You are on page 1of 20
EDITORIAL Venezuela es un pais con un imponente potencial turistico que brinda un inmenso abanico de posibilidades para satisfacer al mas exigente de los turistas. Montafas, playas, desiertos, llanos y selvas ocupan el territorio nacional, es por ello, que haciendo realidad nuestros principales objetivos de promover y regular el turismo como factor de desarrollo sustentable y sostenible, asi como posicionar nuestro pais como excelente alternativa turfstica, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) a través de su ente adscrito el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), pone en sus manos la “Guia Practica de Turismo y Catalogo de Servicios”, para que esta sirva de referencia de los diferentes destinos que ofrece nuestro pais, asi como herramienta oportuna para quienes transitan en cualquier lugar de la geografia nacional. Esta guia se proyecta como un instrumento de uso habitual para consultas sobre destinos y viajes por todo el territorio, contiene iconografia especifica sobre sitios de interés turistico, simbologia, distancias y mapas, al mismo tiempo informacién sobre los prestadores servicios turisticos a nivel nacional; herramienta hecha gracias a la contribucion del 1% que realizan en cumplimiento de las ordenanzas y que se ven reflejado en informacién sobre sus servicios. Ademas posee descripcién general de los estados venezolanos ordenados alfabéticamente. Nos place poder llevar a su alcance este valioso compendio de informacion sobre nuestros atractivos de interés natural, histdrico y religioso, al mismo tiempo, contribuir a la difusién de nuestro acervo cultural, autéctono y turistico que hacen de esta guia, una invalorable oportunidad para juntos decir: Conoce Venezuela... donde renacen los suefios. El petroglifo simboliza la fusion de las tres razas que conforman el Tank ttr)i Me MaUl tegen ol" -10) ova MINN (e118 I MIU Colca representacién apunta hacia el rescate de los origenes de nuestro pueblo, nuestro patrimonio ancestral reflejado en los cédigos de comunicacién que nuestros antepasados utilizaban para expresar su KofokTnnToM OMT RO LCL ARES SEIU (e Co indice MS TO rf AO Anzodtegu 15 Cao a ra DE ced CT g aa Bolivar 3 Te aa) rid Te sd Delta Amacuro wed Dep. Federales 99. Destrito Capital (oly a 123 (TV Taxa} rECOUsSle)\ Ss) Wid Vie REGION: CENT. OCCIDENTAL 0) [ 6] eae A0 0 aad W/V CUFT al ea POBLACION: 890.503 hab. nN CAPITAL: Guanare " LAAT Portuguesa es llamado el “Estado Granero de Venezuela” por su alta produccién de oleaginosos y arroz, consumidos por gran parte del pais; mientras que su capital, Guanare es considerada la ciudad espiritual por excelencia del pais, que alberga el templo de la Virgen del Coromoto, patrona de Venezuela, inaugurado por el Papa Juan te Tolle Lol elk role acco Este estado de los llanos venezolanos tiene monumentos naturales, atractivas edificaciones patrimoniales, rica gastronomia interesantes costumbres, caracteristicas que lo convierten en un destino turistico TaaleNValan) Xela Cla oe Venezuela movg(he Wavy MAPA DEL ESTADO Ges CHOON Alike a! Estado Lara UTS rl Le Pye LILES 1. Agua Blanca 6. José Vicente de Unda 11. San Rafael 2. Araure 7. Ospino 12. Santa Rosalia 3. Esteller 8. Paez 13. Sucre 4. Guanare 9. Papel6én 14. Turen 5. Guanarito 