You are on page 1of 66
oes, 4 Wu ieipalidad Didtvit be Kimbiri La cONVENCION. Cusco rene mediante Ly 2909 da 4 de may de 1990 Tia dela Haiti Practnay dt Ftd dele Cerin Resotuciin de Atala M 0127-2015-MBK A. Kimbiri, 26 de febrero del 2015. visto: El Acuerdo de Concejo Municipal N° 0055-2015-MDK/CM, de la Sesién Ordinaria 25 de febrero del 2015, por medio del cual se aprueba la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversion a ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo ta Modatidad de Administracién Directa yvo Encargo y/o Contrata; en referencia, al INFORME N° 109-20] 5-MDK/EGG-SGSELO, remitido por el Sub Gerente de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras, y: CONSIDERANDO: Que, los Gobiernos Locales gozan de autonomia politica, econdmica y cadministrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo establece el Articulo 194° de la Constitucién Politica det Extado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional N° 28607 y en concordancia con el Articulo If det Titulo Preliminar de la Ley Organica de ‘Municipalidades — N° 27972; Que, fa Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para ta Formulacién y aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversion a ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la Modalidad de Administracién Directa y/o Encargo y/o Contrata, establece normas y procesos técnicos para la elaboracién de los Expedientes Téenicos de Proyectos de Inversién Piblica y studios de los Proyectos de Inversién, orientando y unificando criterias técnicos en las procedimientos y proceso, para que de esta manera garantizar que sus contenidos cuenten con el aval téenico necesario para la ejecucién de los Proyectos de Inversién Publica en el Distrito de Kimbiri; Que, mediante INFORME N° 109-2015-MDK/EGG-SGSELO, el Sub Geremte de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras, Ing. Edgar Guerra Gonzales, remite para su aprobacién el Proyecto de ta Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la ‘Modalidad de Administracién Directa y/o Encargo v/o Contrata, y; es, Se Maniipalidad Distrital de Kimbiei LACONVENCION-CUSCO rade mediante Ley 2208 de 6 de may de 190 ‘Tha dela Pacisttin Practica yd Ftelrimionte dela Eevatn*™ Que, el Concejo Municipal en Sesiin Ordinaria celebrada con fecha 25 de febrero del 2015, mediante Acuerdo de Concejo Municipal N° 0055-2015-MDK/CM, aprobé por unanimidad la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién — Cusco, bajo la Modalidad de Adminisiracién Directa y/o Encargo y/o Contrata, en referencia: Estando a las consideraciones precedentes, lo acordado por el Concejo Municipal; demas actuados y las facultades conferidas por el Inciso 6 del Articulo 20° de ta Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipatidades SE RESUELVE: Articulo Primero. APROBAR, la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversién a sser Ejecutados por la Municipatidad Distrtal de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la ‘Modalidad de Administracién Directa y/o Encargo y/o Contrata, que constan de 24 ‘paginas, Formatos y Anexos y que forman parte integrante del presente acto resolutivo, cconforme se detallan: Formato FF-01-Ficha Téentea del Proyecto. Formato FF-02-Memoria Descriptiva del Proyecto. Formato FF-03-Evaluacion det Impacto Ambiental. Formato FF-04-Especificaciones Técnicas. Formato FF-05-Presupuesto Resumen. Formato FF-06-Resumen de Cuadro de Presupuesto Analitico General. Formato FF-07-Cuadro de Presupuesto Analitico General. Formato FF-(8-Presupuesto General. Formato FF-09-Desagregado de Gastos Generales: Formato FF-10-Desagregado de Gastos de Supervision, Formato FF-11-Resumen de Metrados. Formato FF-12-Sustentacion de Metrados. Formato FF-13-Analisis de Costos Unitarios Formato FF-14-Relacion de Insumos al Costo Directo. Formato FF-15-Formula Polinomica. Formato FF-16-Desagregado de Herramientas Manuals. de Ejecucion del Proyecto PERT-CPM Formato FF-18-Cronograma Valorizado de Ejecucin del Proyecto. Formato FF-19-Cronograma de Requerimiento de Materials. Formato FF-20-Cronograma de Requerimiento de Maguinaria y Equipo. Formato FF-21-Cronograma de Requerimiento de Mano de Obra. Anexo O1-Estudio Especial. Aneto 02-Calculos y Datos de Disero. Anexo 03-Fotografias del Estudio. Anexo 04-Planos Constructivos. SHOE EHO EHE ETE E DE HODES Manicpalidad Distwital do Kimbivi GA CONVENCION- CUSCO rene mediante Lay 82009 dal 4 de mayo de 190 dba Taian Prabtney dt Tetlrvint dele Eres” Articulo Segundo. ENCARGAR, a la Gerencia Municipal y demés unidades competentes, el cumplimiento de la Directiva, el Acuerdo de Concejo Municipal N° 0055-2015-MDK/CM 1» la presente Resolucién, bajo responsabilidad. Articulo Tercero- NOTIFIQUESE el presente acto resolutivo a los integrantes de la CREAETE y a las Unidades Orgénicas de la Municipalidad para su conocimiento y fines consiguientes. COMUNIQUESE AL SENOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI, PROVINCIA DE LA CONVENCION, DEPARTAMENTO DE CUSCO, PARA SU REFRENDO ¥ PROMULGACION. POR TANTO: DO SE REGISTRE, SE COMUNIQUE y SE CUMPLA. Maniepalidad Distrital do Kimbiei Win debe Reerspeiin Ponkenay ded Tictaeinirne dele Ein” M 0127-2015 MBI (A. Kimbir, 2 de febrero del 2015 VISTO: El Acuerdo de Concejo Municipal N° 0055-2015-MDKICM, de la Sesién Ordinaria 25 de febrero del 2015, por medio del cual se aprueba la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Téenicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién — Cusco, bajo la Modatidad de Administracién Directa yo Encargo y/o Contrata; en referencia, al INFORME N° 109-2015-MDK/EGG-SGSELO, remitido por el Sub Gerente de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras, y: CONSIDERANDO: Que, los Gobiernas Locales gozan de autonomia politica, econdmica y ‘administrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo establece el Articulo 194° de Ja Constitucién Politica del Estado, modificado por ta Ley de Reforma Constitucional N° 28607 y en concordancia con el Articulo If del Titulo Preliminar de la Ley Orgénica de ‘Municipatidades ~ N° 27972; Que, ta Directiva N° 005-2015-MDK —Directiva para la Formulacién y aprobacion de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Ejecutados por ta Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién — Cusco, bajo la Modalidad de Administracién Directa y/o Eneargo y/o Contrata, establece normas y procesos técnicos para a elaboracién de los Expedientes Técnicos de Proyectos de Inversién Pitlica y Estudios de los Proyectos de Inversién, orientando y unificando criterias téenicos en los procedimientos y proceso, para que de esta manera garantizar que sus contenidos cuenten con el aval técnico necesario para la ejecucidn de los Proyectos de Inversién Piiblica en el Distrito de Kimbiri: Que, mediante INFORME N° 109-2015-MDK/EGG-SGSELO, et Sub Gerente de ‘Supervision, Evaluacion y Liquidacién de Obras, Ing. Edgar Guerra Gonzales, remite para su aprobacién el Proyecto de la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la \ Formulacion y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversion a | ser Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la ‘Modalidad de Administracién Directa y/o Encargo y/o Contrata, y; eons, Se Manieipalidad Disrital do Kimbiri GACONVENCION-CUSCO rene mediante Le 825209 4 de may de 190 Tia dela Haerstantin Probate Farid dele Earn Que, el Concejo Municipal en Sesion Ordinaria celebrada con fecha 25 de febrero del 2015, mediante Aeuerdo de Concejo Municipal N” 0055-2015-MDK/CM, aprobs por unanimidad la Direetiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Téenicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Ejecutados por la Municipatidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la Modalidad de Administracién Directa y/o Eneargo y/o Contrata, en referencia; Estando a las consideraciones precedentes, lo acordado por el Concefo Municipal; demas actuados y las facultades conferidas por el Inciso 6 del Articulo 20° de ta Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades; (SE RESUELVE: Articuto Primero.