You are on page 1of 13
9 nn eS a Mediciones de fluidos de presion es hidrostitica y normal alas lineas de corrente; si se mide la pre "a pared es posible determinar la presion en cvalquier otro punto en la see- ransversal. La abertura plezométrica debe ser pequeda, con una longitud de ‘ando menos el dble del iémetroy debe encontrarse normal ala soperfi- raspereras en sus ofillas ya que estas causarian remolinos que dstorsonan la a. So permite edendeo = Como cualquier deslinca- ‘Las mediciones de fidos incuyen la deter ‘Se supone que cl flujo se musve por inargo, se presentan perturbaciones de tubular que se encuentra formand Tangue calibrado en un inervalo de iempo medido. lo se ectudian primero los temas de medicion de es ond Ce eters lara aos nog eos. donde a sn En muchos dispositives que determinan la velocidad o la rapidez de q aoa oe rapide de jo de corriente Nuida es necesario medir la presiOn, debido a la relacién que ia os dea nein alas Sepraunee cetera an sesealces ean son relativamenteinsensibies al nbmero de Reynolds y 2 atmeros de Mach menores ala unidad. El alizeamienco con respesto al flujo no es eitico, ast (queso copera un error de unos cuantos puntos porcentuales para un meal alineamiene ode hasta 15°. ‘Una abortura piczométrica puede llevar aun tubo de Bourdon, un masbmetr, un eeromandmelro 0 un transcucter elecrOnico, Los transductores dependen de en MuDGoMs pstLUIDES 397 1388 APLICACIONES U6 LA MECAMCA De FLUID0S : 4s pequcias deformaciones de un diafragma debides los cambios de presi ‘Generar sus eialeselectcOnicas. Su funcionamiento se basa enel principio de didor de deformacisn, un crcuto ede Wheatsione o se relaciona con el moi ‘lento d¢ un transformador diferencial, de una cimara de eapacitancia 6 con ‘comportamiento piezoctétrio de un erstal sometido a esfuerzos Fura 92 Tabo ptt snail, ccuacibn de Bernoull entre 10s puntos 1 y2 se tene EBB ht ak aetyy dado que ambos puntos tienen la misma elevacion, Como py/-y= fy la exuncion 2 reduce a oy bien En la prictica, es muy dificil lee bo pitot mie la presion de estanca 9.2 MEDICION DE VELOCIDAD Y VOLUMEN ‘Come la determinacion de ia velocidad en un certo némero de puntos de una soo cin transversal permite evaluar la descarga, la medicion dela velocidad es ‘he desarrolado para estudiar cl flujo en regiones tan pequefias que el flujo normal seria aterado y posiblemente desapareceria al introdicr un instrurnento para edit Ja velocidad. Se debe contarcoa una zona de abservacion(transparente) 1a carga de pres dinimica. La figura 9.34 muesca un posit ecuacion de Bernoulli entre I y 2se ene e potente luces,y con un mierostopio poderoso y una cdmara de cine de alta velo- iad es posible Tolografiar las impurezas més pequofas del Muido. Mediant peliculas posible determinar Ia velocidad de las partculssy por consiguiente la ve- Tocidad del fuido en una region pequeta, Normalmente, sin embargo, el dispositive no mide en forma dizecta la ve sino una centidsd medible que puede ceacionarse con le velocidad. El fubo opera bajo ete principio y es uno de los métodos mis exacts para med Fiara 93 Melis de velocidad: o) Too poy aber pleonduic: 6) bo pt ic. MUDIGONES DE ELUIDOS 380 in para el mandmetro en unidades de altura de agua es ses ee cesta de la aplicacion de un coeficiente de correecion PS thst RS- e+ RISH=ES fame i v= cy eR’ Sise simplifies AN susttr (yp) / en la eouaci ; : tante C debe detecminarse por calibracin. ‘medidor de corriente (Fg. 9.4a) sive para medic la velocidad de fujo de ut ‘on canals ablertos, Las copas estan dlenadas de manera que el arrastre vat ta oriencecion, gencrandose una rotacién relativamente pequcta. Al empleer gudifonos es posible detectar una seal aucible para un nime- ccumplen las mismas relaciones, la ecuacion ‘xpress Ia velocidad, pero la inceridumbre en la medicion de la presionesttiea Elbo pitotesttico se usa para determinar la velocidad en fsjo compresibie. Ena ie Majo tbreen el punto 1 ‘pep, puede obtenerse de un mand ‘a modi la presin estitiea real ¢ {eas velocidades de gases semi funciona sein el principio de que la 360 APLICACIONES BE LA MECANICA D6 FLUIDS slambre fino de plato es una funcién hay alrededor de al. Hay sensores de pel yy han sido adaptados para Ojo de fg Medidores de desplazamicato positive, pre medido por un medidor vo- se desplaza cnurada, ‘oniciowes Be rLiDos. 