You are on page 1of 20
Lis arate Seleccién para la Contratacién Indefinida de ATS/DUE, convocada por la Fundacion Publica Urxencias Sanitarias de Galicia-061 PRUEBA TEORICA ELIMINATORIA — 12 de Mayo de 2007 1) El derecho de los espafioles a la Seguridad Social, esta ostablecide on la Constitucion en su: a) Articulo 1 b) Articulo 14. ©) Articulo 300. @) Articulo 41 €) Disposicién adicional primera 2) Seguin Ia ley General de Sanidad las actuaciones de las Admi Pablicas Sanitarias estarén orientadas: a) Ala promocién dela salud b) A promover el interés individual , familiar y social por la salud mediante la adecuada educacion sanitaria. ©) A promover las acciones necesarias para la rehabilitacién funcional y reinsercién social del paciente, d) Agarantizar a asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de salud. 8) Todas las respuestas anteriores son correctas 3) Segtin la Ley de Ordenacién de las Profesiones Sanitarias, ley 44/2003, de 21 de noviembre, los cuidados de enfermeria se orientarén hacia las siguientes funciones, excepto una.: a) Promocién de la salud b) Mantenimiento de ia salud. c) Recuperacién de la salud. d) Prevencién de enfermedades y discapacidades © Enjuiciamiento y prondstico de los procesos objeto de atencién, 4) La ley 5/2003 , de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los sel a) El sueldo asignado a cada categoria en funcién del titulo exigido. b) Los trienios, que consisten en una cantidad determinada pare cade categoria, ¢) El complemento de destino correspondiente al nivel del puesto que desempefia, d) Las pagas extraordinarias seran dos al afio y se devencaran preferentemente an los meses de junio y diciedmbre. ©) Las respuestas a, b yd son correctas. fama Pca Une atari de an 61 ospitlPiquatico de Conxo XUNTA DEGALICIA Pia, Martin Herrera, ? -2° andar - 15706 Santiago de Compostela CONSELLERIADE SANOADE TE: 981 546644 - Fax: 961 546 728 E-mal: 064 Bsergas.e5 «hip: // ww 061-galida.com Created 5) En el estatuto marco, en relacién con la regulacion de la jornada nocturna, sefiala la verdader: a) Tendré una duracién minima de 7 horas. b) Incluiré necesariamente el periodo entre las cero y las cinco horas de cada dia natural. ©) Se considera personal nocturno el que realice normalmente durante el periodo nocturno, una parte no inferior a tres horas de su tiempo de trabajo diario. d) Tendré la consideracién de personal noctumo el que pueda realizar durante el periodo nocturno un tercio de tiempo de su trabajo anual '®) Todas las anteriores son ciertas, 6) Seguin la orden $ de octubre de 1995, la Central de Coordinacién contara con: a) Personal de recepcién de llamadas (teleoperadores) b) Personal de movilizacién de recursos (radiooperadores) ¢) Personal de enfermeria que tealiza clasificacion de la demanda @) Son ciertas ay b. e) Son todas ciertas, 7) eCual no es un criterio para movilizar un recurso, ambulancia o helicéptero medicalizado, en un sistema de emergencias prehospitalarios? a) La presuncién de gravedad establecida por la Central de Coordinacién b) La ubicacién de los pacientes ©) La disponibilidad de los recursos 4) La valencia social e) La peticion del alertante 8) Con respecto al soporte vital basico, segtin las recomendaciones de la ERC- 2005, es cierto que: 4) Utilizaremos la maniobra frente-mentén sélo si no sospechamos lesién cervical b) La valoracién de la citculacion la realizaremos siempre mediante la palpaciin del pulso carotideo. ©) Deben realizarse siempre dos ventitaciones de rescate. 