You are on page 1of 3
INFORME N° 030-2008/SUNASS-120 A : MERCEDES RIOFRIO CISNEROS Gerente General (e) ASUNTO: Solicitud de certificado de factibilidad para terreno ubicado En Asociacién de Vivienda La Planicie, distrito de Socabaya REF. 5 Oficio N° 273-2008-LMDS/CR-PGC 0108 FECHA 5 Lima, 14 de mayo de 2008 1. ANTECEDENTES Mediante escrito de! 22/02/2008 el Sr. Raul Apaza Ticona, solicita a la e Congresista Lourdes Mendoza del Solar interceder ante SEDAPAR S.A. por el expediente N° 4155-02, por el que vendria solicitando desde el afio 2002 un certificado de factibilidad para la Asociacién de Vivienda de La Planicie, ubicada en el distrito de Socabaya, Arequipa. Con Oficio N° 274-2008-LMDS/CR-PGC 0108 la Congresista Lourdes Mendoza del Solar remitié a esta Superintendencia para conocimiento el escrito del Sefior Raiil Apaza Ticona, II, OBJETIVO Dar respuesta al Oficio N° 274-2008-LMDS/CR-PGC 0108 de la Congresista Lourdes Mendoza del Solar respecto a la solicitud formulada por el Sefior Raul Apaza Ticona para su intercesién ante SEDAPAR S.A. para la obtencién del certificado de factibilidad para la Asociacién de Vivienda de La Planicie, distrito de Socabaya, Arequipa. III. ANALISIS 3.1 Lo actuado por los representantes de la Asociacién de Vivienda La Planicie del distrito de Socabaya Entre los documentos remitidos por el Sefior Ratil Apaza Ticona a la Congresista Lourdes Mendoza del Solar se encuentran: a) Oficio N° 563-07/S-1510 del 24/07/2007.- mediante el que el Jefe del Departamento de Estudios de SEDAPAR S.A. manifiesta que la Asociacién de Vivienda La Planicie del distrito de Socabaya se encuentra fuera del ‘mbito de la cobertura técnica de servicios de SEDAPAR S.A. b) Escrito del 21/02/2008 recibido en la EPS el mismo dia.- mediante el cual el Sefior Rail Apaza Ticona solicita el certificado de factibilidad para la Asociacién de Vivienda La Planicie de Socabaya. Indica ademas que su asociacién viene ocupando terrenos desde el afio 2000 y que al no tener el certificado de factibilidad no pueden acceder a la aprobacién de habilitacién urbana ni elaborar su proyecto de agua potable y sistema de alcantarillado. 3.2 Lo establecido en la normativa vigente El Reglamento General de Reclamos de Usuarios de los Servicios de Saneamiento' establece en su articulo 2° que los reclamos pueden ser comerciales, operacionales 0 comercial no relativos a la facturacién. En el numeral 2.3 del Reglamento se indica que los reclamos comerciales no relativos a_la facturaci6n son aquellos originados por la falta de solucién de los problemas que afectan indirectamente a la facturacién o limitan el acceso individual a los servicios. EI anexo N° 02 del citado Reglamento establece como problemas relativos al acceso al servicio: i) La instalacién de la conexién domiciliaria no se ha e realizado en el plazo establecido, ii) Desacuerdo con informe negativo de factibilidad del servicio, iii) No se admite a tramite la solicitud, iv) El servicio Prestado no responde a las condiciones contenidas en el estudio de factibilidad, el cual forma parte integrante del contrato de prestacién de servicios, v) no se suscribe contrato de prestacién de servicios, vi) Otros problemas rélativos al Contrato, y vii) EPS no emite informe de factibilidad dentro del plazo. Asimismo, en el Titulo III del mencionado Reglamento General de Atencién de Reclamos de Usuarios de los Servicios de Saneamiento, se detalla el Procedimiento de atencién de los reciamos comerciales, operacionales y comerciales no relativos a la facturacién. En dicho Titulo III se establece que en caso el reclamante no se encuentre de acuerdo con la resolucién emitida por {a EPS en primera instancia puede presentar: i) recurso de reconsideracién que Se sustentaré en una nueva prueba 0 ii) recurso de apelacién sobre la base de una diferente apreciacién de las pruebas actuadas o en cuestiones de puro derecho, e El recurso de reconsideracién deberé ser resuelto por la EPS en un plazo maximo de quince dias habiles de presentado el recurso y notificado en cinco dias habiles posteriores a su emisién. Cuando se trata de un recurso de in, la EPS deberd elevar el expediente’al Tribunal Administrativo de de Reclamos (TRASS) de la SUNASS dentro de los cinco dias habiles siguientes de presentado a fin de que el TRASS lo resuelva. 3.3 Evaluacién de la documentacién encontrada en el expediente De la revisién de los documentos enviados a esta Superintendencia por la Congresista Mendoza del Solar se ha encontrado el escrito presentado por el Sefior Raul Apaza Ticona del 21/02/2008, mediante el cual se solicita emitir un ‘Aprobado mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 066-2006-SUNASS-CD, pubiicado en el daro oficial El Peruano el 14/01/2007 y modfcado mediante Resolucién N° 068-2007-SUNASS-CD pulblcada en el diote onal El f Peruano el 31/12/2007. {De acuerdo al a Resoluséin N° 068-2007 SUNASS:CD, el Reglamento G General de Atencién de Reclamos J Usuarios de los Servicios de Saneamiento esté vigente a partir del 02 de enero de 2008. Certificado de factibilidad para la Asociacién de Vivienda La Planicie del distrito de Socabaya. Al respecto, si este escrito no es atendido en los plazos establecidos? 0 no se encuentran de acuerdo con la respuesta, el representante de la Asociacién de Vivienda La Planicie puede interponer un reclamo comercial no relativo a la facturacién, el que deberd ser atendido seguin el procedimiento detallado en el Titulo III del Reglamento General de Atencién de Reclamos de Usuarios de los Servicios de Saneamiento. Cabe indicar ademés que la SUNASS no tiene ingerencia en el otorgamiento o no de la factibilidad a una determinada asociacién de vivienda o inmueble, dado que nuestras funciones, establecidas en Ley Marco de Organismos Reguladores de Inversién Privada en los Servicios Publicos, Ley N° 27332 y en el articulo 14° del Decreto Supremo N° 017-2001-PCM®, son normar, regular, supervisar y fiscalizar la prestacién de los servicios de saneamiento. CONCLUSIONES 4.1 La solicitud de factibilidad presentada por el Sefior Ratil Apaza Ticona el 21/02/2008 debié ser atendida por SEDAPAR S.A. en el plazo establecido, en caso no se tenga respuesta o el solicitante no se encuentre de acuerdo con la misma, puede presentar un reclamo comercial no relative a la facturacién de acuerdo al procedimiento establecido en el Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento, 4.2 La SUNASS no tiene entre sus funciones interceder ante las EPS para que éstas otorguen o no certificados de factibilidad, dado que el otorgamiento de factibilidad del servicio es un procedimiento establecido Y normado en el Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento. RECOMENDACION Remitir el presente informe a la Congresista Lourdes Mendoza del Solar, con el fin de que pueda dar respuesta al Sefior Raul Apaza Ticona. * Publicada en el diario oficial EI Peruano et 11/06/2005. 5 Publcada en el caro oficial Ei Peruano el 21/02/2001.

You might also like