You are on page 1of 13
Fecha: ieoanors SKANSKA MONTAJE Y ALINEACION DE Dec, 5194.COMEC.¢5 EQUIPOS ROTATIVOS Rev: 2 mag Tete [Ents 7) Arab hy z pel Ge fray ee JEFE DE QA/OC GERENTE DE PROYECTO. INDICE 4. onsero 2. ALCANCE.. 12 3. RESPONSABLES. 4. PROCEDIMIENTO ... 5. REFERENCIAS 0 CQA-MBM CESEL &,A, CQA-MBM CESEL S.A. A. Vellager BARRICK 5194 COMEC.05.Rev.2 ~ Procedimiente de Moniaje y Alineacion de Equipes Rotatives 3. Pag: 208 13 OBJETO Fijar los lineamientos que aplicaré Skanska del Perl, relacionados con las actividades de Ensamble, montaje y alineacién de equipos tales como bombas centrifugas y de engranajes, compresores, sopladores (Ventiladores), molino de bolas, entre otros. Donde tanto el equipo conducide, como ol motor de accionamiento, estén animades Unicamente de movimientos rotativos, referidas al Proyecto “Construccion de Plantas de Tratamiento de Agua” ALCANCE Aplica a las actividades de Pre-Ensamble, Ensamble, Instalacién y alineacion de equipos rotativos y para aquellos que no exista una asistencia técnica y/o una instruccién especifica dada por el fabricante 0 cualquier otra expresamente mencionada en el contrato de obra, en cuyo caso prevaleceran estas tltimas siviendo la presente como complemento, de aplicacién en el Proyecto “Construccién de Plantas de Agua de Tratamiento’. RESPONSABLES 3.1 Gerente de Proyecto Aprobar el Presente Procedimiento. Responsable de la Ejecucién de todos los Trabaios. Responsable de la Calidad de los Trabajos. Planificar las actividades de montaje electromecanico Mantener informado a la Supervisién sobre cualquier problema en la ejecucién de los trazos de las estructuras. Hacer cumplir las actividades sefialadas en la presente instruccion. Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que sean registrados correctamente. 3.2 Jefe de Ingenieria + Coordinar la entrega oportuna de los planos para construccion * Coordinar la respuesta oportuna de las consultas que surjan en obra por incompatibilidades que pudiera existir en los planos de construccion 3.3 Jefe de QA/QC * Verificara que la calibracién de los equipos que se emplearén en esta actividad estén vigentes. * Verificar que se fealice el levantamiento topogréfico que se ejecutaran en campo * Verificar que se lleven los registios dei Pian de Gestion de Calidad correspondientes en forma adecuada, + Verificar que se efectuen los controles respectivos establecidos en la presente instruccién 5194.COMEC 05 Rev 2 ~ Procadimients de Mentaje y Alineacién de Equipos Retatives: Pigi3de13 3.4 Jefe de CSMA Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y tomar las acciones cortectivas necesarias para ser controlados de acuerdo al Plan de Seguridad y SO. Se adjunta anélisis de riesgos. Verificar con el formato de check list a todos los equipos de operacion empleados en dicho instructivo. Verificar y hacer cumplir todos los permisos requeridos en dicho instructivo. 3.5 Supervisor de Montaje Mecanico Verificara la operatividad de los equipos que se emplearan en esta actividad. Seleccionar al personal que laborara en la ejecucion de las actividades. Prepararé los insumos a usar en la ejecucién de esta actividad, incluyendo los dispositivos de seguridad necesarios para el trabajo. Pianificar y ejecutar en el terreno la estructura a instalarse. Cumplir can las actividades sefialadas en el presente instructivo. 3.6 Supervision o Agente del Cliente Entregar a tiempo los planos de construccién para el inicio de la revision por parte del Area de Ingenieria y produccién Velificar y liberar en forma conjunta con control de calidad de Skanska, todos los procesns de instalacién y montaje de los equipos y estructuras metalicas. Revisién y aprobacién del trazo y replanteo ejecutado. Responder oportunamente las consultas que se hicieren, referidas a los planos aprobados del proyecto. 