You are on page 1of 60
INFORME N° 034 -2008/SUNASS-120 A + FERNANDO LACA BARRERA Gerente General (e) ASUNTO: Recurso de apelacién a Resolucién N° 043-2008-SUNASS-GG REF. FECHA (Imposicién de dos medidas correctivas) (5 stenwrennexcta micron ‘7 or seancios pe saxtasnznto 09 JUN, 2208 Escrito recibido el 26/05/2008 | Uma, 99 JUN. 2008 CERENGIA GENERAL ANTECEDENTES - Mediante la Resolucién N° 043-2008-SUNASS-GG del 28/04/2008, Notificada a ta EPS el 05/05/2008, la Gerencia General de la SUNASS impuso a la EPS las siguientes medidas correctivas: i, Medida correctiva N° 01.- En calidad de medida correctiva, EMAPAVIGSSA deberé designar su Directorio conforme a lo ‘establecido en la Ley N° 28870 y su Reglamento (D.S. N° 010-2007- VIVIENDA), debiendo informar a esta Superintendencia, en un plazo maximo de treinta dias habiles contados a partir de la notificacién de la presente Resolucién, las acciones realizadas, ji. Medida correctiva N° 02.- En calidad de medida correctiva, EMAPAVIGSSA deberd adecuar en un plazo maximo de cuatro meses contados a partir de la notificacién de la presente Resolucién, su metodologia de toma de presiones a lo establecido en la Directiva de Indicadores de Gestién de las EPS incluida en la Resolucién de Consejo Directivo N° 003-2007-SUNASS-CD, debiendo para ello dividir cada sector de distribucién en tres zonas (alta, media y baja) e identificando los puntos de toma de presién en cada zona. - El dia 26/05/2008 la EPS presenté recurso de apelacién para la medida correctiva N° 01 que establece un plazo de treinta dias habiles para su implementacién. OBJETIVO Evaluar el recurso de apelacién a la Resolucién N° 048-2008-SUNASS-GG presentado por EMAPAVIGSSA, referido especificamente a la medida correctiva Ne ot. ANALISIS EMAPAVIGSSA en su recurso de apelacién, manifiesta lo siguiente: 3a E! personal de la EPS puso en conocimiento de la Especialista en ‘Supervision que realizé la supervision de campo del 6 al 8 de febrero de 2008 los motivos por los que no se adecuaron los estatutos a la Ley N° 28870 y su Reglamento establecido con D.S. N° 010-2007-VIVIENDA, en lo que respecta al haber interpuesto una accién popular contra dicha norma ante la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. Evaluacion: Efectivamente durante la supervisién de campo la Especialista designada por esta Gerencia fue informada de que EMAPAVIGSSA no habia modificado sus estatutos ni mucho menos adecuado su Directorio a la Ley No 28870 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 010-2007- VIVIENDA, por estar en trémite la accién popular contra la citima Norma referida, por considerar que se habla vulnerado los derechos societarios de la EPS y la Autonomia de los Gobiernos Locales. Conclusién: Al respecto, la Especialista formulé la observacién correspondiente en el informe de la supervision realizada y al no haber subsanado EMAPAVIGSSA dicha observacién, se recomendé a esta Gerencia solicitar a la Gerencia General la imposicién de la medida correctiva, ya que la existencia de una accién popular en trémite en el Poder Judicial no exime a la EPS del cumplimiento de la Ley N° 28870 y su Reglamento, D.S. N° 010-2007-VIVIENDA, ni a la SUNASS de ejercer su funcién fiscalizadora y sancionadora. Asimismo, se debe tener en cuenta que las normas son obligatorias desde el dia siguiente de su publicacién en el diario oficial, salvo disposicién contraria de la misma norma que postergue su vigencia en todo 0 en parte, por lo que la sola interposicién de una demanda de accién popular no enerva los efectos ni la vigencia de dicha norma, mientras no se suspenda su aplicacién mediante una medida cautelar 0 Por sentencia firme que la deje sin efecto por deciararse que es ccontrario a la Constitucién a ola ley. ‘A mayor abundamiento, se debe tener en cuenta que la sentencia de fecha 06 de setiembre de 2007 el Pleno Jurisdiccional del Tribuna? Constitucional en el expediente 0008-2007-PI/TC ha declarado infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra el Art. 20 de la ley 28870 en las que sefiala que no se ha vulnerado el derecho de propiedad de las Municipalidades accionistas_ ni la autonomia de las municipalidades . El articulo 139° de la Constitucién Politica de! Perii prohibe a toda autoridad avocarse a causas pendientes ante el érgano jurisdiccional e interferir en el ejercicio de sus funciones, por lo que al emitirse la Resolucién N° 048-2008-SUNASS-GG que establece que en un plazo m4ximo de treinta dias calendario la EPS debe designar a su Directorio conforme la Ley N° 28879 y su Reglamento se afecta la Independencia del érgano jurisdiccional. 