You are on page 1of 11
@S WW) “aNO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directive que Regula la Publicidad Enganosa en la Reptiblica Dominicana.- resotucion n> 0 16.2014 Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engafosa en Ia Repiblica Dominicana.- Nos., El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor, en ejecucion de las atribuciones que nos confiere la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, No. 358-05 de fecha 09 de Septiembre del aio 2008, y en virtud de lo que establece en su articulo 5 “se crea el Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor, “Pro-Consumidor”, como entidad estatal descentralizada, con autonomia funcional, jurisdiccional y financiera, & patrimonio propio y personalidad juridica con la responsabilidad de definir, \ establecer y reglamentar las politicas, normas y procedimientos necesarios NN para la aplicacién adecuada de esta ley, su reglamento y las normas que se dicten para la obtencién de los objetivos y metas perseguidos a favor de consumidores y usuarios de bienes y servicios en la Reptblica Dominicana”; DICTA LA SIGUIENTE RESOLUCIO! CONSIDERANDO: Que cn fecha 9 de septiembre del afio 2005 fue — promulgada la Ley General de Proteccién al Consumidor 0 Usuario N° 358- 05, la cual tiene por objeto establecer un régimen de defensa de los derechos del Consumidor y Usuario; CONSIDERANDO: Que la citada Ley en su articulo 17 literales a y b, WV establece como una de las funciones generales del Consejo Directivo: “Establecer las politicas generales para la proteccién de los derechos del Uf consumidor y “dictar las resoluciones pertinentes a las funciones y ~“ responsabilidades que le acredita esta ley’. CONSIDERANDO: Que por mandato de la Ley, las resoluciones que en Git virtud de sus funciones dicte el Consejo Directivo de Pro Consumidor seran de aplicacion obligatoria en todo el territorio nacional, toda vez que, por tratarse de disposiciones referentes al derecho de consumidor o 0) = ) | hates Smet No.3, Ls Pres Sar Daige, DN pea Dominicans aren 809-557-855 Dee ran cages 1-409-20049555, j ‘ew ocsiida gobo J ‘Santa Domingo | Santiage | San Francisco de Macoris | San Pedro deacons | Barahona | Sanduan dela Maguana TOG aE INS AO-SEIOS RORSSATT MIBSDEs, RSE = y “aNO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Enganosa en la Republica Dominicana.- usuario, las mismas se consideran de orden publico, imperativas y de interés social. CONSIDERANDO: Que el articulo 31 letra #) numeral 1, dispone como funcién de la Direccién Ejecutiva, “Ia verificactén del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en lo referente a publicidad, precios, rotulacién y etiquetados de los productos que se mercadean’’ CONSIDERANDO: Que dentro de las funciones de la Direccién Ejecutiva esta “cumplir con las funciones y disposiciones que le establece la presente Ley, asi como las que se puedan establecer en el futuro por via administrativa en las resoluciones del Consejo Directivo”, de conformidad \ con su articulo 31, letra c de dicha Ley. SP CONSIDERANDO: Que la Ley N° 358-05 en sus articulos 88 y 105 especifica claramente las condiciones que deben ser cumplidas en materia de publicidad y promocién de ventas, y en tal virtud, establece las infracciones en que incurren las empresas que venden y ofertan sus bienes y servicios en el mercado en relacién a las condiciones establecidas en el articulo 88 de la Ley. CONSIDERANDO: Que en procura de preservar este derecho, el Consejo Directivo de Pro Consumidor considera necesario en funcién del mandato establecido en la Ley, dictar medidas de aplicacién general, para el caso de incumplimiento de las disposiciones sobre publicidad, promocién de ventas, publicidad engariosa. yh VISTOS LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: /} 1. La Constitucién de la Republica Dominicana promulgada en fecha eZ 26 de enero del aio 2010; 2. La Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, N°. 358-05, promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 9 de Septiembre del afio 2005 y su Reglamento de Aplicacién emitido a por Decreto Presidencial N°, 236-2008; ales Sure N33 tos Pras, Sams Dong, Da epi Domnkara 2 ‘hea denon 98-56-955 «Dusde tne: anges 108 200855 wv paansiendergebdo Santo Domingo |_ Santiago | SanFrancsc de acr|SanPedkode Macrs |_Barahora od BATT SSH AS 083 SHS RBLSLSUAY NSS 08 eS Wy “aNO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engafosa en la Republica Dominicana.