364 ape Ladner ci orm a pw HERO COBH rea Jes 9.3 ORIFICIOS Un medidor de rapids es un dispositivo. i siempre determina, en una sola me- ‘de tempo que pase por una ciera otto, bo- Is session 94 se analizarin los dspositives de conduetos xrrados ¢o- ‘medidor venti y 1a bogull: los vertedores son analizados en i se0- Orifico en un depbsito cmplea un ovficio para medit la razba de flujo que sale de un recpiente por usa peri El onficio se puede loalizar en a pared o fondo del depdsito o tanques con jonda, porla cual fuye e! finido como se ine a, Cuando el orificio Fier 95 Orica un dest MewicIORES DE ELLIDOS 363 ferica local come referencia y el punto 2 come ‘ando pérdias, es como sigue Insertando los valores dados aror=Ysosa 2 1 por lo tanto Vig Cy . La descarga rel Q, del orificio es el producto de la velocidad real en fa vena contracta per el rea del chorro. El ‘a contracta, ente el rea Ay dl ori area en la vena contracta es C.Ay, Botonces la descarga real es = CCAVET Es usual combinar los dos coefiiente anteriores en un teocro llamado coe de descarga C.. a OG parts de lo cust [No hay manera de calcula las pérdidas entre los punt be ser determinada en forma experimental. Los valores ee 60. i iar 946 Método de cri de movnieta 2364 apRicactones De LA MECANICA BE LUBE érdidas de flujo en un orifcio. a La pérdida de carga en et sj en un oficio se determina al aplicar Is ecuseida cnergis, con un termino de pérdida para la cistancia entre fos puntos 1 2 Fis. 9.3) Via Bs 3 ME oo pa Bp tht a= Gee Bs zo pandas Sustcuyendo eins = en donde eu a cum 03.3) para oben las pra en funibn de Hy C eye, chet Fun 9.7 Bogs de Ber. La boguila de Borda (Fig, 9.7) un tubo corto, de pared deleada ‘hemp 9.1 Un oo de 7S mn de dhe anda jo un crea de 4.8, descarga 0 Ta perdiéa de xa por uidad de poy ta pode ce poten. ‘oxo La wot Fy se genera una Fuerza no balanceada, x ocidad final es Vila velocidad iniial es eo y Q. es i descarga real. Entonces HA 0.2 Va, HA 0.2 5 = GAVEH vy GV sexsi 9 Vay Sinplieando 1=2GG, =2CG, pees ficio en una taberia El ofifieio de esquina cuadrada en una tuber (Fig. 9.8) usa una contraecion det ‘ortiente abajo de in abertura del oriiio. Para flujo incompresbl, al api- bea [e27 Endocr ral Qc. Oe - pias oneTae (Coa teen 2.0, 2 COT wm Portas I seca 026) edits 1 pli pens Oniteda)= nuargenoygi) 66.7 W secei6n 1 del chorro y su vena contracta, eaVi yo yole*y uacion de coatinuidad asi como por: Bliminindose y resolviendo para Yq La posicibn de las tomas de presibn se espcifiea en forma tal que es posible ins- isio en un conducto y usarlo con suficiente precision sin tener que en el lugar, se supuso que le superficie det i ease de flujo régimen no perm: ia deerminacign del tempo necesario para bajar la super- cn donde C, = CO. Ba términ (8.3.10) se convieste on Debi. n difaltad para determin os ds softs por sera een una formula simplificada pena ot cay s ‘su equivatente O81~~Anay Al resolver para 6 eiategrar entre fs limites y = J, = OVS In t= E La figura 9.9 zeporta valores d Por medio de un proce session, La para obtener. wh = CYAN Sp 13608 APLCACIGNES DE LA MUCAMIER BE FLLIBOS MuDIeioNss De 4. UDOS 3 iieame 9.33 THgEIEe* of" UMeE-RuTTA DE SECUNEO ORDER: ric Fara 9:10 Notacin para seen ders, Si Ay es conocida como funcin de yes posible evaluar la integral. Consistent ‘cn orras unidades del 