You are on page 1of 8
Electricidad 285 Ene cargasde dectricidad estatica. ‘Consideredos cargas(Q > 01 como seindka:iDén- dese debe cole car una tercera carga“q'para que que- deen equiliria sobrela linea que une las cargas. a a} Ene! puntomediodela ditancia que las separa, b} Mascercaded ,entreambascargas. ch Méscercaded, entve ambascargas @} Alaizquerda deo, e} Aladerechaded, a) Losnegatios atraena los pos thos. 1} Losnegatnos atraena ins negativos €) Losneg anes repelen ales pasitvos. 9} Los positives atraen ales past ies. a Losnegatios a wees epelen alas positives. ‘Slum objeto tiene Scargasnegathasy? cargaspast!- vas esta: a) Cargado negathamente, b) Cargado postivamente. ce} Cargado postiva y negativamente dh Notienecaga, ) Fatan datos. B- Un cuerpo ‘ATrechaza a un grupade sustancis, ot ‘cuerpo8" rechazaa otro grupo de sustancias pero lassustancias deambos grupos seatraen entre sien- {toncessefiae lo incosrecto. Unobjeto ten drawn carga eéctica: a} Ay Bestan cargados pestivamente, 1b) Ay Bestin cargades negativam ente, ch Aesth cargade positivamente y B negativamen- a) Ganalectrones. 1b) Plerde electrones, Nani two vkeversa dh Yaseaadb. dh Aestd nevtro y Besté cargadopastivamente o ) Cumpielaley de ia inerca ‘viceversa e} Ay Bestin palarizadosodescargades. |58.ciee quelina coniente déctiicaes unimiimiento de: 9. inaiearielineamedts: a) Protones. b) Blectiones. a} En electricidad:“Tieraactia came un inmenso ¢} Blectrones libres, smasantialde eectones, dd} Protones bres. b} Siun cuerpo cargado postivamente se pone a fe) Neutiones, ‘Tierra aum enta su peso y queda neutro, Ch Hlaire se convierte en sem -conductor can ta hhum edad, 4) Entactabricas de papel seacostumbra humede- ‘or elambiente, para evkar les ncondios e} Conunavarila cargada postvamente se toca a ‘un cuerpo pequatio alsiado ydescargada,dejin- sdoto luego con carga pesitva fnalmente la var- laqueda necesaramente con carga neg tha ‘Alacercarun cverpo electrizado negativamenteauna ‘eferita de un péndulo eléctrico,dicha ester es 1e- pela Entoncesla ecterta shin podria: a} Estarcargada postivamente, b} Estarcargada negativamente, @) Estarelectrizada onevtra, } Estarnevtra @) Ningunadelas anteriores. 10+ Ui electascopio est cargado pasttivamente.sise le _acerea un euerpe. las hojas disminuyen su abertura 2Quéearga cree que exste en el cuerpo? ‘Sun cum se eaga posit ent: a} Gand protones, bh Pecdib peso. Aum ente depen. 4} No contiene iones positives, @) Ning unadelas anteriores. a} Postiva solamente, b) Negativa solamente. ch Negativao neutra 4) Positivae negativa, } No se_puede saber. 286 as Ee Dos cargas punt uales O) = 410°C yQ,=-810-C, lhe estin separadas 4 metros,éCon qué fuerzase atraen? Solucién: ddim O toege: - X09 20%(ts10-Yfaet0 ap Reeees F=18 10 Newton] El sgno dela carga aldetica slo se usa para doterm nar las fuecias“F*son de atraccino repulsion. J2- Setienen Scargas como muestala figura, = 10°C; Qp = dO Cy Oy = 16x10 C. Calculer ba fuerza rebultante en Qy og o9, im <10%(10-7Y16<10°4) Si é Be Jorge Mendoxa Ductias Poreltearema de Pitigoras: ay +P = SHLRRERHETEG) 0, puntuales como s¢ +O. ‘muestra en a gua 1 Qr=R5sIote | | Qo=4t07C Qaeba0te Bt} en Colcularla era resuante que actiasobre Solueién: 6 hs 0 z AA p10 S104 Yaxa0 fg KOs” 1o'[ ser a a0} oF we Ras10N xQ,9 9x10 Hae S\faraot) Fry (ay O Aplicandoeim todo del paraielagramo fia) +(f 3)" +2(h sf s}eosa7> [nop say?» anoya( 4} RJ N Se tiene una carga puntual: = 4<10-*C.Calcula a intensidad decampo dé&tricoa? mdedi¢ andacomo muestra la figura. Q Electricidad 287 ‘Soludén: 1D Datos: Q=10-8C ;d=2m :K=dA09N nC come de prcba le) ° lage: EF go x10? x40 Q) Seionen doseargasQ, =5:10°6C yQ,*-25x10-6C onto se muestra en i figura; call! a intensidad ocampo eldetrico encl punta Pt a, a, Fo mp 25m —— Soludén: Paradeteminarelsentigode€,yE, setomauna cargadeprvebaltly anaizastayataccin repulstn eneste punto con respecto alasotas cargasel sentide de“E‘caincidira con el delatuer- naeidai, XO , 10 y= 