10. San Genaro Vias de Acceso Se cM Crimes tierra desde el Estado Cojedes por la relate NOLO SO MMT C)sTSIC INN ot Antonio Paez. Desde el Estado Lara Por la Troncal 004, Desde el Estado SOM Sm MR tcouie- COLAND Estado Barinas por la Troncal 005 0 folelal Maio) Cee Paola gre Ve ee Corer oie inte) Seay Ve-ie e PREM mem nr Met MO ema Oren RS MCN CN (coe Cor CMR OVA Lo LOAN Ferro irom oCon OUI Ciudad de Guanare el cual presta Pee MT oce ioe (Vaya 08 Informacién’ General de] estafPortdghesa > 7 Actividad Econbmuta eM iclsmetaie-omecontec me) foo e eee mCom Meret tice Netrl CT-N MAIN 16 (OM 1K) Pick eieecancernhecl modernizacion de la agricultura, de Price oMe MCAT OMe Mere ak Val) Freleterogele OMENS IN ices CT actividad agroindustrial constituyen el primer paso de dicho programa. Los rubros de mayor produccién en la Cine le RSMMC omy oon algodén, sorgo, cafia de azUcar, tabaco Wares MST Mee ote Ceaced Ticks Teoh a oclce (eee mcr mone mech importancia por la produccién de Carole Race En la ciudad de Acarigua las industrias Lit Tam Laat 0 OR). -2e nC azucarera, plantas de arroz y un gran numero de aserraderos. Las actividades mencionadas, aunadas EMER roat Meet Ce WM ro aC EM RoolelcloCoM itcel ic oc) ERM Tae CCR COM: Meco) Lrero)afo aul oe=o I-10 aadie; KAM eee OM eT Od Parque Nacional Terepaima: Se Meter esc C MMU Toren Cefol aU ot aio aol] Ke ES oLS1 OT} Cabe destacar que en este Parque se eet nen eM eli oes CM ele ( del mundo la Thysania agripina. POEs! ye TT ee eC) Cis uretie omc nmuCR (se -caa Ch Trujillo y Portuguesa, en este estado Revo Wmuere Mee Ml) José Vicente de Unda y tiene una superficie de 2.352 hectareas de un oc ee yReyea aces Parque Nacional Yacambu: Creado Efe) ao Teo Ae a ren Pare} junio de 1.962, se encuentra entre los Estados Lara y Portuguesa, en este tM oe eo Mea POON SORA CUCN Mae staielete Rot too RI Crane CNe Cm eset nae sea en Ceaeteegiessceeetecnten Reece ey PUN e ree nteVar Ket tegr TeN ae Ke-ler ona EMSC NMR CR at cselR rar) ROS UMCoMM Mice icone entre los 1.400 a 2.280 mm Ue MN eee) distribuido en dos entidades: Trujillo y Portuguesa, en Portuguesa se localiza ices on MMos tiene una superficie de 1.450 hectéreas de un total de 21.100 Lil Teccl ite TN TPCT asa erly Pino ek MMM c) Tomes MCT una superficie de 12.200 hectéreas. [poet Meee MICO Peete sume cee er CemerencoM M oaN aI Us) Medicinal Quina. Su Altitud varia CCRC eye kana Monumentos Naturales: Pao ire Mel elo e Ale) CeMeSw mace tone ceca) de altura, su flora esta compuesta por Orquideas, Caoba, Palmas. Esta rodeado de un bosque htimedo tropical WaT Rane Omang Pee CR ToiCco a Po CULT IVereeumaleyeess amas oncs fera, Loro, Arrendajo. Se ubica en la zona alta de Ospino via La Estacion- eile eas UCR ate MUN} Lua Kel ne)0).-o(ole A Olte) aod Intérmacisn, General deestada’ Portuguesa ere Oneal an ey Pence oreo nacelle) en el Municipio Guanarito, con una extensi6n aproximada de 22.800 hectareas. Se caracteriza por presen- Seat RICMNeUtee ees eR T= cota fauna, tales como bosque de galeria, Deora CR SD Elen CMM NWR ICs (Use eR UCM Ce) Feet om conte Meum MMe Te) (eee Aguas Termales Las Panelas: Rodeadas de un bosque de galeria, Cone EN a see Maton Sateen erSC Teme 8 oR olde oo) EM cae CMMee sect CML Fee oli SMU sleet CMTC Tuts e Tata) RRM cl o)a tcos-Kel 