You are on page 1of 10
Potencial Zeta: Un Curso Completo en 5 Minutos Lalnteracci6on delos Coloides LaElectroquinéticayel Comportamientodelos Coloides Los coloicles estan en todas par- tes y la medicién del potencial zeta puede ser utilizado para su cono- cimiento y control. Entre ellos pueden incluirse complejos sis- temas biolégicos como la sangre o sistemas funcionales como las pin- turas. Los sistemas coloidales pueden ser tan espesos como una pasta, tipo cemento, o tan diluidos como las que enturbian las aguas de Ios lagos. El agua, la leche, el vino, elbarro, las tinturas, latinta, el papel y algunos productos far- ‘macéuticos son buenos ejemplos de sistemas coloidales. Las suspen- siones coloidales son comunmente acuosas, aunque también pueden ser utilizadas suspensiones no acuosas, En cada caso las propiedades fisicas y cualidades de las suspen- gee ° = eral ey e e ee x =O Peons 7 t Particulas Cargadas se repelan unas 4 otras. e Sse ap @ Particulas Sin Carga estén libres para chocar y aglomerar. sionesestdnfuertementeafectadas, por las propiedades de los coloides. Podremas cambiar lascaracteristi- cas de una suspensién al compren- der las interacciénes de un coloide individual con otro. En ocasiones buscamos maximizar las fuerzas repulsivas entreellos, paraasi pro- ducir suspensiones estables. Las repulsiénes mutuas entre particu- Jasadyacentesimpiden launionde grandes yrépidas sedimentaciones, de aglomerados. En los tratamien- tos de purificacién de agua se debe, por el contrario, minimizar las fuerzas de repulsién entre las particulas que las enturbian, para qué asi se formen grandes aglom- erados que sedimenten y filtren facilmente. Por su tamafio microscépico, las fuerzas de unién en la superficie del coloide y el Iiquido son las que determinan su comportamiento. Uno de los mayores efectos de la superficie son los fenémenos elec- troquinéticas. Cada coloide con- tiene una carga eléctrica que suele ser de naturaleza negativa, aun- que también puede ser positiva. Estas cargas producen fuerzas de repulsin electrostatica entre los coloides vecinos. Si la carga es suficientemente elevada los coloi- des permanecen discretos, disper sos y en suspensién. Reduciendo o eliminando estas cargas se obtiene el efecto opuesto y los coloides se aglomeran y sedimentan fuera de a suspensién. eer LaDobleCapa Seusael modelodeladoblecapa para visualizar la atmiésfera iénico en la proximidad del coloide car- gado y para explicar como actuan las fuerzas eléctricas de repulsién. Es posible entender este modelo como una secuencia de etapas que ocurrenalrededor de unsolocoloide negativo, st los iones que neutrali- zan sus cargassonrepentinamente sacados. Veamos primero el efecto del coloide sobre el ion positivo (lla- mado contra-ior) en la solucién. Tnicialmente, la atraccién del coloide negativo hace que algunos fones positivos formen una rigida capa adyacente alrededor de la superficie del coloide: esta capa de contra-iones es conocida como ta capa de Stern. (Otros ones positivosadicionales son todavia atraides por el coloide negativo, pero estos son ahora re- chazados por la capa de Stern, asi Zeta-Meter Inc. La capa difusa puede ser visualizada como una atmésfera cargada rodeando al coloide. Contra-lon Positivo Co-lon Negativo Capa Ditusa como por otros iones positives que intentan acercarse al coloide. Este equilibrio dindmico resulta en la formacién de una capa difusa de contra-iones. Los contra-iones tienen unaaltaconcentracioncerca de la superficie, la cual disminuye gradualmente con la distancia, hastaqueselograunequilibriocon laconcentraciénde los contra-iones. en el seno de la disolucién. En forma similar, aunque opuesta, en la capa difusa hay un deficit de iones negativos, lama- dos co-iones pues tienen la misma carga que el coloide. Suconcentra- cidn se incrementa gradualmente al alejarse del