You are on page 1of 34
ECONOMIA TRA Como entender xo La economia La economia no es complicad ni existe motivos para que sea un espaci exclsivo para quienes son coniderados espacial. No Sl es cuestn de apelar 2s reflex, que sino se entende lo que licen los economists, pose a la reieracon de la explicaci, 6s ‘que nada bueno puede pasar poraue lo mas probable esque haya algo oculto 0 sea un engafio. Avanaar sobee ese concepeo implica icerplar c6mo se presentan, exponen, expican ls temas econ6 rmicos, En forma cerrada, con una erga espa, sombea, como fue denominado es saber hace dosiglos.' De exe modo se exclaye ala mayoria dela comprension de acontecimientos econémicos relevantes del vida coridiana Cada tno de nosoteos participa dariamente, sin saber, en deceras de mowimientos scondaicos, En transaciones comune, -shenios de qué se tata la tetiecion presupuestaria, cuando et de neto no aleanza; © qué pasa en el vinculocapital-rabajo, cuando incervenimos en cualquier negociacién salasak 0 lo que significa 1a propensin a consumi 0a inveri, evan clewlamos el dinero Molla smb es aa sung um wads mis pein xs ep ‘ments =i wee fae el por Thomas Caco 149 em fo :Occauoa Dicer on he Neo Quine areca opmones de “home Mahan rugs csr pnt Enel io Se Ro tere Manl bomb econo exp ya comand mae sls cena wma porgb fv mcr ia Irena nan pe ‘er Rar gurls yah le de ners sen oe pss ace al pets Nah ge amen dels pbc ser fr deme cos que no pds vary Mary que! stems iat enamine manera 4 descompsn 0 dei s ene mucky par eval, 8 cexcedente en auestras cuentas y ls provisions que hacemos sobre los aos venieros. Ocular en un lenge enciptado la comprensin de fos fe ‘némenos econémicos, 0 peor ain, consderar que existen expertos ton titulos de Licenciados en Economia, y si son ototgados por ‘unveridades exteanjeras, de Estados Unidos, moor que dicen que salen To quesa a pasar pronostcando la evolicign de variables ma- sroeconémicas, sel método mis eficaz para lograr que aceptemos sumisa 0 resignadameate que los interes del poder econdmico se feneuentran por encima de! interés general [La base fundacional para esa economia racional, correcta, que publica el saber conveacional esa frase lo bueno para General ‘Motors es bueno para Estados Unidos», del American way of fe dliseminada por e! mando occidental. Vincila et destino de una corporacin con la identidad nacional como hesho simbico de ‘nda, de pobres con rcos de tabajadores y dueio: del capital Para aleanza ese estado de armonia, el poder econdnco tiene que ser protegido,cuidado, porque su éxito se traduce en bev «io para todos, No importa si General Motors [GM] reduce st plantilla porque cligelocalizar parte de su produccidn en otros paises con trabajadores que cobran salaios mas hajos que los estadounidenss.O es un conglomerado al que el Estado le otorga benefcios ficales, 0 favorece para que pueda obtener financi ‘mento a tasas bajasen el mercado de capitales. Toda la sociedad tiene que sense satisfecha porque com sus recursos provenientes de os impuestos qu recauda el Estado, con el serfio de taba- iadores de eapacidad adauistiva delinante por salrios qu suiben| por debajo de la evolucion de los precios, o diectamente por la pérdida de sus puestos en la Fabrica, permite el enriquecimiento eos accionsta de GM Adaptada la frase de GM a la realidad local, lo bueno para cualquier conglomerado econémico o financiero es bueno para Argentina. Fs una fantasia, un mundo ideal donde se evaporan Tas tensiones, la disput, ls clases sociales. En deiniiva, donde desaparece el conficto. Desaparece slo cuando no se alteran los » rede Chars Willon, mete e General Moto aon ace. 4 privilegios del poder esondmico,y aparece enel momento que sn ‘uestionados o estin en riesgo de perderbos. La economia convencional es el marco tebrico de protein de ess interests los economistas ortodoxos, los encargados de ser ejcutores yen especial encargados de convencer a sociedad ‘que lo jor para todos es preservar pivilegios del poder econ nico, No lo dicen en forma dirt, sino que con jerga bastante incomprensible, haciendo crcr que hablan del henefco colecivo, se octpan de cvidae