You are on page 1of 10
ee ro ee ess ae Pond tc PARA { Ing. Marfa Elena Diaz Rlaupari | Jefa de la Zona Reservada Sierra del Divisor | ve { Devora Jossary Dofie Sanchez | Guardaparque-2RSD ASUNTO _:Liberacidn de Taricayas “Podocnemis unjfils”realizados a) interior del Zona Reservada ‘Sierra del Divisor émbito de la Cuenca Alta del Sector Calleria. FECHA { Pucallpa, 05 de diciembre de! 2014 | Es grato dirigime a Usted, para saludarla cordiaimente y @l vet informe referents la actividad de liberacién de Taricayas“Podocnemis unifils” realizado el dia 09 de bre del 20}4 al interior det ‘ANP- Zona Resérvada Sierra del Divisor ambito de la Cuenca Alta 1 cual detallo'@ continuacion: | | 1. INFORMACION GENERAL 1.1 Objetivo: | | + Reatizar a liberacién de 711 Taricayas “Podocnemis unifils” en la Cuenca Alta del Sector calleria de la Zona Reservada Sierra del Divisor. 1 1.2 Patticipantes: | | N']__ Nombres y Apelidos Cargo q 1 | Devora Jossary Dofie Sanchez | Guardaparque-ZRSD__| 2 | Becker Cachique Cordova Guardaparque-2RSD_ 3 [Dan Nixon Vasquez Cairuna_| Guardaparque-2RSD_ 4 [José Carlo. Gil Arteaga | Personal técnico-CEDIA 5 | Bernabé Ventura Urquia | Poblador | 6 | Juan Mufor Cachique [Poblador 1.3. Materiales y equipos utilizados Cémara fotogréfica digital / GPS map625 Garmin LUbreta de apuntes | Lapicero Bote de aluminio | Gasolina de 90° (24 gl) } Machete las duracell A Motor fuera de borda coZane Resersada 09 DIC 204 ) “A de a romeciin dla Industria Response del Compromise fimo’ ACTIVIDADES DESARROLLADAS. Slendo las 12:44pm se partié del Puesto de Vigilancia Calleria hacia la cuenca Alta del sector Calleria ara realizar la actividad de liberacién de Taricayas“Podocnemis uniflls”. La primera liberacién se realizé a las 2:45pm en la cocha denominado “San Juan” ubicado en las ‘coordenadas UTM Este 575512 Norte 9148106 donde se liberé 355 charitos. Posteriormente nos trastadamos al segundo punto de liberacién ubicado en las coordenadas UTM Este 575835 Norte 9145029 en la cocha denominado “Huama” donde se liberé 356 charitos ‘culminando asi la actividad programada. Siendo las 4:20pm retornamos al Puesto de Vigilancia CCallera egando a las 5:30pm. RESULTADOS Se liberaron 711 Taricayas “Podocnemis unifils" en la Cuenca Alta del sector Calleria, tomando los sigulentes criterio: Se identified dos cochas al interior de la Zona Reservada Sierra del Divisor de boca accesibilidad para los pobladores locales debido a que se encuentra en la Cuenca Alta del sector Calleria, con el fin de garantizar su supervivencia, i]Cocha con presencia de huama y palos ccaldos para asegurar su alimentacién il)Cocha con espejo de agua limpia al momento de realizar la liberacién, con presencia de arbustos en las orillas que dan sombra, iv) Cochas que se encuentran alejados del rio Calleria para evitar que los charitos sean arrastrados por las corrientes de agua ‘cuando este aumente su caudal. ‘Se ubicaron los siguientes puntos de interés: Punto | Descripcién Este_| Norte PCVCalleria_|$74173| 9128342 575512 | 9148106 576144] 9145114 Cocha “Huama”_| 575835 | 9145029 | 1 2 3 3 ‘CONCLUSIONES Se liberaron 721 charitos en la Cuenca Alta del Sector Calleria (ver mapa de ubicacién), en las cochas denominado “San Juan” y “Huama". El trabajo se realiz6 con la finaidad de recuperar esta especie a través de su repoblacién en ambientes naturales. ‘Adjunto fotografias, mapa