You are on page 1of 301
Suplemento del CALCULO INFINITESIMAL CALCULUS Michael Spivak Universidad de Brandeis EDITORIAL ee 5 A. Barcelona-Bogota-Buenos Aires- México MCMLXXIV Titulo de ta obra original: Supplement to Calculus n lengue Inglesa publicada por: , Inc., New York Edicion origin W. A. Benjam Copyright © by W. A. Benjamin, Inc, Version espafiola por el: Dr. Bartolomé Frontera Marqués Doctor Ingeniero de Montes, Doctor en Ciencias Matematices, Profesor Adjunto de Estadistica Matemética y Célculo de Probabilidades en la Universidad de Zaragoza Propiedad de EDITORIAL REVERTE, S.A. Encarnacion. 86 Barcelona (12) Ninguna parte del material cubierto por este titulo de propiedad literaria podré reproduciree en forma alguna sin el previo permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados Edicién en espafol © EDITORIAL REVERTE, S. A., 1974 Impreso en Espafia Printed in Spain ISBN - 84 - 291 - 5143 - 5 ep. togal 8/2310 LITOCLUB - Népoies, 90 - Barcelona Prélogo Este libro contiene las soluciones de todos los problemas de «Calculus», excepto aquellos que ya vienen resueltos al final del mismo texto. Las solucio- nes fueron redactadas durante un periodo (muy desagradable) de dos meses y por fuerza ha tenido que haber, aparte de abundantes erratas, algunos erro- res mds sustanciales. Los errores de cdlculo deben ser, por lo menos, fdciles de detectar, ya que la mayor parte de los cdlculos son desarrollados con detalle. Cuando se trate de demostraciones las dificultades serdn mayores, debiéndose ello en particular a que han sido expuestas con una concision que contrasta algo con el estiio del texto. Esto no ha sido motivado sdlo por una economia de espacio, sino que también ha influido la consideracién de que los libros de soluciones deben utilizarse sdlo como ultimo recurso y de que muchas veces es mds facil encontrar una demostracién por uno mis- mo que captar la escrita por otro. En alguno de los tiltimos capitulos se descubrieron algunos errores en los problemas originales, demasiado tarde para poder ser corregidos, cuando se estaban escribiendo estas respuestas; confio que las soluciones revelen todos los errores que hubieran podido pasar « desapercibidos para el lector. M.S. CAPITULO 1 1. Gi) (xy) (% + y) = [x + (—y)] (% + 9) = a(x + y) + (Hy) (* + 9) = x(x + y)— [yx t+ y)] = + xy—[ye t+ ¥'] =H + xy—xy— yay (iv) (xy) 2 + xy +) = x08 + xy + 1) — [y(t + ay + ¥*)] aa+xy tay —bet tay ty]ae—y. (v) (ey) (+ ay $b cy +) Spivax 1 = x(a + tty tt xy + yh) — Ly at ty $b xy ty )] Sx aly $f xtyh 2p xy Letty tatty ot ay + yt] = ty (Utilizando la notacién del capitulo 2, esta demostracién puede escri- birse como sigue: y+ Bayt a Ey) — VE 2] % & & aa aa 4S) xittyn ts LY lym gy] iz0 ist ee ees ino ¥e0 (poniendo k = j —1) =atay’ Para una demostracién formal hace falta un esquema de este tipo, en el cual la expresién (xt) + xt8y +... + xy"? + y") se sustituye por el simbolo z xy"-!-1, Digamos de paso que hemos utilizado otras manipulaciones “fustificables todas ellas mediante razonamientos in- ductivos.) 3. (iv) 4. (ii (iv) (vi (viii) (x (xii) (xiv) 5. (ii) (iv) (vit (viii (x ) ) ) ) ) ) ) ) (a/b) (c/d) = (ab) (cd-!) = (ac) (b“'d) = (ac) (bd)> (seguin (iii)) = (ac)/(bd). Todo x. x>30x<1. x>[—1+ V5]/2 0 x<[—1—¥5]/2. Todo x, ya que +x +1 = [x + (1/2)} + 3/4. x>V2 0 x< V2. x1 0 x<—1. b—a esta en P, de modo que — a— (— ) esta en P. boa esta en P y c esta en P, de modo que c(b —a) = be —ac esta en P. Si a>1, entorices a>0, de modo que a*> a+ 1, segtin la parte (iv). Si a=00c=0, entonces ac = 0, pero bd>0,-con lo que ac < bd. En otro caso tenemos ac < bc < bd al aplicar la parte (iv) dos veces. Si ab. Pero si az=b, entonces a = b*, y si a>b >0, entonces a’> b*, segin la parte (ix). . 6. Si a0, con lo que @ + b?>2ab, @ + 2ab + b> 4ab, (a + b¥ > 4ab, de modo que a+ b>2 V/ab. 7. (a) Six>0e y<0, entonces x*>0 e y"<0 (puesto que n es impar) y las relaciones andlogas se cumplen si x <0 e y>0; ninguna de las dos alternativas podra por lo tanto ser valida si x" = y". Ademis, si x*= y" y xy <0, entonces (— x)" = (—y)"; asi pues, si el enuncia- do es valido para numeros positivos, entonces — x = — y, y en conse- cuencia x = y. Basta pues considerar el caso x,y > 0. Si esto ocurre, x0 0 x,y <0, entonces x = y, como en la parte (a). Si x<0 e y> 0, entonces (— x)" = y", ya que n es par, de modo que =y lo analogo vale si es x>O0e y<0. 8. Dos aplicaciones sucesivas de P’12 hacen ver que si a0; ya que si—a<0 se cumpliera, entonces 0 = a + (—a)<0, en contradiccién con P10. En consecuencia, cualquier nimero a satisface exactamente una de las con- diciones a= 0, a>0, a<0, la ultima de las cuales equivale a —a>0. Esto demuestra P10. Finalmente, P’13 hace ver que si 00; 3a si a<0. UU. Gi) —S2 (la suma de las distancias desde x a 1 y a 2, es igual a 1 precisamente cuando 1 1 0 x<—2, entonces la condicién se convierte en (x—1) (x +2) =3, 0 x°4+x—5=0, cuyas soluciones son (—1+ /21)/2 y (—1— ¥2i)/2. Puesto que el primer valor es >1 y el segundo es <—2, ambos son soluciones de |x—1|-* =3. Para —2 y, y el mismo tipo de razonamiento vale para obtener min (x,y). Aplicando 1o anterior se obtiene también, y+zt+|ly—zZ +2+|y—2| a a 14p Pe er max (x, y, Z) = max (x, max (y, z)) = 7 _lyaeltyt z+ 2x4 ly tz ly—z|—22] oF? 14. (a) Si a>0, entonces | a=—(—a)=|~al, ya que—a< 0.Susti- tuyendo a por —a se obtiene la igualdad para a <0. (b) Si |a|0. Pero |a|0,y Por supuesto a0. Asi pues, —b 0. Pero esto implica que x* + xy + Y>0, contra lo supuesto. (c) Partiendo de 4a? + Bxy + 4y* > 0 4x0 + Oxy + 4y* <0, se seguiria que 2xy >0, en contra de la desigualdad supuesta, lo mismo que en la parte (a). La otra desigualdad se trata de modo andlogo. (d) 16. (a) (b) (c) De (x + yt = xt + 4x°y + 6r2y? + day? + yD 0, e+ ey t eP + xy ty! <0, se sigue que 0< 3x'y + Say? + Say? = ay(3x? + Sxy + 3y%), Si x e y no son ambas 0, entonces la expresién entre paréntesis es Ppositiva, segun la parte (c), con lo que xy >0 y x e y tienen el mis- mo signo. Pero esto implica que a+ ty + PP + x + YS, lo cual es una contradiccién. Si + P= (x+y =e + 2xy t+ ¥, entonces xy = 0, de modo que x = 00 y=0. Si +P = (x+y)! = 2 + 3xty + 3xy? + 9%, entonces 3xy(x + y) = 0, de modo quex=O0o y=00x=—y. Si abt yt = (x + yl = xt + 4aty + bxty? + day? + y4, entonces 0 = 4aty + 6x2y? + xy? = xy(4a2 + 6xy + 4y%), de modo que x = 0 o y = 0 segtn el problema 15(c). Si ZS B+ y= (x+y) =x + Sxty + 10 + 1022 + Sxyt + 95, entonces 0 = Sxty + 1024? + 10x*y? + Sxyt = Sxy(xi + 2x2y + 2xy? + y'), de modo que xy =00 + Qty + Ixy? + y? = 0. Restando esta ecuacién de (et yP = 8 + Bxty + Bxy + ¥* obtenemos 17. (a) (b) (c) (d) (e) 18. (a) (b) (x + 9 = ay + xy? = xy(x ty). As{ pues, o bien x+ y=0 0 (x + y= xy; la ultima condicién im- plica que x* + xy + y? = 0, con lo que x = 0 o y = 0 segun el proble- ma 15(a). Por lo tantox=Ooy=00x=—y. Es una comprobacién directa. Tenemos 2 4 4’ pero c—b’/4>0, de modo que x* + bx + c>0 para todo x. by? 2 bt Stbete=(x+z) + (e-F) ee Apliquese la parte (b) poniendo y en vez de b e y’ en vez de c: se tiene b? — 4c = y’—4y’<0 para y40, de modo que x + zy + y>0 para todo x, si y 0 (y de seguro + + xy + y?>0 para todo x40 si y = 0). a debe satisfacer (ay)? —4y°<0, 0 <4, 0 [a| <2. Por ser by? Be #tbete=(r+5) + (e— rr y puesto que x*+ bx +c tiene el valor c—b*/4 cuando x = — 6/2, el valor minimo es c— b*/4. Puesto que \ av +bxtena(#tta4), a a el minimo es (oe ) _ ( a 4a] 4a” La igualdad sale por comprobacién directa. Al ser (xy,— xy, > 0, se desprende inmediatamente la desigualdad de Schwartz. Las demostraciones cuando x; = iy; y % = Ay, 0 Y= y, = 0, son di- rectas. Si un tal 4 no existe, entonces la ecuacién Bye + YP) — Ixy + Haye) + (x? + yy?) = 0 carece de solucién en 4, de modo que por el problema 17(a) tenemos 2ayi + x92) |? Ga? + 9") [ (x? + y2) | OR” lo cual proporciona la desigualdad de Schwartz. 7 (c) Tenemos 2xy 3. (a) ( n )+(.)-qoneceen were k—1 k (kK—1A)! (n—k 41)! ki(n—k)! kn! (n +1—k)n! “aa +i—km twa +i—pl (+n (nad ze ~ Ea + 1—k)! 1 1 némero natural para todo p Jes un se sigue que ( Jes un numero natural para todo p 2 equivale a m+ 4mn + 4n?> 2m? + 4mn + 2n’, o simplemente 2n*> m?. La segunda desieualdad gauivale a ne[(m + 2nY —2(m + n)] < (2n?— m*)(m + nf, n'(2n? — m*) < (2n*— m®) (n* + [2mn + m*]), 0 <(2n?— m?) (2mn + m'). Inviértanse todos los signos de desigualdad en la solucién de la par- te (a). (c) Seam, =m+2n yn, =m +n. Elijase ahora (b) mn’ = m, + 2n, = 3m + 4n, nv=m+ m=2m+3n. 16. (a) Supdéngase que todo ntimero 1 no es primo, entonces n = ab siendo ay b menores que n. Segtin lo supuesto, a y b son ambos productos de numeros primos, con lo que también lo es n = ab. (b) Si n= a/b, entonces nb? = a, con lo que las descomposiciones en producto de factores primos de nb? y de a? deberén coincidir. Ahora bien, cada numero primo debe aparecer un ntmero par de veces en la descomposicién de a® y en la de b® y por lo tanto deberd ocurrir lo mismo con la descomposicién de n. Esto implica que n es un cuadrado perfecto. (c) Repitase el mismo razonamiento haciendo uso del hecho de que (d) 17. (a) (b) cada ntimero primo entra en a" y en b* un ntimero de veces que es miultiplo de k. Si p,, ..., P, fuesen los Gnicos nimeros primos, entonces p,* p,* ... + p, + 1 no podria ser primo, ya que (siendo distinto de 1) es mayor que cada uno de ellos, de modo que tiene que ser divisible por un numero primo. Pero es claro que este numero primo no es ninguno de los p,, ..., p,, lo cual constituye una contradiccién. (Esta demostra- cién, a pesar de ser por reduccién al absurdo, proporciona alguna informacién positiva: Si p,,...,p, Son los n primeros numeros primos, entonces el primo que ocupa el lugar n +1 es 3. En tal caso es valida en particular para n—l1y para n—2, con lo que Gy = Any + Gna (448)7 (453) G)= a v5 16 (Cy (1+ 1+ V5) _ (1=¥)" 1— V5) _\72 B A 2 - v5 ES CAs ey 7 We _CA)- (454) ‘ WS 20. (a) Si a,=... = 4, entonces se cumple la igualdad. Si se sustituye a y a; por (4, + a,)/2, la media aritmética A, permanece inalterada, mien- tras que G, se convierte en ED) Mf aay a+ 4 2 Al repetir este proceso suficiente numero de veces se llega a tener todas las a; iguales, con lo que existe una sucesién de medias geo- métricas. : >G,, ya que ( ) >a, segin el problema 1-6, Gn S Ga! SG_" Ko GGA = Ane (b) Sabemos que G,1. Para todo w con 0...:(x—n), entonces f tiene n raices. Si n es par, entonces f(x) =x*+1 no tiene raices. Si n es impar, entonces f(x) = x" tiene una raiz unica, que es 0. 