el tereno de unos pocos. Los miembros mis desacados dea profes... shan integra do en una especie de Politburo del core pensaentoeco- ‘vic, En rela general —como se porn espera de wn club mente, sino por déadas, los predcen desases donde no ls hay. Niga la poibiidad de eventos que después aconcen.! Por qu tanta gente, en tantos paises, reverenciaentonces a ‘economistas como gunies? La crediilidd de esos sacerdotes pr viene de a sistematica promocion de la ignorancia. Comprender| ‘imo la sociedad se organi para produciey dsteibuie bienes y servicios noes sencilla. Sin embargo, no es mis df queentender cuslquer ott dsciplina, Come en todos los temas dela vida cotidiana que requieren apvopiacion de saberesexige un esuerzo para entenderos, luego ‘nalizaris con sigqurosidad y,posteriormente,itervnir en la 0 ‘edad. Asi es con la economia, como en cualquier otra discplina Para observary luego ofinar con fundamentos de un partido de fio, basquet tenis hay que conocer ls elas de juego. Para ‘cocinar un rca comida hay que ler una receta para saber qué condiments utilizar, a qué temperatura y durante cuinto tiempo tiene que estar en el horno 0 en la caceroa. Para aprovechar pro- ‘gramas infoemticos de las computadoras 0 nasegae por Internet abet james Ky How The omits Got Wang, The Amen Pros et fed 305 1s se necesita de una dedicacin minima para aprender aplicaciones ¥ realizarlo con minima aprtud. Con la economia psa lo mismo, “Tene que haber voluntad y deseo para romper elcerco tan bict uidado por los denominados expert. CCeder el conocimient, ignorancia que resulta funcional ala fexistencia de falsos profetas de la economia, es encegatse al <> retimiento. Es converte en eeproductor de palabras de otron, supuestamenteténicos Exist un consenso bastante extend acerca de qu los temas «condacos son complicados,compleos. Es necesario desi ex tampa La cuestin econdmica no es dificil de abordar; sol te . Es la versa neoelisica Insttuciones académicas, organismos internacionales y eco: nomistas han orientado su labora la produccin de sentido co- ‘iin neoliberal en cicuitos socio-comunicacionales, apuntando com ello ala formacin de opinibn publica a esalas lo mas am plas posible. ° Baar Ani, «Secberamo: nin del mando cand eoay o cen Ripon ens ois, 11, Maar pg 177 1 » Lasideas acliberaes son parte del seid comin de grupos de poblacion evntualment incluso de mayoriaselectorales ¥’no silo de ceros partidos politicos, grupos empresaros y 10s grupos de interés" Sino fuera as, sria dificil comprende la aceptacin que alcan- 2aron,en ciertas coyunturas ess ideas y quienes las preconizaron, Basta recordar Ia popularidad de Carlos Menem y Domingo Felipe Cavallo durante los noventa. trabajo de las comsultorss de a city sus economistas ya amplicaciin en los medios de comunicacin de esa concepcién sobze temas economicos, pero también sobre euestiones poiticas ¥ sociales en general, van construyendo hegemonia en torn asus representaciones, «través des naturalizacidn, por la prodacci6n ‘den certo sentido comiins yeas leva a cabo en forma paciente Y perseverante, no por la via de a imposicién. 'Nos propuisimos eustionatlos, desir ese sentido comin. El contexto lod regional eintemacional es propci para la misin. Sélo con ojos vendados se puede airmar que ls medidas aplicadas bajo los postulados del pensamiento econémico ertodoxo, cuya ‘epresentacion politica ese liberlismo, han tendo éxito en el ob- Jetivode crecimiento equidad. Fueron un isco, para Argentina y Latinoarésicay en fos noventa y son wun fracas hoy para eescatat ropa de declvey la desocupacién, John Week:es profesor emérito de la Universidad de Londres. Visi el pais en 2012 y escibisen Pigina/l2: [col imaginenalimistas romano el poder de os Iaborato- ios de quimica, axoluzospersiguendo a cienticos ea los tlservaroies y alos creacoaistas apoderindose de agent ‘a: Eso mismo suede la economia.” "Mats Dail Think Tans, fndaonsy pons ca roma de eas ote Ame ats eile ex Cl eter, Se Grkcs0, 2007 on nso dela nom ign, 23d abe de 2012. 