4, PROCEDIMIENTO 4.1 Recursos 44.4 Equipos 5194. COMEC.05 Rev. 2~Provedi Gria 56 Ton Grita 70 Ton Camién Gnia 12 Ton Cami6n Plataforma 30 Ton. Man Lift 60 ft Maquina de Soldar Eléstricas 4008 Esmeril Angular 7 y 4% Martillo de Goma. Taladro BM. Equipo de Corte Oxiacetilenico Llaves de Golpe Torquimetro TR 600 Ib —fty 1400 Nivel éptico. Estacién Total Accesorios de Maniobra (Tecles, Tirfor, Estrobos, Grilletes, Eslingas, etc.) nto de Montaje y Alineacién de Equipos Rotatives Pag: 4 ce 13 + Andamios + Horno Portatil Tipo Thermo § Kg + Reloj Comparador + Tensidmetro + Pie de Rey + Micrometro de Interiores + Mictémetro de Exteriores Ide Precision + Nivel de Mano de 12” + Regla paralela de 2m + Galgas + Maletin de Mecanico de Montaje + Maletin Mecanico de alineaiento 44.2 Personal 4.1.21DIRECTO * Capataz + Rigger + Operarios Maniobristas + Operarios Mecanicos de Montaje + Operarios Mecanicos de Alineamiento + Operarios Caldereros * Operario Soldador 4G + Operario Topégrafo + Oficiales Mecénicos + Ayudantes 44.2.2INDIRECTO + Ingeniero Jefe de Area + Supervisor Mecanico + inspector de Calidad + Ingeniero CSMA + Topégraios 4.2Requisitos Previos + Verificacién de planos civiles. + Planos de montaje + Pianos de marcas. + Planeamiento y Programacion de la secuencia de montaje de los equipos. + Se alcanzara el diagrama de carga en el caso que sea necesario. 5194,COMEC.05,Rev.2 — Procedimiento de Mentaje y Alineacién de Equipoe Rotativos: Pag: 508 13 + Se coordinara con MBM 0 Agente las autorizaciones correspondientes. + Se presentaré la Evaluacién Documentada de Riesgos (EDR). + Marcacion de la cota de nivel de referencia, + Yerificacion de los bulones de anciaje en elevaci6n y orientaci6n (contrastacién de planos civiles y mecanicos). + Sin embargo dabe tenerse presente que cuando 6 trata de equipos pequefios, los bulones de anclaje suelen colocarse en una etapa posterior al hormigonado de la fundaci6n previéndose huacos u hoyos para el alojamiento de aquellos. En este caso el equipo sera colocade sobre las placas de apoyo nivelando el bastidor y centrando el equipo segtin los ejes de referencia. Los bulones do anolaje seran colocados en los respectivos agujeros del bastidor colgados de sus tuercas. Durante el llenado del alojamiento de los bulones en la fundacién deberan extremarse las precauciones para que los bulones se mantengan perfectamente verticales. + Una vez transcurrido e! periodo de fragle de| hormigon se continuara con el proceso de montaje tal como se describe mas adelante. 4.3Colocacién de las Placas de Apoyo Salvo que expresamente se indique otra cosa en el Manual del Fabricante del equipo 0 en la espectficacién particular del Proyecio, las placas de apoyo seran colocadas a ambos lados de cada uno de los bulones de anclaje asentadas sobre mortero de concreto. Si las dimensiones de las placas no fueran dadas por el proveedor de la Ingenieria, seran dimensionadas por Ingenieria del Proyecto teniendo en cuenta el peso del equipo y las caracteristicas del bastidor de forma tal que aseguren un apoyo efectivo del mismo e impidan su deformacion durante el ajuste de los bulones de anclaje La tolerancia de montaje de las placas serd de + 0 a -2 mm con respecto al nivel de apoyo tedrico del equipo. Las diferencias seran compensadas por medio de suplementos de chapa de acero de calidad comercial (inoxidable), combinando el menor ntimero posible de ellas partiendo de un espesor minimo de 0,05 mm. 4.4Montaje y Nivelacion del Equipo Colocado el equipo sobre las placas de apoyo con los suplementos previstos, se controlara