You are on page 1of 2
‘Universidad Pontificia Bollvarlana Facultad de Ingenierfa Eléctrica y Electriniea, Sistemas y Seiiales II Simulacién Matlab - Simulink Semestre O1 de 2045 1. Muostre graficamente Ins seniales asignadas. Anatice y comprenda completamente cl algoritma en Matlah que se mostra. en of tnkovin} senaies de tiempo discret Matlab $82, Aplieando este algoritmo, cseribir nn mefile en Matlah (pl.m) para graficar Jas sosinies qpie st van a opesar, grafieando paso a pas, fas srialrs originales, Inngn Jas desplazadas y también Ia seal y(k) que se pide a cada grupo, Las gréficas deben tener etiquetas en ambos jes especificando unidades y debe tenes un titulo que indigne en carla caso, qué seal es, como las senales de fas figuras del tutorial. Es convenieate que verifiquen Ta suma de senales en el papel aunque no se pida entregar, para verlficar que el slsoritime en Matlab esté correcta, Las sefales en el documento s entregar se deben adjuntar con el comando edit dl menu de Matlab, 2. Mupstre grafivamente #] diayrama ide bloques eon los valores asignalos. A partir del diagrams de bloques, plealese Jas ecusciones con los valores asignados y obtener la eeusciGn en diferaucias del sistema en al papel, Aplivando herramientas de matendtica simbilica usando el comando syns, eecriba en Matlab un mute (p2a.m}, escsibiento fas feeuaciones con lve valores asiznados, no von literales, para obtener la ecuaciOn en diferencise de sistema. Es posible tye tonga que esenibir of yeantiado que entyegn Matinb a ta forma como esté en ef papel para que fas eenacionea som iguales. Para verifcar Ia ernaciém obtenida, genere ca Simulink um archivo (p2b.mdl) para implementar 1 dingrama de bloques dado mando retardadores, sumadores y multiplicadores por constantes. Implement Ia mhscara para este diagram de bloques, y Tos valores dey, bi, a0 y a1, 50 dchen dar desde la mAseara. ‘También 50 fiche implementar tn fimcién de transfercncin obrenida como tina sola caja, usando ct bloque Discrete ‘Transfer Pen, Grafiqne en uma misma grafica Ta respuesta al escatén de ambos dingramas. Compare las respnestas obtenidas, Hebe ser exariamente ignales. Si son exactamente:ignales? $i no To son, revise amos pracedimientess y encuentra A prox. Pasa inkenir Ins gréfiras de Jos resultados, se debe nsar el bloque to mork spare para graBicar en Motlab y evitar el fondo nesro de Jas préficas de Simutink 8. Parala funcisn de transferencia H7(s) asignada a cada grupo, obtener en forma analitica la funeién de transferencia H(:) det sistema. de tiempo discreto equivalente splicando sproximacién rectangular hacia adelante. Tncluya en el documento de Word, tods ed procedimiento, paso # paso, para obtener el sistema de tiempo discreto equivalente, fen énninos de Tos parsimetros del sistema, sin asiyuarle valores a los parsinetros, Genere en invading un archivo (8. cael) gars ieaslementar en diagrarna de blaques, fs fuucidn de Gransterencis H(7) del sistema de Liempo discreta Dbienidd utilizando fa forma direvta, usando retardadores, sumadores y multiplieadores por coustantes. Encierre el Xiayranns implementado en una vajia usando subsystem Asigne lus valores a los pardinelzos, incluyendo el periodo le mnestreo, desde la nsvara del sub-sistema, solo desde Ia miscara, no desde el diagrama de blogues. Para verificar la 11(2), implemente en ef mismo archivo mdi la fanciGn f(s) en una sola caja usando ef blogue Transfer Fen, y obtenga en tina misma grafica ta respuesta al esealén de ambos sistemas. Usar et Bloque to aork space para pasar los datos a Matlab y grafiear. Ta geaficn que incluye en ef dacumenta os fa genernda cn Matlab, no en Sieaulink. Una forma de verifiear que el sistema de tiempo disercto esti hien obtenido, es que haciendo el perloda de mucstreo T cada ver més pequtefio, las resputestas son cada. vez mAs idénticas. Si no to consiguc, revisn 1 proredimiento y encventre ob error. Tieenerde que todos Ios elementos diseretos, incinyendo fa entrada, deben tence ef misma calor det perforio de: muestron, et etal 56 debe cfegie apropindamente. Entre: més poquico mejor 4, Pars el sisteme de tiempo discreta, cave modelo fue cbtenido en el punto 2, pilas!l, para el modelo cbtenido en tS punto 2, caleuar Ja respuesta al esealdu, aplicando el anéiodo de soluciin a la ecuaciSu eu difereucias. Bsctibs ta un documento editado en word, todo el procediaiento escribiewo paso a paso todos los edlculos yar obiewet Hicha respuesta, Eseriba un mfile (p4im) para graficar en Matlab la respuesta calculads, Grafique en una misma tréfica usando el comando hold on la respuesta calculeda, y la respuesta el escalén del sistema, usando Ta funeiéit de transferencia de tiempo discreto (en términes de 2) con el comand tf y el eomendo step( J. Son iquales las cespuestan? Eu exay cuteacia vevive lus edleulus v encueutce el error 5, Boeribe un mjile (pSa.m)pars determinar la respuesta del sistema de Gempo discrete modelado en e punto 2, ante tos entrade (i) cue Is que se smuestr en lt siguiente figura, ueaado el eomsnde disiva de Matlab afk) Tmplemente en Simulink un archivo (p5b.mdl) para obtener la respuesta del sistema ante fa misma entrada x(&), Lieve los datos de Simulink 3 Matlab usando el bloque To WorkSpace, v grafique en Matlab en una misma grafies, la eespursta del sistenia ohtenida desde el diagrama en Simulink y ta respuesta del mismo sistema usando el eomanda aisim. Son iguates las respuestas? En caso contraria, revise los algaritmos v eneuentee et ercar Deben entregar un dacumenta con tada ef desarralla hecho en Word, nada a tSpiz. Deben grabar tos puntos com toa nombres indlicadas: pl.m - p2.m - pmdl, ote. También deben entrogar los algoritres en Matlah y Stmulink. Dehn on var por r-mea wn tinies archive comprimise que cantenga cl documenta y tacos Tos archives, nombrada com las primeson apellidos de Tos intograntes, de la siguiente manera: puntax.simulacionMatlabSinnlink apellide apellido2 S82.VPR.101 El ne cumplimicato de este requisite quils puntos,

You might also like