You are on page 1of 33
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA 1 orvennaa we 175 EL TENIENTE ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA ENCARGADO DE LA ALCALDIA; POR CUANTO: EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; ‘Visto en Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 10-de diciembre de 2013 los dictimenes Nos. 309-2013-MML- ‘CMAEO, 117-2013-MML-CMAL y 15-2013-MML-CMMASBS de las Comisiones Metropalitanas de Comisién Metropoitana de Asuntos Econdmicos y Organizacién de Asuntos Legales y de Medio Ambiente Salud y Bienestar Social; Ha dado la siguiente: ORDENANZA QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNGIONES DE LA MUNICIPALIDAD ‘METROPOLITANA DE LIMA, APROBADO POR LA ORDENANZA N° 812, ARTICULO PRIMERO.-. Modificacién del articulo 11* del Reglamento de Organizacién y Funciones de ta Municipslidad Metropolitana de Lima Modifiquese el articulo 11° en ef Regiamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidaa Metropolitana 1751 (MUNICIPALIDAG METROPOLITANA DE LIMA ALCALDIA 4 10. 1, 12, 13, Planificar, organizar, dirigir y supervisar la gostién de los recursos humanos a cargo do la ‘Subgerencia, generando espacios para la retroalimentacién © incorporacién de buenas practicas de gestién. Formular, drigir y supervisar el cumplimiento de fos instrumentos de gestion y planesmiento de Ja Subgerencia, asi como aquellos institucionaies en ef ambito de su competencia, en ‘coordinacién con os érganos competentes. Planificar, organizar, dir y supervisar la gestién de los bienes y servicios bajo responsabilidad do la Subgerencia. Disenar, proponer, implementar y supervisar las politicas, planes, acciones e intervenciones bajo responsabilidad de ia Municipalidad Metropoiitana de Lima en materia de materia do pravencion sanitari, viglancia epidemiolégica ¢ intojigencia sanitaria, en coordinacién con las ‘nstancias competentes y conforme al marco normativo vigente. Formular, proponer, implementar y ejecutar las actividades bajo responsabilidad de la ‘Municipalidad Metropolitana de Lima en materia de supervision y control de alimentos y bebidas de consumo humano, en coordinacién con las instancias compelentes y conforme al marco normative vigente. Formular, proponer, implementar y efecutar Jas actividades bajo responsabilidad de la ‘Municipalided Metropolitane de Lima en materia de vigilancia senitaria dol agua de consumo ‘humano y recreacionel, incluyendo 6! registro correspondiente, en coordinacién con las instancies competentes y confomne al marco normativo vigente Formuler, proponer y difundir las normas municipsles que permitan ef contro! sanitarlo de establecimientos y actividades comerciales, bajo responsabilidad de la Municipalidad ‘Metropolitana de Lima, en coordinacién con fas instancias competentes y conforme al marco nomativo vigente. Controlar la produccién, abastecimiento, distribucién y consumo de los medicamentos genéricos ¥ comerciales, bajo responsabilidad de la Municipalided Metropolitana de Lime, en coordinacién ‘con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente. Disefiar, implementar y supenisar estategias y actvidedes de prevencién y contro! de enfermedsdes zoondticas y de aquellas transmitdes por vectares, bajo responsabilded de la ‘Municisaiéad Metropoitana de Lima, en coortinacin con las instancies compotertos y conforme al marco normativo vigente. Formuler, proponer, implementar y ejecutar las nonmas y actividades bajo responsabilidad de fa ‘Municipalidad Metropolitana de Lima en materia de tenencia de canes y demas animales domésticos otorgando 1a respectiva autorizacién, en coondinecién con las. instanclas ‘eampotentes y conforme a! marco normativo vigente. tras que fo asigno of Gerente de fa Gerencia de Salud, ARTICULO QUINTO.- Sustitucién del articulo 127° del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municlpalidad Metropolitana de Lima Susttiyase ol articulo 127° del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Metropolitana {de Lima, aprobado por la Ordenanza N° 812, cuyos lextos quedaran redactados de la siguiente manera: “GERENCIA DE CULTURA Articulo 127°.- Son funciones de la Gerencia de Cultura las siguientes: > 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ‘ALCALDIA 1. Planificar, organizar, dingir, coordinar y supervisar los objativos, actividades, metas, indicadores {y presupuesto de la Gerencia conforme a su émbito de competencia, 2 Proponer @ implementar ordenanzas, acuerdos, decretas, resoluciones, directivas, instructivos. contratos, convenios y otras normas do aplicacién institucional metropofitana, de acuerdo a fa competencia de la Gerencia. 