- APROBAR, la Directiva N° 005-2015-MDK ~ Directiva para la Formulacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios de Proyectos de Inversién a ser Efecutados por la Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convencién ~ Cusco, bajo la Modalidad de Administracién Directa y/o Encargo y/o Contrata, que consian de 24 paginas, Formatos y Anexos y que forman parte integrante del presente acto resolutivo, ‘conforme se detaltan: Formato FF-O1-Ficka Técnica del Proyecto. Formato FF-02-Memoria Descriptiva del Proyecto. Formato FF-03-Evaluacion del Impacto Ambiental. Formato FF-04-Especificaciones Técnicas. Formato FF-05-Presupuesto Resumen. Formato FF-06-Resumen de Cuadro de Presupuesto Analitico General. Formato FF-07-Cuadro de Presupuesto Analitico General Formato FF-08-Presupuesto General Formato FF-09-Desagregado de Gastos Generales. _ Formato FF-10-Desagregado de Gastos de Supervision Formato FF-11-Resumen de Metrados. Formato FF-12-Sustemacion de Metrados Formato FF-13-Analisis de Costos Unitarios. Formato FF-14-Retacion de Insumos al Costo Direct. Formato FF-15-Formula Polinomica. Formato FF-16-Desagregado de Herramientas Manuales. de Ejecucin del Proyecto PERT-CPM Formato FF-18-Cronograma Valorizado de Ejecucién de! Proyecto. Formato FF-19-Cronograma de Requerimiento de Materiales. Formato FF-20-Cronograma de Requerimiento de Maguinaria y Equipo. Formato FF-21-Cronograma de Requerimiento de Mano de Obra. Anexo 01-Estudio Especiales. Anexo 2-Calculos y Datos de Disefio. Anexo 03-Fotografias del Estudio. Anexo 04-Planos Constructivos. Sees e eee EH IO SHOW OH EOE TOES nee, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI Ao de le Diversifiacion Productiva y de! Fortaleimiento de a Educacion” & DIRECTIVA PARA LA FORMULACION Y¥ APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y ESTUDIOS DE PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE INVERSION A SER EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO, BAJO LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION DIRECTA Y/O ENCARGO Y/O CONTRATA PRESENTACION: La Municipatidad Distrital de Kimbiri — La Convencién ~ Cusco. Los gobiernos locales son entidades bisicas de la organizacién territorial del Estado y canales inmediatos de participacién vecinal en los asuntos piblicos, que institucionalizan y gestionan con utonomia los intereses propios de las correspondientes coleetividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, e territorio, la poblacién y la organizacién. Las municipalidades provinciales y distritales son los érganos de gobiemo promotores del desarrollo local, con personeria juridica de derecho piblico y plena capacidad para el ccumplimiento de sus fines. Los gobiemnos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Constitucién Politica det Peri) establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico. Priorizando los aspectos relativos a mejorar la calidad de vida de Ia poblacién a base de ‘ventajas competitivas; dentro de este contexto Ia Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, La Sub Gerencia de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras y la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos viene cumpliendo sus funciones en base al Reglamento de COrganizacién y Funciones vigente, enmarcadas dentro de los alcances de la Ley de Descentralizacién. La Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos conforme establece la Estructura Ongéntica de la Municipalidad Distrtal de Kimbiri, esta considerada como parte del drgano de linea, dependiente de la Gerencia Municipal. La Presente Directiva, se formula con el nico propésito de enmarcar sus contenidos a las metas y objetivos trazados dentro del programa de inversiones, cuya normatividad era imprescindible actualizarla de conformidad a las Normas legales vigentes y conexas, las mismas que permitiré a la Alta Direccién y a las Unidades Ejecutoras guiarse de ellas para luego a través de una evaluacién previa, tomar las decisiones en forma racional, oportuna y coherent, bajo los alcances de las Normas Legales acotadas en la presente Directiva, para de esta manera, asignar los recursos humanos necesarios, financieros, materiales logisticos, equipos y otros conforme a las actividades inhetentes que realice, contenidas en cotton, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ako de a Diersfeacin Product y de Foraleelmiento de a Education! Jos Expedientes Técnicos y Estudios que garanticen de esta manera la Ejecucién de las Metas Programadas en el Plan Anual de Inversiones. VISION: La Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos y la Sub Gerencia de Supervision, Evaluacion y Liquidacién de Obras , como parte de la Gerencia Municipal de la Municipalidad Distrtal de Kimbiri; la misma que es una Institueién _ solidamente estructura-da con identidad propia, cuenta con recursos humanos calificados integrados, con un nivel tecnologico moderno, para offecer servicios de calidad que seriin plasmados en los Expedientes Técnicos y Estudios que estén orientados al servicio de la comunidad contribuyendo a la reduccién de los niveles de pobreza, afianzando el proceso de descentralizacién y generando oportunidades de inversién y de alternativa econémica, para el desarrollo de Ia localidad. MISIO! Organizar_y conducir la Gestién Publica Local en forma transparente, efectivay descentralizada, con lineamientos de politica para planificar y promover el desarrollo integral sostenible; priorizando Ia integracién vial y la reactivacién del aparato productivo, orientado a mejorar la calidad de vida de la poblacién en un marco de identidad cultural, 6n igualdad de oportunidades y uso racional de los recursos en armonia con las politicas hnacionales y seetoriales, con la participacién de las Instituciones Publicas, Privadas y la Sociedad Civil, bajo esta premisa se plasmen experiencias y un trabajo en conjunto en la celaboraci6n de los expedientes técnicos que se elaboren dentro de la Institucién MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI GS nett, Ea] i ‘to de a versal Product y de! Fotakedmiento dea Edteatn" g SS 1 Pig. 05 2. pig. 05 3. Objetivo. os i OS 4, Base Legal «pig, 05-06 5, Aleance.rs-essee pi 06 6. Normas Legales pig. 06-07 7. Definiciones pig, 07-08 ae 2. Mecanica Operativa. : aia pig. 08 ¥ 4) Aspeetos Técnicos que deben constar en el trabajo de campo.-..r.-r+1PAg: 08-09 by Aspectos Ambientales que deben constar en el trabajo de campo......++»--PaB. 09-10 ©) Contenido del Expediente Técnico aeveeeess fertecoeciesvie LO 1 Caratula. Il. Documentacién legal y Antecedentes. Il. Contenido téenico indice Formato FF-01-Ficha Técnica del Proyecto. Formato FF-02-Memoria Descriptiva del Proyecto Formato FF-03-Evaluacion del Impacto Ambiental, Formato FF-04-Especiicaciones Técnicas. Costo de Inversion Formato FF-0SA -Presupuesto Resumen Por Componentes (Por Contrata), Formato FF-0SA1 -Presupuesto Resumen Por Sub Presupuestos (Por Contrata). Formato FF-0SB -Presupuesto Resumen Por Componentes (Por A. Directa). Formato FF-05B1 -Presupuesto Resumen Por Sub Presupuestos (Por A, Directa). Formato FF-06 -Resumen de Cuadro de Presupuesto Analitico General Formato FF-07A -Cuadto de Presupuesto Analitico General (Por Contrata). Formato FF-07B -Cuadro de Presupuesto Analitico General (Por A. Directa) Formato FF-08A _-Presupuesto General (Por Contrata). Formato FF-088 -Presupuesto General (Por A. Directa). Formato FF-09 _ -Resumen de Gastos Generales. Formato FF-09GF -Anilisis de Gastos Generales (G.G. Fijos). Formato FE-O9GV -Anilisis de Gastos Generales (G.G. Variables). Formato FF-10GS -Desagregado de Gastos de Supervision. Formato FF-10GL -Desagregado de Gastos de Liquidacién Formato FF-LOGP -Desagregado de Gastos de Gestién del Proyecto, Formato FF-11 Resumen de Metrados. Formato FF-12 _ -Sustentacion de Metrados. 5 Formato FF-13 Analisis de Costos Unitarios. .. Formato FF-14 -Relacién de Insumos al Costo Directo. Formato FF-15 -Formula Polinémica. Formato FF-16 -Desagregado de Herramientas Manvales. MR ES ER ODER OREO RT RE OS soe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ako de a DiversficacinProductivay del Fortalecimiento de la Eauescion’ 1g Programacién de Obra. 2. Formato FF-17-Cronograma de Ejecucién del Proyecto PERT-CPM aa, Formato FF-18-Cronograma Valorizado de Ejecucién del Proyecto. bb. Formato FF-19-Cronograma de Requetimiento de Materiales. ce, Formato FF-20-Cronograma de Requerimiento de Maquinaria y Equipo. ‘dd, Formato FF-21-Cronograma de Requerimiento de Mano de Obra. ") Otros 2 ee, Anexo 01-Estudio Especiales. ff. Anexo 02-Caleulos y Datos de Disefo. ‘2g. Anexo 03-Fotografias del Estudio, hh. Anexo 04-Planos Constructivos. ii, Anexo 05: Cotizaciones FIV. Conceptos y/o Pautas........:.00 pig, 12-17 Presentacién del Expediente Técnico. pig, 17-18 Aspectos Técnicos de la Evaluacién. pig, 18-20 Aspectos Ambientales de la Evaluacién... pag. 20 Aspectos Legales y Administrativos... pig. 20-21 Aprobacién del Expediente Técnico... pay. 21 Aspectos Complementarios:........ seepiig. 22-23 “Aspectos que debe tener en Cuenta para la contrataci6n de un consultor Para elaboracién del Expediente Técnico. pag, 23-25 Gs oeetn, “mone MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI a ‘ato ela DiversfiacionProductva y de Fortalecmiento de a Educalon” ia @ 1.0. GENERALIDADES La Municipalidad Distrital de Kimbiri, tiene un Rol Estratégico de coadyuvar al logro del desarrollo socio econémico y sostenido ie las Localidades a través del uso ptimo de los recursos financieros, humanos y materiales, mediante la participacién activa de las Instituciones Publicas, Privadas y la sociedad civil, conceptos enmarcados dentro del plan estratégico concertado de la Institueién, en tal sentido, la Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos, dependiente de laf Gerencia Municipal, es la encargada de formular,dirigir, y conducir los procesos y procedimientos, ‘Téenico - Administrativos de los Proyectos de Inversién en la fase de elaboracién de Expedientes ‘Técnicos, Estudios y/o actividades, ampliaciones presupuestales,adicionales de obra, deductivos de ‘obra y a la Sub Gerencia de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras le corresponde supervisar, verificar Expedientes Téenicos, Estudios y/o actividades, ampliaciones presupuestales, adicionales de obra, deductivos de obra bajo sus diversas modalidades, en coneordancia con los dispositivos legales vigentes, dentro de su émbito Local Del mismo modo la Comisién de Revisién Evaluacién y Aprobacion de Expedientes Técnicos y Estudios (CREAETE), sera designada por Ia Alta Direccién (Alcalde), a propuesta de Ia Sub Gerencia de Supervisin, Evaluacién y Liquidacién de Obras, la misma que estaré conformada por tun Presidente, y cuatro miembros Titulares, dos suplentes, (Profesionales con experiencia en Ingenierfa), y un Secretario Técnico, quienes seran los encargados de revisar, evaluar, y aprobar en sesién los Expedientes Técnicos, Estudios, ampliaciones presupuestales, adicionales de obra, deductivos de obra de las Metas que Ejecutard y ejecuta el Gobiemo Local en su ambito de influencia, bajo los términos establecidas para tal fin en las Normas Legales Vigentes. