You are on page 1of 16
INFORME DE SUPERVISION DE CAMPO ALA EPS SEDACHIMBOTE S.A. (Informe N°hyf-2008/SUNASS-120-F) Lima, 21 de febrero de 2008 La comisién que subscribe e! presente informe, ha ejecutado la supervisién de la prestacién de los servicios de agua potable y alcantarillado brindada por la Entidad Prestadora de Servicios de ‘Saneamiento SEDACHIMBOTE S.A., en el Ambito de su jurisdiccién. Dicha accién, que corresponde al Plan Operativo Anual 2008 de la Gerencia de Supervisién y Fiscalizacién, se llevé a cabo entre los dias 14.01.2008 y 18.01.2008. 1, INTRODUCCION De acuerdo con el Reglamento de Supervisién y Fiscalizacién, la supervision de campo es la accién de supervisién que se realiza en la sede de la EPS, con el fin de verificar los aspectos que no pueden ser cconstatados desde la sede de SUNASS, asi como para comprobar la veracidad de la informacién remitida, © para atender alguna denuncla o solicitud especifica. Los temas a incluirse en esta ‘modalidad de supervisién han sido establecidos en concordancia con la normativa de saneamiento @ visere. En tal sentido, el presente informe ha sido elaborado en base a los hechos encontrados durante la supervisién de campo a la EPS SEDACHIMBOTE S.A. efectuada entre los dias 14.01.2008 y 18.01.2008, la cual se llevé a cabo en las instalaciones de dicha empresa prestadora ubicadas en Jr. la Caleta 176 - Chimbote, Av. Peri Cuadra 12 - Casma y Centro Civico - Huarmey, asi como en la infraestructura operativa que posee. Al respecto, la supervisién de campo comprende la evaluacién de los aspectos operativos, de calidad de agua, comerciales, financieros y administrativos de la EPS SEDACHIMBOTE S.A., en el ejercicio de la funcién supervisora y fiscalizadora de la SUNASS. Asimismo, durante la supervisi6n de campo se efectuaron las siguientes actividades: 15.01.2008 |» _Reunién de apertura de la supervisién de campo a la EPS SEDACHIMBOTE S.A. ‘+ Evaluacién de aspectos comerciales, financieros y administrativos en la sede central 16.01.2008 | 4 !@ EPS SEDACHIMBOTE S.A. * Evaluacién de aspectos operativos y de calidad de agua brindada a los usuarios de la localidad de Chimbote 8 + Evaluacién de aspectos comerciales, financieros y administrativos en la sede central de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. 17.01.2008 | « _Evaluacién de aspectos comerciales en las localidades de Casma y Huarmey. ‘+ Evaluacién de aspectos operativos y de calidad de agua brindada a los usuarios de Jas localidades de Chimbote y Casma. = El dia 18.01.2008 se procedié con la evaluacién de aspectos operativos y de calidad 18.01.2008 | de agua en la localidad de Chimbote. + Reunidn de cierre de la supervisién de campo a la EPS SEDACHIMBOTE S.A. Finalmente, es preciso mencionar que la EPS SEDACHIMBOTE S.A. demostré su entera disposicién durante la supervisién de campo y brindo a la comisién todas las facilidades requeridas, Incluyendo la informacién necesarla para la elaboracién del presente informe. 2. OBJETIVOS £1 presente informe pretende analizar los hechos encontrados durante la Supervisién de Campo a la EPS SEDACHIMBOTE S.A. efectuada entre los dias 14.01.2008 y 18.01.2008, la cual comprende la evaluacién de aspectos comerciales, técnico-operacionales y financieros de dicha empresa, los cuales estén relacionados con: “Supenvsion Ge Compo G EPS SEDACHIMBOTE SA. Pagina Tae LN 's Verificar el cumplimiento del Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento (calidad de Agua Potable, confiabilidad operativa del servicio, calidad en la atencién 2 los usuarios, calidad en la facturacién y comprobantes de pago, cierre de los servicios, contrastaién de medidores de agua potable, determinacién de los precios de servicios colaterales) © Verificar e! Cumplimiento de la estructura tarifaria aprobada por SUNASS, asi como lo dispuesto ‘en el Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento. '» Verificar la calidad de agua potable brindada por la empresa prestadora. Verificar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Edificaciones en lo referido a Obras de ‘Saneamiento. Verificar el estado de la Infraestructura operativa. ‘Cumplimiento de lo dispuesto por INDECOPI respecto a la instalacién de medidores. Evaluacién de las cuentas por cobrar comerciales. Analisis la situaci6n financiera de la empresa solicitando informacién detallada de las cuentas de los estados financieros. ‘« Cumplimiento del procedimiento de Transferencia de Informacin de las EPS. ‘3. RESUMEN DE LA SUPERVISION e 3.1. Sobre la gestién de la empresa prestadora eo Cuadro N° 04 Indicadores de gestion relevantes 'SEDACHIMBOTE SA. (Aisegundo tAmeatre del afo 2007) Ca Se a rere eras pees: prs ea a aa anemeatol a Tonnes oe oO a = aaa Loe ea Socrarsensonie OT SS SEaezces ot Saas [mae [se Daa [ae ers Seo raee 7a ae ee orwearan a a [a iors a ieee Se see | ee | ae fae oan 2 asec! e ‘Ssomsan 0 ae ee ae ae | eT a =——_ ae ae ae an fa Pa een em ete te te foe te toe e S=are ea eee reaareee mS aT ERE RN N T Ea ees ete ae ete ‘Fuerte: Sistema de Tnccadores