You are on page 1of 20
IGEOS SOILS &CONCRETE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION CERRO POLLO COLORADO PROYECTO: CHIRIMOYO - A UBICACION: CASERIO CHIRIMOYO DISTRITO DE PEDRO GALVEZ PROVINCIA DE SAN MARCOS DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA J, Ricardo Palma 174 | Collique -Comas aricageos@gmail.com INDICE ROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPITULO I: GENERALIDADES LI INTRODUCCION 12 OBJETIVOS 1.3 UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. CAPITULO I: GEOLOGIA, GEOMORFOLOGIA Y SISMICIDAD EN EL AREA DE ESTUDIO 2.1 GEOLOGIA REGIONAL 2.2 GEOMORFOLOGIA 2.3. SISMICIDAD CAPITULO Ill: EXPLORACION DE CAMPO Y ENSAYOS DE LABORATORIO 3.1. ENSAYOS DE LABORATORIO 3.1.1 ENSAYOS ESTANDAR 3.1.2 ENSAYOS QUIMICOS DE SUELOS CAPITULO IV: PERFIL DE SUELO 4.1 INTRODUCCION 4.2 PERFIL DE SUELO ENCONTRADO- CAPETULO V: ANALISIS DE CIMENTACION 5.1 CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA 5.2. PROFUNDIDAD DE CIMENTACION, 5.3 CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA. 5.4 TIPO DE CIMENTACION CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA JULIO CESAR CASTILLO FUENTES. INGENIERO CIVIL Reg CIPN' 122877 ARICAGEOS aT 1.2 13 SOILS&CONCRET PROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPITULO I GENERALIDADES INTRODUCCION Como parte de los estudios basicos para la elaboracién del proyecto, se ha realizado la evaluaci6n de mecanica de suelos con fines de cimentaci6n. Para tal fin se ha llevado a cabo un programa de investigaciones que consistié en: Inspeccién Técnica de las areas de Interés Ejecuci6n de Calicatas en el area del terreno Toma de muestras alteradas Ejecucion de ensayos de laboratorio Analisis de trabajos de campo y laboratorio Perfil Estratigratfico Analisis de la Cimentacion LSS KKK Conclusiones y recomendaciones OBJETIVOS El presente estudio tiene por finalidad realizar una evaluacién de las condiciones de os componentes de los suelos de cimentacién. Esta evaluacion est orientada a definir las caracteristicas fisicas y mecdnicas del subsuelo, para establecer los parametros que gobiernan su resistencia y ‘compresibilidad, ante solicitaciones de carga. UBICACION DEL AREA EN ESTUDIO El proyecto se encuentra ubicado en la localidad de comunidad de CASERIO CHIRIMOYO, Distrito de PEDRO GALVEZ, Provincia de SAN MARCOS en el Departamento de CAJAMARCA, Sus coordenadas Geograficas son: LAT 07° 23! 26.66" LONGT: 78° 13' 42.74", y a unos 2,220 msnm. JULIO CESAR ‘CASTILLO FUENTES INGENIERO CML Rog CIPN" 122877 Jr. Ricardo Palma 174 | Collique - Com: aricageosé2amail.com ARICAGEOS SOILS. &CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPITULO II GEOLOGIA, GEOMORFOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO 2.1 GEOLOGIA REGIONAL Era Mesozoica, sistema cretéceo, superior Formacién Cajamarca.-. Nombre dado por Benavides (1956), corresponde a una de las secuencias calcareas del cretaceo superior que mas destaca topograficamente, por su homogeneidad litolégica y ocurrencia en bancos gruesos y duros, y cuyos afloramiento exhiben una topografia karstica con fuertes pendientes y en muchos casos barrancos de paredes inaccesibles. Su grosor varia entre los 600m. y 700m. Esta unidad yace concordantemente sobre el Grupo Quilquinén y, con la misma relacion subyace a la formacién Celendin. Consiste generalmente de calizas gris oscuras 0 azuladas y macizas, con delgados lechos de lutitas y margas de los mismos colores. Las primeras se presentan en gruesos bancos con escasos fosiles, a diferencia de las segundas que s{ contienen abundante fauna. 