el nivel del bastidor sobre las caras rectificadas de los pedestales del equipo y de! motor. Si el motor de accionamiento viene de fabrica montado y alineado con el equipo. previo a la nivelacion del bastidor y el ajuste de los bulones de anclaje, se procederd a desconectar las dos mitades del acoplamiento 0 acoplamientos, para verificar su nivelacion. La nivelacion sera controlada a medida que se ajustan los bulones de anciaje. Este ajuste puede provocar una distorsién del bastidor, la que se apreciara por las variasiones de nivel en lus seulidus lunyiludinal y transversal. En este caso se procedera a corregir con suplementos adicionales. 5194 COMEC.05 Rev.2 ~ Procedimiento de Montaje y Alineacién de Equipos Rotatives Pag: Ode 13 La maxima tolerancia de nivelacion en ambos sentidos (longitudinal y transversal) sera de acuerdo con la especificacién del fabricante y/o cliente. Una vez nivelado el bastidor y previo a fa ejecucién del “grouting” se procedera a controlar la elevacién y las coordenadas del eje de las bridas del equipo al cual conectan cajerias principales. Estos valores se compararan con los indicados en los planos de las caferias de forma tal de deteciar cualquier discrepancia que pueda ser corregida antes del montaje de las mismas. Antes del montaje del equipo se habra verificado que en la parte inferior del bastider no existan refuerzos del mismo que obstaculicen el pasaje del grout de un compartimiento al otro y que existan suficientes orificios de venteo que permitan un completo llenado de dichos compartimientos. Si asi no ocurriera se debera estudiar, con la aprobacién de la Inspeccién de Obra, las modificaciones necesarias de forma tal de asegurar que no queden espacios vacios en el bastidor. Transcurridas dos semanas como minimo de la ejecucién del relleno del bastidor, se procederd al ajuste final de los bulones de anclaje. Sino se indicara un valor de torque determinado en la informacion de! fabricante, se consultara con el cliente para determinar el valor de torque a usarse. Los bulones serén ajustados en forma cruzada y gradual por medio de llaves comunes manuales sin el agregado de prolongadores de ningun tipo que aumente el brazo de palanca 4.5Alineacion 4.5.1 Clases de desalineacion Dado que la alineacion entre equipo y motor significa hacer coincidir sobre una misma recta los ejes geométricos de los elementos rotantes acoplados, pueden definirse: una desalineacién angular (ambos ejes forman un cierto angulo entre si) y una desalineacién de paralelismo (ambos ejes son paralelos desplazados una cierta distancia entre si). su vez ambos tipos de desviaciones pueden roferirse a dos planos octogonales @ saber: sobre el plano vertical, en cuyo caso se hablara de desalineacion en elevacidn y sobre el plano horizontal, en cuyo caso se hablar de desalineacion en planta. 5194, COMEC. 08 Rev.2 — Precedimiento de Montaje y Alineacién de Equipos Retativos Pag. 7 de 13 4) DESALINEACION ANGULAR EN PLANTA El orden a seguir en la correccién de la alineacién sera el siguiente: Angular en elevacion Paralelismo en eleva Angular en planta Paralelismo en planta. Primero se corregiran las desalineaciones en elevacién y luego en planta y en cada caso primero la desalineacion angular y luego la de paralelismo. 4.5.2, Acoplamientos flexibles a) Les acoplamientos flexibles si bien admiten un cierto grado de desalineacién sitven fundamentalmente a los fines de compensar vanaciones por cambio de temperatura entre el equipo conducido y e! motor y permitir el desplazamiento axial de los ejes sin que interfieran entre si cuando el motor y el equipo accionado toman carga. Para este ultimo propésito, los cubos o mitades de un acoplamiento deben mantener una cierta separacién entre si cuyo valor viene dado por el fabricante del equipo o por el del acoplamiento. b) Dado que la correcta alineacién, influye en la marcha del equipo sin vibraciones, el acopiamiento debera ser alineado dentro de los valores maximos admisibles dados por el fabricante, Cuando no se disponga de aste 194. COMEC. 