You are on page 1of 30
Resolucion Viceministerial N°02 1 - 2015-MINEDU Lima, 15 MAY 2015 Vistos, of Informe N° 235-2015-MINEDU/VMPG-DIGEDD-DIED, de la Direoci6n de Evaluacién Docente de la Direcci¢n General de Desarrollo Docente, y et Informe N° 205-2015-MINEDUISG-OGAJ, de la Oficina General de Asesorla Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, et articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece que el Ministerio de Educacion es el organo de Gobiemo Nacional que tiene por finalidad definir, digit y articular ta politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado, Que, conforme a lo dispuesto por et literat h) del articulo 80 de la referida ley, es runcién del Ministerio de Educacién definir las politicas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del persona} directivo, docente y administrative del sector Gey @ implementar la carrera publica magisterial (> 4 Que, de acuerdo con el articulo 15 de la Ley N* 29944, Ley de Reforma ie, [o/ Masistetia Ministerio de Educacién estabece fa plltoa ylas normas de evaluacién sea docente, y formula los indicadores e instrumentos de evaluacion; y en coordinacion con los gobiernes regionales, es responsable de disefiar, planificar, monitorear y evaluat los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y acceso a cargos dentro de la carrera gilli, plblca magisterial, asegurando su transparencia, objetivdad y confabiicad, A vis Que, de conformicad con to sefialado en el articulo 19 de a referida Ley, el E inisterio de Educacion autoriza, cada dos afios, la convocatoria para el concurso J pilica de ingreso a ia Carrera Publica Magisterial, Que, el articulo 77 del citado dispositive legal, sefiala que el Ministerio de Educacién define fa politica sectorial de contratacién docente. Asimismo, et articulo 209 del Reglamento de la Ley de Refonna Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, establece que ef Ministerio de Educacién emitiré las nomas de procedimiento para contratacién de profesores, las que son de obligatorio cumplimianto Que, a través de} Oficio N° 670-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD, el Director General de la Direccién General de Desarrollo Docente remitié al Despacho Viceministerial de Gestién Pedagogica e} Informe N° 235-2015-MINEDU/VMGP- DIGEDD-DIED, elaborado por la Direccién de Evaluacién Docente, el cual sustenta la necesidad de estabiecer las normas que regulen ia organizacién, implementacion y ejecucién de los concursos publico de ingreso a la carrera piblica magisterial y de ‘confratacion docente en instituciones educativas publicas de educacién basica, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento; a fin que se fortaiezca y mejore la calidad del servicio provisto por las instituciones educativas publicas de educacién basica, mediante una evaluacton objetiva que permita sseleccionar a los postulantes con mejores puntajes en la evaluacior De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacion, modificado por la Ley N° 26510; y el Reglamento de Organizacién y Ga® Rey Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado con Decreto Supremo N° 001-2018- & 2, MINEDU; jon *) & i SE RESUELVE: een Articulo 1.. Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Coneursos Pablicos de Ingreso a la Camera Publica Magisterial y de Contratacion ie Docente en Instituciones Educativas Publicas de Educacién Basica’, 'a misma que como “se, _Anexo fonma parte integrante de la presente resolucién. Direocién General de Desarrollo Docente, dependiente del Viceministro de Gestién wisi } Articulo 2. Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Pedagogica del Ministerio de Educacién. Articulo 3.- Disponer que la Oficina General de Asesoria Juridica publique la presente resoluci6n y su Anexo, en el Sistema de Informacion Juridica de Educacién — SNE, ubicado en el Porta! institucional de! Ministerio de Educacion (htto://www.minedugod.pe/}, el mismo dia de la publicacion de ia presente resolucion en el Diario Oficial "El Peruano’. Registrese, comunlquese y pubiiquese -FIGALLO RWADENEVRA Vicente ce ante Paepgie 021-2015 -MINEDU [NORMA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PLIBL!COS DE INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL, ‘Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS POBLICAS DE EDUGACION BASICA NORMA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCAGION BASICA . FINALIDAD Establecer las disposiciones que regulan fos concursos piiblicas de ingreso a la Carrera Publica Magisterial y de contratacion docente en instituciones educativas, piiblicas de educacién basica, a realizarse el afio 2015. 