You are on page 1of 5
Sy ‘Institute. Nacional de Proteccién de los Deveches del Consumider PRO CONSUMIDOR 2,20 RESOLUCION D.E. No, | 7 Nos., La Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor, en ejecucién de las atribuciones que nos confiere la Ley General de Proteccién de los Derechos de! Consumidor 0 Usuario, No. 358-05, dicta la siguiente resolucion’ CONSIDERANDO: Que en fecha 09 de septiembre del afio 2005 fue promulgada la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, No. 368-08, la cual tiene por objeto establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario. CONSIDERANDO: Que el articulo 1 de la Ley No. 358-05, establece que las disposiciones de la presente ley tienen por objeto establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario que garantice la equidad y la seguridad juridica en las relaciones entre proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios. CONSIDERANDO: Que mediante el articulo 5 de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, No. 358-05, del 9 de septiembre del 2005, se “crea el Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor “Pro-Consumidor’, como entidad estatal descentralizada, con autonomia funcional, Jurisdiccional_y financiera, patrimonio propio y personalidad juridica con la responsabilidad de definir, establecer y reglamentar las politicas, normas y procedimientos necesarios para la aplicacion adecuada de esta ley, su reglamento y las normas que se dicten para la obtencién de los objetivos y metas perseguidos a favor de consumidores y usuarios de bienes y servicios en la Republica Dominicana’; CONSIDERANDO: Que segiin lo establecido en el articulo 36 parrafo | del Reglamento de Aplicacién de la Ley No. 368-05, la consumidora agot6 la fase inicial de este proceso administrative, que consiste en presentar su reclamacién ‘en primer lugar ante su proveedor, en este caso Ultradom, S. A., sin llegar a ninguna solucién satisfactoria, CONSIDERANDO: Que en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 31, literal d, numeral 7 y 117 de la Ley No. 358-05, en fecha Quince (15) de Septiembre del afio 2010, recibimos la reciamacién interpuesta por el sefior PEDRO LORENZO MORONTA FERMIN, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 092-0001316- 8, en contra de la razén social ULTRADOM, S. A.; conforme a _ la cual explicd que en fecha 03/04/2010 solicit6 los servicios de esa empresa, a los fines de que le repararan el block y cuatro (4) pitones del motor de su vehiculo, marca Skoda Octavia, color azul, afio 2001 Go, Charles Summer, Ne. 33, Les Prades, Santa Domings, Distite Nacional, R. D. Fela: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 » Fax: 809-563-7463 Web: ww praconsumider.gov.de wp Institute. Nacienal de Preteccién de les Derechos det Consumidor PRO CONSUMIDOR Pedro Lorenzo Moronta Fermin / Ulradom, S. A. CONSIDERANDO: Que el sefior Moronta Fermin presenta su reclamacién, baséndose fen el hecho de que en fecha 06/05/2010, el proveedor le solicita la suma de RD$30,000.00 como pago por adelantado, para asi poder comprar las piezas necesarias para el arreglo del vehiculo, a lo cual la parte reclamante accedid CONSIDERANDO: Que el consumidor agregé a su reclamacién que en fecha 11/08/2010, ya que la empresa tenia cuatro (4) meses con el vehiculo en su poder, sin que a esa fecha resolviera nada, por lo que decidié retirar el vehiculo, para repararlo en otro taller. CONSIDERANDO: Que en fecha Once (11) de Agosto del afio 2010, el consumidor le reclamé a su proveedor, en cuanto al cumplimiento del servicio ofertado, a lo que este Ultimo le respondié con la promesa de devolverle la suma de RD$15,000.00 y le entregé el block del motor averiado, sin que a la fecha haya obtenido respuesta alguna. CONSIDERANDO: Que el consumidor presenté como prueba de su reclamacién los siguientes documentos: a) Copia matricula No. 2911373 de fecha 21/08/2008; b) Copia formulario entrada de vehiculo de Ultradom, S. A & ) Copia Recibo de fecha 06/05/2010, por concepto compra motor y junta de culata. CONSIDERANDO: Que dando cumplimiento a las disposiciones de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor, luego de recibir la reclamacién procedimos a llamar a las partes a conciliacién, siendo las vistas fijadas para los dias 23 de septiembre y 12 de Octubre del afio 2010, a las cuales no asistié la parte reclamada, a raiz de lo cual se levanté el acta correspondiente, a fin de dar continuidad al procedimiento administrativo previsto en la citada Ley. CONSIDERANDO: Que como parte del Procedimiento administrativo y en la fase del conocimiento de pruebas, comprobamos lo siguiente: 1.