You are on page 1of 4
QEPARTAMENTO SECRETARIA PLANIFICACHON COMMUNAL LUSTRE MUNECTPALIDAD DE Matto CALLE BERNARDO 0 "HIGGINS 525 ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRA: “CONSTRUCCION AREAS VERDES, VILLA EL BOSQUE” PLAZA ATARDECER UBICACION: CALLE 2 CON PSJE. A, MALLOA MANDANTE: |. MUNICIPALIDAD DE MALLOA + DESCRIPCION DEL PROYECTO 5 proyecto busca mejorar |a infiaestructura urbana disponible en el poblado, es as! que se inquiere dentro de este, y se visualizan zonas, conformades por nuevas poblaciones: las culos olberean una notable desventoja con et resto de la ciudad, cabe ademés sefialar que estas zongs son Greas de escas0s recursos, donde sus habitontes no poseen los medios como para fectuar majoras en su entorno urbano, La obra busca contormar polos de esparcimiento dentro de Grea denominada Vila B Bosque, Por lo tanto esta. dentro del conjunto tolal, visualiza este espacio como importante, yo que so ‘confome como patio trasero del conjunto. La obra Consulta fa intervencién de un Grea de 1.243 mts2, donde se procederd a efectuor labores de retro de material, compactocién y mejora del terreno para la sjecucién del area verde, ademds de efectuaran aproximadamente 793 mis? da éreas destnadas a circulacign y Permanencia, donde 34 mts2 consfituiran una especie de anfiteatro, donde se electuoran frabojos equivalentes a 75 mts2 en Piedras de Pelequén, Esta rea verde se equipara con arbustos, Grboles. y prados, ademés de mobiliario urbano, compuesto por boneas pore ia permanencia del pectén. CONSIDERACIONES GENERALES . APLI Las presentes Especificaciones Técnicas regularén la comecia y cabal ejecucién de todas los Partides seftalades y desctitos en sus procesos constructivos, secuenciales y en el uso de materiales y equines. Complementeran lo expresado en los planos del proyecto, las obras ademas de cumpir con las Normas de la buena construccién deberén ser entregadas en perfectas condiciones de uso. En todo caso, todos los moteriaies y equipas incorporados al proyecto, que ingresen ¢ la obra, se entenderin como de primera calidad en su género, nuevos y contarén con el V° B® de Ia Inspeccién Fiscal, la que podré solicitor los debidas cerfificaciones en caso de dudas en ss calidades. + TERMINOLOGIA Segén se0 e! caso, cuciquier simbologia usoda en los planes generales y/o de detale quedoré laremente especiticada en tales documentos o en las presentes Especificaciones Técricas, A INCORDANCIAS: ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y OTROS: las obras especificadas deverin sjecutorse en eitricto acuerdo a lo especificade en Ordenonzas Generales, Especiales y Locales de Consiruccion y Urbanizacion, Leyes, Decretos y Técnicos de los organismos especiaies en las instolaciones domiciliarias y urtbanizacién, Normas chilenas de Construccién del LN.N. vigentes; planos generales, de detalles e informativas de Feduardo Fe Tokar Hemdnder ARQUITECTO (RTARTAMENTO SECRETARIA PLANIFICACION COMUNAL MASTRE MUNICDALIDAD DE MALLS CALLE BERNARDO 0 ‘HIGGINS 525 629068-387078 inslalaciones incluidas en Ia propuesta y especialmente acoides con lo indicodo en lat bresentes Especificaciones Técnicas. PRESCRIPCIONES: + SEGURIDAD Y DESARROLLO DE LAS FAENAS: Serd de responsabilidad de! Municipio el cumplir con todos los reglamentos relacionados con lo seguridad en ef frabsjo, como € de prover a su personal de equipos y heramienios edecvadas para ung correcta @jecucion de tas obras. Del mismo modo. el Municipio se encargaré de contratar la mano de obra especiaizada y gebidamente collfcada, y no caificada