- 3. La Ley General de Salud No.42-01, promulgada en fecha 08 de marzo del afio 2001; 4.La Ley No. 136-03 para la Proteccién de Nifos, Nifias y Adolescentes, promulgada en fecha 07 de agosto det afio 2003; 5. El Decreto N°, 364-13 de fecha Trece (13) del mes de Diciembre del 2013, que designé el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor Pro Consumidor; 6. El Decreto N*. 305-13 de fecha Veintidés (22) del mes de Octubre del 2013, que confirma a la Leda. Altagracia Paulino como Directora \ Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor Pro Consumidor; De conformidad con las facultades legales, ¢l Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor Pro Consumidor. RESUELVE y, Articulo Primero: Definiciones. Para los fines correspondientes de aplicacién de la Ley N° 358-05, su S= ién y esta Resolucién, se definen los siguientes a. Agencia de Publicidad o Agente Publicitario: Toda persona uv natural o juridica legalmente constituida en el pais o en el y extranjero, dedicada a ejercer la actividad publicitaria en la Repiblica Dominicana, a los fines de promover la venta de Le productos y/o servicios, difundir ideas o informar al publico respecto del objeto para el cual es contratado, b. Anunciante: Persona fisica o juridica, publica o privada, que habitual u ocasionalmente, produce, importa, manipula, Y ‘utes une te os Paes Sam ei, epsia Dikas 3 as coenas20 6} 38 eens anges 4091003555 "sept gh J SantoDeniogo | Senige|Santrancica de aco | Son Peto deacons |_Saraona | Son del Naguana SAN ASAT ASN SBS wees) messes @ Wy) f “aNlO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engaftosa en la Reptblica Dominicana.- acondiciona, envasa, almacena, distribuye, comercializa o vende productos o presta servicios en el mercado a consumidores o usuarios, incluyendo los servicios profesionales liberales que requieran para su ejercicio un titulo universitario, en lo que concierne a la relacién comercial que conlleve su ¢jercicio y la publicidad que se haga de su ofrecimiento o cualquier acto equivalente; y que en forma directa, 0 por medio de otra persona juridica, contrata espacios en cualquier medio de comunicacién, con el fin de informar al consumidor sobre las ventajas y caracteristicas de los productos y bienes que legal y licitamente, manufactura, fabrica y/o comercializa o de los servicios que presta dentro del marco legal vigente para la venta del producto o servicio publicitado. . Consejo Directivo: Es el 6rgano de mayor jerarquia dentro de Pro Consumidor, integrado por representantes del sector piblico, privado y sociedad civil, el cual tendra a su cargo, entre otras funciones, dictar resoluciones y establecer politicas generales para la proteccion de los derechos del consumidor. Consumidor 0 Usuario: Persona natural o juridica, publica o privada que adquiera, consuma, utilice 0 disfrute productos y servicios, a titulo oneroso, como destinatario final de los mismos para fines personales, profesionales, familiares o de su grupo social, ¥ que se pretende alcanzar con la publicidad ya sea como usuario final, como cliente, o simplemente como individuo objeto de la comunicacién. . Direccién Ejecutiva: Es cl funcionario encargado de organizar, dirigir, coordinar, vigilar y ejecutar las medidas, planes y programas que se adopten en la Reptblica Dominicana, tendentes a la defensa de los derechos del consumidor y usuarios de bienes y servicios. Garantia: Se refiere al documento emitido por un establecimiento afirmando la idoneidad y calidad de los bienes vendidos o de los servicios rendidos a los consumidores, a través del cual media algin tipo de compromiso para corregir fallas, defectos o deficiencias que fy. Cia Sune 3, us Prades, Satori, DN, epi Domina Parade 09 67-855 ese te cage 8092008585, wucpecnanidr pide 4 Ww << i ae i SanteDomingo | Santiago | San transcode Mecor| San Pedro de Macors | Barahona | SanJuakde la Maguana ISSR BOBSBLTTSAO-SOEZOGS SST ORNS 557059 Ss y “ANO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engariosa en la Repiblica Dominicana.