You are on page 1of 11
INFORME DE SUPERVISION DE CAMPO A LA ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SEDAPAR S.R.L. - RIOJA (Informe N°042-2008/SUNASS-120-F) Lima, 12 de febrero de 2008 La comisién que subscribe el presente informe, ha ejecutado la supervisién de la prestacién de los servicios de agua potable y alcantarillado brindada por la Entidad Prestadora de Servicios de ‘Saneamiento SEDAPAR S.R.L, en el dmbito de su jurisdiccién, Dicha accién, que corresponde al Plan Operativo Anual 2008 de la Gerencia de Supervisién y Fiscalizacién, se llevé a cabo durante los dias 23, al 25 de enero del afio en curso. Mediante el Oficio N° 052-2008/SUNASS-120?, se designé una comisién para efectuar la Supervisién de Campo en las instalaciones de la EPS SEDAPAR S.R.L., comprendiendo aspectos comerciales, ‘técnico-operacionales y calidad de agua de la ciudad de Rioja por dicha empresa. La EPS SEDAPAR S.R.L. tiene como ambito de administracién la ciudad de Rioja, con un total de 4 556 conexiones totales de agua potable, de las cuales el 84,8% se encuentran activas’. La empresa cuenta ademas con un 61% de conexiones con medidor operativo, y presenta un 47% de Agua No Facturada?. La EPS SEDAPAR S.R.L. cuenta con dos sistemas de captacién (Rio Uquihua y rio Cuchachi), una funciona por bombeo y el otro por gravedad, Ambas fuentes se unen en una cdmara de reunién* rompe presién, para luego el agua cruda ser conducida hacia la Planta de Tratamiento? de Filtracién Rapida, donde recibe tratamiento para remocién de sdlidos suspendidos y es desinfectada con cloro gas®. Posteriormente, el agua tratada es almacenada en un reservorio’ y para finalmente ser distribuida, ‘+ Verifcar el cumplimiento del Reglamento de Reclamos Comerciales de Usuarios de los Servicios, de Saneamiento”, aprobada mediante Resolucién N° 005-2003-SUNASS-CD y modificada mediante Resolucién N° 028-2006-SUNASS-CD. + Verificar el cumplimiento de la aplicacién de la estructura tarifaria aprobada por SUNASS y el, asi como lo dispuesto en la directiva de “Importe a Facturar y Comprobantes de Pago”, ‘aprobado mediante R.S. N° 1179-99-SUNASS y R.S.N° 028-2006-SUNASS-CD. + Verifcar e! procedimiento a seguir al efectuar en las contrastaciones efectuadas dentro de un reclamo y por iniciativa de la empresa. + Efectuar un muestreo en la red de distribucién de la ciudad de Rioja para verificar la eficacia de la desinfeccién y la calidad bacterioldgica, fisica y quimica de! agua potable que brinda la empresa EPS SEDAPAR S.R.L. * De fecha 15.03.2008, 2 Informacién al mes de diciembre de 2007, proporcionada por la EPS durante la superisén de campo, 3 tnfermacién proporcionada por la empresa a diciembre de 2007 “Esta lnea de 1.5 km. es tubera de asbesto cemento y de 8” de diémetro. 4 Con una capacidad de tratamiento segin diseio de 55 /s, ésta confermada por un floculador, 2 decantadores y 4 firs. A través de un dosificador de cloro, WALLACE & TIERNAN de inyeccién directa. Asimismo, cabe sefialar que durante el tratamiento se consume en promedio 254 bala de coro, 87,3 kg/la de sulfato Ge aiumino, Concrete armado de 1000 m" de capacidad de tipe apoyado ubicado en 'a cota 862.6 m.s Spans y FRCGIEGCION O 1 EPS SEDAPAR SRL Pagina 1 de i + Verificar a infraestructura de las fuentes de abastecimiento y la Planta de tratamiento de la EPS SEDAPAR S.R.L. + Verificacién del mantenimiento y limpieza de las redes de distribucién, grifos contra incendios, reservorios y purgas de redes de la ciudad de Rioja. 