You are on page 1of 3
[Exposicin de motivos para otorgar al arquitecto Graziano Gasparini, Profesor de ‘Historia de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, el ‘Doctorado Honoris Causa de la Universidad Central de Venezuela, La contribucién desde la Universidad Central de Venezuela, del Prof. Graziano Gasparin’ ala arquitectura venezolana y ltinoamericana y al conocimiento profundo de su historia, ha sido de crucial significacién. La UCV pas6 a ser, a finales de los aflos cincuenta, la’ base de las operaciones cientificas que el Prof. Gasparini habia emprendido, preticamente desde su afortunada legada a tierras venezolanas en 1948, @ partir de cuando establecié relacién con intelectuales como Carlos Manuel Mller ‘Alfredo Armas Alfonso, Alfredo Boulton, Arturo Uslar Pietri, Mariano Picén Salas y Carlos Radt Villanueva, entre otros. Mediante el intercambio con ellos y con el paisaje venezolano, detects el fil6n virgen de nuestra arquitectura colonial, que esperaba ser redescubierta, Comenaé ast una serie de viajes de exploracion que fueron germen del primer registro de la arquitectura colonial venezolana. El Prof. Gasparini, quien provenia de la Academia de Bellas Artes y el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, se sumergié ast en la identificacién, interpretacién y valoracién de una anquitectura aparentemente alejada de su reciente formacién académica. Un espa terrtori, un clima, una arquitectura y una historia totalmente nuevas para su curiosidad cultural y para desarrollar sus propios métodos de investigacién, @ partir del exhaustive trabajo de campo, de registro fotogréfico y de simulténen consulta de fuentes primarias locales, nacionales y extranjeras. ‘En 1957 el Rector Francisco De Venanzi y Carlos Rail Villanueva, fo invitan a incorporarse _______incorporatse # la recién fundada Facultad de Arquitectrs, en le Catedra de Historia de Gl Taller de Disefio Arquitectonica, benefictandose ta UEV de aquetla——— Ja Arquitectura y primigenia labor indagedora Dentro de ese marco, y combinando la experimentacién moderna con la brisqueda de lo Nacional en esa moderidad, la valoracién de la arquitectura colonial vvendria a rubricar las tendencias neohispanistas que convivieron desde 1930 con las comentes modemizantes en la arquitectura venezolana. Al mismo tiempo, el Prof Gasparini ejercia la profesi6n, poniendo en prictica su bagaje veneciano, de refinada valoraci6n de los detalles constructivos, asi como impulsaba Ia restauracion de edificaciones, de 1a cual llega a constituitse en el principal exponente en ¢l pais y formador de nuevas generaciones de arquitectos dedicados a la restauracién arquitecténica, lo cual enriqueci6 el campo de trabajo de nuestra disciplina, y potencid hasta nuestros dias una especializacién destinada a aplicar los recursos cientificos y tecnolégicos modernos al rescate y valoracién de nuestra cultura arquitect6nica. El resultado natural de esos miltiples frentes de accién, fue el cominzo de las actividades en enero de 1963 del Centro de Investigaciones Histéricas y Estéticas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, proyecto concebido en conjunto con los profesores Carlos Rail Villanueva y Juan Pedro Posani. El CIHE se convirtié en breve tiempo en tina institucién de gran prestigio a escala internacional, y especialmente latinoamericana, desde donde se impulsé el estudio, la investigacién, Ia teoria, la préctica y la critica de la restauracién en nuestro pais y el intercambio con instituciones similares de otras naciones; aglutind el naciente debate internacional sobre la arquitectura barroca en América Latina y su relacién con las ciudades, con la arquitectura popular y Con 1a conservacién y valoracién del patrimonio arquitecténico organiz6 desde el CIHE en nuestra Facultad el colonial. En 1967 el Prof Gaspari Primer Seminario Internacional sobre la situacién de la Historiografia de la Arquitectura Latinoamericana, que congfegé a los mas importantes estudiosos del hemisferio cocicental sobre esos temas. Las investigaciones del Prof. Gasparini han sido divulgadas a través de un notable récord de 53 libros y més de cien articulos publicados, y en la fundacién y coordinacién de las revisias Boletin del Centro de Investigaciones Histéricas y Estéticas y Armitano Arte. Represents a Venezuela en la fundacién del Instituto Internacional de Conservacién de Monumentos y Sitios Histéricos-ICOMOS en la ciudad de Venecia en 1964, y fue co-redactor de las conocidas Normas de Quito, que hasta hoy regulan y tutelan el patrimonio arquitecténico y los centros histéricos de ‘América Latina, junto a las disposiciones de la UNESCO, organismo del que el Prof- Gasparini, es consultor permanente. Asi mismo, por esta febril actividad fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad del Cuzco y hasta hoy es Profesor de Preservaci6n Historica en la Universidad de Gainesville, Florida (BUA). Fundé y dirigié la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histérico y Artistico de la Nacién y Ia Direccién de Patrimonio Histérico, Artistico y Ambiental del Consejo Nacional de la Cultura, Es Miembro Correspondiente de la ‘Academia Nacional de la Historia y Miembro Honorario de la Academia Nacional de la Ingenieria y el Habitat. Ha dirigido mas de 250 obras de conservacién y restauracién arquitect6nica en Latinoamérica. En 1995 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en Venezuela. Por estas razones, postulamos al Profesor Graziano Gasparini al Doctorado Honoris Causa que otorga la Universidad Central de Venezuela.

You might also like