33 ‘Al respecto, la EPS manifiesta que al habérsele impuesto la medida correctiva que tiene por objeto la aplicacién de lo sefialado en el D.S. N° 010-2007-VIVIENDA, mientras esta en trémite la accién popular del mismo por consideraria inconstitucional, existe avocamiento indebido. Es decir, los estatutos de la EPS no se adecuaron en los plazos establecidos al D.S. N° 010-2007-VIVIENDA debido a que se encontraba en trémite el proceso constitucional de accién popular ante la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. Evaluacién: El avocamiento significa que una entidad esté tratando temas que se encuentran dentro de las funciones de otra entidad. En este caso, la EPS manifiesta que existe el avocamiento por encontrarse en trémite la accién popular de inconstitucionalidad de una norma y la SUNASS impone una medida correctiva exigiendo el cumplimiento de la misma cuando atin no se ha tenido respuesta del Poder Judicial. Conclusién: Como ya se ha expresado en el numeral 3.1 del presente informe, la existencia de la demanda por accién popular en tramite no exime a la EPS de cumplir con la Ley ni a la SUNASS de aplicar su funcién fiscalizadora y sancionadora en virtud de la misma, por lo que no existe avocamiento indebido de ninguna manera, pues la SUNASS no ha interferido ni se ha sustituido en la potestad jurisdiccional del Poder Judicial, toda vez que no le compete a SUNASS declarar si determinado reglamento o norma general infringe la constitucién o la ley. ‘Adicionalmente, la sola interposicién o trémite de una accién popular, in limine, no deja sin efecto una norma legal; més atin si en el caso concreto desconocemos Ia existencia de una medida cautelar que implique la suspensién de la norma reglamentaria cuestionada, por lo que mientras no se derogue o se declare su inaplicabilidad por inconstitucional 0 ilegal por las autoridades correspondientes, ésta sigue surtiendo sus efectos y es oponible erga omnes. Se informé a la Especialista en Supervisién que se habian adoptado los siguientes acuerdos: (i) redaccién de proyecto de modificacién parcial de estatutos para su adecuacién al D.S. N° 010-2007-VIVIENDA, disponiéndose a citar a la Junta General de Accionistas, (li) El 11/03/2008 en Junta General de ‘Accionistas se acordé adecuar los estatutos, modific4ndolos parcialmente, (iil) los estatutos modificades se elevaron a escritura piblica el 22/04/2008 y (iv) actualmente se esté ofiando a las autoridades municipales y demas entidades sefialadas en el D.S. N° 010-2007-VIVIENDA para que designen a su representante para la conformacién del nuevo Directorio. Evaluacién: Lo que se informé a la Especialista en Supervisin es lo detallado en el ‘numeral 3.1 del presente informe, ya que como se ha expresado, la ‘supervisién de campo se realizé del 6 al 8 de febrero de 2008 y los hechos detallados en los items (ii) al (iv) son hechos posteriores al plazo otorgado en el DS 0101-2007-VIVIENDA y su ampliacién efectuada mediante DS 024-2007-VIVIENDA. Es preciso manifestar que la EPS si fee ‘su intencién de realizar los hechos indicados en items (ii) al (wv). Conclusién: Lo expuesto no cambia el hecho de que EMAPAVIGSSA no habla conformado su Directorio de acuerdo a lo sefialado en la Ley N° 28870 y su Reglamento en los plazos establecidos, por lo que la medida correctiva impuesta tiene por finalidad de que la EPS cumpla cabalidad con sus obligaciones legales conforme lo sefiala el inciso (i del articulo 26 del Reglamento General de SupervisiGn, Fiscalizacin y sancién de las EPS. 3.4 Enel Oficio N° 304-2008/SUNASS-120 del 16/04/2008 emitido por el Gerente de Supervision y Fiscalizacién de la SUNASS se Fecomendé que el plazo para la implementacién de la medida Correctiva N° 01 era de tres meses, por lo que solicitan este plazo para culminar todo el proceso de conformacién del nuevo Directorio. Evaluacién: Efectivamente, en el Oficio NO 304-2008/SUNASS-120 con que se remitié a la Gerencia General de EMAPAVIGSSA el resultado de la evaluacién de los descargos a las observaciones formuladas en el Informe N° 049-2008/SUNASS-120 se establecié un plazo de tres meses para la implementacién de la medida correctiva N° 01. Segin el Reglamento General de la SUNASS' la funcin fiscalizadora y sancionadora que permite a la SUNASS imponer sanciones y medidas correctivas a las empresas prestadoras es ejercida en primera instancia por la Gerencia General de SUNASS y en segunda instancia en via de apelacién por el Consejo Directivo. A respecto, si bien la Gerencia de Supervisién y Fiscalizacién recomendé considerar conveniente el plazo de tres meses, es la Gerencia General de SUNASS la_que en definitiva decide, por ser quien ejerce la funcién fiscalizadora y sancionadora el variar el plazo propuesto, Conciusién: La Gerencia General de la SUNASS al ser titular de la funcién fiscalizadora y sancionadora es quien decide los plazos para la implementacién de las medidas correctivas que se impongan. Jo con DS. N° 017-2007-POM, IV. CONCLUSIONES 4.1 Las normas son obligatorias desde el dia siguiente de su publicacién en ‘el diario oficial, salvo disposicién contraria de la misma norma que postergue su vigencia en todo 0 en parte 4.2. La existencia de una accién popular presentada contra el D.S. N° 010- 2007-VIVIENDA no exime a la EPS de su obligacién de cumplirio. 