You are on page 1of 20
ae ot 2019- “Alite ded Bivontaraanic. bebe Aacmblea Gonorad Constituyonts de 1813" Misitls Hacional de Cine y Stes Madiorviiwales BUENOS AIRES, f} 5) AS VISTO la Ley N° 26.522, el Deoreto N° 1225/10, la Resolucién N° 1023/1 VINCAA y sus modificaiutias, el eapediente N° [S10/11/INCAA, y CONSIDERANDO: Que el objeto de la Ley N° 26,522, sancionada y promulgada el 10 de octubre det afio 2009, cs la:regulacién de lus servivies de comunicacién audiovisual en todo el ambito territorial de la Reptiblica Argentina y el desarrolfo de mecanismos destinados a la promocién, desconcentracién y fomento de la compstencia con fines de abaratainiento, democratizacion y universalizacién del aprovechamiento de las nuevas tecnologias de Ia informacién y Ja comunicacién, Que el: Decreto N° 1225/10 astablece que el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES deberd destinar un porcentaje no inferior al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) de los foudus que se Je asignan por el inciso a) del azticulo 97 de la Ley N° 26.522 # los fines de la promocién de la produccion de conteniclos para television y también’ créditos para su prochiceién y/o subsidios, debiondo dictar a csos efectos las resoluciones correspondientes. Que en virtud del dictade del Decreto N° 1235/10, el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES se encuentra facultada para ‘otorgar subsidios a Jos fines de la promuvidu de la produccién de contenidos para television y también créditos Para su producsiéu, debiendu dictar a esos efectos las resoluciones correspondientes, motivo por el cual resiiia necesario modificar el esquema de adquisicién de los derechos de exhibicin televisiva. Que por la Resolucién N” 1023/11/INCAA y sus modificatorias, se aprobo el régimen para el otorgamiento de suhsidios a la produccién de proyectos de peliculas Ly finalizanién en Beta documentales de largometrare. cuyo soporte de filmacién sen di calidad Broadcasting Internacional, Cae 2013-"Clho del Birantonaria dela Goamblaa Beaeeal' ‘Cental te 1848" ralitils Nicivaal de Cine y bats Meatorviuales Que resulta procedeute reconocer que fue significativa la cantidad de vealizationes documentales cuyo soporte de filmacién es digital fnalizado en Beta con calidad Bruadcasting Internacional, Que se estima convenicnte founentar y fortalecer el desarrollo de las realizacianes aludidds en el pérrafn precedente, debicndo-vswablecerse los Tequisitos y el procedimiento vorrespondientes a tal fin, Que las produccioues realizadas bajo la modalidad establecida en la presente Resolucién, deben ser califieadas por la CAEC, en vstul de lo dispnesto por el articulo 2 ae Is Ley 23.052, articulo 2 del Decreto 828/84 (sustitvde por atfeulo 1° del Decreio N® 3899/1984), aniculo 1 péreafo 3° del Decreto 734/90 y articulo 2° del Decreto 3899/R4 {Oue..Asimioma, 2 setsbisce coy euuuicion neoesatia para el pago de la time Suota de l0s proyectos presentados en la presente Resolucién, la acteditacién de un Informe Técuicy del Area de Videoteca yun Informe del COMITE DE VISUALIZACION DE DOCUMENTALES, certificando que el material final entregado coincida con el Proyecto originalmente seleccionarlo, dejéndose constancia que en el supuesto de recibir un Inférme ucyativo y no comegirse, seré susceptibie de In no liquidscién de la diina cuota, ya devéluciéu deta Tolalidad de lo efectivamente percibido. Que por otra parte, el artieule 17 de la Resolucion N° 1023/1 /INCAA sustitidn por Gf aricalo 4 de la Resolucién N° 1347/1 VINCAA, establece que: “Los miembros que integren el Comité de Evaluacion de Proyectos Documentales y el Comité de Apelacién de Proyectos Documentales serin representantes de Asociactones del sector documental con personerta