4) La localizacién del punto de masaje se realizaré colocando un dedo en el extrema inferior del estemén y la otra mano a continuacién de éste. e) Ninguna de las anteriores es cierta. 9) Con respecto a la desfibrilacién semiautomatica, segiin las recomendaciones de la ERC-2005 es cierto que: a) La desfibrilacién es la primera maniobra a realizar en toda PCR en cuanto esté disponible. b) En caso de PCR de mas de 5’ de evolucién podria estar indicado realizar antes ‘compresiones tordcicas, ©) Si se esté realizando RCP por el testigo, no debe demorarse la aplicacién de la desfibrilacion, d) Son ciertas by c. @) Sonciertas ay c. Fundacion Publica Uniencias Santarss de Calea-06t Hosptal Psqutrco de Conse XUNTA DE GALICIA za. tartin Herrera, 2 - 2° andar - 15706 Santiago de Compostela CONSELLERIACESAMIDADE Tif: 881 546 644 - Fax 981 506 728 Exmali O610sege50 ip: //wr O61 glia com eee rat 10) En relacion con Ia via intradsea, es cierto que: a) El punto de insercién més utilizado se encuentra en la tibia proximal, 3 cms por encima de la tuberosidad tibial b) El punto de insercién de eleccién en nitios es la tibia distal ©) La Via intraésea es de segunda eleccién en nifos y de tercera eleccién en adultos. d) Las dosis utilizadas por via intraésea son el doble que por via iv. @) Ninguna es cierta 11) Entre los sintomas adversos de una taquicardia de complejo estrecho, no se incluye: a) Dolor toracico. b) TA sistélica < 90 mmHg c) Fallo cardiaco. @) Cefaiea intensa ) Disminucién del nivel de conciencia 12) Con respecto a la adrenalina es cierto que: a) Aunque no se ha demostrado que aumente la supervivencia, es el férmaco de eleccién en todas las paradas cardiacas, b) Es el tratamiento de segunda eleccién en el shock cardiogénico. cc) No hay evidencias que apoyen las dosis de adrenalina crecientes en las paradas refractarias, d) Todas las anteriores son ciertas, e) Ninguna es cieta 13)Con respecto a los farmacos utilizados en la RCP, segin las recomendaciones de ERC 2005 es faiso que: a) La atropina estd indicada en la asistolia, bradicardias sintomaticas y AESP con frecuencia<60 lat/min. b) La dosis de atropina recomendada en la PCR es de 1 mg al 1:1000 repetido en tres dosis. c) El bicarbonato no se debe mezclar con la adrenalina en la misma via. d) La lidocaina esta indicada en la FV refractaria cuando la amiodarona no esta disponible. @) El calcio esta especiticamente indicado en la AESP secundaria a hiperkaliomia 14) El reanimador le pide que realice una aspiracién endotraquel. ¢Cémo realiza la técnica? ‘a} Introduce la sonda sin aspirar b) Introduce la sonda con aspiracién continua c) Es importante aspirar durante al menos 30 segundos d) Introduce la sonda aspirando intermitentemente e) by csonciertas 15)Si en un restaurante observamos que un individuo se levanta de forma brusca, esta nervioso, lleva la mano “en garra” hacia la garganta y al preguntarle “zse esta ahogando?” nos contesta: “Si”, :qué debemos hacer? ‘a) Recomendarle que tosa b) Englobarle con nuestros brazos de atras adelante y aplicarle la maniobra de Heimlich en pacientes conscientes ©) Aplicarle golpes interescapulares para desimpactar el cuerpo extrario !) Realizar compresiones toracicas e) Acostarlo y realizar compresiones en su epigastrio Fundacion Paez Unencias Santis dé Callela-O6t Hosp tl Psquitneo de Como XUNTADE GALICIA Pra. arin Henera, 2-2 andar - 18706 Santiago de Compostela