coloide, mientras que las fuerzas repulsivas del coloide son compensadas por los o 8 lones en Equilibrio @ wasn ——[, 9 °, 9 jones positives, hasta alcanzar nuevamente el equilibrio. La capa difusa puede ser visualizada como una atmédsfera cargada rodeando alcoloide. Acualquier distancia de la superficie, la densidad de carga es igual a la diferencia de concen- tracién entre iones positivas y ne- gativos. La densidad de carga es mucho mayor cerca del coloide y gradualmente disminuye a cero cuando lasconcentracionesdeiones positivos y negativos se asemejan. Los contra-iones de la capa de Stern y de la capa difusa son los que juntos Hamaremas la doble capa. Elespesor de esta doble capa depende del tipo y concentracién de los iones de la Solucién. Dos Maneras de Visualizar la Doble Capa La vista izquierda muestra el cambio ‘en la densidad de carga alrededor del Ccoloide. La deracha muestra la distribucion de iones positives y negativas alrededor del coloide cargado. El coloide negativo y su atmésfera cargada positivamente producen un potencial eléctrico relativo a la solucion. i Capa Ditusa 8 a q | é ‘Dislencia de Coloide \Variacién en Concentracién de lones ARNE ElPotencialZeta El coloide negativo y su atmésfera cargada positivamente producen un potencial eléctrico relativoalasolucién. Estetieneun valor maximo en la superficie y disminuye gradualmente con Ia distancia, aproximéndose a cero fuera de la capa difusa. La caida del potencial y ladistanciadesdeel coloidees un indicador de ta fuerza repulsiva entre los coloides en funcién de la distancia a las cuales estas fuerzas entran en juego. Un punto de particular interés, es el potencial donde se unen la fusa y la de Stern. Este potencial es conocido camo el po- tencial zeta, el cual es importante porque puede ser medido de una manera muy simple, mientras que lacarga dela superficie y su poten- cial no pueden medirse. El poten- Capa Ditusa Densidad de Carga Distancia de Coloide Variacién de Densidad de Carga cial zeta puede ser una manera efectivade controlar elcomportam- iento del coloide puesto que indica cambios en el potencial de la super- ficie y en las fuerzas de repulsién entre los coloicies. Potencial Superficial ‘Capa de Stem Potencial Zeta Copa Ditusa, Potencial Distancia de Coloide ‘Agua Fresca Variacién de Densidad de lones en 1a Capa Difusa Estas figuras son dos represen- taciOnes de! cambio en densidad de carga en Ia capa difusa. La primera ‘muestra la variacién en la concentra- cién de iones positives y negatives con la distancia de un coloide negativo. La segunda ensefia el efecto neto; eso 5, la diferencia en la densidad de carga posttiva y negativa. Potencial Zeta contra Potencial ‘Superficial La relacién entre potencial zeta y ‘potencial superficial depende del nivel de iones en la solucién. En agua ‘resca, la gran doble capa hace que el potencial zeta sea una buen aproxima- ‘én del potencial superficial Zeta-Meter Inc. La teoria DLVO explica la tendencia de los coloides a aglomerarse 0 permanecer separados. eS El Balancede RepulsiényAtraccién La teorfa DLVO (llamada ast por Derjaguin, Landau, Verwey y Overbeek) es la cldsica explicacién de loscoloidesen suspensién. Esta se basa en el equilibrio entre las fuerzas opuestas de repulsiénelec- trostética y atraccién tipo van der Waals y explica por qué algunos coloides seaglomeran mientras que ‘otros no lo hacen, Larepulsiénelectrostaticallega a ser importante cuando los coloi- des se aproximan y la doble capa comienza a interferir. Se requiere energia para sobrepasar esta re- pulsion y forzar la unién entre las particulas. Esta energia aumenta oe . ee Energia Neto de nferaosin Energia Repulsiva Energia Atractiva fuertemente cuando las particulas se acercan. Se usa una curva de repulsién electrostatica para indicar la cantidad de energia que hay que vencer para que las particulas puedan