juridica, debiendo tener una antigiedad minima de TRES (3) afos en su mecivciin eff la INSPCCION GENERAL DR JUSTICIA O EN EL REGISTRO PURLICO DE PERSONAS de lu Provincia correspondiente", ampliando dicha antigiledad a CINCO (5) afios en el caso de COMITE DE SELECCION y EVALUACION DE CREDITOS DE PROYECTO DOCUMENTALES, Que resulta necesario modifivar algunos aspectos relacionados con el Aincionamiento, la composicién y la designacién’ de lov miembros Ue los Comites CMSIEMIES, Toda vez que se han modificada Ins cireunstancias que diciou origen a esta modalidad de femeuto, ampliéndose sustancialmente la cantidad de proyectos presentados = et 2013- “Ste del Bicentonenia. dy lz Rezrbilea. Fonoval Conubituyanta de 1813" Gnititrls Nectomal de Cre yy Sates teddiniiwates cada aio, incorporéndose iwalizadores que no se encuentran encuadrados en ninguna de las asocidciones con derecho a prnponer un miembro para la integrasién de lus Comités, Que elvactual mecanismo de designacién, limita la libertad de eleccién de los miembros del Consejo Asesor, ya que debeu resitingir su opinion a la de aquellos miembros .de.alguna entidad sectorial, mo-permiticndy la participacion de realizadores experimentados que no se encuentren encuadrados en alguna de las asociaciones reconocidas por el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, © constitucional de igualdad de opuctunitiudes y el de acceder gue ello quebranta el prin 4 los cargos sin otro requisito que la idoneidad, ‘Que los'Comités son éeganos colegiados que trasuntan en sus decisiones el ejercicio Ae facultades.iastites lo sivialy fe aliesuancia ei pilar de la participacién, debe asegurarse el:pluralismo, la transparencin y la igualdad de oportunidades eu pos de los detechius ¢ intereses de los administrados, Que en consecuencia, a los fines Ue lograr el cumplimiento de los objetivos expuestos, y teniendo en cuenta la experiencia positiva en la actuacién de loy COMITES DE EVALUACION Y SELECCION DE PROYECTOS DE FICCION Y ANIMACION, “To-que ha pesuuitido ta amplia partictpacién de diferentes miembros representativos de la industria cinematogréfica, resulta pertinente eslablever un esquema de rotacién en los integrantes de los COMITES a crearse por In presente resolucién. ‘Que, tuda vez, que la funcion especffica de los miembros de los COMITES consiste en evaluar Ins proyectos que percibirén los benelicios previstos en la normativa legal Vigente, lo cual implica una tarea gran envergadira y responsabilidad, se considera oportuno exigir como requisito que se acredite la debida trayectoria y experiencia de los miembros que integrarn los misiuus. Que, asimismo, es oportuna establecer las pautas del quérum paca puuler sestonar, souu ust también, Ajar la regla para que e! dictamen propuesto sea valida y contenga la legitimidad debida. Que conforme lo previsto en el Articulo §° y concordantes de la Ley 17.741 y sus moditicatorias (t.0. Decreto N° 1248/01), los integrantes de los COMITES deben ser designados pur el Consejo Asesor. 2013- “Clie deb Bicantonanio de la Sleamblea General Censlitayents ds 1813" Arulitele Mecional de Coney Ottis edboviiuales Que Ia Resoluciéu N° 1023/11/INCAA ha sido sucesivamente modificada por la Resolucién N®.1347/11/INCAA y la Resolucién N° 2676/1 VINCAA. Que, por Jo tanto, se considera necesario elaborar un texto ordenado de las mencionadas Resoluciones, tomando como base el articulado de las mismas y todas las modificaciones que le fueran introducides, Que Ja Gerencia de Asuntos Juridicos, Ia Gerencia de Fomento y la Gerencia de Admitiistaciéa han tomado intervencién al respecto, Que la fienltad para el dictado de la presente surge de la Ley N° 26,522 y del articulo 97 inciso a) del Decreto 1225/10, Que corresponde dictar