You are on page 1of 27

UNIVERSIDAD ANDINA NSTOR

CCERES VELSQUEZ
PROGRAMA DE LICENCIATURA DE
EDUCACIN INICIAL A DISTANCIA

TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO

PRESENTADO POR:
DOLLY VERONICA PALZA CAMERE
CURSO: PERSONAL SOCIAL I
SEDE: JULIACA
AO 2013

PUNO PERU

1.

integracin
estructuras

motores
mantenimiento

elestado

sistema

actitud

2.- PROPONER 5 JUEGOS POPULARES DE ANTAO INDICANDO EL AREA


DE LOGRO QUE SE DA EN EL DESARROLLO MOTOR, INTELECTUAL
SOCIAL Y EMOCIONAL

Juego 1
NOMBRE DEL JUEGO: SOGA
EDAD: 5 AOS
AREA: Motricidad gruesa, equilibrio
MATERIALES A UTILIZAR: Soga, pauelo
PASOS A SEGUIR DEL JUEGO:
Pide a los nios que formen dos grupos o equipos, y luego se pondr uno al lado de la
cuerda. El juego consiste en sujetar y jalar la soga en equipo, arrastrando al equipo
contrario. El pauelo se coloca en el centro de la soga y tiene que sobrepasar las lneas
de uno u de otro equipo trazado en el suelo (delante de donde est colocado el primer
jugador de cada equipo.

Juego 2

NOMBRE DEL JUEGO: LOBO ESTA?

Juego 3

NOMBRE DEL JUEGO: GALLINITA CIEGA

NOMBRE DEL JUEGO: CARRERA DE SACOS


EDAD: 5 AOS
AREA: Equilibrio, Esquema Corporal, Motricidad Gruesa,
MATERIALES: Sacos
DESARROLLO DEL JUEGO:
La docente indica que los debern meterse en un saco y agarrarse con las Manos para
que no se le caiga. El juego consiste en ir saltando
(metidos dentro del saco) el
primero que llegue a la meta ser el ganador


NOMBRE DEL JUEGO: Pasurreque de paso
EDAD: 4 AOS
AREA: Equilibrio, Esquema Corporal, Motricidad Gruesa,
MATERIALES: Ninguno
DESARROLLO DEL JUEGO:
La docente llama a dos nios para que se agarren de la mano, cada nio tiene el
nombre de una fruta y los dems forman una fila cantando pasan por el medio de los
nios y le preguntan Cul fruta te gusta? , luego se ubica detrs del nio que eligi una
vez que estn repartidos todos los nios empiezan a jalar al equipo contrario.

You might also like