3° Ao largo de los ikimor cuarenta aos, esos economists apoderaron dela profes y desde ahi predicaron su propia ver- ‘60, donde el libre mercado y la deseegulaidn som ls nas for ras vables de onganizar la sociedad y la libre competencia hace las veces de »Piedsa Filosofal Falsosguresrespallados finan ciados por los sectores dominantes para fundamenta, de forma fala, el desmantelamiento dl Estado de Bienesar —los sistemas de seguridad social eguros de salud—y asi mpone la rania de Jas fnanzasy a asterida. En su miopi ideolgia I bre comptenca de las mescados «slain forma de asignar recursos, po lo tanto a ate vencin del Estado es diabolica. La economia neoclisies no lgcamente podeross,tcncamene forte yempircamente vilida Por el ontario, su gia escontadictria, ls cicas son desproias la economia eal refua sus generaizaciones bastante seguidas. La alconomia es una basura tral y nose ‘tos debemos rechazi sus posturaereacionarias" EL profesor Manuel Femindez Lopes esriié queen la ciencia, econémica, unos tposlamados seconomistas>estudian einexpe tan a realidad econdmica» através de ciertos esquemas 0 fxm las" Un cise lust esa area. Naufeagan un quinico, un fico y tun economist, y rescatan lntas de conserva. ¢Cémo abirlas? Cada ‘ual suger procedimientosconformes a su profesién El economis ta propone: «supongamos que existe un abrelaass HI economists dda porexistente algo sin antes demostar su exstncia, La cencia ‘econsmica convencionalseconvierte asi en un conjunto de sistemas hipoctico-deductivos Esquemas de razonamientos que parte de "£1 Emami, 9 deo 2012 Pel 2 de novembre de 201. sins, X52 6 de diene de 201, "1 Banos, 1 e xtubede 201. Py 16x os vokimenestotales de cosecha, 5 por cento promi, a ‘que repesenaria una merma de as exportaciones agricola de casi £6000 milloes de dares anualesrespecto a 2011.7 La consultora LCG, de Martin Lousteau, pronosticé que as ‘exportanones del comple sojeo caeran en 1.000 millones de dlaresen 2012, como consecuencia de que el precio de la soja se mantendra cerca de los 430 dare a tonelada, En uno de sus informes afiiahs que la Argentina cndra una produccin mayor ‘con peotes precios. Sucedié lo opuest." Para la consultora Econométrca de Mario Brodersohn, las perspectivas de 2012 no eran alenadoras por la caida del precio dela soja esimando un valor de 430 dares a tonelad, deprecia «ia dl real estancamiento mundial y desuilibris acumulads.” Javier Gonzilez Fraga habia aseverado que a eisisintermacio- nal iba a generar un menor precio de la soa, ¥ que eso rendra un costo fiscal que impactaia en el nivel de reserva" “Marin Redeadovatcinaba quel cotizacin dea soa perder entre un 10 yun 1S por cient,” En la conda de reuniones para el anlisisy debate del Prest- ‘esto 2012, ela primera de la Comisin de Presupuesto y Ha ‘ena, Alfonso Prat Gay sostenia que el precio dela soa entraba en tuna peligrosa curva descendiente al eyesionar el precio promedio| «de 484 dolares defiido por el Gobierno bo una excepcia. En el Congreso de AEDA, realizado en la Facultad de Ciencias Fonémicas, Miguel Bein descers Ia posi bilidad de que el precio de la soja descendiea como consecuencia de una reducion en la tasa de crecimiento de China, coments én forma i6nica que +en los models de crecimiento para el aio oi 28 eco 20. tas aos fret ta esa fae pane Seo denne Sh rim aa 20 = none se ic sgopcoi 200 39 ‘que viene cas aingin economist teneincorporado que el precio dela soja subae." 2Que pass en realidad con el precio de la soja? La soja legs a acumalar un alza de cas 60 por ciento desde e 9 de diciembre de 2011, cuando habia tocado un minim de 06,7 dares en I plaza de Chicago. Esta tims cotzacin precipi a agudizacion de pronosticos sombrin sabre la economi argentina, a To ques le sum la sequia que provocé wn descensa ene inde de la cosecha, La de soja en 2012 sume 40 millones de toneladss, 20 por cento menos que el afo anterior. Los precios empezaron a subir porque la sequia en Estados Unidos, uno dels principales prodictores mands hizo esteagos 1 por Ia intervencin de fondos especulatvos que exacerbaron la tendencia al aaa Hacer pronésticos sabe la evolcd de as com modes es de aventureros, yn grupo de eeonomistas, gran parte decllos miembeos dela eorienteortodo, no