2. ‘OBJETIVOS - Establecer criterios técnicos y procedimientos para la organizacion, implementacion Y ejecucién de fos concursos pablicos de ingreso a fa Carrera Publica Magisterial y de contratacién docente en instituctones educativas publicas de educacién basica, a tealizarse el afio 2015, ~ Cautelar el desarrollo de un proceso de selecctin de personal docente que asegure transparencia e igualdad de condiciones a los postulantes; asi como, ef cumplimiento de las disposiciones legales, presupvestales y administrativas relacionadas al nombramiento y la contratacién docente en instituciones educativas piblicas de educacién basica ~ Fortalecer y mejorat la calidad det servicio provisto en las instituciones educativas pUblicas de educacién basica a través del nombramiento en la primera escala de la Carrera Publica Magisterial de aquellos profesionales de la educacién que superen Jos estdndares de evaluacion establecidos. ~ Fortalecer y mejorar la calidad del servicio provisto en las instituciones educativas ptblicas de educacién basica a través de un proceso de contratacién docente que mediante una evaluacién objetiva permita seleccionara las postulantes con mejores puntajes en la evaluacion, ALCANCES Ministerio de Educacion, Gobiernos Regionales. Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces. Unidades de Gestién Educativa Local. Instituciones educativas pliblicas de gestién directa y de gestién privada por convenio, de educacion bastca, BASE NORMATIVA Constitucién Politica del Pert. Decreto Ley N°25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educaci6n y sus modificatorias, Decreto Ley N° 23211, Acuerdo entre la Santa Sede y la Reptiblica del Pert. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General Ley NP 27867, Ley Organica de los Goblemos Regionales y sus modificatorias. Ley N? 28044, Ley General de Educacion. Ley N? 29044, Ley de Reforma Magisterial (fi *8 Ley NP 20068, Ley que establece medidas extracrainaras para el personal docente ‘sy y adminisiratlvo, de instituctones educativas puiblices y privadas, implicado en delitos ca de terrorismo, apologia del terrorismo, delitos de violacién sexual y delitos de trafico iifeito de drogas, crea e! registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apologia del terrorismo, delitos de violacién de la libertad sexual y trafico \icito de drogas y modifica los articulos 36° y 38° dal Cédigo Penal. 49 LeyN° 30281, Ley de Presupuiesto del Sector Paiblico nara et afio fiscal 2016, 02 1+ 2015-MINEDU NORMA TECNICA QUE REGUILA LOS CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO A LA CARRGRA PUBLICA MAGISTERIAL 'Y DE CONTRATACION DOGERTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PULICAS DE EDUCACION BASICA 410 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. 444 Ley N* 29248, Ley del Servicio Militar. 442 Decreto Supremo N’ 001-2015-MINEDU, que aprueba ef Reglamento de Organizecién y Funciones det Ministerio de Educacion. 4.13 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba e! Reglamento de la Ley General de Educacion. 414 — Decreio Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, y sus modificatorias. 415 Resolucion Ministerial N° 630-2013-ED, que crea el Registro Nacional de Instituciones Educativas de Educacién ‘Intercultural Bilingde, de Instituciones Educativas de Educacion intercultural y el Registro Nacional de Docentes Bilingties de Lenguas Originarias del Peri, 416 Resolucién Ministerial N° 036-2015-MINEDU, que apruba padrones de instituciones edwativas publices. 4.17 — Resolucion Ministerial N° 483-89-ED, Reglamento de Centros Educativos de Accion ‘Conjunta. 