You are on page 1of 2
Peden Jeckcial dale: Necitn Fine Naat Hpliomrends Bid Fae oll PINILLA ERNESTO CARLOS c/ Castagnet Delgado Isabel sejecucion de alquileres Winos Aires, abril de 2011, VISTOS ¥ CONSIDERANDO: Los demandados apelaron la resolucién de f5 295, en la que el sefior Juez de grado dispuso la aplicacién del Coeficiente de Estabilizacion de Referencia, alas sumas de condena E] memorial de f. 299/302, no fue contestado. El art. 1° de la ley 25.713 dispone que a las bligaciones que en origen hubieran sido expresadas en ddlares estadounidenses u otra moneda extranjera y que hubieren sido ‘ransformadas en pesos a partir de la sancién de la ley 25561 o bien posteriomente, se les aplicard un Coeficiente de Estebilizacién de Referencia, que se obtendré conforme las pautas establecidas en la Enel art 3 exceptia de este coeficiente a los contratos de locacién de inmuebles cuyo locatario fuese una persona fisica y el destino de la locacién fuere el de vivienda nica familiar y de ocupacién permanente. E] decreto 762/02 consagra idéntica disposici6n que la aludida en el parrafo precedente y dispone en su art 3° que en esos casos las obligaciones alcanzadas por las leyes que dispusieron la pesificacién de las dewdas, se actuaizarén en funcién de Ja aplicacién dal Coeficiente de Variadén de Sdlarios que confeccionard el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. En los casos de deuda por capital de ‘Aquileres pactados originariamente en moneda extranjera respecto de tn inmueble destinado a vivienda tnica y familiar, alcanzada por las Gisposiciones que contiene el decreto 214/02 y sus modificaterios -régimen al que voluntariamente se sometié la locadore-, comesponde Pdn Sedliiel del: Neciten hae Monta nen le Til Fe ol aplicar el ultimo coeficiente dudido, cuya finalidad es compensar all acreedor por el cambio brusco y forzoso que le impuso el Estado respecto de la moneda criginariamente pactada Escierto quela cosa juzgada configura uno de los pilares sobre los que se asienta la seguridad juridica y un valor de primer orden que no puede ser desconocido con invocacién de argumentos insustanciales y con la pretension de comegir errores u omisiones, pues ataca las bases mismas del sistema procesal y afecta la garantia del debido proceso, cuyo respeto es una de las bases del estado de derecho (CS. M.399.XXII "Méndez Virgilio Horacio y otros ‘iCaja Nacional de Ahorro y Seguro y otro "2/3/89"). Sin embargo, la cosa juzgada formal que se reconoce a la sentencia de remate dictada en un proceso ejecutivo como el presente y que suele utilizar para representar la preclusién, no constituye un valor abscluto que cbstactlice excepcionalmente la cconsideracién de cuestiones que fueron objeto de reclamo al momento de deducir la accién -pedido de actualizacién fonmulado en el escrito de inicio- no decdidas en la etapa procesal oportuna. ‘Mérime cuando al mandar a levar adelante Ja ejecucién por las sumas adeudadas, debe entenderse que lo hizo en Jos témminos en que fue interpuesta la pretensién. En tal sentido, el Procurador General ha sostenido en un dictamen al que luego adhirié la Corte Suprema de Justicia dela Nacién, que, atbuir ala sentencia mencionada, en la que por error el magistrado omitié expedirse sobre temas planteados en el juicio ejecutivo -en este caso, la actualizacién- efectos de cosa juzgada respeco de la materia omitida, importa conducir el proceso en ‘téminos estrictamente formales, pues la circunstanda de haberse admitido la demanda con la fémula aludida en el pirrafo precedente, pudo inducir a la acreedora a interpretar que su reclamo al respecto habia sido atimitido (Fallos: 307:2147).

You might also like