3.1. Sobre la gestion de la empresa prestadora Unidad de Indicador inidadde | 2006 | 2007 [calidad del servicio [Continuidad promedio (horasiaia) [18.4 70 [Presion promedio ea) [21,6 22,0 [Comercial [Conexiones actvas e) aoe | 867% [Agua No Facturada 4) 47.8% | 48.0% IMicromecicgn (a) 50.8% | 61.4% [Volumen Facturado Unitaro ppc) | 154,04 | 155,70 [Tarifa media Sismsy_] 1.03 1.08 [Operacion: [Tratamiento de aguas senvides 7 0 2 [Costo Operative por volumen producids (Suma) [0.56 Dea [Costo Operative por volumen facturaco (Sima) | 1,06 1.23 [otumen Producide Untario ena) 295 300 [nnanciero Ratio de endeudariento 003 Ratio de iquidez Corriente 179 Margen operative. ca 2.1% Margen neto ca) 4.5% [activo Tota/Pasiva Total 208, [Relacén de trabajo % 82%. [Morosidas (meses) | 1.47 1.55 Not: Las indeaores Fan sd. cabuados Gin B WornsiGn proporsonada por Te EPS y de scuedo metodcoga establecca en la Diecva de Tndcadores Ge Gest, aprebada mectante Resoucs NO10-2006- ‘SUNASS-CD cel 11.03.2006. De los indicadores se aprecia que la continuidad promedio ha mantenido un nivel similar al del afio 2006, presentando una continuidad de 18 horas de abastecimiento al dia. La presién promedio ha registrado un incremento del 2% con relacién al afio pasado. Con relacién a las conexiones activas entre el total de conexiones para el 2007 se puede apreciar que ‘se encuentra en 86,7% no presentando una variacién significativa en comparacién con el afio 2006. En lo que respecta al agua no facturada, se encuentra en 48% a nivel EPS, apreciéndose que se ha Incrementado en 0,2 puntos porcentuales respecto al valor alcanzado en el 2006, ello se origind por el incremento de 5% del volumen de agua producido. La micromedicién al 2007, ha presentado un incremento de 1,7 puntos porcentuales con relacién al afio pasado, debido a la campafia de micromedicin iniciada por la EPS, dichos medidores han sido instalados en los meses de noviembre y diciembre de 2007. Superson y FacolaGCIOn O 1d EPS SEDAPAR SRL, Pigna 2 de iT El volumen facturado unitario, se refiere al volumen en litros facturados por habitante al dia. La EPS para el afio 2007 se encuentra en 155,7 Iphd, se puede precisar que se ha incrementado en 1% con relacién al 2006 debido al incremento del volumen facturado en 4%. La tarifa media para el 2007 fue de 1,06 S/./m3, presentando un incremento del 3% con relacién al afio 2006, debido al incremento del importe facturado de agua y alcantarillado en 7%. El costo operative por volumen producido y el costo operativo por volumen facturado para el 2007, han presentado un incremento de 13% y 14% respectivamente, debido al incremento de los gastos administratives en 59% con relacién al afio pasado. La relacién de trabajo disminuyé de 82% a 80%, lo que demuestra que ha habido una mejora, debido ‘a que los ingresos operacionales han aumentado en 8% mientras que los costos operacionales desembolsables solo han Incrementado en 6%. Los resultados econdmicos que viene obteniendo la EPS desde su creacién en e 2006, con relacién a pérdidas netas acumuladas esté cerca a los S/. 66 818, aun asf los ingresos obtenidos por la empresa 1no han sido suficientes para cubrir los costos de ventas, gastos de ventas y gastos administrativos. En el corto plazo, la empresa si cuenta con los recursos para cubrir sus compromisos, debido a que presenta una liquidez corriente de 3,16. Asimismo, presenta bajos niveles de endeudamiento (0,03), decir, sus deudas son menores a su patrimonio. El margen operativo al 2007 fue de -8,8%, lo cual sefiala que la empresa no puede cubrir sus costos de operacién con sus ingresos operacionales, lo que pondria en riesgo la sostenibilidad en el mediano plazo. Asimismo, los ingresos han aumentado como consecuencia del incremento de las conexiones activas (lo que corrobora el incremento del volumen facturado), sin embargo se aprecia que los gastos ‘administrativos han presentado un incremento significative como se menciona en parrafos anteriores. 