Resoluciéu ul respecto, Por ello, LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES RESUELVE: CAPITULO L- DE LUS SUBSIDIOS AL DESARROLLO DE PROVECTOS, A LA PRODUCCION Y POSTPRODUCCION DE PELICULAS DOCUMENTALRS DE LARGOMETRAJE CUYOQ SOPORTR DE FILMACION SEA DIGITAL Y EINALIZACION EN BETA CALIDAD BROADCASTING INTERNACIONAL. TINALIZACION EN BETA CALIDAD BROADCASTING ID AKTICULO 1° Apruébese el régimen pera el otorgamiento de smbsidios a la produecién Ge proyectos de peliculas documentales de largomenaje, cuyo soparte de filmacién sea digital y finalizacién on Dota, calidad Broadcasting Internacional ARTICULO 2°.- Los interesadns deberdn presentar el proyecto antes del inicio de rodaje, de acuerdo a los “REQUISITUS" y "PRESUPUESTO", establecidos en los Anexos que forman parte de la presente Resolucién, pata ser evaluado por el COMITE DE EVALUACION DE PROYECTOS DOCUMENTATES = —a apes 2013- “clio del Bicontsnanio de la Hearnblen Sonorad Conslitiyente de 1818" Soulitats Mectiaal de Cie y ARTICULO'3°. Los presentantes cuyus proyectos hayan sido seleccionados por el COMITE citado en el articulo 2° de ta presente Resolucién, deberdin insctibinse en el registiv creado por Resolucion N° 639/07/INCAA. ARTICUT.0 4°.- El monto que se otorgaré a cada pruyvelo seleccionado sera de una suma de hasta el SETENTA POR. CIENTO-(70%) del costo _presupuestario presentado y sprobado por el COMITE pertinente. Dicho monto no pariré ser superior a la suma de PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000). ARTICULO 5°. La liquidacién de ins sumas resultanies de la aplicacién de lo establecido en cl Articulu'4* de la presente Resolucién, se efectuard al beneficiario cuyo proyecto haya Sido felercionado y se enouentre inseripto previanente en el registro creado pot la Resnluci6o N°. 39/07 INCAA,.ox CUATRO (4) cuvias distriowides de acuerdo al siguiente detalle: 1°) el VEINTE POR CIENTO..(20%) al momento de acredituse fehavientemente en forma detallada la preproduccién de la pelicula; 2°) el TRFINTA POR CIFNTO (30%) una vez acreditade la iniciaci6n de rodaje; 3°) el TREINTA POR CIENTO (30%) al acreditarse el inicio de la postproduccién; 4°) el VEINTE POR CIENTO (20%) al ‘entregarse, previa presentacion de comprobantes por el equivalente a esta iltima citata, all INSTHTUTO: NACIONAL DE:CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, el Master Digital Beta ‘en calidad Broadcasting Internacional (Cupia A), el que debera estar aprobado mediante un Informe Técnico realizado por el Area de Videoteca y un Informe del COMITE DE VISUALIZACION DE DOCUMENTALES, certificando que el material final entregado coincida con el Proyecto originalmente selecciouado, dejandose constancia que en el supuesto de recibir un Informe negativo y.20 corregirse serA plausible de la no liquidacion de [a Ultima cuota, y la presentacién del certificado de Tihre Deuda emitido por SADAIC, En las resoluciones de otorgamiento de subsidios por este régimen, s¢ debetd iuctuir una clausule adicional en.los siguientes términos: “En los casos en los cuales los beneficiarins de este régimen accedan alos subsidios coespoutlienles, se deberd verificar que el acreedor del beneficio no registre deuda alguna o incumplimiento de entrega de material correspondiente a cualquier otro proyecto como condivién previa a cualquier liquidacién”. 2018. “ctao dot Biconieuarin dela Shambloa General Consitayonte de 1813" Sislilels Macional de Coane ye des LAdliveiseales ARTICUT.O 6°.- Los montos que resulten de la aplicacién de los porcentajes detallados en el artieulo precedente, se entregarén con cargo de rendicién de euentns pormenorizadas en relacién al presupucsto preseulado, la que sera condicion previa a la percepeién de la cuota

You might also like