You are on page 1of 1
PLAN DE EXPERIMENTACION SOBRE FERTILIZANTES PARA MAIZ, TRIGO Y PAPA Y RECONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD DE LOS PRIN- CIPALES SUELOS DE CULTIVO EN EL PAIS. Emilio YEPES Y. Profesor Auxiliar Seceion de Agronomia de la Facultad. Los adelantos de la agricultura moderna, son e! fruto de larga, metédica y constante investigacién. Los resuitados de ésta, han permitido a paises de cultura avanzada como los Estados Unidos, Inglaterra y otras naciones europeas, incre- mentar en forma asombrosa los rendimientos de los cultivos, sin aumentar la superficie de las tierras de labor. Seguin Joffe (1), de los notables progresos logrados en los Ultimos 50 afios por la ciencia y la experimentacidn agzi- colas, un 50% de ellos se debe a la prdctica de la fertiliza- cién de las tierras, un 30% a la obtencién y adaptacién de variedades mejoradas y un 20% a la adopcidn de mas avan- zadas prdacticas culturales de preparacién y maneia del suelo. Nadie niega hoy en Colombia la necesidad de conse. var la fertilidad de los suelos, mediante la aplicacién de los nutrientes vegetales que han sido extraidos de! suelo por cul- tivos anteriores, lavados por las aguas de infiltracidn, o arras- trados por el proceso de erosién en la mayoria‘de nuestras re- giones agricolas. Mientras sea posible, es de recomendarse el empleo intensivo de abonos verdes y la aplicacién de ma- teria orgdnica, tales como abono de establo, residuos de ma- tadero o de plaza etc. etc. Sin embargo nadie ignora fas mul- tiples factores que limiten el uso de tan importantes fuentes (), Joffe, J. 8. A Amer. Proc, 8 : edologist viows the nitrogen problem. Boll Sel, Soe: of

You might also like