10. 21 ‘ax +b e ata) te x= ffx) = a+b e )+a cx + d. para todo x, entonces (ac + cd)x? + (@? —a*)x—ab—bd =0 para todo x, de modo que ac+cd=0, ab+bd=0, &f—a@a =0. Se sigue que a=d o a=—d. Una posibilidad es a=d=0, en cuyo caso f(x) = b/(cx), que satisface f(f (x))=x para todoxA~0.Si a=d0, entonces b=c=0, con lo que f(x)=x. La tercera posibilidad es a+d=0, de modo que f(x) =(ax+b)/(cx—a), la cual satisface {(f(x)) =x para todo x a/c, Estrictamente hablando, podemos aiiadir la condicién f(x) A a/c para x a/c, lo que significa que ax+b a cx—a co’ o@+bc40. (a) 2a = Ca" Cpr Cag =I —Cy Ce p= Oat gy Cy (b) Péngase A = {x: f(x) = 1}. (c) f=f si y sdlo si f(x) =0 6 1 para todo x; siendo asi, puede apli- carse ahora la parte (b). (a) Para las funciones f que satisfacen f(x) >0 para todo x. (b) Para las funciones f con f(x) 40 para todo x. (c) Para las funciones b y c que satisfacen (b(t))* — 4c(t) > 0 para todo t. (d) b(t) tiene que ser igual a 0 siempre que a(t) =0. Si a(t)40 para todo ¢, entonces existe una funcién unica con esta condicién, que es x(t) = a(t)/b(2). Si a(t) = 0 para algun t, entonces puede elegirse arbitrariamente x(t), de modo que existen infinitas funciones que satisfacen la condicién. 22 11. (d) (e) 13. (a) (b) Dar a H(1), H(2), H(13), H(36), H(2/3), y H(47) los valores especifi- cados y hagase H(x)=0 para x1, 2, 13, 36, 2/3, 47. Al ser, en particular, H(0) = 0, la condicién H(H(x)) = H(x) se cumple para todo x. Hagase H(1) = 7, H(7) = 7, H(17) = 18, H(18) = 18, y H(x) = 0 para x41, 7, 17, 18. Hégase. E(x) = fx) + — *) Ole) = 1a) —K— x) 2 2 Si f = E + O, siendo E par y O impar, entonces f(x) = E(x) + O(x), H—*) = E(x) —O(s). Al resolver en E(x) y O(x) se obtienen los resultados vistos en la parte (a). 14. max(f,g)=(f + ¢+|f—g))/2; min(f,g) =(f + g—|f—g])/2. (Véase el Problema 1-13.) 15. (a) (b) 16. (a) (c) f = max (f,0) + min (7,0), ya que f(x) = max (f(x),0) + min (f(x), 0) para todo x, al satisfacerse la ecuacién a = max (a,0) + min (a, 0) cualquiera que sea el valor de a. Para cada x, elijase nimeros g(x), h(x) >0 con f(x) = g(x) — h(x). Puesto que cada uno de los pares formados por g(x) y h(x), puede ser elegido de infinitas maneras, existiran infinitos pares de funcio- nes g y h que realizaran la descomposicién pedida de f. El resultado se cumple para n=1. Si f(x, +... +) =f(m) +... + f(%,) para todo %, ..., %, entonces A, Hoe b Mngt) = ALA He + ed + Haan) = f(a + + Xn) + fan) = fl) + + fn) + f%n4)- Pongamos c = f(1). Para cualquier numero natural n, se cumplira que f(n) =f +... 4+ 1 =f) +... + fll) = en. n veces n veces Al ser f(x) + 10) = f(x + 0) = f(x), 17. (a) (b) (c) 23 se sigue que f(0) = 0. Ahora, puesto que Hx) + K—x) = f(x + (—2) = 0) = 0, resulta que f(— x) = —/f(x). En particular, para cualquier nimero natural n, f(—n) = —f(n) = — cn = c(— nn). Ademas, (=) +..4t(2) = n veces de modo que y en consecuencia (Sa) 1(-a)=—1 a) --e bela), Finalmente, cualquier numero racional puede escribirse en la forma m[n, siendo m un numero yatural y n un entero; y entonces #(S) =1 (5+ ~+5) =f (F)+~+4 (5) m veces m veces m =me+—=c+—, n n Al ser f(a) = f(a+ 1) = f(a) + f(1)y f(a) 40 para algun a, resulta ser (= 1 Seguin el problema 16, f(x) = f(1)x = x para todo numero racional x. Si c>0, entonces c = d* para algun d, de modo que f(c) = f(@) = = (f(d)? > 0. Ademds, no podemos tener f(c) = 0, ya que esto im- plicaria que Kay=1(c-£) =He)-4(2) =0 para todo a. 24 (d) Si x>y, entonces x—y>0, con lo que f(x)—f(y)>0 segin la parte (c). (e) Supdéngase que f(x)>x para algun x. Elijase un nimero racional r con x0; ningun numero de los comprendidos entre 0 y 1 es de la forma f(x). 26. hofog=ho(fog)=hol =h, y también hofog = (hof)og =Iog =g. 26° 27. 28. (a) (b) (c) (a) (b) (c) (a) (e) La condicién fog = gof significa que g(x) + 1 = g(x + 1) para todo x. Existen muchas funciones g que satisfacen esta condicién. La fun- cion g puede en efecto definirse arbitrariamente para O00 para algun x y <0 para otro x, entonces ninguna te las condiciones f =0, f<0 0 f>0 se cumple. No para el primer ejemplo; si h(x) =—-x, entonces f hog. Si para el segundo, ya que f(h(x))< ); - (—00, — Va) — Mu (VG/a)— Tf, 0) si O0). (iii) La altura de la grafica de f es multiplicada invariablemente por el factor c. Si c = 0, esto significa que g = 0; si c>0, las distancias al eje horizontal son afectadas por el factor, pero conservan el mismo sentido; si c<0 se invierten los sentidos. 37 (iv) La grafica de f resulta contraida (*) mediante el factor ¢ si ¢>0; si c<0, la contraccién se combina con una simetria respecto al eje vertical. Si c = 0, entonces g es una funcién constante, g(x) = f(0). rn g (x)= f(2x) / / (v) «Todo lo que ocurre lejos de 0, ocurre también cerca, y viceversap, lo cual queda ampliamente ilustrado con la grafica de g(x) = sen (1/x). (vi) La grafica de g consiste en la parte de la grafica a la derecha del eje vertical, junto con la simétrica de dicha parte respecto al mismo eje vertical. —_——~ (vii) La gréfica de g se obtiene levantando hacia arriba todas aquellas partes de la grafica de f que quedan por debajo del eje horizontal. (*) Nota del traductor.— El autor supone que es |¢|> 1. 38 (viii) La grafica de g se obtiene «recortando» aquellas partes de la grafica de f que se encuentran por debajo del eje horizontal. pe Se (ix) La grdfica de g se obtiene «recortando» las partes de la grafica de f que quedan por encima del eje horizontal. PINTS (x) La grafica de g se obtiene «recortando» la parte de la grafica de f que queda por debajo de la horizontal de altura 1 sobre el eje. 39 14. Al ser b fa) = a8 + bx tona(e txt <) mel(eee)'* (E-<)) la forma general de la grafica es la que se ve en la figura adjunta. 0 40 ' oy 20 15. (i) 40 (i LLLLLLALL LLL LL LOLOL LL 41 (v) (vi) Obsérvese que el dominio de f es {x: —1 0), y la negativa de esta distancia si x + y <0. y’ = distancia de (x, y) a la grafica de f(x) =x si (x, y) queda por encima de esta grafica (es decir, si x —y <0), y la negativa de esta cuando x—y >0. Segun el problema 20, estas distancias vienen dadas por leemyl fe 9), v2 vz V2 lz-yl LY VE vr VE de donde se deducen las formulas deseadas. (b) Al ser CEPA a! x I 1=-(242)—(-2+42 (5+) — (-3+3) =44243-(3 =-3) CAPITULO 5 on 8 tim (v) lim ——— = lim = = ny, vor XY ry YH 2. (iv) Péngase 4 = €, puesto que | x/(1 + sen?x)|<|x|. (vi) Si €> 1, péngase 5 = 1. Entonces |x—1| <0 implica que 00, existe un & tal que si 0<|x—a|<0’, entonces | f(x)—¢@|lim g(x) = m. Sea e = —m>0. Existe enton- za 20 ces un 6>0 tal que si 0<|x—a|<é, entonces | @—f(x)| 0. No. Sea, por ejemplo, f(x) = 0 y sea g(x) = Entonces lim f(x) = lim g(x). =o 290 x| para x0, y g(0)=1. 12. De modo intuitivo se ve que g queda comprimida entre f y h, funciones que se aproximan a un mismo numero: 49 Sea @ = lim f(x). Dado € >0, existe un 5>0 tal que si 0<|x—a|<4, a0 entonces | h(x)—@|/ 0 existe un 8>0 tal que si 0<| y|<4, entonces | f(y)/y|<¢. Tenemos pues que si 0<|x|[ 0, existe un 6>0 tal que si 0<|x—a| <4, entonces Sprvax 4 50 | f()—2|0 de modo que | f(x)—@|<1 para 0<|x—a|<8 (estamos tomando « = 1). Entonces @—10 tenemos f(x) =0para algun x que satisface 0<|x—a|<6 (a saber, x irracional con 0<|x—a|<é) y también f(x) = 1 para algun x que satisface 0<|x—a|<6 (a saber, x racional con 0<|x—a|<é). Significa esto que no podemos tener | f(x) — @| < 1/2, tenga @ el valor que tenga. (Hay aqui un poco de trampa; véase el Problema 8-5.) 18. Considérese, para mayor sencillez, el caso a> 0. La idea bdsica es que al estar f(x) cerca de a para todos los racionales x que estén cerca de a, y al estar f(x) cerca de —a para todos los irracionales x que estan: cerca de a, no podemos tener a f(x) préximo a ningun ntimero fijo. Para con- seguir que esta idea sea aplicable, observemos que para cualquier 3>0 existen x con 0<|x—a|<é y f(x)>a/2, asi como x con0<|x—a|0 es tal que | g(x)|0, elijase 1 con 1/nn, o sea que [fx] 0 exista un €>0 con |1/x—1|0, existe un 6>0 50 250 tal que Ite <5! cuando a—ésn, ponemos 4, a, tet 4X" + nt dy x™ f(x) De Be RR) 54 Entonces lim f(x) = 0 sim>n, y a, si m =n, mientras que lim g(x) = bn. Ast pues, lim flex) =0sim>n,yalb,sim=an 32. lim f(x) = @ significa que para todo ¢>0 existe algun N tal que li@— @\ 20 (Problema 30). (b) Si 2=lim f(x), entonces para todo €>0 existe algun N tal que [f) ~ti< € para x>N. Si es ahora x<—N, entonces —x>N, con lo que | f(x) — e |<. Ast pues, lim f(—x) = & (c) Si 2=lim f(x), entonces para todo ¢>0 existe algun N tal que 33-00 |(x)—&@|0, pongamos 4 = 1/yN. Entonces 0<|x—3| <8 implica que (x —3)??<1/N, con lo que 1/(x—3¥>N. (b) Dado N>0, con lo que 1/N> 0, elijamos 5>0 tal que | g(x)| €-(N/e) = N. 34, (a) lim, f(x) = & significa que para todo N existe un 5>0 tal que, para 0 todo x, siaN. (b) (c) 55 lim_ f(x) = oe significa que para todo N existe un 6> 0 tal que, para 20 todo x, si a—5N. lim (x) =o significa que para todo N existe un M tal que, para z300 todo x, si x > M, entonces f(x)>N. Se puede definir también lim f(x) = 5-00 lim f(x) =—~, =e lim, f(x) =—~, ae lim_ f(x) =— oe lim f(x) =—, 2300 lim f(x) =— #9700 Dado N>0, elijase 6 = 1/N. Si 0N. Si bas f(1/x) = ce, entonces para todo N existe un M tal que faja)> N para x>M. Elijasee M>0. Si 0 M, con lo que f(x) > N. Asi pues, lim, f(x) = 00. La demostracién. z30 de lo reciproco se hace de modo andalogo. CAPITULO 6 1. (ii) Para ningun F, ya que lim |x|/x no existe. 230 (iv) Para ningtin F, ya que F(a) tendria que ser 0 para los a irracionales y entonces F no podria ser continua en a si a es racional. 