You are on page 1of 11
PROBLEMAS 41 42 4.3 ~ le la composi Se llama beneficio de carbon a un proceso de separacién fisica, mediante el cual se reduce el contenido de azufre del carbon (figura P4.1). Este proceso puede eliminar al azufre presente en el carbon en forma de FeS (piritas de hierro), pero no al azufre presente como parte de moléculas organicas. Una ventaja adicional del beneficio es que elimina rocas inorganicas, que podrian aparecer mezcladas con el carbon tal como se extrae de la mina. Sin embargo, la fraccion de roca y FeS siempre acarrea consigo algo del carbon util. En una determinada aplicacion de beneficio, se procesa un carbon cuyo analisis corresponde a 5% de azufre (total) y 10% de roca, para limpiarlo de todo el azufre de piritas y toda la roca y obtener un carbon limpio con 2% de azufre. Se sabe ademas que 10% del carbén util se pierde con los desperdicios del benefi- cio. Determine la proporcion de azufre de piritas a azufre total en la alimenta- cidn (a) usando balances elementales; (b) usando balances por componente. En un proceso catalitico para sintesis de un gas rico en hidrocarburos, se con- vierte un gas (cuya composicion es 0.8% de CH,, 7.6% de CO,, 35.2% de CO, 51.9% de H;, 4.0% deNzy 0.5% deO;), a otro gas que contiene 43.8% deCO, y 0.2% de CO (en base seca), y que contiene ademas CH,, H, Noy H,0. Calcu- n del gas producto. La madera puede convertirse a un gas de sintesis crudo que contiene CO y H; mediante descomposicién térmica en ausencia de aire, a unos 1 000°C (fig. P4.3). También se obtienen cantidades menores de otros subproductos organi- cos. Por ejemplo, de 3 300 Ib de madera de pino se obtienen 172 Ib de etileno, CH, 60 Ib de benceno, C,H, 25 Ib de acetileno, C,H, 17 Ib de propileno, C,H, 9 Ib de tolueno, C,H.CH; Carbon itt, a 10% roca, | || _Carbén on a Fes, 7 3 S2% S oFgénico 2 Todo ol: Fes, Toda la roca’ Carbén it Figura P4.1 7 44 45 46 47 48 49 Gas de sintesis (CO, Ha) Madera. ——————» Productos quimicos Coque Figura P4.3 El producto restante de la pirdlisis es un coque bastante puro, que puede supo- nerse que contiene tnicamente carbono. Si se alimenta al proceso un pino cuyo analisis es 50.3% de C, 6.2% de H, 43.5% de O y cantidades despreciables de cenizas, calcule las libras de gas de sintesis, coque y otras sustancias, produci- das con una tonelada de madera. Se quema con aire una corriente de desperdicio, de composici6n (en base mo- lar): 25% de A;Dy, 15% de HD, 10% de A,B, y el resto HAD,, Si los productos estables de la combustion son H,O, AO,, DO, y BO, calcule las necesidades de aire tedrico por mol de corriente de desperdicio. Dos combustibles se mezclan y queman con aire para producir un gas de com- bustin que contiene 7% de CO,, 1% de CO, 7% de O,y el resto N;. Silas com- posiciones de los combustibles son: 80% de CH, y 20% de N;,; y 60% de CH, 20% de C,H, y 20% de N,, calcule en qué proporcién se alimenta uno de los combustibles con respecto al otro. Un gas natural que contiene 82.3% de CH,, 8.3% de C,H, 3.7% de CHsy 5.7% de N,, se craquea a alta temperatura para producir un gas degradado y un poco de coque residual. El andlisis del gas de craqueado es: 60.2% de H, 23.80 de CH, 2.2% de C,H,, 6.5% de C,H, 1.4% de CyH,, 2.3% de C,H, y 3.6% de N,, y puede considerarse al coque como carbono puro. Calcule las libras de coque y las libras mol de gas craqueado que se obtiene de 100 1b mol de gas natural. Siel analisis de un gas de combusti6n es 1.0% de CO, 2.6% deO,, 5.5% deCO,y 90.9 