ser forzadas a juntarse, Esta energfa llega aun valor maximo cuando las particu- las estén casi juntas y disminuye a cero fuera de la doble capa. Su valor maximo esta relacionado con el potencial de la superficie. La atracci6n de van der Waals entre los coloides es clertamente el resultado de las fuerzas entre las moléculas individuales de cada coloide. El efecto es aditivo; o sea, una molécula del primer coloide experimenta la atraccién de van der Waals de cada molécula del segundo coloide. Esto se repite Interaccién La curva de energia neta de interac ccién se forma al substraer la curva de attraccién de la curva de repulsién. para cada molécula del primer coloidey la fuerza total corresponde ala suma de todas ellas. Se usa una curva de energia de atraccién para indicar la variacién en las fuerzas de van der Waals con la distribucién entre las partfculas. La teoria DLVO explica la ten- dencia de los coloides a aglomer- arse 0 permanecer separades al combinar la atraccién de van der Waals y la curva de repulsion elec- trostatica: la curva combinada es Mamada la enengra neta ce interac- cin. cada distancia el pequerio valorse restadel mayor valor para dar la energia neta. El valor neto serepresentaentonces arribasi es repulsivo o abajo si es atractivo, y asi se forma la curva. La curva de interaccién neta cambia siempre Dependiendo de nuestros propésitos es posible alterar el entorno del coloide bien para aumentar o para disminuir la barrera energética. de atraccién a repulsion y nueva- mente a atraccién. Si existe una zona repulsiva, entonces él punto de maxima energia de repulsién se Hama la barrera de energia. La altura de esta barrera Indica cuan estable es el sistema, Para aglom- erar dos particulasquevanachocar estas deben tener suficiente en- ergiakinéticadebidoasu velocidad y masa, como para pasar sobre Wicha barrera. Sila barrera desa- parece, entonces lainteracciénneta es totalmente atractiva y conse- cuentemente las particulas se aglomeran. Esta regién internaes referidacomola trampa cleenergia, pues los coloides pueden consider- arse como sistemas unidos por fuerzas de van der Waals. Dependiendo de nuestros propésitos es posible alterar el entorno del coloide para aumentar o disminuir la barrera energética. Varios métodos pueden ser usados para este propésito, tales como cambios en la atmésfera iénica, el pH o agregando compuestos acti- vos para afectar directamente la carga del coloide. En cada caso la medida del potencial zeta indicara el efecto de la alteracion, princi- palmente en su estabilidad. 10 100 1.000 10.000 Concentracién de Electrolite, mai. Efecto de Tipo y Concentracion de Electrolitos Electrolitos simple e inorgénicos pueden tener un efecto significative en ‘elpotencial zeta. El efecto frecuente- mente depende de la valencia relativa de los iones y de su cancentracién. La valencia relativa también puede cconsiderarse como e! tipo de electro- Ito, el cual se entiende como la razon estequiométrica entre el cation y el anién. En este ejemplo, el potencial zela de una suspension diiuida de sillce coloidal fue modificada al afiadir diferente electroitos. Cloruro de aluminio es un electrolito 3:1 y sus cationes trivalentes facilmente desplazan el potencial zeta hacia cero. Contrasta esto con el efecio de sulfato de potasio, un electroliot:2. Al principio, el potencial zeta decrece hasta que se alcanza una meseta ccerea de 50 mg/L. Al rededor de 500 ofl, el potenclal zeta empieza a subir porque los iones comprimen la doble capa. Zeta-Meter Inc. Asbesto Bebidas o Brebajes Biomedico Bioquimica Carbon Detergentes Emulsiones Aplicaciones del Potencial Zeta ATTA Arcillasy Ceramicas La doble capa eléctrica de particulasdearcillas tieneunefecto significante sobre sus caracteristi- cas —sedimentacién, floculacién y viscosidad. Ademds de las cerémi- cas, las arcillas son parte