de ubicacion yactas de liberacién. RECOMENDACIONES Se recomienda continuar promoviendo estas actividades e involucrar alos pobladores locales con el fin de conservar y recuperar las poblaciones de Taricayas en ambientes naturales al interior de la Zona Reservada Sierra del Diviso. Realizar el monitoreo de las Taricayas a corto, mediano y largo plazo en las cochas iberadas para ‘ver los resultados logrados. Es todo cuanto informo a Usted, para su conocimiento y demés fines que estime conveniente. ‘Atentamente, hi. Devore Jossary Dofie Sanchez Guardaparque-2RSD DNIN‘4230721 “Ao de la tromocin d a Industria Response y del Compromise Climdtco” Vi. ANEXOS: LIBERANDO LAS TARICAYAS “Podocnemis unifilis” fe || OH eS | a ape or tz 2014 | / a Y a | : = ot a “Ao dla versin par ef Dear ary a Squid Ameri’ ACTA DE LIBERACION Lee ae horas del dia .09..,..de Noviembre Hlecsa, distrto de .Caller:'4......., provincia de ¢ ball foun Us ioc en presencia de las autoridades y pobladores de la mencionadi Se se da Inicio al ACTQ DE LIBERACION de 32°... crias jis unifiis. en la.cocha. Pan. “Tuow'perteneciente a la Coane wait tea. en les i=... 94. 6. coordenadas UTM: E= 5F.5.5.4.2. Respetando a la liberacién de crias de “taricaya’, estas especies fueron donad: la Reserva Nacional Pacaya Samiria y manejadas por el personal de la Zona Divisor SERNANP y las Instituciones Educativas (I.E.P. Albert Einstein, LEP. Trébol); con la finalidad de concientizar y sensibilizar a la. poblacién comprometerse proteger y conservar esta especie que se encuentra en pelig nuestra region y el pais, por la Jefatura de sservada Sierra del Jaranatha e I.E. El pcal y nacional a ide desaparecer en Estando conforme en todas las partes invitadas, se procede a firmar la respect Ee E GET Ears — que ZRSI Doewtese re ee OT Diretcion Sede Administrativa Pucallpa: Ir. Topac Amaru Manzana G ~Lote 10-Pucalpa, Pera Teléfono: (061) $78992.Celular:/ RPM: #999853255 / RFC: 968218475, E-mail: mediaz@sernanp gob pe / Web: www sernanp.20b.pe el Parry Protegc:s pore Estado “Aft dela tmversén para ef Desaroll Rural y la Seguridad Aimentaria” ACTA DE LIBERACION Siendo las | BWpahoras del dia. 0.7.,...de nourernbre Grenca..clelCélieeia dist de Caller’ rodna de Co region Ucayali, en presencia de las autoridades y pobladores de la mencionada inicio al ACTO DE LIBERACION de 2.56.. crias de “taricaya" lo, coche. 2.7.SHUams™perteneciente a la .Cuenen. ale coordenadas UTM: E= 549635. N=.Id 469.029. Respetando a la liberacion de crias de “taricaya’, estas especies fueron donadad por la Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y manejadas pot el personal de la Zona Reservada Sierra de! Divisor SERNANP y las Instituciones Educativas (I.E,P. Albert Einstein, |E.P. Naranatha e LE. Ei Trébol); con la finalidad de concientizar y sensibilizar a la poblacion lofal y nacional a comprometerse proteger y conservar esta especie que se encuentra en peligro $e desaparecer en nuestra region y el pais, Estando conforme en todas las partes invitadas, se procede a firmat la respectiv Acta, ASQUET Casesnor Gee jadeg TERNS aun Lboted YJ Geawdee Verena “Jose 6 G0 95536 (wank 4953909 Direction Sede Administrativa Pucallpa Jr. Topac Anjaru Mancana G - Lote 10.Pucall Teléfono: (061) 578992, Celular: / RPM: #999853255 / RPC: 968218475 E-mail: mediaz@sernanpgob pe / Web: mww.semanp.z0b.pe

You might also like