3.2 Sobre el cumplimiento de la normativa vigente Supervisiones anteriores De la supervisién de campo realizada en julio de 20078, se encontraron seis (06) observaciones, la ‘cuales quedaron pendientes, debido a que la EPS no habia presentado los descargos correspondientes de manera formal. Durante la supervisién la EPS presenté los descargos por escrito mediante la Carta N° 018-2008-GG-SEDAPAR S.R.L., los cuales serén evaluados préximamente en el informe final de esta supervision. ‘Galidad del servicio Durante la supervisién, se tomé muestra para andllsis fisicos, quimicos y bacteriolégicos a la salida de la planta de tratamiento y del Unico reservorio que abastece de agua potable a la ciudad de Rioja, ademas se tomé muestras en las redes de distribucién para verificar la presencia de cloro residual y turbidez. La EPS SEDAPAR RIOJA S.R.L. cuenta con laboratorio de ensayo, sin embargo, por la falta de equipos no se realizan todos los analisis requeridos. Por ello, a EPS contrata los servicios de la EPS Moyobamba S.R.L. para los andlisis fisico - quimicas? y bacteriolégicas. En la actualidad, SEDAPAR “Informe de Supervisiin y Fiscalizacién N° 217-2007-SUNASS-120-F presentado mediante Oficio N° 754-2007-SUNASS-120 de {fecha 2 de octubre de 2007. SupeWEIOn y FECOIROCION O10 EPS SEDAPAR SRL Pigna 3 dei RIOJA se encuentran haciendo las gestiones necesarias para la implementacién de su laboratorio de ensayo. Con respecto al contenido de coro residual en las redes de distribucién, la empresa mantiene sus valores (0,95 mg/l) por encima del limite minimo establecido por esté Superintendencia en las redes de distribucién (0,5 mg/l). Ver Anexo N° 01. Con respecto a la turbidez en el reservorio, redes de distribucién y grifos contra incendios, se verificé que en promedio (4,85 NTU) se encuentra dentro de los valores por debajo del limite recomiendado de la Organizacién Mundial de la Salud - OMS, el cual es 5 NTU. No obstante, en cuatro (04) puntos alejados, en especial en grifos contra incendios ha presentado valores mayores, por lo que se requeriré que la EPS presente el respectivo programa de mantenimiento y purgas en las redes de distribucién para el 2008. En cuanto al anélisis fisicoquimico y bacteriolégico, de la muestra tomada al ingreso y salida de planta, reservorio y redes de distribucién, se sefiala que cumple con los parémetros de calidad establecidos en las normas legales del ambito de DIGESA” para aguas aptas para consumo humano y las. recomendadas por las Guias para la calidad del agua potable de la Organizacién Mundial de la Salud en su edicién de afio 2004. Sin embargo, con relacién al parémetro de Hierro (Fe), si bien no sobrepasa los limites méximos permisibles se recomendaré a la EPS implementar el analisis de color por el método de Platino - Cobalto, debido a la coloracién que puede propiciar este elemento. Ver ‘Anexo N° 02, Infraestructura operativa El estado actual de Sistema de captacién Uquihua revela que requiere ser reforzada, al igual que las. instalaciones hidrdulicas y los 2 equipos electromecénicos de la estacién de bombeo Mashuyacu. La ‘segunda captacién denominada Cuchachi, presenta una problemética similar. ‘Ugulhua (c/bombeo) 260 Ls, SOLS Cuchachi 36 Lt/sa 16 Ls Tanto la Linea de Conduceién de la captacién Cuchachi hacia la PTAP (Jongitud de 6,65 Km, es de AC, 8" y capacidad de 60 I/s), la linea de impulsién que parte desde Uquihua hasta la CR (L=1,5 km, AC y de @ 8") y la linea de conduccién de la PTAP al Reservorio (L = 1,48 km., de 8” y 010", AC), tienen un estado de conservacién malo y han superado su periodo de vida ttl. La planta de tratamiento de agua potable (Qd=55 I/s, 1 floculador, 2 decantadores y 4 filtros, fioculacién con sulfato de aluminio y desinfeccién con cloro gas) esta siendo rehabilitada progresivamente en todas sus unidades. Sin embargo, debe mejorarse aun en el control de los