You are on page 1of 22
sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO AREQUIPA Ls DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Poblacién 2002 11101 008 ‘Superficie (Km2) 63:345,39 (7) (inaye 148 tna de superioe nsar ostnn Densidad Pot clonal (Hab/Km2) 15.77 Fecha de Creacién Regi6n: 15 de abri de 1989, por ley 25022. Departamento: 26 de abril de 1822 (Decreto de convocatoria a las primeras elecciones generales del Pert), Capital: Ciudad de Arequipa Poblacio La poblacién estimada por el Instituto Nacional de Estadistica ¢ Informética para la Regién Arequipa a junio del 2002, es 1 101 005 habitantes. Serie histérica 1940 269077 ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO iin sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO ‘961 368881 1972. 529568 o eT TOSSED s Regién Arequipa: Poblacién segan 1998 924745 Consos ao So Poblacién por area, segin Censos ‘coe S ‘Afghoo¥fbana_ Rural Total PTY a 7 = Qo a =. $5 8 § 8 =a ‘Aiios = a => ESTADISTICA VITAL a (PUENTE: Regist Cv NACIMIENTOS oo a Hombres Mujeres ao 1 4 4 Ss 995 0 098 965: = 1996 10153 9588 oO o 1997 8 626 8430 PTY Ss 1998 7526 7195 . = oe DEFUNCIONES a =. Hombres Mujeres =s = 1995 2246 1946 a — 1996 2124 1724 & = 1997 2157 1852 1998-2173 1833 ADOLECENTES (*) EMBARAZADAS 1996 - 2000 (7) Catgorta compendia entre 15 19 aos itpshwww saludarequipa gob pete cemiologia(ASISocsIegional DATOS%20GENERALESY,200EL% 20 10.8% >ARTAMENTO tim sas2015 Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg tipsy sludarequipa gob peleicemiologia/ASISocsiegional DATOS% 20GENERALESY.200EL%20DEF DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO PARTICIPACION CIUDADANA POBLACION ELECTORAL (2002) Electores aptos sin DNI 208 992 Electores aptos con DNI 488 410 Total de Electores aptos 697 455 NUMERO DE CIUDADANOS QUE EMITIERON VOTO EN LAS ELECCIONES GENERALES 1980 312 254 1988 372 37 11990 459 340 11998 574 994 2000 680 616 2001 697 456 NOMERO DE CIUDADANOS QUE EMITIERON VOTO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 1980 319 839 1983 371 253, 11986 398 371 11989 448 096 ‘1999 532 437 11998 532 437 1998 638 235, NUMERO DE CIUDADANOS ELEGIDOS ALCALDES SEGUN SEXO 1983-1985 102 HOMBRES 2 MWJERES 1995-1998 104 HOMBRES 4 MWJERES 1998-2002 106 HOMBRES 2 MWJERES Candidatos para la eleccion de autoridades del Gobierno Regional de Arequipa (2002) GEOGRAFIA Distancia a Lima desde Arequipa 1009 kms Limite departamental: lea, Ayacucho, Apurimac, Cusco, Puno, Moquegua y el Océano Longitud de la linea de costa: 28 kms (17.15% del tolal de la costa poruana) >ARTAMENTO tim az sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Coordenadas geograficas: Extremo Septontrional (Norte) Lat Sur 14°33'44" Lon Oeste 72°45'59"(Puica, La Unién) Extremo Meridional (Sur) Lat Sur 17°18°33" Lon Oeste 71°27'25" (Punta de Bpmbén, Islay) Extremo Oriental (Este) Lat Sur 16°55°38" Lon Oeste 70°49'43" (San Juan de Tarucano, Arequipa) Extremo Occidental (Oeste) Lat Sur 15°26'58" Lon Oeste 75°03'24" (Bella Unién, Caravell) Provincias: Arequipa capital Arequipa Camané capital Camand Caraveli capital Caravelf Castilla capital Aplao Caylloma capital Chivay Condesuyoscapital Chuquibamba Islay capital Molfendo LaUnién capital Cotahuasi GEOLOGIA En la Reglén Arequipa se encuentra gran varledad de formaciones geolégicas ddo naturaleza [gnea, sedimontaria y metamérfica, cuyas edades fluctian entre més de 46 millones de afios hasta la era reciente, El relieve del territorio ocupado por la Regién Arequipa tiene dos grandes formas topograficas: la zona continental y la cuenca