You are on page 1of 5
+ UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA | stav0 deAsignotwe | 2011 SILABO DE ASIGNATURA METODO Y TECNICAS DE ESTUDIO |. DATOS GENERALES FACULTAD : INGENIERIA AMBIENTAL ESCUELA SINGENIERIA AMBIENTAL DEPARTAMENTO INGENIERIA AMBIENTAL SEMESTRE ACADEMICO PRIMER (2011) CODIGO CICLO DE ESTUDIO 1 (2011) CARACTER : OBLIGATORIO; NUMERO DE CREDITOS :3 HORAS DIRECTAS SEMANALES 4 TEORIA 22 PRACTICAS 22 PRERREQUISITO NINGUNO| PROFESOR :Blga, SHEYLA ZEVALLOS FERIA 4 SUMILLA EI curso hard una presentacién de los pasos o etopas a llevar acabo en una investigacién conducente a Ic elaboracién de una monogratia o articulo cientifico, un ensayo, un informe, un resumen de fibro y una resefia. También, se entrenard al estudiante en los técnicas de las que puede hacer uso para cumplir con sus obligaciones académicas. Ml, OBJETIVO 3.1. OBJETIVO GENERAL Conocer los aspectos generales de métodos, estrategias, técnicas e instrumentos, con los cuales faciite el proceso de estudio y en consecuencia mejore el rendimiento académico, 3.2. OBEJTIVOS ESPECIFICOS Al final del presente curso los estudiantes serén capaces de: < Conocer y onalizar el contexto y los desatios de la educacién superior en nuestro pais Facilitor considerablemente la aprehension de conocimientos Manejar adecuadamente Ia estructura de las diversas técnicas de estudio ‘Mejorar el proceso de aprendizoje aplicando técnicas de estudio Analizar la importancia de las estrategias y técnicas de estudio para incursionar ena investigacion SKS ‘ UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOGUEGUA IV. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS UNIDAD I: La comprensién lectora, realidad nacional y aprendizaje | siobo ce Asignoive | 2011 Semana |” Contenido Concepival Contenido Procedimental Contenido Actitudinal ~ Indicadores de Logro y %avance iD Tema 18-20] ta reolidad de to abril | investigacién en nuestro pais. ‘Comprension lectora. Inversion en ciencia y Anclizo critico y sintesis de | interés, escucho intormacién sobre atenta, sobre lo realidad del pais | toleroncio e westigacion Revision de expectativas de la corera Observan un video y discuten sobre la realidad tecnologia Buscon y _seleccionan informacion sobre Propuestas de mejora pore la comprensién lectora a 2% Avance 2% Avance parcial 4% Avance acumulado ze Tema 25 ~ 29 | El aprendizgje. Definicién | Analiza la importancio del | Orden y | Cuestiona sus estrategios vil | ¥ coracterisicas. “Saber | aprendizaje y los indices de | disciplina de aprendizoje luego de estudiar y actitud frente | rendimiento academico o ‘observar un al aprendizoje nivel regional y nacional video sobre consejos pora mejorar el rendimiento académico 2.5% Avance 2.5% Avance parcial 9% Avance acumulado ay Tema 3 Bayo od evi Ce Come | Valor _ta_tectura como | Respeto consigo | Revision y dscusién de! moyo | octividad interesante, ogradable, productiva y transformadora, herramienta de saber y | mismo y con los formacién de ciudadano | demas pleno, 3,5% Avance Pian Nacional del ilo y la lectura del Peni 3.5% Avance parcial 16% Avance acumulado e Tema 4 ~ 13] Estrategias, métodos y Determina estrategias y | Culosidad Aplican las diferentes mayo | técnicas de estudio. métodos de estudio para su | atencién estrategias en forma. La memoria, tipos de | utilzacién grupal memoria, el repaso, Desarrolian ejercicios de causos del lvido. memoria visval técnicas de memorizacién 3.5% Avance 3.5% Avance parcial 23% Avance acumulado ¥ Primer examen parciol | Presenfan apuntes de clase | Puntualidad Demuestra sus saberes o 16 - 20 corganizados través de una ficha de mayo’ control 3.5% Avonce 35% Avance parcial 30% Avance ocumulodo 7 UNIDAD IE Técnicos y estrategias de estudio ma Semena | Contenido Concepival Contenido Procedimental Contenido Actitudinal Indicadores de logro y % avance & Teme 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA | stobo ce Asignotwre | _ 2011 1 proceso de estudio. [Desciibe_y reconoce | él | Parlicipo Revisa_matericl de Método PASERR, proceso de estudio ‘activamente leciuro_y opican el 8Cémo se oprende? Identitica los procesos pero Método PAS.ERR, Tipos de oprencizoje el oprendizaje Elobora “un ensayo sobre esfilos. de ‘aprendizcie 3.5% Avance 3,5% Avance percial S7%AvaNce acuMuUlodo Temoé Test ACRA. Hobilidades | Volora (@ | Demvestra Realiza el test ACRA socioles, importancia del test ACRA | trabajo Para conocer las Estrategias pora trabajar | | cooperative mejoras que deben lashabilidades sociales | Apiican estrategias doptar en sus técnicas potenciar Ge estudio sociales en el aprendizoje Resvelven _situaciones conflictivas sobre un Problema ambiental a lravés del juego de roles 3.5% Avance 3.5% Avance parcial 