You are on page 1of 11
Diferenciacidn de sindromes de acuerdo a Al Qi La Sangre Los Liquidos Organicos Los Factores Patégenos Diferenciacién de Sindromes segtin el Qi Sindromes de Qi Sindromes de Qi * Tipos 1. Insuficiencia de ai 2. Hundimiento de Qi 3. Estancamiento de ai 4, QiRebelde 1. Deficiencia de Qi + Insuficiencia de energia esencial Resultado de falla de funcién en los Zang Fu + Etiologia — Deficiente alimentacién — Enfermedad crénica — Edad avanzada — Emociones largamente retenidas = Estrés 1. Deficiencia de Qi + Manifestaciones Clinicas — Seguin el drgano o entrafia afectados = Mareos, —Visién borrosa —Falta de habla —Decaimiento —Sudor esponténeo = Vor baja, respiracién débil 2. Hundimiento de Qi * Deficiencia de Qi caracterizada fundamentalmente por la falta de fuerza de Qj para elevarse * Debe diferenciarse de la defi iencia de Qi 2. Hundimiento de Qi * Manifestaciones clinicas —sensacién de abatimiento —Fatiga —apatia —depresién mental — prolapso de los érganos (E, Utero, Recto, Vagina, Vejiga) —incontinencia 3. Estancamiento de Qi * En estado normal el Qi circula libremente, sin obstdculos + Si existe una alteracién en su circulacién en alguna zona 3. Estancamiento de Qi * Etiologia —Depresién emocional — Dieta inapropiada — Ataque de factores patégenos exégenos —Aparecen modificaciones patoldgicas en érganos- —Traumas Entrafias 0 Meridiano correspondiente 3. Estancamiento de Qi 4. Qi Rebelde + Estancamiento en una zona especifica + Manifestaciones clinicas —Distencién que puede afectar al hipocondrio, epigastrio, garganta, abdomen e hipogastrio es lo mas caracteristico de este sindrome Dolor, hinchazén, masa abdominales que aparecen y desaparecen. * EI. Qi circula en direccién equivocada * Deben ser diferenciados en funcién del érgano afectado * Cada drgano tiene su direccién de circulacién del Qi 4. Qi Rebelde + Si se produce estancamiento, refluird el Qi Tos ~Sensacién de sofocacién en el pecho —Nauseas = Vémitos —Eructos Diferenciacién de Sindromes segtin la Sangre Sindromes de la Sangre Sindromes de la Sangre + Sindrome que se clasifican en 4 categorias 41. Deficiencia de sangre 2. stasis o estancamiento de sangre 3. Calor en la sangre 4 Pérdida de sangre 1. Deficiencia de sangre + Causas —Generalmente por insuficiencia de! Qi del Bazo = Cuando la sangre es insuficiente repercute en Higado y Corazén 1. Deficiencia de sangre * Manifestaciones clinicas — Entumecimiento, Visién borrosa, vértigo = Tez cetrina, mala memoria, insomnio — Labios palidos, lengua palida y seca, pulso filiforme —Amenorrea, reglas de escaso flujo, depresién, ansiedad, falta de iniciativa 2. Estasis/Estancamiento de sangre + Causas —Estancamiento de Qi —Insuficiencia de Qi —Calor en la sangre —Trauma 2. Estasis/Estancamiento de sangre + Manifestaciones clinicas = Sintomas de acumulaci6n en un drea = Dolor penetrante, fjo, localizado Tez oscura, labios violdceos, masas abdominales fijas, ufias violdceas, perdida de sangre oscura con codgulos coscuros, lengua violdcea ~ Inflamacién en el érea de estancamiento ~ Prolongacién del estancamiento —*Tumores = Pulso de cuerda, profundo 3. Calor en la sangre * Origen = Invasién de patégeno externo — Calor interno Manifestaciones clinicas — Sangre sobrecalentada circula anormalmente desbordandose en hemorragias o manchas equimsticas en piel 4. Pérdida de sangre * Origen A. Qi insuficiente es incapaz de contener la sangre B. Calor de la sangre hace salir la sangre de los vasos Diferenciacién de Sindromes segtin los Liquidos Organicos Sindromes de los Liquidos Organicos Insuficiencia de Liquidos Organicos + A) Disminucidn o pérdida exagerada de L.O. + Causas = Hipertermia = Sudoracién excesiva = Poliuria — Vémnitos = Diarrea — Enfermedad de larga duracién — Exceso de diuréticos — Exceso de laxantes Insuficiencia de Liquidos Organicos * B) Insuficiencia de L.O. * Causa — Hipofuncionamiento del Bazo y Estémago Insuficiencia de Liquidos Orgdnicos + Manifestaciones clinicas =Sed —Sequedad de garganta —Sequedad de labios — Sequedad de lengua —Sequedad de nariz — Sequedad de piel —Estrefiimiento — Oliguria Diferenciacién de Sindromes Seguin Factores Patégenos Los Factores Patégenos Etiologia * Factores ambientales * Factores emocionales * Estilo de vida Etiologia Externas + Factores climaticos — Las seis energias perversas externas, Xie Qi ~ Seis cambios climaticos de la naturaleza * Viento + Frio + Calor de verano + Humedad + Sequedad + Fuego (calor) + Otras = Traumas, venenos Las Seis Energias Perversas Externas * En condiciones normales Son seis energias — Representan los cambios climaticos de la naturaleza que no dafian al organismo —Conforman las condiciones que influyen el desarrollo de todos los seres vivos Las Seis Energias Perversas Externas + Se transforman en energias patégenas — Cuando se produce un cambio anormal en el clima — Cuando la energia vital del organismo ests debilitada —Al afectar la capacidad de adaptacién del organismo Caracteristicas de patologias producidas por energias perversas * Tienen relacién con la estacién + Atacan el organismo conjuntamente o por separado Caracteristicas de patologias producidas por energfas perversas + Enel transcurso de la enfermedad las energias patogenas pueden transformarse + Las seis energias perversas atacan al cuerpo por lo general a través de la superficie Viento Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1, Viento es una energia perversa Yang + Ataca principalmente las partes Yang + Esascendente * Meridianos Yang * Superficie del cuerpo + Ataca al cuerpo penetrando