You are on page 1of 91
‘ CODIGO: AP-R10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | COD\GO AP PROCESO GESTION DOCUMENTAL : RESOLUGION GRADE APROBACION: 22015 RESOLUCION No, __2 25 DE 2014 POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG - SST), DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DE YOPAL El Alcalde Municipal de, Yopal Casanare, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y, PIEPER Que en los articulos 28, 29 y 30 del Decreto 614 de 1984, se estable Ia obligacién de adelantar Programas de Salud Ocupacional, por parte de patronos y empleadores _y es obligacién de estos velar por la salud y seguridad de los empleados y trabajadores a su cargo, asi como responder por la ejecucién de! programa permanente de Salud Ocuoacional en los lugares de trabajo; Que la Resolucién 1016 del 31 de marzo de 1989, proferida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, reglamenta la organizacién, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los empleadores; Que el articulo 111 de la Ley 9" del 24 de enero de 1979 “Codigo Sanitario Nacional” ordena el establecimiento de un programa de salud ocupacional en todo lugar de trabajo y sefiala medidas sanitarias sobre proteccién al medio ambiente, suministro de agua y saneamiento de edificaciones; Que de acuerdo con al articulo 56 del Decreto Ley 1295 de 1994, los empleadores, ademas de la obligacién de establecer y ejecutar en forma permanente el programa de salud ocupacional segtin lo establecido en las normas vigentes, son responsables de los iesgos originados en su ambiente de trabajo; Q Que el articulo 161 de la Ley 100 de 1993, dispone ‘que es deber de los empleadores Nala un ambiente laboral sano, que permita prevenir los riesgos de trabajo y Vagal Real sociat ALCALDIR MUNICIPAL DE YOPAL LINEA GRATUITA 018000977777 - TELEFONO (5748) €354621-6322940 DIRECCION, DIAGONAL 15 N’ 15:21 (PALACIO MUNICIPAL) YOPAL ~CASANARE. vu yopa-casanate gov.co Email contactenas@vopal-casanave gov co VERSION: 3 PROCESO GESTION DOCUMENTAL FECHA DE APROBACION: 22/03/2013 2 ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION |CODIGO: AP4-R10 12 RESOLUCION Pagina 2 de 3 enfermedad profesional, mediante la adopcién de los sistemas de seguridad industrial y la observancia de la normas de salud ocupacional y seguridad industrial; Que todos los empleadores publicos, privados, oficiales, contratistas y subcontratistas, estan obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG — SST de acuerdo con las disposiciones que regulan la materia; 4.235 wn Que el Sistema de Gestion de-Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST consiste en la planeacién, organizacién, ejecucién y evaluacién de las actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo y de Higiene y Seguridad industrial, funcionamiento del COPASO, gestion ambiental; tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria; 100: Que la Salud Ocupacional esta regulada entre otras por las siguientes disposiciones; Ley 9 de 1979, Resolucién 2400 de 1979 “Estatuto de Seguridad Industrial”, Resolucin 1016 de 1989, Decreto 614 de 1984, Ley 100 de 1993, Decreto Ley 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, Resolucién 2346 de 2007, Ley 1562 de 2012 y demas normas concordantes; Que la, Administracién Municipal realizé el proceso de convocatoria y de elecciones para conformar el Comité para el periodo 2014 - 2016; ei cual se conformé segiin Resolucién 135 de marzo 13 de 2014 “POR LA CUAL SE CONFORMA EL COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPA-SST) PARA EL PERIODO 2014 - 2016 DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DE YOPAL”; Que segiin lo dispuesto en la Ley 1562 de julio 11 de 2012, el Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO) en adelante se llamar Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPA-SST). Que se hace necesario actualizar el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG — SST para la Alcaldia de Yopal con alcance en todas sus sedes, considerando que debido al crecimiento significative de la planta globalizada de la Administracién Municipal, el perfil demografico de la poblacién trabajadora se modifica significativamente; Que el compromiso se entiende_no en el marco legal, sino en la disposicion permanente de mantener y mejorar el bienestar y la seguridad en el trabajo de los funcionarios piiblicos, contratistas y hasta visitantes que se benefician de sus subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo y de Higiene y Seguridad industrial; 08 MAY 200) ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL LINEA GRATUITA 018000977777 - TELEFONO (5748) 6354621-6322040 DIRECCION: DIAGONAL 15 N" 15:21 (PALACIO MUNICIPAL) YOPAL ~CASANARE env yopal.casanare cov.co Emait conlactenos@vapal casanare.qow.c2| CODIGO: APA-RI0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | CO0IGo: AF a PROCESO GESTION DOCUMENTAL a . ye a FECHA DE APROBACION: 22042013 Que por lo anteriormente expuesto, este despacho; we ~ w » = N ¥° ARTICULO 1°, Actualizar mediante la presente Resolucién el Sistema de Gestion de ay Seguridad y Salud en el Trabajo SG — SST de la Administracién Municipal de Yopal,el cual se incorpora a esté acto administrativo para todos los efectos legales. _ wo Paragrafo: El Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST el presente acto administrative se ajustara, cuando la £2 actualizado mediante Administracién Municipal de Yopal lo estime necesario, con base en los resultados obtenidos durante el proceso de intervencién en la busqueda de la minimizacién y/o eliminacién de los factores de riesgos ocupacionales. ARTICULO 2°. La presente Resolucién rige a partir de la fecha de su expedicion. SNS 06 MAY 2018 Dado en Yopal Casanare, a los WILLMAN ENRIQUE’ CELE! Alcalde eseoa Contyteso exo AS tt REARRO Profesional Unverstaa Gad 04 coo 212 Yoga ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL LINEA GRATUITA 018000077777 = TELEFONO (57+6) 6264625022040 DIRECCION DIAGONAL 15.0" 15:21 (PALACIO MUNICIPAL) YOPAL ~CASANARE bia vonat-casanare gov co” Email: contactenos@yopaicasanste dove2 ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION cOnIGo: Es3-Do2 PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 Pagina: 1 de 88 : EN EL TRABAJO ot ay ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ALCALDIA DE YOPAL Abril de 2014 Vague Beal soztat ALCALDIA MINGIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000877777 = TELEFONO (9748) 6354621-6322940 DIAGONAL 15 N° 15.21 YOPAL -CASANARE Cosi Postal 85000 suv vonst-casanare gov co Frail cantacianos @vonal-casanare.qov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 mo wn MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 2 de 88 “me? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION TABLA DE CONTENIDO Pag. PRESENTACION 8 ALCANCE 9 G.. INTRODUCCION 10 1, ASPECTOS GENERALES DE LA ALCALDIA DE YOPAL 12 141 Kentificacion 12 12 Resefia histérica 12 13 Marco normative 14 14 Mision 16 15 Vision 16 16 Estructura Administrativa 16 16.1 Organigrama 17 17 Actividad econémica 7 18 Equipos e insumos usados 18 19 Organizacién del trabajo 18 1.9.4 Formas de contratacion 18 1.92 Distribucién de personal 19 193 Perfil demografico 19 194 Horatio de prestacién de servicios 22 4.10 Instalaciones locativas 22 1.10.1 Senicios sanitarios 22 1.10.2 Senicio de cafeteria 22 1.10.3 Disposiciénde residuos 22 1.10.31 __Disposiciénde aguas residuales 22 1.10.32 _ Disposiciénde residuos sélidos 22 2. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA ALCALDIA DE YOPAL 23 24 Marco conceptual 23 22 Objetivo general 24 23 Objetivos especificos 24 24 én de Seguridad y Salud en el Trabajo 24 25 Visién de Seguridad y Salud en el Trabajo 24 26 Politica de Seguridad y Salud en e! Trabajo 25 27 Politica de no alcohol, no drogas y no tabaco 25 28 Politica ambiental 26 29 Marco legal 26 2.10 Niveles de responsabilidad 30 2104 De la Direccién General 30 2.102 De la Coordinacién de Seguridad Y Salud en el Trabajo 30 2.103 Del Comité paritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo 31 Yapat Biol sociat ALCALDIA MUNGPAL OE YOPAL LUNEA GRATUITA 018000977777 - TELEFONO (57 +8) 6354621-6322040 DIAGONAL 15N" 15:21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850001 www.vapabcasanare.cov.co Ena gonlacienos@vopat-casanare cov co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO old ede 2.104 De los mandos medios o lideres de areas 32 2.10.5 De todos los funcionarios y contratistas 33 211 Asignacién de Recursos 33 2414 Recursos Humanos 33 2111.1 Extemos 33 2414.2 Intemos 34 2412 Recursos Fisicos y Tecnolégicos 34 2.11.3 Recursos Econémicos 34 2.42 Sanciones 34 3. COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 35 34 Funciones del Comité Paritario de SST 36 344 Funciones del Presidente del Comité 36 312 Funciones de la Secretaria 36 4, REGLAMENTO DEHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 36 5. SUBPROGRAMAS 37 54 ‘Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo 37 544 Objetivos 37 512 Actividades 38 51.24 Examenes Médicos Ocupacionales 38 5.1.2.1.1 De pre-ingreso o pre-ocupacionales 39 51212 — Periddicos 39 51213 — Deretiro ode Egreso 40 5122 Actividades de Vigilancia Epidemiologica 41 5123 Actividades de Promocién y Prevencién 42 5124 Actividades de primeros auxilios 42 5125 inspecciones 43 5126 Estadisticas 43 5127 Rehabilitacién y reubicacién de personas 43 5128 Actividades de recreacion y deporte 43 52 ‘Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial 44 5.24 Otjetivos 44 5.22 Actividades 44 5224 Matriz de identificacion de Peligros 44 522141 Clasificaciénde riesgos 45 5221.2 Criterios para evaluacién de la matriz de identificacién de peligros. 47 5.22.13 Escalas para la valoracién de factores de riesgo que generan EL 47 5.22.14 — Procedimientos para el levantamiento de la matriz de IP 49 5.2.2.1.5 — Mdentificacién de agentes de riesgo 50 5.2.2.1.6 Mediciones ambientales y estudios de puesto de trabajo 50 5.222 Aportes y conceptos sobre proyectos 50 5.223 Inspecciones 50 5224 Planes de Mantenimiento 50 5.225 Elementos de proteccién personal 50 apt Bical soctat ALCALOR MUNCIPAL De YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (67+6) 6354521-6322940, ‘DIAGONAL 151" 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850007 wav vopab-casanare.cov.co Erai:conlactenos(@vonal-casanare.aov.co SrCrrrearea re reereereere eee errr cee eee ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3.002 HUMANO VERSION: 2 i. MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25104/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 4 de 88 5.2.2.6 Reporte de accidentes laborales 51 5.2.2.7 Investigacién de accidentes laborales 51 5228 Estadisticas 52 5.2.2.9 Sefializacion 53 5.2.2.10 Plan de emergencias 53 5.2.2.11 Programa de orden y aseo 55 5.2.2.12 Plan de capacitaciones 55 5.2.2.12.1 Programa de induccién, re-induccién y capacitacién continuada 56 5. EVALUACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 56 64 Objetivo General 56 62 Seguimiento y control 56 63 Indicadores de gestion 87 64 Indicadores de impacto 58 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 59 GLOSARIO 60 ANEXOS 64 Vapat Bkalsoziat ALCALDIA MUNCIPAL DE YOPAL, LINEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (87+8) 6354621-6322940 DIAGONAL 15.N" 15:21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850001 wuw.vopat-casanare.gov.co fai coniacienos@vopat-casanare.aov.co SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: €S3-002 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Fades eee LISTADO DE TABLAS Tabla 1 Generalidades de identificacién de la Alcaldia de Yopal " Tabla 2 Equipos e insumos utilizados en el drea administrativa 18 Tabla 3. Equipos e insumos utilizados en el area operativa 18 Tabla 4 Distribucién del personal de planta 19 Tabla 5. Distribucion del personal contratista 19 Tabla 6. Horario de atencion 22 Tabla7. Miembros del COPASO por parte de la Alcaldia 36 Tabla 8. Miembros del COPASO por parte de los trabajadores 36 Tabla. Elementos del botiquin 45 Tabla 10. Criterios para la evaluaci6n de la matriz de identificacion de peligros = 47 Tabla 10. Escalas para la valoracién de factores de riesgo que generan EL 47 Yop Riso social ALCALOA MANIPAL De YOPAL, LINEA crTUTA GToD0DE7 777 = TEEEONO, (676) 6354621-6322040 'GAGGL Tent 1521 YOPAL -CASANARE Cog Ponta 850001 voi vonatcasanare.cou.co fret sonacteosMiona-casanarecouco PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3.02 HUMANO VERSION: 2 ‘xe vor] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 6 de 88 “ge? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION LISTADO DE FIGURAS. Grafica 1. Organigrama de la Alcaidia de Yopal 17 Grafica 2. Distribucién de personal de planta por género 19 Grafica 3. Distribucién de personal contratista por género 20 Grafica 4. Distribucién de personal de planta por edad 20 Grafica 5. _Distribucién de personal de planta por EPS 24 Grafica 6. Distribucién de personal de planta por AFP 24 Grafica 7. _Distribucién de personal de planta por ARL 22 Vapat BiGalscctat ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL NEA GRATUTA 018000077777 = TELEFON (57+8) 6254621632040, DIAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL -CASANARE Cocige Postal 85000? ‘wwew vonab-casanare.cov.co frei contactenos @vopal-casanare aov co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 7 de 88 ~_, _ | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ANEXOS ‘Anexo 1. Reglamento de higiene y seguridad industrial Anexo 2. Matriz de identificacién de peligros Anexo 3. Matiz de elementos de proteccién personal Anexo 4. Profesiograma de Examenes Médicos Ocupacionales Anexo 5. Cronograma de actividades 2014 Yopat BisewlSociat ALCALDA MLNCIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000077777 - TELEFONO (57#8) 6354621-6322940 ‘DIAGONAL 15N" 15:21 YOPAL ~CASANARE Coaigo Postal 85000" www vopal-casanare gov.co Esl: conlaclenos(@vonsL-casanare.gou.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO oe oe PRESENTACION EI Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administracin Municipal de Yopal, contiene la descripcién y los alcances del proyecto institucional de Seguridad y Salud; en el que se busca implementar las acciones necesarias para prevenir y controlar los efectos en la salud de los trabajadores y contratistas derivados de la exposicién a los factores de riesgo ocupacionales presentes en las diversas labores inherentes al cumplimiento de la misién institucional El compromiso de la Administracién y el equipo humano del area de Salud Ocupacional, es alcanzar los objetivos propuestos por la legislacién ocupacional colombiana, en particular de la Resolucién 1016 de 1.989, a través de la planeacién, organizaci6n, ejecucién, evaluacién y seguimiento de los Subprogramas de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo y el de Higiene y Seguridad Industrial, teniendo como punto de referencia la Misin, la Vision y las politicas en salud ocupacional de la Institucién, a artir de un trabajo continuo y comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida ce quienes conforman esta comunidad “Con Sentido Social’. Abrilde 2014 CACERES WILLMAN ENRIQUE CELEMI Alcalde LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (57+8) 6954621-6322040 DAGONAL 15 N° 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 wavw vopat-casanare.cov.co Ema conlacienos @vopal-casanare aov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ee PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: 53-002 HUMANO VERSION: 2 vcs] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD |FECHA DE APROBACION:25/04/2014 — EN EL TRABAJO Pagina: 9 de 88 ALCANCE EI Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administracion Municipal de Yopal esta dirigido a los servidores publicos, a las empresas 0 personas contratistas y sus empleados, directos 0 indirectos, encargados de llevar a cabo actividades relacionadas con tareas de oficina, de aseo y servicios generales, de mantenimiento de planta fisica (arregios locativos), de mantenimiento de maquinas, de albercas, de sistemas eléctricos y de acondicionamiento de aire, de jardineria y otras desarrolladas en las Dependencias de nivel central, adscritas a la Alcaldia de Yopal y/o en los predios que se consideren pertenecientes a la misma en cualquiera de sus sedes; tendiente a la promocién y prevencién de la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo o de enfermedades profesionales. El desconocimiento desactualizacién de este manual no exime a los servidores piblicos y contratistas de su responsabilidad para cumplir con las politicas, requisitos y normatividad legal o técnica de salud ocupacional y seguridad industrial estipulada por el estado colombiano y que por cualquier razin no estén registradas en este documento Vapat Riecalsoctat ALCALDIA MLNGPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000877777 » TELEFONO (5748) 6954621-6922040 DIAGONAL 151" 15:21 YOPAL -CASANARE Coa Postal 850001 swiww vonalcasanare gov co Frail conlactanos@vopal-casanate gou.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 10 de 86 “ge? _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION INTRODUCCION Para la Administracién Municipal de Yopal, es de gran importancia acogerse a los cambios en la legislacién colombiana en materia de salud ocupacional, con la reciente Ley 1562 de 2012, la cual hace varios ajustes, entre ellos esta el cambio de denominacién del Sistema General de Riesgos Profesionales del Decreto Ley 1295 de 1994 y el del Programa de Salud Ocupacional que pasa a ser un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. La Administracién Municipal de Yopal esté comprometida con el cumplimiento de las normas en salud ocupacional y seguridad industrial, a través de la busqueda de ‘nejores condiciones de trabajo y de salud, por lo tanto se ha disefiado un cronograma de actividades en compafiia de la ARL positiva para coordinar acciones de promocién de la salud, prevencién y control de los riesgos, de manera que se mejoren el dienestar de la comunidad laboral y por ende la productividad. Este propdsito se logra a través de un equipo interdisciplinario que apoya las actividades de salud ocupacional, como son la Secretaria General con la Subdireccién Administrativa y de Talento Humano, profesional especializado, técnico, Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y la ARL Positiva. Por todo lo anterior se justifica la elaboracién e implantacién de este Sistema de Gestion que garantice el mejoramiento continuo de las condiciones de Salud y seguridad en los ambientes laborales que hacen que la Administracién Municipal de ‘Yopal trabaje con sentido social. Una fuerza de trabajo saludable es uno de los bienes mas preciados con que cuenta cualquier empresa y en general cualquier comunidad No solo contribuye a la productividad y desarrollo del pais, sino a la motivacion, satisfaccién y calidad de vida de la sociedad, colectiva e individualmente. La seguridad y salud en el trabajo es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevencién y el control de ‘enfermedades y accidentes y la eliminacién de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Ademas procura y promueve el trabajo sano y seguro, asi como buenos ambientes y organizaciones de trabajo; realza el bienestar fisico, mental y social de los trabajadores y respalda el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. Considerando estos factores, la Administracién Municipal de Yopal desarrolla el presente Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ajustado a sus condiciones humanas, financieras y tecnoligicas a fin de: Prevenir los riesgos ccupacionales, garantizar el bienestar fisico y mental en sus trabajadores y asi contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Cuando una persona desarrolla una actividad laboral, se sucede una serie de relaciones entre el hombre, trabajo y medio ambiente generando cambios que pueden originar pérdida de la salud. Si su propésito 8 proporcionar condiciones de trabajo seguras, sanas, higiénicas y estimulantes para Vapat PiSabscctat ALCALOIA MLNIPAL De YOPAL LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (87#8) 6354621-6322040 DIAGONAL 151" 15.21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www vooal-casanare.cov.ca Era conlacienos @vopal-casanare.qov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 11 de 88 <7 | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION los trabajadores a fin de evitar incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, ademas de mejorar la productividad, el empleador debe garantizar al trabajador el establecimiento de estas condiciones laborales en beneficio para su salud Estos programas disefiados y desarrollados en forma adecuada tienen una alta cidencia en el buen estado de la salud de los trabajadores y son la mas efectiva medida para incrementar la productividad al reducir el ausentismo laboral, incentivar el Tecurso humano y disminuir la accidentalidad, De esta manera, la Administracion Municipal de Yopal dentro de un ambito institucional se acoge a las disposiciones legales y elabora el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo para sus trabajadores con las respectivas actividades en pro del mejoramiento de las condiciones de vida laboral. Yopat Biteausoctat ALCALOA MUNGPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA, 019000977777 = TELEFONO (578) 6354821.6322940 DIAGONAL 15N" 15-21 YOPAL ~CASANARE Coxlgo Postal 850001 wav yvopaL-casanare.cov.co Eral: conlactenos@@vopal-casanate Gov t0 ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION gs PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 12de 88 1, ASPECTOS GENERALES DE LA ENTIDAD 1.4 Identificacién ‘Tabla 1. Generalidades de identificacién de la Alcaldia de Yopal RAZON SOCIAL; ‘ALCALDIA MAYOR DE YOPAL wir: 891855017-7 JUBICACION: DIAGONAL 15 N° 15.21 (PALACIO MUNICIPAL), SECRETARIA| DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE YOPAL, SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA, SECRETARIA DE ACCION SOCIAL, CASA DE JUSTICIA, HOGARES VIDA, TALLERES, SISBEN, ARCHIVO CENTRAL, FAMILIAS EN ACCION, PARQUE CEMENTERIO, PLANTA DE PRODUCCION, MUSEO 8 DE JULIO. TELEFONO: 6322940 Fax 6354621 REPRESENTANTE LEGAL: WILMAN ENRIQUE CELEMIN CACERES JACTIVIDAD ECONOMICA: ACTIVIDADES EJECUTIVAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EN GENERAL, RIESGO PRINCIPAL: 1 JOTROS RIESGOs: 2,3,4Y5 ICODIGO ACTIVIDAD PRINCIPAL: 1751201 JARL: POsmvA $$$ .2, Resefia Historica Los primeros signos de fundacién de Yopal arrancan del afio 1915, cuando un sefor lamado Ellas Granados construyé su casa en el mismo sitio donde hoy es el centro de Yopal. A esa fundacién la llamaban la Estancia de "Don Ellas", y se convirtié en posada ganadera obligatoria, ya que por ahi tenian que pasar los arrieros que levaban a Sogamoso y Santander los ganados para la venta en esos centros. En 1928 construyeron casas don Pedro Bemal y Concepcién Camacho, y en ese mismo afio se acomodé don Pedro Pablo Gonzalez, quien se convirtié en el verdadero plonero por la fundacién y formacién