You are on page 1of 8
‘Delimitar el tema + Esta problemitica radica principalmente en las grandes urbes de nuestro pais, aumentando paulatinamente debido a la falta de informacién sobre los problemas que puede causar la exposicién continua de los desechos, falta de cultura de limpieza, ademés de ausencia de conciencia sobre las responsabilidades que implica tener una mascota bajo nuestro cuidado asi como de lugares acondicionados en vies piblicas para poder depositar los desechos sin necesidad de que se conviertan en un foco de infeccién y enfermedades para la comunidad, ‘Tomamos la decisién de implementar un plan de accién en Ia colonia de Villas de la Hacienda, en cl municipio de Atizapin, debido que presenta un incremento considerable de desechos orgénicos en diversos puntos de la colonia askemés de que han aumentado Ia presencia de perros callejeros 0 abandonados asi como de canes cuyos duefios dejan salir sin supervision alguna por lo tanto estos tiltimos propician mis a la contaminacién de la colonia; dando a entender de manera explicita la falta de cultura y de obligacién por atender y cuidar a sus mascotas . Dentro de esta zona también es evidente la ausencia de espacios acondicionados para poder depositar los desechos de sus mascotas y debido a los diversos problemas que presenta es que hemos decidido elegir a esta comunidad para poder implementar nuestro plan de accién con el fin de cambiar estas situaciones y mejorar la condicién en la que se encuentra esta comunidad ‘as{ como la calidad de vida de loc hahitantes de la misma propiciando un modelo que posiblemente se pueda implementar en otras comunidades inclusive nivel estatal o nacional Justificacion La razén por la cual elegimos este problema radica en que se ha ido incrementando en los {iltimos afos sin tomar la importancia debida o necesaria que este problema representa para las comunidades de la ciudad de México, afectando paulatinamente Ia calidad de vida que tienen las personas debido a que este problema afecta las condiciones del aire que respiramos a diario, teniendo como consecuencias diversas repercusiones para su salud. El motivo de elegir a la colonia de Villas de la Hacienda en el municipio de Atizapan es no solo por la facilidad de acceso a la zona donde se ubica también se debe a que ellos han presenciado un incremento desmesurado de esta problematica sin que el municipio tome acciones para solucionar esta problematica asi como esta comunidad; es por ello que decidimos realizar nuestra investigacién y desarrollo de soluci6n en dicha comunidad, tomando en cuenta los diferentes foctores que propician este problema hemos de remediar diversas situnciOn y poder jnfluenciar en la conciencia de Jos residentes de la colonia con Ja finalidad de que haya un cambio aprofundidad y no ‘nicamente mientras se implementa nuestro proyecto. Objetivo general Disefar botes para los desechos fecales de las mascotas para colocar en puntos estratégicos de algunas calles de Villas de la Hecienda. Objetivos especificos dentificar las calles més afectadas por desechos eaninos. Contactar patrocinios para financiar el proyecto. Investigar los tramites legales correspondientes. Antecedentes Tin la Ciudad de México se colocaron unos contenedores especiales para deposit los residuos fecales de las mascotas que eran paseadas por sus duefios en los parques México ¥ Espafia en las colonia Hipédromo y Condesa, tespectivamente, Esta accion fue Nevada @ cabo por la Agencia de Proteccidn Sanitaria del D.F, en el 2011 y coloearon 19 botes en total. Posteriormente, en el 2013 Gestion Ambiental de la colonia Cuauhtemoc afiadieron unos anuncios que indican el uso apropiado de los contenedores-también lamados composteros- para ave los ducitos de mascotas desechen las heces en esos contenedores solamente y no las tienen Tos botes de basura, asi como que no se deseche otro lipos de residuos que corresponden & los botes de basura. En la Municipalidad de San Lorenzo, al norte de Buenos Aires, Argentina, el gobiemo