CONSELLERAGESANIDADE TSB) 546 644 - Fax 981 585 728 Exmal: 06 t@vergeses hp: yr 05t-gplica. com Par tt 16) gEn cual de las siguientes situaciones esté recomendada la reanimacion cardio-pulmonar prolongada? a) Hipotermia b) Intoxicacién por benzodiacepinas ©) Intoxicacién por cocaina d) Intoxicacién por éxtasis e) ayb 17)La primera descarga que recibe un paciente adulto, durante la fibrilacién ventricular debe ser: a) 100 julios de bifasica y 200 julios monofasica b) 150/200 julios en bifasica y 360 julios en monofasica ©) 300 julios tanto en bifasica como monofasica d) 360 julios en bifasica y 150/200 en monofasica ) 200 julios en bifasica y 300 julios en monofasica 18) Segtin el Programa Gallego de Atencién al Infarto Agudo de Miocardio con elevacién del ST (Progaliam), todas las siguientes excepto una son condiciones para poder indicar una fibrinolisis. Sefiale la falsa: a) No existir contraindicaciones b) Menos de dos horas de evolucién del infarto c} Tiempo 061-aguja menor de 30 minutos 4d) Traslado para la angioplastia coronaria transluminal percuténea mayor de 110 minutos @} Elevaciin del ST de 2 0 mas mm en al menos 4 derivaciones precordiales contiguas 19) En relacion al tratamiento eléctrico de las arritmias sefiala la afirmacién falsa: a) La cardioversion sincronizada puede estar indicada en pacientes con arritmias supraventriculares b) Para cardiovertir se pulsaran simulténeamente los dos botones de descarga ©) Para practicar una desfibrilacién el desfibrilador no debe estar en modo “sincronizado". 4d) El marcapasos transitorio esta indicado en pacientes con boqueo AV completo e) Para la cardioversién sincronizada se precisan energias mas altas que para la desfibrilacién. 20) eCual es la colocacion exacta del electrodo V,? 2) Cuarto espacio intercostal paraesternal derecho b) Cuarto espacio intercostal linea media axilar izquierda ©) Cuarto espacio intercostal, linea media ciavicular izquierda Cuarto espacio parasternal izquierdo ‘» Posicién intermedia entre V3 y Vs Fundaib Pa Unecs Santas de Galea-0st Hospital Psquitc de Como, XUNTA DE GALICIA za sarin orate, 2-2 andar «15705 Santiago de Cor posta CONSELLERIADESAMOADE Th 981346 644 Fc 981 546 728 a OG Tease «ftp son 051g com Sud 21) Con respecto a la posibilidad de tratamiento de un paciente con un SCACEST con abciximab, es cierto que: a) Administrara tratamiento con abciximab en cuanto sea _ posible, independientemente de cual sea el tratamiento de reperfusién posterior b) Administrara tratamiento con abciximab séto si el tratamiento de reperfusién posterior es la fibrinolisis. ¢) Administrara tratamiento con abciximab sélo si el tratamiento de reperfusion es la angioplastia primaria )_No esta indicado el tratamiento con abciximab en este tipo de pacientes 2) Todas son faisas. 22) .Cual de las siguientes afirmaciones es falsa? a) Con mascarilia de O2 tipo venturi se alcanzan concentraciones de O2 de hasta 21 50% b) Con mascarilla de reservorio se abtienen concentraciones de 02 superiores al 95% c) Con la ventilacién boca — boca se aportan concentraciones de O2 entre el 16% - 18% 4) La intubacién orotraqueal con ventilacién mecdnica y oxlgeno puro consigue una concentracién de O2 del 100% ©) La ventilacién con baldn autohinchable sin conexion a fuente de 02 aporta concentraciones de O2 del 21% 23) ,Cual de las siguientes intervenciones es capaz de alargar la vida de un paciente con EPOC? a) Eliminacién del tabaco. b) Tratamiento con corticoides en dosis altas. ©) Broncodilatadores. d) Rehabilitaci6n respiratoria €) Ejercicio fisico moderado. 