de Gestion de Tas EPS - SUNASS En lo que respecta a la calidad de los servicios de saneamiento, si bien es cierto que en promedio se esté brindando una continuidad promedio de 8,4 horas de servicio y una presién promedio de 11,0 m.c.a, éstos resultan insuficientes para considerarse un buen servicio ya que existen incluso varias zonas. con una continuidad de menos de 3 horas/dia. Actualmente, la EPS tiene como, principal Gebilidad ‘el reducido nivel de micromedicién y la ausencia de una adecuada sectorizacién en las focalidades de Chimbote (ANF 50,9% y micromedicién de 38,8%) y Huarmey (ANF 34,5% y | ‘micromedicién de 45,6%). | En lo que respecta a los resultados financieros, estos han sido deficitarios durante los ditimos arios, hhabiendo acumulado pérdidas desde el afio 2001 ascendientes a S/. 3,5 millones, lo cual es consecuendia de que los costos operatives son superiores a los ingresos que recibe la empresa. Esto ‘se puede observar en el incremento de los costos operatives por volumen producido (S/. 0,54/m?) en Gomparacion con lo akanzado en el afio 2006 (S/. 0,50/m), lo cual significa perdidas S/.10.394 “Supervision Ge Campo 10 EPS SEDACHIMBOTE SA Pagina De 2 LS ‘mensuales. Este incremento es consecuencia principalmente del incremento del costo de personal en ‘aproximadamente 10% durante el afio 2007. ‘Asimismo, en lo que se refiere a la liguidez, la EPS SEDACHIMBOTE S.A. ha alcanzado una mejoria durante el afio 2007 (primer semestre), principalmente como consecuencia de las transferencias provenientes del gobierno central, lo cual le permite efectuar mayores inversiones y afrontar sus ‘compromisos de corto plazo. Con respecto al nivel de endeudamiento, este es actualmente es ‘ceptable; sin embargo, no se esté considerando la deuda proveniente del proyecto PE-P25, lo cual incrementaria notablemente su nivel de endeudamiento hasta niveles por encima de 3, lo cual pondria en riesgo la sostenibilidad de la empresa. 3.2, Sobre el cumplimiento de la normativa vigente Supervisiones anteriores Informe N° 237-2007/SUNASS-120-F: Informe de supervisién de sede al II trimestre de 2007 que contenia dos observaciones, las que han sido superadas segiin Informe Final de Supervisién N° 289-2007/SUNASS-120-F. Informe N° 031-2007/SUNASS-120-F: Informe de supervisién de campo del 2007 que contenia ocho (08) observaciones, de las que seis (06) fueron superadas por la EPS. Por lo que, con Informe N° 166-2007/SUNASS-120-F se recomendé solictar a la Gerencia de Supervision y Fiscalizacion la imposicién de dos (02) medidas correctivas. A través del Oficio N° 666- 2007/SUNASS-120, la mencionada Gerencia remitié a la EPS la Resolucién N° 105-2007-SUNASS- ‘GG mediante la cual, la SUNASS le impuso dos (02) medidas correctivas a la EPS. Esta titima con Oficio GEGE N° 576-2007 remitié los descargos a las medidas correctivas impuestas, las que se encuentran en actual evaluacién. Informe N° 108-2007/SUNASS-120-F: Informe de sede al IV trimestre de 2006 que contenia ‘cuatro (04) observaciones. La EPS remitié descargos a través del Oficio GEGE N° 271-2007 y del Oficio N° 346-2007, las cuales se encuentran en actual evaluacién por parte de esta Superintendencia Galidad del servicio Durante fa supervisién de campo se ha monitoreado la concentracién de cloro residual, presién, calidad de agua, continuidad del servicio de agua y nivel de tratamiento de aguas residuales en las tres (03) localidades que administra SEDACHIMBOTE S.A. De la supervision efectuada se menciona lo siguiente: 1 Calidad de agua potable * Con respecto a los registros relacionados con el control de la calidad de agua potable, la EPS solamente lleva e! control de la localidad de Chimbote, y no de las localidades de Casma y Huarmey (se verificé los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre). Los resultados de la Informacién presentada por la EPS se muestran en el Cuadro N° 02. muestras tomadas por la EPS (cloro resid Mazo [31 2B. 582 15 unio] 30 2 435 12 be | 30) 6 360 7 SH 23 497 4 Fuente: Infrrnacn brindada por EPS. Elaboracn: GSF ~ SUNASS. = Con respecto a las muestras tomadas durante la supervisiin de campo en las redes de distribucién de las localidades de Chimbote, Casma y Huarmey (23 muestras), solamente en un ‘Supersion Ge campo 0 1G EPS SEDACHMBOTESA, Pagina 3 de 2 punto de muestreo! el nivel de cloro residual libre fue igual a 0,23 mg/l; sin embargo, se analizé la presencia de Escherichia Coll y coliformes totales en la mencionada muestra de agua y el resultado fue negativo. Asimismo, se detect6 un punto de muestreo? con un nivel de turbiedad de 107 UNT, producido por una maniobra de purga reciente en la zona evaluada. = Con respecto a las muestras recolectadas para determinar los pardmetros fisicoquimicos y bacteriologicos, se verificd que las muestras tomadas en la localidad de Huarmey’ tenian una concentracién ‘de Manganeso superior al valor maximo establecido por el Reglamento de Requisitos Oficiales fisicos, quimicos y bacteriolégicos que deben de reunir las aguas de bebida para ser consideradas potables™, lo cual es consecuencia de la calidad de la fuente. 