You are on page 1of 1
Las Carretes, las cuales todavia no poseemos, tienen ante tode una finalldad estetica como medio de transporte adecuado para este Parque, pa~ ra ofrecer @ los nities de las escuelas y a los adultos un paseo formetivo- teatral, fstes carretas inclusive, penssmos, deben ser propiedad priveda, para que sirvan de medio de subsistencia a los artistas que dediquien su tiempo a esta actividad con fines de lucro. EL recerride del paseo por el nuevo Bosque UV+9-UD+7, se iniciard en la Plaza Civica, pasar& por el Parque "Festival 66", Pleze “El Indio", frente a la Jefotura Civil. bajando por la UD-2 hacis Ia Plaza Bolivar. De momento se obviaré el recorrids por el sector UD-4, donde se dictarén clam ses de Historia de Venezuela, nero afm no estén preparedas: feltan Los bustos de los héroes cuyos nombres [leva 1a Urbanizacién y placas o mura ~ les alusivos a las batallas que representa cada conjunto residencial (este sector nos brinda 1a posibilidad de realizar un gran trabajo con pintores, éscultores y artistas plasticos on general}. Se ve claramente 1a importan cia de esta parte del paseo, que debe concluir con una pareda en la Plaza Bolivar para culminar el capftulo da Historia de Venezuela. De allf se continuarta al Parque Caricuao, que esperanos nos permitan recorrer en ta carreta, ya que 4sta no violenta sus caracterfsticas naturales, sino que, al contrario, las resalta; de aquf saldremos con ruta al Sector UD-5, rico en paisajes montafiosos relajantes, donde se encuentra el Taller de Recicla Je, punto de parada obl igatorio. El retorno se har§ por el Sector 0-3, donde se encuentra la esta - cién de bomberos, pasando por el polideportivo "Luis Aparicio", el Mercado Canpesino, 1a Iglesia Santa Rita y, por ditino, el Liceo Benito Ware7. En

You might also like