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad primordial la de Orientar y unificarcriterios técnicos en los procedimientos y proceso de formulacién yio claboracién de Expedientes Téenicos y Estudios de los Proyectos de Inversin, para de esta manera garantizar, que sus contenidos cuenten con ef aval técnica necesario para la ejecucién de los Proyectos de Inversién a realizarse en el ambito de su Influencia del Gobierno Local de la Municipalidad Distrital de Kimbiri. ‘OBJETIVO Establecer normas y_proceses técnicos para la elaboracién y aprobacién de los Expedientes “Técnicos de Proyectos de Inversién Pablica, que se ejecutarén en el ambito de accién del Gobierno Local de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, bajo ls modalidad de Administracion Directa, Eneargo y/o Contrata; teniendo en cuenta las Normas Legales vigentes. BASE LEGAL, © Constitucién Politica del Estado, © Ley'N°27972, Ley Organica de Municipalidades. * La Ley de Reforma Constitucional N° 27680, DESCENTRALIZACION Y MUNICIPALIDADES. © Ley del Presupuesto de Ia Repablica Vigente. aed aim = onenntg, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ano de a Diversfeaion Product y ae Fortaletimiento de la Educacon” 2 © Ley de Contrataciones y del Estado y su Reglamento Vigente # Ley N°27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiiblica, «Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General + Ley N*27293 Ley del Sistema Nacional de Inversién Piblica, #Decreto Ley N° 27783, ley de Bases de la Descentralizacién + D.L.276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Piblico. + DS.N°005-90-PCM, Reglamento de la Ley N°276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico By «© Ley'N°27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Pablica. fe # D/S.NP157-2002-EF, Reglamento de la Ley del SNIP. be © D.S.N°083-04-PCM, ‘© DLS. N°084-04-PCM + D.S.N°00d4-2.00-ED, Reglamento de Investigaciones Arqueoligicas. * D.S..N°013-79-VC Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones. # D.S.N°028-79-VC Reglamento de Metrados para Obras de Habilitacién Urbana. + D.S.N®09-04-TCC Reglamento de Metrados y Presupuestos para Infraestructura Sani Poblaciones Urbanas. ‘© Reglamento Nacional de Edificaciones. ‘© Normas Legales Nacional de Careteras. ‘© Reglamento Nacional de Edificacién de Centros de Salud. ‘» Reglamento Nacional de Edificacién de Centros Educatives. ‘+ Resolucign de Contraloria N° 195-88-CG. ‘© Resolucién de Contraloria N° 072-98-CG, Item. 600-01 sl 07. ‘+ Resolucién Ministerial N° 458-2003-EF-15 sobre viabilidad de proyectos de Inversion Pablica. + Resolucién Ministerial N°372-2004-EF/15. ALCANCE La presente Directiva, es de alcanee para todo el Ambito de ejecucién del Gobiemo Local de la Municipalidad Distrital de Kimbiri y es responsabilidad obligatoria su aplicacion por todos los, Organos Estructurados que lo conforman el Gobierno Local, as mismas que son encargadas de la claboracién de Expedientes Técnicos y/o Estudios de Proyectos de Inversién Pablica, bajo la modalidad de Administracién Directa, Encargo y/o Contrata. NORMAS GENERALES La elaboracién de los Expedientes Técnicos y/o Estudios de los proyectos de inversién Publica que ejecute el Gobierno Local del Distrito de Kimbiri, seré circunserito dentro de los alcances de la Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Piblica y demas dispositivos legales vigentes, ‘conexos'y gomplementarios. . Las diferentes Unidades Estructuradas, oficinas téenicas y/o administrativas de la Municipalidad Distrtal de Kimbiri, quedan obligadas bajo responsabilidad prestar todo el apoyo que se requiera, brindando informacién necesaria requerida para la elaboracién de los Expedientes ‘Técnicos. La Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, a través de la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos, como érganos ejecutores, deberdn velar por la correcta aplicacién de los ientos y procesos téenicos durante la elaboracién del Expediente Técnico y/o Estudio, en, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Mo de a Diversficacion Producti y det Foraleeimlento de la Educacion’ observanda y aplicando las Normas, Directivas legales vigentes y conexas; poniendo ésta a su vez, cen consideracién de las Instancias correspondientes, una vez revisada, evaluada y aprobada seain sea el caso para su correspondiente programacién presupuestal y/o financiamiento, bajo la ‘modalidad de Administracién Directa, Encargo y/o Contrata, 1- DEFINICIONES: Para efectos de interpretacién de la presente Directiva se alcanza algunas definiciones: Poblacion Beneficiaria: Poblacién que gozard de los beneficios del Proyecto financiado por la Municipatidad Distrtal de Kimbiri Proyectista: Profesional colegiado, de especialidad afin al Proyecto, quien elabora y suscribe el proyecto a ejecutarse. Es responsable de que el Proyecto sea compatible con el terreno propuesto. No puede ser Inspector de! Proyecto ni tener relacién laboral o de servicio con el Inspector. Residente: Profesional distinto al Supervisor, quien cuenta con los requisitos legales, de acuerdo a su especialidad, Es responsable de la ejecucion téenica de la Obra. Inspector: Persona natural o juridica encargado de realizar el control de ejecucién de la Obra, Contrat : Persona Natural o Juridica, especializado en la construceién de obras civiles,distinta al Supervisor. Debe estar Inscrito en el Registro Nacional de Proveedores, seleccionado de acuerdo a Normas Legales Vigentes ‘Supervisor de Proyectos: Persona Natural 0 Juridica, nombrado o contratado por la Municipalidad Distrtal de Kimbiri, para que’en representacién, efectie el control y seguimiento de la ejecucion ‘tGenico-administrativo, acorde a su especialidad, verificando el cumplimiento de las obligaciones de los diferentes agentes que participan en dicha ejecucién, ‘Administracin Directa: Modalidad de ejecucién del Proyecto a ser empleada, cuando el costo de Obra no supere lo establecido en la Ley del Presupuesto de Ia Repiblica, La Municipalidad Distrital de Kimbiri, a través de Ia Instancia competente, realiza la adquisicign de materiales, insumos y servicios (alguiler de equipos, honorarios, etc.) y paga la mano de obra necesarios para Tacjecucin del Proyecto. Obras por Encargo: Modalidad de ejecucién del proyecto a ser empleada, para ejecucién de obra pot otra Entidad que demuestre, capacidad técnico-administrativo y que cuente con mequinaria y equipo, segiin la naturaleza del proyecto, Obras por Contrata: Modalidad de ejecucién del proyecto a ser empleada, cuando el costo de (Obra supere a lo establecido en la Ley de Presupuesto de la Repiilica. La Municipalidad Distital dde Kimbiri realiza el proceso de adquisiciin de bienes y servicios de acuerdo a normas vigentes y contrata a la empresa o al profesional que ejecutaré la Obra Expediente Téenico: Conjunto de documentos que se requiere para la ejecucién de una obra, aprobada por el nivel correspondiente; comprende bisicamente lo siguiente: Memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos, metrados, Ingenieria del proyecto, Estudios Geolégico, de out, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ao de a iversfeacion Producti y cel Fortaletimiento del Educacén’ Lé ‘Suelos, Hidréulico, Refraccién Sismica y otros segin la necesidad y/o naturaleza, presupuesto base ‘con su andlisis de costos, Cuadros Analiticos, cronograma de requerimiento de materiales, Maquinaria y/o equipo, Mano de Obra y de ejecucién de obra. Presupuesto de financiamiento: Documento técnico elaborado por la Municipalidad Distrital de Kimbiri, por el cual se consigna un resumen del financiamiento otorgado, incluye el costo directo de obra, gastos generales, gastos de inspeceién, gastos de pre-inversién, gastos de supervision, IGV, flete, ete Presupuesto de Obra: Documento técnico revisado y aprobado por la Munieipalidad Distrital de Kimbiri, con indicacion de los metrados y precios unitarios por partidas, de tal forma que se establezca el costo directo de obra, por la modalidad de Administracién Directa, en Obras por contrata, sélo tiene caricter referencial. Eficiencia: Los bienes, servicios 0 ejecucién de obras que se adquieran o contraten deben reunir los requisitos de calidad, precio, plazo de ejecucién y entrega y deberdn efectuarse en las mejores condiciones en su uso final. Este criterio esta referido a la relacién existente entre los bienes 0 servicios adquiridos 0 contratados y los recursos utilizados para ese fin en comparacién con un estandar de calidad preestablecido, Entidad: Es la institucién propietaria y responsable de la ejecucién de