3. Aprobar instructivos de aplicacion institucional metropalitana, de acuerdo a la competencia de Ia Gerencia. 4. Proponer, formular, solictar y supervisar a formulacion de informes técnicos que sustenton una ‘opinién especializada en materias de competencia de la Gerencia, 5. Planificar, organizar, dirigit y evaluar la gestion de los recursos humanos @ cargo de fa Gerencia, retroalimentando e incarporando buenas pricticas de gestion, 6. Proponer, aprobar y evaluar el cumplimionto de fos instumentos de gestion y planeamiento de la Geroncia asi como aquellos institucionales en el 4mbito de su competencia, en coordinacién con fos érganos competentes. 7. Planifcar, orgenizar, dirigir y evaar ta gestiin de fos bienes y servicios bajo su responsabilidad. 8 Fonmuler, digi, supervisar y ovalvar sctvdedes que promuevan, fortslezcan y difundan la cultura como un elemento transversal en ef desarrollo de politicas motropoltanas, as! como ‘esatar el ro de la misma en la consinuccién de ciudadania y el fortlecimiento dela identidad uttural 9. Promover y participar en espacios de didlogo y cooperacién con el Gobiemo Nacional, Gobiemos Regionales y Locales para el reconocimiento y fortalecimiento del rol de fa cultura en 2! desarrollo humeno asi como en Ia identifcacién y promocién de buenas pricticas dentro de ‘este Ambito 10. Formular, proponer y monitorear instrumentos que promuevan la captacién de recursos privados ‘0 de cooperacién nacional e intemacianl, para desarrllar o promover actividades culturales de ‘su competencia, conforme a la normatividad vigente sobre fa materia, 41, Fonmular, digit, supervisar y evaluar ¢! observetorio cultural con le finalided de generar y reservar espacios de captacion y desarrollo de contenidos sobre temas de gestién cultural, ‘evaluacién de su impacto e investigacién de tomas cutturales, 12, Formular y aplicar, en coordinacion con la Gerencia de Comunicacion Social y Relaciones Pablicas, las estrategias y herramientas que permitan la comunicacién efectiva de contenidos referidos a fas actividades realizadas por la Gerencia para la ciudadania. 13. Suscribir contratos vinculados a Jos servicios no exclusivos que administra, conforme @ la ‘nomatividad vigente sobre la materia. 14. Otras funciones que fe sean asignades por la Gerencia Municipal Metropolitana, Articulo 127° A. La Gerencia de Cultura, para el cumplimiento de sus objetivos y funciones tiene ta ‘estructura organica siguionte: ‘Subgeroncia de Patrimonio Cultural, Artes Visueles, Museos y Bibliotecas. ‘Subgerencia de Promocion Cultural y Ciudadania, ‘Subgerencia de Artes Escénicas ¢ Industrias Culturales. 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA “SUBGERENCIA DE PATRIMONIO CULTURAL, ARTES VISUALES, MUSEOS Y BIBLIOTECAS Articulo N° 127 B.-L@ Subgerencie de Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Museos y Bibliotecas es la unidad orgénica responsable de desaroller actividades de proteccién, defensa, conservacién, difusion y puesta en Valor del patrimonio cultural, asi como de Ja administraci6n de infraestructura cultural, fal como bibloteces, galertas de arte y museos en Lima Metropolitana. Esté a cargo de un Subgerente quien depende del Gerente de Cuttura ‘Articulo N° 127 C.-Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Patrimonio Cultural, Artes Visusles, Museos y Bibliotecas fas siguientes: 1. Plenificar, organizar, ditigir y supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores y presupuesto de la ‘Subgerencia, conforme a su émbito de competencia, 2. Fonmular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decrotos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicacién institucional metropolitana, de acuerdo a 1a compstencia de fa Subgerencia. 3. Formular y proponer informes técnicas que sustenten opinién especializada en materias de competencia de la Subgerencia. 4. Prenitcar, orgenizar, diigir y superisar la gestion de los recursos humanos @ cargo de la Subgerencia, {generando espacios para la retroalimentacién e incorporacion de buenas practices de gestion &. Plonificar, organizar, divgir y supervisar la gestion de los bienes y servicios bajo responsabilidad de la ‘Subgerencia. 6. Fonnuier, dirgir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestiin y planeamiento de Ia ‘Subgerencia, as! como aquelios institucioneles en el émbito de su competencia, en coordinacion con fos ‘6rganos competentes. 7. Proteger, conservar y difundir, ef patrimonio cultural existente en Ja ciudad as! como promover fa 1751 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. ALCALDIA Articulo N° 127 D.