esencial de los papeles, perforacién de po- 208, pegamentos, ungiientos, go- mas y plasticos sintéticos. La mayoria de estos sistemas son dis- persionesdearcillasenagua yotras liquides. Laquimica del coloide de barro es importante en casi todas las aplicaciones donde se usan ar- cillasy Ifquidos, comoentos proble- mas de consolidacién de la tierra, nutricién de las plantas, prepara- cién y modelado de ceramicas y en Ia perforacién de pozos de petrol- eros. Potencial Zeta Potencial Zeta, mV Viscosidad ‘Aparento. ATT Minerales Se separan muchos elementos de los minerales tales como cobre, plomo, zine y tungsteno del min- eral al mezclarlos con un colector y al suspenderlos en agua. Luego se les somete a flotacién. Se inyecta aire a la mezcla y el colector hace que las particulasseadhieranalas burbujas y asi puedan recubrir la superficie de la burbuja. La efi- ciencia de este proceso depende del gradodeadsorcién entre elcolector y el mineral, el cual puede ser ‘controlado por el potencial zeta de las particulas. Otra interésante aplicacién de las estudios de poten- cialzeta hasidolaminimizacionde la viscosidad de los barros de carbon. Control de Moldaje de Arcillas Liquidas En las suspensiones de arcillas liquidas se debe minimizer su viscosidad para que fluyan prontamente y liberen facilmente a las burbujas de aire. La figura muestra ef efecto de pH en la viscosidad aparente y potencial zeta de thoria (ThOs). Observe que ef potencial zeta maximo corre- sponde a una viscosidad aparente minima, 240 ‘220 ae 400 160 wo 8 108 100 8 20 Tier Determinacién del Punto de Carga Cero Estos experimentos con alfa- alumina muestran ung buena correlacién entre el punto de carga cero determinado por potencial zeta y el punto de tiempo maximo de precipitacién. El tiempo de precipitacién es una buen medida de! grado de coagulacién. Emulsiones Fotogréficas Energia Atomica Fibras Pegamentos aa Productos Farmacéuticos Las propiedades fisicas de los productos farmacéuticosafectan los resultados esperados del producto. ‘Una suspensién satisfactoria no se endurece ysemantieneatincuando usted la guarda en el gabinete. Con coloides finos esto puede lo- .grarseagregandounagentedesus- pensién para incrementar el po- tencialzetay producir unamaxima repulsiénentrelas particulasadya- centes. Un sistema de alta disper- sin sedimentara muy lentamente pero las particulas que Heguen a sedimentarse se aglomeraran, propiciando el endurecimiento. Algunas veces la forma masefec- tiva de acercarse a una suspensién satisfactoriaesformando una débil, suspensién floculada. Las particu- las suspendidas forman una “madeja” aglomerada unida por fuerzas de van der Waals. Las particulas floculadas sedimentan rdpidamente formando unas ligeras masas adheridas con gran- des sedimentos en lugar de for marse una pasta. Una floculacién dlebil requiere un potencial zeta de Petréleo Petroquimica Pigmentos 0 sal 200 1 Viscosidad so, we Relatva 150 > Esa 100, a Re] oo 05 10 15 20°25 30 Garragenano, % Fluidizacién de una Suspensién Antidcida Una alternativa de floculacién es fuidizacién. En fuidizacién, un ppolielectrico con carga negativa es tusado como un agente fuidificante. EI pollelectrolito se adsorve a la supertt- cle de les particules insolubles y las desflocula tan pronto que el potencial zeta excede el valor crtico. Este gréfico lustra la fuidizacién de una ‘uspensién de hidréxido de aluminio usando carragenano de sodio como el agente fludiicante. Las disminuciones ‘en el potencial zeta y en laviscosidad de fa suspensi6n, las cuales tienen una buens correlacién, son producidas por un aumento en la concentracién de carragenano. ee a) Pinturas Los pigmentos de las pinturas deben estar muy bien dispersos, paraobtener una pinturade buena calidad. Silos pigmentos se aglom- eran, entonces la pintura parecer tener grandes particulas de pig- mentos y lacalidad