24) En relacién con Ia insuficiencia respiratoria aguda es cierto: a) Siempre existe buena correlacién entre clinica y gases arteriales. b) Los ventiladores mecanicos no son fiables en su uso en ambulancias, c) No se debe decidir Ja realizacién de soporte ventilatorio sin realizar antes una gasometria arterial 4) La saturacion 02>90% garantiza una adecuada oxigenacién @) El uso de la capnografia en pacientes con OT mejora las probal ventilacion adecuada. lidades de 25) Las cifras de parterialO2 < 60 mmHg nos indican: a) Hipoxemia b) Hipoxia ©) Hipercapnia d)_Insuficiencia tisular e) Hipocapnia 26) gPara que sirve un peak flow (medidor de pico flujo)? a) Para medir el FEM (flujo espiratorio maximo) b) Para medir el FEV1 (volumen espiratorio maximo en el primer segundo) ©) Para medir la CVF (capacidad vital forzaca) 4) Para medir la CV (capacidad vital) ) Todos los anteriores Fundacén Paibkea Urvencis Sanitaries de Gaicia-C61 Hosptal squiavico de Conse XUNTA DE GALICIA Pz. Martin Hertera, 2 - 2° andar » 15706 Santiago de Compostela CONSELLEFIADE SAMIDADE If: SBT546 54 - Fax: 981 546728 sma: 061 Bcerges.cs «http: //unswO6'-galia com be are 27)La actuacién de enfermeria en una hematemésis franca no es: a) Dieta absoluta b) Canalizar una o dos vias venosas de grueso calibre ©) Control de tensién arterial y frecuencia cardiaca d) Si estd hemodinamicamente estable, administraremos perfusion de mantenimiento con suero fisiolégico ®) Si esta hemodinamicamente inestable, administraremos perfusion de coloides como primera eleccién 28) De las siguientes afirmaciones sobre el accidente isquémico transitorio (AIT) sefiale cual es ERRONEA: a) 30-40% de los pacientes con AIT desarrollan un ictus establecido en los cinco afios siguientes, La duracién del episodio isquémico es mayor de 24 horas. El pronéstico vital es peor si se asocia a cardiopatia isquémica Puede ser preciso el tratamiento quirtirgico. Es necesario el estudio neurolégico fo mas precoz posible 2 29) zCual es la via de administracion MAS ADECUADA para el tratamiento farmacolégico de la crisis convutsiva? a) Intramuscular b) Subcutanea ©) Intravenosa @ Via oral e) Intratecal 30) Un paciente de 40 afios ingresa en el servicio de urgencias en estado de ‘coma, con depresién respiratoria y pupilas puntiformes. Indique cual de las siguientes estrategias terapéuticas le parece de eleccion: a) Administracién de carbén activado por via oral, b) Administracién de expansores de plasma por via intravenosa 6) Administracién de metadona por via intravenosa d) Administracién de naloxona por via intravenosa, @) Administraci6n de naltrexona por via intravenosa. 31)En los registros de enfermeria se detalla “test de Glasgow = + + +”. Vd. interpreta que: a) El test es positivo b) El paciente evoluciona favorablemente ¢) El paciente no evoluciona bien 4) ay bon ciertas @) El registro es erroneo 32)Sefiale en cual de los siguientes casos estar indicada la fibrinolisis extrahospitalaria ante un accidente cerebro vascular: a) Hemiparesia derecha, de perfil isquémico de menos de dos horas de evolucién b) Monoparesia derecha, de perfil isquémico de menos de hora y media de evolucién ©) Paraparesia de 2 horas de evolucién d) ay bson ciertas e) Ninguna es cierta Fandacién Poblica Unencas Santas de Gabla-061 Hospital Ps quitio de Cano XUNTA DE GALICIA Pra Martin Hevera, 2-2" andar- 15708 