de! pueblo; aparte de su espiritu emprendedor, este sefior combinaba las actividades de tegua, latonero y hasta tinterillo. En 1930 ya habia cuatro casas, la quinta la hizo campo Elias prieto. En 1932 comenzd a funcionar la primera escuela, y su maestro fue Marcelino Nifio. Vapat Biisal socal ALCALOIA MINOPAL DE YOPAL LEA GRATUTA OIeo00E7 TIT TEEOND (o7o8 6354521-5322040 DAGONAL 191 1521 YOPML -GASANARE Cocgs Postel S000" ‘www.vopst-casanare.cov.co rai: conlacienos@vopal-casanare oov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 nce wu] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 13 de 88 De fundacién a corregimiento Las primeras fiestas de Yopal se llevaron a cabo en 1934 amenizadas por la banda de Tasco, a la cual se le pagaron 100 pesos por su servicio. Para esta fecha El Morro era la cabecera municipal de Yopal, ya que este incipiente caserio no cumplia con los minimos requisitos para constituirse en inspeccién de policia. En 1936 Yopal paso a ser corregimiento, y su primer corregidor fue el suboficial de la Policia Guillermo Diaz Martinez. Yopal, cabecera municipal En 1937, cuando fungia como Prefecto de Casanare Guillermo Diaz Estrada, los habitantes de Yopal empezaron a luchar por el traslado de la cabecera Municipal desde El Morro hacia Yopal, dadas las circunstancias de que era cada vez mas evidente el progreso obtenido en el corregimiento y de que la mayoria de transacciones sobre venta de ganados se estaban efectuando con mayor frecuencia en Yopal, y ya no en El Morro. Es entonces cuando un grupo de habitantes de Yopal sustrajeron de noche ya lomo de mula los archivos de la Alcaldia Municipal de El Morro, especialmente los sellos y papeletas 0 autorizaciones relacionadas con el negocio de los ganados, acto conel cual se pretendia presionar una decision administrativa a favor de Yopal para ser erigida como cabecera municipal. Adicionalmente se buscaba que los ganados no sufrieran el traslado hasta El Morro para protocolizar las ventas y oficializar el traslado de los animales a otras regiones del pais. Como consecuencia, el movimiento civico obtuvo una resistencia numerosa y organizada, encabezada por don Luis Antonio Izquierdo quien era el alcalde municipal de El Morro, acompafiado por personas importantes de la época como Ram6n Becerra, Arturo Jiménez, Juande la Rosa Sierra, Rudecindo Fonseca y otros. ‘Sin mayores opciones y ante la infructuosidad de sus esfuerzos, los yopalefios iniciaron ante la asamblea de Boyaca el litigio, contratando como representantes a los abogados Femando Reina y Sergio Reyes Moreno, Las cosas se facilitaban porque para la época habia servicio telefonico entre Sogamoso y varios pueblos del Casanare. No es sino hasta el afio de 1942 y después de un prolongado litigio, que la Asamblea Departamental de Boyaca dirimié a favor de las pretensiones de los habitantes del corregimiento de Yopal, y es asi como por medio de la ordenanza numero 38 de julio 8 de ese afio, que se erige a Yopal como cabecera municipal, y El Morro es degradado a corregimiento. Fue muy valiosa para Yopal en ese proceso la intervencién del jurista boyacense Quifiones Neira. En 1973 el Presidente de la Republica, Misael Pastrana Borrero, eleva a Casanare como Intendencia y a Yopal como capital intendencial, desligando a Casanare de la administracion del departamento de Boyaca. Para el 4 de julio de 1991 Casanare es elevado a la categoria de departamento, en virtud a lo ordenado por la Constitucién Politica de ese afio que de hecho eliminé la categoria especial de Territorios Nacionales, de la cual Casanare hacia parte. Yopal es en la actualidad, la capital departamental. Yepat RisealsSoctat ALCALOIA MUNCIPAL DE YOPAL, NEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (578) 6954621-6322940 DAGONAL 15.N" 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www yonal-casanare gov.co fal canlaclenosf@vapa-casanare.aov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-002 HUMANO, VERSION: 2 Swe wn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 14 de 88 “we? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION La ciudad ha tenido ocho alcalies de eleccién popular desde 1988 cuando resulté alegido Oscar Leonidas Wilches Carrefio. Solo han sido elegidas dos mujeres en ese zargo. Actualmente, su alcalde es Willman Enrique Celemin Caceres, que fue elegido el 30 de octubre de 2011 y tomé posesién del cargo el 1 de enero de 2012. * 1979-1980 Emma lquierdo de Moreno * 1988-1990, Oscar Leonidas Wilchez Carrefio * 1990-1992, Emiro Sossa Pacheco * 1992-1994, Blas Hernandez Verdugo + 1995-1997, Rodrigo Alberto Chaparro + 1998-2000, Efrén Antonio Hemandez Diaz * 2001-2003, Braulio Castelblanco Vargas * 2004-2007, Nelson Ricardo Marifio Velandia * 2008-2011, Lilian Fernanda Salcedo Restrepo * 2012-2015, Willman Enrique Celemin Caceres Para apreciar el crecimiento poblacional en el municipio se tienen en cuenta los censos de 1993, el censo piloto de 2001 y el censo de 2005 realizados por el DANE y la encuesta Casanare 2006 de Fedesarrollo B.P. Yopal entre 1973 y 1993 registra una tasa de crecimiento anual del 10%. En este periodo de tiempo, su poblacién se hizo siete veces mas grande. En 1993 el total de la poblacién era de 43.674 habitantes yen el 2005 paso a 103.754 habitantes, mostrando un crecimiento de un trecientos por ciento en un lapso de 12 afos. En la década de los noventa se presenta el fenémeno de migracién hacia Casanare, atraidos por la explotacién petrolera, y Yopal es el municipio que al final de este proceso y sin ser netamente petrolero, es el de mayor acogida por estos inmigrantes. De acuerdo al censo piloto del DANE en 2001, Yopal tenia una poblacién nativa del 44 % y una poblacién inmigrante del 56 %, compuesta en su mayoria por provenientes de Boyaca, Bogotd, Santander, Arauca, Meta y los municipios de Casanare. 1.3 Marco Normativo: Estructura Organica y Funcional La Estructura Organica y Funcional de la Alcaldia Municipal de Yopal, se encuentra formalizada a través de los siguientes actos administrativos: 1°. Mediante Acuerdo Municipal No. 008 de! 26 de febrero de 2001, el Consejo Municipal otorgé facultades al Alcalde por el termino de seis (6) meses para adelantar el proceso de reestructuracién. Como consecuencia de esta autorizacién, el Alcalde Vopne Biirabsoziat ALCALDIA MLNCIPAL DE YOPAL, LINEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (67#8) 6954621.6322040 DIAGONAL 151" 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 wun vonab-casanare.cov.co Ena conlacienos @vapal-casanare aov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION eS PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 Hi VERSION: 2 sccntonunenstee von MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 15 de 68 Municipal de Yopal, mediante Decreto 165 del 20 de septiembre de 2001, establece la siguiente estructura organica: Nivel Central Despacho del Alcalde. Secretaria de Gobiemo y Participacion Ciudadana. Secretaria General. Secretaria de Planeacién. Secretaria de Obras Publicas Secretaria de Transito y Transporte. Tesoreria. Gerencia Social. Gerencia de Salud Gerencia de Proyectos Produectivos. Entidades Adscritas Descentralizadas del Orden Municipal Instituto de Deporte y Recreacion Municipal “IDRY” Instituto de Desarrolio Urbano y Rural de Yopal “IDURY” Entidades Vinculadas Descentralizadas del Orden Muni Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal E.A.AY. E.LC. E.S.P. Empresa Social del Estado “Salud Yopal" Modificaciones a la Estructura Organica y Funcional de la Alcaldia La Estructura Organica y Funcional de la Alcaldia ha sufrido las siguientes modificaciones a partir del afio 2001, asi: 49. Enel afio 2002, mediante Acuerdo Municipal No. 026 de! 30 de Septiembre de 2002, se crea el Archivo General del Municipio, adscrito a la Secretaria General. 2°, Enel afio 2004, mediante Acuerdo Municipal No. 004 del 24 de Febrero de 2004, se crea la Inspeccién de Proteccién al Consumidor, adscrita a la Secretaria de Gobierno y Participacién Ciudadana. 3°. Enel afio 2006 el Consejo Municipal mediante Acuerdo Municipal No. 021 del 28 de agosto de 2006, concedié facultades al Alcalde para modificar la Estructura Organica de la Administracién Municipal. Por efectos de esta autorizacién, el Alcalde modifica el articulo 3° del Decreto 165 de 2001, a través del decreto 084 del 11 de Septiembre de 2006, mediante el cual la estructura Organica del nivel Central queda conformada asi: * Despacho del Alcalde. * Secretaria de Gobierno y Participacién Ciudadana. * Secretaria General. Vopt Risalsoctat ALCALOIA MANDAL. De Y OPAL NEA GRATUTA O1e000877797 “TELSEONO. (87+) 6354621-6322040 TDAGONAL TON 1621 YOPAL -CASANARE Obdio Postal 850001 won yoatcatanae 01 cor: conlactens@vonal-casanare aca ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO. VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 ENECTRAEAIG Pagina: 16 de 88 Secretaria de Planeacion. Secretaria de Obras Publicas. Secretaria de Transito y Transporte. Secretaria de Hacienda Gerencia Social. Gerencia de Salud. Gerencia de Proyectos Productivos. Como se observa, sin dejar en forma expresa se suprime la Tesoreria y se crea la Secretaria de Hacienda y se le asignan funciones generales a la dependencia 44, En el afio 2009, mediante Acuerdo Municipal No. 011 del 26 de Noviembre, se creé la Secretaria de Educacién y de Cultura y se le asignan funciones generales a la dependencia. La Estructura Organica y Funcional de la Alcaldia Municipal de Yopal, se encuentra formalizada y actualizada mediante el Decreto 156 del 08 de noviembre de 2013 “POR EL CUAL SE ADOPTAN Y ADICIONAN LAS FUNCIONES AL MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS SIETE (7) EMPLEOAS DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL CREADOS MEDIANTE DECRETO 156 DEL 08 DE NOVIEMBRE DE 2013". 1.4 Misién: Generar condiciones de desarrollo donde los habitantes de Yopal puedan acceder a mejores oportunidades, aumentando sus expectativas de bienestar y calidad de vida, a artir de un gobiemo justo, transparente, incluyente sostenible y social. 4.5 Vision: Yopal en el 2016 sera reconocido como un territorio moderno, centrado en un esarrollo del capital social, pluralista, amigable con el medio ambiente, con identidad cultural y con una base productividad diversificada; que trabaja de forma participativa en la construccién de un futuro con sentido social. 1.6 Estructura Administrativa La Administracién Municipal de Yopal esta compuesta por el despacho del sefior alcalde, con dos érganos de asesoria y coordinacién como son la oficina de asesoria juridica y la oficina de asesoria de planeacién, la oficina de control interno de gestin y la oficina de control interno disciplinario; como dependencias misionales se encuentran las Secretarias de: Salud, de Educacién y Cultura, de Accién social, de Desarrollo Econémico, Medio ambiente y Turismo, de Obras Publicas, de Transito y Transporte, de Gobiemo, como dependencias de apoyo se encuentran las Secretarias de: Hacienda Vogue Riiral scztat ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (57+8) 6954621-6322040 DIAGONAL 15 N’ 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 650001 www.vopal-casanare.aov.co Era PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO Ss” _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION cODIGO: ES3-D02 VERSION: 2 FECHA DE APROBACION:25/04/2014 Pagina: 17 de 88 y la General, esta ultima se representa por la Subsecretaria Administrativa y de Talento Humane, la Direccién Administrativa, la Direccién de TIC y el Archivo General; como entidades descentralizadas encontramos: Instituto de Deporte y Recreacion de Yopal (IDRY), el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (IDURY), la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Salud Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY). 1.6.1 Organigrama El organigrama de la Alcaldia, como representacién grafica de la estructura administrativa vigente visualiza las dependencias y las lineas de decisién. Grafica 1. Organigrama de la Alealdia de Yopal. Organigrama ‘Alcaldia Municipal de Yopal 1.7 Actividad Econémica Empresas dedicadas a actividades ejecutivas de la Administracién Publica en general incluye Ministerio organismos y dependencias administrativas en los niveles central, regional y local. 1.8 Equipos e insumos utilizados Voge Tasos ALCALDIA MUNCPAL De YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6354821-6222940 DIAGONAL. 15N 15:21 YOPAL -CASANARE Celio Postal 850001 www yopat-casanare.cov.co ral contaclenos(@vona-casanare gov co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: &S3.002 HUMANO VERSION: 2 | MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 26/04/2014 EN EL TRABAIO Pagina: 18 de 88 ‘Tabla 2. Equipos e insumos area administrativa EQUIPOS INSUMOS ;Computadores Papel de oficina ‘Archivadores Tinta impresoras FTeléfonos ‘Ambientadores UPS Liquido limpiavidrios ‘Calculadoras Jabones Estabilizadores Insumos de cafeteria Wentiladores insumos para aseo Aires acondicionados impresoras Fotocopiadoras 3Camaras fotograficas Camaras de video ideo beam Tabla 3. Equipos e insumos area operativa EQUIPOS INSUMOS PVolqueta ‘Ambientadores Rodillo vibratorio Liquido limpiavidrios jotoniveladora Jabones Buldécer Insumos_de cafeteria [Excavadora insumos para aseo Retroexcavadora ‘Combustible tipo gasolina ama baja Combustible tipo ACPM. Tracto camién aro tanque. Motoniveladora | Vibro compactador Tractor 1.9 Organizacién del Trabajo 1.9.1 Formas de Contratacién Existe una némina de planta compuesta por 359 funcionarios, el resto de personal es sontratado por ordenes de prestacién de servicios como contratistas independientes; este grupo esta conformado actualmente por 828 contratistas. 1.9.2 Distribucién de personal Vajnt Seabsoztat ALCALOA MUNCIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6354621-6322040 IDAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL -CASANARE Codgo Postal 850001 www vooal-casanare.cov.co Emel conlacienos @yoral-casanare qov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 Zonet yon], MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 ENEL TRABAJO Pagina: 19 de 88 ss? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION TOTAL ‘ADMINISTRATIVA PERATIVA [TOTAL Tabla 5. Distribucién_de personal contratista. HOMBRES | MUJERES 228 327 95, 178 | 323 505 1.9.3 Perfil demografico Grafica 2. Distribucién de personal de planta por género. DISTRIBUCION PLANTA POR GENERO E159% de la poblacién trabajadora est representada por el género femenino, con una representacion de 212 mujeres y el 41% restante representado por 147 hombres. Grafica 3. Distribucién de personal contratista por género. Vogt Risa soctat ALCALOIA MUNOPAL OE YOPAL. LINEA GRATUTA 018000877777 = TELEFONO (57+8) 6964621-6322040 DAGONAL 151 15:21 YOPAL -CASANARE Coaigo Postal 850001 ‘www vonal-casanare cov co Fei contaclenos@vapab-casanare.aou.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 scanafustintor von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 20 de 88 “wa? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION representacién de 505 mujeres _y el 39% restante representado por 323 hombres. Grafica 4. Distribucion de personal de planta por edad DISTRIBUCION PLANTA - POR RANGOS DE EDAD El grupo de edad predominante esta en el rango de 31-40 afios, con 121 personas que representan el 34%, seguido del rango 41-50 afios, con 104 personas que representan 21 29%, seguido del rango mayores de 50 afios, con 72 personas que representan el 20%, el rango 21-30 afios, con 59 personas que representan el 16% y finalmente el rango de menores de 20 afios, con 3 personas que representan el 1% de la poblacién trabajadora de la Administracion Municipal, La poblacién trabajadora se encuentra afiliada a las diferentes EPS presentes en la ciudad de la siguiente manera: El 49% corresponde a 175 personas afiliadas a la EPS SALUDCOOP, el 26% corresponde a 93 personas afiliadas a la NUEVA EPS, el 13% corresponde a 46 personas afiliadas a SANITAS EPS el 12% corresponde a 43 Vague Riftabsozat ALCALOIA MUNXPAL DE YOPAL LNEA GRATUTA OISOSOBTITIT = TELEFON (e736) 6364621-6327040 TIAGONAL 1516 15.21 YOFAL -CASANARE Coo Postal 580001 wan vonabcasanace.cov.co Ere sonacionosQ@vooa!-caanaregov.c2 PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 sncanZntnoon von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 21 de 88 <7 | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION personas afiliadas a COOMEVA EPS, 1 persona afiliada a HUMANA VIVIR EPS y1 persona afiliada a SAYP. Grafica 6. Distribucién de personal de planta por AEP. DISTRIBUCION PLANTA POR AFP La poblacién trabajadora se encuentra afiliada a las diferentes AFP presentes en la ciudad de la siguiente manera: 120 personas que representan el 34% de los trabajadores, se encuentran afiliados a la PORVENIR, igualmente 69 personas que representan el 19% de los trabajadores, se encuentran afiliados a la AFP ISS, 60 personas que representan el 17% de los trabajadores, se encuentran afiliados a la AFP HORIZONTE, 51 personas que representan el 14% de los trabajadores, se encuentran afiliados a la AFP COLPENSIONES y 50 personas que representan el 14% de los trabajadores, se encuentran afiiados a la AFP COLFONDOS, 8 personas que representan el 2% de los trabajadores, se encuentran afiliados a la AFP PROTECCION y 1 persona se encuentra afiliada al FOSYGA, representando al 0%. Grafica 6. Distribucion de personal de planta por ARL. DISTRIBUCION POR ARL - PLANTA La Administracion Municipal de Yopal, tiene afiliado al personal a la Administradora de Riesgos Laborales ARL POSITIVA, con la totalidad de sus trabajadores afiliados 1.9.4 Horario de prestacion de servicios Yopat Biteal soctat ALCALDA MUNGIPAL De YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6954621-6322940 'BIAGONAL 15" 15:21 YOPAL ~CASANARE Céclgo Postal 850001 wav yopalcasanare.cov.co Eri: conlactanos(@vopal-casanare dav co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3.D02 HUMANO VERSION: 2 ‘ucamsaustirtoc wn MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 22 de 88 ‘Tabla 6. Horarios de prestacién de servicios ‘AREA HORARIO DE TRABAJO DIAS 1_ | Administratives 7:30 AM -12:00 M; 2.00PM. 5:30 PM Tunes a Viernes 2 [Operativos 7:30 AM -12:00 M, 2:00PM. 5:30 PM. Lunes a Viemes 4.40 Instalaciones locativas: La Administracién Municipal de Yopal tiene su domicilio en un edificio de dos plantas denominado Palacio Municipal, el cual esta ubicado en la avenida de la cultura Alli se encuentran el despacho del sefior alcalde y los despachos de otras dependencias de orden Municipal como oficina asesora juridica, oficina asesora de planeacién, oficina de control interno de gestién, oficina de control interno disciplinario, secretaria de salud, secretarla de desarrollo econémico, medio ambiente y turismo, secretaria de obras publicas, secretaria de gobierno, secretaria de hacienda y la secretaria general, a la que pertenecen la subsecretaria _administrativa y de talento humane y el archivo general de! municipio; otras dependencias como son la secretaria dle educaci6n y cultura, secretaria de accidn social secretaria de transito y transporte, casa de la justicio y archivo principal se encuentran externas al palacio municipal. En general, las instalaciones del Palacio Municipal se encuentran en buen estado pero requieren de mantenimiento. 1.10.1 Servicios sanitarios: El Palacio Municipal cuenta con unidades sanitarias y lavamanos para servicio de usuarios y visitantes y en cada dependencia cuenta con katerias sanitarias para los funcionarios; sefializados por género, en buenas condiciones fisicas y de higiene. 1.10.2 Servicio de cafeteria: El Palacio Municipal cuenta con seis areas para el servicio, en la cual se realiza la preparacién de bebidas de cafeteria exclusivamente. 1.10.3 Disposicién de residuos: 1.10.3.1 Disposicién de Aguas Residuales: No se desechan productos liquidos peligrosos, las aguas residuales van al alcantarillado municipal. 1.10.3.2 Disposicién de Residuos Sdlidos: Los residuos sdlidos que se generan son de tipo no peligrosos (ordinarios 0 comunes e inertes) no presentan riesgo para la salud humana y/o el medio ambiente. Los residuos ordinarios o comunes son generados en el desarrollo normal de la actividad econémica en oficinas, pasilos, areas comunes, cafeterias, salas de espera, auditorios y en todos los sitios del establecimiento y son dispuestos en recipientes con bolsa verde o negra, para ser recolectados diariamente por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y tienen como disposicién final el relleno sanitario Macondo, ubicado en las afueras de la ciudad de Yopal. Vague Pialsoaat ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL LNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFOND (87#8) 6254621.6322040 DIAGONAL 15 N° 15-21 YOPAL -CASANARE Coie Postal 850001 www vonak-casanare.gov.co Eval contactencs@vopal-cassnare-qov co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: &S3-D02 HUMANO VERSION: 2 ZX MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 scmmernemn owed BNET TROGAIC Pagina: 23 de 88 En cuanto a los residuos de aparatos eléctricos, electronicos y de telecomunicaciones (RAEET) se contrata el servicio a una empresa especializada para su disposicién final 2. ORGANIZACION DEL SG-SST EN LA ALCALDIA DE YOPAL, 2.1 Marco Conceptual El desarrollo de cualquier actividad productiva, trae consigo la generacién de riesgos ocupacionales a los trabajadores, los cuales pueden afectar su salud si no se toman medidas preventivas que mitiguen sus efectos La seguridad y salud en el trabajo tiene como campo propio la proteccién de la salud del trabajador, esta proteccion se encuentra inicialmente reconocida en el articulo 81 de la Ley novena de 1.979, en la cual se sefiala la salud como una condicién indispensable para el desarrollo socioeconémico del pais. La integridad de la vida y salud de los trabajadores constituye una preocupacién de interés publico en la que participan el gobiemo y los particulares. En este sentido el Gobierno Nacional ha establecido una serie de directrices legales sobre los cuales deben encaminarse las actividades de seguridad y salud en el trabajo para garantizar el mejoramiento de las condiciones de trabajo de la poblacion laboral colombiana. Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Administracién Municipal de Yopal tiene como objetivo lograr el bienestar fisico, social y mental en los trabajadores, buscando reducir o eliminar la exposicién a los riesgos ocupacionales generados por las diferentes operaciones normales de los procesos de trabajo. Los incidentes, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales son el resultado final de la permanente exposicién a los factores de riesgo, afectando los niveles de eficiencia y la calidad del trabajo. El manejo adecuado de la exposicién a estos riesgos y su prevencién efectiva, mejoran las condiciones de trabajo, la productividad y el cumplimiento de los estandares de calidad. Las normas de seguridad y salud en el trabajo han mantenido un constante cambio con el fin de suplir las nuevas exigencias que surgen en materia laboral y es relativamente nueva en el lenguaje juridico colombiano, aunque desde hace mucho tiempo se ha reglamentado lo referente a la salud de los trabajadores. 