del color dismi- nuye. El brillo y la textura tam- bién son afectados por el grado de dispersién de las particulas en la pintura. Las medidas del poten- cial zeta pueden ser utilizados en este caso para controlar Ia com- posicion de la pinturay la cantidad de aditivos necesarios para una dispersién éptima. Zeta-Meter Inc. Produccién de Latex Productos Comestibles Productos Lacteos a Fabricacion de Papel La retencién de fibras y finos puede ser aumentado mediante el contrél del potencial zeta. El po- tencial zeta reduce la cantidad de sedimentos producidos por la planta de tratamiento de desagtie y también reduce la carga en sis- temas de reciclaje de agua tratada. $ Bro) Potencial § eae. ‘ i. é oo log 3 ng a5 0-01 0? 03 04 05 06 1 Resina de Polamina Retencién de Tamafio Sintético en Ja Fabricacién de Papel El punto de retencién maximo de tamaffo sintético corresponde a un valor de potenclal zeta de +4mV, ol ‘cual puede ser considerado el PZ ‘optimo. Valores mas positivo o mas negativo de potencial zeta causan una reducci6n en ef porcentaje de tamanio relenido. Operando al valor optima resulta en un ahorro de éxido de titanio, mejoramiento de formacién de hhojas, aumento de fa vida de atambre, mejoramiento de encoladura, control de pez, y reduccién bidxida. Productos Quimicos Agricolas Tecnologia de Polvos Secos Tintes La medicién del potencial zeta asiste igualmente al fabricante de papel a comprender el efecto de varios ingredientes del papel, asi como también las caracteristicas fisicas de las particulas del papel. La Coagulacion del Agua y Desagiie El potencial zetaes una manera adecuada de optimizar la dosifica- cién de coagulante en el agua y en tratamientos de desagiie por co- agulacién. Los sélidos suspendi- dos mas dificilesde remover sonlos coloides. Por su diminuto tamafio, ellos escapan facilmente tanto ala sedimentacién comoala filtractén. El método para remover el coloide es mediante la disminucién del po- tencial zeta con coagulantes tales como el alumbre, cloruro férrico y/ © polimeros cationicos. Una vez reducida o eliminada la carga no existiran fuerzas repulsivas y la ligera agitacién del estanque de floculacién causaré numerosos choques entre los coloides. Esto resulta primero en la formacién de sistemas microfloculadas loscuales crecen hasta llegar a ser sistemas floculados visibles que se acomo- dan répidamente y pueden ser fil- trados facilmente. & “Turbiedad de Agua Fitrada, NTU = at Contenido de Alumbre, mg/l. Control de Potencial Zeta Sobre Contenido de Alumbre No hay un solo potencial zeta que ‘pueda garantizar una buena coagula- cidn en cada planta de tratamiento de ‘agua. Frecuentemente seré ontro Oy 10 mV pero el valor optimo es major establecido por medio de una prueba, usando una planta piloto 0 experien ‘las en operacién. Una vez que el valor deseado es establecido, estas correlaciénes ya no ‘son necesarias, con la excepcién de revisiones periodicas semanales, ‘mensuales, 0 estacionales. Ei control ‘solo implica sacar una muestra y medit ‘el potencial zeta de las particulas. Si ‘el valor medido es mas negativo que el valor deseado, entonces aumente la dosis de! coagulante; si es mas positivo, disminiyalo. En este ejemplo, un potencial zeta de -3 mV corresponde a la turbiedad mas baja de agua fitrada y seré usada como el valor deseado. Una persona con un minimo de entrenam- iento puede operar nuestros instrumentos. PLAT TARR LE AL LT LO Nuestro Instrumento Es Simple, Confiable y Preciso EI concepto del potencial zeta fue reconocido hace mas de 100 afos y los instrumentos fueron iniciaimente fragiles y rudimen- tarios. Hace 30 afos que la com- paftia Zeta-Meter fue la pioneraen el desarrollo de un instrumento comercial simple, confiable y pre- ciso para lamedidade la moviliciad electroforética (ME) y del potencial zeta (PZ). Actualmente una per- sona con un minimo