2.2 GEOMORFOLOGIA En la region estudiada se distinguen las siguientes unidades geomorfol6gicas: Y ‘Superficies de erosion Y Valles v Areas glaciares Las superficies de erosién se diferencian en altitudes, expuestas aproximadamente a los 1600, 2200, 3000 y 3800 m.s.n.m. Siendo las zonas més altas relacionadas con el levantamiento de los Andes. La particularidad de los diferentes valles consiste en que los lechos de los rios actualmente se encuentran hacia las margenes occidentales, ejerciendo su accién sobre rocas duras y formando escarpas muy acentuadas que contrastan con del flanco oriental. 22877 Jt. Ricardo Palma 174 | Collique - Comas ea. Wa ARICAGEOS SOILS &CONCRET PROYECTO: CHIRIMOYO-A las partes altas de las zonas glaciares se caracterizan por presentar una topografia accidentada, parcialmente denudada o relativamente suave, ambas en un intenso proceso de destruccion por los fenémenos actuales de erosion. 2.4 SISMICIDAD lad de comunidad de CASERIO CHIRIMOYO, Distrito de PEDRO A la local GALVEZ, Provincia de SAN MARCOS en el Departamento de CAJAMARCA, le corresponde la Zona 3 en la Zonificacion Sismica del Pert. Los parémetros geotécnicos corresponden a un suelo de perfil tipo $), con periodo predominante de pls) = 0.40 seg y S = 1.0, para ser usados en la Norma de Disefio Sismo Resistente. CAPITULO III EXPLORACION DE CAMPO Y ENSAYOS DE LABORATORIO 3.1 ENSAYOS DE LABORATORIO. Los trabajos de laboratorio permitieron evaluar las propiedades de los suelos mediante ensayos fisicos mecénicos y quimicos. Las muestras disturbadas de suelo, Provenientes de cada una de las exploraciones, fueron sometidas a ensayo de acuerdo a las recomendaciones de la American Society of Tes (ASTM). ig and Materiales 3.1.1 Ensayos Estandar Se han realizado los siguientes ensayos estandar: OD Anilisis granulométrico por tamizado ASTM D-422, Contenido de humedad ASTM D-2216 @ Clasificacion sucs ASTM D-2487 Peso especifico relativo de sélidos ASTM D-854 JULIO CESAR ‘CASTILLO FUENTES INGENIERO CIVIL ‘Reg, CIP NT 122877 Jr. Ricardo Palma 174 | Collique - Comas aricageos@amail.com ARICAGEOS SOILS &CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A En el Cuadro N® O1 se presenta un resumen de los resultados de los ensayos esténdar realizados. Cuadro N° Ot Resumen de los ensayos esténdar de rotura de probeta muestra de Roca ‘Carga (Kg) | Resistencia (Kg/em2) 0.00-0.65| 6230 3.1.2 Ensayos Quimicos de Suelos Con el objeto de estimar el grado de agresividad del suelo a la cimentacion de estructuras proyectadas, se han ejecutado ensayos quimicos de suelo, donde se han determinado los sulfatos, sales solubles totales y cloruros contenidos en las muestras de suelo. Cuadro N° 02 Resultados de los Ensayos Quimicos Calicata/ | Profundidad| sO. a Muestra (en) (ppm) (ppm) cama [000-065 | 4550 | 3030 504 = Sutfator SST = Sales Sokubles Totales pm = Pattes por millon De la comparacion de los resultados obtenidos y valores recomendados en el cuadro siguiente en el cual se presentan los limites permisibles recomendados por el Comité ACI 318-83 y valores recopilados de la literatura existente sobre las cantidades en partes por millén (p.p.m) de sulfatos, y cloruros ast como el grado de alteracion y las observaciones del ataque a las armaduras y al concreto, se da las recomendaciones necesarias para la proteccién ante el ataque quimico. Jr. Ricardo Palma 174 | Collique ~ Comas aricageos@amail.com JUUO CESAR ‘CASTILLO FUENTES INGENIERO CML Reg. CIP NY 122877 ARICAGEOS SOILS &CONCRETE —oor Cuadro N* 03 Limites Permisibles | Presencia en el Suelo Grado de | | | ‘01000 Leve - | uilstos 2000-20,000 | Severo cimentacion: | a | I 7 ‘Ocasiona problemas de corrosién de armaduras | **Cloruros >6,000 | Perjudicial aaah . iponlin | > Comité ACISIB-BE ** Experiencia existente En los sectores en estu los niveles de sulfatos, sales solubles totales y coruros estan por debajo de los niveles perjud les, por