procesos de tratamiento del agua. Para el almacenamiento se cuenta con un reservorio apoyado (C.A., V= 1000 m3) presenta pequefias filtraciones por lo que se requiere el mantenimiento respectivo. La linea de aduccién (L= 2,7 Km, AC, 9 8" C-75 y @12" C-105) ha cumplido su vida Util y requiere ser reemplazada casi en su integridad. {asa oo Reis Or Fa, OxinioySasnpcn auteur Ag BaP sr Cres Poubs Rc TupEWGIon y FECGIEGCIN Go FPS SEDAPAR SRL, Pigna 4deiT La red de distribucién de agua potable (L=49.155 Km, AC y PVC, @ 2" a © 12) siendo antigua presenta la zona més vulnerable en el casco urbano por haberse instalado la tuberia a poca profundidad. El nimero de usuarios es de 4486 usuarios. Respecto del sistema de alcantarilado (L= 27.319 m, AC y PVC, 06" y 010"), este cuenta con 2 sistemas de bombeo que descargan el desaglle ccudo al rio Uquihua y al Ténchima. Se tienen 2446 usuarios con desagile. Sistema comercial El sistema comercial de la EPS SEDAPAR RIOJA S.R.L. esté comprendido principalmente por las reas Atencién al Cliente, Catastro y Medicién” y “Facturacién y Cobranza”, sin embargo no cuentan con un rea de sistemas, por lo que la empresa se ve obligada a pedir apoyo a la EPS Moyobamba. Sobre estas dreas se puede observar lo siguiente: Se ha encontrado que la empresa no mantiene un procedimiento de reclamos, debido a que lo redamos se atienden por ventanila, de manera verbal y in llevar un registro Gel reclamante, detale del reclamo ni solucién dada al mismo, por lo que no cumple con el Reglamento de Atencién de Reclamos Comercales de Usuarios de los Servicios de Saneamiento", ‘Atencién 2 | Durante la supervsién, se evidencié que la empresa no cuenta con un catastro cltt®s | acalizado, por lo que se recomenderé contemplar proyedos de actualzacén catastroY | catastral. Asimismo, se encontré que la empresa no cuenta con laboratorio de contrastaciin de medidores por lo que no se esta realizando esta actividad, a pesar de’ que la EPS cuenta con 61% de conexiones con medidor operative. Se recomendaré tome las acciones necesaras afin de que e! usuario tenga la posiblidad de realizar la contrastacién a su medidor, la cuales pueden realizarse implementado Un laboratorio propio o contratando una Contrastadora que se encuentre en el mbito de administracién o en su defecto alguna EPS cercana la cual realice la contrastacién. Durante la supervision requirié la base de facturacion™ en la cual se pudo observar {que no existen usuarios con promedio de lectura, esto debido a que su sistema no ha sido actualizado. Asimismo, la EPS no aplca la gradualidad en los consumos de usuarios que se les instalé medidor por primera vez o aquellas que se les retro el medidor por un periodo mayor a seis meses, lo que se pudo verificar en los cincuenta (50) usuarios a quienes se les ha instalado medidor entre noviembre y diciembre de 2007. Esto debido 2 que su Sistema Comercial presenta diversas deficencas, las cuales no habrian podido ser soluconadas, debido a la falta de un profesional de Facturacién | sistemas. y-cobranza De la evaluacién de la base de facturacién del mes de noviembre y diciembre de 2007, se encontré que la facturacién se ha realizado correctamente, cumpliendo con la estructura tarifaria vigente. Sin embargo, se encontré que existen 26 usuarios a quienes no se les estaria aplicando correctamente la categoria. Ver Anexo N° 04. De la revisién de los veinte (20) comprobantes de pago”, se verificé que no incluyen la informacién minima establecida en la Directiva de Importe a Facturar y Comprobantes de Pago: la modalidad de la facturacién (asignacién, promedio 0 ® aprobado mediante Resolucin N° 005-2003-SUNASS-CD, publicado en el claro oficial “EI Peruano” 24 de abril de 2003, modificado mediante Resoluién N° 028-2006-SUNASS-CD. " Correspondiente