ocednica. Este relieve comenzé a gestarse aproximadamente hace 120 millones de afios durante la primera fase del plegamiento andino o emersién general. La segunda fase cel plegamiento andino se produjo durante el Oligoceno hace 50 millones de afios. En el Mioceno o era Terclaria se realizé la tercera fase del plegamiento andino, formandose la Puna, hace 35 millones de afios. Hace quince millones de afios durante el Plioceno se verificé la ultima fase del plegamiento andino. El levantamiento Epeirogénico de los Andes se registré en el Pleitaceno. Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg Estudiosos como Heidelberg, sefialan que durante el Cuaternarlo, los Andes volvieron a levantarse centenares de metros, sepultando todos las huellas de las glaciaciones. En Arequipa, Ia roca més antigua de la Regién es el gneis de Charcani y Mollebaya, que representan al Precdmbrico, es decir a la Fra Primaria, La llamada formacién Cocachacra representa al Paleozoico, mientras que entre Yura y Tambo se encuentran muestras del Volcénico Chocolate. itpshwwsaludarequipa gob pete cemiologiaMASISocsIegional DATOS%206E1 {ERALESY20DELY42005F >ARTAMENTO tim 42 sas2015 Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO La erupcién de los créteres del Chachani y del Pichupichu se produji entre el Miocene y Plioceno del Terciario y el Cuaternario, En esta época se forms el aparato volcanico del Misti En la Regién Arequipa hay rocas de las tres grandes clases: igneas, sedimentarias y metamérficas, segin afirman los geéloges. Desde Caraveli haste los limites con Moquegua, en una franja alargada se localiza el Tercuario Continental La Era del Mesozoico, se aprecia en las rocas del Volcénico Chocolate del grupo Yura y de la Formacién Socosani. Por su parte los cerros de la Caldera tienen rocas igneas del periodo Cretéceo a fines del Mesozoico y comienzo del Terciario. El volednico Chila y el voleénico Barroso surgieron en el Pleistoceno. Para los geélogos el Volednico Barroso es un conglomerado andesitico como se aprecia en el cerro Cortaderas ubicado frente al aeropuerto. Los restos del Pleistoceno, (limo y arcilla) se aprecian cerca del Cementerio, en Hunter, Huasacache, Characato, Sabandia, Socabaya y al pie de los volcanes, EI material pirocléstico, como la toba y el laplli, se deposits en Arequipa en el Pleistocene. Altitudes extremas: Depresién : Chacharruca -2 m. Distrto de Tambo, provincia de Islay Elevacién : Coropuna 6,377 msn. (Lal S. 16°31°00" Lon O. 72°30'18"). Distito de Salamanca, provincia de Condesuyos Sistemas montafiosos: Cordillera Ampato (100 kilémetros) Coropuna 6377 ms.num Ampato Huarypuma 6310 Solana 6117 Sabancaya 5976, Hualeahualea 6 025, Sarasara 6000, Ananto 5240 Ananta 5100 Cordillora Voteénica (100 kildmetres) Chachani 6 075, Misi 5825 Nocarame 0 Los Frales 5777 Pichupichu 5 515 Sumbay 5.298 Cordillera Chile (100 kiémetros) Chitone 6000 itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO chile 5854 Mismi 5897 Suihuidi 8881 AREQUIPA: Principales cumbres 000 | coon aw} aon} sen +} igeai pied? a2 pEbipi iano peeds Cumbres cipales abras ‘Apo Apacheta (5100 msnm) Al SE del Centro Potiado (CP) Aileata entre los ceros Apo y Japo,siguiendo la camstera Crcopampa - Cayloma, Est ubicada a Lat S. 16°1808" y Lon 0. 7212°21" Distito de Chachas, provincia de Castil, Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg CChucura (4720 msn) Al Sur del CP Chucura entre los cerros Santo Domingo y Sorata. Da paso ala carretera Arequipa - Chivay. Esta Ubicada en Lat 8. 