las obras. Para el caso de Obras por la modalidad de Contrata suscribe el contrato correspondiente de acuerdo a las disposiciones vigentes. MECANICA OPERATIVA ASPECTOS TECNICOS QUE DEBEN CONSIDERARSE EN EL TRABAJO DE CAMPO. Ubiencidn isin de proyecto Se deberi definir adecuadamente la localizacién fisica donde se desarrollard y ejecutara et proyecto, verificando Ia categoria de poblado (anexo, barrio, comunidad, caserio, centro poblado ‘ete. y su reeanocimiento por las autoridades y la municipalidad como tal. De ls condiciones del terreno Para.el caso de los proyectas donde se efectiien estructuras se deberi verificar la concordancia entre el uso del suelo y el tipo de infraestructura planteada, sobre la base del tipo de terreno encontrado, la magnitud e importancia de la infraestructura y su relacién con la calidad final del proyecto, Para el caso de las edificaciones o infraestructuras definidas se tomara ademés de las consideraciones anteriores, las medidas 6 dimensiones para asegurar que ¢! terreno albergue sin rningin riesgo la estructura planteada en relacién a las dimensiones disponibles en el terreno. Se deberd definir en caso de servidumbres 0 pasos por propiedades particulares la disponibitidad de ceder de dichos propietarios, los mismos que deberin ser necesariamente informados, y lograr su ‘autorizacion con el apoyo en Jo posible de los beneficiarios del proyecto, caso contrario se debe informar en el Expediente Técnico de las dificultades en este aspecto, identificando claramente la problemitica. al levantamiento topogeiico ort, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ato de Ia Diversficacion Productiva y del Fortaleeimiento de la Educacion" 52 El levantamiento topogrifico debe considerar necesariamente el 100% del area del proyecto, asumiendo un 20% de area para eventuales replanteos, las curvas de nivel deben ser a un metro y deben contener la informacién de cotas exactas en las dstntasestructuras planteadas, nombres de Jos lugares, vos, quebradas,et., que permitan y ayuden a identifier las carateristicastopogrficas el terreno Se deberi tomar mayor énfasis« la informacion téenica que se requiera obtener para el diseio del proyecto en funcion ala tipologia del proyecto, tomando en cuenta que a mayor informacion mayor detalle y mejor calidad de proyecto Dela formacion tenica De acuerdo al tipo de proyecto, a criterio del proyestisa se deberd recoger la informacién técnica nevesaria con relacién a las dimensiones del terreno, tipo de suelos, aforos, distancias, accesos, acontecimientos o eventos hidrogeol6gicos, efe. que se requiera para asegurar Ia calidad, detalle y precisiGn en el diseito del proyecto. De los estudis de suctos El objeto del estudio de suelos es conocer las caracteristias fisicas y mecdnicas del subsuelo, ‘establecer los parametros de resistencia mecanica que permita determinar Ia capacidad portante del terreno en las zonas donde se instalaran las estructuras planteadas en el proyecto. Se efectuardn de acuerdo a las condiciones, complejidad y envergadura de la infraestructura o tipo del proyecto, sobre la base de las normas de ingenieria y de acuerdo a los Términos de Referencia especificos del proyecto en la que esté establecido la necesidad del estudio de suelos. ‘el estudio de canteras En caso de requerirse de material seleccionado para base 0 sub base u otto tipo de relleno, se requiere identificar una cantera, determinando el volumen del movimiento de tierras y los tiempos, ceostos, etc. los que estarin ligados al tipo de proyecto y de acuerdo a los Términos de Referencia especificos del proyecto en la que se establezca la necesidad del estudio de canteras De lox estudio hidroligicos En los casos que se tenga que efectuar obras de arte, pontones, badenes 0 alcantarillas debe Formato SNIP 15: Informe de Consistencia del Estudio Defintivo o Expediente Técnico Detallado de PIP Viable > Formato SNIP 09: Declaracin Viabilidad de Proyecto de Inversion Piblica cn su fase de Pre Inversién _> Formato SNIP 03: Ficha de Registro de PIP ylo Formato SNIP 04: Peril Simplificado ~ PIP Menor. > Formato SNIP 16 Modificaiones en la Fase de Inversin. Actas ylo Otros Documentos de Libre Disponibilidad del Terreno, > Actas de Compromiso de Operacién y Mantenimiento > - Actas yo Otros Documentos de Aporte de Mano de Obra No Calificada % Actas y/o Otros Documentas de Libre Disponibitidad del Recurso m, retin, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Aho de a DiersficacionProductha y del Fortaleeimiento de la Educalon", Es CONTENIDO TECNICO indice. a. Formato FF-01: Ficha Técnica del Proyecto b, Formato FF-02: Memoria Descriptiva del Proyecto . Formato FF-03: Evaluacién del Impacto Ambiental 4d. Formato FF-04: Especificaciones Técnicas Costa de ta Inversion Formato FF-05A._-Presupuesto Resumen Por Componentes (Por Contrata). Formato FF-OSA1 -Presupuesto Resumen Por Sub Presupuestos (Por Contrata). 2, Formato FF-OSB -Presupuesto Resumen Por Componentes (Por A. Directa. hh, Formato FF-OSB1 -Presupuesto Resumen Por Sub Presupuestos (Por A. Direct. Formato FF-06 — -Resumen de Cuadro de Presupuesto Analitico General Formato FF-07A__-Cuadro de Presupuesto Analitico General (Por Contrata). Formato FF-07B _-Cuadro de Presupuesto Analitico General (Por A. Directa) Formato FF-08A_-Presupuesto General (Por Contrata). m, Formato FF-O8B _-Presupuesto General (Por A. Directa. Formato FF-09 -Resumen de Gastos Generales. Formato FF-O9GF -Analisis de Gastos Generales (G.G. Fijos). Formato FF-09GV -Anilisis de Gastos Generales (G.G. Variables). Formato FF-10GS -Desagregado de Gastos de Supervisin, Formato FF-10GL -Desagregado de Gastos de Liquidacién. Formato FF-10GP -Desagregado de Gastos de Gestion del Proyecto, 1. Formato FF-11: Resumen de Metrados 1u, Formato FF-12: Sustentacién de Metrados vv. Formato FF-13: Analisis de Costos Unitarios \w. Formato FF-14: Relacién de Insumos del Coste Directo x. Formato FF-15: Férmula Polinémica (Incluir Agrupamiento Preliminat) y. Formato FF-16: Desagregado de Herramientas Manuales Programacién de Obra. 2. Formato FF-17: Cronograma de Ejecucién del Proyecto PERT_CPM ‘aa, Formato FF-18: Cronograma Valorizado de Ejecucién del Proyecto bb. Formato FF-19: Cronograma Requerimiento de Materiales ce. Formato FF-20: Cronograma Requerimiento de Maquinaria y Equipo 4d, Formato FF-21: Cronograma Requerimiento de Mano de Obra Otros ee, Anexo 01: Estudios Especializados ettting, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ato ea Diversfcacion Product y del Fortalecimiento de la Education”, ‘+. Estudio de Impacto Ambiental o Programa de Adecuacién de Manejo Ambiental ++ Estudio de canteras segtin se considere en la guia de contenido minimo y/o términos de referencia, 4 Estudios hidroldgicos de la zona segiin se considere en la guia de contenido minimo y/o términos de referencia, +. Estudio de suelos segin se considere en la guia de contenido minimo y/o términos de referencia, +. Otros estudios a solicitud del area usuaria, + En proyectos de Saneamientos Basico, deberin tener los siguientes estudios y autorizaciones: ¥ CIRA (Centificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos) EIA (Evaluacion Impacto Ambiental) Y Declaratoria del Impacto Ambiental autorizada por el Ministerio Correspondiente ¥ ALA (Autoridad Local de Agua)-Autorizacién ¥ ANA (Autoridad Nacional de Agua)-Autorizacién. Y Estudio Bacteriolégico, v Autorizacion de vertimientos de aguas residuales emitido por la DIGESA. BE Anexo 02: Céileulos y Datos de Disefto gg. Anexo 03; Fotografias del Estudio hhh. Anexo 04: Planos Constructivos ji, Anexo 05: Cotizaciofies Dichos formatos son para la ejecucién de obras que maneje la Municipalidad, tratindose de centidades las cuales financien, los expedientes técnicos se elaboraran de acuerdo a los formatos que manejen dichas entidades. CONCEPTOS ¥/O PAUTAS MEMORIA DESCRIPTIVA 4 Estructura Programatica del Proyecto: Indicar: Sector, Pliego, Unidad Ejecutora, Funeién, Programa, Sub Programa, Actividad/Proyecto; Componente, Meta, Sub Meta. Fuente de Financiamiento, Modilidad de Ejecucién, Presupueste, Coste Directo, Gastos Generales y Contenido, (Ver Anexo). + Antecedentes: Resumir las seciones previas que tienen alguna vineulacién con el proyecto, fundamentalmente lo referente al origen del mismo. De ser un proyecto que ha meet ay, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Mode la Diversfiacion Productva y de! Fortaletimienio de la Eucai6n” es tenido ejecucin de obras en periodos anteriores indicar las metas obtenidas, ato de ejecucién y entidad ejecutora Es importante indica, si se trata de construccién, mejoramiento o rehabilitacion y las condiciones en que se encuentra en la actualidad; asi como quienes soliitan la ejecucién del Proyecto y/o Meta, deberin adjuntarse todos los documentos originales de los procesos desde su inicio hasta su aprobacién inclusive tas ‘observaciones a que hubiera habido lugar. Localizacién Indicar: Regién, provincia, distrito, centro poblado, comunidad o lugar donde se localiza la Meta. Limites y/o Linderos: Indicar los limites de acuerdo a las coordenadas geogréficas y los linderos del predio donde se va ha ejecutar el proyecto segin sea el caso. Vias de Acceso Se debe de indicar las diferentes rutas de acceso al proyecto y/o Meta, con distancias y