por la piel y los poros * Abriendo los poros Sintomas Mas Comunes 1. Viento es una energia perversa Yang * Cefalea + Sudoracién * Temor al viento * Estornudos * Picazén de garganta, nariz y ojos Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. Viento se caracteriza por su gran movilidad y rapido cambio * Evolucién répida + Localizaci6n no fija Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3. Viento como precursor de las enfermedades de origen externo * El viento facilita la penetracin de las otras energias perversas + Las restantes energias perversas se le unen generalmente para atacar al organismo, dando origen a combinaciones Frio Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. El frio es una energia perversa Yin que ataca facilmente al Yang * Frio es un estado Yin * El Yang atacado por el frio + la energia defensiva queda bloqueada y aparecen los escalofrios. Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. El frio provoca estancamiento + Cuando el frio afecta la energia y la sangre o “1a congela” se dificulta su circulacién apareciendo dolor Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3. El frio provoca constriccién * Causa constriccién y contracturas de —Tendones — Miisculos — Meridianos * Ataque a meridianos y articulaciones * Contracturas TM * Dificultad de movimientos articulares Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3. El frio provoca constriccién * Ataque a la superficie —Contrae los poros bloqueando energia defensiva provocando aparicién de + Fiebre + Calofrios + Ausencia de sudoracién + Rigidee + Cefalea + Dolor cuerpo Calor de Verano Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. El calor canicular es una energia perversa Yang * Propia de verano, sintomas de calor/Yang — Fiebre alta —Agitacién ansiosa —Estrefiimiento Sed —Cara roja — Orina fuerte Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. El calor provoca gran sudoracién y consume el fluido organico + Sintomas — Sed intensa con ganas de beber = Orina fuerte y escasa, estrefimiento. + La energia se escapa junto con la pérdida de fluido orgénico por la sudoracién abundante — Sintomas de vacio de energia + Respraién corta + Aseria + Desvanecimientos Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3, El calor generalmente se acompafia de humedad * Al final del verano coexisten calor y lluvia, lo que se manifiesta con sintomas de calor y humedad ~Astenia — Pesader 4 miembros ~ Opresién de térax — Nauseas — Heces pastosas = Diarrea Humedad Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. La humedad es pesada y viscosa (impura) + Sintomas de ataque de humedad — Pesadez de cabeza y cuerpo - Astenia de los 4 miembros + La humedad perturba la armonia entre la energia defensiva y la energia nutritiva + Sintomas de viscosidad Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. La humedad es una energia perversa Yin + Perturba los movimientos de subida y descenso, entrada y salida de la energia * Sintomas — Opresién de térax — Dificl miccién y defecacién — Manifestaciones de estancamiento de qi Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. La humedad es una energia perversa Yin + Ataca al Yang del bazo (érgano que detesta la humedad y gusta de la sequedad) * Produciendo una perturbacién en sus funciones de transportacién y transformacién + Produce una acumulacién de liquidos Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3. La humedad es de naturaleza pegajosa + Se manifiesta por las excreciones 0 secreciones viscosas * Enfermedades de larga duracién, persistentes, tienden a la cronicidad Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 4. La humedad tiene tendencia a atacar principalmente la arte inferior del cuerpo * Por ejemplo: Sequedad — edema de miembros inferiores — pérdidas blancas anormales —diarrea Caracteristicas y Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. La sequedad dafia el fluido orgénico produciendo un consumo y una insuficiencia del liquido Yin del organismo + Sintomas —Sequedad de boca, nariz y garganta Sed —Piel, vello y cabellos secos = Orina escasa —Heces duras o estrefimiento Manifestaciones Clinicas 2. Lasequedad ataca en especial al pulmén * La sequedad penetra por la nariz y boca = Consume el fiuido orgénico del pulmén — Perturba la funcién de distribucién y descenso del pulmén’ + Sintomas Tos seca ~ Esputos viscosos de dificil expectoracién — Esputos sanguinolentos, = Respiracién corta = Dolor tordcico Fuego (Calor) Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. El fuego es una energia perversa de naturaleza Yang Tiende a subir hacia la parte alta * Manifestaciones clinicas — Fiebre alta — Ataques de calor o sofocaciones Sed = Sudoracién Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 1. El fuego es una energia perversa de naturaleza Yang + El fuego puede atacar al corazén / Shen produciendo agitacién,insomnio, delirio Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 2. El fuego consume al Iiquido orgénico y da sintomas de calor * Sed intensa con ganas de beber + Sequedad de garganta + Orina fuerte y escasa * Estrefiimiento Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 3. El fuego (calor) produce trastornos en la sangre, acelera su circulacién y ataca a los vasos sanguineos + La sangre sobrecalentada se desborda de los vasos y aparecen las hemorragias Caracteristicas y Manifestaciones Clinicas 4, El fuego es causa de foriinculos, ulceraciones, erosiones + Furtinculos rojos + Erosiones * Ulceraciones * Las anginas, algunos trastornos cutaneos

You might also like