-L8 Subgerencia de Promocién Cuttural y Cludadantla os la unidad orgSnica responsable de desarollar fas actividades de promocién, difusién y reconocimiento do las manifestaciones artisticas y cuturales que coaxisten an Lina Metropolitana, fomentando al mismo tiempo la affimaci6n de la identidad ‘nacional y el reconocimiento de la diversided cultural Esté a cargo de un Subgerente quien depende del Gerente de Cultura. Atticula N° 127 E.-Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Promocién Cultural y Ciudadania las 1. Planificar, organizar, diigit y supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores y presupuesto de la ‘Subgerencia, conforme a su émbito de competencia, 2. Fommular, proponer @ implementar ordenanzes, acuerdos, decretos, resoluciones, directv, instructivos, ‘contratos, convenias y otras normas de aplicacién institucional metropolitans, de acuerdo a Ia ‘competencia de la Subgerancia 3. Fonmulary proponer informes técricas que sustenten opinién especializade en materias de competencia e la Subgoroncia 4. Planitcar, organizer, digir y supervisar la gestion de fos recursos humanos a cargo de la Subgerencie, generando espacios para la retroalimentacion e incorporsci6n de buenas précticas de gestion. 5. Planifcar, organizer, drgir y supervisar la gestién de los biones y servicios bajo responsabilded de la ‘Subgerencia. 6. Formuler, dirigir y supervisar ef cumplimiento de 10s instrumentos de gestidn y planeamiento de la ‘Subgerencia, as! como aquellos institucionales en el dmbiio de su competencla, en coordinacién con los <énganos competentes. 7. Formular, digit, supervisar y evaluar actividades y proyectos que promuevan, fortalezcan y difundan las ‘cutturas. de a ciuded, las iniciativas culturales de la comunided, las manifestaciones cutturales, las insttuciones artisticas y culturales de la cluded, en coordinacién con las Municipalidades Distrtales y los ‘organismos compotentes. Fommular, dirgir, supervisar y evaluar eventos culturales conmemorativos vinculados a la tradicion, historia valores dela ciudad de Li, asi como cooperar con iiclatvas de ual signitacionpromovices pr las des [Formuler, dingir, supervisar y evalver actividades de promocién e intercambio cultural nacional & Intemacionel y clrculacién de bienes culturales, en coordinacién con los organismos competentes. 10. Formutar, dirgit, supervisar y evaluar actividades que fortalezcan le cultura viva comunitaria en la cludad, romoviendo la recuperacién de los espacios publicos como lugares de desarrollo social y cuttural, en coordinacién con los organismos competentes. 11. Formuter, ding, supervisar y evaluar actividades con grupos socialmente vulnerables a fin de mostrar sus roducciones culturaies y contribuir al reconecimiento de sus derechos y reivindicaciones, en coordinacion ‘con los organismos competentes. 12. Otras funciones que fe sean asignadas por la Gerencia de Cuttuea. “SUBGERENCIA DE ARTES ESCENICAS E INDUSTRIAS CULTURALES Articulo ¥° 127 FLa Subgerencia de Artes Escénicas © industrias Culturales es Ja unidad orgénica responsable 08 desamrllar actividades de formulacién, coordinacién, ejecucién y supervision de potticas relacionadas con el fomento de las artes escénicas y ol desarrollo de fas industrias cuturales en Lima ‘Metropolitan. 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ALCALDIA Esta a cargo de un Subgerente quien depende de! Gerente de Cultura, Articulo N° 127 G.»Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Artes Escénicas @ Industries Cuturales 423 siguientes: 1. Planificar, organizer, ditfgiry supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores y presupuesto de la ‘Subgeroncia, conforme a su émbito de competencia. 2. Formular, proponer 6 implementar ordenanzes, acuerdos, decrotos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicacién insfitucional metropoliana, de acuerdo @ [a competencia de la Subgerencia. 3. Formular y proponer informes técnicos que sustenten opinion especializada en materias de competencia de fa Subgerencia. 4. Planiticar, organizer, dirigir y supervisar la gostion de los recursos humanos a cargo de la Subgerencia, generando espacios para la retroalimentaci6n e incoporacisn de buenas practices de gestion. 5. Planificar, organizer, dirigir y supervisar ta gestion de los bienes y servicios bajo responsabilidad de 1a ‘Subgerencia. 6 Formuter, dingir y supervisar ef cumplimiento de fos instrumentos de gestion y planoamiento do la ‘Subgerencie, as! como aquellos insttucionales en ef émbito de su competencia, en coordinacién con los ‘rganos competentes. 