You are on page 1of 4
¢ ARR OO GC £ OR idiA Adhesivo de lunas BETASEAL X 1502 de GURIT-ESSEX El creciente numero de ve- hiculos que integran la an- tena en alguna de sus lunas y la aparicién de carroce- rias fabricadas en aluminio han impulsado el desarrollo de adhesivos especificos para el pegado de este ti- po de lunas. Es el caso del BETASEAL X 1502, produc- to que proporciona un pe- gado efectivo e impide la transmisin de posibles in- terferencias a la sefal de la antena, debido a su nula capacidad conductora. BIclEMBR: 2000 (®)CESVIMAP FICHAS TECNICAS DE REPARACION DE VEHICULOS El adhesivo BETASEAL X 1502 para el pegado de lunas es un poliuretano monocompo- nente de alto médulo y visco- sidad y baja conductividad eléctrica. Su alto médulo, es decir, su poca elasticidad, contribuye a acelerar el pro- ceso de curado e incrementa la resistencia a la torsion de la carroceria. Su baja conduc- tividad lo hace recomendable para lunas que lleven integra- da la antena de radio, pues reduce las interferencias eléc- tricas. Se comercializa con cartucho de 300 ml o bolsa de 400 ml. Este adhesivo se debe em- plear conjuntamente con el limpiador para vidrio BETACLEAN 3300, la impri- macién para vidrio y pintura BETAPRIME 5061 y, si es necesario, el promotor de adherencia para plasticos BETAWIPE 4001. Instrucciones de uso Para la correcta aplicacién del producto, deben seguirse las instrucciones que proporcio- na el fabricante. La aplicacién se puede efectuar por medio de pistolas de extrusion neu- maticas 0 manuales que, en el caso de bolsas de 400 ml, de- ben estar dotadas de un em- pujador adecuado para bolsas. Presentacién de los productos er ADHESIVO DE LUNAS BETASEAL X 1502 DE GURIT-ESSEX 10°Qem Resistencia ala temperatura Desde - 40 °C a 100°C Temperatura del entorno para la aplicacién Desde 5 °C a 40°C Temperatura de! material para la aplicacién Desde 10 °C a 35°C Tiempo de almacenaje 12 meses, entre 0 °C y 40 °C Preparacién de superficies La primera operacién necesa- ria para el pegado de lunas es la preparacion de superfi- cies, tanto de la propia luna como de la carroceria en la que va a ir colocada. Asi, una vez retirada la luna, se han de eliminar parcialmente los res- tos de poliuretano antiguo del marco de la carroceria con una herramienta apropiada, dejando slo un espesor de adhesivo de entre 1 y 2mm. Asimismo, se ha de efectuar una limpieza y desengrasado de las superficies a unir que @CESVIMAP cannoceRia Limpieza de la elimine la suciedad o conta- Tuna nuevo minacion existentes. Para ello, se realiza una limpieza de la zona de la luna en la que se va a producir el pega- do, mediante el limpiador de vidrio BETACLEAN 3300, FICHAS TECNICAS DE REPARACION DE VEHICULOS La imprimacion para vidrio y pintura BETAPRIME 5061 se ha de aplicar sobre el contor- no de la luna que estara en contacto con el poliuretano y en aquellas zonas del marco de la carroceria en las que se haya eliminado por completo el poliuretano antiguo. Se tendré especial cuidado de no aplicarla sobre éste ulti- mo. El tiempo de secado de esta imprimacion es de diez minutos, aproximadamente. Aplicacién de limprimacién sobre las zonas, danadas de la carroceria El promotor de adherencia para plastics BETAWIPE 4001 esta indicado para vidrios en- capsulados 0 extrusionados. Se aplicara sobre las gomas contorno en las que se depo- sitara el nuevo poliuretano, y en la capa de 1 a 2 mm de poliuretano remanente en ~_ carroceria, si ha transcurrido mucho tiempo desde la eli- minacién de los restos de ad- hesivo. Se conseguiré asi au- mentar la adherencia de es- tas superficies con el nuevo poliuretano. Deberd respetar- se, también, un tiempo de secado de cinco minutos. Caracteristicas técnicas de los aplicadores De ou Panuaeiend Eanaaeets Envase Aplicador de 10 mi Aplicador de 10 mi Color del aplicador Azul Verde Densidad 0,87 + 0,01 glem’a23°C 0,91 0,93 giem’ a. 23 °C Base Pol-socianatos Polimeros de silano modificados Color Amarillento, transparente Negro Tiempo de secado 5 minutos 110 minutos Vida del producto 12 meses, en condiciones 9 meses, en condiciones rnormales de almacenamiento _normales de almacenamiento