2. Problema 4-15: (i), (ii), (iii) En todos los puntos excepto en los enteros. (iv) En todos los puntos. (v) En todos los puntos excepto en 0 y en 1/n para n entero. (vi) En todos los puntos de (— 1, 1) excepto en 0 (donde no esta defini- da) y en 1/n para n entero. Problema 4-17: (i) En todos los puntos que no sean de la forma n + k/10 con n y k en- teros. (ii) En todos los puntos que no sean de Ja forma n + k/100 conn y k enteros. (ii), (iv) En ningin punto. (v) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal no termine en 7999... . (vi) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal contenga por lo menos un 1, 3. (a) Est claro que lim f(h) =0, ya que |h| <4 implica que |f(h) — f(0)| = =(fh)[0 existe un 5>0 tal que | g(4)—g(0)| = = | g(h)|i, (b) Péngase 2, x>1 7, Obsérvese que f(x + 0) = f(x) + (0), con lo que f(0) = 0. Ahora bien lim f(a + h) — f(a) = lim f(a) + f(h) — f(a) roo 230 = lim f(h) 20 = lim f(t) —f(0) = 0, 230 ya que f es continua en 0. 8. Al ser (f + a)(a)0, el teorema 3 implica que f + a es distinto de cero en algun intervalo abierto que contiene a. 9. (a) Esto no es mds que otra manera de definir la continuidad: Si la con- dicién no se cumpliera, entonces para todo e>0 tendriamos 58 | x) —f(a)|<¢<2e para todo x suficientemente préximo de a, es decir, para todo x que satisface |x—a|<6 para algin 6>0. Si esto se cumpliera para todo €, entonces f seria continua en a. (b) Si no se cumpliera ninguna de estas condiciones, entonces para todo €>0 existirian 4, 4,>0 tales que f(x) > f(a)—€ para |x—a]<4, ° y f(x) < f(a) + € para |x—a]| <6, Si | x—a|<é = min (4, 4,), en- tonces f(a)—€ < f(x) 0, se seguiria que f seria continua en a, 10. (a) lim | f | (x) = | lim f(x) | segun el Problema 4-14 250 230 =|f@| =If1(@. (b) Las formulas que dan E y O en la solucién del Problema 3-13 de- muestran que E y O son continuas si f es continua. (c) Esto es una consecuencia de la parte (a), ya que f+e+|f—al —_— f+s—lf—sl _— max (f, g) = min (f, g)= (d) Péngase g = max (f, 0) y h = —min (f, 0). 11. 1/g = fog, y £ es continua en g(a) si g(a) £0. Asi pues, segtin el teorema 2, 1/g es continua en a si g(a)0. 12. 14. 15. 16. (a) (b) (a) (b) (a) (b) 59 Esta claro que G es continua en a, ya que G(a) = @=lim g(x) = a0 =lim G(x). Por tanto, foG es continua en @ segun el teorema 2. za Asi pues, 18) = KG(a)) = (f 9G) (a) = lim (fo G) (x) = lim f(g(x)). e30 e350 Sea g(x) = 0 +x—ay 0, xe 1, x=8@ Entonces he g(x) = @, de modo que fim g(x)) = f(@) = 1; pero f(x) = Bx) F~e par xa, con lo que a flex) = =lim0=0. ze Al ser f continua en [a, b], existen los limites lim, f(t) y lim_ f(t). toe 90 Sea lim, f(t), x0, existe entonces algtin 6>0 tal que para todo x, sia0. La demostracién para f(b)>0 es ana- loga. (a) (b) No en el primer caso; si en el segundo. Tenemos 60 lim g(x) = lim f(x), ya que g(x) = f(x) para xa ™ = ea), por definicién de g(a). (c) g(x) =0 para todo x. (d) Al ser, por definicién, g(a) = in f(y), se sigue que para cualquier €>0 existe un > 0 tal que Ho) — e(a)|<€ para | y—a|<6. Esto significa que g(a)— € —1 (para que sea—a —1 0, entonces f tiene el minimo 0. Puesto que sola- mente es a + 2>(a + 1) para [—1— /5]/2— 1/2 esta funcién f tiene un maximo sélo para a<[1 + V5]/2 (siendo el maximo igual a a + 2). (vi) Acotada superior e inferiormente. Como en la parte (v), se supone que es a>—1. Si a<—1/2, entonces f tiene el valor 3/2 como maximo y como minimo. Si a> 0, entonces f tiene el minimo 0 y el maximo max (a’, a + 2). Si —1/20 y f(2) = (sen 2)—1<0. 4. (a) Péngase # =(n—k)/2 y a fx) = @* + )G—D)G@—2)+ (b) Sif tiene las rafces a,, ..., a, con multiplicidades respectivas m,, ..., My de modo que k = m, +... + m,, entonces Hx) =(x—a,)"*+... + (x—a,)"" g(x) 61 62 donde g es una funcién polinémica de grado n—(m,+...+m,) = n—k sin raices. Del teorema 9 se sigue que n — k es par. 6. De no ser asi, f tomaria valores tanto positivos como negativos, con lo que f tendria el valor 0 en algtin punto de (—1, 1), lo cual es imposible, ya que es ¥1—a?5£0 cuando x esté en (—1, 1). 8. De no ser asi, seria entonces f(x) = g(x) para algtin x y f(y) =—ag(y) para algun y. Pero f es o bien siempre positiva o bien siempre negativa, ya que f(x) 0 para todo x. Asi pues, g(x) y g(y) tendrian distinto signo. Esto implicaria que g(z) = 0 para algun z, lo cual es imposible, ya que OA f(z) = + glz). 9. (a) f(x)>0 para todo xa. Ya que si es x >a el punto en que f(x) >, y si es f(x)<0 para algun x> a, entonces es f(z) = 0 para algun z en el intervalo entre x, y x; al ser za, esto contradice la hipotesis. La demostracién para x 0 para x= + y, con lo que f(x)>0 para todo x £0 segtin Ja parte (a). (c)* Pongamos f(x, y) = x + x*y + xy? + y®. Segtin puede facilmente com- probarse es f(x, y) = (x + y) (2? + 9%), Si es x40 0 y0, el signo de f(x, y) sera evidentemente el de x + y, puesto que x* + y* es siem- pre positivo. Ademas, f(x, y) sera 0 sdélo cuando x = — y. 12. (a) Utilicese la demostracién del problema 11, pero aplicandola a f y —i. (b) Apliquese la misma demostracién a f y g. 13. (a) No, f no es continua en [—1, 1]. Si a0 0 a, b <0, entonces f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(b) en el inter- valo [a, b], ya que f es continua en [a, b]. Por otra parte, sia<00 existirian x tan cerca como se quiera de a con f(x)>f(a)+¢ o f(x)a, o bien tan cerca como se quiera de a y a con f(x)> f(a) + €. Seguin el teorema de los Valores Intermedios, existe un x entre a y x con f(x’) < fla) + €. Pero existe también y entre ay x con f(y)> f(a) + €. Seguin el teorema de los Valores Intermedios, f forma el valor f(a) + € entre x y x’ y también entre x’ e y, contrariamente a la hipstesis. (c) Lo mismo que en (b), elijase x, >a con f(m)> f(a) + €. Elfjase des- pués x entre a y x, con f(x;) f(a) + € y xy entre a y x con f(x’) < f(a) + €, etc, Entonces f toma el valor f(a) + € en cada uno de los intervalos [x,, x,], en contradiccién con la hipétesis. 14. (a) Esto es evidente, ya que | cf | (x) = + | f(x)| para todo x de [0, 1]. (b) Tenemos [f+ g 1) = [f) + 8] <[f@)| + | | <|F[@) +18] @). Si |f+| tiene su maximo en x, entonces IF + ell = [f+ 8] )<| fF] @) + [a] God< fli + lel Si f y g son las funciones indicadas en la figura que sigue, enton- ces || f|| = [le] = [lf + el] =1, con lo que lif + g|| All fl] + llell- (Obsérvese que esto ocurre a pesar de ser |f +2{(x)=/f| (x) + + |g|(*) para todo x.) 64 (c) Apliquese la parte (b) poniendo h—g en el lugar de f y g—f en el lugar de g. 15. (a) Elijase b>0 de modo que sea | $(b)/b*| <1/2. Entonces ; aor 4 2) o + 4(0) = o*(14 ma gee Analogamente, si a<0 y j #(a)/a®| < 1/2, entonces a* + (a) 0 tal que a">24(0) y tal que | #(x)/x"|<1/2 para |x|> a. Entonces para |x| >a tenemos 2) x a" PsP z> 9(0), con lo que el minimo de x* + ¢(x) cuando x esta en [—a, a] es el minimo para todo x. x sua e(14 x 16. Si f(x) =X” + aX" +. + ay pongamos M = max(1, 2n| a1], «.., 2n | @ |). Entonces para todo x con | x| > M tenemos 1 Any —<14 40 2 STE nr ot x [400] =| (1+ 65 Si b>M satisface | b"| > 2f(0), entonces | f(x)| >| f(0)| para |x| > b. Asi pues, el minimo de | f(x)| en [—b, b] és a la vez el minimo en R. (Naturalmente este problema puede generalizarse exactamente igual que el Problema 15: Si ¢ es continua y lim ¢(x)/x*=0= lim ¢(x)/x", existe 2300 29-09 entonces un numero y tal que | y" + #(y)|<| x" + $(x)| para todo x.) 17. Témese un b>0 tal que f(x). Entonces el mdximo de f en [—}, b] es también el maximo en R. 18. (a) Apliquese el teorema 3 a la funcién (continua) d(z) = V(f(2)P + (2 — 2, que proporciona la distancia de (x, 0) a (z, f(z)), para z en [a, b]. (b) Si es f(x) =x en (a, b), entonces no hay ningin punto de la grafica que sea el mds préximo al (a, a) (c) Esta claro que la funcién d de la parte (a) satisface Ea d(z) = = lim d(z), ya que d(z)>|z—x|. Elijase unc>0 tal g ane d(z) > d(0) 25-00 para |z|>c. Entonces el minimo de d en [—c, c] sera el minimo de den R. (d) Por definicién, g(x) = V (f(z)? +(z—x) para algun z de [a, 5]. Ahora bien, (f(z)? + (zy? < V(f@¥ + (@—xF +|z2—y| para todo z. Asi pues tenemos, g(y), minimo de todos los valores de ¥ (f(z)? + (z—y), es menor o igual que |z—y| + el minimo de todos los ¥ (f(z)? + (Z— 0, té- mese 6 = €), (e) Apliquese el teorema 3 a la funcidn g, continua en [a, 6]. Spivax 5 66 19. (a) (b) 20. (a) Si la funcién continua g satisface g(x) 40 para todo x, entonces, o bien g(x)>0 para todo x, o bien g(x)<0 para todo x, es decir, o bien f(x)> f(x + 1/n) o bien f(x) < f(x + 1/m) para todo x. En el primer caso, por ejemplo, tendriamos 10)>1() >t (=) >.