7. Formular, stigir, supervisar y evaluar actividedes que promuevan, fortalezcan y difundan las artes ‘escénicas y les industrias cuturales asi como los elencos municipales, en coordinacién con 0s ‘organismos competentes. & Adminisirar, producit, coproducir y autorizar espectéculos, eventos y otras actividades en los Teatros ‘Municipales y ambientes conexos, fomentando fa particpacién de la comunidad y/o promoviendo la ‘captacion de recursos para el financiamiento de actividades culturales. 9. Otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Cultura. ARTICULO SEXTO.- Modificacién los articulos 135°, 136%, 137°, 142°, y 143%; MQ), ce Ia denominacién de la Gerencia de Desarrollo Empresarial en ol Reglamento de Organizacién y "G)\Funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima Modifiquese los articulos 135°, 136%, 137°, 142", y 143°, asi como la denominadién de la Gerencia de Desarrollo Empresarial en el Reglamento de Organizacion y Funciones de la Municipaided Metropoltana de Lima, sprobado por la Ordenanza N° 812, cuyos textos quedaran redactados de la siguiente manera: ‘“GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO .@ Geroncia de Desarrollo Econdmico es e! Organo responsable de promover el sistema de ‘nnovaciones al interior de la base productiva y tajido empresarial de Lima metropolitana, ademés de creer las ‘condiciones necesarias para su regolacién, formalizaci6n y promocién, posibiltando of disefio y la puesta en préctica de una estratogia de deserrolio comin a base de aprovechar los recursos y ventajis competitivas focales en el contexto global, con e/ objetivo fine! de crear empleo decente y estimular la actividad econdmica. std a cargo de un Gerento, quien depende del Gerente Municipal ‘Articulo 196°.- Son funciones y atribuciones de la Gerencia de Desarrollo Econémico las siguientes: ~ 1751 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. ALCALDIA 1. Plantar, organizar, digi, coordinar y supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores {y presupuesto de la Gerencia conforme a su émbito de competencia. 2 Proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, ‘contratos, convenios y otras normas de aplicacién institucional metropolitana, de acuerdo a 1a ‘competencia de la Gerencia. 3. Aprobar instructivos de aplicacién institucional metropolitana, de acuerdo a la competencia de la 4. Proponer, formular, solictar y supervisar la formulacién de informes técnicos que sustenten una ‘opinion especializada en materias de competencia de ta Gerencia. 5. Planificar, organizar, divigir y evaluar ta gestiin de los recursos humanos a cargo de la Gerencie, retroalimentando e incoporando buenas précticas de gestiGn. 6 Proponer, aprobar y evaluar el cumplimiento de los instrumentos de gestién y planeamiento de Ja Gerencia asi como aquolios institucionales en al émbito de su competencie, en coordinacién con los érganos competontes. 7. Planificar, organizer, dirigir y evaluar fa gestion de los bienes y servicios bajo su responsabilicad. & —Proponer Jas politicas y estrategias vinculadas con la promocién de! desarrollo econémico, ‘empresarial, productivo y comercial, con fa. requlacién y formealizacién del comercio, con la ‘administracin de mercados @ cargo de la Municipalded, con la promocién del empleo ‘productvo, dele pequetia y microempresa y l turismo. 9. Promover, regular y simpliicar los procedimientos y trémites administrativas aplicables en el Ambito su jurisdicci6n, con énfasis en las actividades econémicas priontarias do Lima ‘Metropolitana, si obvier fas norms técnices de seguridad. 10. Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal, o 137° La Gerencia de Desarrollo Econdmico para el cumplimiento de sus funciones tiene la ‘ongénice siguiente: Subgerencia de Autorizaciones Comercioles Subgerencia de Desartallo Productivo Subgerencia de Trabajo y Promocién del Empleo Subgerencia de Turismo “SUBGERENCIA DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Articulo 142°. La Subgerencia de Trabajo y Promocién del Empleo es la unidad orgénica responsable de ‘promover e empleo digno y productivo, la insercén en el mercado labora, los emprendimientos econdmicos y Ja promocién dela microempresa, en el Ambito de su competenci. Est a cargo de un Subgerente quien depende del Gerente de Desarrollo Econdmico. ‘Artfeulo 143*.- Son funciones de la Subgerencia de Trabajo y Promocién del Empleo las siguientes: 1. Plenificar, organizar, dirgir y superviser los objetivos, actividades, metas, indicadores y presupuesio de la Subgerencia, conforme a su émbito de competencia. 1751 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ‘ALCALDIA, 2 10. Mt. 12, 13, 14. 