- Violacién al articulo 75 y 98 literal e en lo que respecta a la prestacién de servicios y a las obligaciones de los proveedores, en cuanto al incumplimiento de las condiciones y términos ofertados 0 convenidos con el consumidor, ya que el proveedor no realizé el trabajo acordado y mucho menos realizé la devolucién del monto pagado; 2.- Violacién al articulo 77, ya que el proveedor incumplié con la entrega de un presupuesto escrito y los requisitos minimos que este debe contener; 3.- Violacién al articulo 105 literal f numeral 2, relative a la dilaci6n, negativa o resistencia a atender a los requerimientos efectuados por las autoridades competentes en materia de defensa del consumidor, en vista de que la empresa proveedora fue debidamente citada, segtin los actos No 2074/10 y 2179/10 del Ministerial Juan M. Cardenas J., Alguacil Ordinario de! 2do Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; 4 Violacién al articulo 105 literal a, que establece que son infracciones administrativas las acciones u omisiones tipificadas en la presente ley o sus reglamentos. Gu, Charles Summer, No. 33, Las Prades, Sante Dominga, Distite Nacional, R. D. Fels: 809-567-8555 * 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: www.procensumidargor.da Institute Nacianal de Proteccién de los Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Pedro Lorenzo Moronta Fermin / Ulradom, 8. A. CONSIDERANDO: Que el articulo 31 literal j de la Ley General de los Derechos de! Consumidor 0 Usuario, dispone como una de las funciones del Director Ejecutivo de Pro Consumidor, dictar resoluciones relativas a la aplicacién de esta ley en caso de infracciones y violaciones que deban ser conocidas y resueltas, en primera instancia, a ‘su nivel de competencia CONSIDERANDO: Que se reconocen como derechos fundamentales del consumidor o usuario la recepcién de una informacion veraz, para que pueda elegir conforme a sus deseos y necesidades, la proteccién de sus intereses econémicos, mediante un trato equitativo y no discriminatorio 0 abusivo por parte de los proveedores de bienes y servicios; y la reparacién oportuna y en condiciones técnicas adecuadas de los dafios y perjuicios suftidos por el consumidor (...); acceder a los organos jurisdiccionales correspondientes para la proteccién de sus derechos y legitimos intereses, mediante un procedimiento breve y gratuito. CONSIDERANDO: Que este tipo de acciones por parte del proveedor vulneran el derecho a la informacién que le asiste a todo consumidor, consagrado en los articulos 84 y 85 de la Ley 358-05, pues es a todas luces evidente que lo que el legislador quiso resguardar al consignar el derecho a la informacion fue que el consumidor estuviera tan suficiente y oportunamente informado de las caracteristicas del servicio ofertado, que le permitan hacer una razonada y adecuada eleccién, previendo con ello que de tener conocimiento de ciertos detalles, tenga la oportunidad de variar su eleccién antes de formalizar la operacién de la compra. En adicién a lo anterior, el articulo 98 dispone como obligacién a cargo de los proveedores actuar segiin los usos comerciales honestos, con equidad y sin discriminacién en las relaciones con consumidores y usuarios. CONSIDERANDO: Que corresponde a la Direccién Ejecutiva de Pro Consumidor conocer por la via administrativa las infracciones de la Ley 358-05. Como parte del Procedimiento Administrativo, procuramos el acuerdo entre las partes y analizamos las reclamaciones en biisqueda de la configuracin de una de las infracciones contenidas en la citada Ley, las cuales dando cumplimiento al debido proceso son puestas en conocimiento del proveedor reclamado en la misma citacién a la conciliacién, CONSIDERANDO: Que segin las disposiciones del articulo 105 de la citada Ley constituye una infraccién en materia de defensa de los derechos de los consumidores incumplimiento en la prestacién de toda clase de servicios de las condiciones de calidad, cantidad, intensidad 0 naturaleza de los mismos, de conformidad con la normativa vigente o las condiciones 0 categorias en que se ofrezcan; el incumplimiento de las condiciones ofrecidas al consumidor, si fueran mas favorables en materia de arreglo o reparacién de bienes de consumo de uso duradero © las condiciones ofrecidas al consumidor en el momento de adquisicién de tales bienes; asi como el incumplimiento de los requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidos en la Ley No. 358-05, sus reglamentos, disposiciones o resoluciones. Gu, Chavekes Summer, No. 33, Los Prados, Santo Demingo, Distrito Nacional, R. D. Feb: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: wuw.preconsumidergou.de Institute