1, wa esr g,_2is[sxt0 4) sxioasni0°§) ee) eee Wy (2.5) r= 4531074 3.610? f= 4B GONE Io Eo SE Le | Enuna recta'se encuentran trescargasuna postivag Yy dos negativas:—O (Para que relacién de valores de las cargas estas Gitimas estarin en equillbrie? Soluctén: fara elequilibrio“a"deberd estar entre ambas ‘eagas negativas 1 2 3 -o au) =a pe ( Analizando ts tuerzms dectrostitieas OD Enlapanicua ty Ko? = ta} fafa aoe 2 Eniparieuae O =p) AQ _ ka aoe [3-3] Se tienen dascaraas 4d"y"4atseparadas una is tandia’d “ena ectaquelas une seubiea unateroera carga, de tl manera que en dicha condicién elsise: maestéen equipo Calcularelsigna la magnitud y posiein de esta terra carga lawiaimenteclsite 1a eth en eauiibea, Solueibn: ( Analizando las diversas pasiciones deQ' ésta deberd stuarse entre q y 4asiendo su sgnone- ‘gative, parade etem ade conseguir equilbria al satama, a 44 fy Ef fis fe Ba fia Te. at 4p ae +s + 288 Jorge Mendowa Ductias 1 Analizando las fuerzasetectrostticasen|acarga"3 ata] Sao ogatie [a | Si/no existe voza miento y el sistema, esthen equlibrio.de- terminar fa relacibn dg'0' can Mt" yco0 Solucén: (D Anateande |-9) DCL.LO} 5e be Paramantener el equ: Ss brie delabana,deter- 4 minaria magnitud dela t carga ‘a"sid =06my W= 160K Bape ° al Solucisn: (D Analzando la fuereaciectositica entrel-aly 44h: po Xe seat! (06 (0.6) Fe 25x10 soll O Analizande el equilioria dela barra: EMe =0 Tr F(2L) -160(1) =0 z Sone toton Rau fete Reemplazande en (1: 80=Bx10%q? = |a=0,565x104 C ‘Tres esferas conductoras del mismo radio poseen car- gas, +10 C,-200, +20, luego de ju ntarlas y separar- SBshalaia cary ge latorera ester, Solueien: Pore! principio de la conservacibn de la carga, se establece un flujo de electrones hasta que se alcanza el equllibin elécteca: las cargas se dis- tribuyen praporcionalmente al radio y como estas son iguales las nuevas cargas serdn tam: bide iguales oeo soc 0c +m0C 1 £Qricat= EQpeat 9-204 20=q+940 ‘Determinarlajposicién de una carga'stuada en talk ‘nea recta que une dos cargas concentradas de +50 y =18 StC saparadas 40 cm de tal manera queteds sistema se ancuentia en equillor harzontal a\= sos 9, rast Electricidad 289 ‘Soludén: ( Analizande tas posibiesalternativas: No existe equilibria as0at op 8x a eo ee ae 2 fe 0m Posibie equilibria G Enel pumo Bp: Ri=f2 Ko0s__ Kad e+t0y 18 (ean) x=-100n (7 Interpretande la respuesta: 4 3 fon} em [b0em aa derecha de 2] Una esfera conduetora muy pogueia suspendida de un hilo aislante es usada para medir la intenciad de ‘un campo el étrico, cuando selecoloca en un campo ‘quya intensidad esE, = 120N/C.seabserva que ello forma un ngulo de'45* con fa vertical Glcular ba in- tensidad del campo E siel sistema {hile +esfera} se desvia un dngulode 53 respecto ala vertical. & Casol ‘Soludén: aes DCL kargayCase | Tyson 45 =E,q 1) Teos4¥=mg ..2) (ait eos tangs 88 fa) 9 9 Cason DCL (cagal:Casoul Tysen 3°28 Tacos S=mg a) tansy 9 O tai) tangy Gq, gig, mast tans and en($) = En ia figura mostrada,¢ cano acelera a4 m/s? cons ‘tante}.Cak ularla intensidad del campo eléctrico para ‘quelamasa de 2,5hg semantenga en la posicién in dicada ly =-5 Coulomb}, Soludén: Sino existiese F1amasa'm’sedesplazariahacia ats, Horzentalmente(enlamas'm: f=ma Fema = fa=ma 85)= (2.544) = [E=2NIC Se tiene un camigo eldctico unifome vertical hace baja cuyaintensidadesigqual aSM/C Si se lanzabo- apotalmente una earga edetica 8 2e10"TC, con ‘una velocidad igual a 100 m/s. Malar despuds de que tiempo llega ala placa infesior que se muestra, si ini- cialmente edabaa una atura de 50m. Masa dela carga =050Kg 29 =10m/s? 290 Jorge Mendowa Ductias Solucén: O Verticalmente: 24 ey de New ton weama mgsf=ma > mg+Eg=ma (0.5)20)+ 21077 a=10,0m002mFs? O Verticalimente: MAR.ULW. h=Som a=10,000002m/s? t=?lsh Lia hevet+ gat $0 = (10,000 002)? 