ademés deberé cumplir con las obligaciones respect de lo dispuesto en términos de leyes sociales. £1 encargade de ia obra y/o inspector fscal se. hard cargo de cuaiavier y todos los reclamos que provengon del desanollo del trabajo de su Personal contraiado. + DIRECCION Y EJECUCION DE LA OBRA 5 Municipio delegaré sus atibuciones en un encargado de’ obras quien velaré por el correcto cumpimiento de los antecedentes técnicos. Lo obra estaré a cargo del inspector fiscal y sus instrucciones tendran el cordcter de defiritorias deblendo ser cumplidas estrictamente. Cuciquier cambio introducide al proyecto deberé contar con ei visto bueno del Director de ‘obras y serd de su exciusivo cargo. + RECEPCION DE MATERIALES Todos fos materiales que se ufilicen serdn de primera calidad en su especie. Sin uso antedor y Contardn con el V* B° de la inspeccién Fiscal, la que podra solicitar las debidos cerlificaciones &n caro de duda en su calidad. EI aprovisionamiento. traslado y aimacenamiento de los Materiales de ia obra, se custard a Io indicado en las respectivas Normas |.N.N. las morcas que ‘9Pparezcan especificadas son antecedentes ralerenciales. + CIERROS: E municipio deberd ejecutar un ciee perimetral provitorio pare aislar y proleger las faenas, que se realizoran con moterictes que den gerantia de seguridad y resistencias. Como minmo se Ge 3" x 3" colocados de 2.00 mts. de distancia maxima entre si empottados al suelo con una altura minima del ciero 1.80 mts, de altura. + ASEO Y CUIDADO DE LA OBRA Sera de responsabilidad de la inspeccién fiscal el mantener permanentemente oseado y tore Ge escombros 0 excedentes el recinto de la obra. De igual manera y al término de los foenos 3e deberd someter a unc exhaustiva limpieza y aseo antes de su entrega, 1, DESPEJE DEL TERRENO ~DEMOLICIONES Se procederd a limpiar el teneno despejéndoios de basura, escombros, malezas ¥ Otros e@xcedentes que exisian. 0 modo de preporor el tereno para reaizar las labores de ‘Construccién de dicho proyecto. 2. DETERMINACION DE EJES Y NIVELES Se eiecutord el trazode considerando las respectivas cotas de dimensiones, puntos de telerenciay niveles. Se ejecutaré el replanteo medionte un tabiaestacado perimelra ala obra, sobre el cual se trazoré ios ejes de le obra. “frardo &Tobar Hemdader SPOUITECTO DEPARTAMENTO SECRETARIA PLANIEICACGION COMUNAL (LUSTRE SUNICIPALIDAD DE MALLGA CALLE BERNARDO 0 hiG 689068-367078 I trazado se efectuard a tiza sobre el teneno debidamente limpio y nivelado y sera recibido conforme por ia inspeccién fiscal. Seré de responsabilidad de! Director de obras la verificacion de tos niveles del terreno natural, quien daré su visto bueno para Io ejecucion de las obras. 3. ESCARPE DEL TERRENO Se procederé ¢ retirar todo excedente que pudiera haber quedado, todo exceso de terreno seré removido y nivelado de acuerdo al ablaestacade ya ejecutado, 4, RELLENOS Si de encontrorse desniveles importantes en las Greas de ejecucién de obras. se procederd a ejecutar las obras de relieno a fin de conseguir el nivel esperado, OBRAS DE CONSTRUCCION MOVIMIENTOS DE TIERRA: © ~RELLENOS: Antes del inicio de las obras de ediicacién. se procederé a efectuar lo: ‘ellenos Contespongientes dentro del Grea de intervencién, los cuales deberén constituitse de la siguiente manera: =: Se efectuora un relleno de aproximadamente 40 crm., con él cual se buscare llegar a ‘aproximadomente o 0.25 0 0,30 mis bajo fa cota actual de! conjunto, el cual serd efectuado. Or Capos sucesivas de terreno vegetal, a modo de dar una buena base de terreno para ja implementacion