puso & a disposicion de sus hobitantes contenedores para heces fecaes de mascotas ~disefiados con guantes de nylon en un depésito arriba para los duefios que no raviesen bolsa de plistico y un canasto debajo- en las éreas verdes. En esta ciudad se percataron del contagio de enfermedades que ocasionan las materias fecales de animales. Ademés, un funcionario argumenté que recoger tas heces y mantener Fimpio mejoreria la convivencia entre los ciudadanos ya que pieasan ex al préjimo y respetan sus derechos entre ellos los de salud. Propuesta metodolégica Se planea redueir la presencia de las heces feeales caninas en la via piblica de Villas de la Hacienda mediante la instalacién de botes de basura para que las personas puedan depositar los desechos en ellos y no en lacalle. Tenemos planeado conseguir el financiamiento de estos contenedores por medio del patrocinio de alguna empresa dedicada a la venta de alimento canino como los es Pedigree que constantemente realiza proyectos de adopeién de mascatas o Royal Canin que de acuerdo a sus principios tienen prioridad en que las necesidades nutricionales y fisiol6gicas de las mascotas sean atendidas de manera adecuada, por lo mismo han realizado proyectos para informer y concientizar a los dueiios sobre el cuidado de sus mascotas como lo fue en Espafia donde ofrecieron atencion médica gratuita a las mascotas y educacién para los duefios sabre el cuidado que deben tener con ellas. En caso de que no s¢ cuente con el patrocinio completo por parie de alguna de estas ‘marcas s¢ espera contar con el apoyo de los comercios locales y la asociacién de colonos de Villas de la Hacienda. Una vez que se cuente con los botes sera més fil y ripido conseguir la autorizacién de Jas autoridades correspondientes y cl apoyo del municipio de Atizapén de Zaragoza para su colocacién y su mantenimiento que consiste en recolectar los desechos de los botes y poner bolsas de basura nuevas. El bote que se planea usar por su precio y practicidad es el sistema para desechos caninos que fabrica la empresa Uline, que consia de: © Basurero ($2,492) : contenedar para depositar los desechos de la mascota © Letrero (5364); sefiala la funcién del bote e indica que se debe de recoger los desechos ‘© Dispensador ($1,428): caja sellada que contiene bolsas de basura para los usuarios. Los precios seftalados son los que oftece la empresa a partir de que se compran més de 3 uunidades y el sistema puede ser personalizado ya que no es necesario comprar los tres elementos que lo conforman. En caso de que adquirir el sistema completo, tendria un precio de $4,284. Se tiene proyectada la colocaciin de 30 sistemas para desechos caninos los cuales serdin instalados en las zonas con més flujo de gente y donde se localicen les puntos con mayor cantidad de desechos, La inversién total seria de: $128,520. Preguntas de investigacién: 2 Qué efectos tienen los desechos fecales de los perros en nuestro organismo? {Se han implementado proyectos similares en otros lugares? Cémo han funcionado proyectos similares? De qué manera se les informard a los vecinos de esta comunidad sobre el proyecto? {Quin patrocinard el proyecto? {Qué factores se tomarin en cuenta para seleccionar las calles? 2Cual es el proceso legal que hay que seguir? Hipétesis La implementacién de botes para desechos fecales de las mascotas mejorard la convivencia entre vecinos y las calles tendrén un mejor aspecto. Cronograma Actividades! Fechas Eleceién de problematica Investigacion y recopilacién de informacién Planteamiento de osibles soluciones Entrega y ribrica del primer avance Exploracién de campo de In zona y elecciin de puntos estrategicos [Pedi informes en la presidencia municipal Alcance Determinadas calles, las cuales son: Paseo de las Villas, Caporales, Caballerango, del Herradero, de la Posta, calle de la Carreta y de los Molinos de la colonia Villas de la Hacienda, ubicada en el municipio de Atizapin de Zaragoza, Estado de México. Limitacion Como estudiantes de distintas