You are on page 1of 4
ARTICULO 40°. Los derechos te los estudiantes de la Institu “Alvaro Echeverry Perea” son: 4. TITULO IX : DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES én Educative ‘Que se le reconozcan y permita ol ejercicio dentro de la institucién de todos los derechos que como menor o como dludadano colombiano, se consagran en la Constitucién Politica, la Ley devinfancia y adolescencia yel presente manual de convivencia. Recibir en el momento de la matricula y portar permanentemente el caret que lo acredita como estudiante de la Institucién,, presentandolo cuando sea requerido para elingreso 0 paradegedera los servicios a que tiene derecho conforme lo establece elipresente manual de convivencia. Recibir educacién de acuerdo a la filosafia y objetives de la institucién, a su Proyecto.Educalivo institucional y conforme a los adelantos de la ciencla, la tecnologia y la cultura y en la medida de les positilidades, Concer eportunamente el contenido de este anual de convivencia. Recibir siempre trato cortés y respotuoso de directives, docentes y personal administrativo y operativode la instituct6n. 23 24 Formular con respeto y at ‘cuand: ime conveni abierto 7. Participar y conformar grupos deportives, ecolégicos, ct ° Cientificos para representar a la institucién en certamenes de la mejor imiento debidos, reclamos y peticiones ley que se le aoepte en didiogo franco y manera posible y con la preparacién adecuada para poner en alto y con orgullosu buen nombre, 8. Conocer al inicio de cada ano escolarlas competencias e indicadores dedesempefio adesarrollar enlas areas y asignaturas. 9. Tener claridad sobre la metodologia utlizada por el docente, tanto en @! desarrollo de las clases como en las evaluaciones y de todas las actividades escolares, 10. Presentar evaluaciones debidamente programadas y ejecutadas Seguin lo previsto, evitando las improvisaciones y concentracién de pruebas alfinal del periodo. 11. Ser evaluado conforme alas normas y segiin los cr Institucional de E manual de conviven 12. Obtener del_docente la devolucién oportuna de os trabajos y pruebas realizadas, on un maximo de diez (10) dias calendario después de efectuadas, debidamente corregidas: . 13. Solicitar una clara correccién de las evaluaciones realizadas, para garantizar asi una buena comprensién de los contenidos; conocer de manera inmediata-los juicios-y-concepios descriptives-ebtenidos.en las evaluaciones, exémenes, irabajos, etc. 14, Solicitar la docente explicacion y Conceptos descxiptivos obtenidos parcial o definitivos, antes de ser llevados al Regi 3 18. Que las ne del Sistema luacién y Promocién del Estudiante SIEE) y el de coacciones o correctivos 8 Objetivos distintos @ los.que esté 16. Obtoner de los ‘0S y docentes informacion sobre las actividades a realizar durante los diferentes periodos el resultado de las mismas 17, Solicitar puntual cumplimiento en los. horarios-y-cetividades programadas por los docentes ya institucién; que le garanticen ol derecho aia educacién. 18. Recibir asesoria académica y pedagégica cuando ast lo solicite, y de manera especial cuando requiera superar la insuficiencia-en logros noaleanzados. ‘ jal podra_exponerse con rgumentos en clase, carteleras, periédicos y demas _mecanismos 1es y estimulos correspondientes a sus méritos. ido como representante de grado al Consejo demas cargos de representacién estudiantil, tales ‘como miembro de comité de curso, representante al consejo directi reglamentos establecidos, fisica de que dispone la 24, Ser promovido de grado cont derecho a la promocién anticipada segds 26. Reclamar ante las diferentes autoridades de la al conseja directivo, por si mismo como estudiante o por en su nombre; padre, madre o acudiente o en su defecto nde Padres de Familia 0 el personero de los estudiantes, roteccién inmediata de sus derechos cuando quiera que Inerados 0 amenazados por la accién u omisién de cualquierdocente o funcionario dela institucién. 26. Ser exonerado do la préctica de educacién fisica cuando por certificacién médica asi se disponga, sea de manera prevent curativa 0 por impedimento. El estudiante exonerado por estas causas, deberd asistir a las clases y suplir su inactivida con trabajos escritos y de investigacién referentes 2 los temas tratados. 27. Exigir puntualisad, effciencia y buen nivel académico de parte de todos y cada uno de los “docentes, quienes tienen a su cargo la Jirecclén pedagégica de cada asignatura, area o proyecto pedagégico. 28. Re das las clases conforme al horario y a no ser retirado de ellas sin motivojustificado. 