You are on page 1of 1
NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 1276 (Quinta actualizacién) “Tabla 4. Limits maimos de metles contaminantes enel atin en conserva Requisite inte maxim en mai (bor) {Gear ergresc come Ca ot Pe, pesado como Pb a Vetinersro 10 52 REQUISITOS DE PESO 52.1 El peso escurido para el alin en conserva al natural debe ser en promedio minimo el 155 % del peso nelo declarado para todas sus clasficaciones. 52.2 Elpeso escurrdo para el atin en conserva con aditves indicados en la Tabla B.8, debe ‘er como minima al 75 % dal peso nato para todas sus clasiicaciones, 52.3. El peso escurtio para las preparaciones de atin en conserva, se mediré solo con el alu uilizado para la mezela, el cual debe ser como minimo el 25 % del peso neto deciarado para todas sus clesificaciones 5.2.4 Elpeso escurrido para el atun en conserva donde solo se utlicen aciivos indicados en la Tabia 8.1 y ottos aafivos de origon natural que proporcione saber debo sor como minimo el 185 % del peso neto para todas sus clasificaciones 53 REQUISITOS MICROBIOLOGICOS 53.1. El producto dete cumplr con la prueba microbiolégica para determinar la esteriidad ‘comercial (véase el numeral 7.12) 45.32. Enlos productos de baja acldez (pH superior a 4,6 y actvidad de agua superior 2 0,86), las esporas oe Ciosincium botulinum deben ser destruldas (véase el numeral 7.13) 53.3 No contendré ninguna otra sustancia con inclusién de las sustancias derwvadas de mmicroorganismos, en cantidades que puedan cansttuir un peligro para la salud, con arregio a las normas estabiecidas por la Comision dei Codex Almentaris. 6. ENVASE Y ROTULADO 61 ENVASE 6.1.1. El envase debe ser de un material que no reaccione con el producto alterando sus ccaracteristicas, 0 produciendo sustancias téxicas. Las superfcies en contacto con el producto deven estar convenientemente reoubierlas con laca santaria autorizada por la lealsiacion nacional vigente 0 por el Godex Almentarus, que asegure la conservacion del mismo durante ltransporte y almacenamierto. 6.1.2. Elproducto debe estar contenido en un envase exento de delectos que puedan impedic su ciame hermétco. As! mismo, | envase no debe preseniar deformaciones, abombamiento, _boladuras 0 sonidos de “ciqueo” cuando se hace presion sobre la lata (véase el rumeral 7.14)

You might also like