05 Rev.2 ~ Procedimiento de Montajo y Alineacién de Equipos Rotalives Pag: 80613 valor y salvo que expresamente se indique otra cosa en la especificacién particular del proyecto, se consultara a MBM sobre el maximo valor de desviacion a usar, medido sobre los cubos de acoplamiento. ©) Desde que la temperatura de operacién del equipo conducido sera diferente que la del motor de accionamiento cuando opera en las condiciones de trabajo previstas, la alineacién final sera realizada cuando ya se haya alcanzado dicha temperatura de operacién La elineacién previa en frio, deberd por consiguiente prever una ciena desalineacion paralela inicial en elevacin para compensar la diferente dilatacién de los elementos acoplados, Normaimente este valor sera dado por el fabricante de! equipo. Como la alineacién en caliente debe ser controlada después que el equipo ha entrado en régimen con la planta en funcionamiento, la misma sera realizada por el Cliente. 4.5.3 Alineacién preliminar Cuando se trata de carragir griesas desalineaciones o durante Ia inetalacién del motor de accionamiento, la alineacion se controlara por medio de una regla rigida de precision y un juego de sondas de espesores. La desalineacion de paralelismo se controlaré como se muestra en la figura a) Control de Desalineacién Paralela, apoyando la regla sobre la periferia del cubo de acoplamiento del equipo y moviendo el motor 0 colocando suplementos hasta lograr que las cuatro medidas diametralmente opuestas sobre los ejes vertical y horizontal sean iguales (0 nulas). La desalineacion angular se controlara como se muestra en la figura b) Control de Desalineacion Angular, hasta lograr que las cuatro medidas indicadas sean iguales. REGLADE SONDA DE J __ PRECISION EER SI 8) CONTROL DE LA DESALINEACION PARALELA 5194 COMEC. 05 Rev.2 — Procedimiento de Montajo y Alineacién de Equipos Rotatives Pag: 902 13 SONDA DE ESPESORES SONDA DE ESPESORES b) CONTROL DE LA DESALINEACION ANGULAR 4.5.4 Alinoacién con comparadores 2) Una vez realizada la alineacién preliminar 0 en caso donde ella no es posible con el método indicado, debido a la gran distancia entre los cubos de los acoplamientos con distanciadores, se procedera a la alineacién por el méiodo de los comparadores de dial. h) Par medio de un soporte portacomparador adccuado (base magnética, Lluyue en V con cadena de sujecién, etc.) se procedera a fijar un comparador o dial Sobre el eje 0 sobre el cubo del acoplamiento del equipo conducido. El palpador del comparador apoyaré perpendicularmente sobre la periferia del Subo de! acoplamiento del motor cuando se desee controlar la desalineacion paralela, o perpendicular sobre la cara del mismo proximo al borde cuando se irate de determinar la desalineacion angular. ©) Para la alineacién angular se procedera a ajustar a cero él comparador en el Punto superior (0°) de la cara del acoplamiento. Luego moviendo simultaneamente ambos cubos se realizaran lecturas cada 90° Se conviene en que el orden de las lecturas sera en el sentido de las agujas del elo} cuando se mira desde el motor de accionamiento hacia el equipo conducido. Durante las lecturas se mantendrén ambos ejes presionados contra el equipo o motor respectivamente para anular el juego axial de los ejes y no introducir cambios en las mismas. Como control se observaré que volviendo a la posicién inicial el comparador sefiale nuevamente el cero. Si la lectura en las cuatro posiciones 0°, 90°, 180° y 270° permanece constante © varia dentro de la tolerancia maxima indicada por el fabricante o en su defecto Ia indicada en 4.5.2.b, se considerara que no existe desaiineacion angular. En caso conirario, se procedera a correair movimiento lateralmente el motor o colocando suplementos segtin el tipo de desalineacién a corregir. 