>t (=) = (1), en contradiccién con la hipétesis de ser f(0) = f(1). La figura que sigue representa una de estas funciones f cuando 1/40 y fU—na) = =—nf(a), Al ser 1/(n + 1)0 para todo x. Si f(a) = f(b) para a f(a) y f(%) < fla) con x, x, en [a, b], ya que esto implicaria que f(x) = f(a) 67 para algtin x entre x, y x;, con lo que f tomarfa tres veces el valor f(a). Asi pues, o bien f(x)> f(a) para todo x de (a, b), o por el con- trario f(x) < f(a) para todo x de (a, b). Suponiendo lo primero, to- memos un x, cualquiera de (a, b). El] teorema de los Valores Inter- medios implica que f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(x) en el intervalo [a, x] y también en el intervalo [x, 6]. Asi pues, no podemos tener f(x)> f(a) para xb, ya que esto implicaria que f tomara estos valores una tercera vez (en [x, a] o [b, x])- / +—+—__+____+ a Xo b x De este modo f es en realidad acotada superiormente en R (por ser acotada en [a, b]), lo cual excluye que pueda tomar cualquier valor. (b) Es mas, aun permitiendo que f pueda no alcalzar todos los valores, seguiria siendo verdad que f tiene en realidad un m4ximo M en R (el maximo de [a, b] ser el maximo de R). Pero f tiene que tomar este valor dos veces, pongamos que en % y en %. Tomemos a a, o bien f a 0 bien fa o bien en por lo menos n/2 intervalos es f 0 y g(b) = 69 70 (b) = f(a) <0. Existe pues un elemento minimo y con g(y) = 0. Por lo tanto x = b—a+y es el x maximo con f(x) = 0. Esté claro que B ¢, ya que a esta en B; es més, existe algin 6>0 tal que B contiene todos los puntos x que satisfacen a< x0 tal que todos los puntos x que satisfacen b — 8< x 0. Sea « = sup A. Entonces a0 tal que f(x)<0 para a—8 0. Existiria entonces un 6> 0 tal que f(x)>0 para a—s0, existe un 6>0 tal que \#(x)— 2] 0, se sigue que 2=0. Apliquese la parte (a) a f—g. Lo mismo que para la parte (b), basta evidentemente demostrar que si f es continua y f(x) >0 para todos los nimeros x de A, entonces f(x) >0 para todo x. Ahora bien, existe un 5>0 tal que, para todo x, si O<|x—a|<6, entonces | f(x)—@|<|@|/2. Esto implica que f(x) <2 +| 2 |/2; si 2<0, se seguiria que f(x) <0, lo cual seria falso para aquellos x de A que satisfacen 0<|x—a|<4. No se puede sustituir > por >. Por ejemplo, si f(x) = | x |, enton- ces f(x)>0 para todo x del conjunto denso {x: x40}, pero no se cumple que f(x)>0 para todo x. 7. Segaun el Problema 3-16, tenemos f(x) = cx para todos los x racionales (siendo ¢ = f(1)). Al ser f continua, se sigue del Problema 6 que f(x) = cx para todo x (apliquese el problema 6 a f y g(x) = cx), 8. (a) (b) (c) El conjunto {f(x):x0 cualquiera, existe un f(x) para xa—e, ya que a es el supremo de {f(x): x f(y) > >a—e, de modo que es ciertamente | f(y) —a| a} es andloga. ze Resulta claro por la parte (a) que lim_ f(x) < fla) < lim, f(x). z0 30 Si lim f(x) existe, se sigue que 290 lim f(x) = lim_ f(x) < fla) a}, 72 9. (a) (b) (c) 1. (a) (b) Se sigue que f(x) no puede tener ningun valor comprendido entre lim. (2) y lim, f(2), excepto f(a), con Io que f no puede satisfacer ze la conclusion del teorema de los Valores Intermedios. Es evidente para ||| |||, ya que | cf|(x) =|¢|+|f(x)| para todo x de [0, 1]. Tenemos | f + g| (x) 0, se sigue ||| f +g |I| < [HI fll] + lllgll- Es consecuencia de (b), lo mismo que en el Problema 7-14. Tenemos a4; < a,/2"0 tales que A B, | AB A, By para cualesquiera numeros B,, B, con | A;— B,|<4, Seguin la parte (c) existen nimeros n, tales que el 4rea de un poligono regular, con n, lados, inscrito en C;, difiere de A, en menos de 4, Sea P, el area de un poligono regular inscrito en C, de lado max (m, m). Entonces 0, se sigue que A,/A, = 73/73. (a) Para cada n y para cada m tenemos a, < by, ya que 4, < yim S Daam 0 tal que f(x)<0 para todo x de [a, b] con |x—c|<4. Elijase n con 1/2"<4. Al estar ¢ en I,, cuya longitud total es 1/2", se sigue que todos los puntos x de J, satisfacen| x—c| <4. Esto est4 en contradiccién con el hecho de que f cambia de signo en I,. La demostracién de que no puede ser f(c)> 0 es andloga. Asi pues, f(c) = 0. Sea c el punto que estd en cada uno de los intervalos I,. Al ser f continua en c, existe un 6>0 tal que f es acotada en el conjunto de todos los puntos de [0, 1] que satisfacen |x—c|<46. Elfjase m con 1/2*<6. Al 14 17. 18. estar c en I,, todos los puntos x de J, satisfacen |x—c|<4. Esto esta en contradiccién con el hecho de que f no es acotada en I,. (a) (i) Six esta en A entonces x 0. Todos los « <0. (ii) Todos los a> 0. Todos los a< 0. (iii) Todos los a> 0. Todos los «<0. (iv) Todos los « > 2. Todos los a <0. (v) Ninguna. Ninguna (vi) Todos los « >[—1+4 /5]/2. Todos los a<[—1— ¥5}/2. (vii) Todos los « > 0. Todos los « <[—1— ¥5}/2. (viii) Todos los a> 1. Todos los a<—1. (b) Toda cota superior de A es ciertamente una casi cota superior, con lo que B+ ¢. Ninguna cota inferior de A puede ser al mismo tiem- po casi cota superior de A (por ser A infinito), de donde se deduce que B esta acotado inferiormente por cualquier cota inferior de A. (c) (i), Gi), (ii) 0. (iv) 72. (v) No existe. (vi) [—1 + ¥5]/2. (vii) 0. (viii) 1. (d) lim A= sup C, donde C es el conjunto de las casi cotas inferiores. (i), (ii), (iii), (iv) 0. (v) No existe. 19. (a) (b) (c) (a) 20. (a) (b) (c) 75 (vi) [-1+ V5}/2. (vii) [—1 + ¥5]/2. (viii) —1. Si x es una casi cota inferior de A, e y una casi cota superior, existe entonces solamente un numero finito de nimeros en A que son me- mores que x 0 mayores que y. Por ser A infinito deberemos tener x sup A con f(z)> f(sup A) > f(x). No podemos tener z< b, ya que esto su- pondria que z esta en A. Asi pues, z>b y f(b) 1, con lo que lim f(h)/h = 0. Asi pues, (0) = 0. hoo hoo 17. | f(Ayih| >|h\P; al ser p—1<0, el ntmero |h|§ se hace grande al tender h hacia 0, con lo que el limite lim f(h)/h no existe. hoo 18. Si a es racional, al no ser f continua en a, tampoco sera f derivable en a. Si a = 0.a,a,a,... es irracional y h es racional, entonces a + h es irra- cional, con lo que f(a + h)— f(a) = 0. Pero si h = —0.00...0 Qyy:Qaye-+» entonces a + h = 0.a,a,...a,000..., con lo que f(a + 2) >10-*, mientras que |h|<10-*, lo cual hace que |[f(a-+h)—fla)l/h| >1. Asi pues, (f(a + h)—f(a)]/h es 0 para valores de h tan pequefios como se quiera y tiene valores absolutos mayores que 1 también con h tan pequefio como se quiera, lo cual dice que lim [f(a + h)—f(a)]/h no existe. 230 f(a + t)—fla) < g(a + t)— g(a) < hat —— aeevare 19. (a) r ; f(a) = g(a) = h(a). El primero y el ultimo miembro tienden hacia el mismo limite, con Jo que el miembro intermedio debe también ten- der hacia el mismo limite. (b) A continuacién se indica un contraejemplo sin la condicién Hla) = g(a) = h(a). 20. (a) d(x) = f(x) —f(a) (x —a) — fa) = x4 — 4a(x—a)—a = at —4a'x + 3a! = (x—a) (2 + ax? + atx — 3a) = (x—a)(x—a) (2 + 2ax + 32°). 80 (b) Esta claro que a es raiz de f(x)— f(a), con lo que f(x)— f(a) es divisible por x—a segtin el Problema 3-7. Esto significa que [fx)—f(a)]/(x—a) es una funcién polinémica, con lo que d(x)/(x—a) es la funcién polinémica A(x) = Ef(x)—fla)]/(x—a)— f(a). Enton- ces es lim h(x) =0 segiin la definicién de f(a). Esto implica que za h(a) =0, ya que la funcidn (polinémica) h es continua. Asi pues, a es raiz de d(x)/(x—a), con lo que d(x)/(x—a) es divisible por (x—a), es decir, d(x) es divisible por (x— a). 22. (a) a) = Ii Kx + hy—fl(x) | lim fa—h)—f(~) _ lim f(x) —fa—h) ds i Ae ah Asi pues, fx+h)—fe—h)_ 1 [tim Ke+W—19 in fonten)) so 2h = The h a h = f(x). (b) Hat+h—ta—k)_ hh fle+h)—fx) kK fe)—fx—k) n+k htk h n+k k . Puesto que [f(x + h)—f(x)/h y [f(x)— f(x— k)]/k se aproximan a f(x) cuando h y k son suficientemente pequefios, parece que esto tendria que implicar que fix + h)—f(x—k) k h+k h+k ht+k Sin embargo, se debe tener cuidado al desarrollar este razonamiento por la siguiente razon: Si h/(h + k) fuese muy grande, entonces hfe t+h)—f@) A+k h se aproxime a aE) fo= f(x). podria diferir mucho de Af’(x)/(m + k), aunque la diferencia entre [f(x + h) —f(x)]/h y f(x) fuese pequefia. Serd esencial hacer uso del hecho de que tanto h como k son positivos; de otro modo podria hacerse hj(h + k) muy grande tomando k préximo a — jh. En reali- dad, el teorema es falso si se admite que h y k puedan tener signos distintos, aun cuando se excluya el que pueda ser h + k = 0. El razo- namiento adecuado es como sigue. Si ¢ >0 existe un 6>0 tal que para 00, podemos multiplicar estas desigualdades por h/(h +k) y por k/(h +k), respectivamente. Al sumar obtenemos h k_)_Ket+W—fe— /_h k_\, “(age tae) = atk (weet aee)ro< h k «<«(gpet eee) oO ae Mt AID ce, h+k Esto demuestra el limite pedido. 23. Si ox) = f(—2)entonres 2x) = —¢(— 2), segiin el Problema. 8(b),. Pera también es g(x) = f(x), con lo que g(x) = f(x) y f(x) =—f(—2). 24. Si g(x) = f(—x), entonces g’(x) = —f(—x). Pero también, g(x) = — f(x), con lo que g(x) = —f(2) y f(x) = f(—x). Spivax 6 82 25. 26. 27. 28. f es par si k es par y f es par,o si k es impar y f es impar; f" es impar en los otros dos casos. (ii) f(x) = 2024, (iv) f(x) = 20(x — 3), Se demuestra por induccién sobre k. El resultado se cumple para k = 0, Si nt (x) = nak, S,(x) @—m*” entonces n\(n—k) ee kt SO = Ga * n! = na (4), fa—(k+ DN” (a) Al ser a, x>0 tenemos , 3x, x>0 migy 4% f=} 3 x<0 ro=) Ademas, 7'(0) = f’(0) = 0. Pero #’(0) no existe. (b) El mismo tipo de razonamiento hace ver que x>0 x<0. 83 ey 48, x>0 1,0 lax, x>0 1, 24x, x>0 PO=)_ as, x0, mien- tras que f(x) =0 para todo k si x<0. Partiendo de estas formulas es facil ver que f(0) = 0 para 00, y f*(x) =0 para x <0. Asi pues, f"(0) no existe, ya que lim, n!h/h =n!, mientras que lim_ 0/h = 0. 230 no 30. (ii) Significa que f(a) = —1/a@ si f(x) = 1/x. (iv) Significa que g/(a) = cf'(a) si g(x) = ef(x). (vi) Significa que f’(a) = 3a‘ si f(x) = x. (viii) Significa que g'(b) = cf'(cb) si g(x) = f(cx). (x) Significa que f(a) = k! (i jen si f(x) = 2% CAPITULO 10 1. (ii) cos x + 2x cos x. (iv) cos (sen x)+ cos x. x cos (cos x)(—sen x)—sen(cos x) x ° (vi) (viii) cos (cos (sen x))+(—sen(sen x))+ cos x. 2. (ii) 3 sen® (x? + sen x)+ cos (x* + sen x) + (2x + cos x). . (cos x*) 3x? + x9 sen x*+ 3x7 cos? x . (iv) cos ( cos x (vi) 31 (cos x)" (—sen x). (viii) 3 sen? (sen*(sen x)) - cos (sen*(sen x)) + 2 sen (sen x) * cos (sen x)+ cos x. (x) cos (sen(sen(sen(sen x)))) + cos (sen(sen(sen x))) + cos (sen(sen x)) + cos (sen x)* cos x. (xif) S((x* + x) + x) T+ A(x? + x) + x) {1 + 3(x? + x) [1 + 2x] }]. (xiv) cos(6 cos(6 sen(6 cos 6x))) + 6(— sen(6 sen(6 cos 6x))) 6 cos(6 cos 6x) + + 6(—sen 6x) + 6. a + cos | (x + sen x? 650) Sener mace [ae] x+sen x x (xviii) cos x x — sen (——___. x—sen x 84 S ~~ 11. 85 +80 a) tl ae) ee] [-=(—S)] Véase la pagina 394 del texto. . (ii) cos(sen x), (iv) 0. ii) (2x. (iv) 17-17. (ii) f(x) = B(x * g(a) * gla). (iv) (4) = g(x) (x— 4) + g(x). (vi) f(x) = g(x — 3) + 2(x — 3). - (ii) (ko f(0) = k(f(0)) - f(0) = 0. . Por definicién, (0) = lim fO—0 zo x . (%) sen 1/x = lim ———_——.. 250 x Ahora bien tim £2 = jim $280) a 50 x =¢(0)=0. Puesto que |sen 1/x| <1, se sigue que f’(0) = 0 (como en el Problema 5-19). (a) La regla de la cadena y el Problema 9-3 implican que 1 f(a) = ——— (22) 2V1—# x Vi—2 (b) La tangente por (a, /1—a’) es la grafica de 86 Asi pues, f(x) = g(x), entonces (x—a) + W1—a@. Al elevar al cuadrado se obtiene (*%— ay? HET a ay —a) + 1—d@. 1-—@ Multiplicando por 1—a? y simplificando, queda todo reducido a 1—-#= —x—@ =—2ax, 0 sea, (x —a)’ = 0, con lo que es x = a. Obsérvese que el mismo ra- zonamiento indica que g no corta a la grafica de f(x) = — JI—%, la cual es la mitad inferior de la circunferencia de radio unidad. 