carreras, una de las principales limitaciones que se nos pueden precentar con las temporadas de exdmenes debido que estas pueden representar un contratiempo para el desarrollo éptimo y continuo del proyecto. Por otra parte los horarios de clase de cada uno de los integrantes difieren mucho entre sf, lo cual evita que el equipo se pueda reunir y puedan trabajar a la par. ‘Otra limitacién que se puede presentar es el hecho de que no se pueda efectuar un trato con alguno de los patrocinadores o el no poder conseguir el apoyo municipal necesario para evar a cabo nuestra inictativa, ‘También se debe tomar en cuenta la duracién del proyecto debido a que se debe determinar por el periodo de clases para que puede ser evaluado al finalizar la asignatura. Una limitacién primordial es ¢] hecho de que no existe una ley en el Fstade de Mexico que establezca que cs responsabilidad del gobierno instalar dichos contenedores y tratar los residuos fecales, como es el caso de! Distrito Federal. En el D.F., la Ley de Salud en el capitulo Mamado Sanidad Animal estipula que las delegaciones y la Secretaria de Salud son las encargadas de instalar los contencdores y ¢l vaciado de estos mismos. En contraste, ¢] Estado de México no consta de ninguna ley homologa, la més cercana es el capitulo de la prevencién y gestidn integral de residuos en el Codigo de Biodiversidad que cede la responsabilidad a los duefios de las mascotas. Alertan sobre 620 toneladas de excremento canino diario en el DF. (2014, 3 de enero). Sin embargo. Recuperado de: hitp://www.sinembargo.mx/03-01-2014/861847 Fuentes Contreras, C. (2013, 13 de octubre). Se apoderan cuidadores de perros del parque de México. Excelsior. [Versién electronica] Recuperado de: hitp:/;www.excelsior.com.ms/comunidad’2013/10/15/923203, Especialista de IMSS pide evitar fecalismo al aire libre. (2014, 9 de junio), Pulso de San Luis Potosi. Recuperado de: bttp://pulsaslp.com.mx/2014/06/09/especialista-de-imss-pide- ae Estudian efectos de heces fecales. (2008, 12 de junio). £7 Universal. [Version electronica}. Recuperado de: hitp://www.eluniversal.com.mx/cultura/S6407.html Fecalismo animal: ses meets arenes Gla wel Cooperacién en Red Euro Americana para el Desarrollo Sostenible. hup/www creadess org/index. eae Jo/malas- practicas/13789-fecalismo-animal-eres-un-dueno-responsable Galarza, K. (2014, 19 de noviembre). Crecen enfermedades por fecalismo al aire libre. Salud y medicinas. Recuperado de: )\4p://wsw.saludymedicinas,com.mx/centros-de- salud/diarrea-deshidratacion/articulos-relacionados/crecen-las-enfermedades-por- fecalismo-al-aire-libre, him] ‘Habilitan cestos especiales para la materia fecal de mascotas. (2014, 25 de julio). Mimic So Taran, eens de portadagltemid=81 Lacour, M. (2013, 31 de diciembre), Fecalismo canino al aire libre: un grave probl ambiental. Diplor. Recuperado de: hip://www.diplox.com/buena cers 2 {ecalismo-canino-al-aire-libre-un-grave- Oliva D. (s.f.). Heces de perros y gatos enferman al DF. Bienesiar 180. Recuperado de: hitp//bienestar salud | 80.com/salud-dia-dialheces-de-pertos-y-patos-enferman-al-df Pifta, A. (2014, 18 de junio). Ley de salud. Recuperado de: http:/Avww.aldf gab.mx/archi dlebbdeSde6cbfal 038icbaebiel 7e.pdt Ponen contenedores invisibles. (2011, 4 de septiembre). El Universal. [Versién electronica). Recuperado de: htip://www eluni versal com.mx/ciudad/107829.htm) Equipo Loy peck wes Titulo explicito sobre el tema de Ia Investigacion ‘Objetivos “general: enunciado claro y previso de la meta que se persigue ‘directamente relacionado con el titulo de Is investigacién ecesarios para slcanzar el objetivo general directamente relacionados con el objetivo general todos los objetivos son susceptibles de alcanzarse formulados jerérquicamente, ‘edacciOn: inician con un verbo en infinitive [=] hstefofofo} Tedactados con claridad Tipo de investigacion 3¢ clasifica la investigacion segin lo visto en clase ‘se justfica el tipo de investigacign Planteamiento del problema. Explicacién clara de la