se sienteninhiidos porque en genera, no son cuestionados por sus fllidos. ‘Gaandofinalmentesienten que una de sus posciones y2 no puede ser defend, no son capaces de re-examinar sus ideas. No pueden conceit psiilidad de unafllaen su ligica 0 en su eo, Lo ae hacen es cambiar de tema e convers ‘iin, Eneseclb nade perde presi por haber estado woes. El peograma de estudio de a Facultad de Ciencias Feondimicas tiene més de 30 materias, y para eecibrse los alunos deen pre ‘sentar una tesina sobre un tema espeific con srespectivo toe FL plan de a carrera se ha modifcado en varias oportunidad. Ni antes ni ahora existe una sola materia que ensene a realizar pronéstcos. No estan proyeciones ni estimaciones de variables ‘macroeconémicas. Nadie instruye a los alumnos el método para ssler qué va a pasa. Sin embargo, apenas cruzan el umbeal de © Amb nace, 17d ago de 201. Gates, Jes K, How The Emote Gott Wrong, The Anton Pos pets tee de Ja facultad con el stu, se les demanda a esos profsionales con comocimientos hisicos de economia que digan lo que va a pasit "No existe un solo tipo de economists Los conocides son aque los que no ejercen de evonomistss Son hombres de nego que se dedican a comercializarinformacin econémica. Se dediar.a la fututolgiaabusando de a nocenca de a opin pba, Los tems ddeeconomiaen los medios de comunicacin son paraiso deloslob- byes. Se dedican a sealar con mandato autodelegado qué eso que debe hacer en la economia En realidad esti inflayendo,ejeciendo lab, presionand, Sostencn un dscns que exponen como nico pero resulta fundamentalmentepolitcoeideolgico. La economia no ¢ una cencia exacta como muchos de esos profesonales hacen creer ala mayoria Las receas que ofrecen sempre son sencilla practicas ‘on resultados inmediats vefcivos. sas pias se bebiron en muchos pases con consecuencas sociolahoralesdesastrosas. Pero no serindenysiguen cone mismo libeco. esta altura hay que pensar {que se rata solamente de un instino de supecvvenciaexistencilt dejarian de ser lo que sons admiten que han tanstad el carino equivocado en el campo de a ideas; obviamente,no en el del dines ‘Un caso notable de eecicio de lobby de exos hombres de ne- sgocios fue el cane de deuda en cesacion de pagos de Argentina El resultado dela primera onda fue una masivs partiipacion La acepacidn del trueque de papelesimpagos por otros de menor valor sass mas baja yextensdn del plage de vencimiento de 30, 135 y 42 aos, segn cl bono, desoloc6 alos falsosprofetas. Por qué los financistas que cricaban con dureza al Argen- ‘ina adhirieon Snalmente a esa eransaecionfinanciera? ara encantrarna respuesta es necesarioignorarlo que decian © publicaban economist y banguetos. Mis que las palabras, vale ‘observar lo que hicieron. lejerccio es sencillo, Preguneay respuesta, sin preuicios 0 sentencias admonitoras. 2 Enel ane ede asad el 14 de eer de 2005 y gue vena 25d Ieee de 2006p tenors dene cae nee apron Amete 7613 pre dl too shoe 2010 pent [fda om puta otro aan para en sea Coe —ZCil es la mora que existe enol mundo financero® Ninguns, 20uién se ofende por haber realizado un mal negocio r= cia a seu jugando en el casino financero? Nadie = :Cusntoslentan banderas ideolgcasirremuncihles para ‘rechazar uma oportunidad de hacer una buen diferencia? Muy pocos, —sCudndo se olvidan que hicieron was pésima apuesta y com tabilzaron quebrantoselevadest Muy ride, s aparece una nueva chance de malkiplicae el dinerscon dinero —2Qué fos motiva a seguir partcipando en wna paride que se gana ys perde? ‘La ambicion Este test orienta a aquellos que todavia siguen buscando mot vos para entender el comportamiento de inversoresespeclativos, financsts ybanqueros con el canje de deuda en cesacion de pagos. (el de grandes empresas que durante afios se deicaron a custo nar las bases de recimicaro econdmico argentino que es per contabilizae importantes ganancias. Alas personas que viven lejos de a histérca adrenalina que Aluyeen la ity 0 en el mundo de los negocios, les parecen conduc {as iracionales. Durant los res ats que se prolong el default, bbanqueros y lobbista nose cansaron de denostar el sedero de politica econdimica, que