lo que se recomienda utilizar cemento Tipo | para las estructuras de concreto y refuerzo estructural en la cimentacién. ‘Como parte del presente estudio se anexa los certificados de los ensayos quimicos de suelo realizados. Jr. Ricardo Palma 174 | Collique — Comas. aricageos@amail.com AR 41 CAGEOS SOILS. &CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPITULO IV PERFIL DE SUELO INTRODUCCION Parte inorganica de la geologia histérica, © sea, el desarrollo, a través de las sucesivas edades geol6gicas, de la litosfera, 0 armaz6n rocoso de la Tierra de lo que se deduce que la estratigrafia es la rama de la ciencia geol6gica a la que conciernen la descripcion, ta organizacion y la clasificacién de las rocas estratificadas. Pero esta deduccién se podria considerar como una Petrologia sedimentaria, por lo que se define Estratigrafia como el resultado del estudio de las relaciones areales y temporales de las rocas estratificadas y de la historia que llevan grabadas. El perfil Estratigrafico es el resultado de un elaborado cémputo de varias ciencias y para conseguir sus objetivos se apoya fundamentalmente en la Paleontologi Sedimentologia y Petrologia, Sobre ia base de los registros de calicatas y ensayos de laboratorio, se ha elaborado el perfil de suelo para el rea destinada a cimentar. PERFIL DE SUELO De acuerdo a los registros de las calicatas ejecutadas en campo, esta conformado Por una capa superficial de suelo orgénico con presencia de cobertura vegetal. También hasta los 0.65m. Roca Se Densidad, Presencia de arena arcillosa, La excavad6n se puede realizar por medios ientaria, Color Beige, Baja Dureza, Baja mecénicos. JULIO CESAR CASTILLO FUENTES INGENIERO CIVIL Reg. IPN" 122877 ‘Jr. Ricardo Palma 174 | Collique - Comas aricageos@amail.com RICAGED: SOILS &CONC CAPITULO V ANALISIS DE CIMENTACION 5.1 CACULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE EN ROCAS Se calaulara segiin la f6rrmula: q. = 0.2 q, FE Nota Qu= Re Donde: + Resistencia a la compresion de la Roca. * Factor de seguridad. 0.2: Coeficiente de Roca. Qe =0.2*220/3 =14.67 Kg/cm? 5.2 PROFUNDIDAD DE CIMENTAGION Se recomienda cimentar las estructuras portantes sobre suelo natural de acuerdo a lo indicado al cuadro N° 04, Cuadro N04 [Nivel de Desplante de la Cimentacién [ Nivel de | Suelo natural de Ubicacién 7 Descripcién | Desplante Cimentacién Dy (m) Localidad de | | CASERIO DE Roce Roca 1.00 CHIRIMOYO. | JULIO CESAR CASTILLO FUENTES INGENIERO Cl Reg. CIPN' 122877 ‘Jr, Ricardo Palma 174 1 Cotique - Comes )/ aricageoesamall.com ( ARICAGE 54 SOILS CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA Se ha revisado e interpretado la informacién obtenida en campo y de laboratorio, con el fin de establecer las propiedades mecdnicas de los diferentes tipos de suelos presentes en el terreno en estudio. TIPO DE CIMENTACION Se recomienda el empleo de cimentaciones convencionales como cimientos corridos, debido a la presencia de material rocoso, que presenta una aceptable ‘apacidad portante. ‘JULIO CESAR, (CASTILLO FUENTES INGENIERO CIVIL Reg. CPN" 122877 Jr, Ricardo Palma 174 | Collique — Comas aricageos@nmail.com ARICAGEOS SOILS &CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Y Para la aplicaci6n de las normas de diseo sismo resistente se debe considerat © Zona 3 Z= 0.40 © Suelo (5) =10 ‘© Periodo Predominal Tp(s) = 0.40 seg. ¥ En el diseio de la cimentacion del area en estudio deben usarse los siguientes pardmetros: © El nivel de cimentaci6n se realizara para todos los casos a partir del terreno natural. Para obras de estructuras portantes y no portantes se recomienda cimentar sobre suelo natural a una profundidad de Df = 1.00 m. como Tipo de Cimentacién © Se recomienda el empleo de cimentaciones convencionales