2.2 Objetivo General Yapat Biel soca ALCALDIA MUNGPAL De YOPAL LINEA GRATUTA. 018000977777 » TELEFONO (5748) 6354621-6322940 DIAGONAL 15.N" 15-21 YOPAL -CASANARE: Colgo Postal 850001 | www yopal-casanare-cov.co fal: contaclenosf@vonab-casanare gov co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 24 de 88 “we” | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION Propiciar ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores, mediante una gradual eliminacion de los riesgos ocupacionales y ambientales para prevenir incidentes, accidentes de trabajo y enfermedad profesional. 2.3 Objetivos Especificos + Asignar el tiempo y los recursos humanos, técnicos, fisicos y financieros para el normal desarrollo del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo. * Desarrollar actividades para la prevencién de enfermedades mediante el ‘subprograma de Medicina preventiva y del trabajo Desarrollar actividades para sostenibilidad del Plan de emergencias. Mejorar las condiciones del ambiente de trabajo, evaluando e interviniendo los factores de riesgo identificados y previniendo los incidentes y accidentes de trabajo mediante los subprogramas de Higiene y Seguridad Industrial * Lograr la participaci6n activa de las los trabajadores en el cumplimiento con las actividades programadas * Proteger a los trabajadores y a la poblacién general contra los riesgos para la salud provenientes de la manipulacién, almacenamiento y disposicién de los residuos y/o equipos y herramientas empleados + Vigilar el cumplimiento de las normas de bioseguridad y uso de los elementos de proteccién personal 2.4 Misién de la Seguridad y la Salud en el Trabajo EI Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo adoptado por la Administracién Municipal de Yopal, busca liderar actividades que brinden ambientes de trabajo libres de factores de riesgo de todo orden, garantizando condiciones éptimas de Salud para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, traducidos en un progresivo aumento de resultados a nivel de la gestion humana y por ende a nivel de la pproductividad de la empresa. 5 Visién de la Seguridad y la Salud en el Trabajo El Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo adoptado por la Administracién Municipal de Yopal, implementard y ejecutara acciones de promocién y _prevencién dirigidas a todos los trabajadores, de modo tal que se mostrara un impacto positivo en cuanto a la prevencién de incidentes, accidentes y enfermedad Profesional en los trabajadores; con la intencién mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la de sus familias. 2.6 Politica de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Vapat Reralisociat ALCALDIA MUNCIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (57+8) 6954621.6322940, DIAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL ~CASANARE Cocigo Postal 850001 ‘www. vopal-casanare.qov.co frei: contactenos @vopal-casanare.aov.c2 ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 ie MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 26/04/2014 DEC rRapAle Pagina: 25 de 88 La Administracion Municipal de Yopal, bajo el lema “Con Sentido Social’ declara su compromiso de proteger, mantener y mejorar la calidad de vida laboral, la seguridad y la salud de sus trabajadores, contratistas, subcontratistas, visitantes y en general a todas. las partes interesadas en temas referentes con los peligros y control de riesgos presentes en sus actividades; mediante el desarrollo de actividades encaminadas a promover, preservar y restablecer la salud y prevencién de los incidentes y accidentes laborales y la enfermedad profesional, prevencién de dafo a personas, a la propiedad, equipos, materiales y al medio ambiente; repercutiendo positivamente en el desarrollo. integral, en el bienestar fisico, mental y social de las personas y en la productividad en cada uno de los procesos. La Administracién Municipal de Yopal, reconociendo los riesgos propios de la actividad que desarrolla y la importancia de implementar un programa de cardcter preventivo, elabora el sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo en busca de un trabajo seguro y sano para garantizar el bienestar y la integridad de los trabajadores durante el desarrollo de las actividades que realizan y de los usuarios y/o visitantes durante su estadia. La Administracién Municipal de Yopal se compromete a dar cumplimiento a la legistacién nacional en Salud Ocupacional y ademas a cumplir con las politicas en salud, seguridad y medio ambiente de las empresas subcontratistas, como mecanismo para garantizar y contribuir con éxito sus operaciones. La Administracién Municipal de Yopal manifiesta su intencién de que sobre cualquier otro interés primara la seguridad de los trabajadores por lo tanto no autoriza ningiin trabajo que pueda traducirse en riesgo para su personal; ni para los usuarios y/o visitantes durante su estadia. La Administracién Municipal de Yopal se asegurara de que cada empleado reciba induccién, entrenamiento, instruccién y supervision apropiadas para preparar y mantener un ambiente de trabajo seguro que evite dafios a la propiedad y al medio ambiente en que laboran. Para traducit esta politica en hechos, el programa cuenta con el apoyo total de la Administracién Municipal de Yopal, asi como con los recursos humanos, fisicos, financieros interos y la asesoria extema que se requiera. 2.7 Politica de no alcohol, no drogas y no tabaco La Administracién Municipal de Yopal, reconoce que es un derecho de toda persona vivir en un ambiente libre de efectos externos nocivos para su salud y la de la sociedad, por lo tanto; interesada en potenciar su recurso humano, respetar el medio ambiente y atender al hecho que el consumo de alcohol, drogas y tabaco es un problema que afecta a la sociedad tanto a nivel familiar como laboral y en este ultimo en aspectos de Voge Rift soetat ALCALOIA MUNGIPAL DE YOPAL, LNEA GRATUTA 018000077777 - TELEFOND (5748) 6354621-6322940 DAGONAL 151° 15:21 YOPAL -CASANARE Cocgo Postal 850001 www.vopab-casanare-oov.co Fret: contacianas@vonal-casanare so4.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 26 de 88 seguridad, salud y productividad, ha establecido la siguiente Politica de No Alcohol, No drogas y No tabaco: * Se prohibe el consumo de bebidas alcohélicas y drogas en todas las areas de la Institucién, asi como se prohibe presentarse a laborar bajo el efecto de los mismos. * Se prohibe el consumo de drogas alucinégenas y de tabaco en todas las areas de la_Institucion. Se fomentaran estilos de vida saludable que conlleven a la sensibilizacién, control, disminucién y/o eliminacién del consumo de alcohol, drogas y tabaco. Dentro de los controles mencionados, la Administracién Municipal realizaré durante el transcurso del afio, pruebas de alcoholimetria de manera aleatoria y esporddica a los servidores ptiblicos de todas las Dependencias del nivel central 2.8 Politica Ambiental La Administracién Municipal de Yopal, bajo el lema “Con Sentido Social’ se compromete a desarrollar sus procesos con tecnologias limpias mediante la promocién de la responsabilidad medicambiental en todos los trabajadores, contratistas, subcontratistas, visitantes y en general a todas las partes interesadas, que incluye un firme compromiso con la prevencién de la contaminacién, la conservacién del medio ambiente y la promocién del ahorro y la eficiencia energética, el ahorro de papel, la adecuada disposicién final de residuos — la eliminacion de aspectos que puedan generar impacto negativo al medio ambiente y la comunidad en general. 2.9 Marco Legal El conocimiento de las bases legales de la seguridad y la salud en el trabajo; de los deberes, derechos y sanciones, de las normas técnicas para el control de riesgos especificos; facilita la concientizacién y responsabilidad de las empresas para crear un Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo dirigida al bienestar del trabajador. EI Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se rige por la siguiente normatividad: ‘Cédigo Sustantivo de Trabajo de 1950: Articulo 56 - es obligacién de los empleadores brindar proteccién y seguridad a sus ‘rabajadores. Vajue Peabsoaiat ALCALOIA MLNGIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000877777 - TELEFONO (57+8) 6354521-6322940 DIAGONAL 15 N” 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 ‘www vonab-casanare.cov.ca Ema conlactenos @vopal-casanare.qov co SISTEMAINTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3.D02 HUMANO VERSION: 2 sccsimsentmn'ne wom MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 27 de 88 Articulo 57 - es Obligacién de! patrono procurar a los trabajadores, locales apropiados y elementos adecuados, de proteccién contra accidentes y enfermedades profesionales en forma que se garantice razonablemente la seguridad y la salud. Es Obligacién del patrono prestar inmediatamente los primeros auxilios en caso de accidentes o de enfermedad. Tener un botiquin con los elementos de urgencias, brindar asistencia médica, reinstalar al trabajador que por accidente de trabajo o enfermedad profesional presente pérdida de capacidad laboral, en otro trabajo compatible con sus aptitudes. Articulo 349 - Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. Los patronos que tengan a su servicio 10 0 mas trabajadores permanentes deben elaborar el reglamento de higiene y seguridad y Publicarlo en un lugar visible Ley 9 de enero 24 de 1979: Por la cual se establecen normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. Establece el Codigo sanitario Nacional. Resolucién 2400 de mayo 22/79: Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Estatuto de seguridad industrial Decreto Ley 614 de marzo 14 de 1984: Por el cual se determinan las bases para la organizacién y administracion de Salud Ocupacional en el pais. Resolucién 2013 de 1986: Reglamenta la organizacién y funcionamiento de los Comités Paritarios de salud ocupacional: eleccién, funciones y obligaciones, entre otros aspectos. Resolucién 1016 de marzo 31 de 1989: Reglamenta la organizacién, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos 0 empleadores en el pais Resolucién 1016 de 1989 - articulo 4 y paragrafo 1, se obliga a los empleadores contar con un programa de Salud Ocupacional, especifico y particular, de conformidad con sus riesgos potenciales y reales y el numero de los trabajadores. También obliga a los empleadores a destinar los recursos humanos financieros y fisicos, indispensables para el desarrollo y cumplimiento del programa de Salud Ocupacional, de acuerdo a la severidad de los riesgos y el numero de trabajadores expuestos. igualmente los encargados de! programa de Salud Ocupacional tienen la obligacién de supervisar las normas de Salud Ocupacional en toda la organizacién, Resolucién 1792 DE mayo 3 DE 1990: Por la cual se adoptan valores limites permisibles para la exposicién ocupacional al ruido. Constitucién Politica de 1991, Titulo Il, Capitulo 1, Articulo 25: Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Articulo 48 y 53, la seguridad Vapat Sia soctat ALCALOA MUNCIPAL De YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 = TELEFOND (57+8) 6354621-6322040 DAGONAL 15. 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850007 www vonsi-cassnareaov.co Eek coniatenos@vepakcasanare cov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 ‘scam “antinen vin] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 28 de 88 “we? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION laboral es un servicio pubblico de caracter obligatorio irrenunciable de los trabajadores, que los hace contar con los beneficios establecidos en las normas legales de seguridad social. Resolucién 6398 de diciembre 20 1991: Por la cual se establecen procedimientos en materia de salud ocupacional Ley 100 de 1993: Estructura de la Seguridad Social en Colombia. Consagra la obiigatoriedad de Ia afiliacién de los trabajadores al Sistema de Seguridad Social y establece amparos para la enfermedad general y la maternidad, cobertura para la pension de vejez y de invalidez derivada de enfermedad y riesgo comtin, asi como cobertura para las consecuencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Decreto Ley 1295 de 1994: Por el cual se determina la organizacién y administracion del sistema general de riesgos Profesionales con el finde prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo. Decreto 1295 en su Articulo 21, literal d, obliga a los empleadores a programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de Salud Ocupacional en la empresa y su financiacién. En el Articulo 22 Literal d, obliga a los trabajadores a cumplir las nomas, reglamentos e instrucciones del programa de Salud Ocupacional de las ‘empresas, Decreto 1835 de agosto 3 1994: Por el cual se reglamentan las actividades de alto riego de los servidores ptiblicos Resolucién 3941 de 1994: Determina que la practica de la prueba de embarazo como prerrequisito para que la mujer pueda acceder a un empleo u ocupacién queda prohibida, excepto para aquellos empleadores de actividades catalogadas legalmente como de alto riesgo. Decreto 1772 de agosto 3 de 1994: Por el cual se reglamenta la afiliacién y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. Decreto 1834 de 1994: Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. Decreto 1530 de 1996: Reglamenta los procedimientos de afiliacién a las ARP, de clasificacion de empresas con varios frentes de trabajo, reporte e investigacion de accidentes de trabajo con muerte del trabajador y actividades relacionadas con empresas de servicios temporales: afiliacién al Sistema de Seguridad Social, suministro de elementos de proteccién personal, induccién al programa y actividades a cargo de : las empresas usuarias. Vague iicalisoctat ALCALOIA WINOPAL DE YOPAL Unga GRATUTA OISo0D87TTTT TEEOND (o708) 6354621-6320040 TDAGONAL 151 1521 YOPAL ~CASARARE Coto Postal SS000T wai vonalsasanarecoxco Gra onlastenas@vopetcasanae cv co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 CEC TRABAIC. Pagina: 29 de 88 <7 | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION Resolucién 2569 de septiembre 1 de 1999: Por la cual se reglamenta el proceso de calificacion de los eventos de salud en primera instancia, dentro del sistema de seguridad social en salud. Decreto 917 de 1999: Por el cual se establece el Manual Unico para la Calificacién de Invalidez. Resolucién 2463 de 2001: Reglamenta la integracién, financiacién y funcionamiento de las Juntas de Calificacién de Invalidez. Decreto 776 de 2002: Dicta las normas sobre el sistema general de riesgos profesionales. Decreto 1607 de 2002: Establece la tabla de clasificacion de las actividades econémicas. Ley 1010 de 23 de enero de 2006: Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las. telaciones de trabajo Resolucién 2346 de 17 de julio de 2007: Por el cual se regula la practica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clinicas ocupacionales. Resolucién 2844 de agosto 2007: Por la cual se adoptan las guias de atencién integral de salud ocupacional basada en la evidencia. Resolucién 1401 de mayo 14 2007: Por la cual se reglamenta la investigacin de incidentes y accidente de trabajo. Resolucién 1404 de 2008: Por la cual se adopta el manual de procesos y procedimientos de la Alcaldia de Yopal Casanare. Resolucién 2646 de 2008: Kentificacién y evaluacién de los riesgos psicosociales en el trabajo y determinacién de patologias derivadas del estrés. Resolucién 3673 de 2008: Por el cual se establece el reglamento de trabajo en alturas. Decreto 2866 de 2009: Por el cual se determina la tabla de enfermedades profesionales. Resolucién 1918 de 2009: Obligatoriedad del empleador de ordenar la practica de exémenes médicos ocupacionales. Resolucién 652 de 30 de abril de 2012: Por la cual se establece la conformacion y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Vapat Bisealsoctat ALCALOA MUNOPAL De YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6954021-6322940 DIAGONAL 15 N" 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www yopal-casanare.cov.co Grei conlacianos(@vopal-casanate.ao4.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 cana usminat vn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 30 de 88 Sa? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION Ley 1562 de 11 julio 2012, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras Disposiciones. Resolucién 1356 de 18 de julio de 201 Resolucion 652 de 30 de abril de 2012. Por el cual se modifica parcialmente la Resolucién 1409 de 23 de julio de 2012: Reglamento de seguridad para proteccién en trabajo en alturas. Decreto 723 del 15 de abril de 2013: Por el cual se reglamenta la afiliacion y pago de riesgos laborales de los trabajadores con riesgo N y V. Decreto 2616 de noviembre 20 de 2013: Por medio del cual se regula la cotizacién a seguridad social para trabajadores dependientes que laboran por periodos inferiores a un mes, se desarrolla el mecanismo financiero y operativo de que trata el articulo 172 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan disposiciones tendientes a lograr la formalizacion laboral de los trabajadores informales" 2.10 Niveles de responsabilidad 2.10.1 Responsabilidades de la Direccién General: El sefior Alcalde es el responsable del funcionamiento y operatividad del Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, destinando los recursos administrativos y financieros requeridos para tal fin y como tal sus funciones son: * Designar a los responsables del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempefio de las funciones y actividades de los subprogramas de! Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. © Adoptar y poner en marcha las medidas determinadas por el Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. © Responder ante los entes controladores de la seguridad y salud en el trabajo en el pais y ARL correspondiente. 2.10.2 Responsabilidades de la Coordinacién del Sistema La coordinacién del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo estara a cargo de la profesional de Salud Ocupacional, adscrita a la Subsecretaria de Talento Humano. Sus responsabilidades son entre otras: * Asumir la direccién del Sistema asesorando a las directivas para la formulaci6n de reglas, procedimientos administrativos objetivos y en la solucién Vojat Pitrabsetat ALCALDIA MINOIPAL CE YOPAL LUNeA GRATUTA 018000977777 = TELEEONO (578) 6354621-6322040, DAGONAL 15.N 15-21 YOPAL -CASANARE Codgo Postal 850001 woe vonab-casanare.gou.co Frei: conacienos@vopalcasanare.oo1 ca ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 oe MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 31 de 88 de problemas en materia de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial. + Informar a la Direccién sobre actividades y situaciones de seguridad y salud en el trabajo en la empresa. + Supervisar el cumplimiento de la politica, por parte de todos los miembros y su responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo. * Acopiar, analizar y difundir informacién sobre cada subprograma_y experiencias adquiridas a través de lesiones, dafios o pérdidas con el fin de que se tomen las. medidas de prevencién y control respectivos. * Mantener un programa educative y promocional de seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores. * Establecer mecanismos de evaluacién para verificar el cumplimiento de las actividades de seguridad y salud en el trabajo. + Interpretar y divulgar leyes y decretos de las entidades oficiales relacionadas con seguridad y salud en el trabajo. * Establecer campafias de motivacién y divulgacién de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por seguridad y salud en el trabajo en todo el personal. * Participar activamente en las reuniones donde se traten temas de seguridad y salud en el trabajo. Investigar problemas especificos de seguridad y salud en el trabajo. Integrar las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad industrial para el control definitivo de lesiones, dafios o pérdidas. * Mantener constante comunicacién con entidades asesoras en el tema y tomar parte activa en las actividades programadas por dichas organizaciones. 2.10.3 Responsabilidades del Comité paritario de Seguridad y Salud en el ‘abajo: * Deberd reunirse por lo menos una vez al mes 0 en forma extraordinaria, en caso de accidente grave inminente. (Res. 2013/86 Art. 7.) * Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, debe ejecutar la empresa de acuerdo a las normas vigentes. * Colaborar en el andlisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia. * Visitar periédicamente los lugares de trabajo e inspeccionar ios ambientes, maquinas, equipos y las operaciones realizadas por los trabajadores en cada tea 0 seccién de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgos y sugerir las medidas correctivas y de control. * Servir como organismo de coordinacién entre empleador y trabajadores en la solucién de situaciones relativas a seguridad y salud en el trabajo. ‘+ Mantener un archivo de actas de cada reunion y demés actividades que se desarrollan el cual estara en cualquier momento a disposicién del empleador, los Yap Bison soctat ALCALOA MANIPAL. DE YOPAL LINEA. GRATUTA 018000977777 = TELEEONO (8726) 835462"-6322940 DAGONAL TSN? 1521 YOPAL-CASANARE Codigo Postal 850001 ‘own vonal-casanare.gov.co Brel: cntacenast@vogal-casanarecou.co PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 sscanaustoneac von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD |FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 32 de 68 “wage? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION trabajadores y las autoridades competentes. + Promover y participar en actividades de capacitacién en seguridad y salud en el trabajo dirigidos a los trabajadores, supervisores y directivos de la empresa * Solicitar periédicamente a la empresa informe sobre accidentalidad y enfermedades profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo estipulado en la resolucién. * Conocer el Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo para controlar el cumplimiento del cronograma del mismo. * Participar en la evaluacién de las actividades de seguridad y salud en el trabajo. + Velar porque la eleccién de los nuevos miembros del Comité Paritario se realice en forma democratica, asegurando que todos los trabajadores tengan derecho a elegir y ser elegidos. + Velar para que el empleador realice ante la ARL el reporte oportuno y veraz de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y participar en la investigacion de los mismos, ademas de proponer medidas preventivas o correctivas + Participar en la planificacién y la organizacién del trabajo en la Institucién y la introduccién de nuevas tecnologias. * Colaborar en la divulgacién del sistema y las actividades del mismo para lograr una participacién activa de los trabajadores, 2.10.4 Responsabilidades de los Mandos medios o lideres de areas * Conocer el sistema y responsabilizarse por la implementacién en su respectiva dependencia, area o proceso. * Incluir en las reuniones temas referentes a la Seguridad Industrial y la seguridad y salud en el trabajo. * Colaborar en la evaluacién periddica de los indicadores del sistema que involucren directa o indirectamente su area 0 proceso. © Favorecer el control de la accidentalidad, morbilidad y el ausentismo laboral, asi como liderar el control total de pérdidas sobre el medio ambiente, los materiales, la infraestructura fisica y tecnolégica * Servir como muttiplicadores del conocimiento de los factores de riesgo, sus efectos, controles y protecciones y ser ejemplo en la aplicacion de procedimientos y comportamientos estandar en el trabajo. + Promover los habitos de vida y de trabajo saludables, convirtiéndose en modelo sobre el auto cuidado de la salud. 