15°46'20" y Lon O. 71°33'15", Distrito de Yanque Provincia de Caylloma, Visca (4560 msnm) Limite distrital Cotahuasi - Salamanca, al Sur del cero Potusl,siguiende la carretera Chuguibamba - Cotahvasl, Esta itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim sas2015 Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Ubicada en Lat 8. 15°20'11" y Lon 0. 72°60°27". Distto de Cotahuasi provincia La Unién y Distito de Salamanca, provincia de Condesuyas. Paty (4375 msrm) Al NE del CP Chaploco entre las elevaciones del fo Liapakeasa y la quebrada Ccapo. Da paso a a carretera Arequipa - Puno. Esté ubicada en Lat S. 16°04°14" y Lon 0. 71°49'18". Distrito de San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa, Rumualdo (3550 msnm) Al Oeste del CP Liquirca (NO Soccos y Vinchos}, al Sur del cero Pichilay la elevacion NE de la quebrada Quencos Siguiendo la caretera Yura - Arequipa. Esta ubicada en Lat S. 16°04'562 Y LON 0, 71°49°16", Distito de Yura, provincia de Arequipa, Tlabaya (2700 msn) Limite itil entre Uchumayo y Yarabamba.Al SO de la mina Cerro Verde, siguiendo la carretera La Joya - Tiabaya. Esta ubicada on Lar S. 16°92°28" y Lon O. 71°37°21".Distios de Uchumayo y Yarabamba, provincia de Arequipa Centros poblados: La altura de los cents pobledos varia desc los 9 m,s.n.m, en el distte de Punta de Bombén, provincia de Islay hasta los 4 525 m.s.num. en el dstrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma, Se ha comprobado la existencia de viviendas permanentes de pastores en chozas construidas a 5 210 m.s.nm. Estas son las mas atas del mundo y estén ubicadas al interior de la provincia de La Unién. Zonas fisiograficas: Costa 37% Sierra 63% La fisiografia accidentada del Departamento se debe ala presencia de la cordllera Occidental de los Andes que recore paralela al litoaly determina desniveles de hasta 6 000 metros en una distancia menor de cien klometros de ancho. LA COSTA: 6s una planicie drida, deséctica,interumpida por los espolones andinos que logan al mar. Entre Atico y Chala y entre Lomas y Ocora, prcticamonte no existe la costa pues esta cortada por cores, quebradas ssecas y huaycos, Entre Chala-Atice-Calaveras-La Planchada y Ocofia las cotas de S00 y 1 000 m.s.n.m. se encuentran muy cerca dal Los corros que se encuentran en la costa tienen una artiguedad mayor que la corilera de los Andes. Entre ellos destacan Calaveras con 1 250 m s.n.m.e Islay de 1 110 m.s.n.m. ademas del morro de Chala ‘La pampa forma parte de la costa. Se presenta come una planicie ligeramente ondulada, compuesta de salir, cantos rodades, cascajo, piedra y arena En el pasado Ia costa sulné los procesas de levantaminto y hundimiento. Las mas destacadas pampas son: Catarina, Huagi, Pedregos, San José, Majas, La Joya, San José, La Yesera, E1 Corte, Arreros y que se encuentran ubicadas entre los 1 000 y 2 000 m:s.nvn, Una caracteristica de la Costa es la presencia de médanos o dunas, que se mueven hasla 15 mets al afo. Estos rmonticulos de arena en forma de media luna o cuarto creciente se observan principalmente entre Mollenda y Vitor y tenire Siguas y Vitor. Hay también dunas en la playa norte de la Regién coma las que existen entre Nazca y Chala y en Tanaka, Los valles de la Costa son transversales a la linea de la playa, alargados y encajonados como los de Yauca, Acar, (cofa y Tambo, LA SIERRA: esia zona fisiogrfica es resultado de los procesos de plegamientos y levantamientos ocuridos en el Mesazoico, asi como de la denudacién oniginada por agentes naturales como los glacares, viens, Ikaias y ros. CCaracteristicas de esta zona son las terazas, cafiones, pampas, quebradas, abras, puns. BBasicamente