You are on page 1of 12
CAPITULO 25 - ELEMENTOS COMPRIMIDOS, 25.1, CAMPO DE VALIDEZ. Se designan como columnas 2 Jos elementos con forma de barr, de ancho b « § d, y como tabiques a os elementos donde b> $d, sino b > dy del menor espeso. Para su dimensions mica rige el Capitulo 17 y para el reeubrimiento de hormigén el arteulo 122...Los elementos ‘comprimidos con excentricidadesreativas dela carga segin ol penillimo parrafo del artculo 174.1, deen tratarse constructivamente como vigas losis, Los elementos comprimidos cu ‘ys euantia de armadura exeede Ios limites indicadosenelariculo 172.3. no se eonsieran dentro ‘el campo de valider de este Reglamento, 252, COLUMNAS ARMADAS CON ESTRIBOS 25.2.1. Espesor minimo Flespesor minimo de las columnas armadas con esribos figura en la Tabla 25.1 En tas secciones de cualquier forma (ver la Tabla 25.1, renglén 2) la longitu dt ala menor no puede ser inferior a los valores del engl | Si la Tongitud det ala es mayor que $ vees el espesor de I misma, el ala debe tratarse como tabique portant segin el anieulo 25.5 En las secciones huces, sila distancia libre es mayor que 10 veces el espesor de la pare, dich pared debe tratarse como un tabique, segin el aticulo 25.5 En e eas de cotumnas y otros elementos compimids que se consrayen en posicién horizontal ¥ iven para fines secundaros, se pueden usar espesores menores que los indieados en a Tabla 25.1.. Como columnas y elementos para fines secundarios pueden consierarse slo aquellos ‘uya fala aslada no disminaya la seguridad de la estrictura en conjunto ni la capacidad portant de los elementos constuctvos que sustenta ‘eglamonie CRSOC IAT ase ‘Tabla 25.1. Espesor minimo de los elementos comprimidos armades con estribos 1 2 3 ‘Elementos comprimidos e- | Elementos premoldeadosycle- Forma dea secion | jecutados con hormigén in- | mentos comprimidos ejecuta- situ en posieiinvertiea. | dos en poscion horizontal, 1 | Seccidn maciza, 8 20 “4 esor 2 | sezcionabiena, pel a 7 1 Ty (espesor del lay dt alma) ‘Seecin hueea (espe 10 5 sor de pared) 25.2.2, Armaduras 2.22.1, Armadura longitudinal Ls armadura longitudinal , del lado traceionado 0 menos comprimide de la seccién debe ser como minimo e! 0.4% y la armadura longitudinal total no debe ser menor gue el 0,8% de a sci de hormigén esttcamente necesara, y no debe sobrepasar el de Ay (ver ls aticulos 17.23. 25.33.) aimen las zonas de empalme. Sila sein de hormigénno lle al agotamiento se pode reduc a seecin de a armadura minima deterinada en funcicn de la seccion real, en larelacin entre el esuerzo axil existentey el esfuerza axl admisible, Para la determinacion de Iss eargas aetuantes y admisibls ha de mantonerse la excentricdad de la carga y la esbeler de Ja pieza La secen de la armadura de compresin A", que se puce considerrenelcleulo, puede sr, ‘como maximo, igual sta secein de la armadura A, existene del lado traceionado 0 menos comprimid de a seo, El didmetro minimo dela armadura longitudinal et indica en la Tabla 25.2, Para elementos comprimidos secundaros (ver el aniculo 25.2.1) lo diretos minimos pueden ser inferiores los de la Tabla 25.2. 2s5 abla 25.2, Didmetro minimo d, de la armadura longitadinal 1 2 3 Espesor mintino det DDiametro minimo d, en mm, para ADN 420 (DN) AM. 500 P(LV MP) AL 220 () ‘AM S00.N (IV MN) ATR S00 P QV AP) ATR 500 N (IV AN) 1 <10 0 8 2 = 10a = 20 12 10 2 4 2 [Lamavima soparacin dels arras srl de 30cm, Para columnas con b« 40/em puede colocarse ‘una barraen ead esquina de la seis Las baras rectassoleitadas a compres, sélo pueden consierarse como porantes wna istancia dl extremo dela bara; f, se define en elanicuy 18.522. Sila longitu deancaje no puede ubicarse del todo en la estndtura contigua, se permite considerar también como zona dd ancaj, una zona dela column de longitud 2d como miximo, (des el espesor menor de column), (ver la Figura 56), 2s4 nesta zona cuando se necesita mis de OS d (ver las Figuas 55, $6ay S6b) debe asegurarse ladherencia madiante el impediment del dilaacin transvereal del hommigén (por eiemplo ‘mediante estibos oarmadura transversal con una separacion