de N, en base seca, cuando se quema con 20% de exceso de aire un com- bustible que contiene CH,, CH,OH y N,, cual es la composicion del combus- tible? Se oxida cataliticamente al metanol con aire (21% de O, y 79% de N,) para ob- tener formaldehido y agua. Algo del formaldehido se pierde en una reaccion secundaria, en la cual éste se oxida hasta acido formico. El gas de descarga con- tiene 6.6% de HCHO, 0.4% de HCOOH, 13.9% de CH,OH, 13.8% de O,y 65.3% de N,, en base seca. Calcule el porcentaje de exceso de aire usado. Un gas que contiene 30% de CS,, 26% de C,H,, 14% de CH,, 10% de H,, 10% de Nz, 6% de O,y 4% de CO, se quema con aire. El gas de combustién contiene 3% de SO,, 2.4% de CO y cantidades desconocidas de CO,, H,O, 0 y N» {Qué porcentaje de exceso de aire se utiliz6? Un combustible de composicién desconocida se quema con 20% de exceso de aire. Se analiza el gas de combustion y se encuentra que contiene 8.4% de CO), 1.2% de CO, 4.2% de O, y el resto N;, Si se sabe que el combustible contiene metano, etano y N;, calcule su composici6n. Se queman dos combustibles con aire: un gas natural de composicion 96% de CH,, 2% de C,H, y 2% de CO., y un aceite combustible con una proporcién de 4.12 4.13 4.14 4.15 4.17 Aceite 0.21 0, Aira 0.79 Ny Figura P4.11 CaHdelal.8 (fig. P4.11). Los gases de combustion totales contienen 10% de CO,, 1% de CO, 5% de O, y 84% de N, en base seca (el H,O siempre aparece en los productos de combustién). Calcule la proporcién en que se consume cada uno de los dos combustibles. Una mezcla de gas de petroleo que contiene 65% de propano, 25% de propile- no y 10% de butano (porcentaje en mol), se quema con 40% de exceso de aire. Se consume todo el butano y propileno y 90% del propano. En el gas de salida no hay CO. Calcule la composicién de los gases de combustion en base seca, suponiendo que el contenido de humedad del aire es despreciable. Al quemar un combustible se obtiene un gas de combustion que contiene 4.3% de O,, 8.0% de H,O, 8.0% de CO,, 8.6% deCO y 71.1% de N;. Elcombustible contiene C,H, CO y O,y se quemé en presencia de aire. Calcule: (a) la compo- sicion del combustible; (b) el porcentaje de exceso de aire usado. Los gases de desperdicio de una planta de fibra de rayén viscosa contienen 35% de CS,, 10% de SO, y 55% de H,O. Se ha sugerido que estos gases se eli- minen por combustion con un exceso de aire. Calcule el porcentaje de exceso de aire minimo que debera usarse, si los reglamentos locales contra la contami- naci6n limitan el SO, en el gas a 2%. SupOngase que se logra la combustion completa del disulfuro de carbono. Elanilisis de un aceite combustible pesado (porcentaje en peso) es: C, 84%; H, 11.4%; N, 1.4%; y S, 3.2%. El aceite se quema en aire. (a) Calcule el aire tedrico en moles, necesario para quemar 100 Ib de aceite. (b) Bajo determinadas condiciones, se encuentra que el gas de combustion obtenido al quemar este aceite con aire contiene 4 000 ppm de SO, en ba- se seca (1 ppm = 10-*1b/1 Ib). Calcule el porcentaje de exceso de aire usado. Un carbon seco que contiene 3% de cenizas, 1.5% de N, 0.6% de S y cantida- des desconocidas de C, H y O, se gasifica para producir un gas combustible cu- ya composicion en base seca es: 23% de H;, 3.2% de CH,, 16.2% de CO, 12% de CO, 1% de H,S y 44.6% de N,, asi como un residuo s6lido que contiene 10% de carbono y el resto cenizas (fig. P4.16). Si se usa un kg de vapor de agua por kilogramo de carbon alimentado, calcule el flujo de aire requerido y el con- tenido