You are on page 1of 1
TRIADAS EN UNA ESCALA MAYOR El aspecto mis importante de la teoria arménica es cémo suenan Jos acordes cuando se tocan juntas sus diferentes no~ tas,lo cual condiciona la mayor parte de la expresién. su sical occidental. Como ya sibemos la relacién entre las notas de una escala diaténica, la forma mis efectiva de mostrar lt cortespondencia entre los acondes es construis una serie de twiadas a partir de uma escala diat6nica mayor. RE MENOR sryusTAa (Lay PA MAYOR syusta Do FUNDAMENTAL (64) El pentagranna siguiente muestra na escala de acordes Pero aunque es una escala mayor, observamos que no esti compuesta slo de triadas mayores.En realidad, también se incluyen tslaclas menores y disinuidas “Toque esta secuencia 0 esciichela en el CD. Advierta cio se suceden apaciblemiente las triacs y cémo el 7 gra- do (el acorde de Si disminuid) nos leva de for- ma suave de muevo al de Do mayor, ems LA MENOR, Do MAYOR syusTa oth St JUSTA OU) + MENOR (D0) se MAvOR ant) FUNDAMENTAL WA) FUNDAMENTAL (DO) | gga 8 aun Do MAYOR s+ JUSTA (son) MI MENOR, SHJUSTA (st) s* MavOR (th J MENOR (SOL) FUNDAMENTAL (DO) FUNDAMENTAL «a UNA RELACION ESPECIAL Ls triaas de a escala mayor tunbién pueden tomar el nom- ‘be de os grass sobre los que se constmuyen En el emo amerior, la de Do mayor, en el 1 grado, puede denomi- nurse TRIADA TONICA. Del mismo modo,la de 2° gra- do puede llamarse triads SUPERTONICA, etc, (véase la pig 52 si queda alguna dua sobre el resto de nombres) Los propios gridos se pueden emplear como una expe- ie de descripcién taqu acorde «V» es el de Sel mayor (a TRIADA DOMINANTE) porque se construye a partir de 5® grado. Este enfoque a fica, Asi, en tono de Do, un FUNDAMENTAL (SOL) SOL MAYOR SE DISMINUIDA, S1USTA (RE) 5° DISMIINUIDA (FAY FUNDAMENTAL (St) veces se usa en notaciones informales, donde un une ~ ‘cuauo ~ cinco en Sol» significaria un aconde deszrollado sobre la progresin de Sol mayor (el), Do mayor (@lV9) y Re mayor (V»). Porlo que se ha explicado hasta el momento es posible aque haya detectado la relaci6n tan especial que hay entre los gndos 1°, 4° y 5° -no es casualidad que se les denomine sintervalos perfectoss. La importancia de esta relaciGn se cevidencia cada ver mis cuanto mis sabemos de armonia En realidad, kas wladhs ols, Vo y «Vo también, se denominan TRIADAS PRIMARIAS. 7/6 1 un mt v SOLM LAm Sim DoM v vr REM vit 1 MIm FAtDISM SOL M

You might also like