You are on page 1of 1
2.6.1 Carga te6riea infinita Solo en condiciones ideales y como ya se sefiald en la seccidn 2.2, es decir bajo la hipstesis de la teoria unidimensional, toda la energia cedida por el fluido a su paso por la maquina puede ser tomada por los alabes en el caso de una turbina o bien toda la energia proporcionada a la maquina puede ser transmitida al fluido que pasa a través de los alabes enel caso de una bomba. Esta carga es evahiada por la ecuacién 2.6 para bombas y 2.7 para turbinas, y se utiliza la notacién Hee la misma 2.6.2 Canga tedriea ‘La carga tebrica se designa por Hk y como ya se ha seftalado en la seccién 2.2 en el caso de {as turbinas hidréulicas es précticamente igual a la carga tedrica infinita Hie. Para el caso de Jas bombas la carga tebriea resulta ser menor que la altura teorica infinita, Esta carga puede ser calculada a partir de la carga tedrica infinita por la expresion siguiente: 232 35 donde jy es un factor Hamado de deslizamiento que depende del numero de alabes y se caleuls por la ecuacién de Stadola _—_(elabe6,_ 233 T2Wa.7u, oor, Se puede observar de la expresién anterior que el factor de destizamiento tiende a uno cuando el nimero de alabes tiende a infinito. Sin embargo en la prictica para acercamos al proceso de trabajo de una bomba centrifuga real, el numero de dlabes tiene que ser finito, estado este niimero comprendido entre 4 y 16. En la tabla siguiente se da un ejemplo de la relacion entre el numero de alabes y el factor de destizamiento, ‘Tabla 2.2 Cocficientes de destizamsiento para fi=30" y D/D=O.S zy] # 6 8 10 1D 16 2 H, | 0624 | O7Id | 0768 |"O8OG | 0834 | ORT | 0508

You might also like