You are on page 1of 5
NA COORDINACION GENERAL SeNAvaRT ‘oncULLO. rATAL DEL PROGRAMA secnsvamaceepucacon banca ESCUELAS DE CALIDAD Seerececcescan” Rae ara ubleae las excuelas en el centro dela politics nacional a Secretaria de Educaciin Plblica (SEP através de la Subsecretarie de Educacién Bisica (SEB) y el Gobierno del Estado de Nayarit impulsan la conjuncién de esfuerzos hacia cuatro prioridades: mejorar Ia calidad de lor aprendizajes del alumnado, asegurar la retenclén de los educandos hasta la conelusién de sus e:tudios, la convivencia sana y paciica y asegurarla normalidad minima escolar en Ia operacin de las escueas, En ese contexto el Programa Escuelas de Calidad (PEC) reorenta sus estrategias y acciones para dar cumplimiento al mandato consitucional ‘en materia de autonomia de lagestién escola y,robustece sus acciones tendientr al establecimiento del Sistema Bésico de Mejora Educativa ten el Subsistema de Educacién Basic, apoyande técnica y financieramentea ls escuelaspiblicas de educacién bésca en el Estado de Nayarit {que més lo requieran, en la generacién y consolidacién de condiciones que les permitafortalecer su cultura organizacional y funcionamiento para la mejora de la ealidad y equidad educativas en un mareo de corresporsablida, transparenciayrendicién de cuentas", En tal sentido, el Gobierno del Estado de Nayant, la Secretaria de Educacién y los Servicios de Educacién Pb del Estado de Nayarit a través de la Coordinacian General Estatal del Programa Escuelas de Calida y el Consejo Estatal de Partcipacién Social, CONVOCA ‘Alas escuelaspblicas de todos los niveles y modelidades de educacién biti, a paticipar, de manera voluntaria, en el proceso de seleccién del Programa Escuelas de Calilad para el cicio escolar 2015-2016, Fase PEC XV, con el fin de contribuira la mejorara tanto de calidad y equidad del servicio educative como de os niveles de logro académico, considerando las priardades de atencién del Programa, los érminos de las Reglas de Operacién vigente, sus citerios especifcosy la disponibilidad de recursos, ajustndose als siguientes BASES ESCUELAS PARTICIPANTES: Escuelas pablcas de educacién bisiea en todos sus niveles y servicios educatlvos; con énfasis en aquellas, con bajos niveles de logro educative, alts indices de desercin escolar y ubicadas en localidades de altay muy alta marginacién conforme al indice determinada por el CCONAPO, ¥ con otros indicadores educativos desfavorables que cumplan los siguientes criteros: |A. Escuelas de nuevo ingreso. Podrén ser incorporadas con Fnanclamlento, asesoria y acompafamiento, preferentemente aquellas cescueas piblicas de educacién bésica del nivel primariay secundaria, que cumplan al mens con una de as siguientes priordades de 11+ Que se encuentren ubieadas en loalidades de alta y muy alta marginacién y/o con poblacién mayortariamente indigena; 2 Con bolos iveles de logro educative; 3 Alte indice de desercin escolar 44> Integradorase incusivas; 5 Multigrado, Escuelas reincorporadas. Podrin ser reincorporadas con financiamlento, asesoria y acompaRamlento aquellas escuelas publcas de teducacién bésica sin importar los afos de patticipacén en el Programa Escuelas de Calidad, de manera continua o discontinua, sempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones: 41+ Que no tengan adeudos administratives y financieras 0 comprobacién pendientes con el PEC, sobre recursos recibidos en ciclos ‘escolares anteriores, asi como no contar con notas que refieran un desempefo deficiente dentro del programa 2+ Que al inalizar su paticipacién en la fase correspondiente hayan oresentado ala comunidad escolar el informe de finde ciclo escolar fen el que sefialen fos avances de las metas definidas en su Ruta de Mejora Escolar 0 equivalente, asi come uso y destino de los ‘recurso financieros entregados