1910) 9)(-[e (oy Licclat=l cM V(-1o1C-(01- a OM (oe ATi Municipio Guanare. ger ease eat eum eoneme ro ccle-cmect Pome eoe cee c moans CoM ems Mees Re esc Comsat asect neers Seer UNM reams cacoit) EMece ode MMOs saa ut la troncal 005. Municipio Ospino. thiormacign’ General del esta Portlgnds Zona alta del Municipio Araure: En esta zona se encuentran cuevas Eee dao Un) MYCN) Colello Mar Tolle Ia OM (ele (oo ome Mae matics meta mtr Uae Malt URC eek LAL Para llegar al sitio se requiere carro de doble tracci6n o motos de cross. Ubicado al noroeste de la Ciudad de Araure, limites del Estado Lara, a 30 minutos del Caserio Palma Redonda (cuevas de los Puentes) y en el Caserio Quebrada Seca ( cueva Los Gavilanes). Fae Re edule esa een Meme coe se ON cl cect cacy RonPAc emcees MC To Ee MeemesSC RCo MTC Peon Cee Cm oo Colon Eee ite CoCo oI Reece ono U Cl Cerone ont MC MCCS) Parque Bahia del Risco para la Peete Ms ee oncom eS) Moe Neun Mecca mc Te) Municipio Guanare eM RAC ee Ee Le Pee eC CMC) EC Oneun eNews iP uc cue constituyen gran atractivo para el Foote C TRON MARR Voters oct Wi tos CoCo eT Blanca. UR CU LOL Neer) CNet acme oR Cente Coe Merce nm Met cl a 3500 mts2, donde funcionan capillas COS ICM eee On tere Meoecl corm oe u Poblado Quebrada de la Virgen. DM eC a ae Te eters Niecerecr ode aatrelcciou Veline eM MU e-Mail Berm Mane) era Oe UN Meme NST AS ubica en la carrera 3 esquina calle 17 Cron oie Neco Sete Gomez Alvarez, Ciudad de Guanare. CTA MAE Te Sa) Noles Pome Mcou at iat aie nut Sana inauguro en el ano de 1995, con el fin Me Teeter eee ils cultura del llanero. En este sitio [ololel Tox neo cl LO) Arqueolégico, El Archivo Histérico del SCT ORME Moco MPL eC) Ubicado en el Complejo Ferial de la Celle eRe NCA oer ACE Re CON Re on Be Otsu a eee Ceilte o Mel eMC MUA Leroi 1a oe sya la orm Le mente en [a calle El Estanco. Ueto oR eaN Me cir Res Mi Rel Racer Cy ree UCT Peo case oe MIMIC) Comment em mct Ie mcm) CUS mR: MRM oc Cae Cons Re mR cm) Cems e ocr meen cme Cae Pee ema rieana salons Fscnocioiont ciao CoN Coe N aa oN UU Kome) o-oo) Operon Woe ke CMet eis re REI lene Ranieri n esse parrilleras) y un balneario natural. En CeCe Ocun cutie sour) On eur -cmom) actividades deportivas a orillas del rio Guanare. Ubicado a escasos Metros CeCe RMS OM CLL og la troncal 0085. Ruinas del Templo San Rafael de Ieee EES e nee Rn Case} EBook an Tl om AA ne 102-1 Cc-Ly POSS RMS Celtel n=l ACHR CSM OO eT Espafoles, fue declarado Monumen- to Historico Nacional. Se encuentra a FeleroroX unl cor MoM Rolie 0] oD poblado de San Rafael de las Guasduas. Pree 1c ae COR) elec osc ts Seton eee mV Ro een eee Rute ON -rot Remco ieee eto Eros TN ie Ue Ms [eXeooLog Ror Cement tek aR) de Coromoto en el centro de la plaza. Se ubica en la carrera Sta. Esquina Avenida Unda de la Ciudad de Guana- ice Ce Me ee wa amOnie) arquitectonica deportiva con capaci- Cem eM oe aoe eae Rete nek Ronn k Ise Um eMC Me ets Pies MYC Ooo eee CN et CRC ON TCry PMC emma e Ubicado frente a la Urb. Los Pinos en la ciudad de Guanare OT MM LE ele (SB Ty aol ena nok cM tel) donde el Libertador Simon Bolivar luché cuerpo a cuerpo con el ejercito de Ceballos y Yanez. Fue inaugurado HCMC Resale oN Msc iulcae te en el lugar desde donde el Liberta- dor dirigié la Batalla antes de entrar en combate. Se