horas de viaje, asi como el medio de transporte a utilizar. Es cconveniente indicar también las poblaciones mis cereanas de donde se proveeri de materiales, de ser el easo las canteras de agregados y/o materiales de la zona, que serin utilizados en la meta. Objetivos y Fines: Describir el objetivo central 0 propésito del proyecto asi como los objetivos especificos, los cuales deben reflejar los cambios que se espera lograr con la ejecucién de la meta, Problematica que resolver el proyecto. Resumir con mucha objetividad el problema principal que el proyecto resolverd, de acuerdo a las necesidades y carencias diagnosticadas, el que deberi guardar relacién con los objetivos, planes y programas de la Municipalidad Distrital de Kimbiri Solucién propuesta Sefalar objetivamente Ia forma que el proyecto solucionara parcial o integralmente 1a problematica descrita, en un determinado plazo. Estos dos siltimos aeépites constituyen Ia justificacién del Proyecto, por ello se requiere el uso de algunos indicadores econémicos. Descripeién del Proyecto oti, B MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ao de a Diversfiacin Produeta y de! Foralecmlento de a Eucacion” be 4a SS Deseribir en forma detallada las caracteristicas téenicas del producto final del Proyecto ylo Meta (del reservorio, trochas carrozables, camino rural, redes de energia, sistemas de agua potable y/o desagie, Infraestructura Educativa y de Salud, etc), precisando las metas fisicas y Ios resultados esperados. Indicar si se trata de una ampliacién, mejoramiento, rehabilitacién de infraestructura existente 0 dde una meta nueva, de tal forma que describa Ia actividad més importante a realizar. + Costo y Duracién del Proyecto Consignat el costo total del proyecto y la duracién del mismo en meses, indicando las etapas del proceso constructive. 4 Beneficios Esperados specifica los beneficios que se lograrin con el proyecto, en términos de: 8) Empleo: N? de jomales generads en el proveso construetivo. 'b) Poblacién: N° de personas o familias que se beneficiarin con la meta en funcionamiento. 4 Estudios Socio y Agro Econémicos: Resumen Socio Econémico y Agro econémico Ia que deberi contemplar lo siguiente: Informacion basica del Proyecto en la que contengan aspectos demogrificos y sociales, de poblacién, vivienda, superficie, densidad, servicios basieos de salud, educacién, transportes| Y comunicaciones, servicios bisicos de saneamiento, electricidad, Organizacién administrative de la zona del proyecto, organizacién politica, migracién repoblamiento, actividades que se desarrollan, estructura y aspectos productivos, actividades agropecuarias, industria, artesania, comercial, minera (PEA), estudio de las demandas y ofertas de produccién con probable desarrollo, costos operatives de consumo y de ‘mantenimiento, recomendaciones y conclusiones. ‘ EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL En este Rubro, se describirin los hechos sobre Impacto Ambiental que genere como ‘consecuencia de la-ejecucién del Proyecto, debiéndose consignar sobre Ia aplicacién de las ‘medidas de Mitigacion, para evitar y/o minimizar los posibles efectos nocivos de la ‘eonstruccién de obras, sobre el medio ambiente en que aquellas son ejecutadas. Se detallarin los cuidados en el caso de ejecucion de obras de Saneamiento Bisico, y Obras Viales. Para ello deberd estar perfectamente informado de la evaluacién realizada al respecto y se tendré.en cuenta las Normas Especificas de proteccién del Medio Ambiente. Se consignarin las fuentes de Impacto Ambiental del Proyecto, por la ubicacién del Proyecto, Por la ejecucién, Operacién, por el mantenimiento con sus respectivas ediciones, afirmaciones y/o negaciones y el grado y magnitud conforme a la habilitacién de los eédigos determinados como consecuencia del cuadro de valoracién en la evaluacién emt MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘os Dersticacn Product y Forlani dea EAC" del Impacto y asi determinar la categoria del Proyecto, del mismo modo las posibles fuentes de Impacto y emitr recomendaciones en los siguientes términos: Sobre Generacién de focos infecciosos, Contaminacién del suelo, Arrastre de materiales, Estabilidad de Laderas, Deterioro 0 mal uso de las Obras, Falta de Sostenibilidad del proyecto, Forestacién de la Zona del proyecto, Programa de vigilancia, Conclusiones y justiffcacién del proyecto. Los resultados de las medidas de Mitigacin, se consignarén el grado de avance de las _mismas, utilizando el formato “Impactos Potenciales y Medidas de Mitigacion”. En el proceso Constructivo el residente solicitaré oportunamente y haré seguimiento al Programa de Capacitacién y Promocién en el tema de Medio Ambiente, que debe realizarse ‘en lat Comunidad beneticiaria del Proyecto yio Meta. Diseno del Proyecto Ambiental (objetivos, componentes, costos) Descripeién del medio fisico que pudiera afectar el proyecto a ejecutar Factores ambientales que afectan la sostenibilidad del proyecto. Obligaciones emanadas del cédigo ambiental peruano. + Resultados y recomendaciones del andlisis del impacto ambiental. Modificaciones del disefio del proyecto 0 tecnologias para resolver los. problemas ambientales, Resultados de las consultas con los grupos afectados, Medias preventivas. “4+ ESPECIFICACIONES TECNICAS Las especifieaciones téenicas de construccién serin tas més claras _ posibles, correspondientes a cada partida de obra consignada en el proyecto y en concordancia con las Normas Técnicas de Construccién, en la que se debe indicar el proceso constructivo, la forma de realizar el metrado y ta forma de pago de cada una de ellas. Las especificaciones ‘t@enieas no tienen cardcter imitative, entendiendose que se puede ampliar 0 restringir de acuerdo al requerimiento de cada proyecto y/o meta, Las especificaciones téenicas sern presentadas por cada partida y meta correspondiente, ‘> METRADOS Los Metrados del Expediente Técnico deben estar sustentados por cada partida, con la planilla respectiva y con los grificos y/o croquis explicativos que el caso requiera, para lo cual se debe efectuar un estudio integral de los planos correspondientes y teniendo en cuenta el Reglamento de Metrados, sein la naturaleza del proyecto, se debe utilizar en lo posible, la relacién de partidas y sus unidades respectivas segin lo normado en el Reglamento de Metrados para Obras de Edificacién. El orden para elaborar el metrado es primordial, porque nos dara la secuencia en que se toman las medidas o leeturas de los planos, “Res” 4 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS Los eostosunitarios estin definidos por Ia sumatoria siguiente: mano de obra + materiales + equipofherramientas, el rubro de fletes se incluiri en forma global como partida independiente, lo que implica mantener los precios de los materiales al de la compra en el lugar de provisibn, incluido el IGV. ott, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Aho de a Diversficacion Product y del Frtaletimiento dela Educacon”, Los rendimientos de mano de obra se calcularin en funcién a la realidad de la zona, indicéndose las cuadrillas empleadas en cada etapa. Para una misma zona, utilizar en lo posible rendimientos tanto de mano de obra como de materiales en unidades iguales y Ccostos de insumos que no tengan variacién a menos que se explique técitamente las razones de dichas variaciones, como por ejemplo condiciones de acceso 0 especialidad de la mano de obra, Los costos de mano de obra calificada y no calificada, serin los proporcionados por la Municipatidad Distrital de Kimbiri, Para cada Ejercicio Presupuestal El porcentaje de Herramientas sera del S% de Ia Mano de Obra. Los anilisis de costos unitarios se procesardn en el software del Sistema 10 (S10), EL desagregado de los andlisis de costos unitarias seri al detalle, no aceptindose partidas con andlisis GLOBAL. +} PRESUPUESTO GENERAL, Debe elaborarse por partidas genéricas y especificas, incluyendo los metrados y precios unitarios respectivos. Su estructura esta conformada por los costes directos y gastos _generales u operativos. El monto del presupuesto base seré actualizado con una anterioridad no mayor a 180 dias calendarios. Es imprescindible la indicacién de la fecha base de ejecucién de! presupuest. EI presupuesto general debera ser presentado para la ejecucién de obras por modalidad por CONTRATA Y ADMINISTRACION DIRECTA de manera obligatoria Se elabora y presenta en base a los Farmatos FF-08A (Por Contrata) y FF-O8B (Por A. Directa. Se deberit presentar también un resumen del presupuesto por componente (Formato FF- 5A) y un resumen por sub presupuestos (Formato FF-0SA1) para obras por Contrata Se deberd presentar un resumen del presupuesto por componente (Formato FF-05B) y un resumen por sub presupuestos (Formato FF-05B1) para obras por Administracién Directa. “+ GASTOS GENERALES Debe elaborarse el desagregado de los gastos generales teniendo en cuenta las partidas ‘especificas del clasificador por objeto de gastos en vigencia, de tal modo que facilite la ejecucién del analitico de gastos, indicando ademas si eorresponden a gastos generales fijos Yy Variables, los Gastos Generales deberan estar de la siguiente manera: Gastos Fijos, Gastos Variables (deben incluir gastos financieros y gastos en seguros). Los gastos generales deberin estar debidamente