por el Programa, y a la autordad educatva las evidencias del mismo en su Informe de fin de ciclo ‘escolar, firmados por ef Director del plantel, el Presidente del Corsejo Escolar de Paticipacién Socal y el isto bueno del supervisor escolar 3+ Demostrar evolucién en tos indicadores educativos: desercién, reprobacién, cobertura, aprobacidn, aprovechamiento escolar y ceficiencia terminal " Se enmarca en lo estabicedo por los artclos 30. dela Constuciin Poca de los Eados Unidos Mesicanas, 77 de Is Ley Federal de Presupuesto y ‘Responsablldad Wacendari; 176, 178 y 179 desu Reslamento; 29, 30, 31, 40y #1 yanexo 24 del Presupuest de Egresos de ia Federaén para el Eero Fal 2015, BAsae coonpInacion GENERAL Senavante \TAL DEL PROGRAMA Soomeianeersnny SE 'ESCUELAS DE CALIDAD Finucaoateracoce™ C._ Las escuelas incorporadas al Programa Escuelas de Tiempo Completo, Reforma Educativa y CONAFE podrén incorporarse al Programa Excuelae de Calidad recibiendo tnicamente apoyo téenic, en ningin caco estas excuelas podrin ser beneficiadas con apoyo financiero En todos los casos serd necesaro contar con la voluntaria y decidida pantcipacién de la supervisién escolar, quien desarollaré acclones de fortalecimiento de la Autonomia de Gestién(planeacién, evaluacién y seguimiento), dardn asesoriay acompafamiento técico, pedagégico Y académico alos Consejos Técnicos Escolares (CTE), durante todo el preceso de mejoa de las excvelas que itegran la zona escolar. Nl. REGISTRO |A. El periodo de inscripcion iniciara a partir dela publicacin dela presente convocatora y hasta el 15 de junio del aio en curso 8. Esrequisit indispensable que todas ls escuelas aspirantes, deberin capturar su solicitud de inscripcién, en la direccin electric sile sepen.gob.mx en la opcién del Programa Escuelas de Calidae PEC XV; falizado el proceso de captura deberd imprimir a Ficha ‘Técnica, y la Carta Compromiso, Dichos documentos con las firmas correspondientes deberén ser entregadosfisleamente a través, a superviskn escolar a ms tardar el 19 de Juno de 20%, en la Oficina de la Coordinacién General Estatal del Programa Escuelas de Calidad (CGEPEC), ito en Av. Espafia N” 91, Fraccionamiento Cd. del Valle; Tepic, Nayarit. Dicha entrega, en tiempo y forma, gerentizaré partcipar en los procedimientos de capacitacdn, asesora,seleccin y ens cas0,incorporacion al Programa, I, PROCESO DE CAPACITACION Y ASESORIA |A. Todas las escuelasinsritas recibirn capacitacién, asesoria y apoyo de la Coordinacién General Estatal del Programa de Escuelas de Calidad conjuntamente con el Servicio de Asktencla Técnica a la Escuela (SATE) para fortalecer las capacidades de gestion (planeacién,evaluacién intema y seguiniento) dela comunidad escolar, para integra en la planeacién dela Ruta de Mejora Escolar las acciones que serdn financiadas con el recurso financiero que reclban del Programa Escuelas de Calidad. B. El Proceso de capacitaciin se llevaréa cabo del 1 al 3 de julio de2025, on las sods que oportunamente se darin a conocer a través de los Departamentos de Educacién Bésica yen las direcciones electrOnicas www.educacién.nayarit.gobmx y wr sepen.gob,mx/pec, en la cuenta de Facebook del Programa (pecnayarit, IV, PROCESO DE SELECCION DE ESCUELAS: ‘A. ElComité Local de Seleccién (CLS) es un Organo Colegiado confornado por'a Autoridad Educativa Local (AEL)integrada por representantes de losnivles: Preescolar Primaria, Secundara, as como los servicios de Educacién Indigena, especial y migrante seré responsable de seleccionar ls solicitudes de excuelas de nueva ingreso y reincorporedas. 