You are on page 1of 1
ey avegacién, etc), activinades en la naturaleza, actividades culturales, circuitos tematicos, ete Incrementar la disponibilidad de instalaciones y equipamientos ‘especializados en la organizacién y celebracién de reuniones. La disponiilidad de instalaciones, equipamientos y servicios especializados 5 uno de los factores que aporta mas diferenciacién y valor agregado. Una opcién interesante es la incorporacién de edifcios singulares y ‘emblemsticos aa aferta de sedes para reuniones, como forma de agregar valor yiferenciacién. Turismo Néutico-Fluvial El desarrollo del turismo ndutice fluvial en Uruguay ha side objeto de un plan especifico que se condensa en el cocumento "Plan Director de Turismo Nsutico- Fluvial, yen el que se destaca que Uruguay cuenta con un gran poteneial para el desarrollo de productos nduticos tanto.en entorno fluvial como maritimo. En dicho Plan Director se formula un completo diagndstico de a situacién actual del turismo néutico - fluvial en sus diversos aspectos y componentes, identificanda las fuerzas y debilidades y las oportunidades que ofrece et ‘mercado, asicomo los requerimientos necesarios para aprovecharlas, Se han identificado algunas reas geograficas que requieren de atencién especial, enlamedida en que serdnlos estandartes del turismo ndutico uruguayo en el exterior y referencia en el interior del pals, actuando a su vez como dinamizadores de las actuaciones posteriores que se podrén realizar en el resto de zonas con actividades nauticas, ~ Meseta de Artigas Paysandiil = Colonia del Sacramento Carmelo Paso de los Toros Rincén de Bonete} ‘Triangulo Dolores, Villa Soriano, Mercedes, Fray Bentos ~ Frente Maritimode Montevideo

You might also like