de humedad del gas combustible. El anhidrido acético se produce a partir del acido acético mediante cracking catalitico (fig. P4.17). En un determinado proceso, una alimentacin que con- 4.18 Gas combustible Carbén. Gasificador Vepor de agua Residuo 10% Conizas Aire 0, 21% Ny Figura P4.16 tiene 1 mol de inertes por cada 50 moles de Acido acético resulta en un producto cuyo andlisis es 46% de (CH,CO),O, 50% de H,O y 4% de CH,CO. Calcule la composicion de la corriente de purga. Se opera un horno de combustién de gas de productor y aire. El andlisis del gas de productor es 2% de CH,, 5% de CO,, 14% de H,, 20% de CO y 59% de N3. Una muestra del gas de combustién obtenido por desplazamiento de agua tiene un andlisis de 4.2% de O,, 11% de CO, y 84.8% de N,. (a) Demuestre que el proceso est sobreespecificado. (b) Demuestre que los datos son inconsistentes, ya que la solucién obtenida sin utilizar el balance de carbono no satisface el mismo balance. De- muestre que pueden justificarse los datos, suponiendo que algo del dioxi- do de carbono en el gas de combusti6n se disolvié en el agua, cuando se obtuvo la muestra por desplazamiento de agua. (c) Demuestre que se us6 un exceso de aire del 40%, Posteriormente, se encontré que una muestra del gas de combustion (H,O, CO,, O,y N,) contenia tnicamente 9% de CO,, a pesar de que el horno estaba siendo operado con el mismo gas de productor y porcentaje de exceso de aire anteriores. (d) Demuestre que el proceso est sobreespecificado. Purge CH20OOH F inerte Alimentacitin————————| Sistema ‘CH,COOH Inerte Producto {CHyCO},0 cH,CO H,0 Figura P4.17 4.19 4.20 (e) Demuestre que los datos son inconsistentes, ya que la solucion obtenida sin usar el porcentaje conocido de exceso de aire no es consistente con el porcentaje de exceso de aire dado. Demuestre que los datos pueden expli- carse suponiendo entradas de aire al sistema entre el horno y la chimenea de descarga de gases. (f) Calcule la proporcién de entradas de aire a aire del quemador. Puede producirse un gas de servicio haciendo reaccionar carbon pulverizado con vapor de agua y aire (fig. P4.19). En una aplicacion determinada, se con- vierte un carbon (cuyo anilisis iltimo es 68% de C, 6.5% de H, 1.5% de N, 1.2% de S, 13.8% de O y9.0% de cenizas) a un gas cuyo anilisis en base seca es 23% de H;, 3.2% de CH,, 16.2% de CO, 13% de CO, + H,S y 44.6% deN;. La conversion se logra utilizando 0.95 Ib de vapor de agua por Ib de carbon. Se en- cuentra que el aire alimentado contiene 1.5% mol de H,O y el gas producto, 0.24 moles de H,O por mol de gas seco. Calcule la fraccién del carbon alimen- tado que se queda en el residuo de cenizas. Se opera un horno con una mezcla de gas combustible y aire. La composicion de gas combustible se ha medido con cuidado, siendo 5% de CH,, 2.5% de C3H,, 20% de CO, 25% de H,, 2.5% de CO, y el resto Nz, Se sabe que los gases de combustion no contienen CO en cantidades medibles, y que contiene 13% de CO, en base seca. No se tomaron mediciones del contenido de O;, N,y H,O en los gases de combustion. (a) Demuestre que, si se supone que el aire esta seco, el problema esta especi- ficado correctamente y pueden calcularse todos los flujos. (b) Supéngase que el aire no estaba seco, sino que el contenido de agua en el aire de combustion pudo haber sido de $ a 10% de agua (base molar). De- termine los rangos posibles de la composicion de los gases de combustion y del porcentaje de exceso de aire. (©) Siel contenido de CO, en los gases de