maxima de 8 em). LEE LIAL t Figura 56.2 yS6b. Refuerzo de Ia armadura de estribos en Ia zona de anclaje de la armadura longitudinal 252.2.2. Armadura de estribos en los elementos comprimidos Los estibos deben cerrrse de acuerdo con la Figura 57, desplazindose los ganchos en lo posible 41 lo Largo de a columna. Si hay més de tres barras longitudinales en una esquina. deben ‘esplavarse los ganchos o empalmarse los extremos de los estribos, seg las Figuras 23 66 22 ‘ EI diameto minimo de os estribos simples o en helices es de 6 mm, y en el caso de malas Soldadas de alambres individuals de 4,2 mm, nel caso de bars lrgitdinales de dy > 20 ‘mm el didmetro minimo de los esrbos debe ser de 8 mm. Las estribos y ls héices Gon wn ‘met minimo de 8 mm pueden reemplazarse, sin embargo, por un niimere mayor de estribos {de diametro menor (hasta el minim citado) de sceién equivalent La separacin Sq de los estos y el paso dela hice s,, pueden, como maximo, ser iguales al enor espesor d del elemento comprimide o 12 veces el didmetro de laarmadura longitudinal, Es determinantee] menor de los dos valores (er la Figura 57), En cada esquina de una seccién pueden aseyurarse hasta cinco baras longitudinale conta el pandeo. La distancia méxima dela barra més aejada, ala barra dela exquina, debe ser como rmiximo de 16 veces el dimetro del esrbo (ver la Figura 58), 25 Figura $8, Estrbado de varias barras longitudinale. Tesiamons SOC TOI 256 ‘Ovrasharras longitudinale a mayor distancia de a bara de Is esquina,debenasegurarse mesiante csrbos intermedios, ue pueden estar a una separaign igual al dable d» la separacin entre los esos principales 25.3, FLEMENTOS COMPRIMIDOS ZUNCHADOS 25.1. Principlos generales Para fos elementos comprimidos unchados rigen las mismas especifiaciones que para los elementos comprimidos armados con esribos (ver el aniculo 25.2.) menos que sigue lo Para el dimensionamiento de las columnas zunchadas vero aticulo 173.2 25.3.2. Espesor minimo y resistencia del hormigén El didmetro dy del nicleo, cwando se trata de coluras de hormigén in sit, debe ser como rminimo de 20 ém y en elementos comprimidos premoldeados el dimetr minima debe ser gu 44 14.em, Pata ota indicaciones, ver el aticulo 17.3.2 25.33. Armadura longitudh ‘Laarmadura longitudinal A, debe sor como minim el 2% de Ay y no dche exceder el 6 de Ay, tim en Ta zona de empalme’ Deben preverse por lo menos 6 bares longtainalesy distibuiee tuniformemente en el perimetro 254. Armadura helicoidal (cunchos) El paso sy de lahélice debe ser como maximo de 8 em 0 dy/S.E] menor valores determinate, Fl didmetro de las barra debe ser como minimo de 6 mm Para la limitcin dela secein del ‘zuncho por descasearamiento, vere aniculo 173.2. {Los extremos del zuncho, también en empalmes por yuxtaposicn, deban terminarse en forma de éngulo doblado hacia el interior, osoldaese la espira vec, 254, COLUMNAS 0 ELEMENTOS COMPRIMIDOS DE HORMIGON SIMPLE Para el dimensionamienorige el atieulo 179. Las dimensiones minimasse igen por ls Tablas 25.1.625.3. Sin embargo para seecones huceas no dehen adoptarseespesores menores que os indieados en fa Tabla 25.1. renglon 2, para seeciones abiertas Si en el aso de seecionesabiertas, 0 en forma de T, cl ancho dl ala es mayor que el menor espesor de la misma, se debe considera el ala como tabigue sin arma ee a ea asr 255, TABIQUES. 254.1, Prineipios generates Se considera tabigue a los clementos constnctivos en forma de placas, soicitados predominantemente a compresin y comprende: 8) Tabiques portantes para carga vetcales, por erp, eargas de entrpisos también se consideran tabiques portantes a Tas placas venicales previstas para cargas horizontales, por ejemplo, abiques contraviento, b) Tabiques de arviostramiento para of aniostraco contra el pandeo de tubiques portantes. A este efecto tambien pueden usarse otros tabiques portantes, iques no portantes, solicits predominanertente por su peso propio, pero que también pueden transmitr cargas de viento aetwantes sobre su superficie ottos elementos portants, por ejemplo, placas de piso de pare. 8 25.5.2. Arriostramientos