2.10.5 Responsabilidades de todos los funcionarios y contratistas * Procurar el cuidado integral de su salud y la de sus compajieros de trabajo. Vaput RGabsozia ALCALDA MUNCIPAL OE YOPAL, LINEA GRATUTA 016000977777 = TELEFONO (57+8) 6954621-6322040 ‘IAGONAL 151" 15-21 YOPAL ~CASANARE Cidigo Postal 850001 www vopabcasanare-cov.co Ema conlacienos@vanal-casanare.qov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ge PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 sscumaSemve von, MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 33.de 88 + Participar en la prevencién de los riesgos laborales a través del Comité paritario de Seguridad y Salud_en el Trabajo. © Suministrar informacion clara, veraz, oportuna y completa sobre su estado de salud. © Informar inmediatamente la ocurrencia de un accidente o incidente ‘* Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institucién. * Informar oportunamente a sus superiores la presencia de condiciones de trabajo que resulten peligrosas para la Salud y la Seguridad en el Trabajo. * Conservar el orden y aseo en los diferentes sitios de trabajo Utilizar adecuadamente las instalaciones, elementos de trabajo y de proteccién personal asi como de los dispositivos de control asignados por la Institucién para el desarrollo de sus labores. No introducir ni consumir bebidas o sustancias no autorizadas en lugares de trabajo. Comportarse en forma responsable en la ejecucién de sus labores. Colaborar con el cumplimiento de las obligaciones contraidas por los empleadores o contratantes. + Participar activamente en la eleccién del Comité Paritario de Salud Seguridad y Salud en el Trabajo. + Participar en todas las actividades de capacitacién que se programen. 2.11 Asignaci6n De Recursos 2.14.1 Recursos Humanos: 2.11.1. Recursos humanos externos: La Administradora de Riesgos Laborales POSITIVA ARL, tiene delegado para la Alealdia de Yopal personal gestor, para desarrollar programas y actividades de prevencién de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, promoviendo el bienestar a sus afiliados, trabajadores y empresarios. Cubre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, asegurando al trabajador la prestacion de servicios de salud y el pago de las prestaciones econdmicas correspondientes; siempre y cuando el trabajador se encuentre afiliado y haciendo los aportes oportunamente. 2.41.1.2 Recursos humanos internos: Elrecurso humano que garantiza el cumplimiento, planeacion y programacién de cada una de las actividades que se desarrollan dentro del marco del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para adelantar la gestion del sistema existe una profesional especializada en salud Ocupacional y un técnico en Salud Ocupacional, con Yop Ris soetat ALCALOA MLNICIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000977777 - TELEFOND (5748) 6954021-6972940 DAGONAL 15 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www vooal-casanare qov.co frat conlactenas@vapal-casanare.aou.co a PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 nj MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO poate: 2406108 Se’ | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION la orientacién y asesoria de la Administradora de Riesgos Laborales POSITIVA, el apoyo activo del COPASO y del Comité de Convivencia Laboral. 2.11.2 Recursos fisicos y tecnolégicos La Administracién Municipal de Yopal tiene a disposicién para el desarrollo de las actividades del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo, las instalaciones del Palacio Municipal y otras dependencias e instalaciones como auditorios con su respectivo inmobiliario y dotacién de elementos y equipos para combate de incendios, de atencién de primeros auxilios y de evacuacién y rescate, de acuerdo a las necesidades presentadas y recursos tecnolégicos como ayudas audiovisuales, computadores portatil con acceso a internet, entre otros. ‘demas, se cuenta con el apoyo de la ARL POSITIVA para asesorias y capacitaciones, material y equipos de audiovisuales, videos y cartilas, entre otros. 2.11.3 Recursos econémicos La Administracién Municipal de Yopal no cuenta con un presupuesto especialmente asignado al Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Se dispone de un presupuesto general, del cual si se requiere, se puede destinar parte para la ejecucién de las actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los fondos destinados para invertir en recursos humanos, fisicos y tecnolégicos necesarios para el desarrollo de las acciones establecidas en el presente Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo se relacionan en el cronograma de actividades, en cumplimiento con la reglamentacién legal en el decreto 1295 en su Articulo 21 Literal d, que obliga los empleadores a programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa y Su financiacién. En nuestro caso, estos recursos seran designados por la Secretaria General 2.12 Sanciones a violacién de las normas y politicas en materia de seguridad y salud en el trabajo causaran medidas disciplinarias, cuya aplicacin es responsabilidad de la administracion. Las personas que sin intencién violen reglas de seguridad, ocasionando un accidente que involucre lesiones personales, muerte, dafios a la propiedad, pueden ser retiradas, suspendidas, sancionadas o reintegradas al trabajo dependiendo del resultado de la investigacién. 3. COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Vague Rifeabsoeat ALCALDA MNCIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (87#8) 6354621.6322040, DIAGONAL 15 N" 15-21 YOPAL -CASANARE Coco Postal 850001 www vopatcasanare.cov.co Era conlacienos @vopal-casanare aov co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 sncausaoners vom] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 35 de 88 Es un organismo de promocién y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa. Atendiendo a las disposiciones del Decreto 1295/94 que prevé el Plan Basico de seguridad y salud en el trabajo y determina el numero de integrantes del COPASO y de la Resolucién 2013 de 1986 que determina las funciones de los comités y conforme al niimero de funcionarios adseritos a esta entidad, le corresponde a la Alcaldia de Yopal conformar el COPASST con dos (2) representantes por cada una de las partes, con sus respectivos suplentes. El periodo de los miembros del comité es de dos (2) afios y el empleador esta obligado a proporcionar por lo menos cuatro horas semanales dentro de la jornada laboral de trabajo de cada uno de los miembros para el funcionamiento del comité. Este Comité se conformé Segiin la Resolucién N° 100.54.135 del 13 de marzo 2014 POR LA CUAL SE CONFORMA EL COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPA-SST) PARA EL PERIODO 2014 - 2016 DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DE YOPAL; el cual est integrado de la siguiente manera: Tabla 7. Miembros del COPASST por parte de la Alcaldia PRINCIPALES ‘SUPLENTES: ANA LUCIA FIGUEREDO PABON YESID JOHN BIDER PULIDO CHACON. GLORIA YOLANDA SILVA RIVEROS CARLOS ENRIQUE VARGAS MONTANA ‘Tabla 8. Miembros del COPASST por parte de los Trabajadores PRINCIPALES. ‘SUPLENTES, NINL_JHOANA MARINO BERNAL CESAR FABIAN SIERRA PELAYO. NELSON EDUARDO MORALES C LILIAM JAIDI QUINTERO MOTTA 3.1. Funciones del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo © Deberd reunirse por lo menos una vez al mes o en forma extraordinaria, en caso de accidente grave inminente. (Res. 2013/86 Art. 7.) © Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, debe ejecutar la empresa de acuerdo a las normas vigentes. * Colaborar en el andlisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia. + Evaluar los programas que se hayan realizado * Visitar periédicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, equipos y las operaciones realizadas por los trabajadores en cada rea o seccién de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de Viajes Biter soeta ALCALSISWUNSPAL. De YOPAL Linea GRATUTA O15000877777 = TELSONO (978) 8254621-6922940 DAGONL 1510 to2t YOPAL -CASANARE Choe Ponta 950008 won unoat-casanare coy co Ere onlasienat@yona:-casanace coy ce ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 wn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 36 de 88 factores de riesgos y sugerir las medidas correctivas y de control. * Servir como organismo de coordinacién entre empleador y trabajadores en la solucién de situaciones relativas a seguridad y salud en el trabajo. * Mantener un archivo de actas de cada reunién y demas actividades que se desarrollan el cual estard en cualquier momento a disposicién del empleador, los trabajadores y las autoridades competentes. ‘+ Promover y participar en actividades de capacitacién en seguridad y salud en el trabajo dirigidos a los trabajadores, supervisores y directivos de la empresa. * Solicitar periédicamente a la empresa informe sobre accidentalidad y enfermedades profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo estipulado en la resolucién. * Elegir el secretario del Comité 1 Funciones del Presidente del Comité + Presidiry orientar las reuniones en forma dindmica y eficaz + Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar o sitio de las reuniones. + Notificar por escrito a los miembros del comité sobre convocatoria a las reuniones por lo menos una vez al mes. «+ Preparar los temas que van a tratarse en cada reunién « Tramitar ante la alta direccién las recomendaciones aprobadas en el seno del Comité y darle a conocer todas sus actividades. * Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del comité e informar a los funcionarios acerca de las actividades del mismo. 2 Funciones de la Secretaria Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunién y someterla a discusién y aprobaci6n del Comité. * Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y suministrar toda informacién que requieran el empleador y los trabajadores. 4, REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. Ver anexo 1. Reglamento de higiene y seguridad industrial 5. SUBPROGRAMAS A DESARROLLAR Vapae Biral scat ALCALDIA MANGIPAL OE YOPAL, LUNEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (657+8) 6954621-6322040, TDAGONAL 15 N" 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 85000" www vooabcasanare.cov.ca Fal conlacienos @yopal-casanare.qov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO ‘VERSION: 2 sewn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO =o Se’ | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION EI Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de La Administracin Municipal de Yopal, planea, organiza, ejecuta y evaltia las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, y de Higiene y Seguridad Industrial, para preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus cocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral ¢ interdisciplinaria, conformandose de la siguiente manera: Las acciones de Medicina Preventiva y Medicina del trabajo, se integran en un solo ‘subprograma; el Subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar éptimas condiciones de bienestar fisico, mental y social de las personas, protegiéndolos de los factores de riesgo ocupacionales, ubicdndolos en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones psicofisicas y manteniéndolos en aptitud de produccién laboral y el Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, que comprende el conjunto de actividades dirigidas a la identificacién, reconocimiento, evaluacién y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores 5.1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Comprende el conjunto de actividades dirigidas a la prevencién de las enfermedades y al cuidado de la salud del trabajador. 5.1.1 Objetivos: > Propender por el mejoramiento y mantenimiento de la calidad de vida de los trabajadores, mediante la elaboracién y ejecucién de programas educativos para la promocién de la salud y prevencién de la enfermedad > Desarnollar actividades encaminadas a la deteccién y control de patologias comunes ylo agravadas por el trabajo en alianza con las entidades de salud a las que se encuentran afiliadas los trabajadores. > Propender por el mantenimiento y mejoramiento de la salud mental del trabajador mediante establecimiento y fortalecimiento de actividades deportivas, recreativas, de crecimiento personal. > Evaluar, mantener, establecer y mejorar la salud del trabajador mediante la aplicacion de los principios de la medicina preventiva, asistencia médica de emergencias y rehabilitacion, > Educar a todo el personal en la forma de mantener su salud > Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la manera de corregirios. Veapat Bia sectet ALCALOA MUNOPAL DE YOPAL LEA GRATUTA O1S000077777 “TH EFONO, (5748) 6354621.6322940 GAGONAL 1516 1521 YOPAL -CASANARE Code Petal 880001 voi sonatcasanarsooyco Ere conlacieas@@vondcasanare couca PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: &S3.D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 38 de 88 “wae? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION > Prevenir, detectar precozmente y controlar las Enfermedades Generales (EG) y las Profesionales (EP). > Ubicar al trabajador en el cargo acorde con sus condiciones psicofisicas. » Hacer seguimiento periddico (semestral) de los trabajadores para identificar y Vigilar a los expuestos a riesgos especticos. > Realizar Programa para el manejo seguros de productos quimicos: Fichas toxicolégicas, manuales de uso, almacenamientos y procedimientos para desechos, > Desarrollar Programa para el control del riesgo ergonémico: Cuestionarios Nérdicos. Recomendaciones especiales en el puesto de trabajo. 5.1.2 Actividades: Las principales actividades de los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo son: 5.1.2.1 Exaémenes médicos ocupacionales: Tienen como objetivo determinar las condiciones fisicas y psicolégicas de los aspirantes y trabajadores, a través de las evaluaciones médicas ocupacionales, ya que sonstituyen un instrumento importante en la elaboracién de los diagnésticos de las condiciones de salud de los trabajadores, con el fin de disefar programas de orevencién de enfermedades en pro a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. -as_evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos ‘especialistas en medicina del trabajo 0 salud ocupacional, con licencia vigente en salud ‘ocupacional, siguiendo los criterios definidos en el programa de salud ocupacional, los sistemas de vigilancia epidemioléaica o los sistemas de gestion, asi como los parametros que se determinan en la resolucién 2346 de 2007. Se contrataran con empresas especializadas para garantizar la calidad de la prestacién del servicio. De acuerdo al Panorama de Riesgos para la Alcaldia de Yopal y los peligros identificados y priorizados se realizo el profesiograma de Eximenes medico Ocupacionales para los trabajadores de la Alcaldia de Yopal. Ver anexo 7. Profesiograma. La Administracién Municipal en desarrollo del Sistema de Gestion de la Seguridad y la Salud en el Trabajo dando cumplimiento a las actividades de medicina preventiva y del trabajo y a la normatividad vigente (Decreto 723 de abril 15 de 2013) establece: §.1.2.1.1 Examenes Médicos Ocupacionales de pre-ingreso 6 pre-ocupacionales: Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud fisica, mental y LINEA GRATUTA 018000077777 = TELEFON (57+8) 6954621-6322940, DIAGONAL 15 N" 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 ‘www vopakcasanare.cov.co frat conlactenos@vopatcasanare.cov co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 ENGI TRABAIG Pagina: 39 de 88 social del trabajador antes de su contratacién, en funcién de las condiciones de trabajo alas que estaria expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo. Los realiza la entidad de acuerdo a las normas vigentes, a toda persona que ingrese con la reestructuracién administrativa de la entidad, de acuerdo al perfil del cargo, a todos los contratistas con contrato formal de prestacién de servicios en ejecucién se les solicita mediante circular, practicarse un examen médico pre-ocupacional y allegar a la oficina de Salud Ocupacional el respectivo certificado de aptitud; a fin de dar cumplimiento al Decreto 723 de abril 13 de 2013. El objetivo es determinar la aptitud del trabajador para desempefiar en forma eficiente las labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas del oficio para el cual se desea contratar con sus capacidades fisicas y mentales; establecer la existencia de restricciones que ameriten alguna condicién sujeta a modificaci6n, e identificar condiciones de salud que estando presentes en el trabajador, puedan agravarse en desarrollo del trabajo. El empleador tiene la obligacién de informar al médico que realice las evaluaciones médicas pre-ocupacionales, sobre los perfiles del cargo describiendo en forma breve las tareas y el medio en el que se desarrollara su labor. En el caso de que se realice la contratacién correspondiente, el empleador deberd adaptar las condiciones de trabajo y medio laboral segiin las recomendaciones sugeridas en el reporte 0 certificado de aptitud resultante de la evaluacién médica pre~ ocupacional. El médico debe respetar la reserva de la historia clinica ocupacional y s6lo remitira al empleador el certificado de aptitud laboral, indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o condiciones que se requiere adaptar para que el trabajador pueda desempeniar la labor. 5.1.21.2 Exaémenes Médicos Ocupacionales Periédicos: se clasifican en programados y por cambio de ocupacién. a. Examenes Médicos periédicos programados: Se realizan con el fin de monitorear la exposici6n a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposicién al medio ambiente de trabajo. Asi mismo, para detectar enfermedades de origen comin, con el fin de establecer un manejo preventivo. Dichas evaluaciones deben ser realizadas de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de exposicién a cada factor de riesgo, asi como al estado de salud del trabajador. Los criterios, métodos, procedimientos de las evaluaciones médicas y la correspondiente interpretacién de resultados, debern estar previamente definidos y técnicamente justificados en el profesiograma, los sistemas de vigilancia epidemiolégica y/o Sistema de Gestién, segtin sea el caso. Yapae Bal soul ALCALOIA MINGPAL De YOPAL LNEA GRATUTA GIaD0D577777 “TELEFOND (87*8)6354621-6322540 DAGONAL 151 16-21 YOPAL -CASARARE Code Postal 850001 un vonab-casanare govco Era: contactencs @vona:-casanare. cova ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 acamaeen MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 40 de 88 b, Exdmenes Médicos periédicos por cambios de ocupacién: Elempleador tiene la responsabilidad de realizar evaluaciones médicas al trabajador cada vez que este cambie de ocupacién y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas 0 exposicién a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad 0 frecuencia. En todo caso, dichas evaluaciones dleberan responder a lo establecido en el Sistema de Vigilancia Epidemiolégica y/o Sistema de Gestion. Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud fisica, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que las nuevas condiciones de exposicién afecten su salud. Los antecedentes que se registren en las evaluaciones médicas periédicas, deberan actualizarse a la fecha de la evaluacién correspondiente y se revisaran comparativamente, cada vez que se realicen este tipo de evaluaciones. La Alcaldia dentro de su programacién ha proyectado realizar un diagnostico de salud 2 los trabajadores en oficio con el fin de realizar el seguimiento pertinente de algunas patologias detectadas o la aparicién de otras; para este fin realizara examenes periédicos programados a los trabajadores al menos una (1) vez al aio 2.1.3 Examenes médicos de retiro o egres trabajador cuando se termina la relacién laboral. Aquellos que se deben realizar al Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se ratira de las tareas o funciones asignadas. El empleador debera informar al trabajador sobre el tramite para la realizacion de la evaluaci6n médica ocupacional de egreso. Si al realizar la evaluacién médica ocupacional de egreso se encuentra una presunta enfermedad profesional o secuelas de eventos profesionales no diagnosticados, ceurridos durante el tiempo en que la persona trabajd, el empleador elaboraré y Presentara el correspondiente reporte a las entidades administradoras, las cuales deberan iniciar la determinacion de origen Las entidades 0 los médicos contratados por el empleador para realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, debera entregar al empleador un diagnéstico general de salud de la poblacién trabajadora que valore, el cual se utilizard para el cumplimiento de las actividades de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, de conformidad con lo establecido por el articulo 10 de la Resolucién 1016 de 1989, 0 la norma que la modifique, adicione o sustituya. El diagnéstico de salud debe comprender como minimo, lo siguiente: Vague Pialisoctat ALCALDIA MLNCIPAL DE YOPAL, LUNEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (67+8) 6354021-6322040 DAGONAL 15 N° 15-21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www vonak-casanare.gov.co Grail contacienos@opal-casanare gov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-002 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO eae eee 1. Informacién sociodemografica de la poblacién trabajadora (sexo, grupos etarios, composicién familiar, estrato socicecondmico). 2. Informacién de antecedentes de exposicién laboral a diferentes factores de riesgos ‘ocupacionales. 3. Informacién de exposicién laboral actual, seguin la manifestacion de los trabajadores y los resultados objetivos analizados durante la evaluacion médica, Tal informacion deberd estar diferenciada segin areas u oficios. 4, Sintomatologia reportada por los trabajadores. 5. Resultados generales de las pruebas clinicas o paraclinicas complementarias a los ‘examenes fisicos realizados. 6. Diagnésticos encontrados en la poblacién trabajadora. 7. Andlisis y conclusiones de la evaluacién. 