al mes de diciembre de 2007. ® Correspondiente a la facturacén del mes de diciembre de 2007. ‘upervion y FECaTzOGn a 0 EPS SEDAPAR SRL Pigna 5 de 1 diferencia de lecturas) y el volumen facturado (en casos que la diferencia de lectura sea menor que el volumen minimo). Al respecto, la empresa deberé adecuar los ‘comprobantes de pago a Io establecido en la directiva. (Ver Anexo N° 03). Durante la supervisién se verificd que la EPS no mantiene un registro de los consumos atipicos, por lo que no se cumple con el procedimiento para el control de consumos atipicos, establecido en la Directiva de Importe a Facturar y Comprobantes de Pago. Envio de informaci6n a las SUNASS: Durante la supervisién de campo se pudo detectar que no existe un procedimiento formal para el ‘cumplimiento de envio de informacién periédica y especifica requerida por la SUNASS. Por ello, la EPS 'SEDAPAR S.R.L. no cumple con los plazos establecidos por SUNASS para la remisién de informacion periddica via formatos excel. Por ello, se requeriré que la empresa designe a un personal encargado de la remisién de la informacién, asimismo, deberé coordinar con la Gerencia de Supervision y Fiscalizacién para la instalacién del SICAP. Observacién NO 01 Incumplimiento_del_Articulo_70°_del_Reglamento_de_Calidad_de_Prestacién_de_Servicios. ‘Saneamiento.Durante la supervision se observé que existen puntos de la red de distribucién que presentan concentraciones de turbidez por encima del valor establecido, debido a que existen zonas de las redes donde se acumula turbidez, ademds se evidencié que la EPS no cuenta con una rogramacién preventiva de mantenimiento de grifos contra incendios ni purgas de redes de distribucién, por lo que en cumplimiento del Reglamento de Calidad de Prestacién de Servicio de ‘Saneamiento se requiere que la EPS tome las acciones necesarios y presente un programa preventivo de mantenimiento y purgas en las redes de distribucién para el 2008. Observacién N° 02 Se ha detectado que la empresa no ene un procedimiento de reclamas comeriles, debldo a que los reclamos se atienden de manera verbal y sin llevar registros que conserven el formato de presentacién del recamo, los medios probatorios, los informes técnicos, entre otros; por lo que no cumple con el Reglamento de Atencién de Reclamos Comerciales de Usuarios de los Servicios de Saneamiento’. La EPS deberé realizar las acciones necesarias para aplicar el procedimiento ‘establecido en la norma indicada, as{ como crear los mecanismos de registro y control de los reclamos recibidos por el érea comercial. Observacién N° 03 incumplimiento de la Directiva Importe a Facturar y Comprobante de Pago’*La revisién de la base de datos de facturacién correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2007, arrojé como resultado que existirian 26 usuarios a los que no se les estaria facturando con la categoria correcta; ' aprobado mediante Resoluciin N® 005-2003-SUNASS-CD, publicado en e! dlario oficial “El Peruano” el 24 de abril de 2003, rmoaifcado mediante Resoludn N® 028-2006-SUNASS-CD. ""probada por Resolucion de Superintendencia N® 1175-99-SUNASS, modiicada por RCD 028-2006-SUNASS-CD. TUBES y FaCaIzGcIen GG EPS SEDAPAR SRL Pagina 6 det en tal sentido, la EPS deberé remitir a esta gerencia los medios probatorios (inspecciones del predio, entre otros) que demuestren la correcta categorizacién de los usuarios listados en el anexo 4 de este informe, Observacién No 04 Incumplimiento de la Directiva Importe a Facturar y Comprobante de Pago": Se detects que la EPS ‘no aplica la ‘gradualidad’ de los consumos de usuarios a quienes se les instalé medidor por primera vez 0 a aquellos que se les retiro el medidor por un periodo mayor a seis meses, a través del andlisis maestral efectuado a 50 usuarios que se les