28, Solicitar y obtener constancias y certificaciones, asi como la entrega de los documentos al retirarse del colegio dentro de los parémetros y términos de ley, ‘correctivos en aplicacién del debido proceso y con atencion al Gerecho de la defensa conforme a Io establecido on el presente manual de convivencia, 32, Reci manifestado en el acto de matricula TiTULO MISION, VISION, POLITICA DE CALIDAD, PERFIL DEL ESTUDIANTE, OBJETIVOS INSTITUGIONALES Y VALORES CAPITULOI MISION POTS 8,2 MISION de Ia INSTITUCION EDUGATIVA ALVARO Se REREA, de natutaleza publica y cardoter inclusive, ofecs ‘een, eecucativo en los niveles de educacién praoscolar, badica y mode (fenica on comercio, creaca para satisfacer las necosidades edupativas ce it comunidad, mediante el trabajo de profesionales idéneos y complomotides, Forma Personas integras competentes, creativas, con alto eepirty erode olumane, capaces de ingresar ala sociedad comfrcial poms srpieaes 0 como generadores de su propia empresa y con eonocimlontos suficientes para acceder a niveles de educacin superior ARTICULO 9°. Le VISION de fa INSTITUCION EDUGATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA, tendré. como horlzonte alcanzar la exeslonne * Sememgando su capacidad directiva, administrativa, academia comunitaria; consolidando una imagen de alta crediblidad, : Leorientacién técnica en comercio auxilarcontable seré el punto de partida ‘enla formacién de ciudadanos éticos y competitives laboralmente TITULO x DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES CAPITULO! DE ORDEN GENERAL ARTICULO 41°. Son deberes de orden general de los estudiantes de la Institucion Educativa “ALVARO ECHEVERRY PEREA" 1 . Respetar y hacer rest ‘Aceptar y acatar con respeto los principios que desarrolla ol Proyecto Educative institucional y este manual de convivencia, manteniendo siempre una actitud positiva frente a la misién, visién, objetivos y flosofia dea institucién. Mantener una actitud de colaboracién para el ogro delos propésitos de la institucién. Responder en dptimas condiciones y de manera Permanente por el cumplimiento Ge la Mision, la Visio insfitucionales como exigoncia para elevar el calidad dela educacién que se ofrece. pre y en todo lugar, ser leal con la institucién, sus docentesy docentes preservando el buen nombre de dandolesuntratamiento.cortés yrespetuoso_. — Representar a la institucién cuando sea requerido on ac académicas, deportvas, culturales o artisticas. Tratar con respeto a los directivos docentes, docentes, personal administrative y operativo y compatieros de la institucion; Acatar y cumplir las érdenes normals y logicas que imparten los directivos docentes y docentes de la instituciOn, relacionadas con la disciplina, rendimiento académico y demas normas que se estipulan en este manual de convivencia. Cuando un docente o directive docente imparte una orden, ésta s6lo podré ser revocada por otro u otra, mediante un acuerdo entre ambos, Buscar la solucién de conflictos coneertacién con compafier demas personal vinculado con lains | de estudios y la medio del didlogo y la tes, directivos docentes y ion radiciones, os valores y simbolos . patriosy dela institucion..-~ Presentar la correspondiente excusa cuando por enfermedad o calamidad doméstica u otro motivo haya faltado a la Insttucion o a una de sus actividades. La excusa deber ser firmat madre de familia o acudlente. En caso de enfermeda inasistencia con el certficado médico y presentario reincorporacién ala insttucién. Pasados dos (2) dias después de una ausencia, sin recibir la excusa, la falta se considera injustticada, No 88 aceptan excusas verbales o por teléfono. De todas manera, la excusa no exime lafalta de asistencia, 10. Todo permiso para retirarse de una de las sedes o faltar a ellas, debe solicitar verbal o por escrito al coordinador o quien esté delegado lo, Asi mismo, la coordinacién se reserva el derecho de tar, rechazar o verificar las excusas presentadas. Si el dia de la ‘se presenta una evaluacién, el estudiante que presenté excusa sda previa autorizacién de la coordinacién, derecho a siguientes /O corresponderé a una rorespecth ‘deben deben guardar cam; 0. to orden y disciplina en n, Sala de profesores, ioteca debe hacerse en jola autorizacién para 13. Cuidar el aseo de la sede, absteniéndose de arrojar basuras fuera de los recipientes indicados para ello. 44, Abstenerse de ingerir alimentos o masticar chicle en el aula de clase, birletreros en los pupitres, bafios, muros y tableros 18. Usar adecuadamente las carteleras informativas y evitar dafios en los muros y parede: cuadernos del docente, comparieros ode la institcién. 17. Responder por todo dafio o pérdida causada por su accién o negligencia. Los dafios en los salones, cuando no aparezca responsable alguno, seran pagados por los estudiantes del grupo para evifarla complicida los implementos deportivos que lainstitucion le facie para sus précticas. 19. Abstenerse por sugerencia institucionel y seguridad personal de traer elementos u objetos que no sean indispensable o importantes para el desarrollo de los contenidos de las diversas asignaturas, tales como teléfonos, radios, revistas, juegos de azar y de otto tipo, aparatos de sonido personales, joyas, negocios particulares, eto 20. Cuando por alguna razén el inte porta este tipo de-equipos deberd en todos los actos de comunidad incluyendo las clases, tenerios apagados o fuera de servicio, ndas diferentes a las estipuladas Por,razones plenamente justifcadas se_h 1888 por parte de ia coordinacién respect 22, Tener y utilizar adecuadamente el ‘cuando corresponda, conforme al he 23. Abstenerse de realizar a

You might also like