2. Continuidad Se monitoreé la continuidad del servicio de agua en algunas zonas de la localidad de Chimbote, y entre ambos resultados. En Casma, la EPS reporta tener una continuidad dde 24 horas diarias en todas sus zonas, lo que se ratificd en campo. Por otro lado, en Huarmey la EPS manifiesta tener una continuidad de 24 horas diarias en el casco urbano y en la periferia 7 horas diarias, lo que no_concverda_con_los_resultades obtenides durante el monitoreo que demuestran que él casco urbano tenia una continuidad de 13,5 horas diarias y la periferia entre 4 ~9 horas diarias (ver Cuadro N° 03). ‘cuadro N° 03: Verificacién de la continuidad del servicio ‘Chimbote, 3, San Pea ‘Urb. vila Los Jardins 2. Esperanza Alta Hua (Casco urban ia Penfera Huar Fuerte: Informacién remit por EPS y monitreo de presiones en campo. Elaboracion: GSF ~ SUNASS. 3, Presién Durante la supervisién de campo se efectué el monitoreo de las presiones en las redes de distribucién de las localidades de Chimbote, Casma y Huarmey (ver Cuadro N° 04). ‘Cuadro N° 04: Verificacién de la presion ‘Chimbote. __20 183 Gasma 35 281 Huarmey, 56. 28,1 Fuente: Resuftados de monitorso en campo noviembre de 2007. Elaboraciin: GSF - SUNASS Segiin lo evaluado con respecto al registro de presiones por parte de la EPS en las tres (03) localidades administradas, se concluye que la EPS monitorea las presiones solamente en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, no haciéndolo de manera daria. 4, Tratamiento de aguas residuales Se supervisaron cuatro (4) PTAR de cinco (5) que en la actualidad se encuentran operativas, habiéndose encontrado ciertas deficiencias tanto en su operacién como en su administracién, siendo recomendable acciones en el corto plazo por parte de la EPS conducentes a mejorar dicha situacién. Entre las deficiencias destacan la ausencia de operadores a “tiempo completo", la AH. 9 de Octubre Mz. 3 Lote 17 - Huarmey. 2 av, Afonso Ugarte M2. M Lote 4 Puerto Huarmey. 2 RH 9 Ge Octubre Mz 417 ~ Huarmey “ Aprobade mediante Resolusén Suprema del 17.12.1946. ‘Superson Ge Compo O16 EPS SEDACHIMBOTE SA Pagina 4 de 2 ‘ausencia de fa autorizacién emitida por la DIGESA, colmatacién de las lagunas, erosién de los taludes, falta de aforo de! caudal de ingreso y salida de de la planta y la poca frecuencia de medicién de la calidad de los efluentes. (ver Anexo N° 02: Apreciacién critica de las PTAR de la EPS SEDACHIMBOTE S.A.) Infraestructura operativa Durante la supervisién de campo se ha inspeccionado diferentes estructuras de saneamiento de las localidades de Chimbote, Casma y Huarmey (ver Anexo N° 03), y en cada una de ellas se han encontrado deficiencias, siendo recomendable que las acciones para mitigarias sean programadas por la EPS, ‘Sistema comercial EI sistema comercial de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. esté comprendido principalmente por los subsistemas “Atencién al Cliente’, “Facturacién y Cobranza", “Catastro” y “Medicién’, los cuales ‘cuentan con el apoyo del drea de sistemas de dicha empresa (Una apreciacién critica del Sistema ‘Comercial se puede observar en el Anexo N° 05). ‘Al respecto, se han identificado précticas razonabies en la atencién al cliente cumpliendo con los plazos de resolucién, no se encontraron tiempos de espera prolongados de los cllentes y se encontré personal disponible que absolvia las consultas planteadas por los usuarios; sin embargo se ha encontrado debilidad en aspectos formales en el contenido del expediente. En lo que se refiere a la facturacién y cobranza, la EPS SEDACHIMBOTE S.A. ha mejorado sostenidamente durante los tltimos afios; sin embargo, debido a los mayores costos asumidos y al elevado nivel de agua no facturada, estos resultados no se reflejan en mayores inversiones con recursos propios. Por otro lado, en el rea de medicién y su respectivo laboratorio de micromedicién presenta un conjunto de debilidades que se centralizan en la ausencia de registros o registros desordenados de cada una de las actividades que realizan Envio de informacién a las SUNASS Durante la supervisién de campo se pudo detectar la existencia de procedimientos “informales” para ccumplir con el envio de informacién periédica y especfica requerida por la SUNASS. Este mecanismo, le ha permitido a la EPS SEDACHIMBOTE S.A. cumplir con los plazos establecidos por SUNASS para la remisién de informacién periédica via FTP. Otras normas relevantes Con respecto a la conformacién del Directorio de la EPS SEDACHIMBOTE S.A., este ha sido elegido siguiendo lo estipulado en el TUO del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento y en la Ley para Optimizar Ia Gestién de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento, Con respecto a la elaboracién del Plan Maestro Optimizado de la EPS SEDACHIMBOTE S.A, este ha sido presentada a la SUNASS, estando en proceso de admisién para su posterior andlisis y elaboracién del estudio tarifario que sustente las tarifas y metas de gestién para dicha empresa. 