You are on page 1of 14
EJEMPLOS DE ORDENAMIENTO 1.- Ordenar de mayor a menor 3,9,7,1,6,8,2,4,10,5 2.-Ordenar en orden alfabético O.d,t.a,m,e,y,f,b,1,p,9,5 3.- Ordenar de menor a mayor segtin el numero de Ilantas de cada vehiculo. La policia de Cuenca posee un avion que posee 3 llantas, una moto que tiene 2 llantas, un automdvil que posee 4 llantas y un bus que tiene 6 llantas. 4,-Ordenar de mayor a menor segtin el nimero de estudiantes El Curso de Nivelacion B de la Facultad de Artes de La Universidad de cuenca posee 28 alumnos 5 son de Artes Escénicas, 15 son de Disefio, 7 son de Musica y 3 son Artes Visuales. 5.- Ordenar la temperatura de mayor a menor El Ecuador es pais que tiene la temperatura muy variada como la provincia de Cuenca con una temperatura de 20°C, Guayaquil con una temperatura de 24°C y Napo con una temperatura de 22°C. EJEMPLO N° 1 4Cusles son las caracteristicas esenciales de los siguientes conjuntos? fue i) GR Co Sm o EJEMPLO N° 2 \dentifique las caracteristicas esenciales del siguiente grupo de figuras & S EJEMPLO N° 3 Compicta los siguientes conjuntos de figuras abstractas YPSeglz] [ole 2799 EERE db) d) A B Cc 2 > 2 “ EJEMPLO N° 4 Defina el concepto de triangulo a partir de los siguientes ejemplos y contraejemplos. Conjunto de triéngulos Caracteristicas esenciales de las figuras 1, 2 y 3 Como queda la definicién de triangulo? UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE —- LATACUNGA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Leccién N° 10 Integrantes: Curso: Nivelacién “M” Jécome Dany Alguinga Luis Bautista Ismael MO +A = ¥ 14 >< A Bw mzO+r CC FA me U a are 3mZ/ + X¥ = 8 te 9 +O =8 a) + > ws » « + Wo + UO = 4.0 + € +O 8 ot ee eee a + KB + M ES UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L LECCION 8 Complete las siguientes secuencias con la alternativa de respuestacorrespondiente. secuencias. A) B) c) D) 2: Complete las siguientes secuencias dibujando el contenido del elemento que corresponda, Para ello: a) Observe los cuadros anteriores y posteriores (si los hubiere) al vacio e identifique las, caracteristicas de cada uno. b) Identifique las variables que cambian de valor. ©) Identifique los tipos de cambio 4) Imaginese la figura que va en el cuadro en blanco. e) Complete la secuencia. a= & = 3: En las siguientes secuencias seliicas completa los espacios en blanco BR G18 + En las siguientes secuencias de letras completa los espacios en blanco. : 1 aaa LOW A aeie gloat a 2e eat A aCe Et K al PROCESOS BASICOS: OBSERVACION Y DESCRIPCION 4.-Definir el objetivo o propésito de la observacién. 2.-Identificar las variables que se corresponde con el propésito. 3.-Determinar las caracteristicas asociadas a cada variable. 4.-Verificar el proceso y el producto. Tipos de variables Variables segiin el tipo de caracteristica. “cualitativas: color. *cuantitativa: edad Variables segiin la funcién de la caracteristica: *semantica: sexo, color. *logica: presencia o ausencia de anteojos. EJEMPLO DE OBSERVACION: 1.- Observa la mochila de tu compafiero éQué caracteristica destacarfas de la mochila? Caracteristica Variable Mochila tipo de objeto Azul color Es grande tamafio Cerrado. estado 2+ Observar el objeto que se presenta a continuacién ¢Qué caracteristica destacarias del foco? Caracteristica Variable Foco tipo de objeto Semiredonda forma cis color Es grande tamafio 3.- Observar el objeto que se presenta a continuacién £Qué caracteristica destacarfas de los tipos de cabellos? Caracteristica Variable Tipos de cabellos tipo de objeto Semiredonda forma Rubio, negro color Largo , corto tamajio 4.- Observar el objeto que se presenta a continuacién 2Qué caracteristica destacarfas de los trajes? Caracteristica Variable Tipos de trajes tipo de objeto Formal, informal Para la ocasin Negro, café ,blanco color Largo, corto tamafio 3. Observar el objeto que se presenta a continuacién 2Qué caracteristica destacarias la bicicleta? Caracteristica Variable Bicicleta transporte Normal forma Azul color Mediana tamafio 2 Mantas ntimero de llantas Descripcién Es el proceso mediante el cual se genera un todo significado organizado las caracteristicas obtenidas en una observacién. Para organizar lag caracteristicas podemos seleccionarlas de manera que responda a una serie de preguntas: ,Qué es? Cémo es?z Que funcion cumple?,, Que paso?, u otra pregunta que sea necesaria. 4.-Definir el objetivo o propésito de la deseripcion 2.-Identificar las variables que se corresponde con el propésito. 3.-Determinar las caracteristicas asociadas a cada variable. 4.-Organizar las caracteristicas con las preguntas para generar la descripci6n. 5.-Verificar el proceso y el producto. EJEMPLO DE DESCRIPCION: 4.- Elaborar una descripcién de la figura que se muestra. Es vehiculo de color rojo con cuatro llantas medio de transporte que sirve para movilizarnos de un lado para el otro. 2.- Elaborar una descripcién de la figura que se muestra. La regla es de color café claro tiene una longuitud especifica de forma rectangular sirve para realizar trazos (lineas , rectas ) 3.- Elaborar una descripcion de la figura que se muestra. Celular es cuadrado de color negro, con filos gris con tecias medio de comunicacién muy Util para todas las personas , se puede realizar llamadas a largar distancias.. - 4,- Elaborar una descripcién de la figura que se muestra. La television es cuadrada de color celeste posee cuatro patitas que la sostienen para datle estabilidad , medio en el cual se se informa de acontecimientos importantes que han ocurrido en el pats, 5.- Elaborar una descripcion de la figura que se muestra Esfero es de color azul tiene una punta fina es alargado , con una forma de triangulo al final sirve para redactar cartas monologos escritos e fin. Clasi Ficacio Serar quica Leccich MHA EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 7 2 1) Descripcion delas figuras. NOMERODELA CRITERIO DE CLASIFICACION FIGURA FORMA ‘COLOR + cLUNORO 2 ‘uso 2 GIRGULO 4 GIUNDRO 3 [a6 3 [ores EJERCICIO 3 SERES VIVOS PLURICELULARES ~ EJERCICIO 4 EJERCICIO 5 1 [ Naranja A Zanahorta =

You might also like