12. La grafica de la funcién es la mitad superior de la elipse formada por todos los puntos -(x, y) que satisfacen Se tiene ahora Si la tangente por (c, b /1—@/a) corta en x a la grafica de f, entonces 2 _ bYi-2 - = *_e-0+ b y-s a : oe a # 1-5 a La mejor manera de resolver esta ecuacién es por medio del siguiente 87 artificio. Si hacemos x’ = x/a y c’ = c/a, entonces la ecuacién se convier- te en b(c’a) a) bV1—(x¥= (¥—c’)-a+bV1—(cy, @V1i—(cP o, sencillamente VI—@F = Sw 0) + vi—(cyF La solucién al problema 11, hace ver que es x’ = c’, con lo que es x =c. Para la hipérbola, consideramos f(x) = o/z- 1. bx Entonces f()= @ 27 1 con lo que si la tangente por (c, b /c?/a®—1) corta a la grdfica en x, entonces » /Z-1-_*_ (x—c) +b Ve-". em Al elevar al cuadrado las ecuaciones (1) y (2) se obtiene el mismo resul- tado, con lo que las soluciones de (2) son también x = c. 13. No. Por ejemplo g podria ser —f. Si f(a) 40 y f+ gy f son derivables en a, entonces g es derivable en a. 14. (a) Al ser f derivable en a, es continua en a. Al ser f(a) 0, se sigue a f(x) 40 para todos los x de un intervalo entorno de a. Asi pues, =|f| o f=—|f| en este intervalo, con lo que |f|(a) = f(a) o fadale —f’(a) (Se puede también hacer uso de la regla de la ca- dena y del Problema 9-3:|f|= /f, con lo que 88 15. 16. If) = + 2f(x) f'(~) 20 flx¥ Hx) =O Try? (b) Pongamos f(x) = x—a. (c) Esto deriva de la parte (a), ya an max (f, g)=[f+e+|f—g{]/2 y min (f, g) =[f + ¢—!f—s|I/ (d) Utilfcese el mismo ejemplo que en la parte (b), poniendo g = 0. La demostracién es por induccién sobre n. Para n = 1, la formula de Leib- nitz es el teorema 4. Supéngase que para un cierto 7, la formula de Leibnitz se cumpla para todos los nimeros a tales que f(a) y g(a) existan. Supéngase que f*(a) y gi*%a) existen. Entonces f(x) y g(x) tienen que existir para todo x en algtin intervalo entorno de a. La formula de Leibnitz vale pues para todos estos x, es decir, fm) =F (ts ) f(a) + g(x) para todos los x de algun intervalo alrededor de a. Derivando y haciendo uso del teorema 4 obtenemos que (,) am eyc@y Ms (f+ g)™*M(a) = i) q ) Ep(a) g-¥(a) + 7a) gi-¥(a)] ” )em@arnma + E (i ) 7(a) g(a) 7 *) pea g(a) segun el Problema 2-3(a). I " z Tek Tue _epnanaee = coe Las formulas (fogy (x) = f(alx)) + (x), (fog)” (x) = f'"(a(x)) * Lex)? + f(e(x)) * 8”), (f08y"(x) = fC a(x) * [e’(x)P + 2f"(a(x)) + B(x) + BC) + £°(B(%)) * B(x) + B'(x) + F(e(x)) * B(x), nos llevan a la siguiente conjetura: Si f™(g(a)) y g(a) existen, entonces (fog)"(a) existe y es una suma de términos de la forma + Catal”... + Lea] + #g(a)), 17. 18, 89 siendo c un numero, m,, ..., m, enteros no negativos y k un numero na- tural menor o igual que m. Para demostrar esto por induccién, obsérvese que se cumple para n = 1 (con a =m, =k =1). Supéngase ahora que para un cierto n, esta afirmacién es valida para todos los numeros a tales que f"(g(a)) y g(a) existan. Supéngase’ que existen f""*"(g(a)) y g(a). Entonces g(x) debe existir para todos los k 0 ° (a) (b) (c) (a) (b) (c) e+ Leal? +... + Egeay]”* + 744 ¢(a)). Podemos poner at a(x) = a+ + para un numero c. Péngase bya byt bya a ol No, la derivada de f es b. 2b, 12) = nag + __ bn Sea g una funcién polinémica de grado n—1 con n—1 raices (lo mismo que en el Problema 4-7(d)); entonces g = f’ para alguna fun- cién polinémica f de grado n (Problema 17). Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 sin rafces (téngase en cuenta que n—1 es par). Podemos proceder como en la parte (a), o bien observar simple- mente que f(x) = x" tiene la propiedad deseada. (d) 19. (a) (b) Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 con k raices (tal funcién existe, segun el Problema 7-4). Si a es una raiz doble de f, de tal modo que f(x) = (x—a)°g(x), en- tonces f(x) = (x — a)’ g’(x) + 2(x—a) g(x), con lo que f(a) = 0. Reci- procamente, si f(a) = 0 y f(a) = 0, entonces f(x) = (x—a) g(x) para algun g, y f(x) =(x—a) g(x) + g(x), con lo que 0 = f(a) = g(a); asi pues, g(x) = (x—a) h(x), con lo que f(x) = (x— a)? h(x). La tinica raiz de 0 = f(x) = 2ax + b es x = —b/2a, de modo que f tiene una raiz doble si y sdlo si 4a 2a e =-yte 0=—v/20) = a(F>) +b (=) +e o b*—4ac = 0, Geométricamente, ésta es precisamente la condicién para que la grafica de f toque al eje horizontal en el unico punto —b/2a (comparese con la figura 22 del problema 9-20.) 20. Puesto que d’(x) = f(x)—/f‘(a), tenemos d’(a)= 0. Asi pues, a es raiz doble de d. 21. (a) (b) 22. (a) Esta claro que f tendré que ser de la forma Hx) = T] © —a)Xax + 6) ye (ya que cada x, j “ies una raiz doble segin el problema 19). Basta por lo tanto demostrar que a y b pueden elegirse de modo que f(x,) = a; y f’(x) = b, Si ponemos f en la forma f(x) = g(x) (ax + 6), debemos resolver entonces [g(xi)ai] +a + g(m) +b = a [ead + ala] a + B(x) +b = be Sera siempre posible resolver estas ecuaciones, ya que Lexie] + a(x) — Lexar + 240] a(x) = [a(x PA 0. Siendo f; la funcién construida en la parte (a), témese taht the Si g(a) y g(b) tuviesen signos distintos, entonces g(x) seria 0 para 23 (b) (c) 91 algun x de (a, b), lo que implica que f(x) = 0, en contradiccién con el hecho de que a y b son raices consecutivas. Tenemos f(x) = (4 — b) a(x) + (4) g(x) + (2-4) (x— 5) B(x), con lo que f(a) = (a—b) g(a), f(b) = (b—a) g(b). Al tener el mismo signo g(a) y g(b), f(a) y f(b) tienen signos distin- tos. Asi pues, f(x) = 0 para algun x de (a, b), ya que f’ es una fun- cién continua. Puesto que P(&) = m(x— ayn (x — bY g(x) + (x — a) n(x — bY g(x) + + (eam (x— bY B(x), tenemos h(a) = m(a— b) g(a), h(b) = n(a— b)g(b), con lo que h(a) y h(b) tienen signos distintos y por lo tanto A(x) = 0 para algin x de (a, b), lo cual implica que f(x) = 0. Hay — KO) fQ)= tn . hg(h)—0 = lim —_——_ hoo h 92 24. 25, 26. 27. = lim g(h) = g(0) ya que g es continua en 0. 30 Péngase f(x) —, «#0 ax)= 5 x a #0), x =0. Entonces f(x) = xg(x) para todo x, y —fO g(0) = f((0) = tin OK we i lim a(x), con lo que g es continua en 0. La demostracion es por induccién sobre k. Para k = 1 tenemos f)=—ne =(— para x40. Supongase que f(x) = (— 1)* aoe para x40. Entonces (—n—k)(n+k—1)! x (k—1)! (nt+k (k— an-k=1 f(x) = (1) =(—1)4 nts) para x £0. Si x= f(x) g(x), entonces 1 = f(x) g(x) + f(x) g(x). En particular 1 = f'(0) (0) + f(0) g(0) = 0, lo cual es absurdo. (a) Haciendo uso del problema 25 y de la regla de la cadena, obte- nemos —1)! 79x) = (— yo (way! para x ka. (b) Al ser fa) = 93 obtenemos, aplicando la parte (a), (—Di(nt+ k—1)! 1) = Say LED 28, 29. Las formulas 1 f(x) =x™sen—, x f(x) = mx" sen AL cos S x x 1 1 1 @) = m(m— 1)x™* sen —— mx™ cos — —(m—2)x™ cos —— x x x xt sen + x | 1 1 _ 1 = m(m— 1)x”* sen — + (2 —2m)x™* cos — — x™*4 sen —, x x x 1 1 (x) = m(m — 1) (m—2)x™"* sen z —m(m —1)x"™+ cos = + - i 1 + (m— 3) (2—2m)x"-* cos z + (2—2m)x"-* sen zz —(m— 4)x"-5 sen a + .x"-* cos ce x x sugieren la siguiente conjetura: Si f(x)= x" sen 1/x, para x340, en- tonces mea f(x) = ax™-* sen a +2 (« xm sen es +b, x"-* cos es ) % eckat x x 1 x sen —, k par x « 1. x"-% cos —, k impar x para ciertos numeros 4, a,, b,. Una vez llegados a esta conjetura, resulta facil comprobar su validez por induccién. En efecto, al derivar el primer término se obtiene 1 1 a(m — k)x™-"") sen — — ax) cos —, x x 94 et y la segunda mitad de esta expresién puede incorporarse a la suma cee que aparece en la expresién buscada de f“+(x). Andlogamente, al deri- var el ultimo término se obtiene 1 1 f + (m—2k)x™-?) sen z ¥F xm-2k+) Cos zQ k par (k+41 impar) + (m—2k)x™-@4) cos a + x™-*H) sen 4, k impar (k + 1 par), x mest y la primera mitad de cada expresién puede incorporarse ala suma Y' . eat Finalmente, cada uno de los términos que aparecen en la suma }, pro- esky porciona al derivar,dos términos que pueden ser incorporados a la nueva Brey suma } . sake Se sigue, en particular, que si m = 2n, entonces f(x) tiene siempre un factor de por lo menos x* para k0 para todo x; al ser g(—1/2) = 15/32>0, esto de- muestra que g(x)0 para todo x de [—1/2, 1], con lo que f es derivable en [—1/2, 1].) (iv) f(x) = = 0 para ningun x; (vi) f no es acotada ni superior ni inferiormente en [0, 5]. 2. (i) —4/3 es un maximo local, y 2 un minimo local. 96 203/27 -4/3 (ii) No existen mdximos ni minimos locales. Spivak 7 97 98 (iii) 0 es un minimo local, y no hay maximos locales. (iv) No hay maximos ni minimos locales. En la figura que sigue, a es la.raiz nica de *+x+1=0, (v) —1+ V2 es un maximo local, y —1— /2 es un minimo local. 99 (vi) No hay mdximos ni minimos locales, ya que f(s) =— (1 + 2)? — 1 <0 para x A + 1. 3. (b) Supéngase que x e y son puntos de [a;_;, a;] y de [a, a),:] respec- tivamente, con | x—a;| =| y—a;|. aj 9; Oj+1 100 Entonces |y—a,!=|x—a!+|[y—x| para i) =>—<—— = = #($) = pee n, sea f, una funcién polinémica con m raices y sean Hx) = fla) + x y g(x) = 2" (a) La funcién polinémica f’, de grado n—1, tiene k rafces, y carece de raices multiples, ya que es f(x) 40 cuando f(x) = 0. Se sigue del problema 7-4 que n—1—k es impar. (b) Al ser par n—1—k, existe una funcién polinémica g de grado n—1 con exactamente k raices. Témese f como una funcién polinédmica de grado n con f’ = g (problema 10-17). (c) Sea @=k, +k, y sean a,0 para todo x, se sigue que f(x)>0 para x> Gu, Y que el signo de f cambia al pasar de (a,,, 4;) a (42, a). Asi pues, a fytla? Uepegea son minimos locales y a wth’ Tnypu,-2’ + SON mAximos locales, 15. (a) Apliquese el teorema del valor medio a f—g: Si x >a, tenemos Ha)— ex) _ Kx) — a(x) — (fa) —g(a)] x—a x = f(y)—e'(y) > 0 para algtin y de (a, x). Al ser x—a>0, se sigue que f(x)—g(x)>0. Andlogamente, si x—a<0, entonces f(x) < g(x). (b) Se indica un ejemplo a continuacién 18. (a) (b) 105 La posicién en el tiempo t es ((v cos a)t, — 4,91? + (v sen a)t). Si cos a = 0, con lo que la bala es lanzada verticalmente, entonces estos puntos estén todos sobre una recta. Si cos a0, entonces el conjunto de todos estos puntos es igual al conjunto de todos los puntos 490 (t, ————— + (tan a)t), v cos a con lo que la trayectoria de la bala estara sobre la grdfica de — 4,92 fx) = ——— + (tan a), s que es la grafica de una parabola. La bala toca el suelo en el tiempo t>0 en que 0 =—4,9f + (v sen a)t, o t =(v sen a)/4,9 (por supuesto, consideramos sélo a> 0). Ha re- corrido una distancia horizontal de v sen a 49 _ ¥ sen a cos a =-——pa Resulta ahora que d(«) es maximo para un a tal que d(a) = (v cos a)* O=d(a)= — [cos? a — sen? a], con lo que tan a = + 1. Puesto que estamos considerando solamente @ positivo, resultara que a es un Angulo de 45 grados. 