justficados, sustentindase con el desagregado y en funcién a la ccomplejidad y distancia con respecto a los centros de acopio. Se deberi presentar un resumen de los gastos generales (Formato FF-09) y el Analisis de los mismos de acuerdo a los formatos FF-09GF y FF-09GV. 4} GASTOS DE SUPERVISION. Ls gastos de supervision no excederd en ningin caso del 10% del valor refereneial del proyecto o actividad 0 del monto vigente del contrato de obra, el que resulte mayor, con excépcién de los casos sefialados en el pérrafo siguiente: Los gastos de Ia inspeceién no ddeben superar el 5% del valor referencial de la Obra o del monto vigente del contrato de ‘obra, para lo cual también deberin estar de la siguiente manera: Honorarios, Alquiletes y Servicios, Materiales de oficina. Dependiendo de la envergadura del proyecto o actividad se deberdn considerar utilidades & Jmpuestos cuando se licit. een, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ako ea Diersifeacion Product y de Foraleemlento de la EAvcaion” ‘Se debera presentar de acuerdo al Formato FF-10GS. ® GASTOS DE LIQUIDACION, Considérese los gastos necesarios segin los profesionales a participa (liquidacién fsico- financiero) cuyo costo ser analizado en un desagregado de gastos de acuerdo a la cenvergadura del proyecto, ubicacién, estudias especiales que cemtitiquen el cumplimiento de las especificaciones técnicas del expediente final, las cuales deberan estar debidamente justificados Se debera presenta de acuerdo al Formato FF-10GL. *® GASTOS DE GESTION DEL PROYECTO. ‘Se requieren los recursos necesarios para que se pueda cumplir los trabajos de Seguimiento y Monitoreo y son los gastos que incurre la Entidad para poder contratar, bienes, personal y ‘equipos necesarios, que le permita @ la entidad cumplir las funciones propias de control y Monitoreo de la ejecucion del PIP, ello en cumplimiento al art. 8 de la Ley Orginica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiiblica - Ley N° 27785. Este dispositivo establece e! Control Interno de la Entidad, y comprende las acciones de ‘cautela previa, simultdnea que realiza la entidad sujeta a control, con la finalidad que la ‘gestion de sus recursos, bienes y operaciones se efectie correcta y eficientemente. Se debers presentar de acuerdo al Formato FF-10GP. “+ PRESUPUFSTO ANALITICO GE! ‘ ‘Adjuntar el Presupuesto Analitco de Meta, elaborado de acuerdo al lasificador de Gastos Piiblicos del ato correspondiente y el presupuesto. de obra real, considerando el ddesagregado en costo directo y gastos generales de meta El clasficador de gastos corresponderi de acuerdo a la Ley de Presupuesto, Se deberd presentar de acuerdo al Formato FF-06. “© RESUMEN DE PRESUPUESTO ANALITICO GENERAL. Sera elaborado de acuerdo al Clasificador por objeto de Gastos Piblicos del aio correspondiente y el presupuesto de obra real, considerando el desagregado en gastos. —inditectos y gastos administrativos de la meta. Gastos Administrativos en Obra: como sucldos, bonificaciones, beneficios sociales del personal técnico, administrativo, (residente, maestro de obra, papeleria, copias, pasajes, vidticos, gastos de operacién, botiquin, derechos de servidumbre, mantenimiento y reparacién, articulos de limpieza, etc). Gastos administrativos en oficina (0 indirectos), se refieren a, dietas, sueldos y bbeneficios sociales, personal directivo y administrativo, alquiler de locales, correo, alumbrado, agua luz, teléfono, impresos, papeleria, copias, articulos de limpieza, inscripciones y afiliacién, suscripeiones, amortizacién de equipos, gastos de operacién, pasajes vidticos de personal de inspeccién y control. Se deberan presentar de acuerdo a los Formatos FF-07A (Por Contrata) Y FF-07B (Por A. Directa), ** CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO, ottnn, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Ao ela Diversfiacion Productva y det Foralecimlento de la Educacion" Es la programacién de actividades para un periodo determinado mediante una ruta critica PERT-CPM yio diagrama de GANTT valorizado, Diseftar un diagrama de barras con las partidas correspondientes y los tiempos necesarios para su ejecucién, se sugiere utilizar el software Microsoft MSProject. ‘+ CRONOGRAMA Vi 'UCION DEL PROVE ‘Calendarizacién presupuestal mensualizada del proyecto y/o meta, resultado de la ‘sumatoria del importe mensual de partidas especificas, durante el tiempo programado de ‘ejecucién, incluye la partida de gastos generales. Esti relacionada con el cronograma de ejecucién de meta, +» CRONOGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES El eronograma de requerimiento de materiales y herramientas ser obtenido en funcion al analisis de costos unitarios y los metrados. ‘Su calendarizacion debe estar de acuerdo al cronograma de desembolso por partidas CRON y EQUI El eronograma de requerimiento de maquinaria y/o equipo seré obtenido en funcién al anlisis de precios unitarios y los metrados. Su calendarizacién debe estar de acuerdo al cronograma de desembolso por partidas y eronograma de ejecucién de Meta, (CRONOGRAMA DE. IANO DE OBRA El cronograma de requerimiento de personal sera obtenido en funcién al analisis de costos tunitarios y los metrados, Su calendarizacién debe estar de acuerdo al cronograma de desembolsos por partidas y cronograma de ejecucién de Meta, CALCULOS Y DATOS DE DISERO Se deberd adjuntar los datos y céleulos de disento en forma resumida, teniendo en cuenta los reglamentos y/o directivas vigentes para cada sector, ademas se debera adjuntar en formato digital indicando detalle a detalle el proceso de cilculo y verificacion. Los planos deben presentar el suficiente detalle con indicacion de las especificaciones téenicas necesarias para facilitar el proceso constructiv, la supervision de la meta y la Tiquidscién de la misma, Los diseftos deberin guardar concordancia ¢on el Reglamento Nacional de Exdificaciones y seri firmados por profesionales de especialidad: Ingeniero, Anquitecto, ee. registrado en el Colegio pertinente y habil, indicando el nombre, especialidad, firma y niimero de colegiatura en forma clara e inequivoea ey, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI > ‘Ano de a DiversfieacionProdutva y ae Frtaleelmiento dea Edueacon” fa Los planos tendrin las dimensiones segin corespondan las escalas. En caso que sea necesario se sub dividiré en hojas parciales, consiguiéndose la integridad del proyecto en un plano clave general de iguales dimensiones, a escala conveniente > STUD! Estudios de Meciimica de Suetos, Geolbgico Geotéenico e Hidrologico y/o Hidraulico. Comprende los estudios de meetinica de suelos, geologico geotéenicos & hidrolégicos y/o Hidréulicos, en funcién a la complejidad y especializacién que requiera la meta, adjuntando los resultados de calieatas y/o prospeccién geolégica, refraccidn sismica, suscritas por profesionales de la especialidad. Asi mismo los caudales maximos y minimos utilizados en los diseftos y las micro eueneas y cuencas hidrograficas al que pertenecen, PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICO El Expediente Téenico elaborado por consultor seri presentado a la Sub Gerencia de Formulacién fe Proyectos y esta las derivara a la Sub Gerencia de Supervision, Evaluacion y Liquidacién para su evaluacién y revision respectiva y que posteriormente esta deberin ser remitidas a la comisién de Revisién, Evaluacion y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios (designados mediante Resolucién de alcaldia) teniendo en cuenta las siguientes pautas 4 Los Expedientes Técnicos de los Proyectos de Inversién que ejecute la Municipalidad Distrtal de Kimbiri, se elaborarin una vez viabilizados los Perfiles Técnicos de acuerdo al Sistema Nacional de Inversion Piilica + La formulacién deberd ser preferentemente, por profesionales de especialidad segin sea el caso, asesorado en casos especiales por la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos y la ‘Sub Gereneia de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de obras. 4 En la caratula debera hacer mencién el presupuesto total y cédigo SNIP, asi mismo en los pies de pagina deberd: mencionar el Cédigo SNIP. 4 Debert tener la firma del. proyectista en todas y cada una de las hojas y planos del expediente + La visacién del evaluador de proyectos, en todos los planos y en el total del expediente, dando conformidad a la revisién del mismo, 4+ Los textos, cuadros y grificos se presentardn en hojas de tamaito Ad + Las paginas seran debidamente foliadas de abajo hacia arriba afin de facilitar el manejo del Expediente de acuerdo al indice. La numeracion deberd ser ubicada en la parte superior derecha de cada folio. 