3.3. Buenas précticas Se puede citar lo siguiente: ‘© Un mecanismo simple para controlar la resolucién de los reciamos en primera instancia, el cual cconsiste en colocar los plazos de atencién en la primera pagina del expediente. © Adecuacién del siste ma comercial (SICI) para el célculo correcto de los promedios de consumo, fo cual era una debilidad de la EPS. “Supenisdn de compo 0 10 €FS SEDACHINBOTE SA, Paina 5 dea 4, OBSERVACIONES® Humano" ®; 6 que en las localidades de Casma y Huarmey, la EPS SEDACHIMBOTE S.A. no mantiene un registro de los resultados de andlisis de cloro residual libre. Asimismo, en la localidad de CChimbote, la EPS no habria cumplido con la frecuencia de muestreo para analizar la concentracién de loro residual libre durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de 2007. De Io anterior, se requiere a la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. remitir bajo responsabilidad a esta Superintendencia un informe conteniendo las acciones que efectuard para dar ‘cumplimiento a la frecuencia de muestreo durante el afio 2008 de acuerdo a lo establecido en el ‘Articulo 61° del Reglamento de Calidad de la Prestacién de Servicios de Saneamiento y de esta manera evitar a reiteracién del incumplimiento. Observacién N° 002 En el afio 2006, la EPS ha elaborado el proyecto “Pian de Emergencia, Plan de Mitigacién y Andlisis de Vulnerabilidad”, para cada una de las localidades que administra, con la finalidad de afrontar una situacién de emergencia generada por el Fenémeno del Nifio. De la revisién de dichos documentos, se ha observado que no contienen los lineamientos bésicos establecidos en el Anexo 5 del Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento que permitan afrontar cualquier tipo de cemergencia segtin lo establece el Articulo 66° de la misma norma, De lo anterior, se requiere a la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. remitir bajo responsabilidad un informe sobre las disposiciones intemas para disponer el cumplimiento de lo establecido en el Articulo 66° del Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicios de Saneamiento que se refiere a que la EPS deberd seguir los lineamientos y orientaciones establecidos por la SUNASS en relacién a las situaciones de emergencia. ‘Observacién N° 003 ara A tic 86° del los Servic sneamiento: Luego de la revisiGn de la base de datos de facturacion correspondiente al mes de diciembre de 2007, se observ lo siguiente: + Del total de registros revisados se han encontrado 392 presuntas Inconsistencias, correspondiente a usuarios a los cuales se les habria facturado en exceso. ‘= Se han encontrado 33 usuarios a los que presuntamente no les corresponderia la categoria aplicada. De lo anterior, la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. debe remitir a esta ‘Superintendencia un informe técnico conteniendo la revisién de las presuntas inconsistencias encontradas en la facturacién del mes de diciembre de 2007, y de ser el caso, proceder con la refacturacién, adjuntando la documentacién sustentatoria. Observacién N° 004 Titulo Tercero Capitulo i 1 de Cal los Servicic ‘Saneamiento: Se observé que los recibos de pago no incluyen toda la informacion minima establecida en la normativa vigente, tales como: el volumen facturado (el cual puede diferir de! volumen consumido en casos que la diferencia de lectura sea menor que el volumen minimo), volumen facturado a usuarios que reciben solo el servicio de alcantarilado, el periodo de facturacién (incluso para los que no son facturados por lectura), 5 deta ce las observacionesplanteadas se observan en el Anexo N° 02. ‘ Aprobado mediante Resolucén de Superintendenda N° 190-97-SUNASS y pubicada en el diario oficial “E) Peruano” del 14.05.1997. aoe mdr Res de Cn Drect N° 031207 SUNAS-CD pba en ai al Peo” dl 95.02.2007. "Se agjunta un medi electrénio con las inconsistendia encontradas. ‘Supervion Ge compo 1G EPS SEDACHIMBOTE SA Pagina 6 de 2 De lo anterior, se requiere a la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. remitir bajo responsabilidad a esta Superintendencia un informe técnico conteniendo la revisién de los presuntos incumplimientos sobre la informacién minima establecida en el Anexo 3 del Reglamento de Calidad de los Servicios de Saneamiento, y de ser el caso, las acciones correctivas efectuadas, Observacién N° 005 articulo 88°, ‘Se observé que la EPS SEDACHIMBOTE S.A. carece de lo siguiente: ‘+ De la autorizacién del banco de medidores emitida por INDECOPI. De una base de datos de contrastaciones realizadas. * De los informes de aprobacion y afericiin inicial de los medidores y mucho menos estos son entregados a los usuarios, previo a su instalacion. ‘+ De registros de control de fechas de retiro de medidores y su correspondiente reposicién o reinstalacién, ‘+ Un adecuado registro de consumos atipicos, e! cual no menciona las notificaciones efectuadas al usuario, las inspecciones internas y/o externas, la relectura, existiendo indicios de incumplimiento del procedimiento establecido para el control de consumas atipicos. * De las notficaciones al usuario por retiro de medidores, las actas de retiro, actas de instalacién y la fecha de contrastacién del medidor (de ser el caso). ‘+ Una adecuada reposicién de los medidores de consumo, facturéndose bajo la modalidad de promedio de consumos por perlodos mayores a doce (12) meses. De lo anterior, la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A, debe remitir a esta ‘Superintendencia un informe técnico conteniendo a revisién de los presuntos incumplimientos sobre lo estipulado respecto a los medidores de consumo, y de ser el caso, las acciones correctivas efectuadas. 