problematioa a resolver, sin repeticin de palabras ni ideas, breve y precisa Justifieacion. ‘Se define el porque de Ia investigacién ‘Se define el para qué de In investigacion ‘Sefiala el aporte de Ia investigacion a la soluciGn del problema (social, tedrice, politico, ‘econémico, cultural v otro) ‘Se profundiza en las causas y consecuentias del problema de Investigacion y su impacto social ‘Se incluyen al menos dos citas textuales ‘Se presentan al menos dos parifrasis ‘Preguntas de investigncion Deda ‘Son pregunta de invedigarifn, na para realizar una encuecta ‘Directamente relacionadas con los objetivos: general y espeeificos “Hipotesis ‘plantea la posible solucién al problema observado ‘edactada en una oracién incluye la delimitacion del tema estructura que facilita la comprension de Ia propuesta ‘Cronograma ‘Explicit de las actividades de investigacion « realizar, no de la entrega del trabajo escrito Referencias y fuentes Minimo cuatro ‘Asentadas conforme al formato APA ‘Anotadas en orden alfabético, sin numeracion ni vinetas, Registradas con sangria francesa Estilo titalos nameredos, en orden, a partir de los objetivos formal: no eologuial ‘sencillo: comprensible para todo tipo de pablico ‘claro: sin redundancias, craciones bien estructuradas (S+V-=P) preciso: vocabulario, gerundios, “donde”, quefsmo ‘objetivo: enfocado al tema ion adecunda de 3 a4 cuartlias letra Times New Romani? interlineado 1.5 imiirgenes iguales (2.5 em por lado) paginas numeradas abajo al centro sangria en la primers linea de cada para ‘no justifieado Nota: es requisito de entrega que esté engrapado, sin portada ni folder y que incliya los avances ya calificados (también engrapados). Politica de ortografia: por cada error se descontaré un punto hasta un méximo de $;a partir del sexto error, incluyendo un uso incorrecto de maytiscula, la calificacién del protocoto seré de cero El desperdicio de pape! se penalizaré con 5 puntos menos. fos oom casas a Los Poderosos EVAP 11 Propuesta para la colocacién y mantenimiento de depésitos designados para residuos fecales de mascotas en Villas de la Hacienda Planteamiento del problema Se conoce como fecalismo canino al aire libre a todo aquel acto de un perro que al defecar en Iacalle, parque, acera, plaza, eteétera, sus heces no sean embolsadas o retiradas del lugar y depositadas en la basura por parte del ser humano. E] problema no es atribuible por completo a los perros, pero si es responsabilidad de los propietarios que actan de manera irresponsable debido a que no recogen ni disponen correctamente de esta materia orginica, Segiin la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Auténoma de México (UNAM), un ejemplar canino de tamafio mediano evacua a diario 600 gramos de excremento en promedio, lo que significa 18 kilos al megs (Rosas, sf). Segiin cifras del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia ¢ Informética (INEGI), México ocupa el primer lugar de este rubro en América Lating®{Lacour, 2013). Esta problemitica — — ha tomado particularmente mayor relevancia a lo largo de los tltimos aiios en la colonia Villas de a Hacienda, ubicada en el municipio de Atizapan de Zaragoza, dentro del Estado de México, debido al desmesurado incremento de contaminacién por esta causa, Existen tres principales sausas de este grave problema: la primera es que los habitantes de esta colonia al sacar a pasear a sus perros no llevan ninguna bolsa o algin tipo de aditamento que les ayude a recoger los desechos; Ia segunda que agrava este problema es el aumento de canes callejeros Jo cual incrementa exponencialmente las cantidades de desechos en la colonia y la tercera ¢s que no existen botes de basura en distintas zonas estratégicas (banquetas, camellones e inclusive en pequefios parques de la zona). Tipo de investigacién —Consideramos que es una investigacién proyectiva debido a que buscamos la elaboracién de una propuesta para solucionar un problema de una zona, ¢ involucramos el =~ desarrollo de un proyecto.

You might also like