106 19. (a) Queda indicada mds abajo una funcidén que retine estas condiciones. (b) (c) (a) Como ejemplo explicito podemos tomar f(x) = (sen x*)/x. Entonces lim f(x) = 0, pero 2300 2x7 sen x*—sen x* f(@) = ——— sen x? = 2 sen 2— “. 2 con lo que lim f(x) no existe. 2300 Sea eam f(x). Si @>0, entonces existiria algun N tal que if@—e oP =| 04/2 para x>N. Esto implicarfa que f(x)>|é|/2. Pero esto implicaria también, segun el teorema del valor medio, que (x—N)| é] 2 lo que significaria que aaa f(x) no existe. Andlogamente, tampoco Hx) > f(N) + para x>N, puede ser lim (2) <0. Sea 2= pany f(x). Si 2>0, entonces, lo mismo que en la parte (a), tenemos” aim f(x) =e. Una nueva aplicacién del teorema del valor medio nace ver que lim f(x) = 00, en contradiccién con la hipétesis. 2300 De manera andloga se ve que tampoco puede ser lim f”(x) <0. Una demostracién andloga hace ver que si nina) fey y am f(x), exis- ten,entonces lim f(x) = lim f(x) =... = aim’ f(x) = O 2300 2300 20. Si g(x) 40 para todo x de (a, b), entonces la funcién h(x) = f(x)/g(x) es derivable en (a, b), y por hipétesis 21. 22. 23. 107 _ a) Pa) — Ha) ee) _ ta) = Oe Esto significa que f/g es constante en (a, b), con lo que f = c+ g en (a, b) para algin c+ 0. Al ser f y g continuas, se sigue que f(a) = c * g(a), con lo que g(a) = 0, en contradiccién con la hipétesis. Tenemos tim = te) yx f(a) = Ahora bien, | mt eo ym, y ay (x— yy" = 0, ya que es n—1>0. En consecuencia, f(x) = 0 para todo. x, con lo que f es constante. Sea a,x n+1° Entonces f(0) = 0 y f(1) =0 por hipotesis. El teorema de Rolle implica que para algun x de (0, 1) tenemos ae Hx) = asx + O= f(x) =a +axt.. + a,x Si fn(%) = fn(%) = 0 para x,< x, de [0, 1], entonces f(x) = 0 para algin x que esté en (%, x) y que por lo tanto satisface 0 g(1/2) = 1—f(1/2), 26. 27. 28. 30. 109 con Jo que f(1/2)> 1/2, en contradiccién con el resultado antes hallado. (El resultado de este problema puede ser en realidad reforzado: |f’(x)|>4 para algin x de [0, 1]. Para demostrar esto observamos pri- mero que no podemos tener a la vez f’(x)=4 para 0—4 para todo x de (1/2, 1), entonces {(1/2) > 1/2, lo cual es una contradiccién.) Si g(x) = f(xy), entonces g(a) = y- fy) =y- tate f(). ingle ry ae a ha Existe, pues, un numero c tal que g(x) = f(x) + ¢ para todo x>0. Tene- mos ahora Hy) = gl) = 70) +e =e, con lo que g(x) = f(x) + f(y). Supongamos que f(a) = f(b) = 0. Si x es un m4ximo local de f en [a, 5], entonces f(x) = 0 y f’(x) <0; partiendo de la ecuacién P(x) + F(%) g(x) — f(x) = 0 podemos deducir que f(x) < 0. Analogamente, f no puede tener un mini- mo local negativo en (a, b). Si f(x) =0 para x,<%<...<%,4,, entonces f(x) =0 para algun x de cada uno de los n intervalos (x; x:,:). En consecuencia f’(x) =0 para n—1 numeros x, etc. (Es decir, tenemos la base para una prueba por induccién.) Esto es una consecuencia trivial del teorema del valor medio, ya que si definimos lim, f(y), x=a@ 4390 a(x) = ¢ f(x), a 110 31. 32. 35. 36. entonces g es continua en [a, b] y derivable en (a, b) y g(x) = f(x) para los x de (a, b), por lo que existira algin x en (a, b) con g(b) — g(a) H(%) = g(x) = bia Tenemos (f(b) — flay] g(x) = f(x) [e(b) — g(a]. Si g(x) = 0, entonces f’(x)[g(b) — g(a)] = 0. Pero esto contradice el su- puesto de ser g(b) ~ g(a), y el hecho de que f(x) 40 (ya que g(x) = 0). Sea h(x) = f(x) B(b) + B(x) f(a) — f(x) g(x). Entonces h(a) =h(b) = f(a) g(b), con lo que, por el teorema de Rolle, existe algtin x en (a, b) con 0 = h(x) = f(x) B(b) + B(x) fla) — f(x) g(x) — f(x) 8x), (x) [g(b) — a(x)] = B(x) [f(x) — f(a)]. Al ser g(x) £0 para todo x de (a, b), tenemos también g(b) ¢ g(x) para x en (a, b) (de otro modo el teorema de Rolle, aplicado al intervalo [x, b], implicaria que g(x) =0 para algin x’ de (x, b)). Puesto que es g(0) = 0 y g es continua en 0, tenemos que lim g(x) =0. £90 Por lo tanto, por la regla de l’Hépital * 1(0) = tim FO = tim £2. zx zo x _ (x) gi(x)— 90) __, 17 = has = ima "OD = 5 (El limite lim g’(x)/2x podria también hallarse por la regla de !’Hépital.) 2590 (a) Utilicese exactamente la misma demostracién que para la regla de Y'H6pital pero considerando solamente que x esta en (a, a + 4) 0 en (a— 4, a), respectivamente. (b) De nuevo serd aplicable la demostracién del teorema de I’Hépital, casi palabra por palabra. (Se presenta la tentacién de aplicar la re gla de l’Hépital a g/f: Puesto que lim g/(x)/f(x)=0, se sigue a0 (c) (a) 37. (a) (b) iit que lim g(x)/f(x) = 0. Por desgracia, esto solamente implica que e38 lim | f()/g(x) | = 00.) 230 Al ser lim, f(1/x) = lim f(x) = 0 y lim, g(1/x) = lim g(x) = 0, la par- 20 2300 250 2.509 te (a) implica que 0 existe un a tal que fe) vay ¢ Esto significa, en particular, que g’(x) 40 para x> a; se sigue que a(x) — g(a) 40 para x> a (segun el teorema de Rolle). Por lo tanto, el teorema del valor medio de Cauchy puede ponerse en la forma fa)—1@) _ *) a(x)—e(a) ag (*’) Puesto que es x’> a, se deduce la desigualdad deseada. a. para algun x’ de (a, x). Tenemos f@) _ fO-f@ | 1 _ 8) — aa) a(x) a(x)—8(a) f(x) — fla) a(x) donde f(x) — f(a) 4 0, g(x) A 0 cuando x es suficientemente grande, ya que lim f(x) = lim g(x) = %. Estos limites implican también que 2300 2300 . f(x) . &(%)— g(a) lim —™ = Jim SEE 32 fa)—fa@) 32 gla) Se sigue que f(x)/g(x) puede aproximarse tanto como se quiera a Uf) — f(a)1/Le(x) — g(a)] sin mds que hacer x suficientemente gran- de. Junto con la parte (a), esto hace ver que 4) a(x) 1, <2e cuando x es suficientemente grande. 112 38. 39, 40. 41. En los problemas siguientes haremos uso de otra forma del teorema de YH6pital: Si be fx) = yn a(x) =o y aa f(%)/g'(x) = 08, entonces ira) H(x)/g(x) = Pe. Para demostrar esto, apliquese el problema 37 a g/f: ‘A ser Be &(x)/f(x) = 0, tenemos pina} g(x)/f(x) = 0. Esto implica (se- gun hicimos notar en la solucién al problema 36) que lim | f(x)/g(x) | = 90. 2900 Al ser lim f(x) = lim g(x) = 0©, podemos concluir que jim H(x)/a(x) = 2300 7300 (a) Al ser a un minimo de f en [a, b], para todos los h>0 suficiente- mente pequefios, tenemos fla + h)—fla) Pi 20; esto implica que f(a) > 0. La demostracién de que es f(b) <0 es andloga. (b) La parte (a) hace ver que no podemos tener el minimo de f en ao en b, ya que suponemos que f(a) <0 y f’(b)> 0. Asi pues, el minimo se presenta en algun punto x de (a, b). Entonces es f(x) = 0. (c) Sea g(x) = f(x)—cx. Entonces g'(a) = f(a) —c <0 y g(b) = f(b) — —c>0. Asi pues, por la parte (b), 0 = g(x) = f(x)—c para algun x de (a, b). Si f(a) 40, entonces la continuidad de f implica que f = |f| o f=—|f| en algun intervalo alrededor de a, con lo que f ser4 derivable en a. Si f(a) = 0, entonces a es un minimo de |f|, con lo que |f|(a) = 0. Esto significa que fla+ h)|—|fla 0 = yy Me = 1 doo (a+ 191 lim ———_—— hoo Esta ecuacién dice también que f/(a) = (a) Si f(x) =0 para algin x30, entonces el teorema de Rolle impli- caria que 0 = f(x) = nx"!—n(x + y)""! para algun x de (0, x) o de (%, 0). Pero esto significa que x"! = (x + y)""* para y0, lo cual es imposible, ya que g(x) = x" es creciente (n— 1 es impar). (b) Sea f(x) = x* + y*—(x + y)*. Entonces f(0) = f(—y) = 0. Si f fuese cero en tres puntos a 0, 1@) t(%)> Zz para x>0. Pero ahora el teorema del valor medio, aplicado a f en [0, x], hace ver que Bam 40) =f(v) para algin x’ de [0, x] 0 esto implica que: g(x)<0 para—10 para x>0. As{ pues, g(x)>0 para —10 para todo x. (b) #(0) = lim See =o, y f(h) = 4h sen(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) para h£0. Asi pues, _. 4h? sen*(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) £9) = ie AA A hoo h =0. 47, (a) Al ser f’ continua, f(x) >0 para todos los x de algun intervalo alre- dedor de a, con lo que f es creciente en este intervalo. (b) Tenemos 1 1 =2 ——cos — B(x) x sen a cos a Asi pues, g’(x)=1 cuando cos 1/x=1 (y en consecuencia sen 1/x=0), y g(x) =—1 cuando cos 1/x = —1. (c) Tenemos f(x) = a+ g(x), con lo que f(x)>0 cuando g(x) = 1, y f(x) <0 cuando g(x) =—1. 48 (a) Tenemos 2 sen y ay) = ————— 0s y, y con lo que 2y cos y—2 sen B(y) = aa +sen y. Asi pues, si g’(y) = 0, entonces 115 0 = 2y cos y—2 sen y + y* sen y, ° _ 2 sen y—y* sen y 2-—y¥ qd) cos y=" = sen (=). De aqui que 2 sen y 2-— (2 =———— sen (=) ) By) 5 IIs = sen (5-) y 2y a <7) = y ) (b) Ademés, por (1) tenemos 2—yy? 1 sent y = cov y = set y (75) a con lo que sen? y= con lo que, por (2) 2+9 2y |a(y)| =| sen y] + al 2+ RL VEE [2y) SEER (c) Tenemos f(x) = 1+ g(1/x). Pero ahora tenemos claramente que g(y)<0 para valores de y tan grandes como se quiera (ya que g(y) es prdcticamente —cos y para valores grandes de y), asi que para valores de y tan grandes como se quiera, tenemos 2 247 2 vary ay)<— —1 116 (a) 49. (a) (b) (c) por la parte (b). Asi pues, f(x)<0 para valores de x tan pequefios como se quiera y al mismo tiempo f(x)>0 también para valores de x tan pequefios como se quiera. Tenemos f(x) = + g(1/x). Para valores suficientemente grandes de y tenemos g(y)>—da. Asf que para valores suficientemente pequefios de x tenemos f(x) >0. Si el minimo de f en [b, 1] se presentara en algun c con b f(c) para todos los x f(a) (esto es posible por ser f creciente en a); entonces es f(a) < f(a’) f(b). Ademas, al ser f creciente en a, tenemos f(2)> f(x) para x f(b). Esto demuestra que a est4 en realidad en S,. Pero si fuese a <1, existiria un 6>0 tal que f(x)> f(a), paraa b. Para valores de h suficientemente pequefios tenemos fla + h)> f(a) sih>0, fla +h) 0. (a) = Tira (d) Al ser f(a) > 0 tenemos, para valores de h suficientemente pequeiios, que fat She) = Esto implica que f(a+h)>f(a) para h>0 yfla+h)0, entonces g(a) = f(a) + € = €>0 para todo a de [0, 1], con lo que g es creciente en [0, 1] segun la parte (e) y por lo tanto fil) + €>0, o f(1)—f(0)>—e. Andlogamente, h es creciente en £0, 1], con lo que «—f(1)>—f(0), 0 f(1)—f(0)0, se sigue que f(1) = (0). (Por supuesto, el mismo razonamiento, aplicado a [a, b] para 00 tal que f(x) 0 tal que x es un maximo estricto de f en (x — 6, x + 8). Pero I, est4 contenido en (—x— 8, x + 6) para todos los n suficien- temente grandes; t6mese uno de tales n para el que sea x x,. Entonces f(x)> f(x,), ya que I, est4 contenido en (x— 4, x + 4), mientras que f(x,)> f(x),°por estar x en I,. APENDICE 1. i) f(x) = 6x—2>0 para x> 1/3. f convexa inflexién Gi) f(x) = 2088 + 1>0 para x>— 1/9/20. 