418 — Resolucién Ministerial N° 056-2004-ED, Manual de Registro de Titulos Pedagégicos y Tecnologicos. § _ DISPOSICIONES GENERALES 64 SIGLAS Y TERMINOS: Para efectos de la presente Norma Técnica se entiende por: 5.1.1 Conoursos: Concursos piblicos de ingreso a ta Carrera Publica Magisterial y de contratacion docente en instituciones educativas piblicas de gestién directa y do gestién privada por convenio de educacion basica, Concurso de Nombramiento: Concurso poblico de ingreso a ta Carrera Piblica Magisterial en instituciones educativas publicas de gestién directa y de gestion privada por convenio de educacin bésica, a realizarse el afio 2018, Concurso de Contratacién Docente: Concurso publico de contratacién docente en instituciones educativas pilblicas de gestion directa y de gestion privada por convenio. de educacién basica, ‘CONE: Consejo Educativo Institucional. COPARE: Consejo Paiticipalivo Regional, CTA: Ciencia, Tecnologia y Ambiente. DIGEIBIRA: Direccién General de Educacion Bésica Altemativa, Intercultural, Bilingde y de Servicios Educativos en el Ambito Rural. DRE: Direccion Regional de Educacién. EBA: Educacién Basica Altemativa EBE: Educacion Basica Especial. EBR: Educacién Basica Regular. EIB: Eduoacién intercultural Bilingtie. JE: Institucion educativa HEE: Instituciones educativas IEE EIB: Instituciones educativas de gestion direcia y de gestion privada por convenio de educacién basica registradas por el Ministerio de Educacién como instituciones educativas de Educacién intercultural Bilingue. IGED: Instancias de Gestion Educativa Descentralizada dependientes del Gobiemo Regional: DRE, UGEL eIIEE. 17 LRM: Ley NP 29944, Ley de Reforma Magisterial. 18 MBDD: Marco del Buen Desemperio Docente. 48 MINEDU: Ministerio de Educacién. 20 ODEC: Oficina Diocesana de Educacién Catélica, 1.21 ONDEC: Oficina Nacional de Educacion Catélica. 5.1.22 Portal institucional del MINEDU: Direccién electrénica yw. minedu.qob.pe, 2 021-2015 -MINEDU \NORIHA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL. 'Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUGATIVAS PUBLICAS DE EDUGACION BASICA, 5.1.23 PRONOEK: Programa No Escolarizado de Educacién inicial. 5.4.24 Reglamento: Reglamento de ia Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Deoreto ‘Supremo N° 004-2013-ED, y sus moditficatorias. 5.1.25 UGEL: Unidad de Gestién Educativa Local 5.2 PLAZAS EN CONCURSO 6.2.1 Los concursos comprenden plazas organicas vacantes del cargo de profesor de Instituciones educativas pliblicas de gestién directa y de gestion privada por convenio de educacién basica. Todas las plazas en concurso cuentan con financiamiento y codigo de plaza generado en e Sistema de Administracién y Control de Plazas NEXUS. 5.2.2 _ No forman parte de los concursos las plazas organicas vacantes de profesores de las instituciones educativas fiscalizadas. 52.3 Las UGEL deben actualizar a través de! Sistema de Administracién y Control de Plazas NEXUS, las plazas orgénicas vacantes de profesor de las IIEE bajo su jurisdiccion 5.2.4 La relacion consolidada de piazas elegibles en cada concurso es publicada por el MINEDU en su portal institucional, y difundida por los Gobiemos Regionales y sus, IGED através de sus portaies institucionales y otros medios de comunicacion masiva a sualcance. 5.2.5 Las plazas organicas vacantes de IEE EIB deben ser identiicedas como tales en ta publicacion, 5.3 ORGANIZACION DE LOS CONCURSOS Los concursos regulados en fa presente noma técnica se organizan en las siguientes etapas, Convosatoria - Publicacion de plazas piiestas a Concurso de Nombramiento. Inseripeién tinica de postulantes, Etapa nacional. 4.1 Aplicacion de la Prueba Unica Nacional. 4.2 Calificacion y publicacién de resultados de ta Prueba Unica Nacional 4.3 Presentacion y resolucién de reclamos. 4.4 Pubjicacion de resultados finales de Ja Prueba Unica Nacional. 8. Etapa descentralizada dei Concurso de Nombramiento. §.1 Seleccién de la plaza a la que se postula, 5.2 Evaluacién descentralizada a cargo de kos Comités de Evaluacion. 8.3 Acteditacion de cumplimiento de requisites y derecho a recibir bonificaciones de Ley, 5.4 Publicacion de resultados. 5.5 Adjudicacion de plazas y emisiGn de resoluciones. Pel Pha 6, Elapa de contratacion docente. (j % 6.1 Publicacién de plazas vacantes. ION 6.2 Seleccion de la UGEL a la que se postula. 6.3 Publicacion de los cuadros de mérito, 64 RESPONSABILIDADES DEL MINEDU, DE LOS GOBIERNDS REGIONALES Y SUS IGED §.4.1 Los coneursos suponen acciones que involucran ai MINEDU y a los Gobiernos Regionaies, a través de sus IGED; sin perjuicio de tas coordinaciones que resulten 021-2015 -MINEDU NORtNA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PLIBLICOS DE INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL ‘Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUICACION BASICA Necesarias entre las referidas entidades para ef éptimo cumplimiento de ios objetivos de los concursos. 