ubica al lado de la carretera Panamericana de la Ciudad Cl} Casco Histérico de la Ciudad de Ospino: Edificaciones de arquitectura Kero) ofaT A eo Se MLN) Leyte 1e-10 (oe OMNI t 20k) la existencia de 87 casas que demues- tran lo floreciente de la economia en Pacis eke Msc re TC ST Ree ae ence) PCa arcane earn) hacia los caserfos: Garcita, Limoncito, Ieee NAC MC Reoted cl) Rea Sea M loc Macaca Ele tu ma cet CMC Cen ueke Meant yee aeocts Erm ee cues ec cers por el Rio Guanare hasta 80 kilome- tros por los poblados antes mencio- nados y disfrutar de la flora y la fauna Corcca ire on LCM re Eee 8 -11c) oem oe (oie =3 Pewee ee amtaiet sulci lite UTE Tafel vam eke (Pel LLCO Fee CM IS souRs MMi atone Pence ceo iekinccs Wanted 7(el-]9)( (el ae elem Cem Rete ome ulsecmccutetces Frome Ice MM Ice ae IVa ten Cent CMe Mea lek ONT) CORTES Uet icon) Cre LAC N06 Cee COME eC ERE TICES Wacol Cee e-teoMc ame Miceterl 005 de Guanare Ospino en el Km 22. Municipio Guanare. Ca ee ALY eee CeO oe SMe) eM M Ue Re Ml ecm sel cd Non OM gese M e frase everett UMN One nar Pook eRee ns Mote Ea Pine Me NSICuom teste ea Cl Tm mee lo OMe ME Tolth(0(-(0 29 agricolas y pecuarias. Ubicado en la via Camburito (Hacienda Camburito.) Vier reece ee eae eR Ea Caeacir ey cum ne Nera) Coat megse Cuma ee Balneario que cuenta con infraestruc- RU CSI cine Cn) Cate es (OOM MTT hémedo tropical. Se ubica a escasos metros de la carretera que conduce a ree mae es cet de Biscucuy. Ue Wiese Ror z) Peele CHemtaner te Meuron ete Oise Ne OVae ee Come rT) Petree sute Meet cole eMac SCCM CoN osc) Pee NAc cle ocm =a) Rocce omer sre tM Mtec Rue es Se ubica el poblado de las Cruces. Parque Recreacional y Balneario LM Tet eee Um Ce de Boconoito, con una extension aproximada de 10 hectareas de Veen cuese Mtl aC Meo] TOSSES nin mee) PRES Me IC Smnce IMEC te Teecun ROR ccm Ronen Pate Sa eae EI te ane Cirorolah ec la MeccnleeL aN kL longer Embalse la Coromoto. Se ubica a Pleceedl etc MM veel Celon ite Boconcito. PERS Pratt Aas onset) Pence Mose tale tl err aOR Selle selec ele CUM ICE MC eS-liol eL= fer VI eer gee Oem PM eee Re Meee esa al cultivo de la cachama con fines de Nee of We oo No mental también dispone de un galpén Cee oe Oke Ae om Ma) COM eue I OCC Piola Moco eRcot Teele a Moen] clasificacin de los huevos de Cote aS oe Com YO GirestesN age ane eek PN) Elected ae CM Leas Agroturismo. * Circuitos eco turisticos / fluviales. Oieee imc cele * Excursiones a Caballo. Cola ere ris * Turismo religioso. Oe rnc OR ILLeL od MA is Oe eet ee eee ama ee ay Cee et ek kel en la Ciudad de Guanare. Re eee eed Te a ea eS felirerreme Mente aC Mea ache ena Ce Aniversario de Guanare: Celebra- cién anual en la Plaza o Concha Actsti- ca de la Ciudad de Guanare el dia 03 fol MaeN anole) DEN (AER ie: ue eR ele [oa lel (iron Tre Me Me eM oc Senora de Coromoto: 08 de Peas ee a eloa re mC ellelel-(e} Ce MTT Ta Teale mua Ke more Loe noviembre. ere RN eee) ee Bo) Peat aS eee ae ee ed CUTE Tae Ie TL) coor Pec Un) el mes de Octubre. Fiestas en honor a la Virgen del Rosario: Se realizan también en el festivo mes de Octubre. Nedra Ea celebra en la Ciudad de Piritu todos los 10 de octubre de cada afto Fiestas Patronales de Piritu: 24 de Lele M oft Mel e-le Ko Festival Deportivo Quebrada de pr eS a Ae ele aol tre Quebrada de