en la siera de la Region Arequipa se puede considera la existencia de dos cadenas de montafs. itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim 12 sas2015 Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO La contillera Occidental que entre Tacna y Moquegua se bifurca on dos alineamientos. Uno de ellos se lo observa cercano a las fronteras de Arequipa con los departamentos de Puno, Cusco, Apurimac y Ayacucho. Esta cadena marca la division de aguas entre la vertiente del Pacifico y la del Aléntico. Con al nombre de CCondilera de Chila recor el norte de la provineia de La Unién y vincula a Arequipa con el sur de Ayacucho. El otro alineamiento es el lamado Cinturén Volednico, fermada por conos voleénicos, estralo voleanes. Sogin los tetudios de Heidelberg, el origen de esta cadena estaria en el Cualemaro. Este alineamiento, por olra pare, constituye la dnica cadena volednica de los Andes Peruanos. Los volcanes de esta cadena se asientan sobre una fractura 0 fisura que tiene una orientacién Nor Oeste - Sur Este, Segin sefala Laharo. EL MAR DE LA REGION ‘Arequipa tiene una linea de costa accidentada, quebrada, escabrosa y hasta discontinua, Entre Atico y Chala, el zécalo continental tiene un ancho que vara entre los 5 y 10 kilémetros, mientras que Frente a Quilca y Camans es de 27 kilémeiros, El talud tiene sti mayor pendlente entre los 14 y los 17 grados de Latitud Sur y la maxima depresién, la fosa marina, que ptobablemente se formé en el Pleitoceno, tine su mayor profundidad al sur de los 17 grads S y 65 de 6 012 metros (3 00 brazas) Lis lineas que seftlan las profundidades marinas (is6batas) de 100, 200 y 500 metros se alejan de la costa frente a CGamané para Iuego acercarse sinuosamente frente a [ara del rio Ocona, en Punta de Pescadores, en Atico y en Chala, LG isobatas se acercan a la costa frente 8 Quica y Mollendo, Principales Islas maritimas Hornillos (Lat S. 16°52°48" Lon 0. 72°07'30" Distrta de Quilea, provincia de Camand, 0,25 km2. Blanca (Lat S. 17°00"19" Lon 0. 72°07 O7 Distrito ae Islay, provincia Ge Islay. 0,15 km2 Gasca (Lat S, 17°00'55" Lon O. 72°08'24")Distrito de Islay, provincia Ge Islay. 0,15 km2 Saragosa (Lat S. 16°14'79" Lon O. 72°42'00")DIstito de Atico, provincia de Caravel, 0,90 km2. Hollaques o Huallaques (Lat S. 16°12°27" Lon 0. 7294350" Distta de ‘Aico, provincia de Caravell. 0,10 km K (Lat S, 16°25°30" Lon 0. 73°14°24") Distrito de Ocofa, provincia de Camané, 0,30 km2. Perica (Lat S, 16°13'54” Lon O. 73°41'40") Distito de Atico, provincia de Caravel. Supertcie aproximada 0,01 km2. En ella hay un faro. L (Lats. 15°98°18" Lon 0. 74°41°12" Distrito de Bella Unién, provincia de Caravel. 0,02 km2. M (Lat S. 15°24°48" Lon 0. 74°51°30") Distrito de Loma, provincia de itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim a sas2015 Bip je edinbaay = sojeq ap coueg — ep je edinbauy = soyeq ap ooueg itpshwwsaludarequipa gob pete cemiologiaMASISocsIegional DATOS%206E1 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Caravel. 0,02 kma CCarrizal (Lat S. 17°18°08" Lon 0. 71°32'08") Distrito Punta de Bombén, provincia de Islay. 0,02 km Los Fralles (Lat S. 17°30'42" Lon 0. 71°90'427 Distro Punta de Bombén, provincia de Isay. 0,08 km Puntas: | norte de Atco estén las putas 0 peninsulas de Lobos, Atco y Pescadores. En uta y Mono eat punta Come Cerca de Mallendo, Puna Islay Morros: Puertos: Matarani (Puerto Mayor) Lat S. 17°00'00" Lon ©. 72%08°50, Distrito y Provincia de Islay. Mollondo (Puerto Mayor) Lat S. 17°50'17" Lon 0. 