5. RECOMENDACIONES 5.1. A la Empresa Prestadora Recomendacién N° 001 ‘Al efectuar la revisién de los expedientes de reclamos, se pudo verificar que si bien es cierto que la EPS SEDACHIMBOTE S.A. resuelve la mayor parte de los reclamos via negociacién entre las partes, es recomendable que considere incluir en dichos expedientes la informacién minima contenida en el ‘Anexo 3 “Medios de Prueba por Reclamo” del Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento Asimismo, es recomendable que la EPS SEDACHIMBOTE S.A. elabore una guia clara sobre los criterios utlizados en la negociacién, los cuales actualmente son muy dispares. Recomendacién N° 002 ‘Se verified que la copia de los recibos entregados durante la supervisin diflere leveriente del original emitido durante la facturacién y entregado al usuario, siendo recomendable que la EPS ‘SEDACHIMBOTE S.A. efectie los cambios necesarios al sistema informatica. Recomendacién N° 003 ‘Al revisar los estados financieros de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. se ha verificado un incremento de los. costos operativos de mas del 10% durante el afio 2007 en comparacién al afio 2006. En tal sentido, se recomienda a la empresa que efectiie lo siguiente: Anélisis detallado de las causas que motivaron: dicho incremento, incorporacién de un sistema de costos que permita determinar las actividades que ‘riginan sobrecostos a la empresa, disefiar un sistema presupuestario en base al Plan Operativo de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. y los costos eficientes de la empresa, determinar los costos de produccién de agua potable por infraestructura que permita la comparacién y efectuar un andlisis costo-beneficio de fa reduccién del agua no facturada, con la finalidad de mejorar la situacién financiera de la empresa, lo cual se veria reflejado en la calidad de los servicios prestados. Supervision Ge compo GIG EPS SEDACHIMBOTE SA, Pagina 7 de 2 Recomendaciin N° 004 Induir en la programacién de los proyectos de meforemiento institucional y operativo, asi como en los de ampllaciin de sistemas de agua potable y akantariiado, aquellos que estén orientedos 2 corregir las deficiencias en la lnfraestructura sanitaria de las localidades de Chimbote, Casma y Huarmey, descritas en el Anexo N® 3 y en ef tem 6 “Tratamiento de Aguas Residuales” Recomendacién N° 005 Reublcar en un lugar adecuade el macromedidor ubicado en el reservorio R-2, Instalado como parte de las obras del proyecto especial PE-P2S, a fin de poder registrar el volumen de agua que provee 2 la Recomendacién N° 007 Es recomendable que la Gerencia General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. dicte las disposiciones internas necesarias que permitan que se efectie andlisis bacteriolégicas al total de muestras que denen una concentrackin de cloro residual Wore menor 8 0,50 maj, tal como se establece en el ‘Aticulo 62° del Reglamento de Calidad de la Prestaciin de ls Servicios de Saneamiento. Recomendacién N° 008 Es recomendable que la Gerencla General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. disponga que el érea de Control de Calidad verifique que los niveles de coniformes totales y termotolerantes, asi como de D.8.0., del efluente tratado de las plantas de tratamiento de aguas servidas bajo su administracién ‘aumplan con lo dispuesto en la Ley General de Agua, dependiendo del uso del cuerpo receptor donde estan slendo vertidos. 5.2. Ala Gerencia de Supervision y Fiscalizacién Remitr el presente informe ai Gerente General de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. dando un plazo de diez (10) dias hdbiles, a partir de la recepcién del presente Informe, para la remisiin de los descarges de las observaciones planteadas, en concordancia con fo establecido en el numeral 14.2 del Reglamento de Supervisién, Fiscalizacién y Sancién de las EPS?. ‘tentamenser tng. doan Cérdova pintado Tepeciatpiel axfupervision mm ‘on Supervision * numeral mociticado meant Rescusin de Conejo Drecino N° O28-2007-SURASS-CD, pubkead en o dara oil "E Peruano" el 12.05 207, “Jupervddn de Compo 010 EPS SEDACHIMBOTE SA. Pigna 6 de Bt Anexos ‘Anexo N° 01: Aspectos verificados durante la supervisién de campo ‘Anexo N° 0: ‘Anexo N° 03: Deficiencias detectadas en infraestructura sanitaria jpreciacién critica de las PTAR de la EPS SEDACHIMBOTE S.A. ‘Anexo N° 04: esultados de analisis