- se hayan identificado en dichos bienes o servicios durante un término de tiempo especifico determinado con antelacién a la compra. ©. Nitto, nifia o adolescente: Se considera nifio o nifia a toda persona desde su nacimiento hasta los doce (12) ajfios, inclusive; y adolescente, a toda persona desde los trece (13) aos hasta alcanzar la mayoria de edad. Oferta: Es la declaracién o manifestacién unilateral de la voluntad hecha publica a personas determinadas o indeterminadas, por parte del fabricante industrial, distribuidor, proveedor y comerciante de ventas, de ceder, vender, alquilar o prestar un determinado bien o servicio. i. Publicidad: Toda forma de comunicacién que directa o indirectamente es realizada por una persona fisica 0 moral, publica © privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal 0 profesional, con el fin de proveer informaciones acerca de un producto o servicio a aquellos a quienes se dirige, por cualquier medio, sea impreso, electronico 0 por conocerse, con el propésito de influir en sus opiniones o conducta. / |. Publicidad Comparativa: Se encuentra definida como toda aquella publicidad que aluda explicita o implicitamente a un competidor 0 a los bienes y servicios ofrecidos por ese competidor. |, Publicidad Engafiosa: Se consideraré que la publicidad es (\(\_ engafiosa cuando de cualquier forma induzca o pueda inducir a \\ error a sus destinatarios razonables en la eleccién que realicen del producto o servicio partiendo de que el mismo tiene determinadas caracteristicas que resulten falsas. También se entiende engaiiosa la publicidad en la que se omitan intencionalmente datos fundamentales de los bienes 0 servicios ofertados, siempre que dicha omisién induzca al error o confusion a los destinatarios razonables, W ‘Chas Sumer 3,5 dos Sano Doig, 2, Repl Doiniona 5 "axa deran:B9-567-8555- Deseo sn co 1-09-2008555 vwvivploasunida- gobo, Santo Domingo | santiago Usomteandsca cd Macon | San Peto d act | ‘Barahona | San Juan dea aywana HOLT OBSHTATIS 50-SE INS SUOSD ATT SNES a SST IEF sS YD 1 “aNlO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Enganosa en la Repiiblica Dominicana.- Publicidad Sefuelo: Se considerara que se esta ante una publicidad sefiuelo cuando se oferte un producto o servicio diferente al que se quiere vender al consumidor o usuario. Articulo Segundo. Criterios para tipificar la Publicidad Engafosa.- Los criterios utilizados para la determinacién de la existencia de publicidad engafosa serdn los siguientes: ii Inducir 0 tratar de inducir intencionalmente al consumidor o usuario a adquirir un bien o servicio que luego resulte ser falso 0 \ inexistente; Ofertar o publicitar un determinado bien o servicio como seituelo, estando en conocimiento de que no esta disponible, para atraer al consumidor e intentar venderle otro bien 0 servicio; e . Desalentar la compra de un bien 0 servicio anunciado y ofrecer otro / en sustitucién; . Anunciar u ofrecer un determinado bien como nuevo cuando el mismo sea usado 0 reconstruido; ea . Exponer, vender u ofrecer para la venta medicamentos, sin la debida —>—~ autorizacién de la entidad estatal competente en materia de salud; Articulo Tercero. Testimonios, Personificaciones y Doblajes.- te Los avisos que se difundan por medios publicos s6lo incluirén testimonios auténticos y relacionados con las experiencias pasadas o presentes de quien presta la declaracién o de aquel a quien el declarante personifica. Parrafo I: No podr uiiliverse testimonies. enands los maiamee ge | COR encuentren en las siguientes situaciones: 4 Chale Summer No, 3, Las Prades, Santo Domingo, DN Rica Dominicana 6 Pata dena 809-567-955 «sce clr gu 1 05 200 655 vwwpioosunid. gto Sant donne | samtag sun fand dnc Sanrutade acs | Sanne | sm anataagaa OAR CO9SSLETSSOOSES IS BOSOT RRDESG SS) ID “afiO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engajiosa en la Republica Dominicana.- 1. No sea reales y/o no representen la verdadera opinién de quien lo comunica al publico, y ese hecho no se sefiale expresamente en la publicidad; 2. Contiene representaciones 0 declaraciones equivocas, y ese hecho no se scale expresamente en la publicidad; 3. Siendo verdadero, lleva a conclusiones erréneas, y ese hecho no se sefiale expresamente en la publicidad; Pérrafo I: La “dramatizacién, personificacin 0 doblaje” debera ser expresamente informada en la misma publicidad. Articulo Cuarto. Publicidad de la Garantia.- Las menciones de garantias sobre un bien o servicio deberan ser comunicadas con claridad a los potenciales compradores 0 usuario previo a elegir el producto o servicio de que se trate, de manera que los consumidores 0 usuarios pucdan ver los detalles de la garantia. Dicha garantia debera ser entregada al consumidor o usuario conjuntamente con el producto o la prestacién del servicio. Articulo Quinto, Publicidad Comparativa.