4.3 No existe ninguna medida cautelar en el proceso de la accién popular presentada que suspenda los efectos del D.S. N° 010-2007-VIVIENDA. 4.4 Del mismo modo, tampoco impide a la SUNASS de ejercer_ su funcién supervisora, fiscalizadora y sancionadora, al detectar incumplimiento de normas legales por parte de una EPS. 4.5 No existe avocamiento indebido en la SUNASS al imponer una medida correctiva sobre un tema que se encuentra en tramite en el Poder Judicial pues atin este citimo no se ha pronunciado al respecto. 4.6 EI plazo establecido en la Resolucién N° 048-2008-SUNASS-GG ha sido fijado por la Gerencia General de la SUNASS, titular de la funcién fiscalizadora y sancionadora en primera instancia administrativa, Vv. RECOMENDACION Esta Gerendia recomienda a la Gerencia General de la SUNASS confirmar la Resolucién N° 048-2008-SUNASS-GG en lo que respecta a lo expresado en la medida correctiva N° 01 y el plazo establecido para su implementacién. Gerente de Supervisién y Fiscalizacin 04:16 PM 2008-10283 26/05/08, s/n Exe. 020-2008- EMAPAVIGSSA a me 32 GERENCIA GENERAL RECURSO IMPUGNATIVO DE APELACION CONTRA RES. 043-2008-GG, QUE RESUELVE ORDENAR PARA EL 30 DIAS CUMPLA EPS CON DDESIGNAR A SU DIRECTORIO CONFORME LEY 28870 ¥ SU RGTO D:S.010-2007-VIVIENOA. os 07/07/08 42 NORMAL, © Smmemen con De SERMCIOS DE SAREABENTO 7.6 arO 2008 GERENCUA GENERAL vor 30 Fe cia | “hen yh Wier Camu cad yy a AV. a 7 24) by aly. por Exp. No. 028-2008-MC ‘Sumilla: Recurso de Apetacién SENOR GERENTE GENERAL DE LA ERINTENDENCIA NACIONAL SERVICIOS DE SANEAMIEN’ jUNASS. EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “VIRGEN DE GUADALUPE” DEL SUR ~ EMAPAVIGSSA , con domicilo legal en la Av. La Cultura RE GER TB G No. 509511 de ia ciudad de Nasca, debidamente representado por su Gerente SUNASS: eneral PATRICIA GRICELDA ARIAS MUNOZ, identificada con DNI No. 22079194 ae AND "he fon Poderes inscritos en la Partida Registral No. 11000222, del Regist de Personas Juridicas, de los Registros Piblicos de Nasca; con motivo del Procedimionto de 55) nposicion de Medidas Conectivasiniiada a mi epresentada; a UD, con el dtido respeto igo: 1 PETITORIO: Que, en nombre y en representacion de la Empresa EMAPAVIGSSA me apersono a vuestro despacho en mi condicion de Gerente General, cuya condicién lo acredlto con la Copia flostatica de Vigencia de Poder que acompati, y al amparo del Derecho Consitucional de Peticién consagrado en el Art. 2 inc. 20 de nuestra Carla Magna, en tempo y forma interpongo RECURSO IMPUGNATIVO DE APELACION contra la Resolucion de Gerencia General de fecha 28 4e Abril del 2006, que Resuelve ORDENAR a mi representada para que en un Plazo Méximo de 30 Alas cumpla con designar a su Directorio conforme a lo establecdo en la Ley No. 28870 y su Reglamento Deereto Supremo No. 010-2007-VIVIENDA, y previa evaluacién de la instancia Superior Competente, deberé declarar Nulo dicha resolucén, por cuanto la Gerencia General de la SUNASS e 88 av00b a conocer una causa que estaba en proceso en el Poder Judicial, infingiendo el artculo 139° incisos 1 y 2y el ariculo 138° de la Consttucién Pollica, no obstante a que mi representada se le ha concedido el terminode 03 meses mediante Oficio No. 304-2008/SUNASS-120 de fecha 16 ‘Abril 2008, para adecuamos al citado Supremo, por ser un termino prudente, amparandome en los fundamentos de hecho y derecho que seguidamente paso a exponer: | FUNDAMENTOS DE HECHO 1. Que, si bien es cierto que fa Superintendencia Nacional de Servicios de Saneemiento realizs acciones de superisin de campo a mi representada del 06 al 08 de Febrero del 2008, conforme a la normatvidad vigente (ar. 32 y 34 del Reglamento General de la SUNASS), también resulta ser cierto que mi representada, puso de conocimiento a la Especialista en Supervision Ing. Ana Vergara Leén, los motvos por el cual no se adecuaron os Estatulos al itado Decreto Supremo, por cuanto se habla interpuesto una Aocion Popular contra cicha norma ante la Cuarta Sala Civil aS de la Corte Superior de Justicia de Lima, conforme al auto admisorio que adjunto en calidad de prueba, ‘Que, el articulo 139° numeral 2 de la Consttucién Politica, prohibe a toda autoridad avocarse a causas pendientes ante el 6rgano jurisdiccional e interfer en el ejercicio de sus funciones, el objeto de esta norma constitucional es defender “la independencia del Organo Judicial, que debe ser entendida como aquella libertad para proceder dentro de los marcos que le fan la Constitucion y la respectiva Ley Orgénice, -pues- se trata de una condicion de elbedrio