de entrenam- iento puede operar nuestros instru- ments, Las medidas de potencial zeta son hechas usando la técnica llamada microelectroforésis. Un microscopiodealtacalidadesusado para observar comodamente las particulascoloidales queseencuen- tran dentro de una cémara Ia mada celda (0 célula) electro- forética. Dos electrodos colocados cen los extremas de la camara son conectados a una fuente de poder, credndose un campo eléctrico que cruza la celda. Los coloides canga- dos migranenelcampoysumovim- iento y direcci6n estan relaciona- dosconsu potencial zeta. Nuestros instrumentos verdaderamente miden la movilidad electroforética de las particulas, Ia cual es expre- sada como micrones/segundo por voltios/centimetro. El primer término, micrones por segundo, representa simplemente 1a velocidad, mientras queel segundo, voltias por centimetro, es una ex- presién de la fuerza eléctrica del campo. El potencial zetasecalcula a partir de las medidas de la mov- ilidad electroforética. Nosotros preferimos utilizar los valores de potencial zeta en casi todes los sistemas, debido a que expresa el verdadero fenémeno involucrado y no el efecto fisico del potencial, Ta cual es la movilidad Zeta-Meter Sistema 3.0+ Un impresor del tipo paralelo se puede ‘conectar directamente para obtener una copia de sus datos. Zeta-Meter Inc. Al soltar el botén “track” del Zeta-Meter 3.0+, este calcula y muestra el potencial zeta de ese coloide. Operando EI Sistema Zeta-Meter 3.0 Nuestro sistema Zeta-Meter 3.0+ es una version basada en un microprocesador de nuestro mod- elo previo. Mide la movilidad elec- troforética, calculael potencial zeta y puede ser usado tanto en suspen- siones liquidas acuosas como orgénicas. Llene Ia celda con su muestra, inserte los electrodos y conéctelos al instrumento Zeta- Meter 3.0+. Nuestro instrumento determina la conductividad specifica de su muestra y ayuda asi a seleccionar el voltaje apropi- ado para aplicarla. Aplique en- ergia a los electrodos y observe como se mueven los coloides de un. lado al otro del cuadrante, sobre las lineas verticales del lente del microscopio. Rastree uno de los coloides y cuando este haya alcan- zado una de las lineas verticales del cuadrante apriete el boton “track” y manténgalo asihasta que el coloide atraviese otra linea ver- tical del cuadrante. Al soltar el botén “track” del Zeta-Meter 3.0+, este calcula y muestra el potencial zeta de ese coloide (también puede mostrar la movilidad electro- forética). Cada medida tarda aproximadamente 3 a 15 segun- dos, siendo necesario considerar un valor promedio de un ntimero no inferior a ocho medidas. En total la medida del potencial zeta de un coloide tarda menos de 5 minutos. Dee ere oa) Operacién Sin Errores ElZeta-Meter3.0+estddisefiado para trabajar sin cometer errores. Reconoce Ios tiempos que son demasiado cortos y Ios resultados, intitiles: al apretar el botén “clear” sepuedenborrarestosyotrasdatos inconsistentes sin que se pierda el resto. aR Datos Consequentes El Zeta-Meter 3.0+ mantiene constantemente la informacién de as medidas, las cuales pueden ser revisadas en cualquier momento. Sélo tiene que presionar el botén “status” para conocer lo siguiente: cuantos coloides ha rastreado, el promedio del potencial zeta 0 de la movilidad electroforética asi como la desviacién estadistica de sus valores. Usted también puede conectar una impresora a nuestro Zeta-Me- ter3.0+y hacer una copiaen papel de sus datos, mostrando el valor obtenido para cada coloide individ- ual. El registro mostrara también las condiciones de operacién in- cluyendo cualquier cambio real zado durante ta determinacién. Finalmente, un resumen es- tadistico se imprimiré al final de cada pagina. ElZeta-Meter3.0+es compatible con Ia mayoria de los impresores del tipo paralelo que operan con el micro-computador personal IBM. 10

You might also like