118 119 f convexa punto de inflexion f céncava (iii) (x) = 36x22 — 48x 4 12 = 1237 —4x + 1) = 123x—1)(x—1) > 0 para x<1/3 ox>1. f convexa fconvexa\ fcdncava, | i — puntos deinflexién V3 ' (iv) Tenemos (x8 + x + 1) 2008 + (Sxt + 1) 2(x5 + x + 1) (Sat + 1) Geet 2x5 + x + 1) [5x4 + 1P— 108 (x + x + 1) ~ (+x + 1) f'() = 2 = ——— [15x* — 10x + 1]. @aaa iy 1" a 120 Para determinar el signo de f(x) basta determinar el signo de a(x) = 15x*— 10x + 1. Tenemos ahora g(x) = 120x? — 30x? = 30x%(4x5— 1). 5 As{ pues g(x) = 0 para x =00x= ¥ 1/4. Tenemos g(0)=1 y a = (Ry (15-4—10) 41 ale ya que v7ea> 4/25. Asi pues, g alcanza su valor minimo (negativo) en Vim. 1/4, Ademas, al ser h(x) = 4x—1 creciente ,g'(x)>0 para x> via 4 y a(x) <0 para x< VR. 1/4. Por lo tanto g es decreciente en (—~, VWAly creciente en (WV T74, ©). ia En consecuencia, g tiene dos ceros, ambos en [0, 1], ya que g(1)>0. De aqui se sigue que si a es la unica raiz de x‘ +x + 1, entonces f(x) <0 para x0 para todo x> a excepto para los x de un cierto intervalo contenido en (0, 1). Asi pues, la grafica de f es convexa en (a, 9%), excepto en un trozo que queda por encima de cierto intervalo contenido en (0, 1). 121 f convexa f céncava f convexa totnan, | (v) Tenemos (a + 1) (—2 — 2x) — (1 — 2x — #) 2(? + 1) 2x ras rai [? + 32°—3x—1] (x—1) (8 + 4x + 1) —— ~ G+ iF (x—1)(x—[-2 + V3) (e—[-2— V3), _ 2 - (e+1P _ 2 (e+ 1P asi pues, f’(x)>0 para —2— 7 3L (2 — 1 (—2x) + (1 + 24) 0? — 1) 2x (— 1} (vi) #'@) = 122 2x = (e+ 3], ~ (#1) asi pues, f’(x)>0 para x>1 y —10 tal que f(x) x, tendriamos Hx) — 4%) Sf) (4# — %), lo que implicarfa que f(x) fuera eventualmente negativo (por ser f’(x,) <0). Por lo tanto, f’(x,)> f(x) para algun x, > x. Esto implica que el minimo de f’ en [0, x:] se presenta en un x de (0, x). Entonces f”(x) = 0. 7. (a) Esto se deduce del problema 4 con t = 1/2. (b) El aserto es vdlido para n = 1, es decir, k = 1/2. Supéngase que para algan 1 es valido para todo x y para todo y. Si k = m/2™ es irre- ducible, entonces k es impar. En consecuencia, k, = (m—1)/2™" y k, = (m + 1)/2** pueden expresarse en la forma a/2", con lo que el aserto es valido para k, y k;. Obsérvese también que k = (k, + k,)/2. Partiendo del resultado para k, y k, y del aserto para n = 1 apli- cadoa x’ =kx+(1—k)y yay = kx + (1—k,)y, obtenemos vty) M2) 10 4 = <—— + f(kx + (1—k)y) r( Zz ) 7 tz kif(x) + — kf (y) | efly) + A — be) £0) << ht 2 2 = kf(x) + 1—k) f(y). (c) Sea 00 existe un numero k de la forma m/2" y tan proximo a t que | fkx + 1 — k)y) — fx + 1— dy) | 1 (empiécese comprobando que la desigualdad estricta es valida para n = 2).) Segiin se desprende de la demostracién del teorema 1, [f(a + h)— —f(a)]/h es decreciente cuando h->0*, con lo que fa+h)—fla)_. fla + h)—fla), inf h ih n>o}. f(a) = lim, how Este infimo existe, ya que cada cociente [f(a + h)—f(a)]/h para h>0 es mayor que cualquiera de estos cocientes para h<0. De andloga manera fa) = sup ee. nol. La relacién f_(a) 0 podemos tomar c>a tal que 127 _Ke)—fa) c—a e a aun cuando no exista f,’(a); véase el problema 11). Podemos asi elegir b >a en la proximidad de a con f(b) tan cerca como se quiera de f(a). Por lo tanto podemos elegir b>a tal que fc) — 1) < fle)— fla) ne c—b c—a En consecuencia (e)— 100) fla) < t,o) < LOT) —KO=Ka) c—a 0, tomese c0. Témese un x)> a. Obsérvese que cualquiera que sea el valor de f(x), el segmento rectilineo entre (a, f(a) y (%, f(%)) Hega a quedar eventualmente por debajo de la horizontal a la altura f(a) + €. Puesto que la grafica de f debe quedar por debajo de esta recta en (a, x), esto demuestra que f(x)a suficientemente proximo de a. Un razonamiento analogo es aplicable para todo x f(a)—€ para todo x suficientemente proximo de a. Si es f(x) > f(a) para todo x, ya no queda nada por de- mostrar, supondremos que es f(x,)< f(a) para algun x, con %)->a ; pon- gamos que sea x, >a. Debemos tener entonces f(x) > f(a) para todo y f(a)— €. Ademas, si tomamos un y,< 4, entonces el segmento rec- tilineo entre (y, f(y) y (a, f(a)) queda por encima de la horizontal de altura f(2)—€ en un intervalo a Ja derecha de a. Puesto que la grafica de f debe quedar por encima de esta recta a la derecha de a, se sigue que f(x)>f(a)—€ para todo x>a suficientemente préximo de a. 11, Lema. Supdéngase que f es convexa en R y que es a f(b), entonces f es decr®- ciente en (—%, a]. Demostracidén. Consideremos el caso f(a)< f(b) (la demostracién en el otro caso es andloga, o bien se puede aplicar este primer caso a a(x) = f(—2)). Si es b f(c) (si tuviéramos f(a’) = f(c), entonces seria f(x) f(a) para algin d 1. (Si y = f(x), entonces = _ fy y>o x=f0)=} Fea Puesto que es —y*<0 si y>0 y 1—y'>1 si y<0, tenemos y =(—x)" para x <0 e y =(1—x) para x>1,) (vi) F(a) = x — [4/2] para [x] par. (Si y = f(x), entonces x=fy=¥+ ly] =ytn parani. B(x) Cada una de las g, es uno-uno. Si f; = g,', entonces cada f; satisface (f(x)? — 3f(2) = x. El dominio de 136 12. (a) (b) (c) h (—*, 2) te es (—2, 2) h (2, %). (Para hallar explicitamente y = f(x) = g(x) tendriamos que resol- ver la ecuacién x = g(y) = y’— 3y. Esto puede hacerse, pero a costa de mucho trabaji véase el Capitulo 24.) No resulta dificil ver que cualquier funcién continua f que satis- faga [f(x)]+ 3f(x) = x y que esté definida en un intervalo debe ser (parte de) una f,. Puesto que una tal funcion f satisface g(f(x)) = x, esta ecuacién implica que f es uno-uno (problema 3-23) y que f- coincide con g en el dominio de f-. Pero el dominio de f-' es un intervalo, y los unicos intervalos en los que g es uno-uno estan con- tenidos en (— x, — 1), o en (—1, 1), 0 en (1, &). Al derivar ambos miembros de [f(x)]* + x = 1 se obtiene 2f(x)f'(x) + 2x = 0, ° x fa) = Tey" Esta ecuacién es valida para —x fa)= V1 , en cuyo caso f(x) = rey y . x x f(x) =—VI—#, en cuyo caso f(x) "aS Foy Tenemos Sfx) ¥f(~) — 3f'() = 1, con lo que fa) = +, 3([f(*)P — 1) 13. Consideremos una funcién derivable f que satisface CA)I + [AA)F + 4 f(x) = 1; entonces 137 ALA) F(*) + BLADES (x) + f(x) + xf(x) = 0, —K*) 1) = ROP + forse 16. (ii) 6-3) =—1, ya que #(—1) = h(0) = 3. Asi pues, _ i BB) BD) an! 0) 1 ~sensen 1) (673) = (La solucién no sorprende, ya que la ecuacién f(x) = A(x + 1) im- plica que f) = h?—1,) 18. Lo mismo que en los problemas 10-16 y 10-28, la dificultad principal esta en conjeturar razonablemente la forma que ha de tener (f-*)*(x). No resulta dificil demostrar el siguiente aserto, por induccién sobre k: Si f(f-(x)) existe y no es 0, entonces A(x) ff)" para un entero m, donde A(x) es una suma de términos de la forma (FM (x) = LPG +... GT" 19. (a) Supéngase f creciente y g decreciente y que f(a) = g(a). Si aa, entonces f(f(a)) =a< f(a). Al ser fla)>a y f(b)a, y definamos f(x), xx. Las funciones con esta propiedad son precisamente las funciones uno- uno, ya que obtener la figura simétrica respecto a Ja antidiagonal viene a ser 10 mismo que hacer las simetrias primero respecto al eje vertical, después respecto a la diagonal y finalmente otra vez respecto al eje ver- tical. Si se quiere una demostracién mas analitica, obsérvese que el simé- trico de (a, b) respecto a la antidiagonal es (—b, —a). Asi pues, si (a, f(a)) y (b, f(b)) son dos puntos de la grafica de f, exigimos que (—f(a), —a) y (— f(b), —b) no tengan la misma coordenada primera si ab. En otros términos f(a) y f(b) tienen que ser distintos. Por lo tanto f tiene que ser uno-uno. 140 22, (a) (b) (c) 23. (a) Al ser f no creciente, existe un x f(x) para h>0 y f(x +h) o para todo h0, de donde /’(x) > 0. Si y> x, entonces fly) — 4%) y—x con lo que f(y) > f(x). Andlogamente, si y we —(— 2") dx 3 “4 (iii) vie 5 (l= #2) — x8 dx = Me -y3n fa SS) (iv) ~via van va f 2—astdx+ f 2—U— x8) de + f 2—xdx -Vz -v3a van = 2V20 144 (v) : f (82x + 4)— de = 4, ; (vi) El area tiene que ser — ve [2 2vE— f Barat, ° a 2 145 7. La primera desigualdad es un caso particular del problema 8-13, y la segunda es consecuencia del hecho de que { f(x) + g(%): tram, % < ti} contiene todos los numeros de {f(x) + g(x): ti1m para algin x y f continua, podemos elegir una particion P = {ty «+, ty} de [a, ] tal que f> m en algan intervalo [t,_1, t]. En- tonces m,>m, con lo que L(f, P)>m(b—a). Por otra parte, si Q es la particién Q = {a, b}, entonces L(f, Q) = m(b —a). (d) Si f es integrable en [a, b] y todas las sumas inferiores son iguales, entonces f toma el valor m = inf {f(x): am, entonces, como en Ia parte (c), existe una particién P con L(f, P)>m(b—a), mientras que L(f, Q) = m(b—a) si Q= = {a, b}, en contradiccién con la hipétesis. Reciprocamente, es fa- cil ver que si f toma su valor minimo m en un conjunto denso de puntos de [a, b], entonces L(f, P) = m(b—a), ya que cada m, = m. (La condicién de ser f integrable es esencial en este problema. Por ejemplo, si f(x) = 1/q para x = p/q en forma irreducible y f(x) = 1 para x irracional, entonces L(f, P) = 0 para toda particién P, pero f no toma en ningun punto el valor 0 = inf {f(x): a0 tenemos U(f, P)—L(f, P)<€ para alguna P, entonces g es también integrable, ya que tenemos U(g, P’) —L(g, P’)< €. Ademas Spivak 10 146 dtc f. f(x) dx = sup {L(f, P)} = sup {L(g, P’)} = f . f(x—c) dx. atc bte 12, Obsérvese que beinf (t/t: ty 13. Si P= {t, ..., t,} es una particién de [a, b], y P’ = {cty, ..., Cty}, entonces m= inf (f(ct): ta 0, pero el caso c<0 puede deducirse fdcilmente.) . Témese M >1 tal que | f(x)|0, sea § = €/3M. Al ser f continua en [a, x— 4/2] y en [x + 4/2, b], exis- ten particiones P, = {t, ..., ta} de [a, x—4/2] y Pr={Sq «+, Sm} de [x + 6/2, b] tales que U(f, Pi) —L(f, Pi) < €/3 y U(f, Ps) — Lf, Pa) < €/3. Si P = {bo ..45 tas Sop +++) Sm}, entonces U(f, P)—L(f, P) 0 tenemos U(f, P)—L(f, P)<¢ si tt—-t.