funcional” (Victor Garcia Toma. Andlisis Sistemético de la Constitucién Peruana de 1993. T. I, 1* edicién, Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima, p. 458), En ese sentido, esté demostrado que con la emisin de la Resolucion recurida que nos obliga en «1 termino de 30 dias se cumpla con designar a su Directorio conforme a lo establecido en el Ley No. 28670 y su Reglamento Decreto Supremo No. 010-2007-VIVIENDA, se ha afectado la Independencia de érgano jurisdiccional,infringiéndase la citada norma constitucional. . Que, del examen del proceso sancionador en donde ha recaldo la resolucién que cuestionamos se colige que estamos ante dos procesos iguales; por un lado, lo actuado en sede jurisdiccional Civil cuyo fin es determinar se declare la INAPLICABILIDAD del Decreto Supremo No. 010-2007- VIVIENDA por ser una norma juridica Inconstitucional ya que atenta contra los derechos societarios con que cuenta ld empresa EMAPAVIGSSA al incorporar como Miembro de la Junta e Directorio a personas que no son accionista resultando incongruentes y sin basamento legal {ue personas que no tengan acciones ni representa a ninguno de los accionista formen parte del directorio de una empresa, vulnerando la Ley General de Sociedades y Autonomia de los Gobiemos Locales. Que, por otro lado, e! provedimiento en sede administrative, que tiene por objeto a aplicabilidad del Citado Decreto Supremo a que se refiere a resolucién impugnada, en ambos casos existe ‘dentidad de sujetos, hechos y fundamentos, requisitos necesarios para aseverar que estamos ante una misma causa, . La doctina en materia administrativa sefiala como requisito indispensable la existencia de esta triple identidad, al exigir “que entre Ja materia judicial y la administrativa debe exist la identidad entre las partes que estén en el proosdimiento edministrativ, identidad entre los hechos que se vienen instruyendo en ambos procedimientos, y ademés los fundamentos de las pretensiones deben también ser los mismos. De ello, se extrae que no basta que exista un proceso judicial abierto para que la administracién ceda su competencia, aun cuando fos temas sean concurentas”. (Juan Carlos Morén Urbina. Comentarios @ la Nueve Ley de! Procedimiontos ‘Administrativos General, 1* edicion, Editorial Gaceta Juridica, p. 204), lo que confirma que existe identidad entre lo actuado en el Poder Judicial y el procedimiento seguido en esta Entidad, ‘or lo tanto, considero que existe el avocamiento indebido que hemos referido. 7. Por los fundamentos expuesto, los Estatutos de mi representada no se adecuo en su debida oportunidad al Decreto Supremo No. 010-2008-VIVIENDA debido a la existencia en tramite de un proceso consttucional de Accion Popular, por ante la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, 8. Que, no obstante a los fundamentos expuestos, se hizo de conocimiento a la Especialista en Supervision Ing. Ana Vergara Leén, que mi representada sin perjuicio de los resultados del Proceso constitucional de Accion Popular, habla adoptado la decision de adecuamos al citado Decreto Supremo: * Se redacto un proyecto de modificacién en forma parcial de los Estatutos de mi e representada, adecuéndose al Decreto Supremo No. 010-2007-VIVIENDA, que fue debatida fen Asamblea de Directorio, disponiéndose citar a la Junta General de Accionista para su aprobacién, © Con fecha 11 de Marzo del 2008 en Junta General de Accionista se acordé adecuar los. estatutos al Decreto Supremo No. 010-2007-VIVIENDA, modificéndose en forma parcial los Estatutos de mi representada, * Faccionado la minuta de modifcacion parcial de los Estatutos de mi representada ‘adecuandose al citado Decreto Supremo, fue elevada a Escritura Publica con fecha 22 de Abril de! 2008, para posteriormente ser inscrito ante las Registros Publicos de Nasca. * Ena actualidad mi representada esta cumpliendo con Oficiara las autoridades municipales y 4 las entidades que sefala el citada Decreto Supremo a fin de cumplan con designar a su ‘epresentante para la conformacion del nuevo Directorio. e 9. Que, mediante Oficio No. 304-2008/SUNASS-120 de fecha 16 Abril 2008, emit por ef Gerente de Supervision y Fiscalizacién de la SUNASS no sefiala que en lo concemiente a la MEDIDA CORRECTIVA No. 01 (Designacién de Directorio a lo establecido en la Ley 28870 y su Reglamento D... No. 010-2007-VIVIENDA) se recomienda que nos conceda el termino de 03 meses para adecuamos al citado Supremo, LO CUAL SE CONSIDERA PRUDENTE DICHO TERMINO NO PARA SINO PARA CULMINAR TODO EL PROCESO DE CONFORMACION DEL NUEVO DIRECTORIO. WM. — FUNDAMENTACION JURIDICA. ‘Amparo el presente Recurso Impugnativo de conformidad con lo dispuesto en el Ar 207 numeral 207.1 letra c) concordante con el numeral 207.2 y Art. 208 previsto en la Ley del Procedimiento Administraivo General, Ley N° 27444. a IV. MEDIOS