8B, Para seleccionara las escuelas que aspran 2 recibir los recursos y beneficios que otorga el programa se contard con un Comité Local de Seleccidn que analzaré la stuacin de las escuelasinteresadas. partir de los eriterios de priorizacin que establecen las Reglas de ‘Operaciny sus Citerios Especiices PEC XV. El proceso de seleccién se realzaré del 23 al 25 de junio con base en las solicitudes recibidas y de acuerdo a los criterios de briorizacin establecidos en Reglas de Operacién, sus Criterios Especifices y la presente Convocatora, para ello el CLS elaboraré un Actaen la que dé fe dela escuelesa benefciarfinancieramente . La publicacion del resultado del proceso de seleccién de las escuela para las escuelas que se beneficiarén técnica y financieramente sera dado a conocer el 10 de julio de 2015, y ser publicado en las diecciones electrénieas: wwww.educacion.nayaritgob.mx ¥ ‘wwe. sepen,gob.mx/pec en el kono de ESCUELAS ACEPTADAS en el Programa Escuelas de Calidad PEC XV, misma informacion que se ifundiré las excuelasseleccionadas através de Ia estructura educative Las escuelas que no resulten avaladasfavorablemente, para recibir el apoyo financlero; tendrin derecho durante todo el ciclo escolar 2035- 2016 a continuarrecibiendo asesoriay acompafiamienta téenico en la consolidacién del Fortalecimiento de la Autonomia de la Gest6n de su escuela y del Consejo Técnico Escolar. COORDINACION GENERAL Senavarit = STATAL DEL PROGRAMA SEcAETARA DERDUCAGION sueerasoce V. _ASIGNACION Y DISTRIBUCION DE RECURSOS [AL Elrecurso de aportacion inkial para las escuelas que resultaron para ser benefciadasfinancieramente se otorgaré de acuerdo @ una {érmula que considere entre otros citer de calidad {aprobacibn, retencién y efcienca terminal) ast como de equidad (nivel de ‘marginaciin y matricula escolar) B, El Fideicomiso de Escuelas de Calidad del Estado de Novart, a més tardarel3 de noviembre de 2015 entregaré la aportacin inicial para el ciclo escolar 2015-7016» las excelas que fueron beneticiadas, C_Adicionaimente a la aportacién inca a las escuelas de nuevo ingreso 0 reincorporadas, se les otorgaré una contrapertide de lun peso por cada peso que logren reunir de los recursos gestionados provenientes del gobierne municipal, de donaciones sectores prvado y socal y de aportaciones de las madres, padres de familia 0 tutores, ya sea en especie o en efectvo. EI monto de| {a contrapartida no podra exceder los $50,000.00 (cincuenta mil e505,00/100 M.N) esto conforme ala dsponibildad fnanciera de, |n entidad, Las aportaciones efectuadas en especie deberén cumpli con las normas de calidad, cantidad y costo correspondiente, ¥ ser validadas por la CGEPEC. Dichos recursos deberdn acreditarse 2 mas tardar el 15 de diciembre de 2015 para estar en posibildad de recbirlos recursos de contraparida del FEEC, ams tardar el 31 de enero de 2016. D. Los racureas que reiban las ezcuelas deberén estar arientados ala atencién del Sistema Bésica de Mejora o alas prioridades que lo ‘escuela determine en su Ruta de Mejora con la finaidad de ofrecer un servicio educativo con calidad y equidad @ todos los estudiantes; la escuela podré utilzar los recursos fnancieros en los sigulentes Criterios Generales de Gasto especiicados en las Replas de Operacion vigente: 1. Organizacién y funcionamiento escolar * -Acciones que consideren Ia adquiscién de mobili para las alas, tecnologas de informacién y comunicacién en la educacién para lala + Mobilarioy equipo administrative y para Sreas comunes. + Servicios de conectvidad para el uso de las tecnologias de informecién ycomunicaci, = Acciones que contemplen mejora de infraestructura escolar, ‘ales como la rehabiltaciin, acondicionamiento, mantenimiento, construccién y ampliacién de espacios educativos y/o mantenimiento del edifcio escolar; adecuaciones para la accesibildad de estudiantes con necesidades educatvas especiales, adecuaciones de Ia infraestructura escolar con fa finalidad de otorgar seguridad a las mujeres para prevenirsituaciones de violencia contr ells = Contratacin de servicios