You are on page 1of 7
UNIDAD XII. DOCUMENTOS COMERCIALES: RECIBOS, CONTRATOS, PAGARES, FACTURAS, MEMORANDUMS Y TELEGRAMA. Los documentos comerciales que extiamos en esta undad son omnes por a ana In se orgenir de pace A ersna qu sepa exende exe tp de documentos no ole srsnde! documentos comercial sme OBJETIVO: Al estudiar el contenido de esta unidad, el alumno tendré ta ‘ucldad de redactar todo tipo Ue documentos comerciales; tales como: insect, de Aerie 2: Un pagaré, Gevn contate 42 Un memordndum, 5), Un telegram 62 Una facture, Y PROCEDIMIENTO: Estudiaculdadosamente el material de a unida y provéete de dos formas en blanco de los documentos; estos los pledes comprar en ne papelerta La asistencia a clases es muy importante; ya que de esto depen mucho wresuiadosemestal “— REQUISITO: [Lena una forma de cada uno de los documentos, esta prt ademas de servrte para reforza el contenido de Ta unida, te dare ‘derecho al examen. Entrega a maestro estas formas el lunes, rand on lpr UNIDAD XL DOCUMENTOS COMERCIALES RECIBOS, CONTRATOS, PAGARES, FACTURAS, MEMORANDUM Y TELEGRAMA, Lapalabra documento es sindnimo de instrumento, ena acepei6n de esta palabra equivae aa esertura con que se prueba una cos BL vocablo documento proviene del latin documentom que fi nifieathulo o pacha esrta, Documentar es ues justficar 0 proba Gon documentos o insramenie, Son ejemplor de documentos: las excitras, los conratos, ls ‘erlfcacionen lon retbon os papas, los ches, lak acts, los tes tamentos las lanza, as plas podere, lc titulo los eeifieados Aeaecionesy de prestames, ete En as muchas actividades de las relaciones socileso humanas, | los comerciates y en las offites, ete, ne celebran acos de fespou- ‘shvlidad y compromisos que deben documentarse ‘Los documentos pueden ser de Ayes cl nana reales ai Tofideatena.*“ ctr privad,peblico woficial. anela gue se acide aun taro tung eseritura que es un documen ELRECIBO. 1 recibo es un documento mercantil que justiica el pago de semicon et aiier deo bien, Gencraimenc el recbo cm pes on inpelabra RECEB Ejemplos: aE tiiad Paseanerin TTR EL DOLE YONA Te) DeuEstD Este modelo de recibo representa otro tipo de servicio: LOS CONTRATOS. Son documentos para reglr derechos yobligaciones de las partes 4que intervienen. Sus irtgdes miniman de redaccion son: clvigad, Srden, precision y minuciosidad prevsors {6 pots importatcia comercial (Como cont compromises de entrege etetcra. se fndo se refiere a motivo ios de pequetos servicios, fen tedactar en forma 66 n eldusulas o apartados en forma de es 0 compromisos que Ran pactado Veamos algunos ejemplos: alesis de mes de demi novesentoraperay "Hose nes oruina parte de nacionaidae— leas de eda Ge'estado cs zamdomalio en de eta Ca agile ele naren ee aT I nacionalidad ne oe Baad Cal —" TR domi‘ ae esta Cadi ¢ en se cenominarsTRAWATADOR, je nseseos propios leech hacemos constar que hemos eSlebrado un contrat ‘be tnbaj al tenor dels sigulemes CLAUSULAS: PRIMERA. tabalador se obliga a prestar bajo la irecciony dependencla dl patra sus servicios personales ‘gue desempebarse=_———— SEGUNDA. Ambas partes convienen en que este con- tratotene s0origen en lassiguientes cass Exp, del motivo de la temporada (Copstrueciones: demand exaordinararepurconc sehen te sminada de ave se rate, te) Por tal razénsu duraci6n ser de: ‘TERCERA. Lajornada de trabajo seré.de__horas vy comprenderd dels. i patrn se obliga a pagar al rabajadorpor fas, el guieme saan 3) eta). (Explicar si es por dia 0 desta) FI Pago se harden inoneda nacfonal, et ‘de cadasemana en, (Dia) (Lagar) 2 los salarios ordinarios -yextraordinurios ue haya devengado eltrabalador, quien de ho hacer reclamaclon, alguna al efectuarte el pugo, 56 tenders que esta conforme com la liquldacion redid, QUINTA.