PROBATORIOS ‘Se adjunta en calidad de medios probatorios lo siguiente: 8) Copia Fotostética del admisorio de fecha 09 Julio 2007 recaido en el Proceso Constitucional de ‘Accién Popular (Expediante No. 910-2007) Secretario: Dr. Cesar Romero Guia, ‘que se tramita or ante la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. Copia Fotostatica de la Escritura Publica de Modificacién Parcial de los Estatutos de mi representada, adecuandonos al Deoreto Supremo No. 010-2007-VIVIENDA. €) Copia Fotostatica del Oficio No. 304-2008/SUNASS-120 de fecha 16 Abril 2008, emitido por el Gerente de Supervisién y Fiscalizacion de la SUNASS en donde sefiala en lo concemiente a la MEDIDA CORRECTIVA No. 01 (Designacién de Directorio a lo establecido en la Ley 28870 y su Reglamento D.. No. 010-2007-VIVIENDA} en donde se recomienda que nos conceda el termino de 03 meses para adecuamos al citado Supremo b) POR TANTO: ‘A.Ud., St. Gerente sirvase admiti a tramite el presente Recurso Impugnativo de Apelacién y elevar todo lo actuado a ta Instancia Superior a fin de que resuelva conforme a los fundamentos expuestos. OTROS! DIGO: Adjunto copia de mi DNI y copia folostatica de Vigencia de Poder. OTROS! DIGO:NoSe adjunta tasa de pago por concepto de Recurso de Apelacién. Lima, 26 de Mayo del 2008. EMAPAVIGSSA CPC. PATRI \S MUNOZ GERENTE GENE} 1 oF ESTABLECIDO EL QUORUM REQUERIDO POR EL ESTATUTO GL PRESIDENTE CE LA JUNTA\GENERAL: DE ACCIONISTAS, UC. DANIEL MANTILLA BENDEZU, DIO POR INSTALAOA LA PRESENTE: JUNTA GENERAL, ‘ACTUANDO COMO SECRETARIA DE LA MSMALA DOCTORA MARIA MARQUEZ ARIAS EN SU CONDJCION DE GERENTE (GENERAL DE ‘LA SOCIEDAD, INDICANDO ;EL: PRESIDENTE QUE HABIENDOSE DADO L: AA A BENDA A TRATAR, SE PROCEDA pee ea aa ee 1, ADECUAGION iY IMDDIFIGACION PARCIAL:DEL ESTAR ATEOUIDOLO A DEORETG SiPREMD Wt O10-2007- VENDA ‘ste=s2eSamaeteecoaeeee: aa aeaec ein der aaeraiacan0 Uae BOO OE ‘SU DEBIDA OPORTUNIDAD NO SE ADECUARON LOS ESTATUTOS DE LA EMPRESA AL DECRETO SUPREMO i (010-2007-ViVIEN aint SE HaBiA PRESENTADO EN LA CIUDAD DE LIMA UN PROCESO CONSTITUCION DE ACCION POFJLAR CONTRA LA CITADA NORMA LEGAL EMPLAZANDOSE AL MINISTERIO DE VIVIENDR, CONSTRUCCION Y SANEAMENTO, GUYA DEMANDA H& Si0O PRESENTADA POR EL DR. JUAN RANIREZ MELENDEZ EN LA CIUDAD DE LIMA, ANTE LA CUARTA SALA CIVIL DE LX CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, EXPEDIENTE NO. 0910-2007 SECRETARIO CESAR ROMERO GUIA, VANIFIESTA EL Victor INFORMANTE QUE SE HA ACCIONADO JUDICIALMENTE PORQUE NO ES POSIBLE Alanvet ‘QUE E. ESADO PERUANO A TRAVES DE UNA NORMA LEGAL INCORPORE A UNA PEPSONA CIMIL EN EL DIRECTORIO DE LNA EMPRESA MUNICIPAL DEBIDO A QUE Moscoso NO'REPRESENTA A NINGUN ACCIONISTA. LUEGO EL SENOR ALCALDE DE LA . MUNICIPALIDAD CIE LUCANAS PUQUIO HACE LA INTERROGANTE INDICANDO QJE . CEsPEDES NO GOWPARTE L4 IDEA DE QUE PERSONAS QUE NADA TIENE QUE VER EN LA @oano EMPRESA MUNICIPAL TENGAN DERECHO A PARTICIPAR EN NINGUN DIRECTORIO. GA ADO YR WUE-NG REPRE: ° NOTTARIO CUE SE HAN HTERUETO LAs AoODES POSEN Pes Con ee x CRITERIO EL: ESTADO PERUANO MEDIANTE UNA LEY PODRIA COLOCAR A Ene _PEFSCNAS EXTRANAS EN EL DIRECTORIO CE LAS EMPRESAS DE TELE?ONICA. VISTA. Freon COM LA ANUENCIA DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL INTERVIENE EL ‘ABOGADO JULIO ALEXANDER YATACO VILCA, ASESOR LEGAL EXTERNO DE LA EMFRESA, QUIEN INFORMA QUE VIAIO A LA CIUDAD DE LIMA PARA INDAGAR. + “SOERE EL ESTACO PROCESAL DE DICHO EXPEDIENTE, APERSONANDOSE ALA MESA DE PARTES DE LA CUARTA SALA CIVIL DE LIMA, INFORMANDOSE QUE LA 4 SALA HA. SOLGITADO A CENTRAL DE NOTIFICACIONES LA FECHA DE "NOTFICACION DE LA DEMANDA AL MNISTERIO DE VENDA Y CONSTRUCCIN; |" EPARA DETERMNAR SI LA CONTESTACION DE LA DEMANDA HA SIDO ABSUELTA ‘DEN TRO DEL TERMINODE LEY, SE ENCUENTRA PENDIENTE PARA RESOLVER. e {LUESO DE LO INFORMADO POR EL ASESOR LEGAL EXTERNO, EL PRESIDENTE UA JUNTA GENERAL MANIFIESTA QUE’! EXISTE UN PROCESO JUDICIAL BS ESTATUTOS DE LA EMPRESA AL DEGRETO SUPREMO Nt. 010.2007 -VIVIENDA, BI DONDE SE HA ALCANZADO UN PROYECTO DE DICHA MODIFICACION RE MANIFESTO QUE ANTES DE DEBATIR LAS MODIFICACIONES DE LOS TCLLOS. DEBEN LLEGAR A UN ACUERDO SI SE VA HA ADECUAR AL DECRETO EPREMO MENCIONADO, MANIFESTANDO EN ESTE ACTO TAMBIEN TODOS LOS tie Wiracocha 8" 14 [ASISTENTES QUE SE ADECUARIAN EL. ESTATUTO DE LA EMPRESA AL DECRETO SUPREMO N? 010-2007-VIVIENDA. EL PRESIDENTE DE -A JUNTA GENERAL INDICA QUE DEBEN SER MODIFICADOS Y ADECUADOS AL D.S. 010-2007-VIVIENDA LOS ARTICULOS:: TRIGESIMO TERCERO. (83), TRIGESIMO CUARTO (34) Y TRIGESIMO QUINTO (35), LOS QUE SE REFIERE A LA CONFORMACION DEL DIREGTORIO,“ESTABLECIENDO QUE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE MAYOR TAMARIO DEBEN ESTAR CONSTITUIDAS POR 05 MIEMBROS, ESTABLECIENDOSE EL PROCEDIMENTO PARA LA ELECCION DE LOS REPRESENTANTES DE LAS [MUNIC;PALIDADES, CONIENDO EN CONSIDERACION