especializados dirgidos a mejorar los aarendizales de los estudiantes dando énfasis en ef desarrollo de las cuatro proridades educathas 1, Desarrollo de capacidades técnicas de la comunidad escolar ‘© Acciones de capactacién que fortalezcan las competencias profesionales y habiidades digitales de los integrantes del Conselo Téenico Escola y de padres de familia para que cuenten con elenentos que permitanfavorecer el aprendizae de los estudiantes y cencaminadas a garantizar las cuatro proridades educatvas. ML, Gestion de materiales einsumos educativos 1+ Acciones que consideren la adqusicién de libros, tls, software, materiales escolares ydidécticos para lagestén de los aprendizajes ‘ye apoyo ala gestién escolar y la promocién y respeto de los derechos humans ylaigualdad de género, Vi. OBLIGACIONES ¥ COMPROMISOS DE ESCUELAS ACEPTADAS { 1 Consejo Técnico Escolar (CTE), asf como ol Consejo Escolar de Paticipacién Socal y sus Comités, 0 equivalente, de las escuelas seleccionadasparala Fase XV de PEC, deberdn cumpli entre otras, con las siguientes ablgaciones y compromisos: |A. Es requisito que el CTE elaborare la Ruta de Mojora Escolar, en la semana intensiva qi 2016, se defing. ‘acuerdo al calendatio escolar 2015- Que en la Ruta de mejora se consideren las aciones que seri Financiadas con el Programa de Escuelas de Calidad. ‘GoBtERNODEL ESTADO lp. COORDINACION GENERAL DENAYARIT NAYARIT TAL DEL PROGRAMA —— es, ELAS DE CALIDAD ae CC Ineluir en su informe final de cielo escolar el formato Criterios Generales de Gasto PEC, considerado en el Manual y Elercicio de Comprobiacién del Recurso mismo que seré entregado a la CGEPEC 14 de mayo de 2016 através de la Supervision Es . tender las recomendacionesfinancieras que la Coordinacién General stata del Programa emitan . Administrar mancomunadamente una cuenta bancaria aperturads exclusivamente para los recursos del Programa. En dicha c ‘deberd frmar el director de la escuela y el Presidente del Consejo Escolar de Partcipacin Social osu equivalente. F. Fiemar, el director de la escuela el Presidente del CEPS o equivalente, de manera mancomunada los documentos del gasto y suetarse alas disposiciones para el ejerciie de ls recursos del PEC. 6. Aplicar los recursos del Programa de forma transparente y exclusiramente para los obetivos previstos en las Reglas de Operacin del PEC y comprobar el eercicio de los recursos conforme a la legsacién esata vigentey aplicaciones en materia de adquisiciones de bienes, contratacién de servicios y ejecucién de obra publics, integrando un expediente de acuerdo a lo establecido en los LUneamientos para el Uso y Comprobacién de ls Recursos emitide par la CGEPEC. HH. Colaborar con las evaluaciones externas efectuadas por instanciasestatales,nacionales@ internacionales referkias alos procesos de mejor de ls calidad del Programa | Reintegrar al FEEC ls recursos no utillzados al 3 dello de 2016 que le hayan sido transferidos del mismo, 1. Losdiectvos, con apoyo del CEPS,resguardardn en la escuela informaciin comprobatoria del ejercicio del recurso por un periodo de cinco afos conforme a las Reglas de Operacién del Programa, la cual deberd estar disponible pare conocimiento de la comunidad escolar y Ia autordad educativa cuando ast lo requieran. La informacion comprobatoria deberd permanecer en la escuela ain, cuando el Director cambie de centro educativo o deje la func, Debers integrar un expediente de cada fase de su partcipacién en el PEC (Portfolio de Evidencias), que incluyay salvaguarde coma minimo la siguiente documentacién: 1+ Fiche técnica 2 Carta compromiso 3 Ruta de Mejora ciclo escolar 2015-2016 {4 Informe de fin de ciclo escolar 5. Informe financiero con decumentos comprobatorios de los gastos realizados en contratacin, pago de obras, bienes y K. Cuando haya cambio de director en la