Lena en los dias de Semana Santa. eT TM ee Me ae itr eee Me ROCK} Ciudad de Guanare. PEM ree Mi Toles ecomel cl9)fc) todos los miércoles de ceniza de cada afo en la ciudad de Piritu. Fiestas Patronales en honor a RT =7- 10 ee eee ey Col Me) oF -Mel(el-aa lo) (-} Intérmacish, General deestdda Portuguesa Rito Magico — Religiosos 0 Culto ala Ree oS eo) ere ste POON AeA TS Me Re aD Rafael Arcangel: Se celebra el dia 24 de octubre. Poblacion de San Rafael de Onoto. Bree uM Maer) gaan) TSMC} eee ae Mone em MOR UT Biscucuy. Feria de San Genaro: Fiesta en honor EEC enone eso Een OM MS use as Tem Ngea ka tee Llanera “El Campesino de Oro”: Es una Fiesta en honor al dia del Campe- sino. ( 05 de Marzo) Se realiza en la Poblacion de San Genaro. Fiestas Turisticas y Culturales del (oe CT Cae a elie Moca moog) grupos musicales. (Mes de Junio). Se [rrr eee ae BSR L gC Gree Lae ee Rose) Cy east e Ne PP) Enero de cada afto teniendo como dia principal el 24, en el cual se le rinde homenaje a la Santa Patrona. Se realiza en la Poblacién de Guanarito. a URC eNg Museo “Inés Mercedes Gomez AT Tey Meme loo oe) colonial de la Ciudad de Guanare, fue creado mediante decreto el 01 de Bol 1K io eT Ee TC 7 aaa ON Sol UCT eae este Mite cece Cee r On Cm UMM 38 ahora es un parque donde se encuen- cman soln cme (= “Centauro de Los Llanos” y un Museo con importantes piezas eoren Cen Oe Mal Con OMe CMC UC a Pema CM Mata Pez, inaugurado en 1973. Wore Renmen MPA Toc) Perret) Museo Arqueolégico: Se ubica en el barrio San José, especificamente en Pueblo Llanero. Municipio Guanare. er ee aa ae Lr SNe R Meee Rew ete e Iyer er ee arc AU eK It) del Santuario Nacional. Quebrada de la Virgen. Municipio Guanare Informacién’ General del estaaPortughesa CT oe) 7 ae OTIS reo eee Municipio Guanare. eee aN ee as eto Ceram inert ce Museo de Tradiciones “Ciudad de Piritu”: En el centro de la poblacion Ct Uma ooo 1) carrera 7 casa #19 ee 2s Ue ee ey el nombre del Patrono de la Ciudad de Nee MMM OME soe tol atenemt cane Mince une cen Mesc Sefiora de la Corteza, quien se Pena eecicn ed zea Rea corteza de un arbol de Tacamahaco en ute Mac olom Ic ANU Aad eee Woe Io Ke ae o Prete Weel selon om sa MZ izquierda del templo reposan los Feceete aire tecire sara ones Demi mleaM eCke Merkel Ubicado frente a la plaza Bolivar Vitel eater tec tert Deer ame ete Geen geo im Or ss eee N Naeem enn eee eek CIV PoP [Cor Me ee Le) Cel Mor Te Tred cod UTE Re Tele ele Tele Iglesia Nuestra Senora del Rosario Ue MNS ee nae PETES Uae Ie) * El célebre cruzado * El picadillo popular * El sabroso coporo * Bocachico frito Osrrete Ne east eIcc OTR Cnr enc) Caneel tke ectic) Boers atoll ese gM LST ay Nal a needs Ca) rar at ged NEBR Me] od 14 y 15. Tel: 0257 - 2516355 - E - 169 CIPCP: Urb. La Comunidad Et To Red Uo Tel: 0257 — 2517190 -E- 190 DISIP: Urb. Hato Modelo oY 7 AO om mL om lole(l(o} Tel: 0257 - 2511957 ea ee aon Barrio San José. OSV E ea) UCT CM CT ker) entre carreras 11 y 12. Tel: 0257- 2517389 -E - 167 ete Nea salida hacia Acarigua. SMO Y EPA &. 