5194, COMEC.05 Rev 2 — Procedimiento de Montaje y Alinescion de Equipos Rotatives Pag. 10.40 13 Si m es el valor de desalineacion a corregir (diferencia de lectura entre las posiciones 0° y 180° 6 entre 90° y 270° el valor del corrimiento lateral o el espesor del suplemento necesario sera S=mxt D Donde: Cistancia entre patas del motor D = diametro de acoplamiento 6 diémetro del circulo descrito por el palpador. d) Cuando se trate de equipos de cierto tamafio y peso para corregir la desalineacién angular en planta es conveniente disponer de tornillos de regulacién y comparadores sobre una de las patas del motor, para facilitar y controlar el movimiento lateral. ¢) Para la alineacién de paralelismo se procedera como en el caso anterior pero con el palpador apoyando radialmente sobre el borde exterior del cubo 0 eje del motor. Partiendo de la generatriz superior (0°) donde el palpador se ajusiard o se realizaran lecturas a 90°, 180° y 270° girando simulténeamente ambos cubos. Se verificard que al volver a la posicién inicial la lectura de! comparador vueiva acero. Si la lectura en las cuatro posiciones permanece constante o se mantiene dentro de la tolerancia indicada por el fabricante 0 en su defecto la indicada en 4.2.) se considerara que no existe desalineamiento de paralelismo. En caso contrario se procedera a corregir desplazando paralelamente el motor hacia un lado 0 colocando (0 sacando) suplementos iguales en las cuatro patas del mismo Sim. es el valor de la lectura total del comparador entre ios puntos diametraimente opuestos, el valor del comegimiento lateral o vertical segiin el caso sera S = m/2. Cada vez que realiza una correccién de la posicién del motor, obviamente deberan reajustarse los bulones de fijacion antes de tomar las nuevas lecturas. ) Para facilitar las tareas de corrimiento lateral de motores de tamano y peso considerables pueden disponerse torrillos de regulacién y comparadoras adicionales. 9) Realizadas las correcciones de alineacién hasta lograr que las lecturas den valores dentro de las tolerancias admisibles, se realizara un chequeo total de ambas alineaciones. 5194 COMEC 05 Rev.2 — Procedimiento de Montaje y Alinoacién de Equipos Rotatives: Pag.:11 4013 1aB0 Lavo noroR, EQuIrc Lape Lap. novo eauiec La 2D) CONTROL DE ALINEACION ANGULAR 4.8.5. Transmisién por correas Previo al alinearriento de la transmisién por coreas, se verificara cualquier imperfeccion en los ejes y poleas motriz e impulsora Luago de la verificacion de ejes y poleas, se instalaran las correas verificando antes de su instalacion su correcto alineamiento, utlizando para ello una regia como se indica en registro de alineamiento final de equipos por fala: Fo.6194.COMEC.05-3, Rev. 0. Ademas de verificar también la limpieza. Si se presentara suciedad se removera con disolventes suaves recomendados por el vendor. Se rodara las correas, haciéndolas funcionar el tiempo requerido segun vendor, para su adaptacion, luego se procedera a tensarlas a su valor recomendado. Se ajustara la distancia entre ejes de la transmisin hasta que el tensiémetro indique la tension correcta, Asegurar los pemos de montaje dei motor. Arrancar el sistema y verificar ruidos 0 vibraciones anormales, si la transmision tiene ruldo rociar agua jabonosa en la correa