Argentina era un parade sistema fina ry preanunciaban el facaso del cane, para lego interven con entusiasmo en la operacién,salidando el posterior éxito, La supuestaieracionalidad, sin embargo, es de una porente racionalidad, La logia de funcionamiento del negocio, Fnancero no tiene ni moral ni ideologa, Por eso ls adhesion al cane fue elevada. En el mundo de bonos y acciones lo dinicorelerane es la maximizacién de ls ganancias estudiando los costs de opor tunidad,y tras ese objetivo no hay reglas que eespetar mis que la propia aversion al iesgo. La estrategia de fnanestas consiste en exigir ls maximo posible hasta el nivel del riesgo tolerable a perder a partda, instancia que depende de a audacia de ada uno de los participants. En este ego los invesores acumulan gznan cias como contabilizan pérdidas,reordenando es cada circunstan tin el plan de inversiones en una reeds expecultiva interminable Economists de hans y del Fondo Monctari Internacional, que trabsjaren para el racaso del canje de dewda en default, se equir vocaron ea los pronéstics.zPor qué pusieron en uego su poco 0 ‘mucho prestigi com estimacions, que al final, fueron erradas? No son masoquistas en bisqueda del ecaenio public, ue ademis no Jos aleanza por el espacio prvilegiado que ocupan. Tenen impu- nidad. Lo hacen porque su tareaen la disribucin de roles en el ‘undo de los ngocios sla dese actores de presin lobbistas, en ‘see caso sobre el gobierno argentino para gue presente una mejor oferta a fos dueios de los bonos en esacion de pagos Presionaron| con todas ss armas para conseguie mejoras, hasta el instante de la definicon dels regs de juego, para continua Inego la rueda el juego especulativo, En defntiva se ata de un negocio. Son contratados. Les pa {zan sus honoraios,dfunden sus pron6stics y después no rciben reclamos por los resultados, Sorprende ee priiegio de no rendie ‘cuentas por sus equivacaciones, que son muchas. Han ravestido «trabajo del economista. Son hombres de negocios que se dedican 4 comerializar informacion econdmica. Dien qu va a pasar en la economia, Absurda pretensién, La tarea de adivinar el futuro es realizada con mis aworidad —y puede ser que con mis éxito— por bras, aroistasyastrdlogas sos ecoaomistas ecorren modios de comicacin, despachos de bancos y empresas, y legan a ocupar puestos relevantes en g0- biemos y en insiucionesiancieras internacionales, Por cierto, 0 sirven para prdecir el ftueo, que es, precisament, lo que rete dex hacemos cee. Sus parlamentos,expicacionescontradicroria, ‘ecnicismos incomprensibles, sucesivos cambios en los mimeo de sus estimaciones, no pueden acuta el hecho de que se equivocan eno pocas oasiones,han areastrado a equvocarse a sciedades La expansién de los medios de comunicacin en un mundo «econdmico dominado por la inceridumbee de las Rnanzas glo- bales, que acelers os cielos de augey crisis, exacerbs la exci 6 «acién por conocer la palabra de los denominados guries de la Bernard Mars es profesor de Feomomia dela Universidad de ‘Toulouse y vicepresidente del Consejo Cientico dela asociacion ATTA. Pregunta para qu srven ls evonomistas en an entete ido ensayo; leno de icons. ‘Los medioscomprendieron muy pidament el benefcio que poian obtenes de que la sciencian econsica fra Ia nica donde el debate sea casi permanente en el sentido inteei- able yescolsio. clmaginis a fisicos dcusendo incanst- bemene, dia rs a, cerca de la ead de los euerpos ola redonder dela Tea?™ La omnipresencia en los medios de comunicacin y en mb os empresarios de esos profesionales dl devenie exquiva des- orienta, confunde, demora el anlisis profundo de los procesos Las sociedades atraviesan diverss traumas econémicos y por «se motivo renen el fej de pensar el presente con miedos, peu clos y esquemas del pasado, Es lo que sucedis en la primera mitad de la década det noventa, con la convertbilidad, cuando una y tea vez los experns remitin ala hiperinflacin ya los desbordes rmonetariosy scales, cuando la economia ya habia dejado tris ‘305 desaastes. Perdan de isa las ransformaciones ques exaban sgenerando con ladesestructuracién industri Cuando es exquema