15, Formular, proponer o implementar ordenenzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normes de aplicacién institucional metropolitana, de ‘acuerdo a la competencia de la Subgorencia. Formular y proponer informes técnicos que sustenten opinion especializada en materias de ‘competencia de la Subgerencia Planificar, organizer, dirgir y supervisar la gestion de los recursos humanos a camo de la ‘Subgerencia, generendo espacios para fa retroalimentacién e incorporacion de buenas Prbcticas de gestion. Formutar, drgir y supervisar el cumplimionto de los instrumentos de gestién y planeamiento do Ja Sudgerencia, ast como aquellos institucionales en el émbito de su competencia, on ccoorcinacién con fos érganos competentes. Planificar, organizar, drigir y supervisar la gestion de los bienes y servicios bajo responsabilidad de la Subgerencia Fonmular, proponer, ejecutar y supervisar las polticas, planes, acciones e intervenciones ert ‘materia de Trabajo y Promocién de! Empico que implementa la MML en el marco de su competencia, en coordinacién con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente. Promover la formacién de alianzas estratégicas con empresas, institucioneles publicas y privadesy tes agentes econémicos para promevere ganeractn de empl y freemen Ja microempresa, Formular, proponer y ejecutar acciones e intervenciones que fomenten ta capacitacién y formacién profesional de los recursos humnends con mires su insercién al mercado [aDOrsh promoviendo ls nomalizacién y certficacion de sus competencias laborales, en coordinacion con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente. Formular, proponer y ejecutar acciones e intervenciones que promuevan la mejora de la calidad det empleo en las microompresas y | desarrollo de los emprendimiontos, en coordinacién con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente. Fomular, proponer y ejecutar acciones e intervenciones que promuevan la seguridad, salud ocupacional y bienestar social de fos trabajadores, en coordinacién con las instencias competentes y confomne al marco normative vigente. Fomular, proponer y ejecutar acciones e intervenciones de prevencién y solucién de confctos laborales, asi como estrategias de comunicacién y difusién de la nonnative laboral vigente y estadistica en materia de trabajo y promocién del empleo. Fomular, proponer y ejecitar acciones © intervenciones que promuovan of didlogo y la oncertacion con fas organizaciones representaivas de 10s trabajadoros, ompleadoes y ‘sectores de la sociedad vinculados temas relacionados al trabajo, promocién del ompled, formacion profesional y fomenio de! micro y pequena empresa. Resolver como Instancia Regional de Trabajo los procedimientos administrativos que versan ‘sobre materas de trabejo'y promacién del empleo, en el marco de sus competencias. tras funcionos que le asigne la Gerencia de Desarrolio Econémico. ARTICULO SETIMO.- Sustitucién de ta Gerencia de Servicios a la Ciudad por Ia Gorencia del Ambiente, sustitucién de los articulos 146°, 447", 148", 149°, 150°, 151°, 152", 153° y 154° @ incorporacién de los Articulos 154-A y 154-8 en el Reglamento de Organizacién y'Funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima 1751 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ‘ALCALDIA Sustitiyase Ia Gerencia de Servicios a la Ciudad por la Gerencia del Ambiente, sustituyendo los aticulos 446°, 147°, 148", 149", 150°, 151°, 162°, 183° y 154” @ incorporéndose los Articulos 154-A y 154-B en el Reglamento de Organizacién y Funciones de ta Municipalidad Metyopolitana de Lima, aprobedo por la ‘Orienanza N° 812, cuy0s textos quedaran redactados dela siguiente manera: “GERENCIA DEL AMBIENTE Articulo 148.- Lo Gerencia de! Ambiente es et é7yano do linea que ejerce les funciones ambiontoles que Coresponden a fa Muniipalitad Metropoktana de Lima, conforme a fa Ley Organics de Municipaldades y a a Ley Orgénica de Gobiemos Regioneles. Es el drgano ejecutive, sypenisor y fiscaizador de! Sistema Metropolitano de Gestién Ambiental. Le Gerencia del Ambiente lidera fa formulacién de las polticas ambientales, coortina y supervisa su implementacién, promueve e manejo y aprovechamiento sostenible de 10s recursos naturales, la mejora de 1a Calidad ambiental dela ciuded y la partcipacién ciudadane en la gestion ambiental Esth a cargo de un Gerente, quien depende del Gerente Municipél Articulo 147.- Son funciones y atribuciones de la Gerencia del Ambiente les siguientes 1. Planifcar, organizer, dirgir, coordinar y supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores y rosupuesto de la Gerencia conforme a su émbito de competencia. 