A LOS DEMAS ACCIONISTA LA NUEVA REDACCION QUE TENDRAN LOS ARTICULOS MENCIONADOS IGUAL A LAMISVA NORMA. = 4, RATIFICACION DE DIRECTORE! EN ESTE ACTO EL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL DE, ACCIONISTAS INFORa QUE RESULTA” NECESARIO' “QUE LOS" DREGTORES -Y REPRESENTANTES DE LA MUNICIPALIDAD DE VISTA ALEGRE PROFESOR JOSE GARAYAR ROJAS; DE LA MUNICIPALIDAD DE PARINACOCHAS - CORACORA SSENOF: HUSERTH CAUTI HUARCAYA DEBAN SER RATIFICADOS EN LA FUNCION (QUE VIENE D=SEMPERANDO EN CUNPLIMENTO DE LOS ESTATUTOS, HASTA ‘QUE NOS ADECUEMOS AL DECRETO SUPREMO NO. 010-2007-VIVIENDA, PUES UNA_VEZ ADECUADOS LOS ESTATUTOS A DICHO DISPOSITIVO LEGAL SE TENORA QUE SEGUIR EL PROCEDIMIENTO, CITANDO A LOS REPRESENTANTES DE CADA ORGANISMOS QUE ALLI SE INDICA. ASIMISMO SE INFORMA QUE EL DIRESORIO IE LA EMPRESA MEDIANTE SESION DE FECHA 03 DE MARZC) DEL ‘2008-His INCORPORADO UN NUEVO DIRECTOR, AL SR. JOSE BRUNO NAVARRO MUNARRIZ PROPUESTO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA, EN REEMFLAZO CEL EX ~ DIRECTOR CARLOS MARTINEZ CORZO, Y QUE TAMBIEN CONSINERO, QUE’ 3EBE SER RATIFICADOS EN LA FUNCON QUE VIENE DESEMPEAANGO EN EL DIRECTORIO Y EN CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS. 2. RES”RUCTURAGION Y ESCISION EMPRESARIAL EL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS MANIFIESTA QUE LAS. MUNICIPADADES DE LUCANAS - PUQUIO, CORACORA Y ANDAMARCA SOLANENTE® MANTIENE ACCIONES CONSIDERANDO SUS CONEXIONES DOMCLIARIAS DE CADA SECTOR, Y LA EMPRESA EMAPAVIGSSA NUNCA LAS HA [ADMINISTRADO.Y QUE NUNCA HAN REPORTADO BENEFICIO ALGUNO, POR LO ‘QUE SIRIA CONVENIENTE QUE FORMEN SU PROPIA EMPRESA PARA SINCERAR LOS AL.SANCES DE EMAPAVIGSSA. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD VISTA ALEGRE SERALA QUE ESTE ASUNTO SE HA TRATADO EN VARIAS REUNIONES Y ‘SE VIENE POSTERGANDO DEBIENDOSE TOMAR ALGUNA DECISION DEFINITIVA EL ALCALDE. DE LA’ MUNICIPALIDAD DE CORACORA REFIERE ESTAR DE [ACUERDO EN LA SEPARACION DE SUS ACCIONES PARA FORMAR SU PROPIA gt pe ye oN * ci HA & EMPRESA DE SANEAMIENTO. EL ALCALOE DE LA MUNICIPA.IDAD DE LUCANAS - PUQUIO INDICA QUE TAMBIEN ESTA DE ACUERDO EN OPTAR POR LA ‘SEPARAGION DE SUS ACCIONES TODA VEZ QUE EMAPAVIGSSA NO ADMINISTRA LOS SERVIGIOS DE SU LOCALIDAD, DEBIDO A QUE LOS GASTOS OPERATIVOS SERIAN MAYORES Y NO PODRIAMOS AFRONTARLO, ADEMAS QUE SE ESTA CONC.UYENDO 20N EL CONVENIC-DE RECEPCION Y TRANSFERENCIA DE LA OBRA DE SU LOCALIDAD SIENDO UN PASO BENEFICIOSO. EL ALCALDE DE LA Qicror MUNICIPALIDAD DE VISTA ALEGRE ACOTA QUE EXISTE PRESION DE LOS USUARIOS ASI COMO DE LA PRENSA LOCAL PARA QUE SE DETERMINE ESTA SITUASION. === "ACUERDOS: ===so==: DESPUES DF UN LARSO DELIBERACION SE ACORDO: 1. SE APROBO POR UNANIMIDAD LA ADECUACION Y MODIFICACION PARCIAL DEL. ESTATUTO ADECUANDOLO AL DECRETO SUPREMO NO. 01(-2007-VIVIENDA, LOS wii Ge EDRF RECACTAGOS DEA SGUIENTE AERA — NOTARIO ARTICULO TRIGESIMO TERCERO:- LA DIRECCION DE LA SOCIEDAD SE ELERCERA POR UN DIRECTORIO INTEGRADO POR CINCO MIEMBROS, REPRESENTANTES DE LAS SIGUIENTES ENTIDADES: =======: ~ UN (01) REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONAL, ELECTO POR ACUERDO DE CONCEJO REGIONA ~ UN (Ot) REPRESENTANTES DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES ELEG:DO POR EL COLEGIO DE INGENIEROS, ABOGADOS, ECONOMISTAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS O° CONTADORES EN EL ESTRICTO ORDEN INDICADO, CON EXPER'ENCIA ACREDITADA EN EL SECTOR SANEAMIENTO ELECTO SEGINN SUS ESTATUTOS’ 0 NORMAS! PERTINENTES Y EN SU DEFECTO POR LA ORGANIZACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO DE MAYOR ANTIGDEDAD DEBIDAMENTE ACREDITADO. e + UN (1) REPRESENTANTE DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA CON EXFERIENCIA ACREDITADA EN EL SECTOR SANEAMIENTO, O EN SU DEFECTO POR LNA UNIVE3SIDAD PUBLICA Y EN SU DEFECTO POR UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA REGION ELECTO SEGUN SUS ESTATUTOS O NORMAS PERTINENTES, s:=2===2 + DOS (2) REPRESENTANTES DE LAS MUNICIPALIDADES ELESTOS POR L® JUNTA c GENERAL DE ACCIONISTAS, ====2=======: ARTICULO TRIGESIMO CUARTO.- LA ELECCION DEL DIRECTORIO DE LA EPS EUPRESA MUNICIPAL DE EL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “VIRGEN DE ‘GUADALUPE DEL SUR" S.A, SERA POR UN PERIODO DE 3 ANOS, ===s2cs:mr==:= £85 PEI0CO DEL DIRECTORIO TERMINA.AL RESOLVER LA JUNTA GENERAL NUEVO DIRECTORIO, LOS DIRECTORES PUEDEN SER REELEGIDOS, PUDIENDO 'REELEGIRSE DE POR LO MENOS 02 MIEMBROS DEL DIRECTORIO A ELECCION DE sacha N" 148 Mt LA. JUNTA’ GENERAL DE ACCIONISTAS, CON EL OBJETIVO DE DARLE CCONTINUIDAD A LA GESTION. PARA LA ELECCION DE LOS MEMBROS DEL DIRECTORIO REPRESENTANTES DE LA MUNICIPALIDADES SE TENDRAN EN CUENTA LA REPRESENTACION DE LAS MINORAS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 164 DE LA LEY GENERAL. DE SOCIEDADES. ‘QUE, LA EPS EMAPAVIGSSA AL ESTAR COMPRENDIDO