instalé medidores entre los meses de noviembre y diciembre de 2007. La EPS deberd realizar la devolucién de los montos cobrados en exceso presentado los medios probatorios que asi lo demuestren (estado de cuenta de cada usuario u otro). Observacién N° 05 Presunto incumplimiento de la Directiva de importe a Facturar y Comprobantes de Pago: Se observé que los recibos de pago no incluyen la informacién minima establecida en el anexo II del presente reglamento, habiéndose detectado la falta de informacién del volumen facturado (el cual puede diferir del volumen consumido en casos que la diferencia de lectura sea menor que el volumen minimo), y la modalidad de la facturacién (asignacién, promedio o diferencia de lecturas). Observacién N° 06 Numeral 6.6.8 de la Directiva de Importe a Facturar y Comprobantes de Pago": De la revisién de la facturacién ejecutada por la EPS en el mes de diciembre de 2007, se detects que no se ejerce control alguno sobre la aparicién de los consumos atipicos de sus usuarios. En tal sentido, la EPS debe implementar el procedimiento interno que identifique, analice y concluya respecto del hallazgo de un consumo atipico, antes de su facturacién; en tal sentido, la EPS deberd comunica es esta gerencias un cronograma que detalle las actividades y plazos programados, para el cumplimiento del control de consumos atipicos segin lo establece la norma. 5.4. Ala Empresa Prestadora Recomendacién N° 01 Se recomienda a la Gerencia General de la EPS SEDAPAR S.R.L. implementar el analisis de color por el método Platino-Cobalto, debido a la concentracién del pardmetro de Hierro (Fe) que presenta las aguas. De esta manera, se podré contar con una mejor caracterizacién del agua con que es abastecida la poblacién, Recomendacién N° 02 Durante la supervisién se encontré que la empresa no cuenta con laboratorio de contrastacién de medidores, a pesar de que cuenta con cerca de 61% de micromedicién. Se recomienda a la Gerencia General de la EPS SEDAPAR S.R.L. tome las acciones necesarias a fin de que el usuario tenga la posibilidad de realizar la contrastacién a su medidor, las cuales pueden realizarse implementado un " pprobada por Resolucin de Superintendencia N° 1179-98-SUNASS, mosSficada por RCD 028-2006-SUNASS-CD. Dicho. numeral se afadio mediante Resolucin NP 005-2003-SUNASS-CD del 24.04.2003 y fue modifcado mediante esoluclén N° 028-2006-SUNASS-CD det 09.07.2006, Tupewion y FECOBOCEN G 1a EPS SEDAFAR SRL Pigna 7 dear laboratorio propio o contratando a una Contrastadora que se encuentre en el dmbito de administracién o en su defecto alguna EPS cercana la cual realice la contrastacién. Recomendacién N° 03 Se recomienda a la Gerencia General de SEDAPAR S.R.L. adelante gestiones para elaborar el Plan Maestro Optimizado respectivo, con lo cual se podré sincerar las tarifas que tienen muchos afios retrasadas y proyectar ordenadamente la mejora, reemplazo y crecimiento de la infraestructura sanitarfa, asi como las mejoras institucionales necesarias. 5.2. Ala Gerencia de Supervisién y Fiscalizacién Remitir el presente informe al Gerente General de la EPS SEDAPAR S.R.L. dando un plazo de diez (10) dias habiles, a partir de la recepcién del presente informe, para la remisién de los descargos de las ‘observaciones planteadas, en concordancia con lo establecido en el numeral 14.2 del Reglamento de Supervision, Fiscalizacién y Sancién de las EPS"*. ‘Atentamente, PENA ING. MELINA ZONIGA TEJADA, rente de Supervsién y Fiscalizacién Especialista en Supervsién " Numeral modificado mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 028-2007-SUNASS-CD, publcado en el diario oficial “E! Peruano" el 12.05.2007. ‘uBeNion y FacoIROCion Oo EPS SEDAPAR SRL Pagina 8 Ge 1 Anexo N° 01: Resultados de cloro residu: campo a la SEDAPAR S.R.L. 23.01.08 73.01.08 2301.08 Boe 23.01.08, 2.01.08 2.0108 73.0108 23.01.08 24.0108 24.0108 24.01.08 24.01.08 24.0108 24.01.08 24.01.08 24.01.08 Anexo N° 02: Resultados fisico-quimicos y bacteriolégico de las 10:00, 3020 10:30 Ts 16:40 17:00 1725 175 175. 