de las especies componentes del érea verde, cada capa sera compoctaca, estas no podrén set mayores a 15 cms. de-espesor, las cuales deberdn ser humedecidas antes de su compactacién, » TRAZADO Y NIVELES: Une vez efectuado todo:el trabajo de nivelacién y compactodo de terreno, se procederd al frazado y nivelacién de la obra, et cual se efectuara sobre e! terreno limpio de Impuiezos e impertecciones. este trazado se efectuora con tiza, posteriormente y se estacara para demarcar los niveles necesarios pare la ejacucién de las faenas. + REBAJES: Se deberd considerar los rebojes y movimientos de tiera que se ‘Cansideren necesarios para un Correcto emplazamiento de las obras. + SOLERILLAS: Una vez efectuados los rebojes correspondientes, se procederd a compactar Io base para ia instolocién. Una vez efectuada la compactacién (a Jo menos 2 posadas) se procedeid a efectuar de acuerdo al frazado y niveles Ia instalacién de tas soleriias, las cuales se montaron sobre una base de hormigén H-15 preparado por medies mecanicos, refodndose con respaidos loterales. los cuales darén solidez y fimeza a Ia instalacion. Esta se dejare foguar durante al menos un dia (24 hrs.) para conseguir fimeza y continuar con las labores de construccién, + VEREDAS: Una vez etectuados los trabajos de instoiacién de soleriias y tronscuride un dia de ello Gesfinado al fraguado de los trabajos, se procederd ala instalocién de los pavimentos pétreos, fos cudies se instalaran segun planimetric y_niveies. Estos se instalaran de la siguiente manera: rar € Tar Header aRQuiTecto REPARTAMENTO SECRETARIA PLANIPICACION COMUINA CPALIOAD OE MALLOS (CALLE BERNARDO 0 “MIGGINS 528 689068-247078 Se instatara unc cama de drido estabilizada de 10 cm de espesor ja cual se humedecerd y se compactora con placa compactadora mecanica, Luego se etectuara una cama de hormigén de 8 saces x m3, de aproximadamente 0,07 a 0,10 mis de espesor, sobre esto, se insialara piedra capriche de Peiequén, para.e| empedrado a realizar con piedra de rio se procederé de Igual manera. AREAS VERDES © ESPECIES A INCORPORAR Ya instalados y ofianzadas las soletilas se procederé a efectuar la excoveciones para ja incorporaciéa de las especies, estas tendrdn una dimension de 0.50 x 0,30 x 0,30 mis., en esta excovacién se efeciuora una mejora de terreno, por terreno vegetal, para Ia incorporacién de las especies orbustivas y arbdreos, como especies a incorporar se ha considerado las especies, aromo chileno, liquidambar y crespén, y como altemativa la incorporacién de arbustos se ha Considerado Ic especie de Acar jopénico, todas las especies se trensplantaran segin las fecomendaciones del sspecialista, en caso no encontrar en el mercado las especies solicitadas se procederé a adquiri una nueva especie similar en sus caracteristicas y en su costo. + CESPED Lo Greas verdes se rellenaran con fereno vegetal hasta 0.05 mis. bojo et nivel de! corjunto, este suelo se compactara mediante medios mecdnicos, ivego de efectuada la compactacion y de no existir grandes asentamientos, se procederd a |a instolaci6n de jas paimetas de pasto, Las cuales deberén regarse con cbundante agua lvego de instaladas pore asegurar su engonche con el terreno de sustento, las cuales deberén compactarse con odio de jardineria para dat una mejor presentacién final de las Greas verdes. INSTALACION ELECTRICA No se considera instalacién eiéctrica, ya que la ploza cuenta con luminarias para su iuminacién. + EMPALMEELECTRICO E INSTALACION: No se considera, EDUARDO TOBAF ARQU — LUSTRE MUNICIPALIDAD DE MALLOA

You might also like