DOS REGIONES (REGION ICA Y REGION AYACUCHO) EL PRIMER DIRECTORIO DEBERA CONFORMARSE CON EL REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONAL Y EL COLEGIO DE INGENIEROS DE LA REGION CON EL MAYOR NUMERO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS Y CON EL REPRESENTANTE DE LA CAMARA DE COMERCIO E INOUETRIA DE 4 REGION CON EL MENOR NUMERO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS PROCEDIENDO A INTERCALAR DICHA ELECCION AL TERMINO DE LAGESTON. === “ DE NO PROCEDERSE A LA ELECCION CORRESPONDIENTE Y CON EL (OBJETODE GARANTIZAR LA GESTION DE LA SOCIEDAD, EL DIRECTORIO EN FUNCIONES DE EWAPAVIGSSA DEZERA DE. COMUNICAR ‘TAL HECHO A LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPOBLICA Y A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMENTO CON AL FINALIDAD DE QUE IMPONGA LA 'SANCIONES QUE CORRESPONDAN, Los WFABR0S DEL DIRECTORIO DEBERAN CUMFLIR CON LO SITOS ESTABLEGIDOS EL ART. 44 DEL TEXTO UNICO ORDENADO DE REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO, MODIFICADO POR EL DECRETO SUPREMO N"O10:2007-MIENDA Y EL PRESENTE ESTATUTO SOCIAL ELCARGO DE DIRECTOR E'S PERSONAL E INDELEGABE, =======—== ARTIGULO TRIGESIMO QUINTO- EN LA ELECCION DE'LOS 02 DIRECTORES QUE REPREGENTAN A LAS MUNICPALIADES PROVINGAL.Y OISTRITAL, CADK ‘ACCION DA DERECHO A TANTOS VOTOS COMO DIRECTORES DEBEN ELEGIRSE, {ESTANOC FACULTADO- CADA ACCICNISTA PARA AQUNDLAR’ SUS VOTOS A FAVCRDE UNA PE3SONA O PARA DISTRIBUIRLO ENTRE VARIAS PERSONAS. LOS CANDIDATOS ‘PRESENTADOS DE LAS MUNICIPALIDADES;, DEBERAN CUMPLIR CON LOS REQUSITOS ESTABLECIDOS EN EL ART. 44 DEL TEXTO UNICO OROFNADO ‘DEL REGIAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SERVICIO DE SANEAMIENTO, MODIFICADO POR EL DS. 010-2007-V Y EL PRESENTE ESTATUTO SOCIAL =sssae—eseemenmemmtamanns SERIN DIRECTORES QUE REPRESENTAN A LAS HbRICH ALIDADES QUIENES BTENGAN EL MAYOR NUMERO DE VOTOS SIGUIENBOSE EL ORDEN DE ESTOS: EN GASO QUE OBTUVIERAN IGUAL NUMERO DE NGTOS) SE DECIDIERA PCR SORTED LOS QUE DEBEN SER DIRECTORES, === =-5 sssessasso= 2. DE. LA MSMA MANERA SE APRORO POR UNANIEDAD, tA RATIFICACION DEL NOMBRAMIENTO YIO. INCORPORACION DE LOS nuevo < DIRECTORES DE ADOGADO: * NCITARIO (MAGISTER EN _DERECHO, VISTA ALEGRE INASCA ge TESTIMOK! t ~ ENAPAVIGSSA: FOR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VISTA ALEGRE AL. SR. JOSE GARAYAR ROJAS, POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS = CORACORA AL SR. HUBERTH CALTI HUARCAYA Y POR LA MUNICIFALIDAD PROVINCIAL DE NASCA AL SR. JOSE BRUNO NAVARRO MUNARRIZ. 3. SE DETERMNO POR MAYORIA ABSOLUTA QUE EN UNA PROXIMA SESION DE ACCIOLISTAS Y DESPUES DE LAS CONSULTAS QUE DEBEN EFECTUAR LOS ALCALDES DE LAS MUNICIPALIDAD DE LUCANAS - PUGUIO Y CORACORA DETERMINARAN SU SEPARACION U OTRA FIGURA JURIDICA QUE 4. L4 JUNTA, GENERAL DE ACCIONISTAS APROBO POR MAYORIA ABSOLUTA FACULTAR AL PRESIDENTE LIC DANIEL OSWALDO MANTILLA BENDEZ Y AL GERENTE GENERAL QUE SE ENCUENTRE EN FUNCIONES PARA QUE EN REPRESENTACION DE EMAPAVIGSSA SUSCRIBA DE MANERA CONJUNTA’ LA MINUTA.Y-°ESCRITURA PUBLICA CORRESPONDIENTE Y PROCEDA A LA INSU=I-CIONEN 60s REGISTRO PORE CIERRE DEA SESION: EL PRESIDENTE MANIFESTO QUE SE HA CUMPLIDO CON LOS PUNTOS.DE LA AGENDA Y-AGRADECIO A LOS ACCIONISTAS Y FUNCIONARIOS POR SU PRESENCIA.Y SIENDO LAS 2300 HORAS DEL DIA SE 010 POR TERVINADA LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. = FIRMADO: “ LICENCIADO DANIEL MANTILLA BENDEZU ALCALDE ‘DE LA 'MUNICIPALIOAD PROVINCIAL DE NAZCA. WALTER ANTAYHUA CUADROS ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINAGOCHAS. PROFESOR EUSEBIO ALFCNSO'CANALES: VELARDE ALCALDE DE LA MUNICIPAL DAD DISTRITAL DE \VISTA'ALEGRE: NGENERO PEDRO FERNANDO TINGOPA CALLE ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS - PUQUI INSTRUIDOS: LOS COMPARECIENTES SOBRE LOS EFECTOS LEGALES DEL CONTENIDO ‘DEL PRESENTE INSTRUMENTO PUBLICO QUE EN ESTE’ ACTO AUIOR.29 SE INIGIA EN LOS PAPELES DEL SERVICIO NOTARIAL DE ESCRITURAS PUBLICAS DE FOGAS 01799 VUELTA SERIE 301989 HS VUELTA A FOJAS 01807 ‘SERIE 391097 HS, DEL REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS DE ESTE OFICIO NOTARAL sesieoe SoSEESSSESESEESSESES LOS INTERVINIENTES CONCLUYERON SU PROCESO DE FIRMA E IMPRESION DACTILAR EL VEINTIDOS (22) DE ABRIL (04) DE DOS MIL OCHO (2008). DOY FE.- pag eerpntcoeeeennennnnenneae SIGUE: DOS FIRMAS IWLEGIBLES Y DOS IMPRESIONES DACTILARES: EL PRESIDENTE DEWA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Y GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA EMAPAVIGSSA LICENCIADO DANIEL OSVALDO MANTILLA BENDEZU QUIEN CONCLUYO CON FIRMA E"IMPRESION DACTILAR EL VEINTIDOS (22) DE alls ABRIL (04) DE DOS MIL OCHO (2008) Y LA C.P.C PATRICIA GRICELDA ARIAS ‘MUNOZ QUIEN CONCLUYO CON FIRMA E IMPRESION DACTILAR EL ‘VEINTIDOS (22) DE ABRIL (04) DE DOS MIL OCHO (2008). FIRMADO VICTOR MANUEL MOSCOSO CESPEDES, ABOGADO NOTARIO DE NAZCA, CON ‘LOCALIZACION EN PRIMERA CUADRA DE LA CALLE WIRACOCHA NUMERO 148 MANZANA L, DE EL DISTRITO DE VISTA ALEGRE, CON REGISTRO CEL COLEGIO DE NOTARIOS DE ICA EXPIDO EL PRESENTE TESTIMONIO, EN LA CIUDAD DE NAZCA, A VEINTIDOS (22) DIAS DEL MES DE ABRIL (04) DE DOS MIL OCHO (2008). ====== “Rougads f fein ! erent ‘ § cuite Maaceana NN Wa CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA CUARTA SALA CIVIL DE LIMA CEDULA DE NOTIFICACION EXPEDIENTE: 910-07 : ESCRIBANO: WILLY REYES HERMOZA. 