You are on page 1of 21
INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPE! Auda. La Coticencisn, 322, Local 102 - Providen | BATERIA PSICOPEDAGOGICA EVALUA - 1 Ambito optimo de utilizaci6n: - Final del 1* afio de Educaci6: ~ Comienzo del 2° afio de Ed AUTORES: jesus Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia pee de la ta (A) CAPACiDABES remo 3. Aprendizajes Matemiticos, + Numeracién y célculo, Reservados todos los derechos por: Instituto de Orlentaclon Psicologica EOS: MEMORIA-ATENCI aE INSTRUCCIONES: | esa prucha debes estar muy alent y realizar las treas que yo te vaya diendo, En cada caso explico la tarea, luego diré: COMENZAR y trascurrido el ‘TIEMPO. En ese momento ya no se escribe mas en esa tarea y pasaremos ala si (APFRRERE Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos que ~~ sean DIFERENTES a este MODELO. -- = WV = Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas y con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré TIEMPO y pasaremos a la pagina siguiente. animales y personas que estaban en el dibujo anterior. Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los ntimeros de los dibujos de los objetos, 7 2 | Fijate ahora en las letras que estén en el recuadro pequeito: son las sélabas bor y fla. © Debajo hay otro cuadro mds grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al- guna de esas silabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que contengan bor o fla, y marcarlas con un circulo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI- NUTOS. fla i. 2 3 4 1 Cbomes> —— formado barrefio bordado 2) barredor borde flechazo labor corredor flojito fama abordaje ® barrera formas bordo flan flato flamante bordear broche flacucho famoso flamero flotador (© INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EOS CEE INSTRUCCIONES: En esta tarea tienes que ordenar los dibujos segdn la instruccién que te dé, es decir, tenemos que poner de- bajo de cada dibujito el 1 cuando sea el primero, el 2 cuando sea el segundo, el 3 cuando sea el tercero y el 4 cuando sea el ultimo, EJEMPLO: Numera los recténgulos, empezando por el MAS GRANDE. Aqui debemos poner 4, 1, 3 y 2. Ahora vamos a hacer los seis ejercicios siguientes. Comenzar. Numera los circu- los empezando por el MAS GRANDE. Numera los tridn- @ gulos, empezando por el MAS PE- QUENO. Numéralos por et NUMERO DE @® 11005, comen- zando por el que MENOS TIENE. Numera los anima- | ® les por su ALTURA, & | comenzando por el | i | MAS BAJITO. Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO. Numéralos por su © CANTIDAD, empe- zando por el que TIENE MAS. CLASIFICACIONES MARCA EL QUE SOBRA Fijate en el ejemplo que viene a continuacién, Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- drilo, un rinoceronte y un leén. ‘Todos son animales salvajes, menos el gato, que sobra, porque es doméstico Por eso le hemos puesto una X ¢Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el elemento que sobra en los siguientes conjuntos. to. Ix fen Gl —s}— EJEMPLO © 666 G6 6&6 © 8 6 @ re AAA < 4 2 emt —= © of w& ORGANIZAC . i as AP FARER! COPIA DE DIBUJO 0 Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que sélo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los cuatros dibujos. [eo eoeeee ee NIVELES DE ADAPTACIO INSTRUCCIONES: insta prucha cl aplicador debe ler cada frase al alumno y pedir que responda la misma seine siguiente criterio: A conti in se dicen algunas cosas que le pasan a algunos niiios y nifias y a otros no. Cuando yo las lea, td ‘marca con un cireulo aS, i tambien te pasa machas vets, a Ns ote pasa mane eal mune lx AV, Tunas voces fe pasty otras. en el ejemplo, EJEMPLO: nT AV = Me levanto por las mafianas con ganas de ir al colegio. fot EL CIRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este nifio/a le pasa ésto casi todos los dias, has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre ati, + Nopienses exeesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mal. + Contesta con sinceridad, pues ser un medio de conocerte ati mismo mjor. + Intenta no poner demasiado la respuesta AV EMPEZAMOS 1. Cuando lego a casa intento hacer los ejercici que me ha mandado el profesor. - s_[N 2, Casi todos los dias hago cosas del colegio en la casa. __ s TN Tw 3. Pongo mis tiles escolares correctamente, antes de salir del colegio. ~ s )N]w 4, Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. s [N|w 5. Llevo muy pocas tareas a la casa, porque siempre termino todo en el colegio. » [5 | n | AV G, Me aburren los trabajos del colegio. -. s [nx [wv J. Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. --.. s [N|]w 8, Hago répidamente las actividades de la clase. - 3 [N|]aA D. Me gusta hacer las tareas del colegio en la casa. - s |. N |] A UV. Me demoro més que mis compafieros en lo que me manda el profesor. -...» [3] nw] av i. Sino entiendo una tarea, trato de que me la vuelva a explicar el profesor.» [ § | N | AV 12. Si algo me sale mal, me pongo muy triste. - s Lm 13. Me gusta aprender cosas nuev: s [uli w 4, Cuando no me sé una tarea se la copio a otros niiios 0 nifias..... s [nu |a 1S. Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en la clase. s n | A 16. Me enojo cuando alguien me empuja en la fila. —— s [ula 17. Me pongo a llorar si un profesor 0 profesora me reta. -. wfla 18. Cumplo las normas que el profesor dice en la clase. s nla 19. Me asusta que entre en la clase una persona que yo no conozca. --- s [ny] av 20. “Se me olvida” devolver a mis compaiieros lo que me prestaron para jugar. | S| N | AV 2b, 30. 3 35. 36. 37. 38. 3D. ab. a. 43. as. Sino vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer. - Soy una persona tranquila. - Me peleo con los demas. -- Me gusta ir s6lo/a a pasear todo el colegio. Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden, - Quiero que los demas jueguen a lo que yo di Pido permiso a mi compafiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (Ia goma, la regl,..) ~ Si alguien se cae en el patio, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho daiio, ~ Cuando alguien lee en voz alta en la clase y se equivoca o todavia no lee bien me rio. Me gusta que el profesor ayude a los compaiieros que van més atrasados. - > Me gusta tener amigos y amigas. Le presto féicilmente mis cosas a los demas. —- Me gusta ayudar a mis compajieros y compaiieras. - Cuido las cosas que me prestan mis compafieros y compaiieras. Me gusta harto jugar con otros nifios y nifias. - ‘Me gustan mis las cosas que hacen mis compaiieros que las que hago yo. -- = Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. Las tareas que da el profesor son todas muy faciles. -- ‘Me gusta competir con otros nifios y nifias. ---- Me gusta hacer cosas nuevas. -- Me porto bien. ‘Me asustan las tareas dificiles de la clase. - ‘Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme. -. Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. - Pienso que en mi curso hay muchos nifios y nifias que son mds inteligentes que yo. —— n [av N AV n | av naw N AV N AV n lw N | AV n [av N AV N AV N AV n [av wf Ln [av nav n | av n [av n [av n | aw naw N AV N AV n [av TOW Ese y INSTRUCCIONES: La prueba que ahora vamos a hacer es facil, pero hay que estar muy atento/a, Tiene varias par- tes. En cada caso te explicaré la tarea y el tiempo de que dispones. 'TAREA: MARCA EL QUE COINCIDE En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita. Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz en la casilla-que hay cuando el dibujo coincida con la palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: HI] palangana EL casita EEX ninta Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo esta escrita la pa- labra NINA. ¢ENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comenzar, granjero cigefia == - | 7) 1s | lpices DB) eb inyecci6n EX] quince RUTAREAS UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ellas. ‘La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a la primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo que tiene un LIBRO. zEntendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le co- rresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar répido ya que tienes CUA TRO MINUTOS. Comenzar. a Y a ‘Ahora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda, ;Entendiste? Debes trabajar rapido ya que tienes CUATRO MINUTOS. Comenzar. -payasos en el citco. El hombre y la mujer toman café. Me gusta _a bafiarme. ANSTO ELa COLT.) hora vas a marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte. EJEMPLO: Marea la letra & Como yo te he dicho la a, ésta ha sido la letra que se ha marcado. :Entendiste? Empecemos por el nimero 1. La tarea que vas a hacer ahora es unir cada una de las letras de una columna con la letra que es la misma en la otra columna que esté a su lado. Fijate en el ejemplo: como la primera letra es la A, hemos buscado en la segunda columna la misma letra, pero en mimiscula. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. a FS Fe f | D a Dp g P zs eo w | T tp g@K op wc m gL Fb wz > Dp ws © (BETRRERE ahora vasa unir con flechas cada una de las palabras de cada columna con la misma palabra en Ia columna que esté a su lado, Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. | cee) aan P sa wai muumcae NUNCA | AHORA salons. Sol oe q a a p ee manne ahaja, st p wl SALERO CENIZA B ae STL Lee con voz alta y clara las siguientes sflabas y palabras. No te preocupes si algunas palabras no sabes lo que significan, pues se trata de “falsas palabras”. PUNT. LECTURA Pry) presponte ati phe Ty . pur 17. _intrope 3._can cherporto 4. jl atmitre 5. quial micropio 6. gro zatatrusta T._ drot plamilcro 8. zaf muerdano 9. wel bicen 10. hua zarpatrico 11. _piols crapulita 12 brencol 13. _troms marcrto florperme PNT} Poti aeece vga ye CHT iL LECTUR, ee UTC) lier tL. 1, juguete 15. alacran 2. camino 16. lapiz 3. perro 17. témbola 4, beber 18, ladron 5. ahora 4 camién 6. silla frégil mucho pénselo ee ae auto a Ea EAD DICTADO «0 1/6 6 | Escribe a continuacién las letras que corresponden a los sonidos que te voy a ir dictando. | — a a en a W Ahora lo mismo pero con las siguientes sflabas: wi a wi i ni ai ai ai Fl a Presta atencién a las palabras que te voy a dictar y escribelas. 28 2 0 Escribe ahora las frases que te vamos a dictar. a PRMD conn Copia cada silaba en el cuadradito correspondiente, = | {I Ahora copia cada palabra en el cuadrado correspondiente. fl oo Ahora copia cada frase en la linea que le corresponde, Me llamo....... ares A, IN pcs Mi profesor/a se llama corre teats, ¥ NONOS 6) GA site UCL MCSE ane ecerntnenemnnin dV AO-___— CME a INSTRUCCIONES: La obtencién de la valoracién para esta prueba se ha real cados en el Manual, la prueba de ORTOGRAFIA FONE VISUAL (posterior). ido analizando segtin los criterios mar- ICA (anterior) y la de ORTOGRAFIA EV re Giro inverso Omisiones de letras AE MAV MEd AONE Ce ti) Valoracion Prensi6n del vtil Omisiones de silabas Sincinesias Omisiones de palabras Control de la presién Adiciones de letras | Posicon det papel Adiciones de silabas Postura en el pupitre Adiciones de palabras Fluidez al escribir Sustituciones Enlaces Rotaciones Linealidad del renglén Inversiones de letras Separacién de letras Inversiones de silabas Regularidad del tamaiio Uniones indebidas ‘Tamaiio excesivo Fragmentaciones Inclinacién de letras VALOR. ORTOGRAFIA Trazos altos/bajos VALORACION GLOBAL . - DE GRAFIA, VALOR. GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA OBSERVACIONES ee ASH see INSTRUCCIONES: Tu tarea consiste en completar las palabras que hay debajo de cada dibujo con las letras que le fal- ten. Es necesario que trabajes rapido, ya que sélo tienes TRES MINUTOS. Comenzar. VANDA STU Ee es INSTRUCCIONES: Ahora vas a hacer tareas de matemiticas. Para cada parte de la prueba , yo te indicaré el tiempo. Si no entiendes una tarea levanta la mano, para que te pueda ayudar. CALCULO Y NUMERACION Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo. Si junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que [ | [ o @ ®@ (Co)(Co) [o%o| Aqui debemos marcar con una cruz en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es mas que 3. {Entendiste? Tienes DOS MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, pon atencién porque en los tres tiltimos ejercicios de {a tarea no es juntar, sino quitar. COMENZAR. Si junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que aqui I ] I ooo) ATENCION que cambia la tarea Siaéste: Le quito ést gTendré ms, menos o igual que aqui? © @@ ©@ @@ oO @ oO ® ° } e% RATAREA CONTINUAR SERIES DE NUMEROS. Tu tarea consiste en poner en el recuadro el nimero que sigue a otros que ya estén escritos, vamos a realizar el ejemplo: Fijate son el 1, 3, 5y 7, ¢Cudl ind después del 7? (esperar respuestas). Debes poner el 9. ;Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. "BEMPLO: 1, 3, 5, 7, . 5, 4, @24468, 9%, 7, QO «5, 1, 40, 30, 20, © 10, 20, 30, 80, 60, 40, Escribe los niimeros que van antes y después de los siguientes ntimeros, vamos a ver un ejem- plo. Como ves aqui debes poner un 3y un S, pues el que va antes del 4 es el 3 y el que va des- pués del 4 es el 5, ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. © 37 ® @ 59 @ ® 89 ® 15 © @ Ahora tienes que descubrir el nimero MENOR y escribirlo en cada recuadro. Veamos un ejem- plo, Fijate en los mimeros 5, 6, 2 y 9. ¢Cudl es el nimero menor? (esperar respuestas). El 2. Por eso debemos escribir el 2 en la casilla. Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Comenzar. (BEMPLO:) 5, 6, 2, 9, = @® 15, 25, 31, 21, @ 48, 36, 49, 29, 78, 76, 59,» 67, 81, 76,--> 89, 79, 69,-> Realiza las siguientes sumas. Presta mucha atencién y trabaja lo mas rapido que puedas. Para hacer estas DOCE sumas tienes SEIS MINUTOS. Comencar. Realiza las siguientes restas. Pon mucha atencién y trabaja lo mds rdpido que puedas. Si no sa- bes hacer restas, déjalo en blanco, pues no pasa nada, Tienes TRES MINUTOS. Comenzar.

You might also like