de tabiques portantes, Se dstinguen tabiques apoyados en 2,3 64 lados, sein seal nimero de ordes apoyacos en forma indesplazable normalment al plane del tabique. Como apoyo indesplazable pueden actuar lsas de entepiss, tabiques aristrantes u ots cements suficientement rigdos. Los tabiqus o elementos de atriosramiento deben construire Smultneamente con el tabique portante, 0 deben unise al mismo en forma tal que pueda transmit los esfuer2os, Los tabiques de ariostramiento deben tener polo metos una longitu igual a 1/5 de la altura del piso, siempre que nose efecte para la seecén compuest, formada por los tabiques porantes y de ariostamieno, una verifcacin especial a pandeo. Silos tabiques apoyados en 4 las tienen aberturas, cuya altar es mayor que 1/3 de a altura del Piso, © cuya superficie tiene un rea mayor que 1/10 del dre: del tabigue, se consierari alas pares del tabique, entre ls abertrasy Ios tbiques de arostrimient, como tabiques apoyados en 3 ladosy las partes del tbique entre aberturas como tabiues apoyados en? laos 25.5.3 Espesor minimo de los tabiques 255.31. Requerimientos generates El espesor minimo se rige por lo indicado en el articulo 25.5.2, siempre que por razones de «sabilidad, asf como por exigencas ténicas,acistieas por requerimientos de protec contra Jncendio no resulten espesores mayores 258 Elespesor minimo de lo tabiques hueeos puede ser determinado por ansogia con los anticulos 254,625.21, Tabla 28.1 2545.32. Tabiques con secelon rectangular lena Los requerimientos para el espesor minimo estin dados en la Tabla 25.3. Tabla 28.3. Espesor minimo de los tabiques portantes 1 2 3 4 = 6 "spor minimo del abique Gesu con Hoenig spe Hesrmigén ammado tase de resist: | Ej jecucién oss sabre abique ‘os sabre abe a del hormigsn 1 na Nocoatinus | Cantina | Nocona | Comins 1 fiowant-s | insinn 20 iw ~ 2 insta 4 2 i 10 desde H 13 3 premoldeado | 12 10 w 5 Los valores de Tas eolumnas 4y 6 de la Tabla 25.3. pueden ser apicados también en casos de Tosas no continas, si se demuesira que i excentricidad dela carga vertical es menor gue 1/6 de ‘espesor de abiqu {Los taiques de arrostramiento no deben tener espesores menores de 8 en, Los espesores minimos de Ia Tabla 25.3. rigen también para partes de los taique con b <5 entre, o al lado de las aberturas, 0 en las partes de Tos tabiques con eargas concentrada, a cuando aquellas pares sean diseRadas como columnas armadas con estos, sein cl atculo Para tabiques de importancia secundaria, por ejemplo construcciones premoldeadas de un solo piso, estin permits espesores menores, sempre que se tomen precaucones especiales en la «jecucion, por ejemplo cuando se los moldea horizontalmente. 25.544, Hipdtess para el dimensionamiento y verficacion de la seguridad a pandeo 25.5.4.1. Freentricidad del punto de aplicacion de ta carga Para Jos tabiques interiors cargados de ambos lados por asa, se pod pescindir en general de 259 ta excentrcidad de la carga de Ia Josa, ain cuando las losas no estén unis rgidamente a flexin con el tabigue Para los abiques earzados de un solo lado por loss, debe consderarse en elextemo superior del fabique una reprtcisn triangular de tensiones debajo dea superficie de apoyo dla Tova, sempre gue no se tomen medias adceuadas para asegurarclccntrado de la erga. En el pe del tabique se puede admitir una rétua en el cenito de la superficie de contact. 2.54.2. Longitud de pandeo Tongitu de pando hg depende de a altura del pis by de ia forma de arrostramiento del que, segin Ia ecuaeidn (51) Beh, wD Para el cocficente 8 debe ponerse 4) en os tabiques apoyados en dos lados, B- 1,00 (32) 1) en los tabiques apoyados en rs ads, 6 0,30 (9) —!