864 5 8 Bu EDIFICIO: ALZAMORA VALDEZ PISO 09 ee DESTINARIO: | JUAN SALVADOR RAMIREZ MELENDEZ DOMICILIO: — CASILLA N® 11151 -CNPJ (FRR VIRUS DEMANDADO: MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION-Y— SANEAMIENTO Y EL PROCURADOR PUBLICO MATERIA: ACCION DE AMPARO. ADJUNTO COPIA DE FECHA NUEVE DE JULIO DEL ANO DOS MIL SIETE; A FOJAS OBRANTE DIECISEIS.- RUBRICA DE RELATORA Y SECRETARIO ROMERO, LO QUE NOTIFICO A UD. CONFORME A LEY. AP CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA CUARTA SALA CIVIL SS. JAEGER REQUEJO TAVARA MARTINEZ BARRERA UTANO, EXP. N° 910-07 CUARTA SALA CIVIL RESOLUCION NUMERO: Resolucion Ne___~ Lima, nueve de julio Fecha .72/2¥/2004 | eee del afio dos mil siete.- AUTOS y VISTOS; y ATENDIENDO: que, siendo que la demanda reine los requisitos exigidos por el articulo 86° del Gédigo Procesal Constitucional- Ley 28237, de conformidad con lo previsto en los articulos 7 y 89 de Ia citada ley: ADMITASE a tramite la presente demanda de ACCION POPULAR dirigida contra el Decreto Supremo N° 010-2007- VIVIENDA de fecha veinte de abril del dos mil siete; en consecuencia: CORRASE TRASLADO de la misma, -por el plazo de DIEZ DIAS, entendiéndese con €! Miristro de VVivienda, Construccién, Saneamiento y el Procurador Pubtico @ cargo de Jos asuntos judiciales del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; PUBLIQUESE la presente resolucion por una sola vez en el Diario Oficial El Peruano, encargéndose de dicho diligenciamiento el Secretario de la Sala; y asimismo cumpla el Minisiro de Vivienda, Construccién, Saneamiento con remitir el expediente conteniendo los informes y documentos que dieran origen a la norma objeto del proceso, dentro de un plazo no mayor de diez dias, bajo resporisabilidad; presente por el Area de Escribania el domicilio procesal que se gefiala, esto jcaciones del Poder Judic/ah Edificio Alzamora Valdez “pee R JUDICML [SS ! ong 24 JUL 200% ite Bak seek ma, 46 ABR. 2008 OFICIO N°3é44-2008/SUNASS-120 Sefiora Doctora MARIA MARQUEZ ARIAS Gerente General J EMAPAVIGSSA LEY A ‘Nasca.- Ref.: _Oficio N° 038-2008-EMAPAVIGSSA-GG Tengo a bien dirigirme a usted con relacién al oficio de la referencia, por medio de! cual emitié los descargos a las cinco observaciones formuladas en el Informe N° 049-2008- ‘SUNASS-120-F, elaborado como resultado de la supervision de campo realizada a su representada del 6 al 8 de febrero de 2008. Al respecto, se ha elaborado el Informe N° }O$ -2008/SUNASS-120-F, cuya copia se adjunta, en el cual se recomienda:. ] Dar por concluido el proceso de supervisién de campo a EMAPAVIGSSA. @ Iniciar procedimiento administrative sancionador a EMAPAVIGSSA por la Observacién Ne 01 referida a la no adecuacién del Directorio a la normativa vigente (presunta comisién de la infraccién N° K-34 del anexo 4 del Reglamento de Supervisién; Fiscalizacién y Sancién de las EPS) y recomendar a la Gerencia General de la SUNASS la imposici6n de la siguiente medida correctiva: Medida correctiva N° 01 : “EMAPAVIGSSA debe designar. a su Directorio conforme a lo establecido en la Ley 28870 y su reglamento D.S. N° 010-2007-VIVIENDA, informando de lo actuado a la SUNASS, en un plazo maximo de tres (03) meses contados a partir de la notificacién de la presente Resolucién”. © Recomendar a la Gerencia General de la SUNASS la imposicién a EMAPAVIGSSA de la siguiente medida correctiva por la Observacién N° 05 referida a la metodologia de toma de presiones. ‘ Medida correctiva N° 02 “La EPS debe adecuar su metodologia de toma de presiones a la metodologia establecida en la Directiva de Indicadores de Gestién de las EPS incluida en la Resolucién N° 003-2007-SUNASS-CD en un plazo maximo de cuatro (04) meses de Notificada la presente Resolucién. Para ello debe dividir cada sector de distribucién en tres zonas (alta, media y baja), identificando luego los puntos de toma de presién de cada zona.” - onsen Hago propicia la oportunidad de expresar a usted mi consieSRRA6HEC BK SECRETARY. L } sommist = ©) tocistica. = Atentamente, ‘PERSONAL I comasu. Presupucste WWrORMAZ. [J “JOHNNY 184 Gerente de Suj FECHA: SUM A, bfsroen ‘Av. Bemardo Monteagudo N* 210-216 - Magdalena del Mar Lima 17. Peru Teléfonos: 264-1440 / 264-1441 - Fax: 264-402 ‘Casila Postal N° 0019 - Lima 17 LD pS MOTAY TITTY. 250

You might also like