escuela, el Consejo Téenio Escolar garantzaré que en el proceso de entraga recepcién el ‘expediente completo del PEC quede en resguardo en a institucion, L. as escuelas que se retiren del PEC de manera voluntaria y que cuenten ain con recursos otorgados por el FEC en su cuenta bancaria, deberén devolveros al mismo, en un término no mayor a 10 dias habiles, asi como comprobar la totalidad de los recursos elercidos. [Afin de garantiar el uso transparente yeficaz de los recursos del PEC, Is autoridad educativa estatal podré suspender, cancelar 0 exigir el ‘eintagre de los apoyos proporcionados a aquelia escuela que incumpla con las Reglas de Operacion 2015 y sus CrlteriosEspecificos asi como la normatividad estatal aplicable en la materia, o bien cometa alguna irregularidad en el manejo de los recursos. ah ‘VIL TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ‘A. Para dar cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la nformacin Piblica Gubernamenta, los documentos que refieren # Ins Regias de Operacién 2015, sus Criterios Especifeos, la presente convocatoria los Lineamientos para el Uso y Comprabacién de los Recursos emitide por la CGEPEC, se encuentran publicados en las direcciones electronica wwaweducacién.nayaritgob me y wwru.sepen.gob.mm/pec. B. La CGEPEC publcaréy difundieé la relacién de escuclas selecclnadas; aseguraré que todas las escuelas cuenten con el informe Criterios Generales de Gasto PEC en el que indique los montosinvertidos con base en su Ruta de mejor; esta informacién debe estar ‘8 dsposicin de la comunidad escolar yautorided educative cusnda aailo requiera tada ver que es evidencia auditable. EICEPS a través del Comité de Contralora Socal vigil el ejetclo_ Ia comprobacién de ls recursos financieras que la escuela reciba del Programa Escuelas de Calidad Zee coonoinacion cenenat senna te NAYARIT ESTATAL DEL PROGRAMA. SeceeTaRA DE EDUCAGION ‘ORGULLE QUE NOS UNE SOLAS DECALIDAD, Seevcceceeaucacen Vill RECURSO DE REVISION [A Los drectores que manifiesten alguna inconformidad con los resultados en la seleccidn de las escuelas, dispondrén de cinco dias hbiles una vex publicados los resultados para presentar a través de a CGEPEC, una solicitud de revisin de st caso ante el Comié Local deSeleccion. 1B. Los aspectos no cansiderados en la presente convocatoria serén resueltos por la Autoridad Educative Local, conforme a las Reglas de ‘Operacin del Programa Escuelas de Calidad y sus Criterios especificosvigente, TRANSITORIOS cualquier stuacién no prevista en la presente convocatora serd resulta por a Autorided Educativa a través del Comité Local de Seleccién y la Coordinacién General Estatal del PEC en la Entdad, utlizando como tase las Reglas de Operacién del Programa Escuelas de Calidad asi came los Criterio Especificas de Operacién del PEC. Para mayor informacién comunicarse con el Miro. Odilén Séncher Estrada, Coordinador General Estatal del PEC en Nayarit oa los siguientes, telefonos en Tepie: al (01-211) 214-26-06 y 2-10-62.39, o acudir al domcilo de fs Coordinacién General Estatal del PEC, ubleado en: Av. Espafia No. 91 race. Ciudad del Valle, Tepic, Nayarit. “epic, Nayarita 14 de mayo 2015 ATENTAMENTE {CO ANTONIO LEDESMA GONZALEZ SECRETARIO DE EDUCACION 0 ‘WIRO, ODI (CHEZ ESTRADA ‘COORDINADOR CARIERNL ESTATAL DEL PRESIDENTE DEL CONSESO ESTATAL DE PARTICIPACION SOCIAL PROGRAMA ESCORLAS DE CALIDAD - “ste Programa es de carécterpiblico, noes patrocinado nl promovio por part policoalguno; sus recursos provienen de los impuestos que pagan ‘todos los contibuyente. Ets prohibido el ut de este programa con Fines pollen, electoraes, de aro y otros tints alos establecios. Qulen haga uso Indbido de lor ecursos de ete Programa deters set denuncado ysrcionado de acuerdo eon lle aplcable y ante la autridadcompetente”

You might also like