You are on page 1of 5
& seinlimeitor Cento de Investigaciones y Asstoncia Técnica ntemacinal CIATI, Tel 2487032 1, CONCEPTO LOGISTICO EN LA EMPRESA ESTE INSTRUMENT. NO DEBE APLICARSE EN UNA ENCUESTA. EL INSTRUMENTO ES LA GUIA PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA CARA A CARA EN FORMA INDIVIDUAL © GRUPAL CON EJECUTIVOS DE UNA EMPRESA © EMPRESAS DE UN SUPPLY CHAIN. REALIZADA LA ENTREVISTA SE DEBE PROCEDER A LA CONTRASTAGION DE LA INFORMACION RECOLECTADA, MEDIANTE. LA ‘OBSERVACION DIRECTA 0 LA INFORMACION CRUZADA CON PERSONAL DE OTROS NIVELES Y PROCESOS. LA CALIFICAGION DEFINITIVA DEBE SER OBJETIVA EN TODO. EL SENTIDO DE LA PALAGRA. INSTRUMENTO PREPARADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL JFK 41.4 zTiene la empresa formalmente elaborado un plan estratégico para el desarrotio de ta logistica? 1.__Nosetiene 2. Se tiene yo se cumple 3_%_Se tiene y tend a curplirse 4 Solione y se curiple” 5. Setiene y se cumpien slectvamente 1.2 2£n qué grado la Gerencia Logistica involucra on sus decisiones sisteméticamente 4a las distintas actividades de la empresa ylo se ve involucrada en las decisiones de ddichas actividades? 1. Nunca se involuera 2.___ Se invelucra en muy pocos casos 3. Se ivolucra en algunos casos 4, “Se Involucra casi sempre 5- Se involucra siempre Grado en Proceso de Ia empresa cual Involuera (do1a6) > —“Amacenaje— Transporte externa {2SinC tit Cento de investigacones yAsistancia Téa Inlemacional CIATI.Tel 2487032 Calidad ‘Mantenimionto ‘Disefio y tecnologia + Mercadeo _ Personal 13 gLas actividades © unidades que ejecutan los procesos logisticos trabajan autonomamente? 1. Tolalmente contraizado 2._Tende a contraizad 3 Una combinacién de centralizacién y descentralzacién 4. Tlende a auténomo 5. Tolalmente autsnome 114 LExiste algtin programa para la mejora de los procesos logisticos? 1__No existe 2,__ Evista y no es efectivo 3._X_Existe y tonde a ser efecivas 4 Exsle y 0s ofezive 5. Bcstey 0 muy efectve 1.5. Se elaboran planes logisticos formales que definen las acciones y niveles de actividad a aleanzar en cada uno de los. procesos logisticos? 1.__Nose eaboran 2._ Se elaboran y no se cumplen 3. Se elaboran y tendon a cumplirse _4._5= Se elaboran y se curmplen 5. Se elaboren y se cumplen efectivamenie 118 2Con qué frecuencia se elaboran los planes logisticas? 1.__Nose elaboren 2.Mensusl 3,___Trimestral 4._Semestral 5, X_Anual 417 zEstin elaborados los requisitos de calidad do todos los process fogistcos de la ‘empresa y se cumplen sisteméticamente? 1. No existen 2.__Bxistony no son efectivos 373E Eisen y ionden aserefecivos 4, Existeny son efectivas 5.____ Existen y son muy efectivos 'ncimoY Centro de ivestigacionasy Asistencia Téonlc Intemalonal CIAT Tel 2457082 ‘servicio logistico las técnicas de 4.8 280 aplica Ingenieria © Anal | mejoramionto de los costos y is dl Valor? 1__Nose aplica 2._X_ Se apica y no es efecto 3 Se aplea ytiende aser efecivo 4. Se aplea yes efectvo 5° Se aplca y es muy efecivo 41.40 Se aplica en la gestion logistica y de la produccién de la empresa algunos de los siguientes enfoques modernos de planiicacién y control? “Enfoque ST] Ne] Ne: TIRE (Mancfactring Resouroes Planing) % ERD (Enterprises Resources Planning) Em LLOP (Load Oviented Panning) — (OPT (Opimized Producton Planning) Kankan Linea de balance o nimero de progress Produccién Sineronizada in Integrada de la Produccion RP (0 fesources Planning) [= "JIT Gusto a Tempe) “OR (Quick Response) tf Ota x 4.41 gba Gerencia Logistica tiene bien definidas las metas a alcanzar en el eervicio a cliente y en tos costos logiaticos? 