44% Avance acumulado Tema7: Sintesis Seguidad | Revisan material Técnicas aurilares de | biblografica y explicacién | escuche atenta | bibiogdtico pera estudio. Fichas | de los temas sugericios exlraer— informacién bibliogréficas, ——_fichas relevante —aplicando hemerogréficas, fichas de diversas fichas investigacién, 3.5% Avance 3.5% Avance parcial SI %Avance acumvlado Tema & los ficheros, __10s | Sistematiza__conocimiento | trabajo Utlizon estrategios de resimenes, fos mapos | adquirido en un cooperative estudio sobre temas de conceptuaies. mapas | escrito. investigacién mentales, luvio de ideas establecidos gtUpal, diagromos 3.5% Avance 3.5% Avance parcial S8%Avance acumulado, Segundo Examen par Presenton Puntuaidad Demvestra sus soberes acerca @ través de un ficha eslablecidos de control 3.5% Avance 3,5% Avance porcial 68%Avance acumulado: UNIDAD Ill: Monografia, ensayos, investigacién Contenido Conceplual | Contenido Procedimental | Contenido Indicadores de Logro Actitudinal y %avance Tema La monografia. £1 ensayo. Perseverancia en | Elaboro una monografia Definicién, estructura, el logro de | sobre temas reteridos a caracterisicas, ——_fipos, objetivos su formacién autos para sv desarrollo, académica 3.5% Avance parcial 72%Avonee acumulado Tema 10: Lecture veloz, Establece 1a imporiancia |] Atencién y | Observo video Atencién, concentrocién, | de la lectura velo2. cconficnza temético, + UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Siobo de Asignotwo | 2011 memorizacion, Realzo ejercicios de ‘comprension, lecturo veloz 3.5% Avance 3,5% Avance parcial 79%Avence acumulado iF Tema liz 11 — 18| Aprender investigando | Elabora un disefo de | interés, Elabora plan de trabajo juio Pion de Trabajo. | investigocian objetividad ‘aplicando fo estructura Definicién, estructura, | Kdentifica 1a importancia | erganizacién, y outs caracteristicas, tipo. | dela planificacién del fecomendadas Pautos para su desarrollo "| trabajo 35% Avance parcial B6%Avance acumulado 3.5% Avance rg Tema 12 18 - 22| Revistas Sientificas, | Analza las aiferencios | Sensibilidad Revisa julio articulos, resimenes de | entre los diversos tipos de | conciencia comparativamente congresos, informes de | publicaciones ‘ombiental diversos tipos. de rdcticas, peril de tesis publicaciones Citas biblogréficas normas Blobora anticulos, fesomenes y perfiles de a tess en forma adecuada 3.5% Avance 3,5% Avance parcial 99% Avance acumuiado 1 EXAMEN FINAL ‘Sustenian pian de trabajo_| Ponfuaidad Demvesiro sus saberes G 3 - 27 través de uno fiche de julio control 3.5% Avance 3.5% Avance parcial 100% ‘Avance (\ ecumuiado v V. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS (METODOLOGIA DE ENSENANZA) a Sesion Teérica: Se basaré en Clases expositivas y diclogadas, permitiendo lo Patficipacién activa entre el profesor y los alumnos por ta naturaleza dinémice ce lo ‘signatura, Sesion Practica: Entrenamient de plonteamientos, resolucién de problemas y toma de decisiones. Seminarios: Son exposiciones re J, ante a sesién préctica y en forma grupal /-— VI EQUIPOS Y MATERIALES. Equipos Retroproyector Lap Top Multimedia. 'o y reforzamiento del sentido critico para fa formulacién ‘alizadas por los estudiantes acerca de revisiones especificas y de interés para su formacién profesional. Se realizaran preferentemente UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA | stave ge Asignonro | 2011 Ekran Maiericies Copias de Material bibliografico Videos Pizarra Plumones Vil. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Trabajo Académico (TA), El sistema de evaluacién permanente contempla las siguientes modalidades de trabajo académico: ~ Participacién en clase. ~ Practicas calificadas. ~ Seminarios de discusién, ~ Exposiciones. ~ Trabajos de aplicaci6n. ~ Resolucién de casos y problemas. Examen Parcial (EP}, que consiste de una evalvacin teérico préictico de Conocimiento y donde el alumno dara sus respuestas por escrito, Examen Final (EF), que consiste en ta evaiuacién teérico - préctico de conccimiento de todo el curso y donde el alumno dard sus respuestas por escrito, La ponderacién de notas que el profesor debe mantener es la siguiente: Ponderacién C110, (Copacidad Terminal de Uniaddes ‘Conceptual 05 Procedimenial 0.4 | ‘Actitudinal 1 Promedio Final ‘Suma CI.U./Numero de Unidades Vill, FUENTES DE INFORMACION 8.1. TEXTO BASE Canto, F.. Como hacer una tess y el trabojo de investigacién universitaria, Limo, Horizonie, 1995, lelecival. Como estudiar e invesiigar, Lime, Zubicaneia, A. La aveniura del lraboje Fondo Educativo interamericano, 1986. Eco, lly Como se hace una tess, Técnicas/y proce¥imientos de investigacion, estudio y escritura, México, GEDISA, 986 SHE NOGA

You might also like