combustion tuviera un error de +%%, pero se conoce precisamente que el contenido de humedad del aire es de 5%, {cual es el rango posible de valores de porcentaje de exceso de aire? Un gas de desperdicio de proceso que contiene H,S, se quema con aire (fig. 4.21). Se analiza una muestra de 1.285 moles de gas a la salida del horno, y se encuentra que contiene 0.1 moles de CO, y 0.08 moles de SO,. Debido a este al- to contenido de SO,, se lava el gas de combustién con agua. El gas lavado resul- Hy 23 CH, 32 co 16.2 CO, +H, 13 Ne 446 Carbon H,0 Gesificador Vepor de agua H,0 Aira Residue Cenizes Oy c Proporcién 21:73 H,0 Ny. to 4.22 4.23 co CO, 0.1/1.285 $02 0.08/1.285 Op Ne H,0 cH, Ona H28 desperdicio” Op Ne CO, 2.5% $0, 8.0% H,0 89.5% Figura P4.21 tante tiene un analisis en base seca de 1.0% de CO, 7.5% deCO,, 2.6% deO,y 88.9% de N,,, asi como una fraccion mol de agua de 1/11. El liquido de salida dela torre de lavado contiene 2.5% de CO;, 8% de SO, el resto H,O. Sise usa 10% de exceso de aire, calcule la composicin del combustible. Todas las composiciones estan dadas en fraccidn o porcentaje en mol. El compuesto A;BO puede fabricarse mediante la oxidacion parcial del com- puesto A.B,,a travas de la reaccion A3B, + O,— 2(A,BO) + AB Si nose controlan adecuadamente las condiciones, el producto ABO se oxida- r4 posteriormente, siguiendo la reaccion A,BO + 30, 2A0 + BO, ‘Sise fueran a efectuar los balances de materia en un reactor donde ocurren es- tas reacciones, ,deberian usarse balances por componente o elementales? ,Por que? Puede producirse industrialmente al formaldehido mediante la oxidaci6n par- cial con aire sobre un catalizador de plata (fig. P4.23). Supdngase que se pro- duce alrededor de2/3moles de formaldehido por mol de metanol que reac- ciona, y que también se produce algo de Acido formico, H,, CO y CO,. Para asegurar un aprovechamiento elevado del reactivo, el gas producto se lava con HO para separar los gases indeseables. El residuo se destila para producir una recirculacion de metanol puro. Suponiendo que el gas de entrada al reactor contiene 35% mol de metanol, calcule las moles de formaldehido producidas por mol de metanol alimentado, si la composici6n de los gases indeseables es de 20.2% de H;, 4.8% de CO,, 0.2% de CO, 74.5% de Nzy 0.3% de O,. Una mezcla de amoniaco y aire (21% de O,, 79% de N,) preparada con 20 mo- les de aire por mol de amoniaco, se hace reaccionar para producir una mezcla 4.25 4.26 Figura 4.23 compleja que contiene H,O, O,, N;, NH;, NO y NO,, mas 3% de O, y 6% de NO. Suponiendo que se logra una conversion de amoniaco del 80%, calcule las composiciones de salida de las sustancias restantes. (@) Suponiendo que el proceso de reaccién ocurre mediante las reacciones 4NH, + 50, 4NO + 6H,O 4NH, + 30, = 2N, + 6H,O 4NH, + 6NO = 5N; + 6H, 2NO + O,=3 2NO, 2NO = N, + O; N, + 20, = 2NO, (b) Suponiendo que se desconocen las reacciones que ocurren, de manera que deben usarse balances elementales. Determine el naimero maximo de reacciones quimicas independientes que po- drian ocurrir entre los cinco compuestos (formados de cuatro elementos dife- rentes), cuya matriz atomica es 2 Wl Sune HrNoo cnon HRON oNnHo Construya un sistema de reacciones independientes para este caso. Cuando se introduce una alimentacion de CO y H, a un reactor catalitico con catalizador de niquel, se obtiene una mezcla de CH, C;H,, C;H,, CH,OH, C,H,OH, CO,, H,0 y algo de CO y H,. (a) ;CuAles el maximo nimero de reacciones quimicas que pueden ocurrir entre estas sustancias? (b) Supdngase que se postula la ocurrencia de las reacciones CO + 3H,— CH, + H,O CO + H,O> CO, + H, CO + 2H,— CH,OH Construya un nimero suficiente de reacciones adicionales para formar un sistema con el maximo numero. 