10+ Unaeseritade 0.5kg de masa y carga0.5:10°*C pue- de giraren.un plano verticaisuspendidadeun hilode L metro de tongitud.En et centio del circulo se en- -quentra una seq unda esferita, cuya carga es igqual en valory en signe a la esterta que gira, Qué vel odad hotaontal minima hay que dale aia eserta en as posidbn mis ta para que pueds realzaruna weka completa = 1070/2. Solucisn: ma 2 a aa ave En "A": Feentpeta = a cea 2 ov) ing Tar a: rn} Ahora paraquey, sea minima’ T"deber ser ceo, Pen Determine que carga poseen los siguientes cuerpes sage sumere de elactrones en dafecto 0 excess. 1WPelectrones fdelecte) = win ne 4x0? dectrones (delecto) =... 15d 0?Selectronesiercesa) =... . 20x10} electiones (detecto) =... Rota. neaoie lear |-2a9¢ laaaor4e J2= Exprese cada una de las siguientes cargas como un nndmero de electrones en excoso 0 detecto: Qa sin ae rahi ost Qqea08c = 3 Reta. [ISelectiones feceza) la0 electiones (detect [No puedeser carga Se Setienendoscargas de 2uC y3 u¢ respectivamente (que estin separadas 3 mm.dCuinte valela fuerza de inteaceba electios Mica? Rpt. [BAN J4= Una bara de cierto material daseargada piesde 50 elec trones, det emminar la carga que adquiere. aoe ota. Electricidad 291 ws Untroz0 de pikstico gana 700 electiones,determinar ta carga que adgquiere: fom. [ge Sede Enlafigura seabsena tescagsenbsétees do un Widngula rectin. ule. Daterminar la fuer 2aresultantoen i carga ubjcada en el vérice del ‘snguiorecto.d =q/4 25V55T ke a, |S * 315d Cuil debe ser a intensidad de un campo eléctrico ‘capaz de sostener una carga de 5 g que posee una aga det-5(3a0%c fou. ONE En la figura mostrada, ae determi narla intensiad : decompo “Een alvért , cell), s Q= 2p hala 1a magoitud de*-" para que al campo sea hort zontal, Fp. Sila figura muestea la carga "Q"que genera en fl centre dol cuadeado un campo quya istens. dades25 42 N/C deter. ‘minat la intensidad de campo resutante enel 4, centro delcuadrado, = ow. [Too Una estérta de peso dx10~1N de carga unida a un hilo de seda se encuentra susp endido de un punto fio dentro de un campo homagéneo de intensidad “E:Sabiendo que la esferta se encuentra en equilibria determinar“E! Pot. [ERNE La figura muestra des cargas"Q"y "a" de masas"M"y ‘men equilib, determinar la tension en la cverda ‘que las une. Halar‘q"en términosde"Q* am No existiendo rozamlento y estanda el sistema en equilbrio,balla“y “para que se cum pla dicho estado. {en téminasdeM yd), pte. En a figura mestada hallarlaincinacién “a delpla- no inclnado,para que dsstemaseencuentreen gu libra, si @ sabe: W, = 4W, =1017N,g, =, = 16, aye 0.2 my 28 hay samen, Apa. masonry Somuesiandes esferas pequekas demacasyeargas iquales $l peso de aseslarases de 7N calcilese a carga para eloguilibne:t =5 emm;s0n a= 7/25 Wa age Jorge Mendowa Ductias 5» Dos esferas conductoras eléctricas idénticas tienen ‘arg ade signos co ntrarios yse atraen con una fuerza 40,108 N;cuando se encuentran separadas unadis- tancia de 0.5 m. Las exeras se ponen en contacto y luego se separan y se encuentra que ala misma dis- tancia se separan con una fuerza de O036N. iCudles eras las eargas icine? [8= En afigura hallarlaintensidad del campo uniforme, aa que ia esfera de carga“Q°(#} ymasa ‘uentie enequilira, Rpt. |S- Doscascaronas exléicasco nduetores, de cargas +28C y-8C, con radios’r'y 2rTdaben hacer contacts se- (inias casos ajexter amente (bjintemamente {Qué (arg as tend an ls cascarones después del contacto, seginsea elcaso? [gjss 1g, = bdo] i} [7 Dos cargaspuntualesde4 Cy 9€ se repelen con una fuerzade 0.0125 N.Hallaria intensidad de campo eléc- {rico enel punto media deladistanciaque lassep ara Reta. [ESD OSNIC| [9% Ties cargasson colacadascoma se muestra entafigue ‘@enlos vérticesA,C yD.Cakule qsielcampo.elécte- co en B Sguela direccién mestrata 4 voc 8- Ra : faaTavt € i 3960--------- 4 c Vie > 10 Elelectrbn ent aunaregitn entee dos placaseanadas ‘on.un Angulo de37* Su velocidad nical es x10-® m/s, yestia2 om de a placa postiva, determina al Intensidad de campo eéctiko, b} Eltiempoen que tarda-en golpear!a placa, Considerar desp reciablela acciin de la gravedad. 16cm ial THOS WC (bade

You might also like