2. Proponer e implementar ordenanzes, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicacién institucional metropolitans, de acuerdo @ 1a ‘compotencia de le Gerencia, 3. Aprobar instrictivos de aplicacion institucional metropoiitana, de acuerdo a la competencia de la 4. Proponer, formula, solictar y supervisar fa formulacién de informes técnicos que sustenten una ‘opinién especializada en maiesias de competencia de la Gerencia. 8 Planifcar, organizar, dirgir y evaluar'e gestién de los recursos humanos a cargo de la Gerencia, retroalimentando @ incorporando buenas précticas de gestion. 6 Planificar, organizar, drigiy evaluar fa gestién de fos bienes y servicios bajo su responsabilidad. ‘Proponer, aprobar y evaluar el cumplimionto de los instrumentos de gestién y planeemiento de la Gorencia' asi como aquolis institucionales en el émbito de su competencia, en coordinacion con fos érganos competentes. & — Formutar, proponer, dirigir y supervisar las polices, planes, programas, proyectos e instrumentos de gestion para el adecuado funcionamiento de! Sistema Metropolitano de Gesticn Ambiental, con el propésito de alcanzar los esténdares de calidad ambiental, 9. Regular, evaluar, supervisar y fiscalizar los aspectos técnicos y administrativos de la gestion ‘ambiental en concordancia con fa Politica Metropolitana de! Ambiente en la jurisdiccion de ta provincia de Lima, 10. Formular, implementar y supervisar estrategias en materia de ciudadania, educacion e informacién ambiental, en concordancia con los organos competentes. 11. Supervisar la aplicacisn de medidas de prevencién, control y mitigacién de tos impactos ‘ambiontales negatives en coordinacién con las autoridades sectoriales y las Municipalidades Distrtales, conforme a ta normatividad vigente. 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA 12. Proponer @ la Alcaldia Metropolitana a los infegrantes do la Comision Ambiontal Metropolitana (CAM), ejercer la funcién de Secrotarie Técnica y designer @ los integrantes de los Grupos Técnicos Metropoltanas en materia ambiental 13, Proponer e implementar las politicas y estrategies de evaluacién y supervision de las normas en ‘materia ambiental en coordinaciGn con la Gerencia de Fiscalizacién y Control. 14, Proponer e implementer medidas para el adecuado cumplimiento de los contrates 0 concesiones ‘sobre los servicios de limpieza publica u otros, en materia ambiental que celebre la Municipalidad, ‘en coordinacién can la Gerencia de Promocién de le inversiGn Privada. 18. Conducir e proceso y otorger la certiicacién ambiental para los proyectos de inversién, de acuerdo a fa normativa vigento. 16. Coontinar la participacion activa de fa Municipalidad en las iniciativas do las institiciones de competencia ambientel, que se orienten a Ia planifcacién, coordinacién y concertacién de estrategias para la proteccién y aprovechamienio sostenible de los recursos naturales. 17. Proponer al Gerente Municipal Metropolitano las normas y regiamentos @ ser aprobados por ef Concejo Metropolitano, onentados a prevenir, controlar 0 mitigar fos impactos ambientales negatives generados por las actividades socioeconémicas, tendiontes la prosorvacién, protecci6n y conservecion del ambiente y los recursos neturales. 18. Otras funciones que le asigne el Gerente Municipel.”| “Artfeulo 148,- La Gorencia de! Ambionte, para el cumplimionto de sus objetivos y funciones, tione Ja estructura orgénica siguiente: ‘+ Subgerencia de Planeamiento, Gestién e Informacién Ambiental ‘© Subgerencia de Evaluacién y Calidad Ambiental. ‘= Subgeroncia de Recursos Naturales y Cambio Cimético.. ‘© Subgerencia de Operaciones Ambientales.” “SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO, GESTION E INFORMACION AMBIENTAL ‘Articulo 149.- La Subgerencia de Planeamiento, Gestién e Informaciin Ambiental es 1a unidad orgénica ‘responsable de proponer la politica, le agenda y los planes embienteles y coordinar el debido funcionamiento del Sistema Metropolitano de Gestiin Ambiental. Asimismo, es responsable de promover e incentvar fa ‘educecién @ investigacién ambiental, asi como la informacién y participacién ciudadena ambiental en a provincia de Lime. |Esté a cargo de un Subgerente quien depende del Gerente del Ambiente. ‘Artfculo 150.- Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Planeamiento, Gestin informacion ‘Ambiental las siguientes: Pionifcar, orgenizar, dingir y supervisar los objetivos, actividades, metas, indicadores y prosupuesto de la Subgerencia, conforme a su dmbito de competencia. Formuler, proponer @ implementar ordenanzes, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructvos, contratos, convenios y otras nonmas de epicacién institucional metropolitane, de ‘acuerdo a la competencia de la Subgerencia, Formulary proponer informes técnicos que sustenten opinién especializada en materias de ‘competencia de la Subgerencia. 