fisicoquimicos y bacteriolégicos del agua potable de Chimbote, ‘Casma y Huarmey. ‘Anexo N° 05: Apreciacién critica del Sistema Comercial ‘Anexo N° 06: Fichas de observaciones a la EPS SEDACHIMBOTE S.A ‘Supewvsion de campo a EPS SEDACHMBOTESA, Pagina 9 de 2 Anexo N° 01 ‘Aspectos verificados durante la supervisién de campo ‘Aspectos generaiog | ‘hesones epecticas) ‘Comentario: ‘Aspectos Técnico Operacionales. gue (Ga exstenda de regstres de calidad de Durante ta supervisiin de campo se veqhcd to exstenca de regstes de resultodes de andiss de calidad de aga de los reservrios y redes de dstribucén en todo el Smbito de la EPS, y se verified que, durante el segundo semeste del 2007, SEDACHIMBOTE S.A. cumplié con la frecuencia de ‘monitoreo en las redes de dstrbucién establecida por SUNASS a través del Ofiéo Crodar NP Old 2007/SUNASS-120 Cumpimiento dela frecuencia de muestreo establecda por la SUNASS. Se evalué la frecuenda de moniioreo de caldad de agua apta para consumo humano en las redes de ‘astribudin de las tes localdades adiinisadas por la PS de acuerdo alo establecido en el Ofc Orcuar N° 15-2007-SUNASS-120 durante el segundo semeste de 2007, y se detects lo siguiente: (i) la EPS no cumplié con fa frecuencia de muestreo en Chimbote en los parémetros Hier (hizo 21 de 90), Manganeso (hizo 27, e 90) y Aluminio (ti20 77 de 90),y (a) en Huarmey no cups con el rentoreo de Niraios (hizo 3 de 4). de agua potabie. CCumplimiento.del_Reglamento ‘Camplimients de Tos puntos de muestreo blgatorio en las plantas de tratamiento "Adems se observé que la EPS cuenta con un punto de ‘muestreo de agua potable en la tuberia de saida de la lanka polabilzadora “San Antonio", et que exousa gran cartidad de are durante fa operacin de recoleccién de muestra y dificuita la actividad. Por lo mencionado, el personal operativo dela planta Potabllzadora muestrea a través de un envase que Introduce a interior de la cémara de contacto de doro, abriendo ia tapa de la ventana de acceso respect, Esta situadién genera que los operadores oviden Ta ‘apa ablerta poniendo el riesgo la potablidad del agua potable. de Calidad de la Prestacién de los Servos de Saneamiento. Calidad de Agua Potable) aaa Basia de un cuadem de ocumrencias iO Tecero ‘que se presentan en el proceso Ge (Tiulo, Tercero, Cantilo 2: | vatamiente, incuyendo las medidas "Todas las oouTenGas y medidas Ge soluctn adoptees (que. se producen en la planta potabizadora “San ‘Anotonio” son registracas por los operadores en unos formatos impresos preestablecidos que hacen las veces e cuaderno de ocurencia Nore mayor a 0,5 may Bisa ce viveles de Goro residual Durante el afio 2007, han existe mosses de ava ‘que contenian una concentracin de doro residual bre enor 20,5 mg). muesiren del coro residual. Cimplimiento de Ta frecuenda de a EPS no ha cumplido con la Fecuenda de muestreo ‘en la localidad de Chimbote durante el fio 2007, para €l andliss de doro residual libre, segin lo dispone et ‘Ofcio Girular N° 014-2007-SUNASS-170. ‘ebajo del minim, Camplimiento de Ta toma de muestas bacteiolgicas. en puntos donde se encontraron niveles de coro residual por Durante la superisén, personal de la EPS nos informé ‘ue no began a realizar pruebas bacteilégias al total de muestra de agua que tienen una concentracién de oro residual bre menor a 0,5 mg/ ‘uimicos. a exstencia de registros de control de Ta ‘esinfeccién, el cual debe contener como minima el" nombre de la zona, la poblaciénservida, descipcion de tas _acciones reazadas, los resultados de los ‘andliss de doro, consume de productos ‘Ademés, se ha verficado que la EPS ha rerio @ través del SICAP los formatos “Contenido. de Cloro Residual bre por Zonas de Abastecimiento” de las tes (03) localdades que administra, los que contenen et ‘nombre de zona de abastecmiento, la poblacén ‘senvda y resultados de os ands de dor. La EPS registra el consumo de doro gas en cada una de las ocalidades administradas, lo que se ha verficado 2 través del reporte anual eriregado por la misma ‘durante la supervsién. En Chimbote consumié aproximadamente 25,2 mi kios de coro gas en los fpozos y 20,9 mil en la planta “San Antonio"; sin ‘embargo en as localidades de Casma y Huarmey ef ‘consumo fue igual a 2,0 mil y 1,3 mil Klos. E) mayor ‘consumo de doro gas en Chimbote se verified que se do en el mes de enero con §,0 mil kos; lo que puede entenderse por a mayor demande de agua. {SOpENIGN Ge Campo GIG EPS SEDACHIMBOTE SA Pagina 10 de 2 ‘Anexo N° O14 Aspectos verificados durante la supervisién de campo (continuacién) ‘Aspactos generales Werlticacioned” ‘heciones especticas) ‘Aspectos Técnico Cumplimiento del Reglamento de Calkiad de fa Prestacén de los Servicios de Saneamiento, (Fiulo Tercero Capitulo 2: Calidad de Agua Potabie) ‘istenda de regitros aclullados de fas expecincaciones técnicas y caracteristicas ringpales de los equipos de esi, 1 EPS Bene regatrada las princpales caractastcas téendeas de los 15 equipos de corackén, de los que ef "73.3% se enewentraubicado en Chimbote. En la planta Potablizadora "San