8. Recomendaciones. El diagnéstico de salud debera ser utilizado para implementar medidas que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores, en especial, las relativas al cumplimiento y desarrollo de los programas de promocién de la salud y la prevencién de accidentes 0 enfermedades profesionales, asi como de aquellas comunes que puedan verse agravadas por el trabajo o por el medio en que este se desarrolla. Dicho diagnéstico no podra contener datos personales ni individualizados de cada uno de los trabajadores. En [a historia clinica ocupacional se debe llevar un registro de las evaluaciones médicas realizadas, el cual deberd contener: 1. dentificacién del trabajador, tipo y fecha de evaluacién. 2. identificacion de la entidad o persona que realizé la evaluacién. 3. Valoraciones o pruebas complementarias realizadas. 4. Datos del profesional o del prestador de servicios de salud ocupacional a los que sea remitida la persona y fecha de remision. 5.1.2.2 Actividades de vigilancia epidemiologic: Se desarrollan de manera conjunta con el subprograma de higiene y seguridad industrial, Para identificar las variables demograficas, ocupacionales y de morbilidad de la poblacién trabajadora, se realizara el diagnéstico de salud correspondiente y con base en este se estableceran las prioridades en cuanto a las patologias halladas y se disefiaran los sistemas de vigilancia epidemiolégica que incluiran como minimo: Accidentes laborales, enfermedades profesionales, diagndsticos realizados mediante encuestas y panorama de riesgos para determinar causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias e Informar a las directivas sobre los problemas de salud de los trabajadores y las medidas a tomar. El sistema de vigilancia epidemiolégica determina la ocurrencia de enfermedad comun y profesional de los trabajadores, por lo cual facilita el diagndstico de las condiciones de Yap Bia soctat ALCALOAMUNOPAL DE YORAL LUNEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (5748) 6354821-6322940 DAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL -CASANARE Céago Postal 85000% ‘wei vopal-casanare qov.co Era conlactenos @vopa-casanare.oov.co Pee erterte teceereereer ener ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION e PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 ssenonenuntitve sna] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 42 de 88 salud, su ocurrencia y severidad y para responder: Porqué, de qué, cémo, dénde y cuando se enferman las personas. Seguridad y salud en el trabajo propone el disefio e implementacién del Sistema de Vigilancia Epidemiolégica (SVE) para el control del factor riesgos, teniendo en cuenta la priorizacién las variables demograficas, ocupacionales y de morbilidad de la poblacién trabajadora, los riesgos detectados con la matriz de identificacion de peligros y la caracterizacién de la accidentalidad; con intervencién y apoyo de la ARL. 5.1.2.3 Actividades de promocién y Prevencién Dirigidas a todos los trabajadores en coordinacién con el subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. Con base en los hallazgos de casos se desarrolian actividades de capacitacién con énfasis en prevencién, deteccién y control de enfermedades relacionadas 0 agravadas por el trabajo, prevencién de incidentes y accidentes laborales y enfermedades profesionales; a través de capacitaciones en temas segun factores de riesgo detectados como: Estilos de vida saludable, ergonomia, seguridad laboral, manejo de cargas y posturas, higiene postural, relaciones interpersonales y trabajo en equipo y manejo de estrés laboral; teniendo en cuenta ademas la caracterizaci6n de la accidentalidad. Se realizan conjunta y coordinadamente con el SENA, la ARL y las EPS, caja de Compensacién de Casanare COMFACASANARE, fondos de Pensiones y de cesantias @ los que se encuentran afiliados los empleados de la Administracién Municipal. 1.2.4 Actividades de primeros auxilios: Mediante la dotacién de botiquines de primeros auxilios y la capacitacion y entrenamiento de los brigadistas en cada Dependencia, lo cual es un recurso basico para prestar un primer auxilio, cuando ocurre repentinamente un accidente o enfermedad dentro de la institucién, ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atencién oportuna y satisfactoria a las victimas. La Administracién Municipal de Yopal actualmente cuenta con botiquines debidamente dotados (Ley 378 de 1997) y ubicados (Resolucién 2400 de 1979, articulo 663). Para la atencién de primeros auxilios se cuenta con los brigadistas, quienes se encargarén de suministrar los primeros auxilios y la atencién de urgencias a los trabajadores victimas de Accidentes Laborales o alos usuarios y/o visitantes. Los botiquines se encuentran en lugares de facil acceso, fresco y limpio; dado que los principales accidentes pueden estar representados en caidas o cortes, etc., el contenido del botiquin, se describe a continuacion: LUNEA GRATUTA 018000977777 » TELEFONO (67+8) 6354621-6322840, ‘DIAGONAL 15.N" 15-21 YOPAL ~CASANARE Chdigo Postal 850001 www vonal-casanare.cov.co Ema conlactenos @vopal-casanare.qov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-02 HUMANO VERSION: 2 Leon] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO lected oad Tabla 9. Elementos del Botiquin '¢Gasa en paquetes independientes [+ Jeringa + Micropore Tijeras + Bajalenguas Alcohol ‘+ Hisopos o Aplicadores ‘¢_algodén ‘+ Apésitos ‘* Venda triangular ‘¢_lodine soluci6n ‘* Venda elastica *¢ Cloruro de sodio (solucién salina) | Termémetro + Guantes. + Curitas ‘* Tapabocas ‘+ inmovilizadores para extremidades y cuello ‘¢Linterna ‘* Manual de primeros auxilios 5.1.2.5 Inspecciones: Se hacen inspecciones programadas para vigilar procesos, equipos o lugares que en el panorama de riesgos u otros diagnésticos que han sido calificados como criticos por su potencial peligro, se realizan otras las inspecciones no programadas para conocer los. riesgos relacionados con el desempefio laboral, realizar seguimiento y control de los procesos y la interrelaci6n del trabajador con ellos; estas inspecciones deben obedecer @ un cronograma que incluya sus objetivos y frecuencia y deben ser apoyadas por el COPASST, de cada inspeccién se levanta un acta para dar alcance a los requerimientos, emitiendo informes a las directivas, con el objeto de establecer los correctivos necesarios. 5.1.26 Estadisticas: Elaborar y mantener actualizadas las estadisticas de morbilidad y mortalidad de los trabajadores e investigar las posibles relaciones con sus actividades. 5.1.2.7 Rehabilitacin y reubicacién de las personas Contribuir en la ubicacién laboral acorde a las aptitudes fisicas y psicolégicas del trabajador, mediante la determinacién de los requisitos de salud necesarios previos al empleo, a partir de la valoracién ocupacional. Se dispondra de un mecanismo que garantice el derecho al trabajo, de quienes han padecido accidentes y/o lesiones incapacitantes, en coordinacién con el especialista médico que atendié el caso y la Subsecretaria Administrativa y de Talento Humano. 5.1.28 Actividades de recreacion y deporte. Se realizan conjunta y coordinadamente con el SENA, la ARL y las EPS, caja de Compensacién de Casanare COMFACASANARE, fondos de Pensiones y de cesantias alos que se encuentran afiliados los empleados de la Ad jnistracién Municipal. Veopiat Rite soctat ALCALDA MUNGIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6954621-0322040 DIAGONAL 15N" 15:21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850001 www vonaLcasanare.qov.co Sra coniaclenos@vopal-casanare-cov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 44 de 88 ‘we? | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION 5.2. SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. Comprende el conjunto de actividades dirigidas a la identificacién, reconocimiento, evaluacién y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores. 1 Objetivos: » Estudiar e implementar los sistemas de control requeridos para los riesgos cocupacionales existentes en el medio a partir de su identificacion en el panorama general de Factores de riesgo, » Contribuir en el disefio e implementacién de programas de mantenimiento preventivo de equipos, instalaciones locativas, iluminacion y redes eléctricas. » Establecer procedimientos de seleccién, dotacién, uso, mantenimiento y reposicion de los elementos de proteccién personal, con base en el analisis de las caracteristicas técnicas de disefio y calidad, segtin las necesidades identificadas. J» Elaborar las estadisticas de los accidentes e incidentes laborales y analizar sus causas, a efectos de aplicar las medidas correctivas. }» Demarcar y sefializar areas de trabajo, salidas de emergencia, zonas peligrosas, etc., segtin las disposiciones vigentes y contribuir en la organizacién y desarrollo del plan de emergencias de la Institucién. } Controlar la clasificacién y disposicién de residuos generados en la Administracion Municipal de Yopal. » Promover, elaborar, desarrollar y evaluar programas de induccién y entrenamiento encaminados a la prevencién de accidentes y conocimiento de los riesgos en el trabajo. 2.2 Actividades: Las principales actividades del subprograma de Higiene y Seguridad Industrial son: §.2.2.1 Elaborar la Matriz_ de identificacién de peligros ocupacionales: Para obtener informacion sobre éstos en los sitios de trabajo de la empresa, que Fermita la localizacién y evaluacién de los mismos, asi como el conocimiento de la exposicién a que estén sometidos los trabajadores afectados por ellos, mediante la aplicacién de la matriz de identificacion de peligros. Ver anexo 2. Matriz de identificacion de peligros ocupacionales. Vagne Biiralsostt ALCALDIA MINCIPAL DE YOPAL LUNE GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (57+8) 6254621.6322040 DIAGONAL 15 N° 15-21 YOPAL -CASANARE Coco Postal 850001 ‘www. vopa-casanare.aov.co Eri contactenos@vopa-cassnare.cov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO | VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 BIEL TRABAIG Pagina: 45 de 88 Para la realizacién de este documento, la Administracién Municipal de Yopal, utiliz6 la matriz de identificacién de peligros ocupacionales metodologia dispuesta por la GTC 45 / 2010; la cual es una estrategia metodolégica que permite recopilar_ en forma sistematica y organizada los datos relacionados con la identificacién, localizacion y valoracion de los factores de riesgo existentes en un contexto laboral y asi determinar el diagnéstico de condiciones de trabajo; es el resultado de la aplicacién de técnicas y procedimientos para la recoleccién de informacién sobre los factores de riesgo laboral, la intensidad de exposicién a que estén sometidos los distintos grupos de trabajo, cudntos trabajadores expuestos por seccién, asi como los controles existentes al momento de la evaluacién, que permitan dar una adecuada priorizacién y orientacion a las actividades del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de planificar las medidas de prevencién mas convenienies y adecuadas. 5.2.2.1.1 clasificacién de los riesgos Se considera la clasificacién de los factores de que se anota a continuacién: > BIOLOGICO: Virus, bacterias, hongos, ricketsias, parasitos: El techo y paredes de algunas Areas se estan viendo afectados por humedad ocasionada por filtracién de agua lo que se convierte en un nacedero de hongos, se tiene contacto directo y continuo con carpetas de cartén que contienen documentacién, en los archivos. Picaduras: De insectos, basicamente avispas 0 abejas afficanizadas. Mordeduras: De caninos. Fluidos o excrementos: Se tiene contacto con fluidos de origen animal y exposicién a estiércol de ganado vacuno y porcino en planta de produccién animal, presencia de guano de murciélagos en algunas Dependencias de la institucién, . FISICO: lluminacién deficiente: Se evidencian niveles de luz deficientes, se generan sombras sobre el puesto de trabajo. Disconfort térmico: Los espacios no cuentan con suficiente ventilacién artificial ni aires acondicionados que disminuyan la concentracién de calor. > QUIMICO: Gases y vapores: Durante actividades de reparcheo ylo pavimentacién de vias. Aceites usados, valvulina y grasa: Se tienen almacenados canecas que contienen aceites usados, aceite de motor, valvulina y grasa en sitios del taller de obras Municipal. > PSICOSOCIAL: Gestién organizacional (estilo de mando, pago, contratacion, én, induccién y capacitacién, bienestar social, evaluacién del desempefio, manejo de cambios). Caracteristicas de la organizacion del trabajo (comunicacién, tecnologia, organizacién del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor). Caracteristicas del grupo social de trabajo (relaciones, cohesién, calidad de interacciones, trabajo en equipo). Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definicion de roles, monotonia, etc). Interfase opt Riseal soctat ALCALOA MLNKCIPAL DE YOPAL LUNA GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (57+8) 6354521-6322040 ‘DIAGONAL 15" 15-21 YOPAL CA SANARE Codigo Postal 85000? suavw vopatcasanare.gov.co Era conlactenos@vopal-casanare.oov.co. PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 ‘x wn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 46 de 88 “wag” | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION persona - tarea (conocimientos, habilidades en relacién con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomia y reconocimiento, identificacién de la persona con la tarea y la organizacién). > BIOMECANICO: Movimiento repetitive: Al momento de digitar en video terminales, Posturas inadecuadas: La falta de espacio en los puestos de trabajo yor ende la ubicacién de video terminales hace que los trabajadores adopten Posturas inadecuadas al momento de digitar en el computador. Manipulacion manual de cargas: Al momento de desplazar equipos para realizar mantenimientos preventivos y correctivos y en el cargue de materiales. Carga estatica sentada: Realizacién de tareas en el escritorio y frente al video terminal Por mas de dos horas continuas. CONDICIONES DE SEGURIDAD: Mecénico. Por operacion de elementos o partes de maquinaria y automotores de tipo pesado, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados sdlidos o fluidos. Eléctrico: Alta y baja tension, estatica, acometidas iregulares; bajo los escritorios se encuentran tomacorrientes eléctricas, cables de los computadores (de energia y de datos) que estan cerca de las sillas y los pies de los trabajadores, Locativo: (Sistemas y medios de almacenamiento), superficies de trabajo (iegulares, deslizantes, con diferencia del nivel), condiciones de orden y aseo (caida de objetos), espacios de trabajo reducidos; se evidencia que los espacios y cantidad de mobiliario no son suficientes para la cantidad de personal que labora en la institucién, se evidencia mobiliario en mal estado como divisiones modulares sueltas, puertas irregulares que no cuentan con sistema de abrir hacia afuera, algunos vidrios y partes de ventanas se encuentran desajustados y con gran posibilidad de caer, algunos archivadores se encuentran sin asegurar y aunque no son inestables podria generar un accidente en caso de sismo, en algunas areas de [a institucién hay escaleras sin cinta antideslizante y sin barandas o pasamanos. Tecnolégico: Explosion o incendios. Accidentes de transito: Debido a que frecuentemente el personal se desplaza en vehiculo propio o de la institucién; por razones de su trabajo. Publico: Debido a que la gran mayoria de personal de la institucién son personajes piblicos, ya se ha visto expuesto a este tipo de manifestaciones de orden publico, en los que terminaron afectadas las instalaciones de la institucién. Trabajo en alturas: Es cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caida de distinto nivel, trabajos en tejados o cubiertas, trabajo en andamios, trabajo en escaleras de mano, trabajo en plataformas elevadoras, trabajo vertical, acceso y posicionamiento mediante cuerdas; cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior mas proximo. Se considerard también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados. ¥ Vapae Rial soetat ALCALOIA MINGPAL CE YOPRL LEA GRATUTA Q1S000877797 “TELEFON. (67) 6364621-6327340 IDAGONAL 151 15:21 YOPAL ~CASARARE Codigo Postal SSO00T oo vonal-casanaecovco Enat conlaienas yop casarae cv co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ¢ PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD [oor oe oe oe EN EL TRABAJO > FENOMENOS NATURALES: Debido a la ubicacién geografica, la ciudad esta catalogada con alta vulnerabilidad ante sismos, terremotos, vendavales, inundaciones, derrumbes y lluvias. §.2.2.1.2 Criterios para la evaluacién de la matriz de identificacién de peligros Puesto que el panorama de riesgos es una valoracién cuali-cuantitativa de los factores de riesgo identificados como fin de su jerarquizacién, se deben utilizar escalas estandarizadas de valoracion. En la Administracién Municipal de Yopal se ha decidido una unica escala de valoracién. Tabla 10. Criterios para la evaluacion de la matriz de identificacion. de peligros 2 Consecuenciast) ‘ia yl dais mayors 400 llones de pesos Seanaeas “ Lesioneeheapeclarts pemianentes y/o dafos ente 40'y S08 millones de pesca | ‘ELesignes con incapacidedes. ro pemnentes y/o das hasta 9 milones de pescs Lesic ‘Contusiones, golpes fios_dafios econémicos: ej apetado sila stuaion de iesgo ene lugar a ‘una probabliidad de actualizacién dei 60% “ene. una Je acluaizacién del 20% | choses de exposicion al riesgo pero ei” concebib. Ee a estads as "Es completamente "Seta una coneidenea Nunca he sucedido _Probabilded del casionaimente’o una vez por semana femotamente_p + 2 5.2.2.1.3 Escalas para la valoracién de riesgos que generan enfermedad laboral ‘Tabla. 10._Escalas para la valoracion de factores. de riesgo que, generan El. _... eidentes.y dftcultad para leer Percepcién de algunas, sombr a mientone romal d para escuchar una conversaciOn alone nomal& 7s dé 2A RADIACIONES IONIZANTES Exposicign #écuente (Gna vez por jornada’o tumo"o mas) ‘ara vez, a a sucede la exposicion npn RADIAGIONES, NO 1ONIZANTES "ALTO" Belg Heras o THs de exposicion por jomada o tumo, Yap BikGral soctat ALCALOIA MUNGPAL Oe YOPAL, Les GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (5748) 6354621-6322940 DIAGONAL 15.N" 15:21 YOPAL -CASANARE: Céeigo Postal 85000 www yonal-casanare-covco fal: contacienos@vapa-casanare dov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION eS PROCESO GESTION DEL TALENTO | COD‘GO: Es3.002 HUMANO VERSION: 2 sscanntnoat von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 48 de 88 350 peices _ a - ~ LVOS Y Hus ~ a ‘ALTO T E\idencia de material particuiado depositado sobre una superficie prevamente limpia al __ | $ab9 de 15 min. MEDIO” | Percepcién subjetia de. crisis poho sin depcito ‘Sobre superficies pero si |S eraaiosateiatss cas i oase mess mamsetrcemer ee oan | sonsecvencias) “ALTO” Manipulacién permanente’ de productos qui tune)... am VEDIO | Una vez por jomada 6 tum. a ‘ALTO™"T Zona endémica de fiebre amarilia, dengue o hepatitis con casos positives enire los trabajadores en el titimo afio, Manipulacién de material contaminado y/o paciente een O€DOSICIN tamente patégenos, con casos de, trabajadores, | MEDIO” igual ul eal “BAO. aa Me he fA t _..,faterial. contaminado y/o pacientes con casos de trabajadores. en el sitimo,afo, MEDIO” "Tratamiento fisico-quimico del agua sin pruebas en el ditimo semestre, Manipulacién de eee -ontaminado_ y/o, pacientes, sin casos de trabajadores ‘BAJO Tratamiento fisico-quimico de! agua con andlisis bacteriol6gico periédico, Manipulacion de ‘material contaminado y/o pacientes sin casos de trabajadores_ anteriormente. ae OS [ALTO™ [Ambiente himedo io manipulacién de muestras o material conlaminado y/o pacientes con 2 | antecedentes_de micosis.en los trabaladores, [ECMEDIO™ Pigual al anterior, sin antecedentes de micosis e” ei uitimo afo én los trabajad BAJO "Ambiente seco y manipulacién de muestras o material contaminado sin casos prevos de miosis en los trabajadores. _ ALTO T [teem de ‘argas mayores de 25 Kg Ye ‘un consumo necesario de mas de 901 veces ALCALOIA MANCIPAL OE YORAL LUNEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6364621-6322040, ‘DIAGONAL 15 N° 15-21 YOPAL ~CASANARE Cidigo Postal 850001 uu vonab-casanare.cov.co Emel conlacienos@yopal-casanare gov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 sncann@sPmvor vou] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 40.de 68 Su’ _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ALTO” Buesto de trabajo que obiiga al trabajador a perm: Pie MEDIO"! Buesto de trabajo sentado, alteriando ‘con la posicién de pie pero con tal disefio dei BAIS" Senta buss AUIS. MEDIO. BAJO ‘ati ors de abajo reli ys ‘Ocho horas de trabajo repetitive y en grupo Con poco trabajo repetito SOBRETIEMPO "RTO Tas ae 0 ‘cuatro semanas 6 mae. ~ MEDIO" [BAS ‘ALIS MEDI BAJO CUAL "MEDIO | BAJO. | Ausencia de conflctos en media hora de obsenacién del evaluador 5.2.2.1.4 Procedimiento para levantamiento de matriz de identificacién de peligros Como primer paso para el establecimiento del diagnéstico de condiciones de trabajo, se procede a su identificacién mediante el recorrido por las instalaciones, para lo cual se utiliza la clasificacién que se describié en las consideraciones previas. Se recolecta la informacién, que incluye aspectos de acuerdo ala GTC 45. EI segundo paso para completar el diagnéstico de condiciones de trabajo es la valoracién cuali-cuantitativa de cada uno de los factores de riesgo identificados; esta valoracién permite jerarquizarios, mediante el grado de peligrosidad (GP) que se obtiene de tener en cuenta consecuencia por exposicién por probabilidad. Con base en los resultados obtenidos se puede priorizar los diferentes factores de riesgo bien sea por peligrosidad o por repercusin por los dos. Finalmente en las ultimas columnas se incluyen el plan de accién que haya lugar y el nivel de intervencién sobre el riesgo Vapiat Bicol soctat ALCALDIA MANCIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (5748) 6354621-6322940 DAGONAL 15 N° 16:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 ‘www vopabcasanare gov co frat gonlactenos @vopa-casanare.oov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 ENEDTRAGAIO Pagina: 50 de 88 5.2.2.2 Identificacién de los agentes de riesgos Fisicos, quimicos, biolégicos, psicosociales, ergonémicos, mecanicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones periddicas a las areas, frentes de trabajo y equipos en general 5.2.2.3 Realizacién de mediciones ambientales y estudios de puestos de trabajo. Monitorear con la ayuda de técnicas de medicién cualitativas y cuantitativas, la Tagnitud de los riesgos, para determinar su real peligrosidad; con apoyo de la ARL 2OSITIVA. 5.2.2.4 Aportar y conceptuar sobre los proyectos: De obra, instalaciones industriales y equipos en general, para determinar los riesgos que puedan generarse por su causa, para establecer y ejecutar las modificaciones en los procesos u operaciones sustitucién de materias primas peligrosas, encerramiento o aislamiento de procesos, operaciones y otras medidas, con el objeto de controlar en la fuente de origen ylo en el medio los agentes de riesgo. 