4.27 4.28 En un proceso con recirculacion, se hace reaccionar al compuesto HD, A,B con AD para obtener los productos primarios A,B y A,D; mediante la reaccion HD,A,B + AD = A,B + A;D; + HD También ocurren dos reacciones paralelas: HD;A,B + 2AD = HAD; + A,B + AsD3 HD + AD =HAD, que producen el compuesto indeseable HAD, (fig. P4.27). Se desea limitar el HAD, en la corriente de producto AD, a 25% en base molar y HD a 12.5%. Lacorriente que sale del reactor contiene 20% de AD; en base molar, y el flujo de alimentacién de AD al proceso es de 750 moles/h. (a) Determine si el problema puede resolverse indistintamente con balances por componente o elementales. (b) Construya una tabla de grados de libertad suponiendo que se usaran ba- lances elementales en los balances con reaccién. (©) Resuelva el problema usando balances elementales. (d)__ Resuelvael problema usando balances por componente. Compare los re- sultados de (c) y (d). Explique lo que ocurre. En el sistema mostrado en la figura P4.28, se desulfuriza a un aceite combus- tible pesado que contiene (porcentaje en peso): 84% de C, 11.4% de H, 1.4% de N y 3.2% de S. La desulfurizacion corresponde a la reacci6n catalitica del aceite con un gas rico en hidrogeno (44% de H,, 56% de CH,), para obtener un producto con 1 ppm de nitrégeno y 9 ppm de azufre. Los gases de descarga del reactor contienen NH, H,S, H; y CH,. El H, y el CH, estan presentes en pro- porci6n 3 a7, en tanto que el H, y el NH, lo estan en 4a 1. Este gas se sometea dos etapas de purificacién: en la primera se elimina el 90% del HS y todo el NH; en la segunda se elimina el HS restante, una porcién mayor del CH, y una cantidad menor de H,. Debido a la segunda separacion, el proceso pierde un poco de H,. La corriente de recirculacion, que contiene 40% de H, (el resto es CH.) se mezcla con una corriente gaseosa fresca de 48% de H, (el resto es CH,) y después se regresa al reactor. Supongase que se alimentan al reactor 60 Tb de aceite por libra mol de gas. Todas las composiciones de gas estan en por- centaje en mol. Las composiciones del aceite estan en porcentaje en peso. (a) Construya una tabla de grados de libertad y demuestre que el proceso es- 14 especificado correctamente. (b) Desarrolle un orden de calculo que debe seguirse para calcular todas las variables desconocidas de corrierites. (©) Calcule la composicién completa del aceite producido. HDA, ‘Mezclador Reactor Figura 4.27 4,29 Separador 2 3.2% Condiciones adicionales: INS, = Miya 07 NALIN fag™ 4 Mibs/Mhs= 0.9 FY? = 60 Figura P4.28 ado 1.4% c 4 N s El anhidrido acético (CH,CO),0 se produce a partir de acetona pura (CH,),CO mediante la descomposicion parcial en un horno de fuego directo. Enla reaccién se obtiene queteno CH,CO junto con otros productos adiciona- les, que se enfrian rapidamente por contacto con acido acético frio CH,OOH. Cuando se ha enfriado lo suficiente, el queteno reacciona completamente con el Acido acético para producir el anhidrido a través de la reaccién CH,CO + C,H,OOH = (CH,CO),0 La descarga del reactor resultante se lava primero con una corriente de recircu- lacion rica en Acido acético, para producir una corriente terminal ligera con C.H,, CH, CO y H,, La corriente de fondos del absorbedor (que contiene 