Santiago de Compostele CONSEILERIADE SANIDRDE Tf: S81 546 B44 - Fax: 98) 545 728 mali O618sergas es http://w 061-gallelcom, pe Ua 33) 2En qué lugar es mas rapida la absorcion de la inyeccién subcutanea de insulina? a) Antebrazo b) Brazo ©) Abdomen d) Muslo e) Zona glitea 34) 2En cual de las siguientes hipoglucemias probablemente no sera efectivo el glucagén? a) Hipoglucemia por insulina b) Hipoglucemia por ayuno (huelga de hambre) c) Hipoglucemia tras vomitos pertinaces ) No sera efectivo en los casos a, by ¢ ) No sera efectivo en los casos by c 38) Si tras inflar el manguito en un brazo para medir la presién arterial, observamos que la mano se pone rigida, por un espasmo carpopedal, posicién conocida como “mano en comadrdn” o “signo de Trousseau” zqué debemos sospechar? a) Hiperpotasemia b) Hipocalcemia c} Hipopotasemia 4d) Hipercalcemia e) Hipoglucemia 36) La complicacion mas seria asociada al tratamiento de la diabetes es: a) Hiperglucemia. b) Hipoglucemia. )_Hematomas, d) Hematuria. e) Infecciones 37)En la cetoacidosis diabética encontraremos alguno de los siguientes sintomas: a) Polidipsia b) Nauseas y vémitos ©} Poliuria 4) Anorexia e) Todas son correctas 38) Esta atendiendo a un paciente de 70 afios en su domicilio.Es un diabético tipo Il,a tratamiento con glibencamida (3 cpsidia), presenta bajo nivel de conciencia y glucemia capilar de 30. Su hija refiere que a veces se equivoca con la dosis de la medicacién. La actitud mas correcta seria: ) Sino conseguimos canalizar una via iv., administraremos glucagén por via sc. o im. b) Lo trasladaria al hospital, para que le normalizasen la glucemia all ©) Le administraria azicar v.o, le indicaria a la familia que lo vigilase, y si no mejora, que volviesen a llamar. d) Cualquiera de estas actitudes podria ser correcta. e) Se debe administrar glucosa iv. lentamente, ya que de lo contrario podria producir edema cerebral Fundacn Pabica Unencias Sanita de Cabeia-061 Hospital Psquitrico de Cone XUNTA DEGALICIA Pra atartn Herera, 2 2° andar - 15706 Santago de Compostela CONSELERIADESANIDADE TH: SB1546 64M - Fax: 981 545 728 Emad: O6t@sergases «bt: Are O6'-galia.com se 39) Una de las complicaciones mas frecuentes en el fracaso renal agudo y que puede causar la muerte es: a) Hipernatremia b) Hiperpotasemia ©) Alcalosis metabolica d) Hipotensién arterial e) Ninguna de las anteriores 40) Las causas de fracaso renal agudo pueden dividirse de forma genérica e a) Prerrenales. b) Renales. ©) Posrrenales d) Ninguna es cieta, @) a, by cson ciertas. 41) Los primeros sintomas generalos de infeccién y shock séptico son: a) Hipertermia o hipotermia. ») Taquicardia, ©) Taquipnea. d) Presién diferencial ancha e) Todas son correctas, 42) Atendiendo a la fisiopatologia. 2Qué tipo de shock es el séptico? a) Hipovolémico b) Cardiogénico ©) Obstructive d) Distributive 2) Neurogénico 43)La causa mas comin de la obstruccién de la via aérea en el paciente inconsciente: a) Las dentaduras postizas mal ajustadas. b) La ingesta de pastillas. ©) La caida de la lengua hacia atrés por pérdida del tono de la musculatura 4) Los vémitos. ) Las quemaduras. 