5.4.2 Responsabilidades det Gobiemo Regional: a) Asegurar'a difusion, a través de sus 1GED, de la convocatoria, ios cronogramas, la relacién consolidada de plazas elegibles en los concursos y los resultados dé fos mismos, en su portal institucional, locales institucionales y medios de comunicacion masiva @ su aicanoe, 5) Supervisar ef cumplimiento de la designacién un Coordinador Regional de la DRE y un Coordinador en cada UGEL de st Jurisdiccién, que coordinen con el MINEDU las acciones necesarias para el buen desarrolio de ios concutsos. ©) Supervisar la conformacion de tos Comites de Vigilancia, mediante resotucién, en cada DRE de su jurisdicoién, 4d) Verifican que las DRE y UGEL de su jurisdiccion, brinden tos recursos y medios necesarios para el cumplimiento de las funciones del Comité de Vigilancia y de fos Comités de Evaluacién; asl como, det Coordinador Regional y de los de UGEL. ©) Supervisar que las DRE custodien las actas de sus Comités de Evatuaoton y de los de las UGEL de sts jurisdiccion. f) Verificar que les DRE consoliden los informes finales de los Comités de Evaluacion de su jurisdiocion 9) Asegurar que la ORE realice el ingreso los resultados de la evatuacion de ios Comites de Eveluacion de su jurisdiccién, en el formato digital proporclonado por el MINEDU. Responsabllidades dei MINEDU: a) Convocer alos concurses y aprobar sus cronogramas. b) Elaborar fa relacion de plazas organicas vacantes de profesor que se pondran a concurso, de acuerdo a la actualizacién reelizada por las UGEL a través del Sistema de Administracion y Control de Plazas NEXUS. c) Publicar en el portal institucional del MINEDU la convocatoria, los cronogramas y la relacién consolidada de plazas elegibles en los concursos, a nivel nacional 4d) Establecer los criterios ¢ instrumentos de evaluacion de los concursos. €) Orieniar 2 fos postulantes y absolver consuttas sobre los concursos. 1) Implementar los mecanismos necesarios para fa inscripcion de fos postulantes. 9) Determinar los centros de evaluaci6n a rivet nacional, hh} Monitorear la correcta conformacién e instatacién de los Comilés de Vigilancia y de Evaluacién; asf como la ejecucién de sus funciones, ) Disefar las actividades de capacitacion de fos integrantes de os Comités de Vigilancia y de Evatuacién, asi como, ia de les Coordinadores Reglonales y de UGEL. Asimismo, brindar asistencia técnica a los Comités de Vigilancia y de Evatuacion para et ejercicio de las funciones, |) Apticar y calificar la Prueba Unica Nacional, k) Publicar en el portal institucional del MINEDU los resultados de la Prueba Unica Nacional i} Absolver los reciamos de los postulantes respecto de los resultados dela Prueba Unica Nacional, ‘m) Aplicar fas sanciones que correspondan y formalizar el retio de fos postulantes que incurran en infracciones a las normas establecidas para los concursos. 8) Monitoreer os concursos a nivel nacional. ©) Verificar ia emision de las resoluciones de nombramiento que realiza la UGEL a través del Sistema de Administracién y Control de Plazas NEXUS. 021-2015-MINEN NORNA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUIBLICOS DE INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 'Y DE: GONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA ) Establecer las disposiciones necesarias para la acreditacion del dominio de ta lengua originaria y el conocimiento de fa cultura local por parte de los postulantes aliEE EB 8.4.4 Responsabilidades de la DRE, o quien haga sus veces: a) Difundir la convocatoria, los cronogramas, ja relacion consolidada de plazas elegibles en los concursos y los resultados de los mismos, en su portal institucional, locales institucionales y medios de corunicacién masiva a su alcance, b) Asesorar a las UGEL de su jurisdiccin en el proceso de constitucién de los Comités de Evaluacin de UGEL que tendrin a cargo la evaluacion descentralizada de fas plazas de IIEE unidocentes y multigrado. c) Constituir mediante resolucién, cuando corresponda y dentro det plazo establecido en e! cronograma, ¢! Comité de Evaiuacion de DRE que tendré a cargo la evaluacion descentralizada de las plazas de IIEE unidocentes y muttigrado, cuya gestion depende directamente de la DRE. d) Brindar permanente