72°02°58". Distrito de Moliendo, provincia de Islay uilea (Puerto Menor) Lat S. 16°42'54° Lon O. 72°28°12". Distrito de Quitea, provincia de Camand, ‘Atico (Puerto Menor) Lat S. 16°14°18" Lon 0. 73°42'00". Distrito de Alico, provincia de Caravell Punta Lomas (Puerto Menor) Lat S. 15°23°14" Lon 0. 74°52°08, Distito {de Lomas, provincia de Caravell. LAGUNAS Y REPRESAS. {ERALESY20DELY42005F >ARTAMENTO tim i DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO LAGUNAS ¥ REPRESAS DE AREQUIPA [alttud [Area [Has 4606] 110 [Catanaconds -Caylema | 4320] 200) lore = Casilla 40] [Ore Casilla 2a [Salamanca - Condocu 36) [S.J Tarucani- Avequi 26) [So Taneani~ Arequi 207] [Choco - Cactila [Choco Castila [Ore = Cala IHuynacocas - La Unig IHuynacotas - La Uniér [Callali- Cayloma [ayo - Gastila [Puies - Le Unig [Puiea = Le Unign [Putea -La Unicn [S.J Taruceni- Area lore = Casilla [Gnecnae - Castile [Salamanca - Condeau [Cayarani- Condes [Cayarani - Condes) [San Acton de Cuca: [San Antonio de Chuca’ [Cayma -Avequ [S.J Tarucani- Areal [Calla = Cayloma pe edinbauy = sojeq ap ooueg CLIMATOLOGIA: La gradiente térmica tiene una variacién de 0,6°C, por cada 100 metros de elevacién. Los principales climas del Departamento son: Semicalido muy seco (Desértico) desde el itoal hasta los 2 000 m.s.n-m. Temperatura media anual de 18.5°C “Templado sub-himedo (Valles interancinos) entre 1 000 y 3 000 m.s.n.m. “Temperatura media anual de 20°C y precpitacton anual de 500 mm. Frio Boreal (Valles mesoandinos) entre 3.000 y 4 000 m.s.r.m. “Temperatura media de 12°C y precipitacion anual promedio de 700 mm. Frigdo (de Tundra) en sectores altoandines entre los 4 000 y 5 000 m.s.n.m. pe edinbauy = sojeq ap ooueg “Temperatura media anual de 6°C y preciptacién de 700 mm: Clima de Nieve. Se dstrbuye en sectores que sobrepasan los § 000 m s.n.m, Temperatura media anual por debajo de 0*C. HIDROGRAFIA: El Departamento cuenta con 11 euencas que drenan sus aguas al (Océano Pacifico: Tambo, Quilea, Camand, Ocofia, Caravell Aico, Chépara, Chal ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO in so casos DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO oa YYavea y Acar a s Sistema hicrogrdfice Ucayall-Amazonas s purine. Qa oOo o ‘oss 26.105 sa 12605 => co 3 wan . Tasha B ECOLOGIA = dlstbuidas on las rogiones do costa y sora = a Vivienda a NUMERO DE VIVIENDAS, secowet pre censo 19902000 275055 ero. De anequir TOTAL, 000 o3e0e7)—an26t5] coset) oaana| ‘CASA NDEPENDENTE DFT. ENEDFIO ‘av EH QUI, “iV ENLCASA CE VECRDAD “iV IMPROVISADA HF NO CONST. PARA MY. (CIRO TPC CE VIVENDH pe edinbaay - soyeq ap ooueg Acti Aporte de Arequipa al PBI Nacional: 5.75% idad economica a Gasto del Estado realizado en Arequipa: 2.50% AREQUIPA: NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS CENSADOS POR ACTIVIDAD ECONOMICA ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO iin se i DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO TOTAL 25988 MINERIA Y PESCA 4 INDUSTRIA MANUFACTURERA 2057 ELECTRICIDADY AGUA 7 CONSTRUCCION 62 COMERCIO REP.VEHIC. EFEC.PERS. 17578 RESTAURANTES Y HOTELES 2303 TRANSP. ALMACEN.Y COMUNICAC. 