller 0 Massive Attack, También Beth Gbbons, la vocalista, publicé un album {into con Rustin Man en 2002, bastante alejado {do esto del grupo en una linea mas sencilla y minimalist, pero no por elo falto de talento, ‘sho todo lo contrario En el 2005, la banda retoms actividades tealizando una serie de conclertos, los primeras ‘en siete afios, Para esa epoca, ngresaron ‘huevamente 9 estudio. Tid, la nueva placa, vio 4a lz reckén en el 2008, una déceda despues de 1 timo lanzamiento..

You might also like