asistencia técnica a los Comités de Evaluacion de su Jurisdicclén; asi como supervisar el curnplimiento de sus funciones, ©) Absolver los cuestionamientos que surjan respecto ala actuacion de los Comités de Evaluacion de su jurisdiccion. f) Expedir las resoluciones de nombramiento, en las plazas de HEE cuya gestién depende directamente de la DRE. g) Resolver los recursos administrativos de su competencia de acuerdo a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. fh) Designar un Coordinador Regional de la DRE y un Coordinador en cada UGEL. de su jurisdiccion, que coordinen con ¢! MINEDU las acciones necesarias para el buen desarrollo de los concursos., }) Conformar los Comités de Vigliancia mediante resolucion. J) Brindar fos recursos y medios necesarios para el cumpiimiento de las funciones del Comite de Vigilancia y de los Comités de Evaluacion; asi como, del Coordinador Regional y de los de UGEL.. 4) Supervisar que fas UGEL reciban y custodien las actas de los Comités de Evaluacién de su jurisdiccion; asf como supervisar y custodiar las actas de los Comités de Evaluacion de ja DRE. }) Ingresar en el formate digital proporcionado por el MINEDU los resultados de la evaluacién de fos Comités de Evaluacién de su jursdiccién. m) Consolidar los informes finales de los Comites de Evaluacion de su jurisdicoion, Responsabilidades de ta UGEL: a) Difundir la convocatoria, ios cronogramas, fa relaclon consolidada de plazas slegibles en los concursos y los resultados de los mismos, en su portal institucional, tocales institucionales y medios de comunicacién masiva a su alcance. b) Actualizar a través del Sistema de Administracion y Control de Plazas NEXUS, las plazas organicas vacantes de profesor de las IIEE bajo su jurisdiccién. ©) Asesorar a las HEE de su jurisdiccién en el proceso de constitucion de fos Cormités de Evatuacién de FE d) Constituir mediante resolucion, dentro del plazo establecido en ei cronograma, los Comités de Evaluacién de IE, segun la propuesta remitida por el director de ta IE correspondiente, asegurandose de que se cumptan las disposiciones de la presente noma técnica 8) Constituir mediante resoluoién, cuando coresponda y dentro del plazo establecido en el cronograma, el Comité de Evaluacién de UGEL, que tendré a cargo la evaluacién descentralizada de las plazas de JIEE unidocentes y muttigrado, cuya gestion depende directamente de ta UGEL. 021-2015 -MINEDU NORMA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL ‘Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUGATIVAS PUBLICAS DE EDUCAGION GASICA, f) Brindar permanente asistencia técnica a los Comités de Evaluacién de IE, que tienen a cargo fa evaluacién descentrallzada de las plazas en tIEE polidocentes, bajo su jurisdiccién; ast como supervisar e! cumplimienio de sus funciones. 9) Absolver jos ouestionamientos que surjan respecte a la actuacion de los Comités. de Evaluacion de su jurisdieci6n. h) Expedir as resoluciones de nombramiento. i) Resolver los recursos administrativos de stu competencta de acuerdo a ta Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General J) Brindar ios recursos y medios necesarios para el cumplimiento de las funciones de les Comité de Vigtancia y de Evalusctn; asl como, de los Coordinadores de UGEL, k) Recibiry custodiar las actas de tos Comites de Evaluacion de su jurisdiccién, con jos documentos del postutante ganador de fa plaza que acreditan el cumplimiento. de requisites y, de ser ef caso, el derecho a recibir bonificaciones de Ley. 1) Ingresar en el formato digital proporcionado por el MINEDU fos resultados de la evaluacién de los Comités de Evaluacién de su jutisdiccién m) Consolidar los informes finales de los Comites de Evaluacion de su jurisdiccion, 5.4.6 Responsabilidades do la 1E: a) Organizar el proceso de eleccién det representante de los padres de familia que formara parte del Comité de Evaluacion ») Informar a la UGEL los nombres y datos de los integrantes del Comité de Evaluacién de IE, considerando ta composicion establecida en la presente norma. ‘técnica, ¢) Instatar el Comite de Evaluacién de 16 registrando tal hecho en el libro de actas, correspondiente. d) impiementar, a través de los Comités de Evaluacion, la etapa descentratizada del concurso de nombramiento en su IE, COMITES DE VIGILANCIA DE LOS CONCURSOS La conformacién del Comité de Vigilancia es ta