5.2.2.5 Realizar inspecciones planeadas y no planeadas Inspeccionar y comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los equipos de seguridad y control de los riesgos. Inspeccionar periédicamente las redes e instalaciones eléctricas locativas, de maquinaria, equipos y herramientas para controlar las riesgos de electrocucién y los peligros de incendio. 2.2.6 Planes de Mantenimiento EI mantenimiento es de dos clases: Preventivo y correctivo. El mantenimiento preventive es aquel que se hace a las maquinas 0 equipos, vehiculos, elementos e instalaciones locativas, de acuerdo con el estimado de vida util de sus componentes para evitar que ocurran dafios, desperfectos o deterioro; el correctivo se realiza cuando ya ha sucedido alguna falla. Son parte importante de los programas preventivos y por tanto, en algunos casos deben coordinarse con Seguridad y Salud en el Trabajo. 5.2.2.7 Elementos de Proteccién Personal: Supervisar y verificar la aplicacién de los sistemas de control de los riesgos ‘ccupacionales en la fuente y en el medio ambiente y determinar la necesidad de suministrar elementos de proteccién personal, previo estudio de puestos de trabajo, analizando las caracteristicas técnicas de disefio y calidad de los elementos de Proteccién personal, que suministren a los trabajadores, de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes 0 autoridades competentes, para establecer procedimientos de seleccién, dotacién, uso, mantenimiento y reposicién. Los elementos de proteccién personal seran suministrados por la Administracién Municipal de Vogt Bal soztt ALCALOIA MANIPAL De YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 - TELEFONO (97#8) 6354621-6322040 DIAGONAL 15" 15-21 YOPAL ~CASANARE Gbdigo Postal 850001 auuuw.vooatcasanare.cov.co Ena conlactenos@vopat-casanare aov co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO | VERSION: 2 seen anf MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO ee Yopal a los trabajadores y mediante una lista de chequeo se verificara su uso y se tendran en cuenta las normas de seguridad e instrucciones para su uso. Alrealizar nuestra actividad laboral nuestra vida se puede ver perturbado o dafiada por los diferentes riesgos ocupacionales de nuestra labor, los elementos de proteccion personal estan diseniados para protegerlo de riesgos que no puedan ser eliminados de su puesto de trabajo. Obligaciones de los trabajadores: ‘* Ufilizar y cuidar correctamente los EPP de acuerdo a las instrucciones y capacitaciones recibidas. * Almacenar el EPP después de su utilizacion en su lugar apropiado. + Siocurre un mal funcionamiento del EPP, avisar inmediatamente. Los elementos de proteccién personal son un complemento indispensable de los métodos de control de riesgos para proteger al trabajador colocando barreras en las puertas de entrada para evitar la transmisién de infecciones. De acuerdo con el procedimiento a realizar, se determina el uso de elementos de proteccion especificos tal ‘como se muestra en la matriz de EPP. Ver anexo 3. Matriz de EPP La identificacion se realiza teniendo en cuenta aspectos como: * Actividad del trabajador. * Cargo * Tipo de riesgo al que estd expuesto. 5.2.2.8 Reporte de Accidentes Laborales: Eltrabajador accidentado 0 testigo del accidente deben reportar el accidente de manera inmediata o dentro de las 24 horas siguientes, o en su defecto deben comunicar en la oficina de la Subsecretaria de Talento Humano a la profesional 0 la técnico de Salud Ocupacional. El accidente debe ser reportado a la ARL POSITIVA, via telefonica o por la pagina web de manera oportuna. Se dispone la informacién y caracterizacion de la accidentalidad para las autoridades competentes que requieran la informacion ‘sobre los accidentes de trabajo ocurridos a sus trabajadores. Para reporte de incidentes y accidentes, a nivel interno de la institucién se disefié un formato. Ver anexo 4. Formato para reporte de Incidentes y Accidentes (AP1-R22). §.2.2.9 Investigacion de incidentes y accidentes laborales: Con el fin de identificar las causas, hechos y situaciones que los han generado, € implementar las medidas correctivas encaminadas a eliminar 0 minimizar condiciones de riesgo y evitar su recurrencia La administracién municipal ha implementado un formato para la investigacion de Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo, a través del equipo investigador (Resolucion 1401 de 2007). Cuando como consecuencia del accidente de trabajo se Vopat Rit soctat ALCALOIA MANSPAL. De YOPAL Linea crarura Gleneoer7797 TELEFON. (67+) 8964621-6322040 'SAGGNAL Ton 1521 YOPAL -GASANARE bao Postal 850001 wot yoabcasanae a4 Establecer las causas basicas e inmediatas, hechos y situaciones que generaron el accidente de trabajo > Soporte para investigacién de accidentes que se presenten en el futuro. > Implementar Medidas correctivas encaminadas a eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su recurrencia. > Llevar registro de los resultados en el control sobre las causas basicas e inmediatas detectadas y las recomendaciones implementadas. » Analizar y mantener actualizadas las estadisticas 6.22.11 Sefializacion La sefializacién es una herramienta de seguridad que permite mediante una serie de estimulos condicionar la actuacién del individuo que lo recibe, frente a unos riesgos Vanjut Sia soztat ALCALDIA MLNICIPAL DE YOPAL, LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (57+8) 6354621-6322040 DIAGONAL 151N° 15-21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850001 www. vopa-casanare.qov.co Gia contactenes @yonal-casanare.cov.co. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ge PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: &S3-02 HUMANO| VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 NEE TRABAIO! Pagina: 53 de 88 determinados o circunstancias que se pretenden resaltar. La demarcacién de las areas de trabajo, circulacion de materiales, conducci6n de fluidos, almacenamiento y vias de evacuacién debe hacerse de acuerdo a las normas vigentes. El programa de sefalizacién y demarcacion de areas, define fisicamente la organizacién y distribucién de los sitios de trabajo, ubica en los planos de la institucién: vias de evacuacién, puntos de encuentro, ubicacién de alarmas, riesgos especificos, red contra incendios. Busca apoyar los programas de promocién, normalizacién y capacitacién en prevencién de riesgos y brindando ademas informacion permanente a los usuarios que visitan el Palacio Municipal, en el tema de prevencién de riesgos. Delimitar 0 demarcar las Areas de trabajo, zonas de almacenamiento y vias de circulacion y sefalizar salidas, salidas de emergencia, resguardos y zonas peligrosas de las maquinas e instalaciones de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. La sefializacién de la Administracién Municipal de Yopal se relaciona en el Plan de Emergencias. Para que la sefializacién sea efectiva y cumpla su finalidad en la prevencién de incidentes y accidentes, debe: * Atraer la atencion * Dara conocer el mensaje con suficiente antelacion + Serciara y de interpretacién tnica. * Posibilidad en la practica de cumplir con lo indicado La correcta sefializacion resulta eficaz como técnica de seguridad, pero no debe olvidarse que por si misma, nunca elimina el riesgo. Su utilizacién indiscriminada puede convertirse en factor negativo al neutralizar o eliminar su eficacia 5.22.12 Organizary desarrollar un plan de emergencias: Los desastres naturales, los actos terroristas y los accidentes (causados por imponderables faltas de medidas de seguridad) desatan emergencias que no pocas veces resultan en pérdida de vidas humanas, lesiones graves y cuantiosos perjuicios materiales. La mayor parte de estos hechos se suscitan de forma repentina y en general no hay un periodo de alarma en que puedan adoptarse medidas de proteccién, o dicho periodo es muy corto. Lo maximo que permite la tecnologia actual es pronosticar ciertos desastres, solo unos pocos dias antes de que sobrevengan. En consecuencia, el unico medio eficaz de responder a un desastre, es mantener un estado de preparacion permanente y para enfrentar un accidente de trabajo, contar con un sistema eficiente de seguridad y salud. Actualmente la Administracién municipal esta conformando el grupo Integral de Brigadas de Emergencias en Primeros Auxilios, Control de Incendios, Evacuacion y rescate. (Ver Plan de emergencias) vapae Bieasoctat ALCALOIA MUNCPAL De YOPAL LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (5748) 6954621-6322040 DIAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www .vopab-casanare.qov.co Sal conlaenas@vapat-casanare cou.ce PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 senm»Suskinvor wn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO eal Gl ‘we’ _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ‘eniendo en cuenta las siguientes ramas a. Rama preventiva: Aplicacién de las normas legales y técnicas sobre combustibles, ‘equipos eléctricos, fuentes de calor y sustancias peligrosas propias de la actividad ‘econémica de la empresa b. Rama pasiva o estructural: Disefio y construccién de edificaciones con materiales resistentes, vias de salida suficientes y adecuadas para la evacuacién de acuerdo con ls riesgos existentes y el nimero de trabajadores. ¢, Rama activa o control de las emergencias: Conformacién y organizaci6n de brigadas (Selecci6n, capacitacién, planes de emergencia y evacuacién), sistema de deteccién, alarma, comunicaci6n, seleccién y distribucién de equipos de control fijos o portatiles (manuales 0 automaticos), inspeccién, sefializacién y mantenimiento de los sistemas de control Se implementara el Plan de Emergencias, el cual se convertiré en un mecanismo facilitador para la organizacién administrativa y operativa de los recursos internos y extemos con los que cuenta la Administracién Municipal de Yopal. Las Brigadas de Emergencias estén representadas por la brigada de primeros auxilios, brigada de evacuacién y rescate y brigada contra incendios; estan conformadas por trabajadores mnotivados, capacitados y entrenados, que en razén de su permanencia y nivel de responsabilidad, asumen la ejecucién de procedimientos administrativos y operativos recesarios, para prevenir o controlar las emergencias y cuyas funciones son: Verificar periédicamente los extintores y observar ubicacién, sefializacién y vencimiento y reportar cualquier anomalia al coordinador de la brigada, inspeccionar regularmente y solicitar mantenimiento de los equipos de emergencias existentes, controlar y extinguir incendios cuando asi se requiera, asistir a los heridos, cuidar y proteger los elementos ce emergencias, instruir de acuerdo a sus capacidades y conocimientos a los demas compaferos de trabajo, dar aviso oportuno de los posibles riesgos que sean identificados dentro de su Dependencia, apoyar a otros brigadistas en caso de emergencia cuando se requiera, colaborar con el buen estado y organizacién de las rutas de evacuacién, elementos de proteccién contra incendios y elementos de emergencias, entre otras. Objetivos: > Prevenir, atender y controlar las emergencias que puedan presentarse. > Minimizar lesiones o muertes, dafiados y pérdidas que pueda ocasionar la ccurrencia de un evento de emergencia. > Desarrollar trabajos de prevencién y capacitacién en las diferentes dependencias, con miras a crear consciencia y responsabilidad en las actuaciones. §.2.2.13 Programa de Orden y Ase: Las normas de Bioseguridad son un conjunto de medidas para el control de las infecciones, que deben ser adoptadas universalmente como forma eficaz para la Vapat Biel social ALCALDIA MUNCPAL Oe YOPAL LINEA GRATUITA 018000077777 = TELEFONO (576) 6354521-6322040 'DAGONAL 15" 15-21 YOPAL -CASANARE Gago Postal 850001 ‘wun vonab-casanare cova Eat contactenos @vonal-casanate.got.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 sscus4anenovn won] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Coe eco ~ | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION reduccién del riesgo ocupacional y de la transmisién de los microorganismos. Su aplicacién busca el bienestar del trabajador, del cliente, de los familiares y minimizar dafios al medio ambiente. También se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el contro! de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biologicos, fisicos 0 quimicos, logrando la prevencién de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo 0 producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de frabajadores, visitantes y el medio ambiente; aplicando la metodologia de las 9s cone! fin de controlar la recoleccién, tratamiento y disposicién de residuos y desechos, aplicando y cumpliendo con las medidas de saneamiento basico ambiental. Ver (SIG) Programa de orden y Aseo (AP1-D03) 5.2.2.4 Plan de Capacitacion: Promover, elaborar, desarrollar y evaluar programas de induccién y entrenamiento, encaminados a la prevencién de accidentes y conocimientos de los riesgos en el trabajo. Es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar al trabajador los conocimientos y destrezas necesarias para desempefar su labor asegurando la prevencién de accidentes, proteccién de la salud e integridad fisica y emocional Una de las condiciones mas importantes para el correcto funcionamiento del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), tiene que ver con la capacitacién al personal, ya que garantiza la interpretacién y el manejo coherente de los distintos factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores; ademas propicia cambios de actitud y comportamiento frente a los riesgos especificos. Las principales necesidades de capacitacién se identificaron mediante la priorizacion de los riesgos detectados y registrados en la matriz de identificacién de peligros, ademas de la caracterizacién de la accidentalidad ocurrida en el afio anterior. Se enfatizara en prevencién de riesgos y conocimientos necesarios para realizar la labor calidad y bajo criterios de seguridad y salud en el trabajo. Objetivos > Proporcionar sistematicamente a los trabajadores el conocimiento necesario para desempefiar su trabajo en forma eficiente, cumpliendo con estandares de seguridad, salud, calidad y produccién. Lograr el cambio de actitudes y comportamientos frente a determinadas circunstancias y situaciones que puedan resultar en pérdidas Generar motivacién hacia la seguridad y salud en el trabajo desarrollando campafias de promocién. . . 5.2.2.14.1 Programa de induccién, re-inducci6n y capacitacion continuada Vogt RiGeal social ALCALDA MLNCIPAL De YOPAL LUNES GRATUTA. 018000977777 = TELEFONO (57+8) 6354521-6322040 DIAGONAL 15" 15:21 YOPAL -CASANARE Cecio Postal 850001 www vopat-casanare cov.co Grail conlaclenos(@vonal-casanare.aor.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGo: Es3.p02 HUMANO VERSION: 2 von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 28/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: §6 de 88 “we” _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION Cuando ingresa un trabajador o contratista a la Administracién Municipal de Yopal, debe ser sometido a la fase de induccién con el fin de ubicar al nuevo trabajador en la organizacion y su puesto de trabajo, incluyendo los siguientes temas basicos: » Informacién de la Organizacién ® Misién y Vision * Polticas y objetivos de calidad « Reconocimiento de las instalaciones y el proceso * Manual de induccién sobre riesgos espectficos propios de la labor © Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y cronograma de actividades + Reglamento de higiene y seguridad industrial + Prevencién de accidentes y procedimiento en caso de accidente de trabajo Esta induccién estara a cargo de la Subsecretaria de Talento Humano con el personal cle salud Ocupacional adscrito a esta Dependencia y los lideres de las diferentes Dependencias. Ver Anexo 8. Cronograma de actividades. 6. EVALUACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EI Decreto1295/94 articulo 32, literal (b), dispone que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, reglamente un modelo de evaluacién para el Sistema de Gestion de ‘Seguridad y Salud en e! Trabajo (SG-SST). Si bien esto no ha sucedido como tal, la Direccién Técnica de Riesgos Laborales de ese Ministerio, elaboré un documento cuya uiilizacion se ha generalizado por empresas y las ARL, cuyas directrices son las. siguientes: 6.1 Objetivos Generales * Verificar el cumplimiento de las politicas preventivas a través de la ejecucién de! Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que deben realizar los empleadores en beneficio de los trabajadores. * Constituir la base técnica y reglamentaria de un sistema nacional de evaluacién en seguridad y salud en el trabajo. 6.2 Seguimiento y Control Para el desarrollo de las actividades de seguridad y salud en el trabajo, se ha establecido generar un cronograma de actividades dando fecha probable de ejecucion a las mismas y asignando un responsable a la actividad. Se realizara una evaluacién periddica, de las actividades planeadas en cada nivel de intervencion, dicha evaluacién, se estableceré cuando se tenga el diagndstico de la Vague Riiral soca ALOALDIA MLNGIPAL DE YOPAL, LINEA GRATUTA O18000077777 TELEFOND (67-8) 6354621.6322640 DAGONAL 15 N? 15:21 YOPAL -CASANARE Cogs Postal 850008 waver vonab-casanare a9.co. Gre ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 a saa MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 a EN EL TRABAJO Pagina: 57 de 88 empresa y se ligaré a la politica y objetivos propuestos, para ello se podran establecer en los siguientes términos: 2 Nivel de cumplimiento (parcial o total) ® Establecimiento de los correctivos necesarios 6.3 Indicadores de gestion: Los indicadores cumpliran con los siguientes requisitos: ‘© Seran pertinentes y comprensibles * Tendra en cuenta fa legislacién nacional vigente y demas normas vigentes. * Estardn relacionados con la poltica, objetivos y metas de la Administracion Municipal de Yopal. ‘+ Seran simples de determinar y faciles de interpretar Mostraran que pasa en el tiempo y seran flexibles a mostrar resultados parciales en cualquier intervalo de tiempo. * Tendran un valor numérico expresado como porcentaje. Desde un enfoque sistemético la evaluacién de la gestion del SG-SST comprende > Indicadores de disposicién de recursos existentes: Capacidad de funcionamiento del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) con respecto a las caracteristicas de la empresa. Disponibilidad Recurso Humano para Salud Ocupacional: Horas promedio disponibles equipo humano_ $.0. en el afio X 100 No. Promedio de trabajadores afio Disponibilidad de recurso Financiero. Total presupuesto anual ($) disponible para $.0. X 100 No. promedio de trabajadores afio > Indicadores de Proceso — Ejecucién: Indicadores de actividades que relacionen las ejecutadas con respecto a las programadas, porcentaje de cumplimiento del Cronograma, Indicadores de Cobertura, Indicador de Capacitacion en seguridad y salud en el trabajo. Cumplimiento Cronograma: Actividades ejecutadas x 100 Actividades programadas Capacitacién en SO Vapat Rives soctat ALCALOIA MUNCIPAL CE YOPAL, LINEA GRATUTA 018000877777 = TELEFONO (5748) 6354621-6922940 DIAGONAL 151 15:21 YOPAL -CASANARE Cocigo Postal 85000 aww yonaL-casanare.cov.co Frei: contacianes@vona-casanare gov.ce ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 “asters wn] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA OF APRS EN EL TRABAJO No. Horas hombre de capacitaciénenS.O. enelafio. X10 No. promedio de trabajadores en el afio 6.4 Indicadores de impacto — Resultado: Indicadores de efectividad o impacto, como los indices de frecuencia, severidad y de lesiones incapacitantes, indicadores de morbilidad y mortalidad, entre otros. Encuestas a usuarios y proveedores del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Efectos favorables o desfavorables sobre los trabajadores, representados en actitudes de los mismos hacia su trabajo, hacia la seguridad y la salud en el trabajo, ausentismo, presencia de enfermedades de origen profesional 0 no, accidentalidad, etc. * Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo (IF): Es la relacién entre el numero de accidentes de trabajo (AT), con o sin incapacidad, registrados y el total de horas hombre trabajadas (HHT) durante un afio, multiplicado por K, que es igual a 240.000 (constante que resulta del producto de 100 trabajadores que laboran 48 horas semanales por 50 semanas que tiene el afio). El resultado se interpretaré como el numero de accidentes de trabajo ocurridos durante el Ultimo afio por cada 100 trabajadores de tiempo completo. IF No. Total de AT enelafio *K No. HHT afio ‘+ Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo: Se define como la relacién entre el numero de dias perdidos y cargados por los accidentes durante un ajo y el total de horas - hombre trabajadas durante el afio muttiplicado por K. IS AT= No. dias perdidos y cargados por AT enelafio *K No. HHT afio Expresa el numero de dias perdidos y cargados por accidentes de trabajo durante el afio por cada 100 trabajadores de tiempo completo. Dias cargados, corresponde a los dias equivalentes segun los porcentajes de pérdida de capacidad laboral (Norma ANS) + Indice de lesiones incapacitantes de accidente laboral: Corresponde a la relacién entre los indices de frecuencia y severidad de Accidentes de Trabajo con incapacidad Es un indice global del comportamiento de lesiones incapacitantes, que no tiene unidades. Su utilidad radica en la comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa, con ella misma en diferentes periodos, con diferentes empresas o con el sector econémico a la que pertenece. I AT= IELATxXIS AT 1000 Vapae Bitaliscctat ALCALOIA MUNGIPAL GE YOPAL NEA GRATUTA 018000077777 - TELEFONO (57+8) 6354621-6222040 DAGONAL 151N" 15-21 YOPAL -CASANARE Ceaigo Postal 850001 www vopabcasanare.cov.co Era ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ee PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 ‘scuon'tuntine ot von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 58 de 88 * Proporcién de Prevalencia de Enfermedad Laboral: Es la proporcién de casos de enfermedad laboral (nuevos y antiguos) existentes en una poblacién en un periodo determinado. P.P.E.P = No. Casos existentes reconocidos (Nuevos y antigquos) de EP afio *K No. promedio de trabajadores afio La constante K puede ser 100, 1000 0 10000 dependiendo del tamario de la empresa. Si K es igual a 1000, el resultado expresa el nlimero de casos existentes de enfermedad profesional en el ultimo afio por cada 1000 trabajadores. * Proporcién de Incidencia de Enfermedad Laboral: Mide la proporcion de personas que desarrollan cualquier tipo de enfermedad laboral y se refiere al numero de casos nuevos en un afto. P.LEP = No. Casos Nuevos_de EP reconocidas afio * 1000 No. promedio de trabajadores afio 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES En el cronograma de actividades de la Administracién Municipal de Yopal se incluyen las actividades a ejecutar durante el afto 2014, para el desarrollo del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Ver Anexo 5. Cronograma de actividades Vapne BifGcal Soctat ALCALOA MUNOPAL DE YOPAL, LINEA GRATUTA 018000977777 - TELEFONO (5748) 6354621-6322940 DIAGONAL 151" 15-21 YOPAL -CASANARE Cocigo Postal 850001 www .vopat-casanare.covco Era conlacienas@vapaL-casanare.cov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION @ PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: ES3-D02 HUMAN: VERSION: 2 ancaoneusrmeoe ron MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD FECHA DE APROBACION:28/04/201.4 ERT RABIOG Pagina: 60 de 88 GLOSARIO Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades piiblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasion o como consecuencia del trabajo que desarrollan Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevencién de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales. Salud Ocupacional: Se entendera en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevencién de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la proteccién y promocién de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, asi como la salud en el trabajo, que conlleva la promocién y el mantenimiento del bienestar fisico, mental y social de los trabajadores en todas las ‘ocupaciones. Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entendera como el Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso légico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la politica, la organizacién, la planificacién, la aplicacién, la evaluacién, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasién del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesién organica, una perturbacién funcional o psiquiatrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucién de érdenes del empleador, 0 contratante durante la ejecucién de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Iguaimente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considerara como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la funcién sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha funcién, De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecucién de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actUe por cuenta o en representacién del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misién. Vopat Bisalisoztat ALCALDA MUNCIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000977777 = TELEFON (57+8) 6954621-6322040 [DIAGONAL 15 N" 15-21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850007 wuuuwvopab-casanare.cov.co frei conlactenos@vonal-casanare.cov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO ‘VERSION: 2 ‘scum Senta von] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO. eon 1 Ge 6a “see” _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION Enfermedad laboral.Es enfermedad laboral la contraida como resultado de la exposicién a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinara, en forma periddica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la telacion de causalidad con los factores de riesgo ocupacional sera reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes. Ausentismo: Condicién de ausencia del trabajo. Se denomina al numero de horas programadas, que se dejan de trabajar como consecuencia de las enfermedades laborales, de las enfermedades generales, de los accidentes de trabajo y de consultas de salud Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo “COPASST”: Es el organismo de promocién y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa, tiene como objetivo promover y asesorar a los trabajadores y a la empresa, enel funcionamiento de las normas y reglamentos de salud ocupacional de acuerdo con la legislacién vigente y el Sistema de Gestidn de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Todas las empresas 0 instituciones publicas o privadas que tengan a su servicio diez mas trabajadores deben conformario. Condiciones de Salud: Caracteristicas de orden fisico, mental, ambiental y social, que conforman el entorno del individuo. Se pueden agregar y analizar las caracteristicas de varios individuos, con el fin de establecer las prioridades de salud de un colectivo. Condiciones de Trabajo: Conjunto de caracteristicas de la tarea, del entorno y de la organizacién del trabajo, las cuales interactéan produciendo alternativas positivas 0 negativas sobre la salud del trabajador que la ejerce. Condiciones de trabajo y de salud: Son el conjunto de factores relacionados con las personas y sus acciones, los materiales utiizados, el equipo o herramienta empleados y las condiciones ambientales, que pueden afectar la salud de los trabajadores. Cronograma: Registro pormenorizado del plan de accién del programa, en el cual se inscriben las tareas los responsables y las fechas precisas de realizacion. Factor de Riesgo: Condicién o evento, del ambiente, de la organizacién, 0 de la persona, capaz de contribuir al desarrollo de la contingencia o siniestro (enfermedad 0 desastre). Vague Rifscal Soctat ALCALOIA MUNOPAL De YOPAL NEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (5748) 6354621-6322940 DIAGONAL 151 15:21 YOPAL -CASANARE Cécigo Postal 85000" vuww.vooal-casanare aovco Gal canlacienos@vapa-casanare.cov.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 cannons stl De seounibee Pagne Gao og Grado de Peligrosidad: Relacién matematica obtenida de! producto entre la probabilidad de ocurencia, la intensidad de la exposicién y las consecuencias mas probables derivadas de una condicién de riesgo especifica. Grado de Riesgo: Relacién matematica entre la concentraci6n, intensidad_0 el tiempo d exposicién a un factor de riesgo, con la concentracién, intensidad o tiempo de ‘exposicién permitidos. Incidencia: Medida dinémica de la frecuencia con que se presentan o inciden por rimera vez, los eventos de salud o enfermedad, en un periodo determinado. indice: Relacién numérica comparativa ente una cantidad tipo y otra variable. Es la relacién constante entre dos cantidades. Letalidad: Proporcién de muertos por un evento o una enfermedad determinada, relacionados con los casos de ese evento o enfermedad. Morbilidad: Numero proporcional de personas que enferman en una poblacién y tiempo determinado. Mortalidad: Numero proporcional de personas que mueren en una poblacién y tiempos determinados. Panorama de Factores de Riesgo: Método dinamico para la obtencién de informacién sobre las condiciones de riesgo laboral, asi como para el conocimiento de la exposicién a que estén sometidos os distintos grupos de trabajadores, teniendo la ubicacién del factor de riesgo y su fuente. Este documento provee recomendaciones de medidas de intervencién para el control y prevencién de las posibles consecuencias, En este momento se realiza bajo una matriz de peligros y riesgos establecida en la Guia NTC45, actualizada el 10 de diciembre de 2010 Politica de salud ocupacional: Son los lineamientos generales establecidos por la direccién de la empresa que orientan el curso de accién de unos objetivos para determinar las caracteristicas y alcances del programa de salud ocupacional. Prevalencia: Se define como el ntimero de casos de una enfermedad o evento en una Poblacién y en un momento dado. Existen dos tipos de prevalencia: Prevalencia puntual y Prevalencia de periodo Vapae Bitialssozsat ALCALDA MUNCIPAL OE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 - TELEFONO (57+8) 6354621-6322040 DIAGONAL 15\N" 15:21 YOPAL ~CASANARE Cidigo Postal 850001 www vopat-casanare.cov.co Enel conlacienos @vopal-casanare.qov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 63 de 88 Sistema de Gestién de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: Es la planeacién, organizacién, ejecucién y evaluacién de las actividades de salud que desarolla la ‘empresa, tendientes a preservar, mantener y mejorar la condicién de salud individual y colectiva, de los trabajadores en sus ocupaciones. Dichas actividades deben ser desarrolladas en los sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. Con la reciente ley 1562 de 2012, deja de llamarse Programa de Salud Ocupacional, Riesgo: Probabilidad de que un evento ocurra. Salud: Es el completo bienestar fisico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez (Organizacién Mundial de la Salud). Salud Ocupacional: Es una disciplina o area de la salud orientada a promover y mantener el mas elevado nivel de bienestar en los trabajadores, prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales; ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisicas, mentales y sociales, mediante la identificacién, evaluacion y control de los factores de riego ocupacionales, parar adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo. Yopat Rial soctat ALCALOIA MANIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA GIen00877 797 TELSEOND (97+) 6954621-6522940 GAGGNEL Ton oat YOPAL -CASANAPE Gogo Postal 850001 wav yooat-catanatoo1 co" Sra: canlactens @vans!-casanare ou.ca ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION @ PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO VERSION: 2 | MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 64 de 88 ANEXOS ANEXO 1. REGLAMENTO DEHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ANEXO 2. MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS (VER PDF) ANEXO 3. MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ANEXO 4. PROFESIOGRAMA (VER PDF) ANEXO 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Vague Riiabscciat ALCALDIA MANCIPAL CE YOPAL, LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (67+8) 6354621.6322940 DIAGONAL 15 N° 15.21 YOPAL -CASANARE Codgo Postal 85000? ‘wuwevonal-casanare.cov.co rai: canlacienos@vogal-casanare.gov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-D2 HUMANO VERSION: 2 moe wou] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 EN EL TRABAJO coe et “sae” | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ANEXO 1. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RAZON SOCIAL: ALCALDIA DE YOPAL NIT: 891855017-7 UBICACION: DIAGONAL 15 N° 15-21 (PALACIO MUNICIPAL), SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE YOPAL, SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA, SECRETARIA DE ACCION SOCIAL, CASA DE JUSTICIA, HOGARES VIDA, TALLERES, SISBEN, ARCHIVO CENTRAL, FAMILIAS EN ACCION, PARQUE CEMENTERIO, PLANTA DE PRODUCCION ANIMAL, MUSEO 8 DE JULIO. TELEFONO: 6322940 Fax 6354621 REPRESENTANTELEGAL: —WILMAN ENRIQUE CELEMIN CACERES ACTIVIDAD ECONOMICA: — ACTIVIDADES. EJECUTIVAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EN GENERAL. RIESGO PRINCIPAL: 1 OTROS RIESGOS: 2,3,4Y5 COD. ACTIVIDAD PRINCIPAL: 1751201 ARL: POSITIVA PRESCRIBE EL PRESENTE REGLAMENTO, CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES TERMINOS: ARTICULO 1°. La Administracién Municipal de Yopal se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevencién de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de conformidad con los articulos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349,350 y 351 del Codigo Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a. de 1979, la Resolucién 2400 de 1979, el Decreto 614 de 1984, la Resolucién 2013 de 1986, el Decreto 1295 de 1994, la Resolucién 1016 de 1989, la Resolucién 6398 de 1991, el Decreto 1772, la Ley 1562 de 2012, el Decreto 723 de 2013 y demas normas que con tal fin se establezcan. ARTICULO 2°. La Administracién Municipal de Yopal se obliga a promover y garantizar la constitucién y funcionamiento de! Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolucién 2013 de 1986 y Resolucién 1016 de 1989. ARTICULO 3°. La Administracion Municipal de Yopal se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el Vogt Bite soctat ALCALOIA MANISPAL. De YOPAL, LINEA GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (57+8) 6354521-6322940 TDIAGONAL 15 N° 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 85000" wavw yonab-casanare gov co rai: coniaclenos(@vansL-casanare.cou.co ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-Do2 HUMANO- VERSION: 2 C + maton ps Sesuniney sau [ss Gr Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1984 y la Resolucién 1016 de 1989, el cual contempla como minimo, los siguientes aspectos: a) Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, orientado a promover y mantener el mas alto grado de bienestar fisico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier dafio a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerios en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; ubicar y mantener al trabajador en una actividad acorde con ‘sus aptitudes fisiologicas y psicosociales. b) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, dirigido a establecer las mejores condiciones de saneamiento basico industrial y a crear los procedimientos que conlleven a eliminar 0 controlar los factores de riesgo que se originen en los lugares de trabajo y que puedan ser causa de incidentes y accidentes de trabajo y enfermedad laboral ARTICULO 4°. Los riesgos existentes en la Administracién Municipal de Yopal estan constituidos principalmente por: BIOLOGICO: Virus, bacterias, hongos, ricketsias, pardsitos: El techo y paredes de algunas reas se estan viendo afectados por humedad ocasionada por filtracién de agua lo que se convierte en un nacedero de hongos, se tiene contacto directo y continuo con carpetas de cartén que contienen documentacién, en los archivos. Picaduras: De insectos, basicamente avispas o abejas africanizadas. Mordeduras: De caninos. Fluidos 0 excrementos: Se tiene contacto con fluidos de origen animal y exposicion a estiércol de ganado vacuno y porcino en planta de produccién animal, presencia de guano de murciélagos en algunas Dependencias de la instituci6n, FISICO: lluminaci6n deficiente: Se evidencian niveles de luz deficientes, se generan sombras sobre el puesto de trabajo. Disconfort térmico: Los espacios no cuentan con suficiente ventilacién artificial ni aires acondicionados que disminuyan la concentraci6n de calor. QUIMICO: Gases y vapores: Durante actividades de reparcheo y/o pavimentacién de vias. Aceites usados, valvulina y grasa: Se tienen almacenados canecas que contienen aceites usados, aceite de motor, valvulina y grasa en sitios del taller de obras Municipal, PSICOSOCIAL: Gestidn organizacional (estilo de mando, pago, contratacién, participacién, induccién y capacitacién, bienestar social, evaluacién del desempefo, manejo de cambios). Caracteristicas de la organizacién del trabajo (comunicacién, tecnologia, organizacién del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor) Caracteristicas del grupo social de trabajo (relaciones, cohesién, calidad de interacciones, trabajo en equipo). Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definicién de roles, monotonia, Vapat Pialisotsat ALCALOIA MINOPAL DE YOPAL LINEA GeATUTA 018000977777 «TELEFON (87-6) 6354601-6322040 DIAGONAL 15" 15-21 YOPAL ~CASANARE Codigo Postal 850001 www vopab-casanare.cov.co frat PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-02 HUMANO VERSION: 2 Contmtor on] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 EN EL TRABAJO Mitel A) ‘pt _| SISTEMAINTEGRADO DE GESTION etc). Interfase persona - tarea (conocimientos, habilidades en relacién con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomia y reconocimiento, identificacién de la persona con la tarea y la organizacién). BIOMECANICO: Movimiento repetitivo: Al momento de digitar en video terminales, Posturas inadecuadas: La falta de espacio en los puestos de trabajo y por ende la ubicacién de video terminales hace que los trabajadores adopten posturas inadecuadas al momento de digitar en el computador. Manipulacién manual de cargas: Al momento de desplazar equipos para realizar mantenimientos preventivos y correctivos y en el cargue de materiales. Carga estatica sentado: Realizacién de tareas en el escritorio y frente al video terminal por mas de dos horas continuas. CONDICIONES DE SEGURIDAD: Mecénico. Por operacién de elementos o partes de maquinaria y automotores de tipo pesado, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados sdlidos 0 fluidos. Eléctrico: Alta y baja tensién, estatica, acometidas irregulares; bajo los escritorios se encuentran tomacorrientes eléctricas, cables de los computadores (de energia y de datos) que estan cerca de las sillas y los pies de los trabajadores, Locativo: (Sistemas y medios de almacenamiento), superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con diferencia de! nivel), condiciones de orden y aseo (caida de objetos), espacios de trabajo reducidos; se evidencia que los espacios y cantidad de mobiliario no son suficientes para la cantidad de personal que labora en la institucién, se evidencia mobiliario en mal estado como divisiones modulares sueltas, puertas imegulares que no cuentan con sistema de abrir hacia afuera, algunos vidrios y partes de ventanas se encuentran desajustados y con gran posibilidad de caer, algunos archivadores se encuentran sin asegurar y aunque no son inestables podria generar un accidente en caso de sismo, en algunas areas de la institucién hay escaleras sin cinta antideslizante y sin barandas o pasamanos. Tecnolégico: Explosion o incendios. Accidentes de transito: Debido a que frecuentemente el personal se desplaza en vehiculo propio o de la institucién; por razones de su trabajo. Publico: Debido a que la gran mayoria de personal de la institucién son personajes pUblicos, ya se ha visto expuesto a este tipo de manifestaciones de orden piblico, en los que terminaron afectadas las instalaciones de la institucién. Trabajo en alturas: Es cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caida de distinto nivel, trabajos en tejados o cubiertas, trabajo en andamios, trabajo en escaleras de mano, trabajo en plataformas elevadoras, trabajo vertical, acceso y posicionamiento mediante cuerdas; cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual 0 mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior mas préximo. Se considerara también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados. FENOMENOS NATURALES: Debido a la ubicacién geogréfica, la ciudad esta catalogada con alta vulnerabilidad ante sismos, terre motos, vendavales, inundaciones, derrumbes y lluvias Vopat Rien soctat ALCALDIA MUNICIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000977777 - TELEFOND (5748) 6354621-6922940 DAGONAL 151° 15-21 YOPAL -CASANARE Cédgo Postal 850001 wwvw vopa-casanare.cov.co Era: conlactenos@vopal-casanare.cov.co PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: Es3-Do2 HUMANO VERSION: 2 van] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 68 de 88 ce | SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PARAGRAFO.- A efecto de que los riesgos contemplados en el presente Reglamento, no se traduzcan en accidentes de trabajo o enfermedades laborales, la Administracion Municipal de Yopal ejerce su control en la fuente, en el medio 0 en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores ai servicio de la misma. ARTICULO 5°. La Administracién Municipal de Yopal y sus trabajadores daran estricto cumplimiento a las disposiciones legales, asi como a las normas técnicas & internas que se adopten para lograr la implantacién de las actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo y de Higiene y Seguridad Industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con el Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. ARTICULO 6°. La Administracién Municipal de Yopal ha implantado un proceso de induccién y re-induccién del trabajador a las actividades que deba desemperar, capacitandolo respecto a las medidas de prevencién y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo especifico que vaya a realizar. ARTICULO 7°, Este Reglamento permanecera exhibido en por lo menos dos lugares visibles de las Dependencias de la Administracién Municipal de Yopal, cuyo contenido se da a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso. ARTICULO 8°. El presente Reglamento entra en vigencia a partir de su aprobacién y durante el tiempo que la Administracién Municipal de Yopal conserve sin cambios sustanciales las condiciones existentes en el momento de su aprobacién, tales como actividad econémica, métodos de produccién, instalaciones locativas cuando se dicten disposiciones gubemamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia. Yopal, abril de 2014 CACERES Vapat RiGabsoea ALCALDIA MLNCIPAL DE YOPAL, LUNEA GRATUTA 018000977777 = TELEFONO (67+8) 6354021-6322040 DIAGONAL 15 8° 15-21 YOPAL -CASANARE Cio Postal 850001 www vonat-casanate.gov.co fra! contactencs @vopal-casanare.oov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION 1 —f PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: ES3-D02 HUMANO VERSION: 2 suowantinoe vou] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:26/04/2014 EN EL TRABAJO Pagina: 69 de 88 ANEXO 2. MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Vopat Ritealsoctat ALCALOIS MUNOPAL. DE YOPAL nea crarura $1ee00877777 “TELEFONO (97+) €254621-6922040 SAGGNAL TSN teat YOPAL -CASANAPE do Postal 80001 wat onabcatanae oo co- Prk conlacteosi@vonalcasanave ant co ew ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO cODIGO: ES3-D02 VERSION: 2 FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 Pagina: 70 de 88 ANEXO 3. MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Vogue Bitialsociat ALCALDIA MUNCIPAL DE YOPAL LUNEA GRATUTA 018000077777 = TELEFONO (5728) 6354521-6922040 DIAGONAL 15" 15:21 YOPAL ~CASANARE Cidigo Postal 850007 www vooab-casanare-cov.co Ema conlacienns@vopaF-casanare.qov.co ‘1OUayep uayuesaid anb sejjanbe opuezeydwoa: A sowed sns ap eun epeo opueuorooedsur| ‘oueip osn ap so2seo so| e soaipoued soanbayo Je0e4 pepundas ap epipou owod aiaibns ag ‘aisnie| ‘opensape un uewuued ou anb sowawicje soijo n| ‘seU06 9p ewlous asiesn aqap ON ‘oWaIWeUEdeWIIE ns ered ootuai6y Je6nj un 9p _souodsip| ‘2qap ag ‘JeIqUIeD agep as COUSIEP © CWaIWIOE[aNUe ep sajeyes ensanu coseo jp eye el x x} x] x} x} x} x 8 0 se}2u6 0 seunpipuay equesaid oose9 j2 IS “00se9| @ suousjep ou anb opeidaide oanjosip un uod| JeuMNya Uagap 2s seuisaL ‘sesel6 ow seroueysns Uaio1upe os 09689 |e 1s, ja6,0}99 ‘a]ua|/e0 en6e Uoo suewyeusourn NSIWINSLNVI n eysey erouays soy ‘seauby 0 seotuynb seinpeaidres | ugisaidwwoo ‘ugjoeneued ‘ojedui je eiouaisisel ued :OSn (g eseio) oosvo S3NOIOVANSEO low le |g |a|_ este ie By se 2g /5 (2 bs leSsis |e |e |g R2 [8 |S jag jeesie z |8 5 lz |5 85 [Se8le (2 |3 |8 Re lglg Seaim |Z [2 |s Be 13 |S Ps Fala |e SVR NaOVWI TWNoswad NOID9310%d 30 OINaWaTA 30 dl. 98 9p 11 ‘euibed Lozivorsz:NOIOWEOudY 30 VHOS4 Z 'NQISUSA zoaes3 ‘091099 Orvavul 13 Na ants A avalunoas 30 TWANVW ONVWNH OLN. 13d NOILS39 OS300Nd NOILS39 3G OGVYOSINIVINSISIS 00058 esau ofpe0 as NYS YO- TWeOA 12 OUGFIUTDS yous 0S FOU SEVESES ECON AAR .NSt WOOO (on62209"1297S09 (941) ONOAATEL - £14//6000810 VINLYED VN WeOK20 THON VTTWOTY WROsTERRE TA BUESaOoT uoisoa}o1d 2} uep 9} ou opejse aise us anb eA ‘ques aioi0s ‘sanbedw so} ueGus} ou o seinpetea| uayasaid seuooaqo1d so} opueng saquanjos| (© oyooje aomn ON “@ens uogel A eiqy enbe| luoo epeyoiooe oped e} aidwn :OLNSININSLNYW| ‘seiopeyepend ‘seuue ap sasopeiqies| ‘oveoe 9p seuopeuiwe}| ‘opewidao —‘sesopeuozund| A seuaisojou ‘seyeses “seoci 9p ses0peupere) 4 8p sojivew ‘8p Sodweo ‘eolupsOUIIe}aW eUiSNpU! ‘sok ‘soyendoise ua opesn “elouensay doo Odi wWTNORINY ‘OAMIanY YOLDELOUd ‘qIOUaIEP Ua|asaxd anb sejanbe opueze\duiaash saved sns 9p eun epeo _opueuoiooadsu ‘ouelp osn ap sovseo so} e sozipoued soanbaya| s92ey pepunes ap epipou owod aiaiGns og ‘ajsnle| fopensepe un ueyuued ou anb sojwawele solo n ‘seu06 9p ewaue asiesn aqap oN ‘owalwieusdewe| As eed cowugi6iy Je6nj un ap seuodsip ‘aqep ag selquied agap 2 o10ua}9p 0 owauuoefanua| ‘o0seo 9p sajeyes ensonw 8 0 sejau6 0 seunpipua Ip aiouejap ou anb ope! seuluja uaqap 98 seuisa: Ussaiype 98 028e9 |e enBe uoo sjuawieus: ep WAAJOSIP UN Uo oranonauva Noo OSV 98 9 ZL euibed Lozivoisz NOIOVEOUdY 30 VHOS4 Z:NQISURA zoa-ts3 ‘091099 Orvava. 