éempezs a agorase fue el tempo de su exatacida, hasta provocar dlesbarranco de proporciones. Ahora sucede algo parcido, cor protagonists cambidos, Es «como siexistiera un gap —argot nico de economists, un tming "Asi pc un Input de Aad 3 lo Gnade |ATTAC sgl nig, opens Ts Tobe prs donna pcan enc sb, sales dl repo de dda era de ne ed ls fs ee © Mary ema Ca aber ao pes del camo ue a tama po ‘wel Grnc,39 = nio ig. 107 “ en inglés que se podria traduci en direncia,brecha, décit— de aniliss.Un gap de expectaivas es por ejemplo, la diferencia entre logue un usuario espera de un eno servicio y lo que eealmence acontece tas la compra o prestacin del mismo. En el gap de anlisis de los economists meditcos existe un <éfcten Ia incerpreacn de as tapas econdmica. Se caracterizan por la escasez de mass ideas originale ,fundamentalmente, por Is carenia de informacidn relevant para entender la dinamica de Jos procesos. Muchas consignas, lugares comunes y pocos datos cstaditeos slidosconsttayen el corazdn de sus exposcione. Varsos a clegir ana de los skimos aos para dejar en evidencia los erores de diagndstico y de pronéstcos. La elecion es el aio 2008, pero puede see cualquier oteo que atojard igual resultado. Lia pobre performance de los economists dedicados a prevr el futuro no implies que quedaran desocupades. El ocultamiento de sus desatnos tiene una riz ideolégicay politica en func de pre- serv los intereses dl poder, logue es permite a esos simaladores del saber econdmico continuar como si nada hubiera pasado. Lo pueden hacer, ademsis, por Ia aceptacion social por se los hechice- ros de ese mundo oscuro del prondstico, instrumentovalioso para hipnosizar a una sociedad del miedo. ‘A lo largo de 2008 no menos de set sentenciasterminantesy «scimaciones infalibles, potentes factors de desestabilizacin social confusion para ls agentes econdimicos, fueron expeesadas por los rmercaderes del pnico consmico, Ninguna se verifies. 1) «La Resolucin 125 que fia Derechos de Exportacién mi- tiles para cuatro cutivos clave implica la muerte del campo.» Los productore agrarios,bendecidosporlaextraordinara ren- ‘a dfeencial dea ierea fri de Argentina, hubieran estado enna situacibn mejor com un esquema de retenciones movies duramte los ‘res aos siguientes. La squia feel principal componente que def nig en 20082009 el rambo producto dl sector agrorscuatio Los precios bajaron y ls rtencione también hubiean bajado, peo ‘quedaron fas porque los drigentesreunidos ena Mesa de Enlace se dedicacon a presenar escenaris de caistroes ya incentivar as cortes de ruras que afetaron la actividad productiva y peovocaron tn shock inflaconario, 2) «La economia argentina vo rambo a wm escenario de estan- fain (estancamiento con inflacin y para etarla debe desace- Tera su erciontoe aa siuacin no sucedi Nose cansaron de advertir que Ar fencing tenia que crecer menos y enfrar la economia porque el riesgo de no aceprar esa receta era el estancamiento con inflcin. Si se hubiese guido ese conscjo, la desaceeracin de 2009 hubiera sbicado a la economia en varios escalones mienoresen ritmo de roduccin, lo que habia implicado enfeentar una fuerte recs, Instancia que se pudo eludir prcisamente por no haber desaccle- sado a economia antes 3) «La coridafinanciena provocané una pévdida de reseras que el Banco Central no pon recuperare Laenridad monetata pedis unos 6.000 millones de délares a lo largo de 2008 en tres epsodion de estes fnanciero el conficto| «on el campo, la erss internacional y a eaccin del poder finan ‘eto ante el in del negocio especulativo con el dinero prevsional de los trabajadores de las AFJP.Teniendo en cuenta esos shocks, Ja merma fue de eapenass cas el 12 por cento del toal mimo acumulado por el BCRA, porcentaje mis bajo que el regstrado por otros paises de a cegion, como Brasil. Superadas esa rss Banco Cental volvi a comprar délares en cantdad 4) «La injlaion est desbocada y terminané el aio cerca del 30 por centoe nla lima mitad de 2008 se verifis una desaceleraci ene alta de precio. La intervencin del Gobierno en el INDEC es un factor de dstrsin en el andi de la inflacin. 5)

You might also like