4 El Expediente Técnico deberé tener tapa de mica transparente y contratapa, anillado y/o espiralado_y ser presentado en 0 original y cuatro copias (04), adjuntando su contenido en ‘Versién Electrénica CD Conteniendo toda la informacién contenida en el Expediente ‘Técnico: Informacion de textos, céleulos, cuadras, planos y otros similares en Microsoft Office; Metrado, Presupuesto, Andlisis de Costos Unitarios, Requerimiento de Materiales, Equipo, Personal, en $10, Planos en Auto CAD (no se aceptaran planes en PDF) 4 Algunos documentos no tienen caricter exclusivo, por lo que su elaboracién y/o revisién y aprobacién esti supeditado a la complejidad y especializacién de la meta + Los Expedientes Téenicos que ameriten Evaluacién extema, estas tendrin el plazo de evaluacién de 15 dias calendarios para su evaluacién respectiva, contados a partir del dia siguiente de ia suscripcién de la firma de contrato, Si es que el expediente tuviers onttin, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI > ‘Ao de a Diversificacion Product y del Frtlecimiento dela EdUeacén” “ dobservaciones, el evaluador las derivara a la Sb Gerencia de Supervisién, Evaluacién y liquidacién de obras la misma que derivara al area de Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos para su respectiva absolucién, las cuales las deberan subsanarlas en un periodo de 10 dias calendarios (pudiendo variar de acuerdo a la complejidad de las observaciones y la complejidad del expediente téenico), una vez absueltas dichas observaciones, se le remitira al evaluador externo el cual tendré un plazo de 05 dias calendarios para la verificacién de la absolucién y posteriormente dar la conformidad respectiva ©) ASPECTOS TECNICOS DE LA EVALUACION & Normatividad 4+ Se debe verificar que el contenide minimo del expediente técnico este de acuerdo a lo dispuesto en la presente Directiva. + La comisién técnica debe verificar que el expediente técnico esté en concordancia con la normatividad vigente: en cuanto a normas técnicas, se debera verificar el cumplimiento de los reglamentos y las normas complementarias del sector que corresponda segin el tipo de i Proyecto. De los riterios de ses ‘+ Se deberd realizar la verificacion técnica del Expediente Técnico, la cual incluira entre otras actividades las siguientes: ‘+ Revision de las hojas de célculo que contenga el expediente, en su proceso y su cileulo ‘matemético. +. Revision de parémetros empleados para el diseflo y dimensionamiento en concordaneia con las normas, reglamentos o criterio del proyectista el cual debe estar sefialado, Revision de los resultados de los estudios y andlisis que sirven de sustento para el céleulo y diseno. Revision de diseiio y dimensionamiento de las estructuras en forma particular si hubiera, con los mismos eriterios de los jtems anteriores. Se realizara la verificacién de las planillas de metrados detallados, analizando cada estructura por separado, de todas las partidas contempladas en el Expediente Técnico. La sustentacién de estos ‘metrados debe guardar correspondencia con las medidas sefialadas en Jos planos que deben estar claramente acotados. te © Del presupuesto de obra Se deberd verificar si las partidas y actividades consideradas en el expediente téenico son suficientes y/o necesarias para la correcta ejecucidn; debiendo verificarse tambicn los siguientes aspectos: + Que no existan partidas seflaladas en forma global sin una unidad de medida, caso contrario deberd set justificada y tener sus eostos unitarios claramente desagregados que permita una valoracién parcial, enel proceso de ejecucin de obra. + Que exista el presupuesto de cada estructura por separado, en general ninguno de los componentes del Expediente Técnico debe ser presupuestado en forma global, cada una debe presupuestarse por medio de las partidas con unidades que permitan valorizar adecuadamente + Que cada parti o actividad est sustentada con su respective anlisis de costo unitaio, ™ nr GPX, enemy fas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI aint at ela Dreriatn Posy Foland Eun st La existencia del listado de insumos del presupuesto, en el cual debe aparever el metrado total, costo parcial y total por insumo que se va a necesitar para el expediente técnico. Que el presupuesto de obra, considera los gastos de elaboracién del expediente téenico, Tiquidacién y gastos de liitaci6n. Que estén adecuadamente identificadas y presupuestadas las partidas correspondientes los controles de calidad en el costo directo de la obra, (Que le presupuesto ineluya las partidas necesarias, indicando las medidas de control de los impactos ambientales negativos generados por la ejecueién de la obra. eee © De las especificacionestenieas Se debe verificar que existan especifieaciones téenicas por cada partida, que estén relacionadas al | proceso constructive, que sea concordante con los planos del expediente técnico, y contengan Ia Suficiente informacion técnica para su correcta ejecucién, incluyendo aspectos cualitativos y ‘cuantitativos y en caso de aplicar se nombren las normas correspondientes. Se debera verificar que al momento de establecer las caracteristicas de los materiales o equipos no se hagan referencias directas a marca de productos, que insinden o induzcan a la compra de una marca 0 de un proveedor especifico. En los detalles de las especificaciones téenicas deben estar contemplados el sistema de valoracién y ‘ta forma de pazo por cada partida, que debe corresponder a la unidad del presupuesto de obra, Det cronagrama de obea La comisién técnica deberd verificar la correcta formulacién del eronograma de obra, que considere las partidas genéricas del proyecto y guarde relacién directa con el proceso de ejecucién, En el ‘eronograma debe estar adecuadamente seflalado el monto programado mensual que permita una programacién de gastos en caso de que la obra sea ejecutada por administracion directa y una prevision de fondos para obras por contrata, ‘Se debera verificar que el expediente cuente con un cronograma de gasto ant ‘obras por administracién directa que permita un control presupuestal adecuado, ico mensual para Delos panos La comisién téenica deberé verificar que la informacién de los planos permita una adecuada ejecucién de la obra, sin supuestos o detalles omitidos sobre aspectos generales similares w otros ‘vieios que obliguen a interpretaciones partculares 0 personales. ‘Se deberd verificar que exista el detalle correspondiente de las estructuras sefialadas en Ia memoria odos los detalles cuenten con las acotaciones suficientes que faciliten su interpretacion y posterior ejecucién. Se deberi verificar que los planos de las estructuras u otros guarden relacién entre si y principalmente con relaeién a sus medidas y acotaciones, Se debera seiialar si a juicio de la comisién se requiere de algiin plano, detalle o similar para facilitar el entendimiento de los disefios parimetros del proyecto, & Dela.sompatibitidud det proyecto Wie” Se debera verificar la compatibilidad entre el presupuesto, las especificaciones téenicas, los plans, ‘ys metrados respecto a as partidas o actividades necesaras para la correcta ejecueidn ASPECTOS AMBIENTALES DE LA EVALUACION Los objetivos de la Evaluacién Ambiental son a oem om MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBI aim ‘to de a iverscacin Product v det Fortlecimlanto det uation? E: SS + Evaluar las condiciones ambientales previstas durante la ejecucién de la obra +. Evaluar la calidad ambiental del servicio esperado de la obra una vez ejecutada, es decir los impactos indirectos 4 De las condiciones ambientalesprevstas durante ls eecucion dea obra La comisién debera verificar que el expediente contemple los aspectos ambientales que se deben tomar en cuenta durante Ia ejeeucion de la obra, a tal efecto se debera vertiear especialmente los siguientes aspectos: “+ Que se haya previsto un adecuado uso del recurso agua, asi como prever la correcta disposicidn de material excedente (en los lugares adecuados y destinados a este fin) 4 Que estén incluidos en el presupuesto de obra las partidas de limpieza final de obra, desmontaje de las obras provisionales,eliminacién y disposicion de material excedente, rehabilitacién ambiental de areas disturbadas, etc 4 Que las condiciones de trabajo previstas en el lugar de ln obra sean adecundas y en condiciones saitariasefiaces. 4 Que las condiciones de trabajo previstas en ef lugar de la obra sean adecuadas en términos de seguridad para el trabajar. 4 Que se hayaan contemplado las medidas para atenuar la emision de ruidos molestos que se pudieran producir por la ejecucién de la obra, 4% Del servicio esperado de a obra una vez ejecutado, Se deberd verificar que el disefio garantice la calidad ambiental del servicio a brindarse una ver ‘culminada la obra segiin aplique en términos de orientacidn, espacios, iluminacién, distribucin, ast ‘como instalaciones adecuadas para su propésito: eléetricas, redes de agua y desagie, etc. y todos los aspeetos que intervienen en la calidad final de la obra 4 De ta documentasion adictonal ‘Se deberd verificar si se cumplié en elaborar la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o si se preparé el Plan de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA), El Evaluador y/o La Comisién Técnica de acuerdo a su evaluacién deberd indicar si se requiere algin estudio ambiental adicional y sustentar dicha sugerencia 2) ASPECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DE LA EVALUACION 4 De a declaratoria dela viabiided El evaluador verifieard que el expediente téenico tiene adjunto la declaratoria de viabilidad o ficha SNIP -3, donde figura el Cédigo SNIP, nombre del proyecto, presupuesto; cronograma, y este sea ceoncordante con el expediente téenico. {que el expediente técnico tiene adjunto las autorizaciones municipales o de ‘empresas del estado, sobre uso de servicios, puntos de empalme, factibilidades etc. Todas las autorizaciones deben ser