246 a “ntérmacion, General deestade Portuguesa eee a eee a een ney ieee CR Var acy eer te eee a oe Av. 23 de Enero. Tel: 0257- 2515182 Cea geen Carrera 4ta entre Av. Unda y Calle 7. Tel: 0257- 2531853 Cruz Roja: Carrera 3 N° 8 — 12. Tel: 0257- 2517856 Pee Ee ree ee ake CVA ori ney Fundaguanare BSH Y erst 0 eerie oor el The re oe Av. 23 de Enero. Tel: 0257- 2515182 CN eda a Creer AC Nae aI OPV ACH} Clinica Razetti: Prolongacion carrera 5ta Barrio Coromoto. Tel: 0257- 2514022 ele RCM eee Calle 15 entre carreras 13 y 14. Tel: 0257- 2517821 Cruz Roja: Carrera 3 N° 8 - 12. Tel: 0257- 2517856 NT nico le Te Naa e Ne DEL Ee eos erate) Peek oot Pens Ciudad Cristal, Planta Alta, local 46 Feet soya eae Agencia de Viajes Peregrino Tours Calle 9 entre carrera 4 y 5 Guanare. AIC (AY) BLS OI) gag Ballmer Coan) iirc ee eyed ‘Avenida los Pioneros via Guanare. Araure. (OYE Bre eral OV) oA 00 ew CE Avenida Circunvalacion Oeste. Tel: (0257) 251-37-83 Se Te Tee heme MN ae) LC Teoh Hl Mem Var0n CLC) Tel: (0257) 251-42-77 reer) Gite Re PC RRL Cen Tel: (0255) 65-29-01 Booey eee ONerercaenee eer eee Telefono: (0256) Ci reelgee Ded aeceo) Avenida Circunvalacion cruce con Avenida del Ind. Guanare. Tel: (0257) 253-45-20 / 253-53-20 OM eed Carretera Nacional salida hacia San Carlos distrito Araure. Tel: (0255) 622-7949 NA Ie TA RA OR Rh A Oi (aise guaimotaagas Hotel Portuguesa (Romano) ee Petite ton CUES ls) Slulay LS fom Ce (oer renee) ESTir- (eco C= b(O/20Y) 2 IO eer les occa ds keds ele Beemer uccucee Avenida General José Antonio Paez Se visa AW aieeey een PPLE IB ToloKol RO Tate.|} Madeirense. ena ees elo Tel: (0255) 664-92-11 Guanare. Tel: (0257) 416-37-18 Hotel Restaurante e Inversiones Villa del Norte Bella Vista (hotel rest. Kiosko Inv.) Carretera Nacional via Barquisimeto ar dole Tel: (0255) 665-80-08 Uy Ba Calle 30 cruce con Avenida 38 Tel: (0255) 664-34-17 Motel La Gondola Calle 3 Barrio Coromoto. Tel: (0257) 251-28-02 Ue Met eM CLC Le Salida hacia San Carlos. Tel: (0255) 622-79-17 eee NE Pe Sen ogee MT Eons ace eeemet Ucn ary sca aeel) Perot NLU aT Te o_o NMINTUR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO Direccién: Av. Francisco de Miranda con Av. Ppal. de La Floresta Edif. Mintur (Frente al Colegio Universitario de Caracas) Municipio Chacao - Edo. Miranda. Caracas - Venezuela Teléfonos: (0212) 208.4511 (Master) oye) INATUR INSTITUTO NACIONAL DE TURISMO INSTITUTO NACIONAL DE TURISMO Direccién: Av. Francisco de Miranda con Av. Ppal. de La Floresta Edif. Mintur, Torre Sur, Municipio Chacao - Edo. Miranda. Caracas - Venezuela Teléfono: (0212) 208.7918 GERENCIA DE PROMOCION Y MERCADEO (INATUR) Direccién: Av. Francisco de Miranda con Av. Ppal. de La Floresta Edif. Mintur, torre Sur, PISO 2, Municipio Chacao - Edo. Miranda. Caracas — Venezuela Teléfono: (0212) 208.79.51 Loe VENETUR oN oP So) VENEZOLANA DE TURISMO Direccién: Av. Francisco de Miranda con Av. Ppal. de La Floresta Edif. Mintur , Piso 3, Municipio Chacao - Edo. Miranda. Caracas - Venezuela Teléfonos: (0212) 208.4511 (Master) / 208.48.12 Fax (+58212) 208.81.60 conoce Venezuela’ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 9 Oo fo TUR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO. go. of INATUR INSTITUTO NACIONAL DE TURISMO Instituto Nacional de Turismo Urbanizacion La Floresta, Av. Francisco de Miranda Edificio MINTUR, Torre Sur: Altamira. _ Caracas - Venezuela Teléfono: Master +58 (0212) 208 7953 www. inatur.gob.ve Ses Gobiemo Bolivariano de Venezuela Turismo. Instituto Nacional de Turismo RIF: G-20007861-8

You might also like