You are on page 1of 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria industrial y de Sistemas AREA DE CIENCIAS BASICAS [CURSO |: |MATEMATICA DISCREFA | GieLo 2 2010-1 [copico” (DOCENTE PRACTICA CALIFICADA N° 4 Primera Parte Dados los siguientes fe mre [Bye | [Uinteger fu Sin signo Sin signo _UShort integ [ Long S| [Sina Double Se desea crear un Software para procesar la informacién del ultimo censo de poblacién Indiear e| formato adecuade considerando fa optimizacion de espacio en la memoria del procesador dei servidor del Sofware, Sustente brevemente sis respuesta Variabies: 7 Cariiidad de-personas en ¢| Penti (El Pert tiene 28 millones 220 mil 764 habitantes). 2 Pts Anorro (ingresos-Egresos) familiares en déléres (Considerar un ingreso maximo de 20,000 Soles) 2 Pts. A Numero de hijos por familia 1 Pto. an Segunda Parte S#ATS Hallar el area que se genera en la traslacién de la Tierra alrededor del Sol {Asumir que es un circulo), Distancia aproximada del Sol a la Tierra 442,760,000 Km 1. Hallar en el formato IEEE adecuado, 3 Pts. 2. Hallar en el formato esténdar adecuado, 3 Pts. Prseple Tercera Parte Expresar usenda iogica provosicional ia siguiente expresién 1. ‘Sole los inteligentes y simpaticos estudian Iégica 3 Fis. 2. Domostrar: Demosirar que el conjunto de los numero primos ¢s infinito 3 Pts ie ae Demostrar: )' Wkik#1) = ni(n+t} 3Pts Ky bene DATOS DEL ALUMNO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA | Facultad de Ingenieria Industrial y de sistemas ESPINOZA popyeIevee j APELLIOOS CeisTHiaN MAN vee NowaRES CURSO: . MATE: 203. CET. ‘ seccion: W,” FECHA:..OP.../..05...H0- Bence copies (Crarciat aaa ea PRACTICA) no..2.ch.... 4), NOTA sz EN NUMEROS EN unde que 255) osm eleaeble by fp UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Industria! y de Sistemas AREA DE CIENCIAS BASICAS CURSO MATEMATICA DISCRETA CICLO [= 2609-1 CODIGO CB. 112 z [DocenTE |: | Josue Angulo, José Benites _ FECHA |: 17/09/05 PRACTICA CALIFICADA N° 4 (ee eee 1a) Si f:RY > Res diferenciable en x, Demuestre que f'es continua en ay by Usilice el principio de Induceién matemitica para demostrar que sine Z* y (2” n22, entonces.2" ae b) Demostrar que si x es irracional, 1/x también lo es. 4 an 7 + i Victoria UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. AREA DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CICLO 2003-11 Y DE SISTEMAS I PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICAS DISCRETA (CB-112) ADVERTENCIA : La prueba es sin CALCULADORA. il Completar el siguiente cuadro de equivalencias entre sistemas de numeracién [Binario Octal, Decimal [Hexadecimal 17311001010 SHZ 1934 [| “aeA 400440. 4p4 45.5 38.625 | 26-A 4440- 16o We. SEeRt 14.7 [_E-es [Hom ttgaciot ssttgh 4305.520 | 224s sas! 8C5.A8 2.- Demostrar: Pen fire) Sif :R->R es diferenciable en xp entonces f es continua en x» / fpsivec,wat y wal, entonces1+2w+3w?+,..+19wt= 22, wel 3 el siguiente mensaje ASCII, que tiene patidad par (cada combinacién tiene ‘un bit extra en ta posicién ms significativa, tal que el ntimero de bits | gpa. ted a ah ont ofoda905 ‘yiidpor} oxrohori oirqiG0? orto 1 sft dori ete uf P oot 01 10190' 0011901) Bite Bien Aoioiois, Qué opéracténr Ibgica y sobre que bit debe aplicarse para Cambiar un texto ASCII de mayiiscula a mintiscula, agrvsses bits son necesarios para contar hasta un maximo de (37777)s AyEn un sumador de numeros en com nto a 1 de 8 bit (el resultado también es en / _somplemento a 1). Sumar-los.siguientes mimeros con signo . ¢ 12 y -24, 336 y -24. JBY/vt Lima, 1 de Octubre de 2003 SKELLEEELELES NLS Sct 1g, ea me etal TP ea eee ee en eee 00 00040064 CC CCC CEE: ~eoeuoueuuwe |e #f fe tall | i LI 2 Ely 1 {| | | | | ore key ++ as k S T | e | | | T t 1 L babe dos Bt | T | 4 : I { 2a | | la LA. = be |egleat demail EDay |wangenenre 1IAY P wrardneo loro} LEA 110. 191102 ©@ a) pie homoker pm Wan Foca firs) KOKO Ffixs— foxy SPECS FOSeV eee eoNre g2seheme gat fs) 2 si oe Adelie lie fie ee z val pemice 4) Ravaucdeat Lat meee 7 tle ae ey) kom Kom OS Rome x Pecos = =o Fy Lee Sexy ao frmey 2 =D (es 4 ne Oey es a) WH NEO ee Se err oer eS 9) Ae ee | wAs wee 2tuler el eT, iy t 2 pate (ep As pea a a 14 rn) Sg ce ep = Eig ki td ad SPSEGHc eo KdESODRDE TECHS SEESEEE HEEL [aw 36 O1 CCHS L Gtlosert OIleloe1 OUaNIy FFOILS A < i ° ~ OOlaior foered OOO ottoars L9toael S 4 3 2 4 ® Adige cate | ag A O08 | 1 L000] 10 be \t B21 00 00 rare 1919 + UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA DE CIENCIAS BASICAS. FACULTAD DE (NGENIERIA INDUSTRIAL CICLO 2005-11 Y DE SISTEMAS, I PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA DISCRETA (CB-112) 1.-La memoria de una computadora almacena datos de 16 bits. Si los datos estan codificados en complemento a dos (con signo). Si A representa al niimero mayor y B al nmero menor, que hay en la memoria, Realizar las siguientes operaciones ¢ interpretar los resultados 2.-a) Codificar X = hexadecimal jentes nlimeros se codifican en BCD natural. realizar las indicadas y dar el resultado en BCD natural 471.8 x 107° en precisidn simple, expresar el resultado en operacior i) 3940-1697 i)2075+8369 En un sistema criptogrdfico los mensajes se presentan mediante niimeros y cada 4} participante hace publica una clave descifrado y oculta una clave de descifrado. ! Supongamos que: M-=0 100900106 41001000 ~00000000° 00000000- N= 1 Qéftx71" 1100000 90000000 0000000 y MN+M M,N y P son dados.en punto flotante formato [EEE 734 (normalizado). hallar P en el formato indicado. SEGESCESEEVLEVESC STE SES CEG LSS. e 2, implificar: {p (q > 1)] slp >) > (PF) AG Demostrar que si f es una funcién derivable en xy ¢(a.6). entonces f es | continua en x9 Px Lima, 26 de Octubre de 2005 Pe 2 SSSSSESESEHKE SE TSEEEEE se 1A INDUSTRIAL YDE SISTEMAS cuRs cénico SECCIO: rene ty pt EXAMEN™ [PRACTICA] earcia CJ sus~ orn NOTA EN LETRAS “DATOS DEL ALUMNO Sa ES Apellides Nombres Cédige a Ama FIRMA DEL PROFESOR COED, = Bee a DEPDADALTD IOS SPPPASADEELAR EHEC ED geet aaa daa dood fee yee eur wwe eww j

You might also like