siguiente: a) Un representante de la DRE, quien lo preside, b) Un representante de! MINEDU y ©) Dos representantes de! COPARE. TiPRS.2 Son funciones del Comité de Vigitancia: PRS" 2)" Cautelar ta transparencia do fos concursos y el cumpimionto de las normas f ‘on q ‘emitidas para la ejecucién de tas evaluaciones. b) Pedi et apoyo de entidades gubernamentales como la Defensoria del Pueblo y el Ministerio Publico u otras entidades de la sociedad civt, cuando lo considere conveniente, para hacer mas eficaz el ejercicio de su funcién, ©) Emitir informes al Goblemo Regional y a! MINEDU dando cuenta de las condiciones de transparencia y legalidad en que se desarrollaron ias acciones a ylo actividades donde particip "Re 5.5.3 Los representantes de la DRE y el MINEDU que integren el Comité de Vigilancia seran, preferentereente, profesionales con experiencia en la organizacion y ejecucion de operativos de evaiuacién en campo. 4/554 — Losmiembros del COPARE que integren el Comité de Vigilancia deben set personas —, de la sociedad civit de reconocido prestigio social, preferentemente representantes: de instituciones de educacion superior, de formacion docente, del empresariado focal, 0 de entidades gubernamentales no pertenecientes al’ sector educacién, elegidos en Asamblea General del COPARE, 5.5.5 Raduisitos para ser integrante del Comité de Vigilancia: a) No registrar antecedentes penaies ni judiciales. 021-2015 -MINEDU [NORINA TECNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUBLICOS DF INGRESO ALA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL, 557 558 5.6.2 5.65 566 'Y DE CONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA b) No haber sido condenado por el delito de terorismo, apoiogia del terrorismo, delito contra la libertad sexual, dolitos de corrupdén de funcionarios yfo deiitos de ‘rafioo de drogas; ni haber side condenado por a comisién de actos de violencia que atenten contra ios derechos fundamentates de la persona y contra el patrimonio, as! como tampooo haber sido condenado por impedir ef normal funcionamiento de los servicios publicos, ‘c)_No encontrarse inhabilitado por motivos de desitucién, despido 0 resolucién judiciai que ast fo indique. d) No estar inscrito en fos concursos. e) No estar cumpliendo sancién administrativa disciplinaria, Los Comités de Vigilancia reciben los reportes de tas Incidencias de los Comités de Evaluacién dei émbito de jurisdiccién de la DRE, quedando facultados para realizar Visitas inopinadas a las IEE y UGEL en las que dichos Comités se encuentren cumpliendo sus funciones. El quorum para las sesiones del Comité de Vigilancia es de tres (03) integrantes. Los. acuerdos se adoptan por mayoria de los miembros presentes al momento de la deliberacién, En caso de empate el Presidente tiene el voto dirimente, Altérmino de los concursos, | Comité de Vigilancia emite un informe final al Gobierno Regional y al MINEDU, dando quenta de fas condiciones de transparencia y legalidad en las que se desarrollaron las acciones ylo actividades donde participo. Una vez remitido el referido informe, el Comité concluye sus funciones respecto a los ‘concursos, quedando sus integrantes sujetos @ responsabilidad por el ejercicio de sus funciones. COMITES DE EVALUAGCION DEL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO. 1 Comite de Evaluacién de IE, estaré conformado por a) El Director de la instituci6n, titular o encargado, quien to preside, b) El Subdirector o Coordinador Académico det nivel o modalidad que corresponda. ©) Un representante de los padres de familia integrante de! CONE! o ef que haga sus veoes. Para evaluar postulantes a plazas en iiEE unidocente o multigrado el Comite de Evaluacién es conformado por fa DRE 0 UGEL, segun corresponda, con los siguientes miembros: a) Un especialista de Educacion de la UGEL o ORE, segin modalidad y nivel, ‘cuando corresponda, quien la preside. b) El director de fa Red Educativa 0, en su defecto, un representante de ios profesores pertenecientes a la Carrera Publica Magisterial de fa modalidad, ciclo o nivel det evaluado. c) Un representante de fos padres de familia, integrante del CONE! de ta Red a ta que pertonece la IE 0, en su defecto, de alguna de las instituciones educativas con plazas en concurso. El representante de los padres de familia debe ser elegido por votacion mayoritaria ‘en asamblea general