44) Sefiale Ia falsa con respecto al tratamiento domiciliario en el control de los sintomas del paciente oncolégico terminal: a) Dolor irruptivo: morfina b) Estertores por secreciones: bromuro de hioscina ©) Estertores agénicos: aspiracion frecuente de secreciones 4) Hipo: haloperidol e) Disnea: morfina Fundacign Pilea Uren Sniaras de Galiia-061 Hospital Pseuitce de Come XUNTADEGAUCIA —— za. Martin Hewrera, 2 -2° andar - 15706 Santiago de Compostela COMSELLERADS SANDADE THE: 981546 644 - Fox 981 546 728. Esra 061092565 hip: ore 061 gala com Sed 45) Indique la afirmacién falsa en relaci6n a los puertos venosos implantados: a) Son utilizados en pacientes oncolégicos que precisan acceso vascular periodico. b) El dispositivo se implanta bajo la piel y debe accederse a través de la misma. ©) Se utiliza heparina para su lavado rutinario, d) Las agujas no perfiladas 0 de punta Hubber no son las de eleccién pues pueden dafiar el tabique del puerto €) El equipo de extension debe pinzarse cada vez que se desconecte la via IV para evitar una embolia gaseosa 46) Son causas de hipotermia: a) Las intoxicaciones por alcohol etlico. b) Las intoxicaciones por psicofarmacos depresores del SNC. ¢)_ La exposicién prolongada al frio ambiental. 4) El hipotiroidismo. %) Todas las anteriores. 47) Lo prioritario ante un paciente que sufre una electrocuci6n es: a) Tomar el pulso radial b) Comprobar la permeabilidad de la via aérea ¢} Iniciar masaje cardiaco d) Cortar el suministro de corriente eléctrica e) aybsonciertas 48) 2En qué consiste la muerte por hidrocucién? a) En una parada cardiaca pot mecanismo vagal tras el cambio térmico brusco "que se produce al zambullirse en agua muy fria b) En la producida por hipotermia tras la persistencia prolongada en aguas frias (naufragos) ©} En el ahogamiento por cierre de la gilotis tras un espasmo laringeo producido al Zambullirse en agua muy fria 4d) En la asfixia que se produce al llenarse de agua las vias respiratorias e) Todas las anteriores 49) Para la reposicin de liquidos en los quemados, se utiliza la formula de Parkland , que se calcula a) Comprobando que la diuresis sea de al menos 1 mlik/hora b) Peso x % Superficie corporal quemada x 1,5c¢ de coloides / 24 horas ©) % Superficie corporal quemada x profundidad x 4cc de cristaloides / 24 horas id) Peso x % Superficie corporal quemada x 4cc de ringer lactato / 24 horas e) Peso x % Superficie corporal quemada x 2cc de salino / 24 Horas 50) i utilizamos la regla de los nueve para calcular la extension de una quemadura, en un paciente que presenta quemaduras en cabeza, torax y Ml, podemos calcular que la extensién de la misma es aproximadamente: a) 9% b) 18% ©) 36% * 8) 45% @) Ninguna es cierta Fundscidn 2odica Urzencias Saari de Hospital siguitio de Conko XUNTADE GALICIA —P2a'ntarin Herrera, 2-2" andar 15706 Sentiago de Compostela CCONSELLERIADE SADADE TH: 9BI 546 644 - Fan: 981 546 728 mall O61sergases ship: wr 061-gakda.com 61 Urxencias Sanitarias 51)Ante un paciente que acude a un servicio de urgencias con disnea y dolor en hemitérax derecho tras un traumatismo tordcico, el primer paso sera: a) Administrar mérficos para disminuir el dolor. b) Realizar una traqueostomia si presenta disnea intensa 6) Evaluar el estado respiratorio y hemodinamica del paciente. d) Colocar un vendaje para inmovilizar la parrilla costal y evitar el dolor. @) Realizar estudio radiologico. 