como cimientos corridos. Capacidad Portante © La @pacidad portante del terreno, basado en las caracteristicas estructurales del proyecto es de 14.67 Kg/cm? Al nivel de cimentacion propuesto los niveles de sulfatos, y cloruros estén por debajo de los niveles perjudiciales, por lo que se puede utilizar cemento TIPO I ara las estructuras de concreto ciclopeo y armado. ¥ Los resultados de este informe se aplican exclusivamente al area estudiada no se pueden utilizar en otros sectores 0 para otros fines. Jr. Ricardo Palma 174 | Collique ~ Comas aricageos@amail.com ARICAGEOS SOILS &CONCRETE PROYECTO: CHIRIMOYO-A BIBLIOGRAFIA Alva Hurtado J. (1992), “Mecdnica de Suelos Aplicada a Cimentaciones”, Capitulo de Estudiantes ACI-UNI, Lima. Terzaghi K. y Peck R.B. (1967), “Soil Mechanics in Engineering Practice”, John Wiley, New York. Vesic A. (1973), “Anilisis de la Capacidad de Carga de Cimentaciones Superficiales”, ISMFED, ASCE, Vol. 99. Reglamento Nacional de Edificaciones (2006)", “Norma Técnica de Edificaciones E- 30-Diseo Sismorresistente”, Lima - Perd. Regiamento Nacional de Edificaciones (2006), “Norma E-050 de Suelos y Cimentaciones”, Lima- Peri. Boletin N® 31 serie A, Geologia de los cuadrangulos de CAIAMARCA, SAN MARCOS y CAJABAMBA; hoja 15g. Jr. Ricardo Palma 174 | Collique—Comas aricaneosamail.com PERFIL ESTRATIGRAFICO Jr. Ricardo Palma 174 | Collique ~ Comas aricageos@gmail.com CON LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS [ttalo: ESTUDIO DE SUELOS PROYECTO CHIRIMOYO- A. PROVECTO. DESCRIPCION DE =r CALICATA N°. 01 CALICATA, |CLIENTE : PROYCON CONTRATISTAS S.AC._ PECHA: 071062011 Juowa 330 PM [NIVEL FREATICO: NO PRESENTA |CONDICIONES DE LA SUPERFICE: PROF. RAICES: NO | _BeSCRIPCION DEL MATERIAL (Mambedet Grape / g . 2 | sinbolo det Grpo). Humedad acta HE, str, 5 fe 8 & iS z ‘ena mismo de pari daa gavafoines, | & |e fexl4 a S| | senda nn ancl te 5 e lEeElES| 2 | = eB] interpreta poli Sl basl3e| a] = Cy ~ ‘COBERTURA VEGETAL ~ Z asa Stet Cob i,t Dar as Din 14-1 find eas ae sec pute pr an | oss} ~ ‘np {rent One yt tne Se _— rane ce, nr ds scm ne wc, en JULIO CESAR agro pubes * ratcamg INGENERO eso Para 1761 Cogs Caras eae, ‘scageontgal com adg ENSAYOS DE LABORATORIO Jr. Ricardo Palma 174 | Collique — Comas aricageos@gmail.com SOILS 2CONCRETE 'WETODO NORMALIZADO PARA [A DETERIMINACION ESFUERZO POR COMPRESON INCOFNADA DE MUESTRAS DE ROCA (NORMA ASTID 2838) {TRSGRATORIG NECANGCA DE SUELOS CONGRETOSY PAMENTOR [provecro Garmavoa TEEINGD BEAR CARLOS RCA Joicacion cAsemio creo PROFUND: 065 m fourcara e-1 mwestan ut rec. 29080011 arama — ‘DAMETRO OE MOESTRA ‘actu | AREA Diem | Gem | memaomm | Kitmm | em? @ o 2 wo | mae ‘CARA APLCHOR ee 5 o=P/a | 220 | kg/cm’ JOBSERVACIONES : PROBETAS CAMOREAS CON RELACIN UD =? uO CESAR ‘cASTLLO FUENTES ‘NOEMIERO CML IONS ser? 4 Rear Pama 1741 Cie Cos ‘open cr SOILSACONCRETE Jncrcrn: case orm ror: 9 m ceri rm LA MUTA eminent rome 4 oe ROW _] 1 2 [PESO DE LA MUESTRA DE SUELO SECO + FESO DE LA FIOLA [PESO DE LA FIOLA + PESO DEL AGUA — PROMEDIO [PESO ESPECIFCO RELATIVO DE SOLIDS _ C | Pucci oman ne AWA — cc roca muna | 5 peso oe waren sso ey [1 — parece amore er Peto caPeincoRELATNO DEL TOTAL DLA MUESTRA (8) a JUUO CESAR cASTLLO FUENTES INGENERO CML og. CPN 122877 1 ead Pai 14 Cote Camas - ARICAGEOS SOILS ACONCRETE "WETODO NORMALIZADO PARA LA DETERMINACION CUANTITATIVA DE SULFATOS ¥ GLORUROS SOLDBLES EN SUELOS (NORMA NTP 390.178 398.177) TWRSORATORIG we=siaca be SUELOS COWCRETOSY FAVRETTOR ucaci CASED Corer foaucata cs prorna: 085m TEEN OE CARLOS ARCH m0 a0 Joaservaciones : J er Pata 1741 Cae Comas ‘wenomaredcon PANEL FOTOGRAFICO Jr. Ricardo Palma 174 | Collique ~ Comas aricageos@gmail.com VISTA DEL SITE MUESTREADO: aricageos@gmail.com

You might also like