You are on page 1of 3
— ET UAP Universipap ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Ingenieria Civil SILABO INFORMACION GENERAL 1.1 ASIGNATURA MECANICA DE SUELOS IT 1:2 CODIGO DEL CURSO 08 - 314 1.3 CARACTER DE LA SIGNATURA ELECTIVO z 114 PRE - REQUISITO : 08 305 - MECANICA DE SUELOS I 115 DURACION : 17 Semanas y media 1.6 CREDITOS 04 1.7 CARGA HORARIA : 3 Horas Teoria, y 2 Horas Practica 1.8 CICLO : SEXTO CICLO. OBJETIVO DEL CURSO. Estudia las hipétesis y teorias que sirven de base para el conocimiento de las propiedades fisicas, mecanicas € hidraulicas de los suelos, y luego su aplicacién adecuada para obras de Ingenieria Civil. SILABO DEL CURSO. Cambio de volumen y propiedades de formacién. Equilibrio eléstico del Suelo Resistencia al Esfuerzo Cortante. Equilibrio Pléstico en Suelos. Problemas sobre presién de Tierras. Problemas de estabilidad de Taludes. Cimentaciones superficiales y cimentaciones profundas. REQUISTTOS DE APROBACIEE Promedio Final Examen Parcial Examen Final Promedio de Practicas. EP +(Q*EF)+PP. 4 Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazard a la nota mas baja entre el Examen Final y el Examen Parcial. PROGRAMA ANALITICO A) PARTE TEORICA. SEMANA 01: Introduccién - Capitulo 1. Cambio de volumen y propiedades de deformacién tipos de relaciones esfuerzo deformacién. SEMANA 02: Consolidacién y comprensibilidad. Determinacin de ia presién de pre consolidacién. SEMANA 03: Modelo Mecénico del proceso de consolidacién. Teorfa de Terzag} consolidacién unidimensional. Consolidacién secundaria. SEMANA 04: Capitulo II - Equilibrio Eléstico det Suelo. Relaciones fundamentales. Esfuerzos y deformaciones en un punto. Teoria de Bousinessqui. SEMANA 05: PF = para la Sales de Seton Pigina Fae5 EXUAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Ingenieria Civil Esfuerzos en masa de suelos debide a superficies cargadas. Cartas de influencia: Newmark, Faum Westerngard, etc. Aplicacién de Teorias de ruptura a suelos. SEMANA 06: Capitulo III Resistencia al Esfuerzo Cortante. Teoria de falla. Teoria Mohr Coulomb. Medida de la resistencia al corte en suelos. SEMANA 07: Presién Intersticial y cambio de volumen en los ensayos de resistencia al cortante. Resistencia al corte de arcillas. Resistencia al corte de suelos no cohesivos. Resistencia al corte de arcillas compactadas parcialmente saturadas. Significado de la resistencia al corte drenado y no drenado. Cohesién y resistencia a la friccién interna. SEMANA 08: Examen Parcial. SEMANA 09: Capitulo IV Equilibrio Plastico en Suelos Soluciones.rigurosas: Plano deslizamiento. Teoria de Rankine de presiones de tierra Superficies curvas de deslizamiento. Soluciones aproximadas: Teoria de Terzaghi para capacidad portante de los suelos. Capacidad carga para cimentaciones superficiales. Capacidad de carga para cimentaciones profundas. Analisis de taludes por el método de rebanadas. SEMANA 10: Capitulo V Problemas sobre presién de Tierra. Presiones laterales de tierra. Aplicacién de las teorias de Rankine y Coulomb. Efectos de las sobrecargas, presién de poro y flujo de agua. Limitaciones practicas de las expresiones teéricas. Medidas de campo de las presiones de tierra. Presién de tiineles. SEMANA 11: Capitulo VI Problemas de Estabilidad de Taludes Concepto de disefio y andlisis. Condiciones de carga y estabilidad. Estabilidad en arcillas saturadas. Estabilidad en suelos no cohesivos. Estabilidad en arcillas compactadas parcialmente saturadas. Estabilidad de suelos intermedias. SEMANA 12: Capitulo VIL Cimentaciones Superficiales. Aspectos generales sobre capacidad portante de suelos Asentamientos tolerables. SEMANA 13: Capacidad admisible de carga. Profundidad activa de la cimentacién. Andlisis de deformaciones. Disefio de cimentaciones superficiales. SEMANA 14: Capitulo VIT Cimentaciones profundas. Clases de cimentacién piloteada. Determinacién de la carga permisible de un pilote. SEMANA 15: Asentamientos en cimentaciones piloteadas. Pruebas de carga sobre pilotes. Grupos de pilotes. Cimentacién por cilindros, cajones abiertos, cajones neumaticos, ataguias, etc. SEMANA 16: Tae Sachon Pagina Bae F we AL IVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Ingenieria Civil uU Revision de curso Ampliacién y exposicion de casos ocurridos en el Perd en conexién con los capitulos tratados anteriormente. SEMANA 17: Examen Final. B) PARTE PRACTICA. = Ensayos de comprensibilidad (Visita al Laboratorio. Visualizacién del ensayo y sus aplicaciones inmediatas) - Concepto sobre la consolidacién y sus aplicaciones de los ensayos (Practica calificada en aula) - Teorfas de Bausinersqui: Relacién y solucién de problemas (Prdctica dirigida en Aula). - Prablemas sobre equilibrio eldstico de los suelos (Practica calificada en Aula). - Ensayos sobre resistencia al esfuerzo cortante (Visita a Laboratorio). - Conceptos sobre la aplicacién de los distintos tipos de ensayos de cortante (Practica calificada en Aula). - Teorias de falla de presiones y resistencia al esfuerzo cortante. Solucién de problemas. (Practica dirigida en aula). - Prablemas sobre resistencia al esfuerzo cortante del suelo (Practica calificada en aula). - Teoria de empuje de tierras y capacidad portante solucién de problemas (Practica dirigida en aula). D BIBLIOGRAFIA TEXTO BASE: - ludrez Badillo y Rico Rodriguez Mecdnica de Suelos Il, impreso en México 1980. ‘TEXTOS AUXILIARES: - K. Terzaghi y Peck Soil Mechanics. - In. Engineering Pratic John Wiley. - And, Sons, New York 1967. - Juarez Badillo y Rico Rodriguez. Mecdnica de Suelos, Impreso en México 1967. - K.Terzaghi y Peck Soil Mechanics in Engineering Practice. - John Wiley and Sons, New York, 1967. - A.L. Little Cimentaciones Cia. Editorial Continental S.A., MEXICO 22, DF. 1965 - Joseph E. Bowles Foundation Analysis and Design International Student, Edition 1968. ‘Sinica de Suelor IT Pagina Fae

You might also like