Longitud que cubre Se pueden aplicar, aproximadamente, 2 parabrisas completos, ccambiando las esponjas de aplicacién. Aplicacién de imprimacién sobre la luna + Apretar el tubo de produc- to hasta empapar la esponja de aplicacion. + Aplicar el producto desli- zando la esponja sobre la su- perficie a tratar, en una sola direccién, presionando lige- ramente. Preparacién del adhesivo y de la pistola Si se utiliza el cartucho de 300 mi, los pasos para reali- Para la aplicacién de la impri- _zar una correcta preparacion macién y del promotor de __y aplicacién del producto se- adherencia se deben conside- ran los siguientes: rar los siguientes pasos: «+ Preparar la boquilla de apli- + Agitar el tubo de producto cacién, efectuando dos cortes, enérgicamente, durante unos uno en bisel y otro triangu- segundos, antes de proceder ar, para definir la geometria a su aplicacién. del cordén de poliuretano. También se puede utilizar la propia boquilla suministrada enel kit. * Girar y presionar el aplicador sobre el tubo hasta romper la membrana de seguridad. * Ajustar la presién de aplica- ién en la pistola neumatica. + Eliminar la tapa inferior del cartucho de poliuretano para permitir el ajuste y empuje del émbolo de la pistola. + Perforar la boca del cartu- cho para permitir la salida del producto y la colocacién de la boquilla. Promotor de adherencia carroceria @)CESVIMAP FICHAS TECNICAS DE REPARACION DE VEHICULOS ADHESIVO DE LUNAS BETASEAL X 1502 DE GURIT-ESSEX Introduccion del cartucho en fa pistola * Introducir el cartucho, ya preparado en la pistola y ajustar el émbolo empujador de ésta. Si el envase de poliuretano que se usa es el de la bolsa de 400 mi, el procedimiento de preparacién y aplicacion es el siguiente: * Colocar en la pistola todos los adaptadores necesarios para la aplicacién de los pro- ductos en bolsa * Introducir la bolsa en la pis- tola y realizar un corte en el extremo, para permitir la sali- da del producto. Proteccion y seguridad La inhalacién de los produc- tos de pegado tiene efectos sensibilizantes, pudiendo provocar irritacién en las vias respiratorias, piel y ojos. Por ello, se deben observar una serie de recomendaciones: * Colocar la boquilla de apli- cacién y los anillos de cierre correspondientes. Independientemente del tipo de envase de poliuretano uti- lizado, se ha de efectuar, an- tes de la aplicacion definitiva, un ensayo sobre una probeta para asegurar que el cordén obtenido es el deseado. Si no e asi, se revisardn las dimen- siones de la boquilla y la pre~ sién de aplicacién Aplicacién del adhesivo La aplicacién del adhesivo se puede efectuar en la carroce- ria 0 en la luna, atendiendo a las especificaciones del fabri- cante del vehiculo. Después de la aplicacién del adhesivo en todo el contor- no, se colocaré la luna sobre la carroceria, evaluando su correcta disposicién por me- dio de centradores, gomas de contorno, 0 marcas toma- dasa tal fin. La colocacién de la luna se ha de efectuar en los 8 6 10 pri ‘meros minutos después de la * Procurar que exista buena ai- reaci6n en el lugar de trabajo. + Usar guantes 0 cremas pro- tectoras de manos, gafas con protecciones laterales y masca- rila durante la manipulacién. Pruebas realizadas en CESVIMAP Tras realizar diversas pruebas de aplicacién de productos y de pegado, se han obtenido las siguientes conclusiones: * Con el empleo de este ad- hesivo, se obtienen buenos resultados en el pegado de lunas. * Al ser un adhesivo de alto modulo, presenta un curado rpido, reduciéndose asi el tiempo de inmovilizacién de! vehiculo. * La presentacién del promo- tor de adherencia e imprima- cin en envase aplicador faci- @)CESVIMAP cancocenia aplicacién del adhesivo. En caso de que, para completar la aplicacién del adhesivo se necesitase la utilizacién de un segundo cartucho, deberé estar preparado, para evitar posibles retrasos en el pegado. * Trabajar con traje de pro- teccién, para evitar el contac- to cutaneo. lita el proceso de aplicacién y evita posibles contaminacio- nes del producto. * Su reducido tiempo de ma- nipulacién, 8-12 min, implica que el pegado de la luna se deba efectuar con inmediatez

You might also like