-EL tabajador distutaré de descanso el 4 cada semana, percbiendo slaro, i trabaja menos de los Seis das dela semana, el pago dl da de descanso se hard Proporeonalmene, de feverdo con ls repamentacion Fespectiva. Ea caso de que durante el pefodo de este con tiato hubiere sigin deseanso obligatorio, también To ‘istratard; peretbendo salaro, SEXTA. El trabajador est obligado a someterse aun reconcnleip nie pera comprar ab no ane nm Fcarabier bien al irapo de tv ingresoo durante su tabsjo slser reguerid por el patron Y para consancia firmamos de conformidad los ite- resados/ ante estlgos, previa lect. “TRABAIADOR TESTIGO— PAGARES: El pagaré s un instrumento 0 documento que, como su nombre to india es una promesa de pago en Un tiempo senalad. El Derecho Mercantil, enla Ley General detitlos y Operaciones de ert, estabeve que el pagaré eum ula de erecta por el cual e einltente te comnromete a fage ups catia, en dtermivadefecay lugar, a favor dela personainicada en el docimento. MODELO DE PAGARE. {pees mm tor ete eet lle age 1 Sen 2 caoeemsateatad oe “ae nid novecTontos T entiar camer (tro modelo de pagar Este documento, tiene los siguientes elementos: Némero, valor, yenelmlento, beneficiario, condiciones, lugar y fecha dela easton) forma del deudor. Al margen inferior taquierd, lnombre y aeecion del deudor. ara que sea legalmente vilido, debe llevar la mencion de se pagaré. EJEMPLO: 1 Por § TDENDIDS) ¥ PACARE(WS) en forms incondielonsi Por este PAGE et Gia ao ae 19 ania orien do “cnt Valor que Feribi (nos) a mi(mestra) enters astisrecciGn Sipe fuere pantualnente cublerto el valor ae este door mento expreso, posareinos) adends Ge tofa clase de cobros Tntereses « raaén de" t mensual ein que por eo 88 consiaere prorrogate &1 piazo fiJado para el cumpliniento Se esta sbtiescion. ws, Erte documento se asemeja al recibo la diferenea estiba en que Se datallan cuentas reltivas ana operacion comeresal, con express Ae rfelos, nimeros, medidas, eload, preci cs " ‘MODELO DE FACTURA EL MEMORANDUM. La palabra memorindum pas6 del latin al espafol, sin alterar sy estructura orignal, y ha conservado en nuestra lengua el plual latino! ‘memoranda. Sin etnbargo, yz se acepta el plural castellanieado: ‘Memorandutnes, Debemos ec, en coneecuenl: un memorandum, ‘ars memoranda, o memordndumes: regar sal singular en este ea ‘sun barbarism, Tambien por propuesta de a Academia del lenge puede denominatse memorando con un plural memorandos 106 or su etimologla, memoréndum significa "lo ue se debe reor- dade at gue tre ce nome el life de apes gue sc es fepuatnens en el boise, oe eneadarie que se chowe wbve a mers ira, pare anor soon pendent de tame, drecsone ‘Aplicado sta cortespondenca, el memoréndumes documento que ules esencalnente para aura 4a memoria con un apa Ect; es por tanto una sota informal, gue crece dela alder de la Seriedad qe dstnguen a ncaa a to. a Enos tramites mercaniles y gubernamentales rein la ms com- pletaanarqulaen el uso del memordndum: see asignan las més dferen- Fesplicaclonesy los nae abrirdow ofl. CCample, sin embargo, aun tatado de correspondencia, so normas orlptaciones para el spropiado empleo de cada dovurnenta, yal obligncion nos sutorizaa suger que el memorandum, en con: onania su aplicacion con su eimoogta se destine a consignat ls iseas {ue han de estar presentes en nuestia memoria, mientras se tramita Fesuelve el ssunid a que se refiere, Por ejemplo Relacin de las ocupaciones de! a, dela semana Recoréatorio de una promesa Indicacin de alin deber que a de cumplir sv subordinado, ‘Anotacin de los asuntos que van a tratarse en una entrevista, Anotacién de las ideas que habré de desarrollarse en una exposilgn oral edtedra discrso, polemiea, et [Apuntes relativos a una entrevista ya efectuada CConsignacién de acuerdostomados en una asamblea is al santo aus conleney ou eolio estate oar tro gue el del Sic, en rnb del propos aque se destin La calidad que lo distingue es Ia concision, SUS ELEMENTOS ‘Todas las oficnas de alguna importancia usan papel impreso, cexclusvo pata esta comunicaclén, con cl Membrete 9 Ta palabra 07 MEMORANDUM. is Testi ali ol dmc el @ secern mene el tcp : : 1] ccs pamrarnseaigtenerrsat ves Denes uae fl aera fei Herida stone tapas Teno Referencias finales algunos de los elementos arriba citados se_omiten cuando el ‘ ‘memordndom consgna casos de pocstrascendencia, EL ASUNTO, AN. aie [TERIRMA no es necesaria cuando el Hecuente tato ha establedo Ze nae ene fos eorresponsales y rutina en los tramites; la se reduce enmuchos casos tLnombre del destinataro, ee a ‘MEMORANDUM.

You might also like