para detectar problemas en esta El ajuste 0 tensionamiento de comeas sera de acuerdo a la transmisin de potencia cuando el equipo funcione a toda su capacidad. Utilizando para ellos tensiémetros. Si el equipo viene con las fajas instaladas se procedera a verificar si estan correctamente alineadas 4.6Montaje de las Caferias Principales Sobre el Equipo Es commun que cuando se ajustan las bndas de las cafierias principales que Conectan a un equipo, se provoquen distorsiones que pueden afectar la alineacién del mismo. Debido a esto la alineacién definitiva en frio no sera realizada hasia después del montaje de la cafieria con sus respectivos soportes. 5194.COMEC 05 Rev.2 ~ Procadimiento de Montaje y Alineacién de Equipes Rotatives Pag: 12¢e 13 Para reducir la posibilidad de tensiones sobre los equipos, originadas por la desalineacion o falta de paralelismo de las bridas ce lac cefierias que a él conectan, las mismas preferentemente no seran soldadas en el taller de prefabricado y seran enviadas al campo punteadas a la cafieria Una vez que la carterla ha sido instalada y provista de soportes definitivos se procedera a cortar los puntos de soldadura de la bride y la misma serd abulonade contra al equipo. En esas condiciones se puntearé nuevamente Ia brida aunque la soldadura final sera ejecutada después de desacoplar ia brida al equipo. Cuando se realice la alineacién defiritiva en irio del grupo motor-equipo, las calierlas seran previamente desconectadas y mantenidas en esa condicién hasta completar el proceso da alineacion Luego se procedera a ajustar nuevamente las bridas repiti¢ndose Jas lecturas respect de las obtenidas con las caieries desconectadas, personal de! sector Piping procedera a efectuar calentamiento localizado en las zonas de las tuberias, proximas a las bridas hasta lograr que las variaciones de la alineacion desaparezcan el ajustar las misiiias. Las condiciones en que debe efectuarse este calentamiento son las mismes que Figen para el curvado en caliente de las caflerias para el cual deben seguirse los lineamientos dados en las respectives especificaciones, normas, codigos o Instrucciones de Trabajo en particular. 5. REFERENCIAS + Manual de Gestién de Calidad. + Manual de Seguridad, Salud y Ambiente * Manuales y Planos de Ensamble y Montaje de Equipos. + Plano de ubicacion de Equipos dentro del Proyecto — Punto fijo referencial (Bench Marck), + Especificacion Tecnica para la Instalacion de Equipos Mecanicos N°: 334344- 0100-45EF-0001 Adjuntos ® Registro de Inspeccion Para Grouting: Fo.5194.COCIV.04-1, rev. 0 > Registro de Insialacion de Equipos: Fo.5194.COMEC.01-1, rev. 0. » nears de Prealineamiento de Equipos por Acopie: Fo.6194.COMEC.05-1 fev. ® Registro de Alineamiente Final de Equipes por Acopie’ Fo.5184.COMEC.0S- . Fou. 0, » Registro de Alineamiento Final de Equipos por Faja: Fo.5194. COMEC.05.3. eA CoeC oar 4- clr Nee yeas puss Pag. 13.6213 » Registro de Distancia entfe Rastra y Fondo de Clanificador: Fo.5194.COMEC.05-4, rev. 0. » Registro de Informe de Inspeccién: Fo.5194.11.01, rev. 0. Nota: > CQA del cliente sera informado para que esté presente cuando se hagan trabajos de alineamiento » Para los clanificadores se hard la verificacién topografica (Cotas y Ejes), asi como el Alineamiento de Eje con Rastra. Para esto se utlizaran los fegistros topograficos ya establecidos. > Para el montaje de los mecanismos de los clarificadores se procoderé de acuerdo a la secuencia de montaje sugerda en ef Manual de Instalacion, Operacién y Mantenimiento emitido por WESTECH y certiicade con fecha 16 Abril del 2013 (Documento Adjunto) 5194.COMEC.05 Rev 2 ~ Procedimiento de Montaje y Alineacién de Equipos Rotatives

You might also like