1__No estén defnias 2._ Estin dofnidas y no son efectivas 3 Estin detndas y iendon a ser efoctivas 4. Estan defnidas son efectvas 5. Estan dotnidas ' son muy efectivas. 1.12 gLas decisiones que se toman on ia Gerencia Logistica tienen una alta Integracién y coordinacién con ol resto de las dependencias © gerencias dela empresa, ‘selmplementan acciones que abarcan a todas? & SSI REWROY Cento de Investigaciones y Asistonia Tenia inlemacional CATI Tl 2487032 1.14 Se considera que la logistica de Ia empresa on los préximos alos debe suftir cambios radicales para apoyar la competitividad de la entidad? No se necesitan cambios Se necesitan pocos cambios no radiates ‘Se necesitan cambios radiales y no radcales ‘Se nocesitan cambios en la mayoriaradicales ‘Se nevesitan muctios cambios racicales 41.48 La_gorencia tiene claro que Supply Chain y Logistica no son sinénimes y que ta Logistica ¢s una parte del Supply Chain ? 1.__Notiene ceridad 2.2%. Tiene dudas 3 __ Tene alguna ctaritad 4. "Tene carded 6 Tene absoluta clara 146 Tiene la empresa modelado un Supply Chain 1___Noesté modetedo 2, _Esta modetado y no es etectvo 3K Esta modelado y tiende a ser otectvo 4. Est modelado y es efectvo 5. Estd modelado ¥ 0s muy efecivo 41.47 La empresa utilza mejores précticas on Supply Chain Management? 1__Noutiza 2.__ Uta ara vex LT Dtlza de vez en cuando ‘4 Utiza ecuentemente 8,_Utlizaconstantemente 1.18 Los ejecutivos son conscientes de que las empresas ya no compiten entre si ‘exclusivament, sino entre redes de negocios o Supply Chain(), 1.__Nosonconscientes 2. Tienen dudas_ 3 _2<_ Tienen alguna consciencia 4 Tienen consciencia 5 Tienen bsoluta conscincia 4.90 Los elecutivos tienen claro que la Lodietica moderna se imteresa man cos ia sin entey Con de ivesigacione yAsistoncia Teonca Inlemacional CAT. Tel 2457032 fen forma objeliva el nivel de cumpimento del Modelo Referencial con respecto a este ‘elemento. Para Usted reatzar ia entrevista debe tener clara cada una de las variables en {euestiony ental sentido debe toner un relative dominio sobre los conceptos, Por favor etude einvestigue, ‘Cuando haya realizado las entrevstas, proceda a allegar informacion sobre las miemas variables, de otras personas de la empresa, realice un recorido por ofcinas y procesos, fonionde en cuonta que lo quo no ve, no existe. Si desea profundiza la invetigacion en lun Supply Chain, debora generar tantos Instumentos califeados, cuantas empress haya ‘consutado. Recuerde en todo momento las instucciones que el Director del Curso, le ha ‘dado, Silene dudes comuniquese con El Una vez tenga valocadas todas la variables escriba la califcacién de 1 a 5, que le correspond {en ef instrumento o instrumentos, segin su trabajo en una empresa © en un Supply Chal Instrumento en mano digit las calificaciones. Una vez digitadas. Usted, obtendra 1a calficacion promedio sobre el primer elemento dei Modelo Referencial. Ahors que tene Ia Valeracion del Elemento dol Modelo Reforencal, prepare un documento que contenga anaisis respective.

You might also like