=6= = €/[f(b) —f(a)]. La funcién del problema 4(vi) constituye un ejemplo (en el interva- lo [0, 1]). Lf, P) + Uf, P’) z Ptr) (= ta) + 3 tFt) — ft) Sit [apt — taf Mead] = bf 10) —af Xa), Se sigue de la parte (a) que , f _ f= sup (L(?, P)} = sup {6f-(b) — af-(a) — UY, P)} = bf-(b) — af-(a) — inf (U(f, P’)} ‘f-1(b), = bf-(b) —af-(a)— : f af ua) Visco Si f(x) = x" para x > 0, entonces para 0 entonces U(f, P) — f f 1, tal que |f(x)| > fist fl 150 (c) Dado ¢>0, témense las funciones en escalera s,, S: ¥ ty, t con > 2 ° > S 20. Sea g(x) = - f. Entonces g es continua y g(a) = — « 2 eee ° ab) =f ; asi pues, g(a) y g(b) tienen signos distintos y en consecuen- cia g(x) = 0 para algun x de [a, b], a no ser que sea g(a) = 0, en cuyo caso podemos tomar x = a. Para la funcién f indicada en la figura, las tnicas soluciones son x = a 5 y x=); f ha sido elegida de tal modo que f i f h 21. (a) Esta claro que si M,—m,>1 para todo i, entonces U(f, P)— —L(f, P) >b—a. (b) Si i= 1, pongase b, gase lo andlogo si es i 1, y tomese cualquier a> con t,0, existe un n tal que sup {f(x): x esta en I,}—inf {f(x): x esta en I,}0 el minimo de x—a, y b, —x. Asi pues, f es continua en x. f tiene que ser continua en algun punto de cada intervalo contenido en [a, b], ya que en cada uno de estos intervalos f es integrable. Témese x, en [a, b] y hagase f(x) =0 para todo x#% y f(%) =1. (La funcién del problema 25 constituye otro ejemplo.) Existe una particién P de [a, b] tal que f(x)>x,/2 para todo x de algun [t,_,, t]. Entonces L(f, P) > x(t; —t1)/2. Esto es consecuencia de la parte (b), ya que f es continua en algun 4, segin el problema 21. > Tomese g = f. Entonces f f = 0. Al ser f continua, esto implica que . f=0. Si f(m)>0, entonces f(x)>0 para todos los x de (%,—8, % + 4) para algun 6>0. Témese g continua con g>0 en (x,— 4, % + 8) y ® g=0 fuera de este intervalo. Resulta entonces J fg>0, lo cual es una contradiccién. X73 xo Xo +38 Sea ¢>0. Témese n tal que 1/n + > ‘Lee. 26, Sea f la funcidén del problema 25, y sea g(x) =0 para x=0 y g(x) =1 para x0. Entonces (go f)(x) = 0 si x es irracional y 1 si x es racional. 28. (a) De la desigualdad mg(x) < f(x) g(x) 0 para todos los t de [a, b]. Asi en este caso > > aol (dt< f. f(t)g(t) dt 0 para todos los t de [a, b]: sustittyase g por g +c donde g(t) + c >0 para todos los t de [a, b]. El teorema para g+c implica el teorema para g. Sean f = 1 y g una funcién cualquiera en [a, b] con g(a) = g(b) = 0 pero g(x)>0 para todos los x de (a, b). Si 0 2 Oh) > « f f————_ 30. e > (fe) « (No es posible obtener la desigualdad estricta cuando fag, ya > que podria ser f (fag) = 0 aun siendo f+ 2g; véase la parte (b).) Si es f = g excepto en un punto, vale entonces la igualdad aun cuan- do no sea f = dg. Pero si f y.g son continuas, y g0, entonces es f = ag para algun 2, ya que si fuera f 4g para todos los.i, entonces se cumpliria 155 o< fi g—aer= fi r—u fl tere fle ya que (f—4g) seria una funcién continua no-negativa y en algin punto positiva. Esto implicaria la desigualdad estricta en ja desigual- dad de Cauchy-Schwartz. » (c) Dados %, ..., 4, © Yr «++. Yu Sean f y g definidas en [0, 1] por fe) = 0, a(x) = 0, Entonces 1 1s [,t=ge Jo “peg ka J, “ee . gait a I “eae con lo que a 2 * 2 (3)'< (3 )( or): at iA ia esta es la desigualdad de Schwartz. (El problema 1-18 es, en reali- dad, el caso particular n = 2, pero las demostraciones de dicho pro- blema son aplicables para todo n.) (d) Apliquese la desigualdad de Schwartz a f y a g con g(x) = 1en [0, 1]. El resultado correcto para [a, b] es ([.1 )'0, tomese N > 0 tal que | f(t)—a|<€ para t > N. Entonces para N>0 tenemos < ee € —_— it | NEM | Y | NM f, Ke) Entonces 0 (por ejemplo, 2 a(x) = sen? x). Si f(x) = f g, entonces f’ = g es periédica, pero f ° es creciente, por lo que no puede ser periddica. (c) Sea g(x) = f(x + a). Entonces g(x) = f(x + a) = f(x). Si f(a) = f(0), tenemos también entonces g(0) = f(a) = f(0). En consecuencia g = f, es decir, f(x + a) = f(x) para todo x. Por otra parte, si f es periddica con periodo a, entonces es por seguro f(a) = f(0). En realidad el problema, tal como ha sido formu- Jado, es mas dificil, ya que no se establecié que el periodo tu- viera que ser a. Dicho de otro modo, hay que demostrar todavia que si f es periddica con un periodo’ ba, entonces f(a) = f(0) (y en consecuencia f es también periddica con periodo a). Esto puede hacerse como sigue. Supdéngase que f(a) f(0) y pongamos que sea f(a)> (0). Puesto que la funcién g(x) = f(x + a)— f(x) sa- tisface g(x) = f(x + a)—f'(x) =0, se sigue que g(x) = g(0) = f(a), con lo -que f(x +a) = f(x) + f(a) para todo x. En consecuencia f(na) = n+ f(a)> f(0) p&ra todos los numeros naturales n. Ademas, puede darse un enunciado mas fuerte. Al ser f continua y f(a) > f(0), existe un ¢€>0 tal que f(x)>f(0) para |x—a| (0) para |x—na|0. Al ser F(1)=0=G(1), tenemos F(x) = G(x) para todo x>0. Supéngase que f es continua en [a, b] y que f(a)<00, tenemos lim 1/x dx = co, 1 azoo J N La funcién I(N) = f g es claramente creciente, y estA acotada su- ° co periormente por f f. En consecuencia, lim I(N) existe (es el supre- ‘ N-300 mo de {I(N): N >0}). 0 oy Esta claro que f 1/(1 + x*) dx existe si f 1/(1 + x*) dx existe; ° 1 esta Ultima integral existe por la parte (c), ya que f 1x? dx existe 1 por la parte (a), y 1/(1 + 2°) <1/2°. ° Esta claro aue f 1/(1 + x*) dx existe; es, en efecto, igual a 00 fpua+e ax (b) f x dx no existe. ° (c) oo Si lim h(N)=% y lim g(N) =—~ y existe f f, entonces N300 00 N30 hw ©0 lim f= f ft. co N00 J o(N) 163 Demostracién: Dado € > 0, témese M, tal que M y g(N)<—M para todo N>N,. Tenemos entonces, para N>N,, Sra M,. Tdémese ahora N tal que [frr— [ta |s[fF7— f+ [fae fl, t [see tere 17. (a) lim, : oe 2Va—2Ve=2Va (b) a een att ert att "dx = li x dx = lim, ——— =— fe araiim, [7 eo rt+il r+l r+i (ya que r + 1>0, con lo que lim, e™ = 0), €30) (c) El problema 13-12 implica que 1 1 1 gato f eae f eee in? * nwt = 2x oS n veces 1 na ee | ax, an® * 1% 1 asi que lim, 1/x dx no existe. Esto implica, por supuesto, que 90 € con lo que lim, f " I/x dx no existe para ningin a> 0. €30 € (d) ; : f |x| de = lim_ J Ja) ax a €0 « 164 « =—lim, f xt dx en Je att r+1° zo-1 [. js] = a Vi—# a (e) Al ser lim 1//1—2x= lim 1/,/1—x = 0, tenemos ot Pero el limite C 1 rod lim, — dx=lim,, — dx et je fitz ele vx existe, por la parte (a). Para —1 —__. Vitx Vl—x# De aqui se sigue que io 1 lim, —_——_ de cot je fl—# existe también. 165 18. (a) 0 1 4 NY f(x) dx = lim , — dx+ lim = dx ° ae) 1% © Vz NB =24+1= de acuerdo con los problemas 17(a) y 15 (a). os : (b) Si —1x7 para 1 oo 1 x>1 vf x1 dx no existe. Si x <— 1, entonces f x’ dx no existe, 1 ° 1 ya que x" >x para00, entonces f x’ dx no existe.) a CAPITULO 15 1 . 1 71—farctan(arccos x)? 1+(arccos x V1 1. (ii) 1 —x*x (iv) —————__ .__—*_ : ( T ) (1+ xy" _ 1 7 —x / Be (lta 1+ oa) 142 (Este resultado no debe sorprender, ya que f(x) = arc tan 1/x = 2/2— —arctan x.) 2. Gi) li sen x—x+ 0/6 =li cos x—1 + x2/2 Ped # ileal rr = lim SMF A © pip MOOS * FL _ ji SEM * _ g ~ 2530 12x90 2x et (iv) lim cos x—1+ 2/2 _ lim —sen x+x eu Fo ae = lim os tt) Sen % _ yim £08 * _i as 12 “ago 24x an 24 166 167 (vi) 1 1 _ SCN X—X lim ($- = lim ———— eo \x sen x eo x SCD X A cos x—1 fn —sen x = lim —————_ = lim >———_ 230 Se x+xcosx sz 2 cosx—x Sen x 3. (a) #0) (b) Al ser * cos X—sen * fas — yw _SCOCéParra +40, tenemos. h cos h—sen h #0) = kim ——— hoo i an cos h—h sen h—cosh ma) 3 eel =-F 4. (a) (b) Est claro que f(x) =0 para x = / ka. Los numeros ¥ kx se hacen, por supuesto tan grandes como se quiera (ya que / Kx> k), pero 168 también es verdad que se acercan cada vez mas entre sf (ya que, por ejemplo —— 1 _ = — de (k, k + 1), Vk+t1—Vk ITE para un x de (k, k + 1), segun el teorema del valor medio <4. 2Vvk (c) Si 0 = f(x) = cos x + 2 cos 2x = cos x + 2(cos? x — [1 —cos* x]) = cos x + 2(2 cos? x—1) = 4 cos? x + cos x—2, entonces 1a VTF32 —14 733 cos x = = — 8 8 Puesto que 0<[—1+ /33]/8<1 y —1<[—1— /331/8 <0, ha- br cuatro x de éstos en [0, 22]: 169 Los puntos criticos x y x, con cos x, = cos x,=[—1+ v7 33]/8, sa- tisfacen 00 y f(m)<0, ya que sen x y sen 2x son ambos positivos en (0, #/2) y ambos nega- tivos en (32/4, 1). Para determinar el signo de f(x,) y de f(x,) obsér- vese que f(x) = sen x + sen 2x = sen x +2 sen x cos x = sen x(1 +2 cos x). Tenemos ahora que sen (x,)>0, ya que 0 0. 2 (d) f(x) = sec? x —1 = tan* x >0 para todo x, con lo que f es siempre creciente. En (— 2/2, x/2) f crece claramente desde —oo hasta 00, En (ka —2/2, kx + 2/2) la derivada f’ es la misma que en (— «/2, x/2), con lo que f difiere en una constante de f en (— 2/2, x/2). La cons- tante es claramente — =. 170 nla (e) f(x) =cos x—1<0 para todo x, con lo que f es decreciente. Ade- mas, f’ es periddica, con lo que f es la misma en [2, 42] que en [0, 2%] salvo un desplazamiento hacia abajo de 22. Al ser f’(x) = = —-sen x, se sigue del apéndice al Capitulo 11 que f es céncava en [0, «] y convexa en [x, 2x]. 171 (£) Si 0 = f(x) = (x cos x—sen x)/x*, entonces x = tan x. La grdfica de la parte (d) hace ver que a la derecha del eje vertical esto ocurre para 0 0, entonces y = sen 6 cuando esta en [0, 2], y si y <0, entonces y = sen 6 cuando @ esta en [—z, 0] 22. (a) Si a<2kx + 2/2 0 existe, segtin el problema 13-17, una funcién en escalera s 0, el limite tiene que ser 0. 26. (a) Tenemos drea OAB< $< drea OCB, SPIvaK 12

You might also like