Antonio" cuenta con dos, de los que uno de encuentra en stand by para que funcione en stuaciones de emergencda 0 cuando se efectia et ‘manterimiento de elos; y cada uno de los retantes Se ‘encuentra ubicado en un pozo. Basen ae_medidas que parmitan asegurar et funconamiento de los ‘Services de saneamiento en sttusdones deemergenci. En el ao 2006, la EPS ha elaborado a proyecto "Pan de Emergenda, Plan de Mitgaény Andis de \Vuinerablidad” para cada una de las tres localdades que administra, con la finaidad de afontar una sStuacén de emergenda generade por el Fenémeno del Nf. Se ha revisado cada uno de los. documentos remitidos por la EPS y se ha observado que estos ‘documentos se encuentran Incompletos en base a lo ‘Que establece la "Directva sobre medidas que. deben ‘doptar. las entidades. prestadoras de servicios de ‘saneamlento en suaciones de emergenca™, ‘cumpimlento del Reglamento de Calidad de la Prestacén de los Servicios de Saneamiento, (Tiuio Tercero Copiuio 3: CConfablidad Operatva del Servicio) Cristena de véilas de porgas de ae, ‘especiaimente en zonas. donde exsta dscontinidad del servicio, incluyendo la correcta instalacién,-mantenmiento. y renovacén de estas. Los sistemas de disinbucén de Chimbote, Cosme y Huarmey no cuentan en la actuated con fa cantidad ecesaria de valvlas de purge de are que se requere. Esto es negatvo teniendo en cuenta que en el afo 2007 las contnuidades promedio del servico de agua fen Chimbote y Huarmey fueron 7,72 horas ¥ 14,19 horas, respecivamente, y ls niveles de micromedicign ‘etectva a dlclembre de 2007 llegaron a ser en el caso de Chimbote Igual a 41% y de Huarmey qual a 69,2%. CCumplimiento det Regiemento e Calidad de la Prestaoén de los'Servcos de Saneamiento. (Thulo Tercero Capitulo 4: ‘Gaidad en la atencién alos usuarios) Bistenda de un registro de solctudes de atenciin de problemas de alcance ‘general. ‘Cumplimiento de Iformar con 48 horas de antiipacién las interupciones ‘Cumplimiento de ifornor a los usuarios fi ben se tenga conocimiento de las ‘interrupcones no programadas. Durante a superisién se verified que SEDACHIMBOTE SA. reghstra las solctudes de atencién de problemas. se alcance general, y cumple en informar con 48 horas de anticpacén las interrupciones programadas del servico de agua. Ademés Informa alos usuarios respecto de las interrupciones no programadas, apenas, ‘Nene conocimiento de la ocurencia de los mismes. Cumpimiento. del Reglamento ‘Nacional de Edifcaciones en lo feferdo a Obras de ‘Saneamiento, Bistenda de un registro del comportamiento de Ja calidad de agua ‘rude (planta de tratamiento). or oto ado, se a verficado a través de ls regitros Dresentades por la EPS durante la supervsién, que los ‘operadores de la planta potabilzadora "San Antonio” analzan dlaramente el comportamiento ce. la turbiedad, color, olor, sabor, aparienca, temperatura, PH, conductivdad y Goro residual ibre en dlferentes ‘etapas del proceso de Yatamiento, es dec, en et 2gua ‘ruda,fitada, sedimentada yfitrada. La frecuencia de monitor es cada tres (03) horas. We se Giente Gon os eqs de medicién de presién en las redes de distbuc. 1 -monitoreo de las_presiones en las redes de dstibuciéin fue hecho en campo con un mandmetro ‘ipo Bourdon de a EPS, el que no se encuentra ‘abrado; por Io tanto las presiones registred son ‘considerades referencias. ‘Que is presiin dindmica no sea menor a 10 mca. y la presin estdtea no sea mayor de $0 mea, ‘Se montores 23 puntos de muesteo dstibuldos en Tas redes de agua de Chimbote, Casma y Huarmey; y € las tres (03) localdades se detecté que existen algunas zonas que tienen presiones menores al valor minima ‘establecido por el Reglamento Nacional de Ediicacones (10 mca.) En Chimbote a 70% de las presiones fencontradas fueron menores al. valor minimo; y en Cosma y Huarmey et 14,396 y 33,3%, respecvamente, 1o Superaron la presicn minima dspuesta 4 + pprobado medante Resclucén de Superintendencia N° 359-97-SUNASS y publcada en el dario ofl “El Peruano" del 22.08.1997. “Superson de campo GG EPS SEDACHIMBOTE SA, Pagina 11 de 21 Anexo N° O1 ‘Aspectos verificados durante la supervision de campo (continuacién) ‘Aspoctos generates ‘Warificaciones tdeciones especificas) [ Aspectos Comerciales CCumpliniento de la estructura tartarla aprobada por SUNASS, ast camo lo dspuesto en el Reglamento de Caldad de la Prestacén de los Servos de ‘Saneariento. (Titulo Tercero Capitulo 5: Calidad en la facuredény ‘comprabantes de pago) De Ta revi Ge Tos recbos de pags, verter: EL cumplmiento de la estructura tanferia la tanta aprobada por la SUNASS, Induyendo el volumen a ctrar. + Las disposicones sobre el comprobant de pogo. + La correcta apicacin de ta categoria tanfaria, ‘Sobre ete aaperto, Se venicd que al recibo de page no indluye tade Ta informacion minima establecc en el Tru Tercero Capitulo 5 Subcaptulo 3 y en el Anexo 3 del Reglamento de Cakdad de los Serions ce Saneamiento, De la revisibe Ge Ta base Ge datos de facturacén, veriicar: Ecumplmiento de la estructura tanfaria'y la tarfa aprobada por la