_, 1 G3) ©) en los tabiques apoyados en evateo lados, 1 . ara hsb it 54) ara 9 EF (4) porah,>b Bo pr.h, 6s) eglamonto CORSO 307 260 siendo: 1 lncistncia de bond libre hasta el ej del abique aiostrante o la distancia entre los ejes de Tos tbiquesariostantes, Para los tabiques apoyatdos en dos lads que estan empotradas arriba y abajo en las losas con hhormig6n in situ armadur, en forma tl que los momentos en los extemos estén totalmente absorbidos, se pod tomar soo et 0,85% dela longitud de pando cuando h,- b. Para pares sn armar, apoyadas en tres © cuatro lado, ver el Cuademo 220, ver elaticulo 12.4), 28.5.3. Verificacion de la seguridad a pandeo Para la verifieacion de la seguridad a pandoo de los tabiques armados y sn armar rigen Tos aticlos 174, y 17.9. Para un procedimiento aproximado ver ef Cuademo 220, (ver el anieulo 124, Para espesores < 10.em vere articwlo 17.2.1 25.5.5. Detalles consteuctivos 2555.1. Tabiques sin armar La absorcion de las reacciones horizontals, de losas de entepiso Ws tabigues, debe ser vetificad. Fn ls tabiques se eolocari ademis, 2 baras corrdas eneadenamiento), de por lo ‘menos d,= 12 mm, aproximadamente a la altura de cada pao, Entre dos juntas de ilatacin de eilificio, esta armadura de encadenamiento no puede intrrampirse ni por serturas, por ejemplo: vventanas. Los empalmes se ejecutarin segin el ariculo 186. y se despazarin, en lo posible, Pdi consderarse como formando parte de a armada de encadenamieno, a barrascomidas { paalclas, en ls siguientes condiciones 4) com la otaidad de su seccidn cuando la armadura de lost esti ubicada @ una distancia maxima de 50 em del plano medio de tabique,y en caso de dintces sil armadura esta una distancia maxima de 5O em del plano mato de la losa con la mitad de su seceién, cuando la armadura que se encuentra en el abique est ‘8 una distancia mayor que 50 cm, pero como maximo a 1m, dl plane medio de [a losa (por ejemplo, en dinteles) En el dimensionamiento se deben consideraraberturas, ranuras, huecos, ete. con excepein de ‘auras verticals abertas a posteriori que cumplan ls indicaciones del siguiente prato: So se permitiin si son verticals ys su profundidad es menor que 1/6 del espesor del tbique y no suancho menor que e espesor del mismo. La separaién entre ranuras debe mayor que 3m, "pe sy a es BT 261 sercomio minim de 2 m y el espesor del abigue = 12 em. 255.52. Tabiques armados Para los tabiques armadoe, miontae ne co indique lo contra, rge ol articulo 25.5.1. para la armadura longitudinal el aniculo 25.2.2. Los tabiques armados con una armadura menor que 0.5% dela seecién estiticamente necesaria no se consieran armas y por lo tanto deben ser dimensionaos como tabiques sin armar (ver cl articulo 17.9.). La armadra de tales rabiques, sin embarg, puede considerarse para crit los ‘momentos flexores locales y en el caso de tabiques premoldeados, para cl estado de carga de transporte y monje, como asi también para eoacciones; por jempl, por temperatura dsigual, impedimento de defarmacion, race y Nuenei lenta en elsmentos a los ue srven de apoyo. En los tabiques poranes la armadura principal debe tener un éiimetro minino de 8m, yen el ‘aso de mallassoldadas AM 500 P y N (IV MP) y (IV MN) un minimo de $ mm, La minima separacin de las baras principales es de 20 em, {La armadura transversal tendrt una seid minima de 1/5 dela armadura principal, pero.no pod ser inferior en cada lado y por meto de altura lo siguientes valores para AL. 220 (1 tres baras de d, ‘© para ADN 420 (IID) tres baras de d= 6 mm: © para AM S00 P yN (IV MP) y (lV MN) cuateotaras de d= 4.2 mm "= para ATR 500 Py N (IV AP) y (IV AN) eustro vars de = 4,2 mm ‘una cantidad mayer de batras mis finas de seccién equivalent {Las bras externas de un lado depen unirse por lo menos en 4 puntos por m om las bares del ‘otto lado, por ejemplo mediante ganchos en forma de S, Silas tabiques son gruesos, se porn anclr en el interior mediante estribosabiertos (en forma de horaullas) cuyoslados libres debe cumplircon una longitud de anclaje de OS f, Los ganchos en forma de $_ pueden suprimirse si las barra principales tienen un didmetro 4, < 12 mm y si su recubrimiento es = 2d, Ea este caso, y sempre enc eas de malas sodas, las baras comprimidas pueden ser extrioes Si laarmadura de compresin estiticamente novesaria es por lao » 1%, se debe proceder a su «estriado como en e caso de columnas, de acuerdo con el arieulo 25.22. En fos bordes libres, las baras de esquina dcben asegurarse matiane estos abertos (en forma de orgs).

You might also like