Nacional de Proteccién de las Derechas det Cansumider PRO CONSUMIDOR Pedro Lorenzo Moronta Fermin / Utradom, §. A. CONSIDERANDO: Que tanto la Ley No. 358-05 como el Reglamento para el Sistema de Conciliacién y Arbitraje de Consumo, aprobado por el Consejo Directivo de Pro Consumidor, dispone que la Direccién Ejecutiva tendré facultad para accionar ante los tribunales competentes cuando se trate de casos que a su juicio sean infracciones que afecten el interés publico. En tal sentido, configurada la infraccién, agotada la fase conciliatoria y por tratarse de una infraccién que implica el perjuicio particular de un consumidor, corresponde a éste reclamar ante los tribunales correspondientes el movimiento de la accién publica y civil para la reparacién del dafio causado, CONSIDERANDO: Que los Juzgados de Paz seran competentes para conocer de las infracciones a la citada Ley, acorde con lo dispuesto por el articulo 132 de la misma, VISTA: La Ley General de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, No. 358-05, promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 9 de septiembre del afio 2005 y su Reglamento de Aplicacion emitido por decreto presidencial No. 236-2008. VISTO: E| Reglamento que establece El Sistema de Conciliacion y Arbitraje de Consumo, aprobado por el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) Resolucién No. 11, de fecha 03 de junio del afio 2008. VISTO: El articulo 1 del Cédigo de Procedimiento Civil Dominicano. En virtud de lo anteriormente expuesto, la Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor) RESUELVE PRIMERO: Se declara la no comparecencia de la razén social ULTRADOM, S. A., seguin las actas No. 227/10 y 238/10, por la negativa a atender los requerimientos de la autoridad competente, al ser debidamente citado en su asiento social y dar ‘cumplimiento al procedimiento administrativo, previsto en el articulo 129 de la Ley No. 368-05, ‘SEGUNDO: Se declara la violaci6n de los articulos 75, 77, 84, 98 literales b & e, 105.¢ numerales 4 y 5 y 108 literal f numerales 2 y 5 de la Ley No. 358-05, por parte de la razon social ULTRADOM, S. A., en periuicio del serior PEDRO LORENZO MORONTA FERMIN, por el hecho de haber incurrido en faltas sancionadas por la citada Ley, relativas a la entrega de un presupuesto escrito y los requisitos minimos que este debe contener, el derecho a la informacién que le asiste a todo consumidor 0 usuario; las obligaciones de los proveedores; el incumplimiento en la prestacién de toda clase de servicios de las condiciones de calidad, cantidad, intensidad 0 naturaleza de los mismos, de conformidad con la normativa vigente o las condiciones o categorias en Ge, Charles Summer, No. 33, Los Prades, Sante Deminge, Distrite Nacianat, R. D. Sels.: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 + Fax: 809-563-7463 Web: wuw-proconsumider.gaude Institute. Nacianal de Protecciin de bos Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Pedro Lorenzo Moronta Fermin / Ukradom, 8. A. que se offezcan; el incumplimiento de las condiciones ofrecidas al consumidor, si fueran més favorables en materia de arreglo 0 reparacién de bienes de consumo de uso duradero o las condiciones ofrecidas al consumidor en el momento de adquisicion de tales bienes; la dilacién, negativa o resistencia a atender a los requerimientos efectuados por las autoridades competentes en materia de defensa del consumidor, asi como el incumplimiento de los requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidos en la Ley No, 358-05, sus reglamentos, disposiciones o resoluciones. TERCERO: Con esta Resolucion queda concluido el procedimiento administrativo, llevado a cabo por este Instituto a denuncia de la parte reclamante, en virtud de las disposiciones de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor No. 358-05, por lo que procede poner en movimiento la accién publica mediante el apoderamiento del juzgado de Paz competente, a través del Ministerio Publico en la Persona del Fiscalizador, asi como la accién civil en reparacién de dafios y perjuicios, tal y como lo prevén los articulos 132 y siguientes de dicha Ley, esto sin desmedro de las acciones que pudieran incoar este Instituto, si se viera afectado el interés pubblico. CUARTO: Se ordena la notificacién de la presente resolucién a las partes en conflicto. Dada en la ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominicana, a los Diecinueve (19) dias del mes de Enero del afio Dos Mil ‘Once (2011), Ge. Chartes Summer, No. 33, Los Prades, Sante Daminge, Distrite Nacienat, RD. Tebo.: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: wuw.proconsumidergov.de.

You might also like