SSUNASS, induyendo el volumen a tecture. ‘+ La comrecta apticacién de la categoria ‘ana Sobre este aspede, ce vers Ta e@istenda 302 Dresuntas inconsistencies, corresponclentes a usuarios 2 los cuales se les habria facturado en exceso y 33 usuarios alos que presuntamente no les corresponderia la categoria aplcada, Vertcar is corecta aplcadin de Ta ‘gradualided del consumo de medidores Instalados por primera vez (que no sean ‘wevas conexiones) y que venian siendo facurades por asignacién de consumes 0 ‘que no contaban” con medidor por un Derfodo mayor a 12 meses. Ta EPS SEDACHIMEGTE SA. aplca otro sstera de ‘raduidad, e cuales mis favorable al usuario, e! ual Se apis debido a ia stalacién masiva de medidores ‘como consecuenca del proyecto PE-P2S. Gampliniente de Ta estroctars tarfaria aprobada por SUNASS, asi como lo dispuesto en el Reglamento de Calidad de la Prestacién de los Servicos de Saneamiento. (Titulo Tercero Capitulo 5: Calidad en la facureciin y ‘comprobantes de pago) ‘Cumpimiento del procedimiento para ef ‘control de consumnos atipens, induyendo la edstencia de’ ‘Defend en €]regaro de consums apis, el cual ‘no mendona las notfcaciones efectuadas al Usuario, las inspeccionesinternas y/o externas, larelecura Cumplimiento del cilculo Covrecto del promedio de consumos. ‘Se ha adecuado el sstema comerdal para un adecuado ‘lado dels promedios de consumo, Genet 38 pare ep Je medidores retrados por inoperativicad, or contrastacén, por medidor dafiedo, or reemplazo 0 por huto 0 vandals. “Actualmente no se estan reponiendo Ys medidores de ‘consumo, facturéndase bajo la modalitad de promedo ‘de consumos por periods mayors a doce (12) meses, ‘Cumpimiento de Jo dispuesto fen el Reglamento de Calidad de {a Prestacién de os Servicios de ‘Saneamiento.(Titulo Cuarto De! Gere de los servicios) ‘Cumplimiento del cerre de tos servicos fen caso de Incumpimlento en el pago de la tanfa de dos meses (exstenca de registos). ‘Se eas eumpliendo con & Gare Ge 16s SENDS luepo ‘del incumplimiento en el pago ce la tarfa de dos meses, ‘Cumpimlento de Jo. dispuesto fen ef Reglamento de Calidad de Ia Prestacion de los Servicios de Saneamienta. (Anexo 4. Procedimientos de Contrastactin de Medidores de _laboratorio de —contrastaaa de rmeddores cuenta con la autorzacn de TINDECOPI y el respectvo certficado de cara, To Se rita Gn la respective autrizadon emiide por INDECOPI para el banco de medidores. Publcadén er gar vile de i Tata de ‘contrastadoras autortadas por INDECOPI. Tio existe contrastadores sutoradss por INDECOPI en mbit de responsabilidad de la EPS SEDACHIMBOTE SA. Exstendaa de regis y Ge una base de ‘No existe una base de datos pare ef simacenamiento papery ‘datos para el almacenamiento de las | de las contrastaciones relizades ‘contrastacones—realzadas (la ‘contrastadoradeberé entregésela a la empresa prestador) ‘Cumplimiento de Io dispuesto por INDECOPI respecto a 12 Instalacién de mecidores. Los medidores a instalar cuentan con ef ‘certiicado de aprabacién de model. Tio exsfe evden que los redidores instalados por Ta ‘uentan con el crtficade de aprobacén de modelo. Vercar que efecisen 1s afec6n Trial e los mecidores. Wo aise evidenda que los mecidores insalados por ia EPS SEDACHIMBOTE SA. cuentan con la afericéa Inia ‘Bistenca de os informes de aprobacon de modelo yafericén Ink ‘No existe evdenca que se ouente con 1s informes de _aprobacén de modelo yafericién incl “Sopervsn de compo G EPS SEDACHINBOTE SA Pagina i2 de 2 ‘Anexo N° 01, Aspectos verificados durante la supervisién de campo (continuacién) Suarecadansiniad aesiones espedicas) t ae ‘Aspectos Comerciales De_ta_revsion de espedientes de [Ia EPS SEDACHIMBOTE SA carmple con los plazas reciamos, verfar ‘establecidos en la normatwa vigente para la resolucén + 81 camplimiento de plazos para: la | de ls recamos en primera instancia; sin embargo, no Inspectién intema y/o extema, a | induye la informacién minima que debe contener el rnegeciacon, la contrastacién, la | expediente, lo cual est estalecido Resolude,| la atendén ya | en el Anexo 3 "Medios de Prueba por Recamo” del notiicacién. Replamento General de Reclamos de Usuarios de CCumplimiento del Reglamento | + La aplcacén del Siencio Administrative | Servicios de Saneamiento General de Reclamos de |” Postvo. Usuarios “de Serves de | « La ullizcén y Kenado de los Formatos Saneamiento, festablecios ‘en el Reglamento de Recamos Comercial. © £1 aumplimiento de las etapas ‘contempladas en el Reglamento de Recamos Comerciales. + BL cumplimlento de ia informacién y ‘documentacién que debe constar en un expedtente de rediamo. Que se encuenire en lugar visble el | Los precos de tos senidos colaterales se encuentran ‘Gumpimiento del Reglamento | precio de los servicios colaterles. en lugar visible en todas sus administraciones. General de Reguacén Tarfaia. [Existencia det documento de le ermprese | Exste un documento que aprueba el preco de los (Tuo 4 Procecimiento para a | que aprueba et precio de los servicios | servicios coaterales de la empresa.

You might also like