13 Na ants A avalunoas 30 WANVW ONVWNH O1N3W1 74d NOILS39 OS390¥d NOIS39 30 OGVHOSINIVINAISIS BS FOU SUES HOORISOUSTTETS yous OF KOT TEU ISON AR $000se F324 06790 BUWNYSYO- IWADA 12'S} .NSL TWNOOVO ovezzee-Lzarcea (9+/5) ONO ~ 111115000810 VuNLYED VENT TWdOA 3d “WEIN YTHOTY eRe RSET A TOS SOWAL|S Op Ody 31S UOITEOUTE eed SNS Od :OLNSIWINSLNVN sofew oyewes ap sepigs senojyed ‘auayay 'osn ep oduioy sofew sod ajuscucs as| x Ugiouaias ap pepioedeo ns anb opuemuued ajuayeo ‘ule [ap U9IZeIeYXS e| ap 0}09}9 OWIOD upIoesUEpLOD| 2} aknuwsip ugioeeyxa ap even e7 :osn| NOIOvIVHXa ad VINATWA Noo_a7a¥vHO3S30 vminvosvin ‘operdore En ua sojanbojoo A sopesn sony so} enanua) eare) ns ateuy opueno ‘owed un uod J8098 ‘enBie 9p ouous tun oeq ewewever Jee] :OANSININGINVN sodnbs soiseopuelodo. ISO ‘nb euosied «1 ap ansos je 0 sofo so] & semajued 2p uoiooefaid 9p of sau |@ aisix@ apuop seyepeno A seuasown ep ofsuew (9 eed epezinn ‘O8n vuvavno Valve VIaEV ‘OwanWeUsseWe NS ered COUP! 4e6nj un ap e6uodsip 0 osid fe uebieD as saw ‘nb seyna eved eonsele epueg asp “sojopupuols: sofo so) @ uasoxt red sej ond elena oyse ‘ajuejepe eioey spuIe ep sejus} so] enanula! ‘K auelep eivey ezoqes e| auljoul ‘opemoiyed Jeuarew 0 oxjod oysnus uoo seaie ue opuelegen| fopejsa Jqey ap sandsep saqua| so} _senowal Iv ‘aire je © ‘owyed un uoD se99s ‘enBe ap ouoya| un oeq syewrevelp sere) :O,NSIWINALNYW, ‘epoo f sepjosaou01q eued 0 seunpepjos ussey 9s epuop seb} [9p Jopapasie osn Bled “0'g exquos ap saiopepios exed s9]u37 ‘9psan 9qU97 3Ise1 asiezjeal ‘apand apuop efeq up!oeuluny| ap souoloeaiide sequie 312} ‘salouayxe e uusjdepe 9s sopeleqen jap solo ‘owva|wiesquinisep j9 eonpas ‘sav! 'su6 aus] s0jedwW} &11U00 UpIOd9}01d | eUeseDaU $9 spUop sa.0uaIU Us osn exeY ‘O1e}9 ONS :OSN ‘avaninoas 3a S¥JV9 TynsIA NoID0a10Nd 98 ep er ‘eubeg vLozivoisz:NOIOWEONdY 30 VHOS ZNgISUaA zoa'esa -091099 orvavl 14 Na anwws A avalunoas 30 wnNvW ONVWNH ONS 14d NOILS39 OS3D0Nd NOILS39 3G OGVHOSINIVWSLSIS 10008 SSTETSETIOS neue CO 1804 0809 SIYNYSYO- IVADA 1Z-Sh ANS THNODWO ‘on6zze9-1zar5¢9 (@+19) ONO-ETEL 142276000810 WUINLvH) YANN “WeOA 30 JONI VOTVOTY ees EDEL AA ‘Opensope K OoUpIDY JeBN] UN Us TEUSEUTE SIE Te 42098 ‘aiu/a6sa}9p 0 uogel uo9 osn eped ap sandsap enBe 9p ouoy UOD JEN] :O,NSIWINGLNVW yew ‘eumuelnou “youeyou ‘o9I0nied ‘sueo1e ‘owos sopinby} $09) O7RLIN Na SOGILS3ASY SODYV1 S3INvND ‘Sopeiquies 428 uaqep ugloeiedo &| ap ojouesep jo e1ed OBseu lun uewase.das 0 sopevoustap ‘sosonioqjap ‘sola! Uequanoua 8 sajuend $0) 1g “openoope oolU9iBIy seBn| un us JeUd9eWe ‘eure je Je99s eyUa6ueIep A ‘ajuatjea enBe uo ‘osn ap sauotoipuod se| e opsence| ep euamnbas as opuend JeNe7 :O.LNSIWINSLNV ssajoque ep epod A pads9a ap e109 ap sat sowezund —‘sajuepyoo 9p ofsuew —“sooupsew ‘quo Aaqueipes soje2 owoa sooisy soBsau vet xaanvas: SaiNvno 'sopelquied| 328 uagep upjoeiado @| 9p oljoulesep jo eued oBsou ln uewase.das 0 sopevouaiap ‘sosonjoajap ‘soo Uesuanoue eS sequen6 so| 1s “openoape A coUpIBIy seBn| un ua JeUaseWE ‘aie fe Je99s aque6ue1ep A\ ‘quaije9 enBe uod ‘osn ap sauoioipUuoD sej e opsenoe ‘9p BuaInbas as Opuend JeAET :O.LNSIWINSLNVA ‘sefeo| 329 ap sauoisesedo| ua sajeusjew ‘ap ofauew anfieosep f ‘Seo|UpDoWieIew —sapep) 2p upjoenduew ‘onisesqe eiegsaquezund ‘sayuepoo ep ofeuew “soolupoou A aquerpel sojeo own soaisy soBsou uelasjuod : uo _ sauojoeiado| vzwNvo Na SaiNvno 98 9D pL “eulbed vLozivolsz:NOIOVEONdY 3a HOSS ZINQISUBA zoa-esa ‘091099 Orvava. 14 Na ants A avanunoas 30 WANvW ONVINNH OLN3T1 14d NOILS39 OSIOONd NOILS39 3d OGVHOSINIVINALSIS 85 ROU SEVESES BOONSOTSTSEHIS eu) AOS TOSS FEOON AH 400059 ei8ad 0860 SAIWNYSYO- WADA 1Z-SL VSL INOW (or62265-iz9rSe9 (G+/) ONOSETEL 112716000810 VIINLVED VENT TEOA 30TWaONW VOTWOTY Tees TREK SemnyeradWy Seye Bos eSUTT ‘auaique emesedua un ua esieuasewie usqad up) ‘98 spuop saiebin) uz “osonis—jep 0 opevoue| suasexd 98 opuena asiezelduisas ogep ob08 ork ona ueIvEW 0900 :OANSIMINLNYH souoisere}sul sodinba ‘eleunbei ssiojwone sp ezedun < opel] x 2 sepepnioy ‘soouueD solonpad A sowaume ‘Seujsnpul owod 'sopioe ap ugoe;ndivew| 2} uevainba: anb sauoroeiedo ap ojjouesap ja eed ‘sopawiny suswepewanxs soquaiquie| wos soaiB9}01q soBsau ‘sajuanjog ‘wo2_sopinby! soamnb sobseu ap a6aIo. vi vNvo \WRELINNd NIS ovonvo 3a s¥Loa iy 9 0086 J6n) Un ue JeusdeWe eqep as A190 opelousyep syesald ‘88 opueno asiezeydwoa! 3q9q :OLNSININAINVYI ‘A eipiqueo ‘S909 0 sadjo6 9p soBseu extu09 u9I008) S¥eETINVO ‘SOPEITUIES 185 UAGEP Up|OeITO | Sp OjOUESEP Je eied obseu un ueyesaider 0 sope.ousiep ‘sosonjoajep ‘sojo! uequensue 2s seyuen6 so] IS ‘openoape { oolupi6iy Je6n} un us seusdewie ‘au |e 48098 ‘9149610}9p 0 uoge! oD osn epeD ap sandsap enBe 9p oU0UD UoD JeNe7 :O.NAIWINGLNYW, ‘oom youeng jouejou! x: ue}® ‘01P08 9p ‘olsejod ap ‘oUuOWE ep oprouPIY JBUOGIeD ‘o}e}908 ‘oWUOUIe ap sauOIOn|OS comuny eme2e opog 2p upoendueW we sajayoore sie9i| ‘sepeinjes sauotony seunde 's0o1ue60 sop!oe wos ‘sopinby soowinb soBseu ejonuog :OSN ‘oHonvo aq S3iNvnD ‘SOpeIqUIED 195 Uagap Up!Deredo e| Bp o|]OLESEp| |e eed obseu un uewasidal 0 — sope.ousiap| ‘sosomaqjap ‘sojo! ueuensue es sequen sol IS 29 aps. ‘eulbeg ‘vLozivoisz NOIOWEOUdY 30 VHOSS Z'NQISUSA zoa'esa :091099 Orvavyl 73 N3 ants A avarunoas 30 WwaNnvw |” ONVWNH O1NAW1 130 NOILS3D OSID0Nd NOILSA9 JG OGVHOSINIVINSISIS 100088 fesad Of P00 sRIYNYSYO- THAOA 12: ovez2es-za9st9 (9+/8) ONO-EFL - 1111/60 TWd0O.X20 “TWAIONNWN YTWOTY wepos ERE Z HA ‘UpiSDajUISeP ep SeULGU ‘asie0e|ge|se uagap sajueysn Bled sejoq ansiuuns 88 9puop salebn| Uy “osonjoqjap 0 opesouajep id 2 ‘uoronquisip| 9p seave eed sjuoweo|seq ‘s3jediouud sojaigo uos | _ oaes oxduy| extoueneu 2900 1 | uote 229 :OANSIMINZLNYH * |x| x 30 veaNnd © s@jezund sayeyes seyed ep ojualweuscewye Nis Sv108 © aioiedns ef ep SOUO}pUCD OuED. Senge] fedex) ouu0o serajied 9p uppooroid “soleus op cloveusod ‘oopgoeu so6sou op stoma ‘ost UpOGUSOP Op SEMEL ounoornnso wegin sounysn cied ene exelnina or oplop toner] ug. sonoqep > open Lope Suoterd 28. opuen® seiezedwees eae k coos f oun ewiouenew oqe0 ‘OLNSIMINGINYW epezeoyn ens vesinna sepetind 9 op einye ein oon Oouen } od xf od | 1 | me svonuoz aa svi08 ‘Qua )614 9p soysinba: { pepeuny e} “owarwezeydsap spuop ua seale eied © epepuaworar| 59_€}0q eIsz'00UID9|9 soBseu ep sBeIod :OsN ‘up|Boqiulsep ep SeULOU asioze|gese uagap saweysn e1ed sejoq anstuuns| ‘88 @puop salebn) UZ ‘osonjoqap 0 opeloUeIp awase:d as opuens esiezeidwoas aqap f ‘0098 A odul esiouaqueW 049G :O.NAIWINALNYN ‘seBapoq ua soleqen seevaeW ep ojoeoo ‘oWaIWVWeW! ‘9p souoivesedo 9p ojfauesep ja ele “saqueyoo © sowezund jes saved ap cjuawweussewye © ajayadns @ ap seuoimpucs ows s “sedsiyo owos semajyed ep upioneAoud ‘saleuejeu! ‘9p ofauew od ‘sooqupoew soBsou op aBaidld :OSn| (ougov 30 viNnd) avarinoas 30 SV108 98 ep 91 ‘eubed lozivarsz:NOIOWEOudY 3G WHOS ZNOISHSA zoa-es3 :091099 Orvava. 74 Na ants A avalunoas 30 TWnNVW ONVIWNH O.LN3W1 74d NOILS39 OS490Nd NOILS39 3G OdVYOSLNIVINALSIS DoTOUDRUESEDT FSOUSTSETIOS yOu C5 AOS SICUESES LOOK HAR, 000s 18824 0690 UYNYSYO- TWEOA I2'Sh .NSb TYNOOWO ovezzes-|za¥st9 (@+/5) QNO-EFEAL- 1141/5000830 ViINLYAD VENT TWdOA30 TWAIONNW WWOTY wees RETA, ‘SAISN GooUBIap © SeIpeBSe aweseid opueno sezerdusa: £ ons anuenoue] (sounoyun) as onb 9A peo Jee] :O.NSIWINGLNVYN Orvavel 3a vou olege =p up.oei0g “o8n| ‘BRISA GDOUR|ap © SeinpeBSE! ‘ayaseid opuens sezedwsas f ojans aguenoua eee (sezord as onb 0A peo JeNe7 :ONSIWINALNVN eee oleae =p ugioei0g “osn| orvave 30 vdou CoN 2 0988 Je6n) un us sepeuscewe ‘osonisajep © opeiouayap suasaid 2s opuens osiezelduisal ‘29q@P ‘08n Jap sendsep asiene) ‘OANAIWINALNVN| — x xl x ‘uadwaqul e| © soleges)j210U96 Ud k sejejioojou ue syodsues, ‘eualesuau “eunpereo Svzald STULDAd o : Na T0u3A0 joou8e se.oqe| 9p ojjouesep ja elede nn pepauny "sooGo!oq sobsau aBaioid ‘08 ou 2 0088 Je6n) un us seyeussewe “osonjoajep| wetep sjuasaid 96 opuens asiezelduioa! pp sandsop @siene7 ;O.NSININSLNYA 7 viond¥o Noo e sofegen Ofd Na OHONOd O}oW ue ayodsue:R se10ge| 9p ojouesep soai69I0.q S0Bseu a6910 ‘OTR 8 0085 Je6n} un ue seyeusdewe ‘osonioajep| © opeiouayep ouasaid as opuens osiezelduioa: ‘9qap ‘osn lap sandsop asiene? :O.NSIWINSINVN sopawny sofeqen eed A soweuije Teuisnpuiosée ‘jeuisnpur——ojuaumuayuew ——“sauoigesoyied ll el ll. ‘Ad Na ‘soajoiied ap oqwalueuyad ‘seonnpoeuuey & seoiunb TWNVTgQ seujsnpul ua sauoisesedo ap ojouesep [@ eled senfe 2p| Lojoeindiuew ‘sopauny aqowepewanxe seiueiquie owes soaiBojoq soBsau 'sauanjos ‘sopine ‘owo> sopinty) soojwind soBseu ap e6eio1g :OSN 98 0 12 ‘euBed Onevaria NS : pL0zivoisz:NOIOVaOUdY 30 vHOS4| ONS A dvdlunoas 3d WANVIN Z NOISUBA| ONVWNH zoc-es3 091090} OLNAT1 13d NOILS39 OS490ud NOLLS39 30 OGVYDILNIVINSISIS cu3- CST ROT LEEK HAT, 00088 teisag o6pe0 SW YS¥O- T¥dOA J2°SL ANS! IWNOOWD ‘ov62ze9-1 297569 (@+/9) ONO-ETEL “ 11126000810 VILE VN “WaOA30 WONT VOTOTY WHOSE RRE TA 8, 008 e uoiousiep ap eziery e 28 e\6veus ep Jopaqiosqe omnisodsp as04 Sepieo 9p _upusjap _eled —epepuaworeri vonnsa u09 op Seuundo ua enuaNous {98 sepjeo eU0D ug!o0a}01d ap ‘opo} @ ‘sesn © teajann as anb sejxna eed opinsisap 40s aqap ope)se6 ‘opeyep ‘opesous}ap axjuancue as anb ‘epjeo e:ju0d Uugjooajoxd ep odinbe je POL :O1NSIWINALNVYW “ezuary e| opueAnquysip| women upjoisod us sopeleqen ie opuatustuew A epjeo e| uanep eq!) epjleo ap ojawow jo) tua anb oly ound un ue ouesado jap ojaIweU J ueosng soljow soy e souadns Bun ue epjeo ep oBseu e ouesedo je ueBuodxs| ‘and sa.oge} ‘sepo} A sayuebjoo K soy sowepue ua 5 's0ul0} e osuaose ‘sanbue} 2p owajuiueuew pues “seouo9ie “senbue) op 1 A sooupsaw soBseu POU :OSN| svaivo JQ NOIONaLaa A OLNAINWNOIDISOd Valve SaNuY | OLISodoudIL TOW ‘saNuy “ueuay e| K openase [9 Us euapeo e| uanbis ‘se6se} seqy =p ‘seule ‘2p saiojoajo1d $07 “euvaIsojow e| 40d sopesanene’ 488 UIS 'N S| 9p oueRe op ugisaid eun e ‘s/w OZ ‘9p euapes ap PEpizojan eun oWUIU oWIOD UaIsisal "Qe09 © sopene| oouIo ap sandsap ond eoyubis oisa S-18e N3 30 euou e| unBas sopeqoide A sopeqaid opis Uey piepueis f 1y6r saiojoojoid ‘Sovojewed $07 ‘opebojowoy opis ey ojonpoid Fp anb eyposoe anb "39 eolew e| 2p ojeulelduioo| uns jsejoing ojoquis 13. :OANSIWINALNVWN| ofeqesy, ‘8p Uugi9ej0q :osn| {jox000) Orvaval 3d vdou 98 ep ey ‘euibed Lozivo/sz:NOIOVEOdY 3 HOSS Z NOISUBA zoa-es3 :091099 Orvaval 13 Na anwws A avalunoas 30 WwaNvW ‘ONVIWNH OLN37W1 13d NOILS39 OS390ud NOILS39 3 OGVHOSINIVWLSIS ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ee PROCESO GESTION DEL TALENTO | CODIGO: &S3-002 HUMANO VERSION: 2 sncntwr@usternve wou] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 _ EN EL TRABAJO Pagina: 79 de 88 ANEXO 4. PROFESIOGRAMA (VER PDF) Vapat Rifseasoctat ALCATOI WNPAL. De YOPAL NEA oRATUTA 016000077777 “TESORO (8) 6354521-6922040 GIAGONAL 1516 1521 YOPAL -CASANARE Coa Portal 680001 www vopat-cassnare.gov.co Fait coniacianas@vanal-casanare.aov.co ‘SISTEMAINTEGRADO DE GESTION ee PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: £83.02 HUMANO VERSION: 2 inciunsSogrimn son] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD | FECHA DE APROBACION:25/04/2014 ENEL TRABAJO Pagina: 80 de 88 ANEXO 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Vapae Rialisoctat ALCALEDS MANDAL DE YOPAL nex crarura 018000877777 = TELEFON (97+8) 6964621-0322040 TDAGONAL 151 15-21 YOPAL-CASANARE Oodgo Postal 88000" vu vara casanae.go.co Ena conacienas ona casanare goo DO ROT TUTETUOONSOUTIENDS yey OT TOT STEEN AAR ‘90058 e}Sas P90 SH YNVSYO- TWEOA S2'SL .NSL 1YNOOWO ovezzes-L29rst9 (9+/5) ONOSTEL - 21216000810 ¥LNLVE=D VENT “TWdOX 30 WONTW VOY rere ‘SVIN3Y *® 00:80 VOVANVId NOIODSdSNI| & Oza OAD A SVLNBY| We 00:01 {arora gz ‘olovivd VALLOV WSNWd) SVOILITSNOSS-O NISNW S3NOIS3T 30d NOIONSAZUd | 1ssvdoo] w © 0bzo O6¥d00 SSGVOTIEVENOJSSUA S=NOINRE NODWOvEVO| se eam aes 3W¥ORY? VONSAIANOD 30 3LINOO 730) yp a “ONENANDD OLN3WYNOIONNE ON 13 Od SERVORT SANOIONVS NODDWIIOVAYD SVONSOUING 3q «Sa1veoaLNI ® 00:0b SONMKNY SONSWId NJ OLNAINVNSYLNS A NOIOWUOWEVO| 12 svigovous Wao Pe eo SvALDY SvSnva 30 SVMLGOS 30 NOOMWISHI] 62 Pa ee Sv0 30 WETIVA 30 a 30 OLNHWWINVAST] 8! ousueas S¥EEO [ae ooo Wavesloanned] Pa svoumanosz-omnosnW _saNoisz1 ga NOLONaATA Sva0 30 MST IW © 00:40 dd3 ‘NOIOWLIOWdYO| FL ‘WNOIDWdNDO- (SOuOIM3d 3d NOIOVOISUNOI amvSN3 0408") wg p20 | 3 98409 730 NO‘oYZNONO “TMRLSNON! GvONNOSS A aNAOH| 3g ‘OOINDAL 30 OLN3WV193u) LSS 9S 13d SONLO A S31VO31 SOLISINDSY| A nvorsasoud 30 GlNaInmennoA_NOWWSdVI_Na"VoINOSL” Wuosaev one go ett | wr ooe0 \WONSOUaNS 30 vine NODVeNN3S| 14 : (ouaavivw) Nolonaoua oa 30 VINYId 3 dIW 30 OLNSINVINYAST “WOWSNVWid NOIogasNi| * SSUVAANOD | We 0080, SALNSIGNSJSON' THY NODOMTISY] —Z ‘SORIWNOONNS ‘d 00:20 ‘S3IWHORY] SOOS3IY 3d WuSN39 VINALSIS ‘NOIOVOWdWO} OF S01 S000. woosuunese YT OBINaWaO |W ® ooo vavavnd Nowozusn| ez | oun ANDY Tanna 30 nwa | 2% 90°60 (SBLNOdSNVUL 30 TWNINYAD ‘WOWSNWId NOIOD3dSNI] 82 aa WMlosusa a NNSus veow euNaAay avanuov wo | saw vlozivorsz:NOIOWEONdY 30 WHOS) ANTWS A GvdluNoas 3d WANVN 28 ep 1g :euBeg Orvava. 14 NB Z:NOISUBA ONVINH zoaes3 :091090| OLNSTW1 14d NOILS39 OS300ud NOILS39 3d OGVHDSINIVINSLSIS ‘Do TOU SRVESET DONO COURTIETIOS eu OT KOS TETE SOOT AR 1490068 le}sad 08690 SRIWNYS¥O- T¥AOA 1291 .NSLWNOOWO (ov62e5-1z99S08 (G+/9) ONO-ETEL~ 12/2260008L0 VIFUVED YN" TWeOAS3O “TWEIONTWY VIETVOTY ease eA a svaoi [we woee WONSDUSNG a SOanOS A SaNROUGS Sa NODOAEN| Te NOOVETSINMGY viogo- MINYIG| w!® 0020 swoosootsd o9s3m| CoUsoNOMG NOOWNNaTANI| 12 30 __IwNosy3d_ NODVaLSNMIGY W130 WLNWId| We 00:40 ‘WIDOSODISd ODS3IY OOLSONOVIC NOIOVLNSWSTdW!| 82 So “Swosuae WRVIENDSS WO 734038 2d] « oo OanO3 NS OrVANAL A SSTWNOSURAUEIN SaNODWISY waTW| 8 rouge | w © 0031 sme] ie wo _ OMEN \eMO 30 CoIDoTOIE COSay 30 NoIONaAad _NOIOUIOS "GOS NOGOY a NoiovanG3|| a ® 0 30 vavanvia noroausn] se a svisuoss WIVIaOS Hod A928 Od Tw opr Oana NS OnVEWAL A SSTWNOSUEAUEIN| SSNODVTSN WaT] 12 wtoIavaNDS anv 63 04034 | ue pgp uvinosvaciauve o9s3u) 4, so° “oonoat VOOOTOINSKIsa MONICA 30 vavUDous NOW anh i twoteasous noiovonds cae aus ‘wousnr|u door | vauoy venv) syoumanoss-ornosnn saNoiss7 3a NOIONGG| Assvd0o | 'w 'd 00:20 OSWdOO_SIOVOMIEVSNOdS3Y A SSNOIONNA ‘NOIOWWNOS| Zh THAN Te 0030 (O38 A NOHO 30 OSUNONCO A VHWWOOUE OLNAINVANNT] Hb Aus [wd 00:60 QYOIALOW YOd SOOSIIY 30 NOIOVOISUNSA! ‘NOIOVWHOS| Eb wousnr Vga USN Fue ono vavanvid notoo3asHl| zh SwBRAITONT| : a Nas | ud 00:40 4AarnN ¥130 vid~ No‘ovrvTay 3a wTIvi| OF SORMOON we > 5 NOON oso aioe riee 5vao0 sanocoma] _@ owisant & aunaeny o103A] 4, “oTnowuys3a “d 00:40 AVOIALOY YOd SODS3IY 30 NOIOWOISLLNAG! ‘NOIOWWHOS! = ¢. 3a “nuviswoas 98 8p ze ‘eulbed Orvavall 13 NI ploziorsz:NoIovEoudy 30 vHOas| ONTWS A Gvalyndas 3d WANVW Z‘NOISUSA ONVWNH zoa-es3 :091099| ONAW1 130 NOLLS39 OS3D0ud NOLLS39 3d OGVHOSINIVWSLSIS: SS ROU STE RET HUONG TOASEHINS 103-05 ROS STEED ICON RAR 100088 reisad p90 SYNWSYO- TWEOA IZ-SI AN Sb TWNOD WO ovezzeo-izarsea (a+/s) ONO-ATAL - 111176000810 Vin YEN “WdOA30 WONT VOTVOTY WPOS TETRA opwiva [ws oom [Wann ODVive NOBYETWAS 30 VORUNS] —o SORIYNOIONNA Tae go:90 “WNSIA SFWZINVL ‘S30VGaNUSNS] 9 oavN sor S000! 30 NOIONSAGuE A. ans v1 30 NOIOONOwE 30 SUnMOSNa Tesveoo] we ceo SVOVENVA SSNODORIGNT NOOWINOd| GE SwonsaNs30 we en NSONEESO wy ao0 WONSOWEM 30 Soa!ND3 A SaNNOUOS 30 NoGOSEEM| Ez TaAVEDON yg ees eo Oainoa na OFVEWAL A SaTWNOSuaaUaIN SaNODITaY waTIVI| Ge oc re SOIQNSON' 30 WOIONIDG| pp wo OEE A S34OUNILX 30 OFSHWH HS OLNINNSRUNS h NOIOMIIONEVS wees A -WuLNz9 | w ® ooao vovanvns nowwoassn] zz OnHoay ‘wd 00:0 SWALLOY SVSN¥d 30 SYVMLIOS 30 NOIOWIVLSNI] 1Z we 0080 Svnllov Svenva 30 uviisoS 30 NOOWVISN| ot TAONTIN Td ozo (O38¥ A NBGUO 30 OSURONGD NOOWATVAa] Ft | yay Wan sauvoon | we coo yavanna nomosaau| GaiWoNoOS oTIONNYSad | "wd 00:0 ‘OGVGINDOLNY 13 N3 VOVSWE GYOINSSS ‘OGVAINDOLY ‘YaTIWL| OF “ALLS SvoNSSU 3Q S31VYOALNI| Wd 00:20 BLVOSIY A NOIOWNOWAZ “OOLLOWHd OOMOSL Y3TIWL] ZL Susavolus Ava Ti) am ttO1O%E00) aap uinanwainty syoUuNo SvauY WwzwoRa 3s A voUYWaTEoud| 3a ‘OOINDAL. V1 YNOISN3WIQ «3S = ‘OOILFTSNDSF-OTNISNW = OOLLSONOVIG 2° aywotsasous assydoo| "wd 00% WNSN3W NOINNSY| 7 TOTSWELSINNaY Vigo YING] ©0020 swoosooisd oBsaks COUSONOWO NOIOWANMTE] 4 BQ IyNoswad ‘S¥IONSON3d30, vloziworse:NoIOWEOUdY 3a vHO3s| ANTS A GvaIyNDas 30 WANVN Z -NOISU3A ONVINNH zoa-esa ‘091099 OLNSTV1 13d NOILSA9 OS3D0Nd 98 epee ceulbeg orvavel 73 N3 NOIS39 3d OGVHOINIVWWALSIS ‘SS ROU REET HOORSOUTTELIOS yeuy"OS HOS SESE SOOT TAK 00088 eisad 080% BNE VO- IWaDA 12'S) ANSE TYNOOWO onezze9-129r589 (8+18) ONO-STEL - 274/6000810 WILY VENT TWd0A 30 “TWsONT VTVOTY eee TWADINANT we ooo WaSRIG] 9, olowiwd VALOW WSN¥d) SV9ILFTSNOSS-OINISNW S3NOISST 3d NOIONSAZYd| Walon er olviwa| “d 00:40 SLVOS3Y A NOIOWNOWAS ONOWINWIS} Eh OIN 3o_mwsuoas) "0080 vavawvia Nopoaasn| WVNVEOOUE | we go-o OdINOINS OrVEVEL A SFIWNOSUSGUSIN SENOIOWISY 30 UITIVL| og Nod SINSIONSA ‘oanoa Na Oovavall A Ose vUREN 30 SMOSLYALSS NOOVNOS Sa NNESO| ae oo a0 WONaSUANS 30 04INO3 A S3NNOUOB 30 NOIDORESN| 62 VOUS a wooo WOUSW 30 Vv] gp 30 Sv SVIONZOY3SN3 30 NVId 130 NOIOWLNSW31dNI ‘NOIOVLNSWNDOG S¥8EOT ue 920 SVIONZOUNS] go x unm 30_N¥id_130_SLSNrY_A No!OWANaNEIaN_NODVINaNNIOG (O3S¥ A N3GHO 30 SVGIG3W 30 OINSIWINDSS A NOIOWINSWS 1d medics [babi ‘ONaSIG 13_N&_ VOINOSL VIONALSIS¥) TwnsNSW_NOINnay| % TEBVENGS * aa warn ‘Aus “wousn? | w © ooat YALOY ven) svoUsTaNOss-O1nosNMN S3NOIST 30 NOLONSASRA| wana YON coon vavanvia nooosasu| Bt SaINNDS OTIONNWS3d | ‘wd 00:40 OPVEWHL 3d SONNDAS SOLNSIWIGSOONd ‘NOIOVWHOS| St O38 RTOs OAT OSTEO [a= oo 10 on Noman] si WAWNA Ta ooze 038¥ A NBQHO 3a OSuRONOD NoOYAa] eh SORINON Taw pogo WGA SVaNVI SsavaanusNa]—,, sor "S000 30 NOIONSAUs A anwvs v1 30) NOWONOMG 30 SunveSoNs SVONSOUSNE 30 S3WeOSLNI| “wd 00:20 SOIGNSONI VELNOD OLNSINWNSMINS| 6 susavous SvONSOuSNS 30 S31WeOaLNI| wd 00:20 BLVOS3Y A VOZNOSNE NJ OLNSINVNSYLN3| 6 susavous TvelONniN vlozivorsz:Noloveoudy 30 WHOa4| ANATWS A GvVGINNOaS 3d TWANVW 28 ep ye ceubeg Ofvava. 13 NI Z:NQISHSA ONVIWNH zoa-esa :091499| ONAW1 130 NOILS39 OS390Nd NOILS39 JG OGVYOSINI VWSLSIS ‘SS ROU SRIUESESEGONYISOUSTIEHS 6u5]-O5 OS SUSE ECON RAK 1o0dse lesa of1P20 SAYNYSYO- TYdOA IZ'Sh NGL NOVI cvazzee-1 299909 (8/8) ONOSSTL ~ 111//6000810 VIRUS YN WaOA30 TWEONTW YEON ees ieaEETT RA vlozivorsz:NoIovaoudy 30 vHOas| ANTS A dvalunoas 3d TWANvW Z:NOISU3A| ONVINNH zoa-es3 :691090] OLNAT1 14d NOILS39 OS390Ud 99 apse ceubed Orvavel 14 Na NOILS39 3d OGVHOFLNIVINALSIS = (Oainos NB OrvavaL| eee oo'e0 A_SFIWNOSY3dYSLNI SSNOIOWISY “YSTIWL) TWNSN3SW_NOINN3Y| CZ as ole ace eel eee “wiolsar WALLOV WSNWd) SYOILITSNDSI-O NISNW S3NOIS31 3d NOIONSATYd | | ey yn ON BONE | we oo'80 ‘WONZOWSWA 30 SOUND A S3NNOUOS 30 NOIDORASN| Le (SVALOW SVSN¥d A NOIOWNNOWA 30 WOWNHOP) GVGSWHSIN] W1 30 NOIONSAZYd Wa lDINNIW A GMS V1 30 NOISNOWOYd 30 S3QVOIAILOV ‘(vidveaLOaWne) NOIOVELSININGY | «yy -g 99:20 B¥eM OdWSL 130 OraNWW “Gravanivs onsoRssy ‘ans| gy W130 TwNOSHad A NOIOIMLAN WINVHO) S1@VONIYS Ofvave4L A VGIA 30 SOTLS3| a oaoL 3d OLNSWO4 (SOD3N 30 GNVLS) SSIWNOSYSdYALNI SSNOIOW1SY SRQVGINLOY TvNOIDWdNDO aNivs v1 30 vid NOIDVYs3130) on Bo NSO we oo'e0 vavanvia Nooaasnl| 21 [tae Chr \WONSOWaMN3 30 SOdIND A SawNOUOS 30 NO‘ORUsNI| ZZ 1sSWd09 | ‘we 00:80 (WHO3S WIV Tv 30 NOIOVZIMALOVYWO) TWNSNSW NOINNSY| SZ ‘olowd ‘wd 00:20 O3SW A N30YO 30 OSYNONOD WUNSNVIO| oz ‘DT OU UEVEGES ESOT SOURTOETIS peusl OT TOT TETETETTROON AT Lo00se Feisas Of1Pe0 SAYNVSYO- TWADA 12-31 .NSL TYNOOWO ore2zeo-1Z9rS09 (911) ONOSETEL- £11/26000810 WUNLYED VIN TWdOASO WAONW VOTWOTY WPOsTERRE THA sear we we WONGOUSN 30 SOaOT A SSNTOUOG SO NOOSIST] OE NOBWLVeINGD 1a A VOIGIN | "We 00:80 VOWANYId NOIODSdSNI| bb So Smois0 SWoRSaNS30 5 NEES a ooo WoNaouaNa 30 sano A sawnbUOa 3a NODOSGSN| ee TSsvd0o| We 000 TRNNEN NONE 6 “alavanoo anv Na OA02| ys po:z0 onvava a} 4 aq OOINDAL N32 GNIS A GVAINDIS 3d NOLLS3O 30 YWALSIS 7130 NOIOWNTWAS| ‘AON AS ryworsasoued wus 30 vswo| 'd 00:0 VidVHaLOSWNY| IZ svaeo wo aw Sv3S0| w ov0 vavawria nowoaas| zs Swowsowss30 ee SONIHNSEIOT Ue coao WONaSUaNa 30 S0aNO3 A savNOUOB 50 NODORESN| Le (OLWNOS AssvdOo | "we 00:8 30 OLNAINVIDNSSITIC A NOIDDSdSNI) SVOVINVId S3NOIDO3dSNI| 6z 30 NOIOVZIIV3Y V1 We¥d VOINDAL VIONALSISY) TvNSN3W NOINNSY| ‘190 OTOREYSSS 50 Yiwiseoas | 9 00:20 VavaNvid NoIooadsni| zz “wean a o1oviva| M4 00:70 VidVaaLOSWnd| Zt SVONSCNISSO STNFONEE=O| wu cooo WONBOUaWa 30 S0ainOa A SaNNOUOS 30 NODDZASN| OF we (OLWNHOS ieatehecsed 00°8/43_N3_Tv - 11 OLNSAS NA NOIDVSILS3AN) TwnSN3W NoINnay| 7% as SBNOOVIFIYAS 8¥1 30 OG¥EMOSNOS SHON NOIOvigod| U ® 00:20 BANION! ‘VS3YdWS V1 NS OGVLNAWAIdIN 3Ad 130 OMLNSG] 92 “1838 vOUaIaO “A NOOMIAN "Yod Z3A WeaNidse) MLIGNOS Sim MINT aa ¢varorsia g,35nsvaso] e001 | vauov venve) svoumanoszoTnOsNN saNoIss1 Za NOISES] Wan evi aaose | 4 00:20 vavaNYTd No‘ooadsN| si SonsaNaE0 ona viozivorse:NoIOvEOudY 30 vHOa4| ONTWS A GvdlyNSas 3d WANVN ZNOISUSA| ONVINNH zoa-es3 :091099| OLNAW1 13d NOILS39 OS390Nd 89 9p 99 :eubeg Orvavul 74 Na NOILS39 30 OGVHOSINIVWLSIS SS ROE SUES RIOR SOOTTTINS yey“ OT OU SUSE TEIN RAK 0 1844 08990 FRIYNYSYO- T¥aOA 12: st Twnoowia ovézzeo-izavsea (a+/s) ONOASTEL- 221716000010 WILY YSN THdOK 20 “WeIONTWN VETWOTY eos Teng T A AWNOIOWENIO ANS epEVENUED FEUOISA}OId :OOUYD Nowio Z3d07 avaald vewIo AWNOIOWANDO GMTWS ePEIENUOD o9IuDaL ;ODNVO NOTIH OTIMYO AOTAN 217 0 opes6 ‘612 oBipgo eVeyisia\UN feUOISaJOIy :OONVO OwdvdvHD Zig WOTBINI ONES ‘cavaoudy ‘sa7@vsNods3u issvd0o we 00:80) Twhsnaw NOINNSY ie ‘S¥IONSON3d30 98 ep ze ‘eubed pLozivors2:NOIOVEOudY 30 WHOS Z -NOISU3A| zoa-tsa ‘091099 Orvavel 73 Na ans A avalunoas 3d WwaNvW ‘ONVWNH OLN 14d NOILS39 OS390Nd x NOILS39 3d OGVYOSLNI VIWALSIS SISTEMA INTEGRADO DE GESTION = PROCESO GESTION DEL TALENTO |CODIGO: ES3.D02 HUMANO: VERSION: 2 FECHA DE APROBACION: 25/04/2014 ‘cau ustinsor vou] MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pagina: 88 de 88 ELABORO REVISO "APROBO Serddores —Pablices —d@l | Equipo Asesor SIG Lider del Proceso Prozeso ‘CONTROL DE CAMBIOS Varsion Fecha Wotivo del cambio Descripeion del cambio 1 1710512013 | Creacién Versién 1 del documento NA ‘> Modificacion __del__perfi demogratico Debido al crecimiento de ta planta) = 2 25/04/2014 | globalizada se modifica el perf pele ern oe tteeste Pate el Somogrdtco reglamento de higiene y Seguridad industrial + Eleccién del comité paritario Vapae BGabscctat ALCALOA MINCIPAL DE YOPAL LINEA GRATUTA 018000077777 - TELEFONO (57+8) 6354621-6322040 [DIAGONAL 15.N" 15:21 YOPAL -CASANARE Codigo Postal 850001 www .vooab-casanare.aov.co ral contactenos@vonaL-casanare.gov.co

You might also like