60.75% de acetona, 12.5% de anhidrido y el resto Acido acético) se procesa a continuaci6n en una columna de acetona, que produce una corriente de recir- culacién de acetona relativamente pura y fondos que contienen una pequefia cantidad de acetona. Esta corriente se destila posteriormente en la columna de anhidrido, y se obtiene una corriente superior que contiene 95% de Acido acéti- co. Suponiendo que la conversion de acetona en el horno es del 20%, que los gases de salida del horno contienen 2 moles de C,H, y 12 moles de queteno por mol de H,, y quese usa un mol de Acido acético como enfriamiento por cada 6 moles de acetona que entran al horno: (a) Demuestre que el proceso esta especificado correctamente. (b) Calcule todas las corrientes del proceso (fig. P4.29). A= Acetona Hc = Acido acttico AA = Anhidrido acttico Hac AN Figura P4.29 4.30 Dos de los componentes indeseables del gas crudo que se produce en la gasifi cacion de carbon son HS y CO,, Estos gases “‘Acidos” se eliminan tipicamente mediante la absorcion hacia solventes débilmente alcalinos, seguida de regene- raci6n de la solucion absorbedora, generalmente mediante calentamiento. El gas de desperdicio resultante contiene H.S, CO,, algo de H,0 y cantidades me- nores de CH,. Debido a su alto contenido de H,S, este gas no puede descargar- se'directamente a la atmésfera, sino que debe purificarse de dicho componen- te. Un método ampliamente utilizado para este propésito es el proceso Claus, de conversion de H,S a azufre elemental; una ventaja adicional del proceso es la produccion de azufre de alta pureza, que puede venderse. En el diagrama de flujo que se muestra en la figura P4.30, basado en un di- sefio de la Corporacién Foster-Wheeler, se mezcla aire con gas 4cido que con- tiene 54% de HS, y se quema la mezcla directamente en un horno Claus para Gas fcido HS 54% Convertidor Gas 2 la im. 2 atmésfera ‘Azutre como producto Figura P4.30 obtener un producto cuyo anilisis (porcentaje en mol) es: 4.6% H,S, 4.6% SO), 4.6% COS, 10.0% CO,, 24.0% H,0, 3.7% S, y 48.5% N;. La temperatu- ra en el horno se controla cuidadosamente, de manera que se reduce la forma- cién de SO, y se favorece la formacion de azufre elemental. La corriente de sa- lida se enfria y se hace reaccionar en un convertidor catalitico para reducir mas todavia el contenido de HS, para obtener un producto que contiene H,S, SO,, CO,, H,0, N, y 3.16% de S,. El vapor de azufre de esta corriente se reduce pa- sandolo por un condensador, que condensa 68% del vapor de azufre. Después la corrientz restante se lava de vapor de azufre, pasandola por una torre de la- vado. En seguida se pasa el gas resultante a través de otro convertidor catali- tico, a la salida del cual el contenido de S, es de 0.51%. Este gas se lava nueva- mente de S, para producir un gas de desperdicio que contiene CO}, H;O, Ns Gnicamente un 0.75% combinado de H.S y SO, que puede descargarse a la at- mésfera, Supongase que la proporcién de O, a N, en el aire himedo exterior alimentado al convertidor es de 21 a 79. (a) Que fracciones de los productos totales de azufre se obtienen en el con- densador, la torre de lavado numero 1 y la nimero 2? Las reacciones que ocurren en el horno Claus son: 2H,S + O,— S, + 2H,0 H,S + CO, COS + H,O 48, + O, > SO, 2H,S + SO, 3S, + 2H,0 CH, + 20, > CO, + 2H,0 (b) Supéngase que se cambia la especificacion de la corriente de salida del convertidor nimero 2, de 0.51% deS,a0.5% de H.S. ;Como afecta esto ala solucion?

You might also like