0 USC, (es en segundos. Para el caso especial de un ‘que con drea transversal constante Ae CAN yt gy At eVGE-V5) [tae AT -VR ‘i Oct ‘epoca, ces ear pra at Ses e251 ori oi emplo9.3 Un pt de rn ane dead porto de ra coc e150 ede | me con unm wll La vv stad el asa phn en ste oo pore san 6 eran a Spandon E14cs ldepirito et ads por AcaOly 400! a? ETERCICIOS 934 Laveovda ee I ena conrec pan ofl qr pasa pr un sf port 6 VER) Cal 0 Cra (a Sowaew Od=-ady ysase- SM KO 5.3 Et one ere ac sare fa ter 38 noo #0. waa eae eee 9.34 Las percidas oe jo ea va erie etn dads, oat) ORE 113d weremeno de depo wae enorme de Rang Kt. La gue 911 pecan suoiciosts ou vibes 37 ‘obtener la velocidad tebrica en la garganta. Al multiplcaréta por el coeficiente de velocidad C, se tendrl la velocidad real. Le velocidad real multilieada por el frea ci dra cryade) ‘eal dela garganta determina la descarga real. De la figura 9.12 sete Ge eo 1) 0.8 (0 1 If) 099; (0) eng de tas rau 9.4 MEDIDOR DE VENTURI, BOQUILLA Y OTROS Vb, 2 ME oan MEDIDORES DE RAPIDEZ S SB a EraR er co donde la referencia de elevacin pasa por et punto 2. Vs y ¥z son las velocdades ‘Medidor de Venturi redo en la seociones | y2 rerpectivamente, se supone que ay = cy = 1. A par ir de la eouncion de continuidad Y\D2 = Vidi Huey 042) sua ser para Van T= (iD 04. Al sustituir el coefisiente de velocidad Va. = C, Yo ve SERRE eas taberia recta, En efjo de latubera ak garganta ya resin disminuye en forma correspondiente, Se demuest els mepad dels fe noma a magni id de la descarga para flu ipresible es fumei6n de la Jectura del. 1-@yDy Las presiones en la seccibn corrient iba y en la garganta son presiones real a descarga real Q es nme a yas velodaaue dela usin de Bernoull soa weedase nonce See ere AEE= py ‘ran pérdidas en la ecuacién de cnergia entonces las velocidades serin reales. A partir Om GAry 1-(DID 049). Laiferencia manomésrica R’ puede relacionarse con la diferencia de presion ata ‘de a ecuncibn del manbmetro, En unidades de altura de agua (S, ela densidad Felativa del fuido en movimiento y 5, a densidad relaiva del fluido manométrico) Pos. e+ ks RIS ~ R'Sy—kS,=B 2S. (h+ k= RIS R'S,- ks, = BS, Después de simpliicar ‘Susttuyendo en la Ee. (9.4.5) ‘ta sla ecuacida del medidor de Venturi para un -ompresible, El coefiien- ede contraceion es la unidad; por io tanto C, = 3c hacer notar que hn parece en Ja couacibn, La descarga depende dela diferencia manométrica R” sit yee 9.2 Necidr de Vs 314 avutcacionts BELA uEcAMcn DE HLUIOOS pale ate — sara 9.18 Boul de fujo 1SA (VDI y cuties de caesar. (Ref 1! et NACA Teck Mom. y Ap = py — pa. El valor det coefiiente C de ta figura 9.15 s¢ usa en ‘e2uacibal. 4.10). Si se emplea el coefciente dado en la figura es nportante eu respecto a la posicién de as abert Diczoméaricas (Se muestran dos métodos) usaéas para medir la caida de presi com las dimensiones dadas, en particular ‘Cuando menos 10 ciémtros de tuberla reta deben preceder a la boquilla, El costo de una boquila d MEDicIonts oe usbos 39S pt aa se y= Ws = 04h nina par ean des ‘ira, €'= 1.096, aera scala 6 0 tasaomrsfoxaqics ‘medidor de Venturi o una boguilla de fuj. Rotienetro Et rotimetro es ue medidor de irea variable que consta de un tubo transparente con. seceibn excelente ¥ un fltador (mis pesado que el fuido) que es desplazado hacia, arriba por el flujo ascendentede'unfluido en el tubo. El tubo esta graduado para ha ireetamente lat medidas de Mujo, El lotador tiene marcas que lo hacen rotar y ‘mantener su posicin central en el tubo, A medida que aumenta el flujo se eleva posicibn del flotador, de fo electromagnético un campo magnéico en un tubo no conductor yun fuide conduc Funcida lea del fivjo que pasa por el tbo, entonoes se usa un campo de ca.o od ‘con au respectiva seal generada en los electrodes. Una desventaja de este metodo es

You might also like