You are on page 1of 3
+278, Con pocos centavos y poco tra- bajo se puede Mevar a cabo la rea- lizacién de esta maquina caladora a pedal. Su construceién, basada en el movimiento alternative de la sierra; esti estudiada y dise- fiada de tal forma que:todo resul- te completamente prictico reali- zarlo. Antes de comenzar constructive, deb Jas notables jas que tiene es ta mAquina on respecto al arco comm de mano, y que son las si- ghientes: 1° con esta maquinie ta se obtiene una economia de hojas de sierra y 2°. un corte su detalle emos hacer notar Und simple maquina fe calar a pedal Por LUIS FENUCGI e nte vertical, digo ev de hojas de sierra, porque se elimina en gran parte Jas ro- turas por la forma ineorrecta. de mantener el areo de mano. Detalles construetives. Forma de ordenar el trabajos Al dar co. HOBBY mienzo a este trabajito hay que observay detenidamente 10s. dibu. Jos respectivos tantas veces como Seanéeesario para su mejor enten= dimiento. ‘Arco porta, sierra: Esta inf tante pieza esti construida- de siguiente manera: En dos listones * cuadrados de pino de buena eal dad y sin nudos de 540 mm, de largo por 10 mm. por eada lado, see an en cada extrema wn corte a serrucho de una profun- didad de 50 mm. 10 de 21/2 23 mm, Esta ranura sir. ve exclusivamente para alojar en su interior el porta sie Codena, pecot S isagra Zé Bess Corle long Techn [tebbx- preparados se fijan con tornillos a un trozo de madera de forma tra- pezoidal y de 10 mm. de espesor. Usa pieza (ver detalle) A. es la que forma Ia. abertura del arco 3 antes nombrara; debe S sostiene ¢ eje del mismo, aho to pero sin forzar la madera; para ra hien, la colacacién de esta pie sostener estas piezas entre ambas za se ejecuta a los 160 mm. a se efectuard dos perforaciones pa- contar del extremo de los listanes. tos porta sierra se les dejard, al santes, y se colocan tornillos a - las puntas de estos listones, $6 sue cortarios) ma pequeiia oreja con tuerea. también se puede rema- jetan firmemente mediante agujerito de mm., que char con remaches adenados, pe- quefio bulén previamente la cadena del pedal. colocacion de estos porta sic rra se debe efectuar justo a la mi~ tad de los listones yen la ranura pola serve ee: piamente dicho, que para eilo se utiliza cualquier arco de calar usado, eortindolo a las medidas especificadas en el detalle- A es- veado para el paso del resorte, La sujecién de la. sierra: propiamen- icha, se verifida al presionar los listones hasta reducir a 100 mm. Ia abertura efectiva, euya clasticidad légieamente opuesta, mantiene a la hoja de sierra en la eda a criterio de cada ~ tensién necesaria ejeentante Como se sujeta e! eje: Bl eje del “Armado del wreo: Los dos lis: areo, que puede ser un simple cla- veporle bese tones de madera anteriormente vo fijo en la madera ‘A’, se montari sobre dos escuadritas de metal, las cuales estan sujetas al “‘pupitee” por debajo del mis- mo, mediante cuatro tornillos; el ajuiste entre las escuadritas y el ‘areo debe ser lo mis exacto post ble, pero siempre se. entiende, permitiendo un libre juego Pupitre-Soporte y ‘base: De ‘acuerdo al dibujo, y empleando madera de 10 mm. de espesor, eje-” ceute de acuerdo al dibujo cons- “tructivo Ios mismos- Los sopor- tes del pupitre tienen forma tra- pezoidal y una abertura necesa- ria para el libre juego del brazo enando esta en funcionamiento, y que también sirve de guia; uno tiene 35 mm- y el otro 90 mm. de rofundidad ; el armado de to- ‘as estas piezas se puede hacer con élayos de 1 1|2 sin cabeza. Resorte: En los comercios de ferreterfa los tienen de todas ela- ses; para esta maquinita se soli- citaré uno de 12 a 15 mm. de difiinetro y no mayor de 50 mm. de largo; su elasticidad debe ser ‘mediana y sin ser demasiado duro. Pedal: Esta maquinita se colo- card sujeta a wma mesa mediante tornillos @ prensas. A. continua- cign se construye el pedal para transmitir el movimiento alter nativo a Ta maquinita; son dos simples maderitas unidas por dos bisagras, una tablita se sostiene firme con las patas del_banco o silla y Ia otra queda sujeta a la eadenita que liga al porta sierra. La regulacién de dicha transmi- sion se realizar practicamente lo mismo 1a perforacién en el pupitre para el paso de la sierra; este agujero puede ser de 8 a 15 mm. y la distaneia libre entre el eje y Ja sierra es aproximadamente de 425 mm. ‘Todas las maderas que inter- vienen en esta eonstruceién deben ser bien eepilladas que luego al someterlas a tha mano de noga- iina, dard por bien terminado este itil_trabajito,

You might also like