1751 ‘MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ‘ALCALDIA 4 10. 11, 12, 13, 14, 15, Planifcar, organizer, dirgir y supervisar la gestién de los recursos humanos a cargo de la Subgoraria, gnerand especies paral eoatmenacén 0 ncaporacien do buen prcioas Planificar, organizar, dirigir y supervisar la gestion de los bienes y servicios bajo responsabilidad de la Subgerencia. Formula, dirigir y supervisar 6! cumplimiento de los instrumentos de gestién y planeamiento de la ‘Subgerencia, asi como aquellos institucionales en el Ambito de su competencia, en coortinacion con fos érgenos competentes. Formuler, en coordinacién con las municipalidedes distritales, e! Plan Metropolitano de Areas Verdes. Fornutar, programar y monitorear los planes y estrategias de su competencia en materia ambiental. Absolver las consuttas de las Municipalidades Distritales de la provincia de Lima, relacionados on la elaboracién de sus Planes de Accién Ambientales, y recabar un ejemplar de los mismos tuna vez que se encuentren aprobadds. Elaborar y formular programas y/o proyectos sobre femas y actividades relacionadas con los Planes Ambientales, en concordancia con los lineamientos del Sistema Nacional de Inversion Publica iu ompariamos de cooperecin tnlemecionel en coordnaciin con fs Gorence de acon, Elaborar a Zonificacién Ecolégica Econémica (ZEE) on la provincia de Lima, en coordinacién con fa Gerencia de Desarrollo Urbano y el institute Metropolitano de Planifcacién. Desartoliar y operar el Sistema Metropolitano de informacién Ambiental, asegurando ol acceso @ la informacion ambiental disponible, en coordinacién con la Subgerencia de Informética. Elaborar y elevar a la Gerencia de! Ambiente, el informe Anual de la Gestién Ambiental de la ‘Municipaiidad Metropolitana de Lima. Promover Ja investigacién en materia ambiental y eooiégica con la participacién de las universidades, insttuciones de investigacién, entidades especializadas y ciudadania, asi como supervisar los mecanismes de acceso a la informacién. tras funciones que le asigne el Gerente del Ambiente.” “SUBGERENCIA DE EVALUACION Y CALIDAD AMBIENTAL ‘Articulo 151.- La Subgerencia de Evaluacién y Calidad Ambiental es ia unided orgénica responsable de "A, conducir los procesos de evaluacién de impacto ambiental y de evaluacién ambiental estratégica bajo su B° ‘'B}competencia, asi como la evaluacién y supervision ambiental a cargo de la Municipalidad Metropolitana de = Juma. ‘Artieulo 152.- Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Evaluacion y Calidad Ambiental las ‘siguientes: 1. 2 Planificar, organizer, dirigir y supervisar los objetivos, actividedes, metas, indicedores y ‘presupuesto de la Subgerencia, conforme a su émbito de competencia. Formuler, proponer e implementar ordenanzes, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicacién institucional metropolitane, de acuerdo a la competencia de la Subgerencia. 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. ALCALDIA 3. 4 5 10. 11. 12. 18. 14 15, 16. 17. 23. Formuisr ¥ praponer infonmes técnicos que sustenten opinién especializada en materias de 9 la Subgeroncia. Prenifcar, organizar, dingir y supenisar la gestién de jos recureos humanos a cargo de la ‘Subgerencie, generando espacios para la retroelimentacién @ incorporacién de buenas précticas ‘de gestion. lanifcar, organizer, dingir y supervsar fa gestion de los bienes y servicios bajo responsabilidad do la Subgerencia. Fonular, difgir y supervisar e! cumplimiento de los instrumentos de gestién y planeamienio de la ‘Subgerencia, asi como aquellos insttucionales en ef émbito de su competencia, en coordinacién con ios Sraanos campetontes. Evaluar y viglar la calidad ambiental de las playas det itocal y niberas de los rios en el émbito de Ja provincia de Lima. Emits opinion técnica ambiental a inicitivas privades, estudios u otras inicativas propuestas ‘alcartzades por las unidades orgénicas de la municipalidad. ‘Implomentar el Sistema de Quejas y Denuncias Ambientales, eiecutando las acciones dé controf rnocesaries de acuerdo a la normativided vigente, en coordinacién con la Gerencia de Defensa al ‘Ciudadano y la Gerencia de Fiscalzecién y Control de fa Municipalidad Metropolitana de Lima. ‘Otorger autorizacién alas operadores de residuos slides conforme a las normas en fa