309 OTROS SERVICIOS 3548, Poblacién Econémicamente Activa (PEA) DF ARrQINPA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPANA DE 15 ¥ MAS AOS, POR PROVINCIA, SEGIN OCUPACION PRINCIPAL 4983 or cierto) p je edinbaay = soyeq ap ooueg a sons ‘eye aloe que no eepecmearon ocupactén pineal FURNTE: WEI - CENGOS HACIONALES DE 1992, Tasa de desempleo (1994): 15,3% (Fuente MTPS) ‘Tasa de desempleo (2001): 13,2% (Fuente MTPS) Especializacién Regional p je edinbaay = soyeq ap ooueg a Cultivo de arroz, cafta de azicar, maiz, camote, cebala, ajo. frutales citicos y de hueso, tune, ara, alfalfa, cochinila. Ganaderia vacuna, avicutre y apicutura CGrusticeos de ros, peces marines, consume humana e industrial Industria actos, cusrs, textiles. Produccién de coment, sila, aes. Concentrados do cobre. Metal mecérica. Turismo cultural, recreativo y de aventura. hips www saluarequpa gob pele demiologitAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%6200EL20DEPARTAMENTO in ome i pe edinbaay - soyeq ap ooueg ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO iin pe edinbaay - soyeq ap ooueg DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Educacion Tasa de escolaridad Pals : 67,7% Region: 72,7% PTO. DE AREQUIPA: MVE EDUCATIVO PROMEDIO AL CRMLZADO PORLA POBLACION DE IS ¥ ” (Ahos de estutios} CCARAVEL! caSTLLA cavuLons cConmesuvOs isin LAuNo ‘1 Ehuyo ala poblecion quo no docloré eu nial de odueacin. FUENTE: IMEL- CENSOS HACIONALES Uk #043. ‘PTO. UE AREQUIPA: POBLACION DE 45 ¥ MAS AilOs, POR SEXO, ‘SECU NIVEL DE MSTRUCCIONE 4884 ¥ 1902 (Poreentae} TOTAL, ‘000 20752) (ous (2aer26} gn. se] 40 38 pier se] 239 SFeunpaRia sss] 398 Bo SUPERICR sss] mo 233 ‘Tasa de analfabetismo (Ano 2000) Pais = 13.2% Regidn: 66% sam sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO [DPTo. NE ARFOUIPA: TASA DE ANALFADETISMO 1 LA POBLACION DE 15 ¥ MAS AOS, ‘canes caravan casTiLa guy 73 Lavon a Bibliotecas Publicas («12001 52 Transportes ‘Aeropuerto internacional (Comercial): “Altérez FAP Alfredo Rochiguez Ballon” (Arequipa) Red Vial: 6 238,47 km ano 1996) Linea férrea: 422,.00km TAFIRIADA mASFALTADA SIN AFIRMAR [XTROCHA ‘Arequipa por va tereste dsta de: Lima: 1018.5km Cusco: 623 km. Moquegua: 249 km. Puno: 296km. Tacna: 400 km itpshwwwsaludarequipa gob pti demiologiaASSidocsiegiona/DATOSY420GENERALESY:200EL%h200EPARTAMENTO im sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO 5 aggrganan” cLanTacanea & MAPA VIAL Departamento AREQUIPA D Arequipa por va free dsta de Cusco 642km. Puno 261 km. Mollendo = 172km. ‘Arequipa por via aérea so une a Lima ent hora Cusco en30 minutos Juliaca en 20 minutos Tacna en 20mintos Agricultura Superficie agricola 2041 09393 nas N°de Unidades Agricolas 316 Produccién Agricola itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim 1522 aise0ts DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO aAID ALFALFA BARRO? |1CARA DE webct mFREJOL aMaiz a0lvo PAPA TRIGO Principales cultivos Aso 13.967 TM ALFALFA 2428 580M ARROZ 146 672 ™ CANA DE AZUCAR 96 405TH CEBOLLA 197 465 ™ FREJOL 2.2067 maiz 10 160 7™ ouvo 12.6807™ PAPA 141 795.7 TRIGo 10 158.7 ZAPALLO 406 Manejo Forestal 161 Has. Ganaderia 1 canzo Macon! Agropecesro 194 Ganado vacuno 180 199 cabezas Ganado Ovino 26075 abonse Ganado Auquénido 1331 334 cabezas, SALUD TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 1996 -2000 (*) Hombres 59 Mujeres 41 () Probapiidad de mori a MORBILIDAD: CASOS NOTIFICADOS DE COLERA te el primer ato de vida itpshwwwsaludarequipa gob pti demiologiaASSidocsiegiona/DATOSY420GENERALESY:200EL%h200EPARTAMENTO im sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO 1992 34278 1993 5.357 19941468 = 1995160 1996 9 1997 a2 1998 SN, 1999S. 200042 Morbitidad: Casos notificados por Sindrome de Inmunodeficiencia ‘Adquirida (SIDA) desde 1987, afio en que se registran casos. [Aro 1987 Im Ano 1988 Ano 1989 Afi 1990 1m Ano 1991 B Ano 1992 1m Afio 1993 Ano 1994 Ano 1995 Ano 1996 IB Afo 1997 Ano 1998 Jw Aro 1990 fw Afio 2000 1m Ano 2001 1987 2 1988 3 190910 190011 199116 1992 6 1903 8 199445 199515 1906 22 199723 1998.23 199921 200015 2001 3 Arqueologia Las referencias arqueologicas més antiguas sefialan que elhombre vivié en la Regién Arequipa hace 12 mil afios, es decir 10 mil afios antes de Jesucristo. ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO iin 72 sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO (eu hgushga Arup, hast Cando ate 2062) UBICACION DE LOS PRINCIPALES ESTILOS FORMATIVOS DE AREQUIPA (oe hguslgss ce Arauga,auurt Cando Hore 2862) ips www saluarequpa gob peleidemiologifAStSidocstegiona/DATOS'420GENERALES%200ELW20DEPARTAMENTO iin sana DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO PANORAMA ARQUEOLOGICO DE AREQUIPA ee ENERGIA ELECTRICA Empresas de Generacién eléctrica por numero de central de generacién (Afio 2001) HIDRAULICA TERMICA Nombre de Empresa Ne NS NNO NO Cntr! Grps Cntrl Grps Cntrl. ELTG TV CC Empresa de Generacin Eléctrica de ArequipaS.A. 8 25 6 14 2 5 2 3 1 Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A, 2 54 1 1 6 1438 - - EL: Grupo electrégeno FG. bes s08 ‘Wi: Taping & vapor CE: Cid Comba ‘entrales Térmicas smpresa Central Potencia Instalada Produccién caw) %PI. (GWA) % PB. mpresa de jeneracion itpshwwwsaludarequipa gob pstepidemiologiaSSidocsiegiona DATOS'420GENERALESY,200EL%200EPARTAMENTO im sana sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO equipaS.A.CT.MOLLENDO 106,50, 18 ut 1 poreantaye respect ala petra intalada total 2001, 9-8. + porcentafe spac 9 prosiccén brs total 2001 ot Potencia Instalada Mercada Eléctrico Uso propia Toial por orgen (arauica|Tormica | Total~PIsraucal Teriea’ Tatal/Hleraullea Tevmica [Tora 5% 40% | 83% | 5% | 95% Th | Ad 56% 7.4% 188,54 174,38 /36262| 396 [69,42 73.38) 192.20 243.80 | 436.23 MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL RADIOEMISORAS FM OC OM TOTAL AREQUIPA 79 6 44 129 ESTACIONES DE TELEVISION UHF VHF TOTAL AREQUIPA 20 49 69 DIARIOS AREQUIPA 5 SEGURIDAD Accidentes de transito por atropello Danie Ztaigtzados por 1a PNP rab angeBe Eacog 1994 693 1995 626 1996 805 1997 770 is98 sie 1999 90 20001235 2001 802 Delitos registrados por la PNP (*) Afios Casos 1994 #850 1995 11043, 1996 10 148, 19979313, tipsy saludarequipa gob pele cemiologia/ASISocsiegional DATOS% 20GENERALESY.200EL% 20 >ARTAMENTO tim zoe sas2015 itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO 1998 9974 1999 11977 2000 11874 2001 10 178 Foams: Mnstero de! interer- Poca Nacional de Pens (2 Toe po gn ar asin omni ana psn, de nce nce eae © Fes igo Penal vigent. 7 Numero de penales 199021993 6 penales 19942000 5 penales 2001 3 penales Poblacién penal Afios Interns 1990 644 iso. 449 1992 544 1993 760 1994 613 1995 647 1996 728 1997 789 1998 755 1999 756 2000 ra 2001 765 Indultos otorgados Afios Casos 1990 50 iso1 27 1992 1 199336 199464 1995 50, 1996 80 199773, i998 57 1999 70 2000 169 200125 Infracciones al reglamento general de transito Afios N° Infracciones 1985 5951 1986 8247 1990 3921 i991 3576 1992 3922, 1993 5976 199414071 1995-21313 1996 23.282 1997 1006 1998 227 1999 7946 2000 18418 Fusnte : Minera del Intror- Poca Nacional de! Pens VEHICULOS ROBADOS Y RECUPERADOS ae sas2015 DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO Afio. Robados Recuperados 1990 21, 26 1991 42 31 1992.47 29 1993 12 wv 1994251 174 1995235 195 1996160 193, 1997 29 40 199811976 1999 75 133 2000202179, 2001163 163, Detenidos por consumo de drogas Aiios Hombres Mujeres 1997 25 4 1998 56 31 1999 18 10 2000 sii sfi 2001 14 4 itphwwsaluarequipa gob pete cemiologiaASISidocsitegional DATOSY420GENERALESY:200EL%4200EPARTAMENTO tim ame

You might also like