tramitadas por la municipalidad, & Delos pasos servidumbres gs orton, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Aho de a DiversificacionProdctiva y ce Fortalecimiento dea Educacién EB El evaluador verificard que el expediente técnico tiene adjunto las autorizaciones 0 actas de ‘acuerdo sobre pasos y servidumbres en terrenos de propiedad de particulares ylo terceros, que ponga en riesgo Ia ejecucién de la obra & Detar cerrenos El evaluador verificara si en el expediente téenico esté sefialada alguna estructura importante del proyecto en terrenos de particulares o terceros, y gue se cuente con la autorizacién expres documentada o copia de la compra del area del terreno o cualquier otro documento que garantice la ejecucién de la obra sin ningin problema. © Del plan deinversiones El evaluador verificaré que el proyecto esté considerado dentro del plan multianual de la inversién riblica de la municipalidad, asegurando su financiamiento y ejecucién, pe © Delasfirmas El evaluador verificard que el expediente téenico este suscrito en todas sus piiginas por parte de! proyectista y en los planos correspondientes de manera que se pueda identificar con claridad con su nombre, numero de colegiatura. APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Para la aprobacion de los Expedientes Técnicos formulados por consultores extemos y en Planta, la Alta Direccién (Alealdia) conformard la Comisién de Revisién, Evaluak Expedientes Técnicos y Estudios, mediante Acto Resolutivo, la que se encargara de monitorear todo el proceso, de acuerdo con la normatividad vigente ¥ Aprobacién de La aprobacion de los Expedientes Técnicos se realizar en sesién de los Miembros de la Comisién conformada, cuyos acuerdos serdn asentados en libro de Actas previamente legalizados, euya copia ranscribi la secretaria téenica de la Comisién a la Instancia correspondiente para su revalidacién +. 01 Presidente (SGSELO) 4 01 Miembro (SGFP) + 01 Miembro (GDEA) + 01 Asesor (Unidad de Contabilidad) Las copias una vez aprobados los Expedientes Téenicos se remitirin a las Instancias correspondientes de acuerdo al siguiente detalle: 02 Copia previamente sellada, fechada, foliada, firmada a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural para los fines consiguientes. (02 Copia en la misma condicién que la anterior a la Sub Gerencia de Supervision, Evaluacién y Liquidacién de Obras para los fines que erea por conveniente, La original seri archivada en el area de Formulacién de Proyectos, cuyo moniterea y ‘manipuleo estaré a cargo de Ia Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos. Los Expedientes Técnicos se Aprobaran teniendo en cuenta lo siguiente: gettin, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘Anode a Diversificacion Productva y del Fortlecimiento dela Edueasén” 4 Proyectos de Inversién nuevos, tendrén que cumplir con las fases estipuladas en Ia Ley 27293 del Sistema Nacional de Inversién Publica y dispostivos complementaris y conexos (requieren Peril Técnico). 4 Los Expedientes que se elaboren fuera de la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos deberin estar reffendadas por el Sub Gerente de Formulacién de Proyectos, acorde con la normativided vigente 4 Se recepcionarin Expedientes elaborados en otras instituciones para su revision y ‘evaluacin de acuerdo a las normas legales vigentes, (INC, Electro centro, Minera, y otros) 4 Las observaciones emitidas por Ia CREAETE, serin absueltas en el plazo de 07 dias mas el témino de la distancia y/o en un plazo considerable de acuerdo aa envergaduta del proyecto (previa coordinacion con la Sub Gerencia de Supervision, Evaluacién y Liguidacion de Obras), por la Unidad Ejecutora formuladora det cexpediente tgenico a tratarse de consultoras los plazos se regirén a través de los ‘TDR (Términos de Referencia), caso de incumplimiento seri de responsabilidad pasible de la sancién correspondiente, Las observaciones a las que se hacen referencia serin adjuntadas al original, en la parte antecedentes como parte del Expediente jy ASPECTOS COMPLEMENTARIOS Un Proyecto de Inversisn Piblica, sélo puede pasar 2 Ia Fase de Inversién si ha sido declarado Viable, la fase de inversion comprende la elaboracién del estudio defi expediente téenico detallado y la ejecucién del PIP (Numerales 23.1 y 23.2 respectivamente el Articulo 23° Disposiciones para Ia Fase de Inversién segin la R.D. N° 003-2011+ EFI68,01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Pablica, modificada por la R.D. N° 008-2013-EF/63.01). I monto maximo (costo total a precios de mercado) de un PIP segiin en el estudio definitivo © expediente téenico detallado y durante la ejecucién del PIP no podra diferir de los limites permitidos por el andlisis de sensibilidad del estudio de preinversién que sustento la declaracién de viabilidad, bajo responsabilidad de la autoridad que apruebe dichos estudios y del responsable de la Unidad Ejecutora (Numeral 27.1. del Articulo 27° Modificaciones de tun PIP durante la fase de inversién de la Directiva N° 003-201 1-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Piblica, modificada porla-R.D. N° 008-2013- 763.01). Como requisito previo a la aprobacién del Estudio Definitive o Expediente Téonico detallado por el Grgano que resulte competente, el érgano que declaré la viabilidad registra ‘en el Banco de Proyectos, en el plazo maximo de 5 dias habiles, el Formato SNIPIS con la informacién siguiente: el monto de inversién; plazo de ejecucién; la modalidad de ejecucién del PIP y las fSemulas de reajuste de precios en los casos que sea aplicable. La U.E. es exclusivamente responsable por la informacion que consigne en el Formato SNIPIS, el ‘mismo que tiene carfcter de declaracion jurada, y el registro a que se refiere Ia presente dispésicién, no implica aceptacién o conformidad al contenido de! mismo. El Expediente Técnico seri formulado, de acuerdo al techo presupuestal aprobado en el Programa de Inversion del Aito Fiscal. El periodo entre la fecha de formulacién del Expediente Tecnico y el inicio de ejeeucién del Proyecto y/ut obra, no deberi exceder en mis de ocho (08) meses, caso contrario el ony MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI > ‘ako ela Diversfiacin Procuetva y de Fortalelmlento de la Eaucacion’ a Expediente Técnico sera reformulado a nivel de costos (anilisis de precios unitarios y/o por reestructuracién Presupuestal, ejecucion de mayores metrados). + Los Cuadros a utilizarse en el Expediente Técnico a desarrollarse se muestran en el anexo, Jos mismos que rubricados al margen, forman parte de la presente Directiva + Para la Elaboracién de los Expedientes Técnicos y Estudios se tomara en cuenta Ia Escala de Jornales aprobada mediante Resolucin de Alcaldia “® Los Expedientes Técnicos elaborades fuera de la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos, seri ditigidas a Ia Sub Gerencia de Supervisién Evaluacién y Liquidacion de ‘Obras, Jos que a su ver seri derivados a la Comisién de Revisién, Evaluacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios (CREAETE), para los fines consiguientes. x 4 Modificacién y subsanacién de errores u omisidn en el Expediente Técnico: Las modifieaciones sustanciales y Ia subsanacién de errores.y omisiones en el Expediente ‘Técnico, durante la ejecuciin de la meta, deben contar con la opinién del Proyeetista y de la Supervision, la misma que seré aprobada por la Comisién de Revisi6n, Evaluacién y Aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios, Refrendada por Acto Resolutive de Alealdia La reformulacién del Expediente Técnico, debers contar con la opinién favorable del Proyectista, de la Sub Gerencia de Supervision y la Comision de Revision, Evaluacién y Aprabacién de Expedientes Técnicos, debiendo ser sustentads el causal de la reformulacién. La Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos, encargada de la elaboracion de los expedientes téenicos, debera enviar copia fedatada por la entidad del Presupuesto Analitico de gastos, los cronogramas de requerimiento de insumos, mano de obra, equipo y personal del expediente técnico aprobado, a la Gerencia de Administracién y esta derivard a la Unidad de Abastecimiento, para los fines pertinentes. Estas normas deben ser aplicadas de manera obligatoria por la Municipalidad Distrital de Kimbiri, cuyo cumplimiento estaré a cargo de la Oficina de Control Institucional y servira de referencia para la ejecucién de proyectos y/u obras con otras fuentes de financiamiento, cuales fuera su origen. Cualquier otra disposicion no contemplada en la presente Directiva se procederi de» cconformidad a lo establecido en las Normas Legales vigentes. 4 Especialidad del Consultor. 4 Inseripcidn en el Registro Nacional de Proveedores en Capitulo de consultor de Obra segin el monto de contrato, Que los pagos estén condicionados a la entrega del producto (plan de trabajo, expediente, fete.) y se cuente con la conformidad de! drea usuaria 4 Que se indique con claridad plazos y las penalidades por retraso. 4 Que se haga referencia directa al cumplimiento de los TDR para la prestacién de servicios que deban obrar adjuntos al contrato. 4 El equipo técnico que participe en la Formulacion deberin presentar el Certficado de Habilidad Vigente + Las condiciones de entrega del producto final

You might also like