y contar con formacion docente, 0 educacion superior, preferentemente, Para conformar el Comité de Evaluacién de IE, en el caso en que no se cuente con alguno de los perfiles establecidos, 0 que estando presente se encuentre impedido de participar en fa evaluaci¢n, la DRE 0 UGEL, segtin corresponda, debe designar al miembro reempiazante, de la misma u otra instituciin educativa de ta jurisdiocton, que tenga similares caracterlsticas que la de los miembros ttularés que son reemplazados. Los acuerdos para la organizaciGn, funcionamiento y aprobacién de informes son adoptados por mayoria simple (2 miembros), No pueden ser miembros de un Comite de Evaluacién: 8) Quienes se presenten como postulantes al Concurso de Nombramiento. 021-2015 -MINEN! NORMA QUE REGULA LOS CONCURSOS PUIBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Y DE ‘GONTRATACION DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA b) Quienes se encuentren con sancién vigents por procesos administrativos disciplinarios © hayan sido sancionados en los dos (2) Uitimos aitos contados desde la fecha de ia convocatoria. ©) Quienes tengan relacion de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad ‘© segundo de afinidad con aiguno de los postulantes. 5.8.7 Los Comites de Evaluacién se rigen, en lo que sea apicable, por lo establecido en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. 5.6.8 Las funciones de los Comités de Evaluacién son las siguientes: @) Difundir fa relacion consoldada de plazas elegibles en et Concurso de Nombramiento. b)Verificer sf los postulantes cumplen con fos requisites establectdos en la LRM, su Reglamenio, la presente norma téenica y fa convocatoria al Concurso de Nombramiento. ©) Difundir la sta de ios profesores aplos para pettiipar en ta etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento segtin los istados publicados por ef MINEDU. ) Conducir los procesos de evaluacin y aplicar los insttumentos que le corresponden en ia etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento, ssegtn los lineamientos del MINEDU ©) Consolidar los resultados de las diversas evaluaciones reelizadas como parte del proceso de evaiuacién, segtin los lineamientos del MINEDU. f} Adjudicar jas plazas a tos profesores que resulten ganadores, @) Absolver las consults y reclamos de fos postulates respecto de ios resultados de las evaluaciones bajo su competencia; asi como sobre la adjudicacion de plazas. hh) Registrar en un libro de actas las sesiones y accicnes reaizadas por ol Comité de Evaluacton, y enviar copia de elias a fa instancia superior correspondiente. 1) _Difundir los resultados finales del concurso. 1) Aqjuntara tas actas de evaluacién los documentos que acrediten el cumpimiento de requisitos por parte de los postulantes ganadores y. de ser el caso, ef derecho ‘a recibir las bonificactones de Ley, a *) Retirar a los postulantes que no respeten las disposiciones e instrucciones o> dispuestas en la LRM, su Reglamento, la presente norma o las que se imparian ; on q en los centros de evaluacién para el normal desarrotio de los concursos. 3) Elaborar y presentar ot informe final del concurso debidamente documentado y presentarlo a fa instancia superior correspondiente. 5.7 REQUISITOS QUE OEBEN CUMPLIR LOS POSTULANTES A LOS CONCURSOS 5.7.4 Requisitos Generales Para participar en los concursos regulados por la presente norma técnica los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos generalos: a) Poser titulo de profesor o de licenciaco en educacin, Se acredita con titulo de profesor 0 de licenciado en educacién correspondiente a la modalidad, niveloiclo ylo especialidad segiin lo detallado en el Anexo Hil, Para efectos de la acreditacién del presente requisito, se reconocen los titulos de profesor 0 de licenciado en educacion oforgados por los insfiutos y escuelas superiores autorizadas por el MINEDU y por fas facultades de educacién de universidades reconocidas por la autoridad competente. Los titulos de profesor o de licenciado en educacién, deberén estar debidamente inscritos ante la DRE/UGEL o la que haga sus veces. Los titulos pedagogicos expedidos en el extranjero, deberan estar revalidados en el Pent y registrados ante el MINEDU. b) Gozar de buena salud fisica y mental que permita gercer ta docencia, Se acredita con deciaracion jurada segin formato det Anexo |

You might also like