- No se permitira la publicidad comparativa en las siguientes condiciones: a) Que sea engaiiosa; ») Que compare bienes o servicios que satisfagan diferentes necesidades o no tengan la misma finalidad; ©} Que no sea objetiva en la comparacién de una o mas caracteristicas esenciales, pertinentes, verificables y representativas de dichos bienes y servicios, entre las que puede incluirse el precio; ‘Chats Sue No 3, Los Pras, Santa Domi, 0. Repti Donnas 7 Yor dennis 008674585 Dele! sn cng 8092008555. pound gob de *® % A Santo Doringo | santiago | San randsco de acors|SanPedrode Mace | Barahona | San Juan del Maguana WOMAN aDSELAMS 30588206) S950 Sats 10557 989) ‘J y “aNO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engafiosa en la Republica Dominicana.- 4) Que dé lugar a confusion en el mercado entre el anunciante y un competidor; ©) Que desacredite o denigre las marcas, los nombres comerciales u ottos signos distintivos de algin competidor; 8) Que saque indebidamente ventaja de la reputacion de una marca u otro signo distintivo de algin competidor, Articulo Sexto. Publicidad de Productos y Servicios Regulados.- Excepto cuando lo dispongan las leyes y reglamentos con respecto a productos y servicios regulados, el mensaje publicitario no ser objeto de censura previa ni requerird de registro 0 autorizacién de ningun tipo por parte de cualquier autoridad gubernamental. S Pérrafo: Fl control y regulacién de la publicidad de productos alcohélicos y del tabaco, productos toxicos e inflamables, de alimentos y bebidas; asi como de medicamentos, productos cosméticos, de higiene personal y del hogar, quedan sujetos a lo establecido por las disposiciones de la Ley General de Salud No. 42-01, de sus reglamentos y de las resoluciones administrativas emanadas del Ministerio de Salud y Publica y Asistencia Social (MSP). Articulo Séptimo.- Publicidad de Alimentos y Bebidas Dirigidos a Nifios, Nifias y Adolescentes. La publicidad dirigida a este segmento poblacional se correspondera con las garantias de la Ley N°. 136-03 para la Proteccién de Ninos, Nifias y Adolescentes y de la Convencién Internacional sobre los Derechos del Ni Articulo Octavo.- Responsabilidades. Ge El anunciante tendré la responsabilidad general sobre su anuncio. Sin perjuicio de lo establecido en la ley N° 358-05 en materia de publicidad, ‘chats Sune 33, Loa, Sat nla, Rega ora 8 ars cena: 809 567-85 Dee cli agp 809 200 855 ‘wn ache Santoomingo | santiago | San Francisco de aor | San Pedro de Macors | Barahona | San un dela Maguane ABT $OSHTITIS HORSE 063 ‘OSHA SDH 89 575098 Wy} PRO CONSUMIDOR “ANO DE LA SUPERACION DEL ANALFABETISMO” Resolucién del Consejo Directivo que Regula la Publicidad Engafosa en la Repiiblica Dominicana.- toda persona o medio de comunicacién que participe en la creacién o preparacién de un mensaje publicitario, debera observar las reglas establecidas en la presente Resolucién. La responsabilidad por la observacién de las reglas de esta resolucion abarca el anuncio en su contenido y forma completa, incluyendo testimonios y declaraciones o presentaciones visuales y textos que tengan su origen en otras fuentes. El hecho de que el contenido o forma se origine totalmente o en parte en otras fuentes, no constituye una excusa para no observar las reglas. Articulo Noveno.- Ofertas. \ \ En la publicidad de ofertas se deberd informar en qué consiste la rebaja del precio unitario del bien 0 servicio, su plazo o duracién, y la mercancia disponible cuando su cantidad amerite que el publico esté debidamente informado. Dado que las ofertas consisten en una rebaja transitoria del precio, las bases de cllas scran hechas conforme al articulo 45 de la Ley 358-05. La frase “hasta agotar existencia” sera utilizada acompafiada de una referencia, a la cantidad y calidad de los premios 0 regalos involucrados. “Ss — DEL PROCEDIMIENTO: ye administrativa las infracciones por incumplimiento a las disposiciones sobre publicidad establecidas por la Ley y por esta Resolucién, por lo que la investigacion se podra iniciar de oficio o a denuncia de parte, siguiendo el procedimiento previsto por el articulo 117 parrafos Ly Il. Li ry Articulo Décimo: La Direccién Bjecutiva conoceré por la via AE Articulo Décimo Segundo: En caso de denuncia o reclamacién a solicitud de parte interesada, por causa de una violacion a las disposiciones sobre publicidad engafiosa, la Direccién Bjecutiva tiene la facultad de sugerir a las partes el inicio del procedimiento de conciliacién previsto en los y ~ ‘vhs Summer Ma 33, Los Prades, Sano Domingo, DN, eglia Doaniana 9 a ders 89 56-8855 ese ern cages 1-08-2005 ‘ros as 4 SantoDomingo | Semlago Son frandso de Macor | an Pera de Marrs | Barahona | SanJusndeaMaguona SOOATLIT mONSELATS | B9SHE 68 SSIS HT SISA] NSTI

You might also like