materia. Emit opinién técnica ambiental para la cerficacién de compatblidad de uso o zonificacion y en Jos proyectos de infraestructura de Residues Sdlides bajo la competencia de fa Municipalidad ‘Metropolitana de Lima. ‘Supenisar y controlar la adecuade oporativided do les infraestructuras y operadores de Residvos ‘Séfidos, conforme a las normas sobre a mater Promover la progresiva erradicacién y saneamiento de los botaderos de residuos sdlidos, en coordinacién con las Municipalidedes Distrtalos, 1a Direccién General de Salud Ambiental {DIGESA) y la Gerencia de Fiscalizacién y Control de la Municipatided Metropoiitena de Lima, ‘Autorizar la tala y poda severa de especies de porte arbéreo y supervisar el cumplimiento de fa ‘compensacién por érbo! autorizado, conforme a las nonnas sobre la materia y en el émbito de Ccompetencia de le Municipaidad Metropolitana do Lima, CConducir tas acciones de implementacién de los planes de saneamiento atmostérico en fa provincia de Lima, en coordinacién con los Gryanos compotentes de la Municipalidad ‘Metropolitana de Lima y las Entidades del Sector Pablico que correspondan. Eveluar y determinar la clasificacién y los téminos do referencia para la olaboracién de fos studios ambientales bajo su émbto, conforme a las nonnas sobre la materia. Evaluar y proponer Ja erision de la certiicacién ambiental 3 los estudios ambientales en ef Anbito de competencia de ta Municipaidad Metropolitana de Lima, en 6! marco de! Sistema "Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental (SEIA) Evaluer y supervisar fa calidad de aire y 10s limites maximos permisibles de emisiones y material particulado en ef émbito del Cercado de Lima. Evaluar y suporvisar los Esténdares de Galdad Ambiental (ECA) y Limites Maximos Permisibies (LMP) de ruido, en ol émbito dota provincia de Lima, Evaluar y emitr opinién técnica respecto de los Planes de Manejo de las Areas Verdes do Jos istitos de la Provincia de Lima Generar informacion peribdica en materia de calidad ambiental que alimente el Sistema ‘Metropolitano de Informacién Ambiente, Proponer, desarrolar y monitorear la adopcion de medidas de prevencién, control y mitigacin de impactos ambientales negativos. Otres funciones que le asigne e! Gerente del Ambiente” }“SUBGERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMATICO Articulo 183. La Subgerencie de Recursos Neturales y Cambio Climético es la unidad organica responsable do implomenter las ostrategias metropoltanas de conservacién de ecosistemas y agroecosistemas, de diversidad biolégica y de adeptacién y mitigacion del cambio cimatico. incluyendo el manejo de las areas naturales protegidas de su competencia y la gestién de recursos hidicos. 1751 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA Esté a Cargo de un Subgerente quien depende de! Gorente de! Ambionte. Articuto 154.- Son funciones y alribuciones de la Subgerencia de Recursos Naturales y Cambio Climéiico las ‘siguientes: 1. Planificar, organizar, dinigir y supervisar ios objetivos, actividades, metas, indicadores y resupuesto de fa Subgerencia, conforme a su émbito de competencia 2 Fomnulsr, proponer @ implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructives, contratos, convenios y otras normas de apicacién institucional metropolitana, do ‘acuerdo a la competenicia de la Subgerencia, 3. Formuler y proponer informes técnicos que sustenten opinién especializeda en materies do ‘competencie de 1a Subgerencia 4. Planiicar, organizar. dirigir y supervisar la gestion de los recursos humanos @ cargo de fa ‘Subgerencie, generando espacios para la retroalimentaci6n e incoporacién de buenas précticas de gest. 5. Planificar, organizer, drt y supervisar la gestion de fos bienes y servicios bajo responsablitad do fa Subgorencia. 6 Formular, diigiry supervisar ef cumplimiento de los instrumentos de gestion y planeamiento ve a ‘Subgerencie, as/ como aquellos insttucionales en el émbito de su competencia, en coordinacién ‘con fos érganos competentes. 7. Coordinar, conducir y supervisar la implementacion de los planes en meteria de Cambio Climdtico, Diversidad Biolégica y otros on materia de agricutura urbana o afines para fa provincia de Lima. 8 Disefter, formular y promover iniciativas y proyectos que apoyen la gestién integrade de los recursos hidricos én las Cuencas Lurin, Chilén y Rimac y de las zonas marino costeres do la provincia de Lima, asi como sabre e! uso de las aguas residuales tretadas para el riego de las reas verdes en la provincia de Lima. ‘9. Disefter y promover iniciativas que impulsen la conservacion y proservacién de acosistomas,

You might also like