09:39 09:55 10:05 10:30 10:40 11:00. 1130) 32:00 Pra de uatamenta (ngs) Tha de tratamiento - sab de Soe “Carretera Fernando Seiunde Tey = Grfa Seid do reserorio de 100 mS Tr, Teobaldo Lopez cra 13 De Aahuatpa sf 3 Spin Vargas 1160 3 Hgts cra 13, unin 452 Pia detetarenta (mares) Piade vatomento = ingreso« SOE Pla de Vatarvento sada de Nos Salida dl reservar de 100 m3 De. Manco Capac s/n (SEE Colo Dos de Mayo (parades) ‘GCI 3 Amargura/ Grau GGL = Son Martin /¥. Tacha durante la supervisién de campo a la SEDAPAR S.R.L. [conductive us/om 952 fsuvtoe, mar [corsros, mast cena total, mat [arin mest ero, malt [Manganese malt [etre mat rc mal sed, malt Pots, ma [astnice, mgft esa, maf Eromo, me Promo, malt Tegra Fe TRS RIT NET RNR 267 095 372 0015, 0108 1.662 0759 NO. NO ist 955, 080, 350 64 0.95, y turbidez tomadas durante la supervisin de a7 455, muestras tomadas Tupeveion y FRCaTESCION G16 EFS SEDAPAR SRL Pagna 9 de ii colores otis Aenea ‘Auer ‘uenca Ausein Ausenca ‘Anexo N° 03: Verificacién de los recibos de pago y de la estructura tarifaria de una muestra de 20 recibos de pago, solicitados durante la supervisin a la EPS SEDAPAR SRL. sFICACi 4 APO DE MJEETEA ALIATORIA De REINO ETO EM DICEMBREDE 207 Fuente: information proporcionada por la EPS durante 6] proceso de Supervision 2008, SAY FSCoIROCION 6 0 EPS SEDAPAR SRL Pagina 10 de ‘Anexo N° 04: Relacién de usuarios que no se les estaria aplicando correctamente la categoria tarifaria. 1_| 030702500900 | _inoustRia paniricacionv.m. | oomésTico_| INDUSTRIAL FABRICA 2 | 030700700800 | SIESQUENYOCYANATIVIDAD | DOMESTICO | COMERCIAL | TIENDA MULTIPLE '3_| 030700502100 ZEPEDA CRUZ JOSE DomésTico | INDUSTRIAL | _PANADERIA ‘4 | 030700800800 | TOMANGUILIAYOPAN MARIA |_DOMEsTICO_| COMERCIAL BAR '5_| 030700500300 LIAN ZARSOZA PEDRO ‘oomésTico_[ COMERCIAL BAR ‘5 | 030700301200 | __ROBAUINO GARCIA TELMAJ, | _poMEsTICO_| DOMesTICO_| 2 VIVIENDAS 7 | 030602500200 | ESCUELAJUAN D DEL AGUILA ESTATAL | _ESTATAL COLEGIO 8 | 030505801100 | __PINEDO PAREDES WALTER, DOMESTICO_| COMERCIAL AVICOLA ‘3 | 030505102700 LIAN ZARSOZA PEDRO omésTico_| COMERCIAL | LAVADO DE AUTOS 30 |_030505700700 ROIAS MELENDEZ EDWIN Domésnico_| COMERCIAL | LAVADO DE AUTOS 11 | 030505001600 ‘CULLAMPE 8. DONATILDE DOMEsTiCO | COMERCIAL | RESTAURANT 32] 030503702000 | _CACHAY HUAMAN ANTONIO | _DOMEsTICO_| COMERCIAL AVICOLA 33 | 030501705300 | RODRIGUEZ LOPEZGONZALO | _DOMESTICO_| COMERCIAL BAR 14 [030501704800 PEREA C ENCARNACION ‘pomésTico | COMERCIAL | INTERNET 15 | 030501603600 PEREA CISNEROS FIDEL ‘COMERCIAL | COMERCIAL AVICOLA 316 | 030501400600 TAPIA SILVA ARNULEO DOMESTICO | COMERCIAL [TERMINAL TERRESTRE 17 | 030403600520_| SALAZAR BECERAIL JARLEY DOMESTICO | INDUSTRIAL | CONTRUCCION 18 | 030403902000 "TORRES SILVA MARINA DOMESTICO_|_COMERCIAL AVICOLA, 39 | 030403800700_|__ IBERICO ZARATE GUSTAVO ‘COMERCIAL | COMERCIAL _| NEGOCIOS VARIOS 720 | 030404402300 | ALTAMIRANO V. FLORENTINO | COMERCIAL | DOMESTICO, ‘QUINTA 21 030200900300 \VALLADOUIT A, WILMER. ‘DoMésTiCo_| COMERCIAL TALLER 22 | 030502203600 VILCHEZ CERVERA GENRY ‘pomésTico_| comeRciaL | _DISCOTECA 23_| 030703001400 PILCO CHAMOLI MILENCO DOMESTICO | INDUSTRIAL | LADRILLERA 24 | 030402401000 MIRANO CULQUI PEDRO J ‘DOMESTICO | COMERCIAL | RESTAURANT 25 | 30400801000 SERPOST SA. RIOIA estatat__| COMERCIAL | SERVICIOS 26 | 30404100200 BANCO DE LA NACION ESTATAL | COMERCIAL BANCO. Fuente: Base de facluracion 08 Tos meses de noviembre ydiciombre de 2007. “Supervsn y FscoIzacion oo EPS SEDAPAR SRL Pagina 11 de Fry

You might also like