52) gCual es el objetivo principal en el manejo del paciente con traumatismo abdominal cerrado? a) Evitar la retencién urinaria mediante el sondado vesical precoz en el medio prehospitalario b) Percusion y la auscultacion abdominal en la valoracién primaria ©) Valoracién exhaustiva de la cabeza a los pies en busca de lesiones 4d) Disminuir fa presién intraluminal y aspirar el contenido gastrico, mediante el sondaje nasogastrico precoz en el medio prehospitalario @)_Identificacion precoz de la hemorragia interna 53) .Cual seria la actuacién correcta en el caso de observar que un paciente jene un objeto incrustado en el torax? a) Retirar el cuerpo extrafio con cuidado para evitar el dolor y la infeocién, b) Se debe custogiar para posterior inspecci6n ©) Colocar al paciente en posicion lateral de seguridad. @) No se debe manipular ©) ayb son ciertas 54) .Cual de los siguientes signos nos debe hacer sospechar una fractura de la base del craneo? a) Pérdida de conciencia b) Hematoma en el mastoides ©} Hematoma en antifaz 4) Todos los anteriores e) Byc 55) gCual es Ia actuacién de enfermeria recomendada en Ia atencién a un recién nacido? a) Abrigarlo, aspirar las secreciones de la boca, comprobar una correcta FC < 100 latidos por minuto y un llanto adecuado, asi como clampar el cordén umbilical 'b) Colocarlo por debajo del nivel de la madre y abrigario, estimularlo para que llore, clampar el cord6n y aspirar las secreciones de la boca y nariz ©) Colocarlo sobre la madre, comprobar que respira o tlora, clampar el cordon, aspirar las secreciones de boca y nariz y abrigario a) Abrigarlo, aspirar las seoreciones de la boca, comprobar una correcta FC > 100 latidos por minuto y un llanto adecuado, asi como ciampar el cordén umbilical y colocarlo por encima del nivel de a madre: ©) Colocarlo sobre la madre, comprobar que respira o lora, canalizar via iv y clampar el cordén a posteriori Fundacdin Pilea Utena Saino de Calta 61 Het Poetic de Conca XUNTADEGALICIA Fra ttn eera 2-2" andr 15706 Sango de Compostela CONSELLERADESANDKDE TH: B81 Sab t8 Foc 981546 728 Eats btsegises sip: ra 61 -kiacom Pe Ud 56) Ante un parto de urgencia en el que la paciente a la exploracién visual presente un prolapso de cordon, la posicién adecuada para su traslado es: a) Decilbito supino b) Decubito lateral derecho ‘¢) Posicién genupectoral d) Posicién de Fritz €) Decibito lateral izquierdo 57)En la reanimacién cardiopulmonar de un paciente de dos meses de edad en prehospitalario al que no es posible canalizar via iv, gcual seria la n de enfermeria recomendable para administrar las drogas y sueroterapia de eleccion? a) Administrar todas las drogas por el tubo endotraqueal ») Canalizar via central subclavia répidamente ya que los farmacos llegarian antes al torrente sanguineo central 6) Canalizar via intraésea si después de 90 segundos no es posible canalizar via iv d) Administrar las drogas via intramuscular profunda e) Canalizar via epicraneal, como de primera eleccién 58) 4Cémo se calcula el tamafio de un tubo endotraqueal en un nifio de mas de 2 afios? a) -R4 + edad aitosi4 b) 3 + edad afios/3 ©) Didmetro interno igual al dedo mefique det nifio ¢) Ay cson correctas ®) Aybson correctas 59) En la evaluacién de un nifio politraumatizado hay que considerar algunas diferencias en relacién al adulto; sefiale la respuesta correc a) El adulto tiene con mayor frecuencia la via aérea obstruida por la caida de la lengua ya que la tiene proporcionalmente mas grande en relacién a la boca. b) La Ventilacién y frecuencia respiratoria debe valorarse de acuerdo a la edad ©) Un lactante pequefio con bradicardia intensa inferior a 60 Ipm debe recibir RCP de la misma forma que los de mayor edad con asistolia 4) La valoracién de la escala de coma de Glasgow se utilizara modificada para los niios mayores de cinco aftos. e) ByC son correctas. 60)

You might also like